SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema Nervioso
Sistema nervioso Función sensitiva Función integradora Función motora Las respuestas  Magnitud Acción, conducta, comportamiento (externo, visible) Respuesta internas poco notorias
Sistema Nervioso Organización General Sistema Nervioso S. N. Central S .N. Periférico Somático Autónomo Nervios Espinales Craneales Simpático Parasimpático
Tipos de Neuronas Neuronas Neuroglias o Gliales Soporte Tipos Astrocitos( barrera hematoencefálica  y  cicatrices) Microglias (Inflamación y daños, fagocitosis) Oligodendrocitos (vainas, aumentan  la velocidad impulso) Células de Schwann (Vaina mielina, sólo  en axones periférico) Recibe Conduce Transmite Protección
Clasificación Neuronas Prolongaciones Función Unipolares (Invertebrados) (Prolongación actúa  como dendrita y axón, perciben estímulos) Bipolares (Tienen 1 dentrita y 1 axón) ( Ganglios dorsales  de la Médula, retina, oído interno, Nervios olfatorios) Multipolares (Muchas dendritas cortas y un axón largo) Neuronas motoras de la  Médula, piramidales, Purkinje  del cerebro) Sensoriales o Aferentes Motoras o eferentes Asociación o interneuronas
 
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
La despolarización se propaga en el axón, impulso nervioso. Equilibrio, por bomba Na-K, transporte activo Despolarización : el Na+ entra , cambia de -70 mV hasta  +35 mV, el LIC + y el LEC queda -. Carga negativa LIC -70 milivolt(mV) (negativo por convención aludiendo a la carga interna de la membrana que es negativa , por las proteínas) Señal electroquímica o potencial de acción, Ley del todo o nada: Si la intensidad del estímulo alcanza o sobrepasa el umbral de excitación de la neurona , se desencadena el impulso. LIC: Na+ (30uM), K+(90uM),  Cl- (4uM), proteínas alto PM de carga negativa(120uM) Se inicia con un estímulo umbral LEC: Na +(117uM), K+(3uM), Ca +2, Cl- (120 uM) Cierre canales Na+, y apertura canales K+, el K+ sale  al LEC , repolarizandose. Transporte pasivo por canales iónicos : activados por voltaje y ligando. Activación Reposo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sinapsis Eléctrica
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sinápsis Química / Eléctrica Presentes Estímulo Presentes Romperlo Umbral Romperlo Espacio intersticial Espacio  Espacio intersticial Presentes Canales iónicos  Presentes Presente pre y postsináptico Estructuras neuronales Presente pre y postsináptico Eléctrica Criterio Semejanzas Química
Sinápsis Química / Eléctrica Menor complejidad Especificidad Más compleja iones Sustancias mensajeras neurotransmisores bidireccional Dirección unidireccional mayor Velocidad menor menor Espacio intersticial mayor Eléctrica Criterio Diferencias Química
Sinápsis Química / Eléctrica excitatorio Función Excitatorio y/o inhibitorio Conexones, iones  Estructuras Ca+2, vesículas, neurotransmisoresreceptores Eléctrica Criterio Diferencias Química
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Potencial postsináptico inhibidor
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
Las sensaciones y su relación con las vías aferentes Térmico Termorreceptor Ondas de presión Mecanorreceptor Audición Luz Fotorreceptor Visión Químico Quimiorreceptor Olfato Químico Quimiorreceptor Gusto Nocivo químico Nociceptor/quimiorreceptor Mecánico ( presión) Mecanorreceptor Tacto Movimiento de la cabeza Mecanorreceptor Equilibrio Estímulo Tipo de receptor Modalidad sensitiva
 
 
 
 
Imágenes obtenidas mediante tomografía computarizada de la actividad  cerebral durante diferentes tareas
Zonas cerebrales que se activan durante diferentes aspectos del lenguaje
 
Vías Aferentes y Eferentes
Vías Aferentes y Eferentes
 
13 Contracción pupilar 14 Estimulación de la salivación 15 Contrición de los bronquios 16 Disminución de la frecuencia cardiaca 17 Estimulación de la digestión 18 Inhibe la secreción de hormonas y enzimas 19 Estimula la vesícula a secretar bilis 20 Estimula al páncreas para secretar insulina y enzimas digestivas 21 Estimula la motilidad y secreciones del intestino 22 Contracción de vejiga urinaria 23 Estimula erección del pene 1 Dilatación pupilar. 2 Inhibición de la salivación. 3 Contrición de los vasos sanguíneos. 4 Dilatación bronquial. 5 Aceleración de la frecuencia cardiaca. 6 Estimula la secreción de las glándulas Sudoríparas. 7 Inhibición de la digestión. 8 Estimula la producción y secreción de glucosa. 9 Inhibe la motilidad y secreciones intestinales. 10 Estimula la secreción de epinefrina y norepinefrina 11 Relajación de la  vejiga. 12 Estimula la eyaculación.
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Areas de brodmann
Areas de brodmannAreas de brodmann
Areas de brodmann
MiguelGarcia18p02
 
Sistema sensorial
Sistema sensorial Sistema sensorial
Sistema sensorial
andresfsanchez17
 
Areas de Brodmann
Areas de BrodmannAreas de Brodmann
Areas de Brodmann
Liliana Pachas
 
Partes del cerebro humano
Partes del cerebro humanoPartes del cerebro humano
Partes del cerebro humano
Jose Ojeda
 
Funcion sensitiva
Funcion sensitivaFuncion sensitiva
Funcion sensitiva
Majo Fatecha
 
Sistema Glinfático
Sistema GlinfáticoSistema Glinfático
Sistema Glinfático
Mayely Sánchez
 
Generalidades De Snc
Generalidades De SncGeneralidades De Snc
Generalidades De Snc
meli1890
 
Fisiologia neuronal
Fisiologia neuronalFisiologia neuronal
Fisiologia neuronal
Roberto Maldonado
 
Potencial de acción
Potencial de acciónPotencial de acción
Potencial de acción
Miriam Cabrera
 
Neuroanatomia
NeuroanatomiaNeuroanatomia
Neuroanatomia
eddynoy velasquez
 
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...Zurisadai Flores.
 
Corteza cerebral
Corteza cerebral Corteza cerebral
Corteza cerebral vicggg
 
Mesencefalo
Mesencefalo Mesencefalo
Mesencefalo bibita470
 
Korbinian Brodman 52 areas del cerebro
Korbinian Brodman 52 areas del cerebroKorbinian Brodman 52 areas del cerebro
Korbinian Brodman 52 areas del cerebro
JuAn JoSe Pabón
 
Corteza cerebral, funciones intelectuales, aprendizaje y memoria.grabar y slide
Corteza cerebral, funciones intelectuales, aprendizaje y memoria.grabar y slideCorteza cerebral, funciones intelectuales, aprendizaje y memoria.grabar y slide
Corteza cerebral, funciones intelectuales, aprendizaje y memoria.grabar y slide
Luis Varela
 
Corteza cerebral
Corteza cerebralCorteza cerebral
Corteza cerebral
JheyraAlvaradoPatio
 
La corteza cerebral
La corteza cerebralLa corteza cerebral
La corteza cerebral
sisilinda
 
La corteza cerebral
La corteza cerebralLa corteza cerebral
La corteza cerebral
sisilinda
 

La actualidad más candente (20)

Areas de brodmann
Areas de brodmannAreas de brodmann
Areas de brodmann
 
Sistema sensorial
Sistema sensorial Sistema sensorial
Sistema sensorial
 
Areas de Brodmann
Areas de BrodmannAreas de Brodmann
Areas de Brodmann
 
Partes del cerebro humano
Partes del cerebro humanoPartes del cerebro humano
Partes del cerebro humano
 
Funcion sensitiva
Funcion sensitivaFuncion sensitiva
Funcion sensitiva
 
Sistema Glinfático
Sistema GlinfáticoSistema Glinfático
Sistema Glinfático
 
Generalidades De Snc
Generalidades De SncGeneralidades De Snc
Generalidades De Snc
 
Fisiologia neuronal
Fisiologia neuronalFisiologia neuronal
Fisiologia neuronal
 
Potencial de acción
Potencial de acciónPotencial de acción
Potencial de acción
 
Neuroanatomia
NeuroanatomiaNeuroanatomia
Neuroanatomia
 
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...
 
Corteza cerebral
Corteza cerebral Corteza cerebral
Corteza cerebral
 
Mesencefalo
Mesencefalo Mesencefalo
Mesencefalo
 
Korbinian Brodman 52 areas del cerebro
Korbinian Brodman 52 areas del cerebroKorbinian Brodman 52 areas del cerebro
Korbinian Brodman 52 areas del cerebro
 
Corteza cerebral, funciones intelectuales, aprendizaje y memoria.grabar y slide
Corteza cerebral, funciones intelectuales, aprendizaje y memoria.grabar y slideCorteza cerebral, funciones intelectuales, aprendizaje y memoria.grabar y slide
Corteza cerebral, funciones intelectuales, aprendizaje y memoria.grabar y slide
 
BIOLOGÍA III - PPT SINAPSIS
BIOLOGÍA III - PPT SINAPSISBIOLOGÍA III - PPT SINAPSIS
BIOLOGÍA III - PPT SINAPSIS
 
Corteza cerebral
Corteza cerebralCorteza cerebral
Corteza cerebral
 
La corteza cerebral
La corteza cerebralLa corteza cerebral
La corteza cerebral
 
La corteza cerebral
La corteza cerebralLa corteza cerebral
La corteza cerebral
 
La Corteza Cerebral
La Corteza CerebralLa Corteza Cerebral
La Corteza Cerebral
 

Destacado

Función Sensitiva y Cerebelosa
Función Sensitiva y CerebelosaFunción Sensitiva y Cerebelosa
Función Sensitiva y CerebelosaHowardBv
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Miguel Jaramillo
 
Sistema nerviosos
Sistema nerviososSistema nerviosos
Sistema nerviososzuley17
 
LA ECOLOGIA-BIOLOGIA 8
LA ECOLOGIA-BIOLOGIA 8LA ECOLOGIA-BIOLOGIA 8
LA ECOLOGIA-BIOLOGIA 8
estefaniam060913
 
Los canales iónicos bioqui
Los canales iónicos bioquiLos canales iónicos bioqui
Los canales iónicos bioquiEmily AdLa
 
Transporte a través de membrana
Transporte a través de membranaTransporte a través de membrana
Transporte a través de membrana
Alán Moragrega
 
7.Sistema NervióS.Toni
7.Sistema NervióS.Toni7.Sistema NervióS.Toni
7.Sistema NervióS.ToniToni Gordillo
 
Mapa conceptual membrana celular-
Mapa conceptual  membrana celular-Mapa conceptual  membrana celular-
Mapa conceptual membrana celular-
Adriana Velasco
 
Presentacion sistema nervioso central 3° medio 2011
Presentacion sistema nervioso central 3° medio 2011Presentacion sistema nervioso central 3° medio 2011
Presentacion sistema nervioso central 3° medio 2011
Felipe Saavedra
 
Introduccion a la fisiología
Introduccion a la fisiologíaIntroduccion a la fisiología
Introduccion a la fisiología
Karen Calabro
 
Banco de preguntas sistema nervioso 8°
Banco de preguntas sistema nervioso 8°Banco de preguntas sistema nervioso 8°
Banco de preguntas sistema nervioso 8°Piedad
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
marialiliag
 
Cuadro comparativo de los sentidos
Cuadro comparativo  de los sentidosCuadro comparativo  de los sentidos
Cuadro comparativo de los sentidosESPINOZA30
 
Adaptacion celular
Adaptacion celularAdaptacion celular
Adaptacion celular
smokie12
 
Sistema Nervioso Periferico
Sistema Nervioso PerifericoSistema Nervioso Periferico
Sistema Nervioso PerifericoPepe Rodríguez
 
CRUCIGRAMA DEL SISTEMA NERVIOSO
CRUCIGRAMA DEL SISTEMA NERVIOSOCRUCIGRAMA DEL SISTEMA NERVIOSO
CRUCIGRAMA DEL SISTEMA NERVIOSO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Banco de preguntas sistema endocrino1
Banco de preguntas sistema endocrino1Banco de preguntas sistema endocrino1
Banco de preguntas sistema endocrino1Profe Lucy Pereira
 

Destacado (20)

Función Sensitiva y Cerebelosa
Función Sensitiva y CerebelosaFunción Sensitiva y Cerebelosa
Función Sensitiva y Cerebelosa
 
IMPULSO NERVIOSO Y SINAPSIS
IMPULSO NERVIOSO Y SINAPSISIMPULSO NERVIOSO Y SINAPSIS
IMPULSO NERVIOSO Y SINAPSIS
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nerviosos
Sistema nerviososSistema nerviosos
Sistema nerviosos
 
LA ECOLOGIA-BIOLOGIA 8
LA ECOLOGIA-BIOLOGIA 8LA ECOLOGIA-BIOLOGIA 8
LA ECOLOGIA-BIOLOGIA 8
 
Los canales iónicos bioqui
Los canales iónicos bioquiLos canales iónicos bioqui
Los canales iónicos bioqui
 
Transporte a través de membrana
Transporte a través de membranaTransporte a través de membrana
Transporte a través de membrana
 
7.Sistema NervióS.Toni
7.Sistema NervióS.Toni7.Sistema NervióS.Toni
7.Sistema NervióS.Toni
 
Mapa conceptual membrana celular-
Mapa conceptual  membrana celular-Mapa conceptual  membrana celular-
Mapa conceptual membrana celular-
 
Presentacion sistema nervioso central 3° medio 2011
Presentacion sistema nervioso central 3° medio 2011Presentacion sistema nervioso central 3° medio 2011
Presentacion sistema nervioso central 3° medio 2011
 
Introduccion a la fisiología
Introduccion a la fisiologíaIntroduccion a la fisiología
Introduccion a la fisiología
 
Banco de preguntas sistema nervioso 8°
Banco de preguntas sistema nervioso 8°Banco de preguntas sistema nervioso 8°
Banco de preguntas sistema nervioso 8°
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
Union neuromuscular (1)
Union neuromuscular (1)Union neuromuscular (1)
Union neuromuscular (1)
 
Cuadro comparativo de los sentidos
Cuadro comparativo  de los sentidosCuadro comparativo  de los sentidos
Cuadro comparativo de los sentidos
 
Adaptacion celular
Adaptacion celularAdaptacion celular
Adaptacion celular
 
Sistema Nervioso Periferico
Sistema Nervioso PerifericoSistema Nervioso Periferico
Sistema Nervioso Periferico
 
CRUCIGRAMA DEL SISTEMA NERVIOSO
CRUCIGRAMA DEL SISTEMA NERVIOSOCRUCIGRAMA DEL SISTEMA NERVIOSO
CRUCIGRAMA DEL SISTEMA NERVIOSO
 
Banco de preguntas sistema endocrino1
Banco de preguntas sistema endocrino1Banco de preguntas sistema endocrino1
Banco de preguntas sistema endocrino1
 

Similar a C:\Documents And Settings\Graciela Riffo\Escritorio\2010\Bi\Bi Iii Medio\Bi Iii U0 Presentacion Sist Nervioso Iii

Medicina Fisiologia Generalidades Snc
Medicina   Fisiologia Generalidades SncMedicina   Fisiologia Generalidades Snc
Medicina Fisiologia Generalidades Snc
Rocio Fernández
 
Sinapsisas
SinapsisasSinapsisas
Sinapsisas
dassw
 
FisiologíA Neuronal. Sinapsis
FisiologíA Neuronal. SinapsisFisiologíA Neuronal. Sinapsis
FisiologíA Neuronal. Sinapsis
Rocio Fernández
 
Neurologia. ESTUDIANTE Utpl
Neurologia.  ESTUDIANTE UtplNeurologia.  ESTUDIANTE Utpl
Neurologia. ESTUDIANTE Utpl
guest25d67a
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
Beluu G.
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
Elisabeth Castro San Martin
 
Clase 2 - Organización Del Sitema Nervioso
Clase 2 - Organización Del Sitema NerviosoClase 2 - Organización Del Sitema Nervioso
Clase 2 - Organización Del Sitema Nervioso
Patricia Gonzalez
 
Sinapsis Y Placa Neuromuscular Ii Completa.
Sinapsis Y Placa Neuromuscular  Ii Completa.Sinapsis Y Placa Neuromuscular  Ii Completa.
Sinapsis Y Placa Neuromuscular Ii Completa.fisiologia
 
S I N A P S I S Y P L A C A N E U R O M U S C U L A R I I Completa
S I N A P S I S  Y  P L A C A  N E U R O M U S C U L A R   I I CompletaS I N A P S I S  Y  P L A C A  N E U R O M U S C U L A R   I I Completa
S I N A P S I S Y P L A C A N E U R O M U S C U L A R I I Completaelgrupo13
 
Clase 3. Fisiologia Sistema Nervioso Central
Clase 3. Fisiologia Sistema Nervioso CentralClase 3. Fisiologia Sistema Nervioso Central
Clase 3. Fisiologia Sistema Nervioso Central
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
Impulso Nervioso
Impulso NerviosoImpulso Nervioso
Impulso Nerviosobiolo08
 
Tema 3 Sinapsis.pptx
Tema 3 Sinapsis.pptxTema 3 Sinapsis.pptx
Tema 3 Sinapsis.pptx
YoBeca01
 
Tema 3 Sinapsis.pptx
Tema 3 Sinapsis.pptxTema 3 Sinapsis.pptx
Tema 3 Sinapsis.pptx
YoBeca01
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Maria Teresa Munoz Baez
 
Sinapsis Y Placa Neuromuscular Ii Completa
Sinapsis Y Placa Neuromuscular  Ii CompletaSinapsis Y Placa Neuromuscular  Ii Completa
Sinapsis Y Placa Neuromuscular Ii Completafisiologia
 
S I N A P S I S Y P L A C A N E U R O M U S C U L A R I I Completa
S I N A P S I S  Y  P L A C A  N E U R O M U S C U L A R   I I CompletaS I N A P S I S  Y  P L A C A  N E U R O M U S C U L A R   I I Completa
S I N A P S I S Y P L A C A N E U R O M U S C U L A R I I Completaelgrupo13
 
Trabalho pronto 2 diapo (1).pptx
Trabalho pronto 2 diapo (1).pptxTrabalho pronto 2 diapo (1).pptx
Trabalho pronto 2 diapo (1).pptx
PaolaLizeth7
 
grupo 1 capitulo 46 snc.pptx
grupo 1 capitulo 46 snc.pptxgrupo 1 capitulo 46 snc.pptx
grupo 1 capitulo 46 snc.pptx
PaolaLizeth7
 

Similar a C:\Documents And Settings\Graciela Riffo\Escritorio\2010\Bi\Bi Iii Medio\Bi Iii U0 Presentacion Sist Nervioso Iii (20)

Medicina Fisiologia Generalidades Snc
Medicina   Fisiologia Generalidades SncMedicina   Fisiologia Generalidades Snc
Medicina Fisiologia Generalidades Snc
 
Sinapsisas
SinapsisasSinapsisas
Sinapsisas
 
FisiologíA Neuronal. Sinapsis
FisiologíA Neuronal. SinapsisFisiologíA Neuronal. Sinapsis
FisiologíA Neuronal. Sinapsis
 
Introduccion a la neurofisiologia
Introduccion a la neurofisiologiaIntroduccion a la neurofisiologia
Introduccion a la neurofisiologia
 
Neurologia. ESTUDIANTE Utpl
Neurologia.  ESTUDIANTE UtplNeurologia.  ESTUDIANTE Utpl
Neurologia. ESTUDIANTE Utpl
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Clase 2 - Organización Del Sitema Nervioso
Clase 2 - Organización Del Sitema NerviosoClase 2 - Organización Del Sitema Nervioso
Clase 2 - Organización Del Sitema Nervioso
 
Sinapsis Y Placa Neuromuscular Ii Completa.
Sinapsis Y Placa Neuromuscular  Ii Completa.Sinapsis Y Placa Neuromuscular  Ii Completa.
Sinapsis Y Placa Neuromuscular Ii Completa.
 
S I N A P S I S Y P L A C A N E U R O M U S C U L A R I I Completa
S I N A P S I S  Y  P L A C A  N E U R O M U S C U L A R   I I CompletaS I N A P S I S  Y  P L A C A  N E U R O M U S C U L A R   I I Completa
S I N A P S I S Y P L A C A N E U R O M U S C U L A R I I Completa
 
Clase 2. neurotrasmisores Neuropsicologia
Clase 2. neurotrasmisores NeuropsicologiaClase 2. neurotrasmisores Neuropsicologia
Clase 2. neurotrasmisores Neuropsicologia
 
Clase 3. Fisiologia Sistema Nervioso Central
Clase 3. Fisiologia Sistema Nervioso CentralClase 3. Fisiologia Sistema Nervioso Central
Clase 3. Fisiologia Sistema Nervioso Central
 
Impulso Nervioso
Impulso NerviosoImpulso Nervioso
Impulso Nervioso
 
Tema 3 Sinapsis.pptx
Tema 3 Sinapsis.pptxTema 3 Sinapsis.pptx
Tema 3 Sinapsis.pptx
 
Tema 3 Sinapsis.pptx
Tema 3 Sinapsis.pptxTema 3 Sinapsis.pptx
Tema 3 Sinapsis.pptx
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sinapsis Y Placa Neuromuscular Ii Completa
Sinapsis Y Placa Neuromuscular  Ii CompletaSinapsis Y Placa Neuromuscular  Ii Completa
Sinapsis Y Placa Neuromuscular Ii Completa
 
S I N A P S I S Y P L A C A N E U R O M U S C U L A R I I Completa
S I N A P S I S  Y  P L A C A  N E U R O M U S C U L A R   I I CompletaS I N A P S I S  Y  P L A C A  N E U R O M U S C U L A R   I I Completa
S I N A P S I S Y P L A C A N E U R O M U S C U L A R I I Completa
 
Trabalho pronto 2 diapo (1).pptx
Trabalho pronto 2 diapo (1).pptxTrabalho pronto 2 diapo (1).pptx
Trabalho pronto 2 diapo (1).pptx
 
grupo 1 capitulo 46 snc.pptx
grupo 1 capitulo 46 snc.pptxgrupo 1 capitulo 46 snc.pptx
grupo 1 capitulo 46 snc.pptx
 

Más de cienciascsfjh

C:\Documents And Settings\Graciela Riffo\Escritorio\2010\Bi\Bi Ii Medio\Bi Ii...
C:\Documents And Settings\Graciela Riffo\Escritorio\2010\Bi\Bi Ii Medio\Bi Ii...C:\Documents And Settings\Graciela Riffo\Escritorio\2010\Bi\Bi Ii Medio\Bi Ii...
C:\Documents And Settings\Graciela Riffo\Escritorio\2010\Bi\Bi Ii Medio\Bi Ii...
cienciascsfjh
 
Los sres vivos y su clasificación
Los sres vivos y su clasificaciónLos sres vivos y su clasificación
Los sres vivos y su clasificación
cienciascsfjh
 
Estructura ADN
Estructura ADNEstructura ADN
Estructura ADN
cienciascsfjh
 
Cierre Unidad 5
Cierre Unidad 5Cierre Unidad 5
Cierre Unidad 5
cienciascsfjh
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
cienciascsfjh
 
Enfermedad y salud
Enfermedad y saludEnfermedad y salud
Enfermedad y salud
cienciascsfjh
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
cienciascsfjh
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
cienciascsfjh
 
GUÍA DISECCIÓN DE CORAZÓN
GUÍA DISECCIÓN DE CORAZÓNGUÍA DISECCIÓN DE CORAZÓN
GUÍA DISECCIÓN DE CORAZÓN
cienciascsfjh
 
CapíTulo 6 CirculacióN
CapíTulo 6   CirculacióNCapíTulo 6   CirculacióN
CapíTulo 6 CirculacióN
cienciascsfjh
 
CapíTulo 5 NutricióN Y DigestióN
CapíTulo 5   NutricióN Y DigestióNCapíTulo 5   NutricióN Y DigestióN
CapíTulo 5 NutricióN Y DigestióN
cienciascsfjh
 

Más de cienciascsfjh (11)

C:\Documents And Settings\Graciela Riffo\Escritorio\2010\Bi\Bi Ii Medio\Bi Ii...
C:\Documents And Settings\Graciela Riffo\Escritorio\2010\Bi\Bi Ii Medio\Bi Ii...C:\Documents And Settings\Graciela Riffo\Escritorio\2010\Bi\Bi Ii Medio\Bi Ii...
C:\Documents And Settings\Graciela Riffo\Escritorio\2010\Bi\Bi Ii Medio\Bi Ii...
 
Los sres vivos y su clasificación
Los sres vivos y su clasificaciónLos sres vivos y su clasificación
Los sres vivos y su clasificación
 
Estructura ADN
Estructura ADNEstructura ADN
Estructura ADN
 
Cierre Unidad 5
Cierre Unidad 5Cierre Unidad 5
Cierre Unidad 5
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
 
Enfermedad y salud
Enfermedad y saludEnfermedad y salud
Enfermedad y salud
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
GUÍA DISECCIÓN DE CORAZÓN
GUÍA DISECCIÓN DE CORAZÓNGUÍA DISECCIÓN DE CORAZÓN
GUÍA DISECCIÓN DE CORAZÓN
 
CapíTulo 6 CirculacióN
CapíTulo 6   CirculacióNCapíTulo 6   CirculacióN
CapíTulo 6 CirculacióN
 
CapíTulo 5 NutricióN Y DigestióN
CapíTulo 5   NutricióN Y DigestióNCapíTulo 5   NutricióN Y DigestióN
CapíTulo 5 NutricióN Y DigestióN
 

C:\Documents And Settings\Graciela Riffo\Escritorio\2010\Bi\Bi Iii Medio\Bi Iii U0 Presentacion Sist Nervioso Iii

  • 2. Sistema nervioso Función sensitiva Función integradora Función motora Las respuestas Magnitud Acción, conducta, comportamiento (externo, visible) Respuesta internas poco notorias
  • 3. Sistema Nervioso Organización General Sistema Nervioso S. N. Central S .N. Periférico Somático Autónomo Nervios Espinales Craneales Simpático Parasimpático
  • 4. Tipos de Neuronas Neuronas Neuroglias o Gliales Soporte Tipos Astrocitos( barrera hematoencefálica y cicatrices) Microglias (Inflamación y daños, fagocitosis) Oligodendrocitos (vainas, aumentan la velocidad impulso) Células de Schwann (Vaina mielina, sólo en axones periférico) Recibe Conduce Transmite Protección
  • 5. Clasificación Neuronas Prolongaciones Función Unipolares (Invertebrados) (Prolongación actúa como dendrita y axón, perciben estímulos) Bipolares (Tienen 1 dentrita y 1 axón) ( Ganglios dorsales de la Médula, retina, oído interno, Nervios olfatorios) Multipolares (Muchas dendritas cortas y un axón largo) Neuronas motoras de la Médula, piramidales, Purkinje del cerebro) Sensoriales o Aferentes Motoras o eferentes Asociación o interneuronas
  • 6.  
  • 7.  
  • 8.  
  • 9.
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.
  • 13.  
  • 14. La despolarización se propaga en el axón, impulso nervioso. Equilibrio, por bomba Na-K, transporte activo Despolarización : el Na+ entra , cambia de -70 mV hasta +35 mV, el LIC + y el LEC queda -. Carga negativa LIC -70 milivolt(mV) (negativo por convención aludiendo a la carga interna de la membrana que es negativa , por las proteínas) Señal electroquímica o potencial de acción, Ley del todo o nada: Si la intensidad del estímulo alcanza o sobrepasa el umbral de excitación de la neurona , se desencadena el impulso. LIC: Na+ (30uM), K+(90uM), Cl- (4uM), proteínas alto PM de carga negativa(120uM) Se inicia con un estímulo umbral LEC: Na +(117uM), K+(3uM), Ca +2, Cl- (120 uM) Cierre canales Na+, y apertura canales K+, el K+ sale al LEC , repolarizandose. Transporte pasivo por canales iónicos : activados por voltaje y ligando. Activación Reposo
  • 15.
  • 16.
  • 17.  
  • 18.  
  • 19.
  • 21.  
  • 22.
  • 23. Sinápsis Química / Eléctrica Presentes Estímulo Presentes Romperlo Umbral Romperlo Espacio intersticial Espacio Espacio intersticial Presentes Canales iónicos Presentes Presente pre y postsináptico Estructuras neuronales Presente pre y postsináptico Eléctrica Criterio Semejanzas Química
  • 24. Sinápsis Química / Eléctrica Menor complejidad Especificidad Más compleja iones Sustancias mensajeras neurotransmisores bidireccional Dirección unidireccional mayor Velocidad menor menor Espacio intersticial mayor Eléctrica Criterio Diferencias Química
  • 25. Sinápsis Química / Eléctrica excitatorio Función Excitatorio y/o inhibitorio Conexones, iones Estructuras Ca+2, vesículas, neurotransmisoresreceptores Eléctrica Criterio Diferencias Química
  • 26.
  • 27.
  • 28.  
  • 29.  
  • 30.
  • 31.  
  • 32.
  • 33.  
  • 34.
  • 35.
  • 36.  
  • 37.  
  • 38.  
  • 39. Las sensaciones y su relación con las vías aferentes Térmico Termorreceptor Ondas de presión Mecanorreceptor Audición Luz Fotorreceptor Visión Químico Quimiorreceptor Olfato Químico Quimiorreceptor Gusto Nocivo químico Nociceptor/quimiorreceptor Mecánico ( presión) Mecanorreceptor Tacto Movimiento de la cabeza Mecanorreceptor Equilibrio Estímulo Tipo de receptor Modalidad sensitiva
  • 40.  
  • 41.  
  • 42.  
  • 43.  
  • 44. Imágenes obtenidas mediante tomografía computarizada de la actividad cerebral durante diferentes tareas
  • 45. Zonas cerebrales que se activan durante diferentes aspectos del lenguaje
  • 46.  
  • 47. Vías Aferentes y Eferentes
  • 48. Vías Aferentes y Eferentes
  • 49.  
  • 50. 13 Contracción pupilar 14 Estimulación de la salivación 15 Contrición de los bronquios 16 Disminución de la frecuencia cardiaca 17 Estimulación de la digestión 18 Inhibe la secreción de hormonas y enzimas 19 Estimula la vesícula a secretar bilis 20 Estimula al páncreas para secretar insulina y enzimas digestivas 21 Estimula la motilidad y secreciones del intestino 22 Contracción de vejiga urinaria 23 Estimula erección del pene 1 Dilatación pupilar. 2 Inhibición de la salivación. 3 Contrición de los vasos sanguíneos. 4 Dilatación bronquial. 5 Aceleración de la frecuencia cardiaca. 6 Estimula la secreción de las glándulas Sudoríparas. 7 Inhibición de la digestión. 8 Estimula la producción y secreción de glucosa. 9 Inhibe la motilidad y secreciones intestinales. 10 Estimula la secreción de epinefrina y norepinefrina 11 Relajación de la vejiga. 12 Estimula la eyaculación.
  • 51.  
  • 52.