SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Canales Iónicos son
proteínas transmembranales que
permiten la entrada selectiva de
           varios iones
CANALES IÓNICOS

• En membranas
  naturales hay
  canales
  transmembranales,
  estructurales
  similares a los
  poros compuestas
  de proteinas que
  constituyen canales
  ionicos selectivos.
Los canales que    La permeabilidad
conducen cationes     depende del
  Diam: 5-8 nm           tamaño


    Grado de
                    Existen canales
  hidratación y
                    específicos para
densidad de carga
                     Na, K, Ca y Cl
     del ión
Cada canal estar formado por:
Cuatro unidades: cada una formada por 6
segmentos transmembranales con estrcuctura de
hélice
Cada canal estar formado por:
Los extremos amino y carboxilo se localizan en
el citoplasma con asas extracelulares e
intracelulares
Cada canal estar formado por:
Poros que forman el centro formados por aposición
de los dominios
CANALES IÓNICOS

• Los canales son muy selectivos.
CANALES IÓNICOS

• Las membranas de las células nerviosas
  contienen canales responsables de los
  potenciales de acción generados a través de
  ésta.

La actividad de algunos de estos canales la
controlan los neurotransmisores

Los canales de ion se abren transitoriamente.
Los accesos se controlan mediante abertura y
cierre
CANALES IÓNICOS

Los canales controlados por ligandos:
CANALES IÓNICOS
Los canales controlados por voltaje:
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE UN CANAL
            DE POTASIO

• El canal es una
  proteína de membrana
  compuesta de cuatro
  subunidades idénticas
  cada una con 2
  segmentos
  transmembrana.
• El filtro de selectividad
  mide 12 A° de largo,
  situada en el final
  ancho.
CANAL DE IONES CON ALTO VOLTAJE

• Uno de los 6
  segmentos de la
  unidad es el sensor
  para el voltaje,
  transfiere cargas
  positivas
• La puerta del canal
  esta construido por
  hélices de cada
  segmento
Los movimientos de
  la puerta es por el
cambio del voltaje los
  cierran, reabren y
permiten cruzar a una
  corriente de iones
LOS IONÓFOROS SON MOLÉCULAS QUE
  ACTÚAN EN LA MEMBRANA COMO
   LANZADERAS PARA VARIOS IONES




• Son sintetizados por ciertos microbios que
  mueven iones atreves de la membrana
LAS ACUAPORINAS SON PROTEÍNAS QUE
FORMAN CANALES DE AGUA EN CIERTAS
           MEMBRANAS

• En ciertas células el
  movimiento de agua
  por simple difusión
  aumenta por el
  movimiento a través
  de canales de agua.

•Canales compuestos
de proteínas
transmembranas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transporte de sustancias a través de las membranas celulares
Transporte de sustancias a través de las membranas celularesTransporte de sustancias a través de las membranas celulares
Transporte de sustancias a través de las membranas celulares
LinaCampoverde
 
Transporte activo secundario
Transporte activo secundarioTransporte activo secundario
Transporte activo secundario
Nadia Cordero
 
Fagocitosis
FagocitosisFagocitosis
Fagocitosis
IPN
 
Transportadores abc
Transportadores abcTransportadores abc
Transportadores abc
andrealfaro301195
 
Potencial de membrana_celular
Potencial de membrana_celularPotencial de membrana_celular
Potencial de membrana_celularJuan Diego
 
Sistema de transporte
Sistema de transporteSistema de transporte
Sistema de transporte
Katty Luna
 
Canales ionicos
Canales ionicosCanales ionicos
Canales ionicos
Safire
 
Funciones de las membranas celulares. paso de sustancias. mensajeros químicos...
Funciones de las membranas celulares. paso de sustancias. mensajeros químicos...Funciones de las membranas celulares. paso de sustancias. mensajeros químicos...
Funciones de las membranas celulares. paso de sustancias. mensajeros químicos...
Rodrigo Lopez
 
Receptores y señalización
Receptores y señalizaciónReceptores y señalización
Receptores y señalización
Daniela Quezada
 
Potenciales de membrana y potenciales de acción en el musculo liso
Potenciales de membrana y potenciales de acción en el musculo lisoPotenciales de membrana y potenciales de acción en el musculo liso
Potenciales de membrana y potenciales de acción en el musculo liso
ezequiel bolaños
 
Músculo liso
Músculo lisoMúsculo liso
Músculo liso
Fernando Ro
 
Efectores. excitación y contracción del músculo esquelético, liso y cardiaco
Efectores. excitación y contracción del músculo esquelético, liso y cardiacoEfectores. excitación y contracción del músculo esquelético, liso y cardiaco
Efectores. excitación y contracción del músculo esquelético, liso y cardiaco
Rodrigo Lopez
 
Transporte a través de la membrana celular
Transporte a través de la membrana celularTransporte a través de la membrana celular
Transporte a través de la membrana celularSandra Pinto
 
Musculo cardiaco-20091
Musculo cardiaco-20091Musculo cardiaco-20091
Musculo cardiaco-20091
Yessica Surco Ayma
 

La actualidad más candente (20)

Transporte de sustancias a través de las membranas celulares
Transporte de sustancias a través de las membranas celularesTransporte de sustancias a través de las membranas celulares
Transporte de sustancias a través de las membranas celulares
 
Citocinas
CitocinasCitocinas
Citocinas
 
Transporte activo secundario
Transporte activo secundarioTransporte activo secundario
Transporte activo secundario
 
ATP sintasa
ATP sintasaATP sintasa
ATP sintasa
 
Fagocitosis
FagocitosisFagocitosis
Fagocitosis
 
Transportadores abc
Transportadores abcTransportadores abc
Transportadores abc
 
Uniones celulares
Uniones celularesUniones celulares
Uniones celulares
 
Potencial de membrana
Potencial de membranaPotencial de membrana
Potencial de membrana
 
Potencial de membrana_celular
Potencial de membrana_celularPotencial de membrana_celular
Potencial de membrana_celular
 
Sistema de transporte
Sistema de transporteSistema de transporte
Sistema de transporte
 
Histología del sistema inmune
Histología del sistema inmuneHistología del sistema inmune
Histología del sistema inmune
 
Canales ionicos
Canales ionicosCanales ionicos
Canales ionicos
 
Funciones de las membranas celulares. paso de sustancias. mensajeros químicos...
Funciones de las membranas celulares. paso de sustancias. mensajeros químicos...Funciones de las membranas celulares. paso de sustancias. mensajeros químicos...
Funciones de las membranas celulares. paso de sustancias. mensajeros químicos...
 
Receptores y señalización
Receptores y señalizaciónReceptores y señalización
Receptores y señalización
 
Potenciales de membrana y potenciales de acción en el musculo liso
Potenciales de membrana y potenciales de acción en el musculo lisoPotenciales de membrana y potenciales de acción en el musculo liso
Potenciales de membrana y potenciales de acción en el musculo liso
 
Transporte de membranas
Transporte de membranasTransporte de membranas
Transporte de membranas
 
Músculo liso
Músculo lisoMúsculo liso
Músculo liso
 
Efectores. excitación y contracción del músculo esquelético, liso y cardiaco
Efectores. excitación y contracción del músculo esquelético, liso y cardiacoEfectores. excitación y contracción del músculo esquelético, liso y cardiaco
Efectores. excitación y contracción del músculo esquelético, liso y cardiaco
 
Transporte a través de la membrana celular
Transporte a través de la membrana celularTransporte a través de la membrana celular
Transporte a través de la membrana celular
 
Musculo cardiaco-20091
Musculo cardiaco-20091Musculo cardiaco-20091
Musculo cardiaco-20091
 

Destacado

2.senalizacion inter e intramolecular.inmunologia.2011.dr hilario
2.senalizacion inter e intramolecular.inmunologia.2011.dr hilario2.senalizacion inter e intramolecular.inmunologia.2011.dr hilario
2.senalizacion inter e intramolecular.inmunologia.2011.dr hilarioJoseph Polo Mejia
 
Neurofisiología Canales Ionicos
Neurofisiología Canales IonicosNeurofisiología Canales Ionicos
Neurofisiología Canales IonicosLeonardo Hernandez
 
Células excitables.
Células excitables.Células excitables.
Células excitables.Susana Leyes
 
Canales de sodio dependientes de volt. toxinas
Canales de sodio dependientes de volt. toxinasCanales de sodio dependientes de volt. toxinas
Canales de sodio dependientes de volt. toxinaspablo peña
 
Análisis Teórico de Corrientes Canales Iónicos
Análisis Teórico de Corrientes Canales IónicosAnálisis Teórico de Corrientes Canales Iónicos
Análisis Teórico de Corrientes Canales IónicosMariela Marín
 
Sipnasis
SipnasisSipnasis
Sipnasis
gemibaqui
 
C:\Documents And Settings\Graciela Riffo\Escritorio\2010\Bi\Bi Iii Medio\Bi I...
C:\Documents And Settings\Graciela Riffo\Escritorio\2010\Bi\Bi Iii Medio\Bi I...C:\Documents And Settings\Graciela Riffo\Escritorio\2010\Bi\Bi Iii Medio\Bi I...
C:\Documents And Settings\Graciela Riffo\Escritorio\2010\Bi\Bi Iii Medio\Bi I...
cienciascsfjh
 
Transporte a través de membrana
Transporte a través de membranaTransporte a través de membrana
Transporte a través de membrana
Alán Moragrega
 
Potencial químico del agua
 Potencial químico del agua  Potencial químico del agua
Potencial químico del agua Mariana Solís
 
Mapa conceptual membrana celular-
Mapa conceptual  membrana celular-Mapa conceptual  membrana celular-
Mapa conceptual membrana celular-
Adriana Velasco
 
Introduccion a la fisiología
Introduccion a la fisiologíaIntroduccion a la fisiología
Introduccion a la fisiología
Karen Calabro
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
marialiliag
 
Adaptacion celular
Adaptacion celularAdaptacion celular
Adaptacion celular
smokie12
 
Compendio de farmacologia_general
Compendio de farmacologia_generalCompendio de farmacologia_general
Compendio de farmacologia_general
J C
 
Impulso Nervioso
Impulso NerviosoImpulso Nervioso
Impulso NerviosoMartinika
 
transportes de la clucosa (glut 1,2,3,4y 5) Publicacion bioquimica yair pretil
transportes de la clucosa (glut 1,2,3,4y 5) Publicacion bioquimica yair pretiltransportes de la clucosa (glut 1,2,3,4y 5) Publicacion bioquimica yair pretil
transportes de la clucosa (glut 1,2,3,4y 5) Publicacion bioquimica yair pretil
egleryair
 
Materialismo dialectico 1.2
Materialismo dialectico 1.2Materialismo dialectico 1.2
Materialismo dialectico 1.2
chuchin40
 
Lesion y muerte celular
Lesion y muerte celularLesion y muerte celular
Lesion y muerte celularsmokie12
 

Destacado (20)

2.senalizacion inter e intramolecular.inmunologia.2011.dr hilario
2.senalizacion inter e intramolecular.inmunologia.2011.dr hilario2.senalizacion inter e intramolecular.inmunologia.2011.dr hilario
2.senalizacion inter e intramolecular.inmunologia.2011.dr hilario
 
Neurofisiología Canales Ionicos
Neurofisiología Canales IonicosNeurofisiología Canales Ionicos
Neurofisiología Canales Ionicos
 
Células excitables.
Células excitables.Células excitables.
Células excitables.
 
Canales de sodio dependientes de volt. toxinas
Canales de sodio dependientes de volt. toxinasCanales de sodio dependientes de volt. toxinas
Canales de sodio dependientes de volt. toxinas
 
Análisis Teórico de Corrientes Canales Iónicos
Análisis Teórico de Corrientes Canales IónicosAnálisis Teórico de Corrientes Canales Iónicos
Análisis Teórico de Corrientes Canales Iónicos
 
Sipnasis
SipnasisSipnasis
Sipnasis
 
C:\Documents And Settings\Graciela Riffo\Escritorio\2010\Bi\Bi Iii Medio\Bi I...
C:\Documents And Settings\Graciela Riffo\Escritorio\2010\Bi\Bi Iii Medio\Bi I...C:\Documents And Settings\Graciela Riffo\Escritorio\2010\Bi\Bi Iii Medio\Bi I...
C:\Documents And Settings\Graciela Riffo\Escritorio\2010\Bi\Bi Iii Medio\Bi I...
 
Transporte a través de membrana
Transporte a través de membranaTransporte a través de membrana
Transporte a través de membrana
 
Fkodinam1
Fkodinam1Fkodinam1
Fkodinam1
 
Potencial químico del agua
 Potencial químico del agua  Potencial químico del agua
Potencial químico del agua
 
Mapa conceptual membrana celular-
Mapa conceptual  membrana celular-Mapa conceptual  membrana celular-
Mapa conceptual membrana celular-
 
Las neuronas
Las neuronasLas neuronas
Las neuronas
 
Introduccion a la fisiología
Introduccion a la fisiologíaIntroduccion a la fisiología
Introduccion a la fisiología
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
Adaptacion celular
Adaptacion celularAdaptacion celular
Adaptacion celular
 
Compendio de farmacologia_general
Compendio de farmacologia_generalCompendio de farmacologia_general
Compendio de farmacologia_general
 
Impulso Nervioso
Impulso NerviosoImpulso Nervioso
Impulso Nervioso
 
transportes de la clucosa (glut 1,2,3,4y 5) Publicacion bioquimica yair pretil
transportes de la clucosa (glut 1,2,3,4y 5) Publicacion bioquimica yair pretiltransportes de la clucosa (glut 1,2,3,4y 5) Publicacion bioquimica yair pretil
transportes de la clucosa (glut 1,2,3,4y 5) Publicacion bioquimica yair pretil
 
Materialismo dialectico 1.2
Materialismo dialectico 1.2Materialismo dialectico 1.2
Materialismo dialectico 1.2
 
Lesion y muerte celular
Lesion y muerte celularLesion y muerte celular
Lesion y muerte celular
 

Similar a Los canales iónicos bioqui

Clase 1 biob70
Clase 1 biob70Clase 1 biob70
Clase 1 biob70nicolasooo
 
utpl_neuropsicologia_Canales Y Transportadores
utpl_neuropsicologia_Canales Y Transportadoresutpl_neuropsicologia_Canales Y Transportadores
utpl_neuropsicologia_Canales Y TransportadoresMargarita Mora
 
Tema 3.pdf
Tema 3.pdfTema 3.pdf
Tema 3.pdf
josenolasco24
 
[CapíTulo 4] Canales Y Transportadores
[CapíTulo 4] Canales Y Transportadores[CapíTulo 4] Canales Y Transportadores
[CapíTulo 4] Canales Y TransportadoresFreddy Cumbicos
 
La difusión simple.pdf
La difusión simple.pdfLa difusión simple.pdf
La difusión simple.pdf
CristinaAguilar79
 
Fisiología del transporte de membrana
Fisiología del transporte de membranaFisiología del transporte de membrana
Fisiología del transporte de membrana
Citlalli Ochoa
 
Membrana plasmatica
Membrana plasmaticaMembrana plasmatica
Membrana plasmatica
Emerson Fabri
 
CLASE 2SEMANA.FISIOLOGIA MNM.pptx
CLASE 2SEMANA.FISIOLOGIA MNM.pptxCLASE 2SEMANA.FISIOLOGIA MNM.pptx
CLASE 2SEMANA.FISIOLOGIA MNM.pptx
JeisonAlegreSnchez
 
Canales Y Transportadores
Canales Y TransportadoresCanales Y Transportadores
Canales Y Transportadores
Ines
 
Tema 7. LA CÉLULA I. MEMBRANA Y PARED CELULAR
Tema 7. LA CÉLULA I. MEMBRANA Y PARED CELULARTema 7. LA CÉLULA I. MEMBRANA Y PARED CELULAR
Tema 7. LA CÉLULA I. MEMBRANA Y PARED CELULARjosemanuel7160
 
Permeabilidad Celular (Prof. Verónica Rosso)
Permeabilidad Celular (Prof. Verónica Rosso)Permeabilidad Celular (Prof. Verónica Rosso)
Permeabilidad Celular (Prof. Verónica Rosso)
Marcos A. Fatela
 
Fisiología de la membrana, músculo y nervio
Fisiología de la membrana, músculo y nervioFisiología de la membrana, músculo y nervio
Fisiología de la membrana, músculo y nervio
Karla Acosta
 
LA MEMBRANA CELULAR ! sencillo
LA MEMBRANA CELULAR ! sencilloLA MEMBRANA CELULAR ! sencillo
LA MEMBRANA CELULAR ! sencillo
Paola Dominguez
 
2da clase diapos fisio (unsa)
2da clase diapos fisio (unsa)2da clase diapos fisio (unsa)
2da clase diapos fisio (unsa)maloryminaya
 
Histologia del Sistema Urinario
Histologia del Sistema UrinarioHistologia del Sistema Urinario
Histologia del Sistema Urinario
Reina Betsary Pernia Sandia
 
Sistema microvascular
Sistema microvascularSistema microvascular
Sistema microvascular
heidysol
 
Transporte a través de membranas
Transporte a través de membranasTransporte a través de membranas
Transporte a través de membranasEvelin Rojas
 
Potencial de menbrana
Potencial de menbranaPotencial de menbrana
Potencial de menbrana
Mirella Dianderas
 
Histologia sistemaurinario-
Histologia sistemaurinario-Histologia sistemaurinario-
Histologia sistemaurinario-
Sebastian Castillo
 

Similar a Los canales iónicos bioqui (20)

Clase 1 biob70
Clase 1 biob70Clase 1 biob70
Clase 1 biob70
 
utpl_neuropsicologia_Canales Y Transportadores
utpl_neuropsicologia_Canales Y Transportadoresutpl_neuropsicologia_Canales Y Transportadores
utpl_neuropsicologia_Canales Y Transportadores
 
Tema 3.pdf
Tema 3.pdfTema 3.pdf
Tema 3.pdf
 
[CapíTulo 4] Canales Y Transportadores
[CapíTulo 4] Canales Y Transportadores[CapíTulo 4] Canales Y Transportadores
[CapíTulo 4] Canales Y Transportadores
 
La difusión simple.pdf
La difusión simple.pdfLa difusión simple.pdf
La difusión simple.pdf
 
Fisiología del transporte de membrana
Fisiología del transporte de membranaFisiología del transporte de membrana
Fisiología del transporte de membrana
 
Membrana plasmatica
Membrana plasmaticaMembrana plasmatica
Membrana plasmatica
 
CLASE 2SEMANA.FISIOLOGIA MNM.pptx
CLASE 2SEMANA.FISIOLOGIA MNM.pptxCLASE 2SEMANA.FISIOLOGIA MNM.pptx
CLASE 2SEMANA.FISIOLOGIA MNM.pptx
 
Canales Y Transportadores
Canales Y TransportadoresCanales Y Transportadores
Canales Y Transportadores
 
Tema 7. LA CÉLULA I. MEMBRANA Y PARED CELULAR
Tema 7. LA CÉLULA I. MEMBRANA Y PARED CELULARTema 7. LA CÉLULA I. MEMBRANA Y PARED CELULAR
Tema 7. LA CÉLULA I. MEMBRANA Y PARED CELULAR
 
Permeabilidad Celular (Prof. Verónica Rosso)
Permeabilidad Celular (Prof. Verónica Rosso)Permeabilidad Celular (Prof. Verónica Rosso)
Permeabilidad Celular (Prof. Verónica Rosso)
 
Fisiología de la membrana, músculo y nervio
Fisiología de la membrana, músculo y nervioFisiología de la membrana, músculo y nervio
Fisiología de la membrana, músculo y nervio
 
LA MEMBRANA CELULAR ! sencillo
LA MEMBRANA CELULAR ! sencilloLA MEMBRANA CELULAR ! sencillo
LA MEMBRANA CELULAR ! sencillo
 
2da clase diapos fisio (unsa)
2da clase diapos fisio (unsa)2da clase diapos fisio (unsa)
2da clase diapos fisio (unsa)
 
Histologia del Sistema Urinario
Histologia del Sistema UrinarioHistologia del Sistema Urinario
Histologia del Sistema Urinario
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
 
Sistema microvascular
Sistema microvascularSistema microvascular
Sistema microvascular
 
Transporte a través de membranas
Transporte a través de membranasTransporte a través de membranas
Transporte a través de membranas
 
Potencial de menbrana
Potencial de menbranaPotencial de menbrana
Potencial de menbrana
 
Histologia sistemaurinario-
Histologia sistemaurinario-Histologia sistemaurinario-
Histologia sistemaurinario-
 

Más de Emily AdLa

Funciones de los mineralocorticoides ALDOSTERONA
Funciones de los mineralocorticoides ALDOSTERONAFunciones de los mineralocorticoides ALDOSTERONA
Funciones de los mineralocorticoides ALDOSTERONA
Emily AdLa
 
Infarto cerebral patologia
Infarto cerebral patologiaInfarto cerebral patologia
Infarto cerebral patologiaEmily AdLa
 
Hidratos de carbono
Hidratos de carbonoHidratos de carbono
Hidratos de carbonoEmily AdLa
 
Embrio expo Sitema nervioso periferico
Embrio expo Sitema nervioso perifericoEmbrio expo Sitema nervioso periferico
Embrio expo Sitema nervioso perifericoEmily AdLa
 
Crecimiento de las neuritas
Crecimiento de las neuritasCrecimiento de las neuritas
Crecimiento de las neuritasEmily AdLa
 
Sistema Visceral o autonomo
Sistema Visceral o autonomo Sistema Visceral o autonomo
Sistema Visceral o autonomo Emily AdLa
 

Más de Emily AdLa (7)

Funciones de los mineralocorticoides ALDOSTERONA
Funciones de los mineralocorticoides ALDOSTERONAFunciones de los mineralocorticoides ALDOSTERONA
Funciones de los mineralocorticoides ALDOSTERONA
 
Infarto cerebral patologia
Infarto cerebral patologiaInfarto cerebral patologia
Infarto cerebral patologia
 
Hidratos de carbono
Hidratos de carbonoHidratos de carbono
Hidratos de carbono
 
Embrio expo Sitema nervioso periferico
Embrio expo Sitema nervioso perifericoEmbrio expo Sitema nervioso periferico
Embrio expo Sitema nervioso periferico
 
Crecimiento de las neuritas
Crecimiento de las neuritasCrecimiento de las neuritas
Crecimiento de las neuritas
 
Sistema Visceral o autonomo
Sistema Visceral o autonomo Sistema Visceral o autonomo
Sistema Visceral o autonomo
 
Ar femenino 1
Ar femenino  1Ar femenino  1
Ar femenino 1
 

Último

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 

Los canales iónicos bioqui

  • 1. Los Canales Iónicos son proteínas transmembranales que permiten la entrada selectiva de varios iones
  • 2. CANALES IÓNICOS • En membranas naturales hay canales transmembranales, estructurales similares a los poros compuestas de proteinas que constituyen canales ionicos selectivos.
  • 3. Los canales que La permeabilidad conducen cationes depende del Diam: 5-8 nm tamaño Grado de Existen canales hidratación y específicos para densidad de carga Na, K, Ca y Cl del ión
  • 4. Cada canal estar formado por: Cuatro unidades: cada una formada por 6 segmentos transmembranales con estrcuctura de hélice
  • 5. Cada canal estar formado por: Los extremos amino y carboxilo se localizan en el citoplasma con asas extracelulares e intracelulares
  • 6. Cada canal estar formado por: Poros que forman el centro formados por aposición de los dominios
  • 7. CANALES IÓNICOS • Los canales son muy selectivos.
  • 8. CANALES IÓNICOS • Las membranas de las células nerviosas contienen canales responsables de los potenciales de acción generados a través de ésta. La actividad de algunos de estos canales la controlan los neurotransmisores Los canales de ion se abren transitoriamente. Los accesos se controlan mediante abertura y cierre
  • 9. CANALES IÓNICOS Los canales controlados por ligandos:
  • 10. CANALES IÓNICOS Los canales controlados por voltaje:
  • 11. ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE UN CANAL DE POTASIO • El canal es una proteína de membrana compuesta de cuatro subunidades idénticas cada una con 2 segmentos transmembrana. • El filtro de selectividad mide 12 A° de largo, situada en el final ancho.
  • 12. CANAL DE IONES CON ALTO VOLTAJE • Uno de los 6 segmentos de la unidad es el sensor para el voltaje, transfiere cargas positivas • La puerta del canal esta construido por hélices de cada segmento
  • 13. Los movimientos de la puerta es por el cambio del voltaje los cierran, reabren y permiten cruzar a una corriente de iones
  • 14. LOS IONÓFOROS SON MOLÉCULAS QUE ACTÚAN EN LA MEMBRANA COMO LANZADERAS PARA VARIOS IONES • Son sintetizados por ciertos microbios que mueven iones atreves de la membrana
  • 15. LAS ACUAPORINAS SON PROTEÍNAS QUE FORMAN CANALES DE AGUA EN CIERTAS MEMBRANAS • En ciertas células el movimiento de agua por simple difusión aumenta por el movimiento a través de canales de agua. •Canales compuestos de proteínas transmembranas