SlideShare una empresa de Scribd logo
QUE ES LA INVESTIGACION
Es el estudio sistemático, controlado, empírico,
reflexivo y crítico de proposiciones hipotéticas sobre
las supuestas relaciones que existen entre
fenómenos naturales.
mmmmmmm
Es una indagación o examen cuidadoso en la
búsqueda de hechos o principios.
Permite descubrir nuevos hechos o datos, relaciones
o leyes en cualquier campo del conocimiento
humano.
LA INVESTIGACION
A través de la investigación se aplican los
conocimientos del método científico a la
solución de cuestiones esenciales, acerca de
los hechos significativos
Se trata de resolver problemas, encontrar
respuestas a preguntas y estudiar la
relación entre factores y
acontecimientos.
LA INVESTIGACION
Tipos de investigación
Descriptiva Analítica Experimental
Etapa preparatoria
del trabajo, permite
ordenar el resultado
de las
observaciones de
las conductas, las
características, los
factores, los
procedimientos y
otras variables de
fenómenos y
hechos.
No tiene hipótesis
explicita.
Consiste
fundamentalmente
en establecer la
comparación de
variables entre
grupos de estudio y
de control. Además,
se refiere a la
proposición de
hipótesis que el
investigador trata
de probar o negar.
Procedimiento
meto-dológico en el
cual un grupo de
individuos o conglo-
merado son
divididos en forma
aleatoria en grupos
de estudio y control,
analizados con
respecto a un factor
o medida que el
investigador
introduce.
IMPORTANCIA DE LA
INVESTIGACION
Permite el avance científico,
acrecentando los
conocimientos teóricos,
comprobando y
desarrollando teorías
basados en principios y
leyes.
Permite hacer inferencias,
generalizaciones y
predicciones de las
relaciones entre factores,
fenómenos o hechos sobre
la totalidad de la población
En otras palabras la investigación sirve para conocer la
realidad de la problemática, buscar alternativas de
solución y evaluarlas en función del impacto o
resultado en la solución de los problemas estudiados.
LA INVESTIGACION
CONCLUSION:
La ciencia es el resultado de la aplicación de un
proceso sistemático llamado método científico; sin
embargo en vista de que este proceso plantea
grandes etapas que no es posible abordar
directamente, es necesario recurrir a la investigación
como instrumento que permite operacionalizarlas
formulando, probando e incorporando a la ciencia
nuevos postulados teóricos.
El conocimiento generado, no es permanente, si no
que es dinámico y cambiante y permite a su vez la
realimentación constante.
LA INVESTIGACION
ETAPAS DE LA INVESTIGACION
1 .-PLANIFICACION
2.- EJECUCION
3.- DISEÑO Y PREPARACION DE INFORME
4.- RELACION ENTRE LAS ETAPAS DE LA INVESTIGACION
5.-DIFERENTES TIPOS DE VARIANTES QUE SE DAN EN LAS ETAPAS
LA INVESTIGACION
ETAPAS DE LA INVESTIGACION
1 .-PLANIFICACION
Antecede a la recolección de datos y consiste en la
definición de los pasos que se seguirán desde la
elección de un problema hasta el diseño
metodológico.
En esta etapa, se hace explicita en un documento llamado
PROTOCOLO O PROPUESTA
LA INVESTIGACION
ETAPAS DE LA INVESTIGACION
FASES DE LA PLANIFICACION
1. ¿Qué es lo que se investigará?
En esta etapa, se hace explicita en un documento llamado
PROTOCOLO O PROPUESTA
Para poder caracterizar el problema, definirlo e identificar
sus objetivos, es necesario un conocimiento amplio sobre el
tema, específicamente, qué se conoce y qué aspectos no
han sido investigados.
Este conocimiento, se adquiere a través de la revisión de la
literatura, o búsqueda de la información necesaria mediante
la revisión de datos estadísticos y la realización de
entrevistas con expertos en el tema.
LA INVESTIGACION
ETAPAS DE LA INVESTIGACION
FASES DE LA PLANIFICACION
LA PRIMERA FASE . ¿Qué es lo que se investigará?
PASOS:
1.- Primera caracterización del problema.
2.- Delimitación del problema.
3.- Formulación del problema.
4.- Formulación de Objetivos.
LA INVESTIGACION
Revisión literaria
Resumiendo primera fase
 Que se conoce del problema.
 Aspectos no investigados
 Procedimientos y técnicas
1. Primera caracterización del problema.
2. Delimitación del problema
3. Formulación del problema y
4. Formulación de objetivos.
LA INVESTIGACION
ETAPAS DE LA INVESTIGACION
FASES DE LA PLANIFICACION
LA SEGUNDA FASE ¿Cuál es la base teórica del
problema?
Esto es el MARCO TEORICO
Su función principal es la de desarrollar la posición del
investigador acerca de la relación existente entre el
problema y el cuerpo de conocimiento que lo contiene.
LA INVESTIGACION
ETAPAS DE LA INVESTIGACION
FASES DE LA PLANIFICACION
SEGUNDA FASE ¿Cuál es la base teórica del problema?
ELEMENTOS DEL MARCO TEORICO
1.- Conocimiento acerca del estudio.
2.- Teorías.
3.- Antecedentes del problema.
4.- Datos estadísticos.
Hipótesis y variables
LA INVESTIGACION
ETAPAS DE LA INVESTIGACION
FASES DE LA PLANIFICACION
SEGUNDA FASE ¿Cuál es la base teórica del problema?
MARCO TEORICO
Debe dar una explicación del problema, en función del
conocimiento o las teorías que se poseen sobre el,
investigaciones realizadas y datos disponibles.
De esto se parte entonces, a proponer explicaciones de las
relaciones entre los hechos o diferentes aspectos que se
están estudiando (variables) y a las relaciones entre ellas
(hipótesis).
LA INVESTIGACION
ETAPAS DE LA INVESTIGACION
FASES DE LA PLANIFICACION
SEGUNDA FASE ¿Cuál es la base teórica del problema?
MARCO TEORICO
Las variables mas importantes, solo se mencionan, por lo
que mas adelante deben plantearse en términos más
operativos. A fin de que el investigador tenga idea clara
de lo que pretende observar o medir. Esta es una de las
fases mas relevantes del proceso y sirve de base para pasar
a la tercera etapa de planificación o sea COMO SE
INVESTIGARA EL PROBLEMA.
LA INVESTIGACION
ETAPAS DE LA INVESTIGACION
FASES DE LA PLANIFICACION
TERCERA FASE ¿ COMO SE INVESTIGARA EL
PROBLEMA?
Diseñar la METODOLOGIA de investigación implica
especificar los detalles de como se realizará la recolección
de datos y las fases subsiguientes, a fin de lograr en forma
precisa el objetivo de la investigación. Campos.
El diseño de la investigación es « el plan de actividades a
realizar para el tratamiento empírico de la investigación».
LA INVESTIGACION
ETAPAS DE LA INVESTIGACION
FASES DE LA PLANIFICACION
TERCERA FASE ¿ COMO SE INVESTIGARA EL
PROBLEMA?
El diseño metodológico contiene cinco elementos que son:
1.-La definición del universo y muestra de
trabajo
2.-El tipo de estudio.
3.- Los métodos de recolección de datos
4.-Procedimiento de recolección de datos
5.-Plan de tabulación y análisis.
LA INVESTIGACION
ETAPAS DE LA INVESTIGACION
FASES DE LA PLANIFICACION
TERCERA FASE ¿ COMO SE INVESTIGARA EL
PROBLEMA?
Con la definición de la forma en que se realizará la
investigación se completa la etapa de la PLANIFICACION.
El numero total de los pasos se registra en un documento al
cual se le denomina PROTOCOLO O PROPUESTA.
Y en ciertos casos dependiendo de la finalidad de este
documento, se hace necesario incluir otros elementos como
PRESUPUESTO Y CALENDARIO.
Bibliografía.
Francisca H. Canales, Eva Luz de Alvarado, Elia
Beatriz Pineda. Metodología de la
investigación. Manual para el desarrollo de
personal de salud. Organización Panamericana
de la Salud. Organización Mundial de la Salud.
Noriega Editores. México D.F. 2002
GRACIAS
LA INVESTIGACION
ETAPAS DE LA INVESTIGACION
2 .-EJECUCION
Incluye la recolección de datos, su procesamiento, análisis
e interpretación y la emisión de recomendaciones y
conclusiones.
LA INVESTIGACION
ETAPAS DE LA INVESTIGACION
2 .-EJECUCION
La recolección de datos, se efectúa mediante la aplicación
de los instrumentos diseñados en la metodología, utilizando
diferentes métodos como: la observación, la entrevista, la
encuesta y otros.
Esta, es muy importante ya que provee la materia prima
para el desarrollo de las siguientes fases.
«»Una buena información contribuye a que los
hallazgos del trabajo sean de buena calidad.
LA INVESTIGACION
ETAPAS DE LA INVESTIGACION
2 .-EJECUCION
Después de la recolección de la información, hay una serie
de pasos intermedios, tales como su ordenamiento,
tabulación y clasificación, que permiten hacer una
presentación de los datos en cuadros, gráficas o en
forma descriptiva.
LA INVESTIGACION
ETAPAS DE LA INVESTIGACION
2 .-EJECUCION
Análisis e interpretación. En esta fase, el investigador
debe tratar de dar explicación a los resultados
obtenidos, apoyándose en el conocimiento que tiene sobre
el problema estudiado y relacionándolo con los
antecedentes y la revisión de la literatura.
LA INVESTIGACION
ETAPAS DE LA INVESTIGACION
2 .-EJECUCION
Conclusiones y recomendaciones.- Deben estar basados
en los resultados obtenidos.
Informe final.- Es la última actividad del proceso de
investigación.
«» Solo en la medida que se den a conocer los
resultados, se estará contribuyendo a incrementar los
conocimientos existentes sobre el tema en estudio y
se permitirá la aplicación de las soluciones
encontradas a los problemas que motivaron la
investigación»»
Bibliografía.
Francisca H. Canales, Eva Luz de Alvarado, Elia
Beatriz Pineda. Metodología de la
investigación. Manual para el desarrollo de
personal de salud. Organización Panamericana
de la Salud. Organización Mundial de la Salud.
Noriega Editores. México D.F. 2002
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El rigor cientifico en la investigacion
El rigor cientifico en la investigacionEl rigor cientifico en la investigacion
El rigor cientifico en la investigacion
FlordeMariaMogollnTo
 
La investigación Mixta
La investigación MixtaLa investigación Mixta
La investigación Mixta
oxzana
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativoEnfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativolecaamp
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
Isbelia de Serrano
 
Teoría emergente
Teoría emergenteTeoría emergente
Teoría emergente
v_idel
 
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 pptProyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 pptGustavo Celin Vargas
 
Analisis de datos en un proyecto de investigacion
Analisis de datos en un proyecto de investigacionAnalisis de datos en un proyecto de investigacion
Analisis de datos en un proyecto de investigacion
Ignacio Ramirez
 
Investigación Cualitativa - Introducción
Investigación Cualitativa - IntroducciónInvestigación Cualitativa - Introducción
Investigación Cualitativa - Introducción
Freelance Research
 
Diseño de Investigacion
Diseño de InvestigacionDiseño de Investigacion
Diseño de Investigacion
MAYKABLA
 
Investigación Mixta
Investigación MixtaInvestigación Mixta
Investigación Mixta
Miguel Angel Zuleta Moreno
 
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Fernando S.
 
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativaCuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativaRuben Omar Con Vaz
 
Monografia investigacion cuantitativa
Monografia investigacion cuantitativaMonografia investigacion cuantitativa
Monografia investigacion cuantitativa
Heber Valderrama Acosta
 
Protocolo de investigación y redacción del informe final
Protocolo de investigación y redacción del informe finalProtocolo de investigación y redacción del informe final
Protocolo de investigación y redacción del informe final
Tomás Calderón
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
Miguel Angel Salinas Palacios
 
Investigación cualitativa ppt
Investigación cualitativa pptInvestigación cualitativa ppt
Investigación cualitativa ppt
Juan Timoteo Cori
 
Unidad 3.4 Diseños o estudios de investigación
Unidad 3.4 Diseños o estudios de investigaciónUnidad 3.4 Diseños o estudios de investigación
Unidad 3.4 Diseños o estudios de investigación
Jessica Ferreira
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
Orlando González Gómez
 

La actualidad más candente (20)

El rigor cientifico en la investigacion
El rigor cientifico en la investigacionEl rigor cientifico en la investigacion
El rigor cientifico en la investigacion
 
La investigación Mixta
La investigación MixtaLa investigación Mixta
La investigación Mixta
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativoEnfoque cuantitativo y cualitativo
Enfoque cuantitativo y cualitativo
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Teoría emergente
Teoría emergenteTeoría emergente
Teoría emergente
 
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 pptProyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
 
Analisis de datos en un proyecto de investigacion
Analisis de datos en un proyecto de investigacionAnalisis de datos en un proyecto de investigacion
Analisis de datos en un proyecto de investigacion
 
Investigación Cualitativa - Introducción
Investigación Cualitativa - IntroducciónInvestigación Cualitativa - Introducción
Investigación Cualitativa - Introducción
 
Diseño de Investigacion
Diseño de InvestigacionDiseño de Investigacion
Diseño de Investigacion
 
Investigación Mixta
Investigación MixtaInvestigación Mixta
Investigación Mixta
 
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
 
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativaCuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
 
Monografia investigacion cuantitativa
Monografia investigacion cuantitativaMonografia investigacion cuantitativa
Monografia investigacion cuantitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Protocolo de investigación y redacción del informe final
Protocolo de investigación y redacción del informe finalProtocolo de investigación y redacción del informe final
Protocolo de investigación y redacción del informe final
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Investigación cualitativa ppt
Investigación cualitativa pptInvestigación cualitativa ppt
Investigación cualitativa ppt
 
Unidad 3.4 Diseños o estudios de investigación
Unidad 3.4 Diseños o estudios de investigaciónUnidad 3.4 Diseños o estudios de investigación
Unidad 3.4 Diseños o estudios de investigación
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 

Destacado

Validez de las pruebas psicologicas
Validez de las pruebas psicologicasValidez de las pruebas psicologicas
Validez de las pruebas psicologicas
acastillounah
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Metodologia investigacion
Metodologia investigacion Metodologia investigacion
Metodologia investigacion
luis Gonzales Pineda
 
El proyecto de investigacion Fidias Arias - 3ra. edicion
El proyecto de investigacion   Fidias Arias - 3ra. edicionEl proyecto de investigacion   Fidias Arias - 3ra. edicion
El proyecto de investigacion Fidias Arias - 3ra. edicion
brendalozada
 
Tipos de investigacion y su campo
Tipos de investigacion y su campoTipos de investigacion y su campo
Tipos de investigacion y su campo
Alberto Auditore
 
D:\ejercicios
D:\ejerciciosD:\ejercicios
D:\ejerciciosestefa18
 
If alfaro rodriguez fiee
If alfaro rodriguez fieeIf alfaro rodriguez fiee
If alfaro rodriguez fiee
José Rubén Bravo Oyola
 
Seleccion Del Tema
Seleccion Del TemaSeleccion Del Tema
Seleccion Del Tema
German Castellanos
 
Tension Entre Globalizacion Santiago Del Estero 091206
Tension Entre Globalizacion Santiago Del Estero 091206Tension Entre Globalizacion Santiago Del Estero 091206
Tension Entre Globalizacion Santiago Del Estero 091206mariogeopolitico
 
DISEÑOS DE LA INVESTIGACION
DISEÑOS DE LA INVESTIGACIONDISEÑOS DE LA INVESTIGACION
DISEÑOS DE LA INVESTIGACION
Lisbeth De la Torre
 
WISA Playwood handbook_ES (1)
WISA Playwood handbook_ES (1)WISA Playwood handbook_ES (1)
WISA Playwood handbook_ES (1)Tom O'Hea Icaza
 
MSAA_v2.docx
MSAA_v2.docxMSAA_v2.docx
MSAA_v2.docx
方雪 张
 
Clasificación cerámicas
Clasificación cerámicasClasificación cerámicas
Clasificación cerámicas
David Martinez Quintero
 
Sandra Camacho - Prepare, Assemble, Hack. (Attributions) MKTFEST 2014
Sandra Camacho - Prepare, Assemble, Hack. (Attributions) MKTFEST 2014Sandra Camacho - Prepare, Assemble, Hack. (Attributions) MKTFEST 2014
Sandra Camacho - Prepare, Assemble, Hack. (Attributions) MKTFEST 2014
Marketing Festival
 
Los archivos y la Investigación
Los archivos y la InvestigaciónLos archivos y la Investigación
Los archivos y la Investigación
Klöb, Comfama, MiMercadovirtual.com
 
Actualmed 793
Actualmed 793Actualmed 793
Actualmed 793
Enzo_camino
 

Destacado (20)

Validez de las pruebas psicologicas
Validez de las pruebas psicologicasValidez de las pruebas psicologicas
Validez de las pruebas psicologicas
 
Investigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigaciónInvestigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigación
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
 
Metodologia investigacion
Metodologia investigacion Metodologia investigacion
Metodologia investigacion
 
El proyecto de investigacion Fidias Arias - 3ra. edicion
El proyecto de investigacion   Fidias Arias - 3ra. edicionEl proyecto de investigacion   Fidias Arias - 3ra. edicion
El proyecto de investigacion Fidias Arias - 3ra. edicion
 
Tipos de investigacion y su campo
Tipos de investigacion y su campoTipos de investigacion y su campo
Tipos de investigacion y su campo
 
D:\ejercicios
D:\ejerciciosD:\ejercicios
D:\ejercicios
 
If alfaro rodriguez fiee
If alfaro rodriguez fieeIf alfaro rodriguez fiee
If alfaro rodriguez fiee
 
Seleccion Del Tema
Seleccion Del TemaSeleccion Del Tema
Seleccion Del Tema
 
Tension Entre Globalizacion Santiago Del Estero 091206
Tension Entre Globalizacion Santiago Del Estero 091206Tension Entre Globalizacion Santiago Del Estero 091206
Tension Entre Globalizacion Santiago Del Estero 091206
 
DISEÑOS DE LA INVESTIGACION
DISEÑOS DE LA INVESTIGACIONDISEÑOS DE LA INVESTIGACION
DISEÑOS DE LA INVESTIGACION
 
Exploration network chapter3
Exploration network chapter3Exploration network chapter3
Exploration network chapter3
 
WISA Playwood handbook_ES (1)
WISA Playwood handbook_ES (1)WISA Playwood handbook_ES (1)
WISA Playwood handbook_ES (1)
 
MSAA_v2.docx
MSAA_v2.docxMSAA_v2.docx
MSAA_v2.docx
 
Clasificación cerámicas
Clasificación cerámicasClasificación cerámicas
Clasificación cerámicas
 
Let's Tweet Up - 18 April Workshop
Let's Tweet Up - 18 April WorkshopLet's Tweet Up - 18 April Workshop
Let's Tweet Up - 18 April Workshop
 
Sandra Camacho - Prepare, Assemble, Hack. (Attributions) MKTFEST 2014
Sandra Camacho - Prepare, Assemble, Hack. (Attributions) MKTFEST 2014Sandra Camacho - Prepare, Assemble, Hack. (Attributions) MKTFEST 2014
Sandra Camacho - Prepare, Assemble, Hack. (Attributions) MKTFEST 2014
 
Los archivos y la Investigación
Los archivos y la InvestigaciónLos archivos y la Investigación
Los archivos y la Investigación
 
Estadística: Tipos de investigación
Estadística: Tipos de investigación Estadística: Tipos de investigación
Estadística: Tipos de investigación
 
Actualmed 793
Actualmed 793Actualmed 793
Actualmed 793
 

Similar a 2. la investigacion. CANALES

momentos de la investigacion para una cantitativa
momentos de la investigacion para una cantitativamomentos de la investigacion para una cantitativa
momentos de la investigacion para una cantitativa
Erwin Mejia
 
Metodos estadisticos de investigacion
Metodos  estadisticos de investigacionMetodos  estadisticos de investigacion
Metodos estadisticos de investigacion
RamiroLunaUpea2012
 
Metodos estadisticos de investigacion
Metodos  estadisticos de investigacionMetodos  estadisticos de investigacion
Metodos estadisticos de investigacion
RamiroLunaUpea2012
 
Metodos estadisticos de investigacion
Metodos  estadisticos de investigacionMetodos  estadisticos de investigacion
Metodos estadisticos de investigacion
RamiroLunaUpea2012
 
La Investigación
La InvestigaciónLa Investigación
La Investigación
Luanda Parra
 
Estadística_Investigación_1.doc
Estadística_Investigación_1.docEstadística_Investigación_1.doc
Estadística_Investigación_1.doc
Jefferson Villalba
 
1 - Momentos De La Investigacion
1 - Momentos De La Investigacion1 - Momentos De La Investigacion
1 - Momentos De La Investigaciongracielaaimo
 
Clase 5 momentos de la investigacion
Clase 5 momentos de la investigacionClase 5 momentos de la investigacion
Clase 5 momentos de la investigacionMiguel Rebilla
 
Clase 5 momentos de la investigacion
Clase 5 momentos de la investigacionClase 5 momentos de la investigacion
Clase 5 momentos de la investigacionMiguel Rebilla
 
El proceso metodológico de la investigación Cuantitativa
El proceso metodológico de la investigación Cuantitativa El proceso metodológico de la investigación Cuantitativa
El proceso metodológico de la investigación Cuantitativa
Marialejandra Flores Sanchez
 
Pasos de una investigacion
Pasos de una investigacion Pasos de una investigacion
Pasos de una investigacion
Laura Granados
 
Bolivia, Seguidor, Admiración, Admirador, Memes, Meme, Club Social, Club de F...
Bolivia, Seguidor, Admiración, Admirador, Memes, Meme, Club Social, Club de F...Bolivia, Seguidor, Admiración, Admirador, Memes, Meme, Club Social, Club de F...
Bolivia, Seguidor, Admiración, Admirador, Memes, Meme, Club Social, Club de F...
CarranzaMontalvo Familia ElenaJorge
 
Diapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacionDiapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacion
yenniferolave
 
Diapositivas la investigacionnnnn
Diapositivas la investigacionnnnnDiapositivas la investigacionnnnn
Diapositivas la investigacionnnnnYeye Olave
 
Clasesmetodologiadelainvestigacion
ClasesmetodologiadelainvestigacionClasesmetodologiadelainvestigacion
Clasesmetodologiadelainvestigacion
Maria De La Caridad
 
Investigación 5 Momentos en la Investigación
Investigación 5 Momentos en la InvestigaciónInvestigación 5 Momentos en la Investigación
Investigación 5 Momentos en la InvestigaciónSilvia Censi
 
El proceso de la investigacion cuantitativa
El proceso de la investigacion cuantitativaEl proceso de la investigacion cuantitativa
El proceso de la investigacion cuantitativa
Luis Castro
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologiaandykiss
 

Similar a 2. la investigacion. CANALES (20)

momentos de la investigacion para una cantitativa
momentos de la investigacion para una cantitativamomentos de la investigacion para una cantitativa
momentos de la investigacion para una cantitativa
 
Metodos estadisticos de investigacion
Metodos  estadisticos de investigacionMetodos  estadisticos de investigacion
Metodos estadisticos de investigacion
 
Metodos estadisticos de investigacion
Metodos  estadisticos de investigacionMetodos  estadisticos de investigacion
Metodos estadisticos de investigacion
 
Metodos estadisticos de investigacion
Metodos  estadisticos de investigacionMetodos  estadisticos de investigacion
Metodos estadisticos de investigacion
 
La Investigación
La InvestigaciónLa Investigación
La Investigación
 
Estadística_Investigación_1.doc
Estadística_Investigación_1.docEstadística_Investigación_1.doc
Estadística_Investigación_1.doc
 
1 - Momentos De La Investigacion
1 - Momentos De La Investigacion1 - Momentos De La Investigacion
1 - Momentos De La Investigacion
 
Clase 5 momentos de la investigacion
Clase 5 momentos de la investigacionClase 5 momentos de la investigacion
Clase 5 momentos de la investigacion
 
Clase 5 momentos de la investigacion
Clase 5 momentos de la investigacionClase 5 momentos de la investigacion
Clase 5 momentos de la investigacion
 
Art2
Art2Art2
Art2
 
El proceso metodológico de la investigación Cuantitativa
El proceso metodológico de la investigación Cuantitativa El proceso metodológico de la investigación Cuantitativa
El proceso metodológico de la investigación Cuantitativa
 
Pasos de una investigacion
Pasos de una investigacion Pasos de una investigacion
Pasos de una investigacion
 
Bolivia, Seguidor, Admiración, Admirador, Memes, Meme, Club Social, Club de F...
Bolivia, Seguidor, Admiración, Admirador, Memes, Meme, Club Social, Club de F...Bolivia, Seguidor, Admiración, Admirador, Memes, Meme, Club Social, Club de F...
Bolivia, Seguidor, Admiración, Admirador, Memes, Meme, Club Social, Club de F...
 
Diapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacionDiapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacion
 
Diapositivas la investigacionnnnn
Diapositivas la investigacionnnnnDiapositivas la investigacionnnnn
Diapositivas la investigacionnnnn
 
Clasesmetodologiadelainvestigacion
ClasesmetodologiadelainvestigacionClasesmetodologiadelainvestigacion
Clasesmetodologiadelainvestigacion
 
Investigación 5 Momentos en la Investigación
Investigación 5 Momentos en la InvestigaciónInvestigación 5 Momentos en la Investigación
Investigación 5 Momentos en la Investigación
 
El proceso de la investigacion cuantitativa
El proceso de la investigacion cuantitativaEl proceso de la investigacion cuantitativa
El proceso de la investigacion cuantitativa
 
PresentacióN 1.3
PresentacióN 1.3PresentacióN 1.3
PresentacióN 1.3
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

2. la investigacion. CANALES

  • 1. QUE ES LA INVESTIGACION Es el estudio sistemático, controlado, empírico, reflexivo y crítico de proposiciones hipotéticas sobre las supuestas relaciones que existen entre fenómenos naturales. mmmmmmm Es una indagación o examen cuidadoso en la búsqueda de hechos o principios. Permite descubrir nuevos hechos o datos, relaciones o leyes en cualquier campo del conocimiento humano.
  • 2. LA INVESTIGACION A través de la investigación se aplican los conocimientos del método científico a la solución de cuestiones esenciales, acerca de los hechos significativos Se trata de resolver problemas, encontrar respuestas a preguntas y estudiar la relación entre factores y acontecimientos.
  • 3. LA INVESTIGACION Tipos de investigación Descriptiva Analítica Experimental Etapa preparatoria del trabajo, permite ordenar el resultado de las observaciones de las conductas, las características, los factores, los procedimientos y otras variables de fenómenos y hechos. No tiene hipótesis explicita. Consiste fundamentalmente en establecer la comparación de variables entre grupos de estudio y de control. Además, se refiere a la proposición de hipótesis que el investigador trata de probar o negar. Procedimiento meto-dológico en el cual un grupo de individuos o conglo- merado son divididos en forma aleatoria en grupos de estudio y control, analizados con respecto a un factor o medida que el investigador introduce.
  • 4. IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION Permite el avance científico, acrecentando los conocimientos teóricos, comprobando y desarrollando teorías basados en principios y leyes. Permite hacer inferencias, generalizaciones y predicciones de las relaciones entre factores, fenómenos o hechos sobre la totalidad de la población En otras palabras la investigación sirve para conocer la realidad de la problemática, buscar alternativas de solución y evaluarlas en función del impacto o resultado en la solución de los problemas estudiados.
  • 5. LA INVESTIGACION CONCLUSION: La ciencia es el resultado de la aplicación de un proceso sistemático llamado método científico; sin embargo en vista de que este proceso plantea grandes etapas que no es posible abordar directamente, es necesario recurrir a la investigación como instrumento que permite operacionalizarlas formulando, probando e incorporando a la ciencia nuevos postulados teóricos. El conocimiento generado, no es permanente, si no que es dinámico y cambiante y permite a su vez la realimentación constante.
  • 6. LA INVESTIGACION ETAPAS DE LA INVESTIGACION 1 .-PLANIFICACION 2.- EJECUCION 3.- DISEÑO Y PREPARACION DE INFORME 4.- RELACION ENTRE LAS ETAPAS DE LA INVESTIGACION 5.-DIFERENTES TIPOS DE VARIANTES QUE SE DAN EN LAS ETAPAS
  • 7. LA INVESTIGACION ETAPAS DE LA INVESTIGACION 1 .-PLANIFICACION Antecede a la recolección de datos y consiste en la definición de los pasos que se seguirán desde la elección de un problema hasta el diseño metodológico. En esta etapa, se hace explicita en un documento llamado PROTOCOLO O PROPUESTA
  • 8. LA INVESTIGACION ETAPAS DE LA INVESTIGACION FASES DE LA PLANIFICACION 1. ¿Qué es lo que se investigará? En esta etapa, se hace explicita en un documento llamado PROTOCOLO O PROPUESTA Para poder caracterizar el problema, definirlo e identificar sus objetivos, es necesario un conocimiento amplio sobre el tema, específicamente, qué se conoce y qué aspectos no han sido investigados. Este conocimiento, se adquiere a través de la revisión de la literatura, o búsqueda de la información necesaria mediante la revisión de datos estadísticos y la realización de entrevistas con expertos en el tema.
  • 9. LA INVESTIGACION ETAPAS DE LA INVESTIGACION FASES DE LA PLANIFICACION LA PRIMERA FASE . ¿Qué es lo que se investigará? PASOS: 1.- Primera caracterización del problema. 2.- Delimitación del problema. 3.- Formulación del problema. 4.- Formulación de Objetivos.
  • 10. LA INVESTIGACION Revisión literaria Resumiendo primera fase  Que se conoce del problema.  Aspectos no investigados  Procedimientos y técnicas 1. Primera caracterización del problema. 2. Delimitación del problema 3. Formulación del problema y 4. Formulación de objetivos.
  • 11. LA INVESTIGACION ETAPAS DE LA INVESTIGACION FASES DE LA PLANIFICACION LA SEGUNDA FASE ¿Cuál es la base teórica del problema? Esto es el MARCO TEORICO Su función principal es la de desarrollar la posición del investigador acerca de la relación existente entre el problema y el cuerpo de conocimiento que lo contiene.
  • 12. LA INVESTIGACION ETAPAS DE LA INVESTIGACION FASES DE LA PLANIFICACION SEGUNDA FASE ¿Cuál es la base teórica del problema? ELEMENTOS DEL MARCO TEORICO 1.- Conocimiento acerca del estudio. 2.- Teorías. 3.- Antecedentes del problema. 4.- Datos estadísticos. Hipótesis y variables
  • 13. LA INVESTIGACION ETAPAS DE LA INVESTIGACION FASES DE LA PLANIFICACION SEGUNDA FASE ¿Cuál es la base teórica del problema? MARCO TEORICO Debe dar una explicación del problema, en función del conocimiento o las teorías que se poseen sobre el, investigaciones realizadas y datos disponibles. De esto se parte entonces, a proponer explicaciones de las relaciones entre los hechos o diferentes aspectos que se están estudiando (variables) y a las relaciones entre ellas (hipótesis).
  • 14. LA INVESTIGACION ETAPAS DE LA INVESTIGACION FASES DE LA PLANIFICACION SEGUNDA FASE ¿Cuál es la base teórica del problema? MARCO TEORICO Las variables mas importantes, solo se mencionan, por lo que mas adelante deben plantearse en términos más operativos. A fin de que el investigador tenga idea clara de lo que pretende observar o medir. Esta es una de las fases mas relevantes del proceso y sirve de base para pasar a la tercera etapa de planificación o sea COMO SE INVESTIGARA EL PROBLEMA.
  • 15. LA INVESTIGACION ETAPAS DE LA INVESTIGACION FASES DE LA PLANIFICACION TERCERA FASE ¿ COMO SE INVESTIGARA EL PROBLEMA? Diseñar la METODOLOGIA de investigación implica especificar los detalles de como se realizará la recolección de datos y las fases subsiguientes, a fin de lograr en forma precisa el objetivo de la investigación. Campos. El diseño de la investigación es « el plan de actividades a realizar para el tratamiento empírico de la investigación».
  • 16. LA INVESTIGACION ETAPAS DE LA INVESTIGACION FASES DE LA PLANIFICACION TERCERA FASE ¿ COMO SE INVESTIGARA EL PROBLEMA? El diseño metodológico contiene cinco elementos que son: 1.-La definición del universo y muestra de trabajo 2.-El tipo de estudio. 3.- Los métodos de recolección de datos 4.-Procedimiento de recolección de datos 5.-Plan de tabulación y análisis.
  • 17. LA INVESTIGACION ETAPAS DE LA INVESTIGACION FASES DE LA PLANIFICACION TERCERA FASE ¿ COMO SE INVESTIGARA EL PROBLEMA? Con la definición de la forma en que se realizará la investigación se completa la etapa de la PLANIFICACION. El numero total de los pasos se registra en un documento al cual se le denomina PROTOCOLO O PROPUESTA. Y en ciertos casos dependiendo de la finalidad de este documento, se hace necesario incluir otros elementos como PRESUPUESTO Y CALENDARIO.
  • 18. Bibliografía. Francisca H. Canales, Eva Luz de Alvarado, Elia Beatriz Pineda. Metodología de la investigación. Manual para el desarrollo de personal de salud. Organización Panamericana de la Salud. Organización Mundial de la Salud. Noriega Editores. México D.F. 2002 GRACIAS
  • 19. LA INVESTIGACION ETAPAS DE LA INVESTIGACION 2 .-EJECUCION Incluye la recolección de datos, su procesamiento, análisis e interpretación y la emisión de recomendaciones y conclusiones.
  • 20. LA INVESTIGACION ETAPAS DE LA INVESTIGACION 2 .-EJECUCION La recolección de datos, se efectúa mediante la aplicación de los instrumentos diseñados en la metodología, utilizando diferentes métodos como: la observación, la entrevista, la encuesta y otros. Esta, es muy importante ya que provee la materia prima para el desarrollo de las siguientes fases. «»Una buena información contribuye a que los hallazgos del trabajo sean de buena calidad.
  • 21. LA INVESTIGACION ETAPAS DE LA INVESTIGACION 2 .-EJECUCION Después de la recolección de la información, hay una serie de pasos intermedios, tales como su ordenamiento, tabulación y clasificación, que permiten hacer una presentación de los datos en cuadros, gráficas o en forma descriptiva.
  • 22. LA INVESTIGACION ETAPAS DE LA INVESTIGACION 2 .-EJECUCION Análisis e interpretación. En esta fase, el investigador debe tratar de dar explicación a los resultados obtenidos, apoyándose en el conocimiento que tiene sobre el problema estudiado y relacionándolo con los antecedentes y la revisión de la literatura.
  • 23. LA INVESTIGACION ETAPAS DE LA INVESTIGACION 2 .-EJECUCION Conclusiones y recomendaciones.- Deben estar basados en los resultados obtenidos. Informe final.- Es la última actividad del proceso de investigación. «» Solo en la medida que se den a conocer los resultados, se estará contribuyendo a incrementar los conocimientos existentes sobre el tema en estudio y se permitirá la aplicación de las soluciones encontradas a los problemas que motivaron la investigación»»
  • 24. Bibliografía. Francisca H. Canales, Eva Luz de Alvarado, Elia Beatriz Pineda. Metodología de la investigación. Manual para el desarrollo de personal de salud. Organización Panamericana de la Salud. Organización Mundial de la Salud. Noriega Editores. México D.F. 2002 GRACIAS