SlideShare una empresa de Scribd logo
OBJETIVO GENERAL
• Diseñar un prototipo de una celda galvánica la cual le de
alimento voltaico a una estructura de leds, lo que nos
permitirá explicar el funcionamiento electrolítico y como la
energía se trasmite por medio de un objeto o sustancia.
MARCO TEÓRICO
Cobre
Zinc
Electrolisis
Celda
Galvánica
Solución
salina
MATERIALES
Puente
Salino
Ánodo Cátodo
Zinc Cobre
Paso de
energía
• Ánodo
El ánodo es conocido como el
electrodo responsable de la
reacción de oxidación de los
elementos.
• Cátodo
Es el electrodo negativo,
donde los iones que se dirigen
del ánodo al cátodo.
• Puente salino
El concepto de puente salino se
emplea en el ámbito de la química
para aludir a un elemento usado en
los laboratorios. Este dispositivo
permite la conexión de las
semiceldas de reducción y
oxidación de una pila o celda
voltaica.
Pila de Daniell
FÍSICAS
Apariencia: polvo o cristales azul
Estado: sólido
Densidad: 3,603 g/cm3
Masa molar: 159,6 g/mol
Punto de fusión: 383 K (110 °C)
Punto de ebullición: 923 K (650°C)
Olor: inodoro
(Pochteca, 2018)
QUÍMICAS:
pH (1% agua): 4,4
Solubilidad en agua: 317 g/l (20°C)
(Fanaproqui, 2017)
FÍSICAS
Apariencia: blanco cristalino
Estado: sólido
Densidad: 1,97 g/cm3
Masa molar: 161,454 g/mol
Punto de congelación: 373 K (100°C)
Punto de ebullición: 773 K (500°C)
Olor: inodoro
(Escandón, 2010)
QUÍMICAS:
pH (50 g/L, agua, 20°C): 4-6
Soluble en agua, metanol y glicerol.
(INDUSTRIAL, 2013)
Paso de energía
El manejo de la celda se da al principio de la oxidación de Zn a
Zn2+ y la reducción de Cu2+ a Cu se pueden llevar
simultáneamente, pero en envases separados por un puente
salino, con la transmisión de electrones, e-, a través de un
alambre que es el conductor metálico externo. Las láminas de
zinc y cobre son los electrodos.
En la semicelda anódica ocurren las oxidaciones, mientras que
en la otra semicelda catódica se da las reducciones
PROCEDIMIENTO
REACCIONES DE OXIDACIÓN Y REDUCCIÓN
• La reacción que sucede en el lado derecho con el
electrodo metálico de zinc y la solución acuosa de
sulfato de zinc es la siguiente:
Zno(s) + Zn2+ (SO4)2- → 2 Zn2+(ac) + (SO4)2- + 2 e–
• Donde la oxidación del zinc es así:
Zno(s) → Zn2+(ac) + 2 e–
• La reacción de reducción del cobre es así:
Cu2+(ac) + 2 e– → Cuo(s)
CONCLUSIÓNES
• Al armar las celdas galvánicas no fue necesario conectar a una
fuente de energía ya que éstas transforman la energía generada
por las semi reacciones en energía eléctrica, por lo tanto, se dice
que esta es espontánea
• En la celda galvánica que se utilizó como electrolito el limón tiene
un alto potencial en comparación con los otros electrolitos, esto
se debe a que el limón rompe la estructura atómica de los
metales de Zinc y Cobre, liberando electrones que producen
corriente eléctrica
Celda galvanica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CLASES DE REACCIONES QUIMICAS INORGANICAS
CLASES DE REACCIONES QUIMICAS INORGANICASCLASES DE REACCIONES QUIMICAS INORGANICAS
CLASES DE REACCIONES QUIMICAS INORGANICAS
Yudi Cristina Beltran Sanchez
 
Electroquímica
ElectroquímicaElectroquímica
Electroquímica
Hector Javier Rojas Saenz
 
Solidos
SolidosSolidos
Solidos
Quo Vadis
 
Enlace Químico
Enlace QuímicoEnlace Químico
Enlace Químico
Karen Medina Espinoza
 
19440851 celdas-unitarias-
19440851 celdas-unitarias-19440851 celdas-unitarias-
19440851 celdas-unitarias-
Juan Cruz Torbisco
 
Diagrama de fases
Diagrama de fasesDiagrama de fases
Diagrama de fases
Rocelenny González Guerrero
 
Diferenciación entre celdas electroquímicas, celdas galvánica y
Diferenciación entre celdas electroquímicas, celdas galvánica yDiferenciación entre celdas electroquímicas, celdas galvánica y
Diferenciación entre celdas electroquímicas, celdas galvánica y
cinthialugp
 
ELECTROQUÍMICA
ELECTROQUÍMICAELECTROQUÍMICA
ELECTROQUÍMICA
Elias Navarrete
 
Proyecto b.4 corrosion
Proyecto b.4 corrosionProyecto b.4 corrosion
Proyecto b.4 corrosion
camposmontse44
 
Reacciones No Elementales
Reacciones No ElementalesReacciones No Elementales
Reacciones No Elementales
Luyirod
 
Laboratorio 4: electroquímica y corrosión
Laboratorio 4: electroquímica y corrosiónLaboratorio 4: electroquímica y corrosión
Laboratorio 4: electroquímica y corrosión
Boris Seminario
 
CELDAS GALVANICAS -APUNTES DE CLASE
CELDAS GALVANICAS -APUNTES DE CLASECELDAS GALVANICAS -APUNTES DE CLASE
CELDAS GALVANICAS -APUNTES DE CLASE
Jose Luis Jares Torres
 
Recristalizacion
RecristalizacionRecristalizacion
Recristalizacion
GM Manufacturing
 
Jg 201001-qg-clase11-redox
Jg 201001-qg-clase11-redoxJg 201001-qg-clase11-redox
Jg 201001-qg-clase11-redox
markrivas
 
Líquidos y sólidos 2004
Líquidos y sólidos 2004Líquidos y sólidos 2004
Líquidos y sólidos 2004
rojo3108
 
DUREZA VICKERS Y MICRODUREZA
DUREZA VICKERS Y MICRODUREZADUREZA VICKERS Y MICRODUREZA
DUREZA VICKERS Y MICRODUREZA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Iaii 12 transferencia de momentos lineal
Iaii   12 transferencia de momentos linealIaii   12 transferencia de momentos lineal
Iaii 12 transferencia de momentos lineal
Julio Tirado
 
Proceso de Deformación Plástica Trabajo en Frío
Proceso de Deformación Plástica Trabajo en FríoProceso de Deformación Plástica Trabajo en Frío
Proceso de Deformación Plástica Trabajo en Frío
cruzbermudez
 
Mapa conceptual, la electroquímica.
Mapa conceptual, la electroquímica.Mapa conceptual, la electroquímica.
Mapa conceptual, la electroquímica.
Emibelrod
 
Corrosión presentación
Corrosión presentaciónCorrosión presentación
Corrosión presentación
Taty Piña
 

La actualidad más candente (20)

CLASES DE REACCIONES QUIMICAS INORGANICAS
CLASES DE REACCIONES QUIMICAS INORGANICASCLASES DE REACCIONES QUIMICAS INORGANICAS
CLASES DE REACCIONES QUIMICAS INORGANICAS
 
Electroquímica
ElectroquímicaElectroquímica
Electroquímica
 
Solidos
SolidosSolidos
Solidos
 
Enlace Químico
Enlace QuímicoEnlace Químico
Enlace Químico
 
19440851 celdas-unitarias-
19440851 celdas-unitarias-19440851 celdas-unitarias-
19440851 celdas-unitarias-
 
Diagrama de fases
Diagrama de fasesDiagrama de fases
Diagrama de fases
 
Diferenciación entre celdas electroquímicas, celdas galvánica y
Diferenciación entre celdas electroquímicas, celdas galvánica yDiferenciación entre celdas electroquímicas, celdas galvánica y
Diferenciación entre celdas electroquímicas, celdas galvánica y
 
ELECTROQUÍMICA
ELECTROQUÍMICAELECTROQUÍMICA
ELECTROQUÍMICA
 
Proyecto b.4 corrosion
Proyecto b.4 corrosionProyecto b.4 corrosion
Proyecto b.4 corrosion
 
Reacciones No Elementales
Reacciones No ElementalesReacciones No Elementales
Reacciones No Elementales
 
Laboratorio 4: electroquímica y corrosión
Laboratorio 4: electroquímica y corrosiónLaboratorio 4: electroquímica y corrosión
Laboratorio 4: electroquímica y corrosión
 
CELDAS GALVANICAS -APUNTES DE CLASE
CELDAS GALVANICAS -APUNTES DE CLASECELDAS GALVANICAS -APUNTES DE CLASE
CELDAS GALVANICAS -APUNTES DE CLASE
 
Recristalizacion
RecristalizacionRecristalizacion
Recristalizacion
 
Jg 201001-qg-clase11-redox
Jg 201001-qg-clase11-redoxJg 201001-qg-clase11-redox
Jg 201001-qg-clase11-redox
 
Líquidos y sólidos 2004
Líquidos y sólidos 2004Líquidos y sólidos 2004
Líquidos y sólidos 2004
 
DUREZA VICKERS Y MICRODUREZA
DUREZA VICKERS Y MICRODUREZADUREZA VICKERS Y MICRODUREZA
DUREZA VICKERS Y MICRODUREZA
 
Iaii 12 transferencia de momentos lineal
Iaii   12 transferencia de momentos linealIaii   12 transferencia de momentos lineal
Iaii 12 transferencia de momentos lineal
 
Proceso de Deformación Plástica Trabajo en Frío
Proceso de Deformación Plástica Trabajo en FríoProceso de Deformación Plástica Trabajo en Frío
Proceso de Deformación Plástica Trabajo en Frío
 
Mapa conceptual, la electroquímica.
Mapa conceptual, la electroquímica.Mapa conceptual, la electroquímica.
Mapa conceptual, la electroquímica.
 
Corrosión presentación
Corrosión presentaciónCorrosión presentación
Corrosión presentación
 

Similar a Celda galvanica

2ª PRACTICA DE LABORATORIO
2ª PRACTICA DE LABORATORIO2ª PRACTICA DE LABORATORIO
2ª PRACTICA DE LABORATORIO
gaby232323
 
Electroquimica
ElectroquimicaElectroquimica
Electroquimica
adelamunozmorcillo
 
electroquímica
electroquímicaelectroquímica
electroquímica
fisicayquimica-com-es
 
CELDA GALVÁNICA
CELDA GALVÁNICACELDA GALVÁNICA
CELDA GALVÁNICA
Elias Navarrete
 
Estudio ambiental
Estudio ambiental Estudio ambiental
Estudio ambiental
Hazaias Hernández Hernández
 
Electrólisis
ElectrólisisElectrólisis
Electrólisis
Francesca Villacreses
 
Galvanoplastia y Pila de Hidrógeno
Galvanoplastia y Pila de HidrógenoGalvanoplastia y Pila de Hidrógeno
Galvanoplastia y Pila de Hidrógeno
BIOALUMNOS
 
Sol y con de sales cleto
Sol y con de sales cletoSol y con de sales cleto
Sol y con de sales cleto
30071996
 
Celdas galvanicas.pptx
Celdas galvanicas.pptxCeldas galvanicas.pptx
Celdas galvanicas.pptx
EduardoZuiga57
 
Hidro ew
Hidro ewHidro ew
Electrolisis 1
Electrolisis 1Electrolisis 1
Electrolisis 1
Julio Sanchez
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
Equipo Química
 
05-Electrolisis.pdf
05-Electrolisis.pdf05-Electrolisis.pdf
05-Electrolisis.pdf
ErmyCruz
 
Sal[1]
Sal[1]Sal[1]
Sal[1]
tomoyo2
 
Sol y con de sale3
Sol y con de sale3Sol y con de sale3
Sol y con de sale3
Victor Marroquin Estrada
 
Sol y con de sale3 (1)
Sol y con de sale3 (1)Sol y con de sale3 (1)
Sol y con de sale3 (1)
Lalo Rodriguez Acosta
 
Lab8
Lab8Lab8
Celdas voltaicas
Celdas voltaicasCeldas voltaicas
Celdas voltaicas
GiMor
 
tabla de sustancias
tabla de sustanciastabla de sustancias
tabla de sustancias
Rodrigo Marquez Hernandez
 
Celdas electroquimicas
Celdas electroquimicasCeldas electroquimicas
Celdas electroquimicas
Selenaa Sabkaah
 

Similar a Celda galvanica (20)

2ª PRACTICA DE LABORATORIO
2ª PRACTICA DE LABORATORIO2ª PRACTICA DE LABORATORIO
2ª PRACTICA DE LABORATORIO
 
Electroquimica
ElectroquimicaElectroquimica
Electroquimica
 
electroquímica
electroquímicaelectroquímica
electroquímica
 
CELDA GALVÁNICA
CELDA GALVÁNICACELDA GALVÁNICA
CELDA GALVÁNICA
 
Estudio ambiental
Estudio ambiental Estudio ambiental
Estudio ambiental
 
Electrólisis
ElectrólisisElectrólisis
Electrólisis
 
Galvanoplastia y Pila de Hidrógeno
Galvanoplastia y Pila de HidrógenoGalvanoplastia y Pila de Hidrógeno
Galvanoplastia y Pila de Hidrógeno
 
Sol y con de sales cleto
Sol y con de sales cletoSol y con de sales cleto
Sol y con de sales cleto
 
Celdas galvanicas.pptx
Celdas galvanicas.pptxCeldas galvanicas.pptx
Celdas galvanicas.pptx
 
Hidro ew
Hidro ewHidro ew
Hidro ew
 
Electrolisis 1
Electrolisis 1Electrolisis 1
Electrolisis 1
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
05-Electrolisis.pdf
05-Electrolisis.pdf05-Electrolisis.pdf
05-Electrolisis.pdf
 
Sal[1]
Sal[1]Sal[1]
Sal[1]
 
Sol y con de sale3
Sol y con de sale3Sol y con de sale3
Sol y con de sale3
 
Sol y con de sale3 (1)
Sol y con de sale3 (1)Sol y con de sale3 (1)
Sol y con de sale3 (1)
 
Lab8
Lab8Lab8
Lab8
 
Celdas voltaicas
Celdas voltaicasCeldas voltaicas
Celdas voltaicas
 
tabla de sustancias
tabla de sustanciastabla de sustancias
tabla de sustancias
 
Celdas electroquimicas
Celdas electroquimicasCeldas electroquimicas
Celdas electroquimicas
 

Último

Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 

Último (20)

Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 

Celda galvanica

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. OBJETIVO GENERAL • Diseñar un prototipo de una celda galvánica la cual le de alimento voltaico a una estructura de leds, lo que nos permitirá explicar el funcionamiento electrolítico y como la energía se trasmite por medio de un objeto o sustancia.
  • 7. • Ánodo El ánodo es conocido como el electrodo responsable de la reacción de oxidación de los elementos. • Cátodo Es el electrodo negativo, donde los iones que se dirigen del ánodo al cátodo. • Puente salino El concepto de puente salino se emplea en el ámbito de la química para aludir a un elemento usado en los laboratorios. Este dispositivo permite la conexión de las semiceldas de reducción y oxidación de una pila o celda voltaica.
  • 8. Pila de Daniell FÍSICAS Apariencia: polvo o cristales azul Estado: sólido Densidad: 3,603 g/cm3 Masa molar: 159,6 g/mol Punto de fusión: 383 K (110 °C) Punto de ebullición: 923 K (650°C) Olor: inodoro (Pochteca, 2018) QUÍMICAS: pH (1% agua): 4,4 Solubilidad en agua: 317 g/l (20°C) (Fanaproqui, 2017) FÍSICAS Apariencia: blanco cristalino Estado: sólido Densidad: 1,97 g/cm3 Masa molar: 161,454 g/mol Punto de congelación: 373 K (100°C) Punto de ebullición: 773 K (500°C) Olor: inodoro (Escandón, 2010) QUÍMICAS: pH (50 g/L, agua, 20°C): 4-6 Soluble en agua, metanol y glicerol. (INDUSTRIAL, 2013)
  • 9. Paso de energía El manejo de la celda se da al principio de la oxidación de Zn a Zn2+ y la reducción de Cu2+ a Cu se pueden llevar simultáneamente, pero en envases separados por un puente salino, con la transmisión de electrones, e-, a través de un alambre que es el conductor metálico externo. Las láminas de zinc y cobre son los electrodos. En la semicelda anódica ocurren las oxidaciones, mientras que en la otra semicelda catódica se da las reducciones
  • 10. PROCEDIMIENTO REACCIONES DE OXIDACIÓN Y REDUCCIÓN • La reacción que sucede en el lado derecho con el electrodo metálico de zinc y la solución acuosa de sulfato de zinc es la siguiente: Zno(s) + Zn2+ (SO4)2- → 2 Zn2+(ac) + (SO4)2- + 2 e– • Donde la oxidación del zinc es así: Zno(s) → Zn2+(ac) + 2 e– • La reacción de reducción del cobre es así: Cu2+(ac) + 2 e– → Cuo(s)
  • 11.
  • 12. CONCLUSIÓNES • Al armar las celdas galvánicas no fue necesario conectar a una fuente de energía ya que éstas transforman la energía generada por las semi reacciones en energía eléctrica, por lo tanto, se dice que esta es espontánea • En la celda galvánica que se utilizó como electrolito el limón tiene un alto potencial en comparación con los otros electrolitos, esto se debe a que el limón rompe la estructura atómica de los metales de Zinc y Cobre, liberando electrones que producen corriente eléctrica