SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPOSITORA:URQUIAGA
ALVA MARIA
DEBERES Y DERECHOS
DE SALUD
DERECHO A LA SALUD
Derecho al acceso a los servicios de salud: tienes derecho a recibir
atención médica adecuada y oportuna, así como atención por
emergencia sin exigirte antes documento o pago alguno.
Derecho a la atención y recuperación en salud: tienes derecho a ser
atendido con respeto, sin discriminación y bajo un tratamiento
adecuado para tu enfermedad.
Ley del Trabajo de la Enfermera(o) Nº 27669
Artículo 17º
• .- Jornada Laboral La jornada laboral de la enfermera(o) tendrá una
duración máxima de treinta y seis horas semanales o su equivalente
de ciento cincuenta horas mensuales, incluyendo la jornada de
guardia diurna y nocturna.
Artículo 19º
- Entrega de Servicio La continuidad de la atención de Enfermería exige
la entrega del servicio entre los profesionales que se relevan en cada
turno.
Artículo 18º.- Sobretiempos y Descansos
Remunerados
• El trabajo prestado en los días que corresponden al descanso semanal
y a los días feriados no laborables, sin descanso sustitutorio, da
derecho a la enfermera(o) a percibir adicionalmente el pago de la
remuneración que corresponde a dicha labor con una sobretasa al
100%, siempre que cumpla con los requisitos previstos en el
Reglamento.
• Las guardias diurnas y nocturnas, cualquiera sea su modalidad, serán
remuneradas.
- El trabajo de guardia es la actividad realizada por necesidad del
servicio, correspondiéndoles actividades múltiples y/o diferenciadas
de las realizadas en jornadas ordinarias, sin exceder de 12 horas. Solo
excepcionalmente se podrá sobrepasar las 12, por falta de personal.
- La programación de los turnos de guardia de enfermería es de
responsabilidad de la autoridad de enfermería. La distribución de los
turnos de guardia será equitativa entre las enfermeras(os), de acuerdo
a la necesidad del servicio.
DEL DESCANSO POST- GUARDIA Art. 20º
• Al término de la Guardia Hospitalaria, debe considerarse el descanso
PostGuardia. Dicho descanso no es acumulado aún en los casos que
concuerde con días Domingos o Feriados debiendo el servidor
tomarlo en forma obligatoria.
PERIODICIDAD
Es el espacio de tiempo que debe existir entre una guardia programada
y la siguiente, respetándose el descanso post guardia según
corresponda
Art. 12º La Programación de las Guardias se
realiza teniendo en cuenta la priorización de
las necesidades del servicio y los recursos
humanos con que cuenta y la cobertura
presupuestal de la Partida.
114.9 = 115
CEP DEBERES.pptx
CEP DEBERES.pptx
CEP DEBERES.pptx

Más contenido relacionado

Similar a CEP DEBERES.pptx

ENJ-400-Jornada de Trabajo y Terminación de Contrato de Trabajo
ENJ-400-Jornada de Trabajo y Terminación de Contrato de TrabajoENJ-400-Jornada de Trabajo y Terminación de Contrato de Trabajo
ENJ-400-Jornada de Trabajo y Terminación de Contrato de Trabajo
ENJ
 
C M SEGURIDAD PRIVADA
C M SEGURIDAD PRIVADAC M SEGURIDAD PRIVADA
C M SEGURIDAD PRIVADA
Charly ML
 
CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO EN MATERIA DE SALUD.pptx
CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO EN MATERIA DE SALUD.pptxCONDICIONES GENERALES DE TRABAJO EN MATERIA DE SALUD.pptx
CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO EN MATERIA DE SALUD.pptx
andreamendoza942905
 
TRABAJO POR TURNOS EN URGENCIAS. Experiencia en Galicia
TRABAJO POR TURNOS EN URGENCIAS. Experiencia en GaliciaTRABAJO POR TURNOS EN URGENCIAS. Experiencia en Galicia
TRABAJO POR TURNOS EN URGENCIAS. Experiencia en Galicia
cesareocrates
 
Contribuciones de Seguridad Socialpresentacion.pptx
Contribuciones de Seguridad Socialpresentacion.pptxContribuciones de Seguridad Socialpresentacion.pptx
Contribuciones de Seguridad Socialpresentacion.pptx
DianaLizbethAldanaMe
 
Reglamento interno de trabajo ACLAS Castillo Grande
Reglamento interno de trabajo ACLAS Castillo GrandeReglamento interno de trabajo ACLAS Castillo Grande
Reglamento interno de trabajo ACLAS Castillo Grande
Frank Cori
 
Seminario nº 17 2.0 (1)
Seminario nº 17 2.0 (1)Seminario nº 17 2.0 (1)
Seminario nº 17 2.0 (1)
Carolina Rojas Pérez
 
Power point fol
Power point folPower point fol
Power point fol
davidmy16
 
Power point fol
Power point folPower point fol
Power point fol
davidmy16
 
Power point fol
Power point folPower point fol
Power point fol
davidmy16
 
4 diapositivas--_reglamento_interno_de_trabajo_jornada_y_horario_de_trabajo
4  diapositivas--_reglamento_interno_de_trabajo_jornada_y_horario_de_trabajo4  diapositivas--_reglamento_interno_de_trabajo_jornada_y_horario_de_trabajo
4 diapositivas--_reglamento_interno_de_trabajo_jornada_y_horario_de_trabajo
DiplomadosESEP
 
Capitulo iv de los derechos y obligaciones de los trabajadores
Capitulo iv   de los derechos y obligaciones de los trabajadoresCapitulo iv   de los derechos y obligaciones de los trabajadores
Capitulo iv de los derechos y obligaciones de los trabajadores
JOSUE CUAUHTEMOC CENTENO YLLESCAS
 
Derechos de los trabajadores
Derechos de los trabajadoresDerechos de los trabajadores
Derechos de los trabajadores
Mayel Nicté Rodriguez Lorena
 

Similar a CEP DEBERES.pptx (13)

ENJ-400-Jornada de Trabajo y Terminación de Contrato de Trabajo
ENJ-400-Jornada de Trabajo y Terminación de Contrato de TrabajoENJ-400-Jornada de Trabajo y Terminación de Contrato de Trabajo
ENJ-400-Jornada de Trabajo y Terminación de Contrato de Trabajo
 
C M SEGURIDAD PRIVADA
C M SEGURIDAD PRIVADAC M SEGURIDAD PRIVADA
C M SEGURIDAD PRIVADA
 
CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO EN MATERIA DE SALUD.pptx
CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO EN MATERIA DE SALUD.pptxCONDICIONES GENERALES DE TRABAJO EN MATERIA DE SALUD.pptx
CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO EN MATERIA DE SALUD.pptx
 
TRABAJO POR TURNOS EN URGENCIAS. Experiencia en Galicia
TRABAJO POR TURNOS EN URGENCIAS. Experiencia en GaliciaTRABAJO POR TURNOS EN URGENCIAS. Experiencia en Galicia
TRABAJO POR TURNOS EN URGENCIAS. Experiencia en Galicia
 
Contribuciones de Seguridad Socialpresentacion.pptx
Contribuciones de Seguridad Socialpresentacion.pptxContribuciones de Seguridad Socialpresentacion.pptx
Contribuciones de Seguridad Socialpresentacion.pptx
 
Reglamento interno de trabajo ACLAS Castillo Grande
Reglamento interno de trabajo ACLAS Castillo GrandeReglamento interno de trabajo ACLAS Castillo Grande
Reglamento interno de trabajo ACLAS Castillo Grande
 
Seminario nº 17 2.0 (1)
Seminario nº 17 2.0 (1)Seminario nº 17 2.0 (1)
Seminario nº 17 2.0 (1)
 
Power point fol
Power point folPower point fol
Power point fol
 
Power point fol
Power point folPower point fol
Power point fol
 
Power point fol
Power point folPower point fol
Power point fol
 
4 diapositivas--_reglamento_interno_de_trabajo_jornada_y_horario_de_trabajo
4  diapositivas--_reglamento_interno_de_trabajo_jornada_y_horario_de_trabajo4  diapositivas--_reglamento_interno_de_trabajo_jornada_y_horario_de_trabajo
4 diapositivas--_reglamento_interno_de_trabajo_jornada_y_horario_de_trabajo
 
Capitulo iv de los derechos y obligaciones de los trabajadores
Capitulo iv   de los derechos y obligaciones de los trabajadoresCapitulo iv   de los derechos y obligaciones de los trabajadores
Capitulo iv de los derechos y obligaciones de los trabajadores
 
Derechos de los trabajadores
Derechos de los trabajadoresDerechos de los trabajadores
Derechos de los trabajadores
 

Más de AngelicamariaBustama3

ESCENARIOS - PROMSA I A 23.pptx
ESCENARIOS - PROMSA I A 23.pptxESCENARIOS - PROMSA I A 23.pptx
ESCENARIOS - PROMSA I A 23.pptx
AngelicamariaBustama3
 
TECNICAS E INSTRUMENTOS.pptx
TECNICAS E INSTRUMENTOS.pptxTECNICAS E INSTRUMENTOS.pptx
TECNICAS E INSTRUMENTOS.pptx
AngelicamariaBustama3
 
PPT ANATOMIA-VASECTOMIA UPAO 2023.pptx
PPT ANATOMIA-VASECTOMIA UPAO 2023.pptxPPT ANATOMIA-VASECTOMIA UPAO 2023.pptx
PPT ANATOMIA-VASECTOMIA UPAO 2023.pptx
AngelicamariaBustama3
 
CAMPO ESTERIL VI PERIODO.docx.pptx
CAMPO ESTERIL  VI PERIODO.docx.pptxCAMPO ESTERIL  VI PERIODO.docx.pptx
CAMPO ESTERIL VI PERIODO.docx.pptx
AngelicamariaBustama3
 
ARTOPLASTIA DE CADERA 2.pptx
ARTOPLASTIA DE CADERA 2.pptxARTOPLASTIA DE CADERA 2.pptx
ARTOPLASTIA DE CADERA 2.pptx
AngelicamariaBustama3
 
ACTV. N° 8 EDUCACION SANITARIA I-A PROMSA.pptx
ACTV. N° 8 EDUCACION SANITARIA I-A PROMSA.pptxACTV. N° 8 EDUCACION SANITARIA I-A PROMSA.pptx
ACTV. N° 8 EDUCACION SANITARIA I-A PROMSA.pptx
AngelicamariaBustama3
 
LIMPIEZA Y DESINFECCION DE AMBIENTES.pptx
LIMPIEZA Y DESINFECCION DE AMBIENTES.pptxLIMPIEZA Y DESINFECCION DE AMBIENTES.pptx
LIMPIEZA Y DESINFECCION DE AMBIENTES.pptx
AngelicamariaBustama3
 
PPT NECESIDAD DE SEGURIDAD III- A 23.pptx
PPT NECESIDAD DE SEGURIDAD III- A 23.pptxPPT NECESIDAD DE SEGURIDAD III- A 23.pptx
PPT NECESIDAD DE SEGURIDAD III- A 23.pptx
AngelicamariaBustama3
 
ACTIV N° 8 C.ETICO V 23.pptx
ACTIV N° 8 C.ETICO V 23.pptxACTIV N° 8 C.ETICO V 23.pptx
ACTIV N° 8 C.ETICO V 23.pptx
AngelicamariaBustama3
 
BARRERAS PROTECTORAS III- A 23.pptx
BARRERAS PROTECTORAS III- A 23.pptxBARRERAS PROTECTORAS III- A 23.pptx
BARRERAS PROTECTORAS III- A 23.pptx
AngelicamariaBustama3
 

Más de AngelicamariaBustama3 (10)

ESCENARIOS - PROMSA I A 23.pptx
ESCENARIOS - PROMSA I A 23.pptxESCENARIOS - PROMSA I A 23.pptx
ESCENARIOS - PROMSA I A 23.pptx
 
TECNICAS E INSTRUMENTOS.pptx
TECNICAS E INSTRUMENTOS.pptxTECNICAS E INSTRUMENTOS.pptx
TECNICAS E INSTRUMENTOS.pptx
 
PPT ANATOMIA-VASECTOMIA UPAO 2023.pptx
PPT ANATOMIA-VASECTOMIA UPAO 2023.pptxPPT ANATOMIA-VASECTOMIA UPAO 2023.pptx
PPT ANATOMIA-VASECTOMIA UPAO 2023.pptx
 
CAMPO ESTERIL VI PERIODO.docx.pptx
CAMPO ESTERIL  VI PERIODO.docx.pptxCAMPO ESTERIL  VI PERIODO.docx.pptx
CAMPO ESTERIL VI PERIODO.docx.pptx
 
ARTOPLASTIA DE CADERA 2.pptx
ARTOPLASTIA DE CADERA 2.pptxARTOPLASTIA DE CADERA 2.pptx
ARTOPLASTIA DE CADERA 2.pptx
 
ACTV. N° 8 EDUCACION SANITARIA I-A PROMSA.pptx
ACTV. N° 8 EDUCACION SANITARIA I-A PROMSA.pptxACTV. N° 8 EDUCACION SANITARIA I-A PROMSA.pptx
ACTV. N° 8 EDUCACION SANITARIA I-A PROMSA.pptx
 
LIMPIEZA Y DESINFECCION DE AMBIENTES.pptx
LIMPIEZA Y DESINFECCION DE AMBIENTES.pptxLIMPIEZA Y DESINFECCION DE AMBIENTES.pptx
LIMPIEZA Y DESINFECCION DE AMBIENTES.pptx
 
PPT NECESIDAD DE SEGURIDAD III- A 23.pptx
PPT NECESIDAD DE SEGURIDAD III- A 23.pptxPPT NECESIDAD DE SEGURIDAD III- A 23.pptx
PPT NECESIDAD DE SEGURIDAD III- A 23.pptx
 
ACTIV N° 8 C.ETICO V 23.pptx
ACTIV N° 8 C.ETICO V 23.pptxACTIV N° 8 C.ETICO V 23.pptx
ACTIV N° 8 C.ETICO V 23.pptx
 
BARRERAS PROTECTORAS III- A 23.pptx
BARRERAS PROTECTORAS III- A 23.pptxBARRERAS PROTECTORAS III- A 23.pptx
BARRERAS PROTECTORAS III- A 23.pptx
 

Último

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 

Último (20)

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 

CEP DEBERES.pptx

  • 2. DERECHO A LA SALUD Derecho al acceso a los servicios de salud: tienes derecho a recibir atención médica adecuada y oportuna, así como atención por emergencia sin exigirte antes documento o pago alguno. Derecho a la atención y recuperación en salud: tienes derecho a ser atendido con respeto, sin discriminación y bajo un tratamiento adecuado para tu enfermedad.
  • 3. Ley del Trabajo de la Enfermera(o) Nº 27669
  • 4. Artículo 17º • .- Jornada Laboral La jornada laboral de la enfermera(o) tendrá una duración máxima de treinta y seis horas semanales o su equivalente de ciento cincuenta horas mensuales, incluyendo la jornada de guardia diurna y nocturna.
  • 5. Artículo 19º - Entrega de Servicio La continuidad de la atención de Enfermería exige la entrega del servicio entre los profesionales que se relevan en cada turno.
  • 6. Artículo 18º.- Sobretiempos y Descansos Remunerados • El trabajo prestado en los días que corresponden al descanso semanal y a los días feriados no laborables, sin descanso sustitutorio, da derecho a la enfermera(o) a percibir adicionalmente el pago de la remuneración que corresponde a dicha labor con una sobretasa al 100%, siempre que cumpla con los requisitos previstos en el Reglamento.
  • 7. • Las guardias diurnas y nocturnas, cualquiera sea su modalidad, serán remuneradas. - El trabajo de guardia es la actividad realizada por necesidad del servicio, correspondiéndoles actividades múltiples y/o diferenciadas de las realizadas en jornadas ordinarias, sin exceder de 12 horas. Solo excepcionalmente se podrá sobrepasar las 12, por falta de personal. - La programación de los turnos de guardia de enfermería es de responsabilidad de la autoridad de enfermería. La distribución de los turnos de guardia será equitativa entre las enfermeras(os), de acuerdo a la necesidad del servicio.
  • 8. DEL DESCANSO POST- GUARDIA Art. 20º • Al término de la Guardia Hospitalaria, debe considerarse el descanso PostGuardia. Dicho descanso no es acumulado aún en los casos que concuerde con días Domingos o Feriados debiendo el servidor tomarlo en forma obligatoria.
  • 9. PERIODICIDAD Es el espacio de tiempo que debe existir entre una guardia programada y la siguiente, respetándose el descanso post guardia según corresponda
  • 10. Art. 12º La Programación de las Guardias se realiza teniendo en cuenta la priorización de las necesidades del servicio y los recursos humanos con que cuenta y la cobertura presupuestal de la Partida.
  • 11.
  • 12.
  • 13.