SlideShare una empresa de Scribd logo
1.- UNIDAD DIDÁCTICA “LOS SERES VIVOS”
Área: Conocimiento del Medio.
Así mismo tiene relación con el área de Lengua Castellana, al tener el alumno que usar continuamente
la comprensión y expresión escritas.
Curso: 5º de Primaria
Fecha: 07/03/2010

Objetivos:
Están claramente definidos:
Aprender qué tienen en común todos los seres vivos, qué funciones realizan, cómo se clasifican y cómo
se constituyen.

Contenidos:
Están muy bien expresados en el Mapa de Conceptos.

Metodología:
Conocimientos previos, explicación de los pasos a seguir, repasar en el libro de texto e investigar.
El trabajo es fundamentalmente individual, aunque se dan momentos de trabajo en grupo (elaboración
del Mapa de Conceptos y la colaboración entre compañeros)

ANÁLISIS DEL RECURSO
Introducción
Eficacia de motivación en la introducción del recurso:
La introducción adentra a los alumnos en un tema de interés, se describe un problema que debe
resolverse o unas preguntas que deben contestarse.

Eficacia cognoscitiva de la introducción:
Las estructuras de la introducción tienen en cuenta el conocimiento anterior del alumno y lo preparan
con eficacia.

Tarea
Conexión de la tarea con el currículo de la materia para la que está diseñada:
La tarea se refiere a los estándares y está conectada claramente con lo qué los alumnos deben saber y
poder hacer para alcanzar los objetivos.

Nivel cognoscitivo de la tarea:
La tarea requiere el análisis de la información y/o de poner junta la información de varias fuentes.

Proceso
Claridad del proceso:
Cada paso se indica claramente. La mayoría de los alumnos sabrían exactamente donde están en cada
paso del proceso y saber cuál hacer después.

Calidad del proceso:
El proceso provee de los alumnos que entran en diversos niveles de entrada estrategias y herramientas
de organización al acceso y gana el conocimiento necesitado para terminar la tarea. Las actividades
están claramente relacionadas y diseñadas para llevar a los alumnos del conocimiento básico a un nivel
más alto del pensamiento.

Recursos
Importancia y cantidad de recursos:
Hay una conexión clara y significativa entre todos los recursos y la información necesaria para que los
alumnos logren la tarea.
Calidad de recursos:
Los enlaces hacen un uso excelente de Internet. Los enlaces proporcionan bastante información
significativa que ayudará a los alumnos a pensar.

Evaluación
Claridad de los criterios de la evaluación:
Los criterios incluyen descriptores cualitativos y cuantitativos.

Comentarios: Adaptación
Utilizaría el recurso tal cual.
Únicamente suprimiría, por subjetivo y aleatorio, el criterio de evaluación de dar un punto por ayudar
al compañero. ¿Y si el compañero no necesita ayuda? Ese punto se lo añadiría a la realización de la
propuesta y su lectura en clase.

...................................



2.- RECURSOS TIC PARA EL AULA : PRIMARTIS
UNIDAD DIDÁCTICA “CANCIONES POPULARES INFANTILES”

Área: Educación Musical
Curso: 2º de Primaria
Fecha: 11/03/2010

Objetivos:
Están claramente definidos:
Escuchar con atención diversas canciones populares infantiles. Distinguir las audiciones de entre varias
propuestas. Estimular la actitud positiva ante la cultura musical.

Contenidos:
Se trata de escuchar dichas canciones populares infantiles para reconocerlas e intentar cantarlas.

Metodología:
Tiene una parte en la que se utiliza el ordenador para escuchar las canciones y ver la letra y otra en la
que, sin ordenador, los niños han de reconocer las canciones escuchadas y practicar su canto.

ANÁLISIS DEL RECURSO
Los alumnos han de utilizar la red para encontrar las canciones infantiles que les propone el profesor.

Proceso
El proceso provee de los alumnos que entran en diversos niveles de entrada estrategias y herramientas
de organización al acceso y gana el conocimiento necesitado para terminar la tarea. Las actividades
están claramente relacionadas y diseñadas para llevar a los alumnos del conocimiento básico a un nivel
más alto del pensamiento.

Recursos
Utiliza los recursos que existen a día de hoy en un Centro de Primaria de tipo medio: Internet para las
canciones y actividades sobre las mismas, así como reproductor de CD para escucharlas en clase.

Comentarios:
Utilizaría el recurso tal cual.
Algunas actividades presentan problemas técnicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Incoorporación de las nntt a la educación
Incoorporación de las nntt a la educaciónIncoorporación de las nntt a la educación
Incoorporación de las nntt a la educación
Sonia Villa
 
S4 tarea4 heflv
S4 tarea4 heflvS4 tarea4 heflv
Modelo assurre dominga
Modelo assurre domingaModelo assurre dominga
Modelo assurre dominga
domialmonte
 
rol de tutor como facilitador del proceso aprendizaje en ambientes virtuales.
rol de tutor como facilitador del proceso aprendizaje en ambientes virtuales.rol de tutor como facilitador del proceso aprendizaje en ambientes virtuales.
rol de tutor como facilitador del proceso aprendizaje en ambientes virtuales.MIMOMEN
 

La actualidad más candente (7)

Incoorporación de las nntt a la educación
Incoorporación de las nntt a la educaciónIncoorporación de las nntt a la educación
Incoorporación de las nntt a la educación
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Plan
PlanPlan
Plan
 
S4 tarea4 heflv
S4 tarea4 heflvS4 tarea4 heflv
S4 tarea4 heflv
 
Modelo assurre dominga
Modelo assurre domingaModelo assurre dominga
Modelo assurre dominga
 
rol de tutor como facilitador del proceso aprendizaje en ambientes virtuales.
rol de tutor como facilitador del proceso aprendizaje en ambientes virtuales.rol de tutor como facilitador del proceso aprendizaje en ambientes virtuales.
rol de tutor como facilitador del proceso aprendizaje en ambientes virtuales.
 
Pregunta guia
Pregunta guiaPregunta guia
Pregunta guia
 

Similar a C:\Fakepath\Comentarios a Unidades Didácticas

Evaluación recursos tic primartis
Evaluación recursos tic primartisEvaluación recursos tic primartis
Evaluación recursos tic primartismariajomarin13
 
Evaluación recursos tic primartis
Evaluación recursos tic primartisEvaluación recursos tic primartis
Evaluación recursos tic primartismariajomarin13
 
EvaluacióN Recursos Tic2
EvaluacióN Recursos Tic2EvaluacióN Recursos Tic2
EvaluacióN Recursos Tic2apadilla2003
 
EvaluacióN Recursos Tic2
EvaluacióN Recursos Tic2EvaluacióN Recursos Tic2
EvaluacióN Recursos Tic2apadilla2003
 
Análisis recurso TIC Primartis
Análisis  recurso TIC PrimartisAnálisis  recurso TIC Primartis
Análisis recurso TIC Primartiscoyolsauqi
 
Análisis recursos
Análisis recursosAnálisis recursos
Análisis recursosguest344edee
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
Silvina Vergel
 
C:\Users\Marisol\Desktop\Tic\EvaluacióN Recursos Tic Ii
C:\Users\Marisol\Desktop\Tic\EvaluacióN Recursos Tic IiC:\Users\Marisol\Desktop\Tic\EvaluacióN Recursos Tic Ii
C:\Users\Marisol\Desktop\Tic\EvaluacióN Recursos Tic Ii
Maria Sol Ortiz Torres
 
Integración Curricular de las TIC
Integración Curricular de las TICIntegración Curricular de las TIC
Integración Curricular de las TIC
Belzabet Raquel Alegre Sanchez
 
integracion Curricular TIC
integracion Curricular TICintegracion Curricular TIC
integracion Curricular TIC
karelha
 
Analisis De Un Recurso Tic Del Cepr Pablo De Olavide
Analisis De Un Recurso Tic Del Cepr Pablo De OlavideAnalisis De Un Recurso Tic Del Cepr Pablo De Olavide
Analisis De Un Recurso Tic Del Cepr Pablo De Olavidecervantino2301
 
Analisis De Un Recurso Tic Del Cepr Pablo De Olavide
Analisis De Un Recurso Tic Del Cepr Pablo De OlavideAnalisis De Un Recurso Tic Del Cepr Pablo De Olavide
Analisis De Un Recurso Tic Del Cepr Pablo De Olavidecervantino2301
 
Analisis De Un Recurso Tic Del Cepr Pablo De Olavide
Analisis De Un Recurso Tic Del Cepr Pablo De OlavideAnalisis De Un Recurso Tic Del Cepr Pablo De Olavide
Analisis De Un Recurso Tic Del Cepr Pablo De Olavidecervantino2301
 
Planificación Curricular
Planificación CurricularPlanificación Curricular
Planificación Curricular
Elmer Araujo Chávez
 
El Ordenador en ell Nivel Inicial
El Ordenador en ell Nivel InicialEl Ordenador en ell Nivel Inicial
El Ordenador en ell Nivel Inicial
Gabriela Vazquez
 
EvaluacióN Recursos Tic SesióN III
EvaluacióN Recursos Tic SesióN IIIEvaluacióN Recursos Tic SesióN III
EvaluacióN Recursos Tic SesióN IIImanrodri
 
AnáLisis Recursos Primartis
AnáLisis Recursos PrimartisAnáLisis Recursos Primartis
AnáLisis Recursos Primartiscervantino2301
 

Similar a C:\Fakepath\Comentarios a Unidades Didácticas (20)

Evaluación recursos tic primartis
Evaluación recursos tic primartisEvaluación recursos tic primartis
Evaluación recursos tic primartis
 
Evaluación recursos tic primartis
Evaluación recursos tic primartisEvaluación recursos tic primartis
Evaluación recursos tic primartis
 
EvaluacióN Recursos Tic2
EvaluacióN Recursos Tic2EvaluacióN Recursos Tic2
EvaluacióN Recursos Tic2
 
EvaluacióN Recursos Tic2
EvaluacióN Recursos Tic2EvaluacióN Recursos Tic2
EvaluacióN Recursos Tic2
 
Análisis recurso TIC Primartis
Análisis  recurso TIC PrimartisAnálisis  recurso TIC Primartis
Análisis recurso TIC Primartis
 
Análisis recursos
Análisis recursosAnálisis recursos
Análisis recursos
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
 
C:\Users\Marisol\Desktop\Tic\EvaluacióN Recursos Tic Ii
C:\Users\Marisol\Desktop\Tic\EvaluacióN Recursos Tic IiC:\Users\Marisol\Desktop\Tic\EvaluacióN Recursos Tic Ii
C:\Users\Marisol\Desktop\Tic\EvaluacióN Recursos Tic Ii
 
Integración Curricular de las TIC
Integración Curricular de las TICIntegración Curricular de las TIC
Integración Curricular de las TIC
 
Integración Curricular de las TIC
Integración Curricular de las TICIntegración Curricular de las TIC
Integración Curricular de las TIC
 
integracion Curricular TIC
integracion Curricular TICintegracion Curricular TIC
integracion Curricular TIC
 
Analisis De Un Recurso Tic Del Cepr Pablo De Olavide
Analisis De Un Recurso Tic Del Cepr Pablo De OlavideAnalisis De Un Recurso Tic Del Cepr Pablo De Olavide
Analisis De Un Recurso Tic Del Cepr Pablo De Olavide
 
Analisis De Un Recurso Tic Del Cepr Pablo De Olavide
Analisis De Un Recurso Tic Del Cepr Pablo De OlavideAnalisis De Un Recurso Tic Del Cepr Pablo De Olavide
Analisis De Un Recurso Tic Del Cepr Pablo De Olavide
 
Analisis De Un Recurso Tic Del Cepr Pablo De Olavide
Analisis De Un Recurso Tic Del Cepr Pablo De OlavideAnalisis De Un Recurso Tic Del Cepr Pablo De Olavide
Analisis De Un Recurso Tic Del Cepr Pablo De Olavide
 
Planificación Curricular
Planificación CurricularPlanificación Curricular
Planificación Curricular
 
El Ordenador en ell Nivel Inicial
El Ordenador en ell Nivel InicialEl Ordenador en ell Nivel Inicial
El Ordenador en ell Nivel Inicial
 
EvaluacióN Recursos Tic SesióN III
EvaluacióN Recursos Tic SesióN IIIEvaluacióN Recursos Tic SesióN III
EvaluacióN Recursos Tic SesióN III
 
Ep c van uden
Ep c van udenEp c van uden
Ep c van uden
 
Ep c marco fidel
Ep c marco fidelEp c marco fidel
Ep c marco fidel
 
AnáLisis Recursos Primartis
AnáLisis Recursos PrimartisAnáLisis Recursos Primartis
AnáLisis Recursos Primartis
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

C:\Fakepath\Comentarios a Unidades Didácticas

  • 1. 1.- UNIDAD DIDÁCTICA “LOS SERES VIVOS” Área: Conocimiento del Medio. Así mismo tiene relación con el área de Lengua Castellana, al tener el alumno que usar continuamente la comprensión y expresión escritas. Curso: 5º de Primaria Fecha: 07/03/2010 Objetivos: Están claramente definidos: Aprender qué tienen en común todos los seres vivos, qué funciones realizan, cómo se clasifican y cómo se constituyen. Contenidos: Están muy bien expresados en el Mapa de Conceptos. Metodología: Conocimientos previos, explicación de los pasos a seguir, repasar en el libro de texto e investigar. El trabajo es fundamentalmente individual, aunque se dan momentos de trabajo en grupo (elaboración del Mapa de Conceptos y la colaboración entre compañeros) ANÁLISIS DEL RECURSO Introducción Eficacia de motivación en la introducción del recurso: La introducción adentra a los alumnos en un tema de interés, se describe un problema que debe resolverse o unas preguntas que deben contestarse. Eficacia cognoscitiva de la introducción: Las estructuras de la introducción tienen en cuenta el conocimiento anterior del alumno y lo preparan con eficacia. Tarea Conexión de la tarea con el currículo de la materia para la que está diseñada: La tarea se refiere a los estándares y está conectada claramente con lo qué los alumnos deben saber y poder hacer para alcanzar los objetivos. Nivel cognoscitivo de la tarea: La tarea requiere el análisis de la información y/o de poner junta la información de varias fuentes. Proceso Claridad del proceso: Cada paso se indica claramente. La mayoría de los alumnos sabrían exactamente donde están en cada paso del proceso y saber cuál hacer después. Calidad del proceso: El proceso provee de los alumnos que entran en diversos niveles de entrada estrategias y herramientas de organización al acceso y gana el conocimiento necesitado para terminar la tarea. Las actividades están claramente relacionadas y diseñadas para llevar a los alumnos del conocimiento básico a un nivel más alto del pensamiento. Recursos Importancia y cantidad de recursos: Hay una conexión clara y significativa entre todos los recursos y la información necesaria para que los alumnos logren la tarea.
  • 2. Calidad de recursos: Los enlaces hacen un uso excelente de Internet. Los enlaces proporcionan bastante información significativa que ayudará a los alumnos a pensar. Evaluación Claridad de los criterios de la evaluación: Los criterios incluyen descriptores cualitativos y cuantitativos. Comentarios: Adaptación Utilizaría el recurso tal cual. Únicamente suprimiría, por subjetivo y aleatorio, el criterio de evaluación de dar un punto por ayudar al compañero. ¿Y si el compañero no necesita ayuda? Ese punto se lo añadiría a la realización de la propuesta y su lectura en clase. ................................... 2.- RECURSOS TIC PARA EL AULA : PRIMARTIS UNIDAD DIDÁCTICA “CANCIONES POPULARES INFANTILES” Área: Educación Musical Curso: 2º de Primaria Fecha: 11/03/2010 Objetivos: Están claramente definidos: Escuchar con atención diversas canciones populares infantiles. Distinguir las audiciones de entre varias propuestas. Estimular la actitud positiva ante la cultura musical. Contenidos: Se trata de escuchar dichas canciones populares infantiles para reconocerlas e intentar cantarlas. Metodología: Tiene una parte en la que se utiliza el ordenador para escuchar las canciones y ver la letra y otra en la que, sin ordenador, los niños han de reconocer las canciones escuchadas y practicar su canto. ANÁLISIS DEL RECURSO Los alumnos han de utilizar la red para encontrar las canciones infantiles que les propone el profesor. Proceso El proceso provee de los alumnos que entran en diversos niveles de entrada estrategias y herramientas de organización al acceso y gana el conocimiento necesitado para terminar la tarea. Las actividades están claramente relacionadas y diseñadas para llevar a los alumnos del conocimiento básico a un nivel más alto del pensamiento. Recursos Utiliza los recursos que existen a día de hoy en un Centro de Primaria de tipo medio: Internet para las canciones y actividades sobre las mismas, así como reproductor de CD para escucharlas en clase. Comentarios: Utilizaría el recurso tal cual. Algunas actividades presentan problemas técnicos.