SlideShare una empresa de Scribd logo
El problema de sobrepeso en Jalisco.
En Jalisco el 30.9 por ciento de los adultos padecen obesidad  La obesidad es un grave problema de salud pública, resulta de ingerir dietas de alimentos con alta densidad energética y bajos en fibra, y del consumo elevado de bebidas con aporte energético, en combinación con una escasa actividad física.
Casi el 70 por ciento de los jaliscienses adultos están pasados de peso: 38 por ciento tiene sobrepeso y el 31 por ciento es obeso.
Datos del Coepo Los más jóvenes no usan tallas pequeñas: 27.7 por ciento de los niños y 35.5 de los jóvenes tienen kilos de más, que los ponen a todos, en riesgo de sufrir enfermedades y desarrollar males crónicos.
¿Qué problemas causa la obesidad? Uno de los problemas más graves es el de la salud: propicia diabetes mellitus, hipertensión arterial, elevados niveles de colesterol y algunos tipos de cáncer, como el de mama, que es una de las principales causas de muerte entre mujeres mexicanas.
Por último, las estadísticas identifican que 13.1 por ciento de los jóvenes entre doce y 19 años de edad tienen obesidad, equivalentes a 151 mil personas, mientras que con sobrepeso, fueron detectados 22.5 por ciento de los jóvenes del estado (unos 259 mil), para un total de 35.5 por ciento con problemas. Por sexos, el problema de los kilos parece ensañarse con las mujeres.
Un factor más, medido en la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, redondea la lectura por sexos: entre los varones adultos, 65.3 por ciento presentó obesidad abdominal, pero la cifra fue de 88.2 por ciento ente las mujeres.
Sobrepeso y obesidad mundial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Segunda evaluación-departamental-informática-médica.-saided-sv-joab-gb-4 cm5
Segunda evaluación-departamental-informática-médica.-saided-sv-joab-gb-4 cm5Segunda evaluación-departamental-informática-médica.-saided-sv-joab-gb-4 cm5
Segunda evaluación-departamental-informática-médica.-saided-sv-joab-gb-4 cm5
Saided Solano
 
Obesidad
Obesidad Obesidad
Obesidad
Jorge Garibay
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Exposicion de nutriologia
Exposicion de nutriologiaExposicion de nutriologia
Exposicion de nutriologia
LA Odiada Cupido
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
Jorge Garibay
 
Presentación1.pptx santaflow
Presentación1.pptx santaflowPresentación1.pptx santaflow
Presentación1.pptx santaflow
tatianasara1999
 
OBESIDAD
OBESIDADOBESIDAD
La obesidad se define como la presencia de una cantidad excesiva de grasa cor...
La obesidad se define como la presencia de una cantidad excesiva de grasa cor...La obesidad se define como la presencia de una cantidad excesiva de grasa cor...
La obesidad se define como la presencia de una cantidad excesiva de grasa cor...
Lorena Coyoy
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Fornies fernando josé v3
Fornies  fernando josé v3Fornies  fernando josé v3
Fornies fernando josé v3
FernandoFornies
 
Obesidad y sobrepeso infantil Ecuador
Obesidad y sobrepeso infantil Ecuador Obesidad y sobrepeso infantil Ecuador
Obesidad y sobrepeso infantil Ecuador
tatys202
 
Obesidad
ObesidadObesidad
La obesidad03
La obesidad03La obesidad03
La obesidad03
malakian263
 
Sobrepeso Y Obesidad
Sobrepeso Y ObesidadSobrepeso Y Obesidad
Sobrepeso Y Obesidad
Lupiita_Narciso11
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
Inger Lazo
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
pashtiita
 
Obesidad ¿hacia dónde vamos (epidemiología y diabetes) luz fabiola almazán luna
Obesidad ¿hacia dónde vamos (epidemiología y diabetes) luz fabiola almazán lunaObesidad ¿hacia dónde vamos (epidemiología y diabetes) luz fabiola almazán luna
Obesidad ¿hacia dónde vamos (epidemiología y diabetes) luz fabiola almazán luna
Faby Almazán
 
La Obesidad
La ObesidadLa Obesidad
La Obesidad
Jessi19rosa
 
Transtornos alimenticios
Transtornos alimenticiosTranstornos alimenticios
Transtornos alimenticios
NidiaNayomi
 
Valoración física y nutricional en la recuperación de personas con sobrepeso ...
Valoración física y nutricional en la recuperación de personas con sobrepeso ...Valoración física y nutricional en la recuperación de personas con sobrepeso ...
Valoración física y nutricional en la recuperación de personas con sobrepeso ...
Joel valle
 

La actualidad más candente (20)

Segunda evaluación-departamental-informática-médica.-saided-sv-joab-gb-4 cm5
Segunda evaluación-departamental-informática-médica.-saided-sv-joab-gb-4 cm5Segunda evaluación-departamental-informática-médica.-saided-sv-joab-gb-4 cm5
Segunda evaluación-departamental-informática-médica.-saided-sv-joab-gb-4 cm5
 
Obesidad
Obesidad Obesidad
Obesidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Exposicion de nutriologia
Exposicion de nutriologiaExposicion de nutriologia
Exposicion de nutriologia
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Presentación1.pptx santaflow
Presentación1.pptx santaflowPresentación1.pptx santaflow
Presentación1.pptx santaflow
 
OBESIDAD
OBESIDADOBESIDAD
OBESIDAD
 
La obesidad se define como la presencia de una cantidad excesiva de grasa cor...
La obesidad se define como la presencia de una cantidad excesiva de grasa cor...La obesidad se define como la presencia de una cantidad excesiva de grasa cor...
La obesidad se define como la presencia de una cantidad excesiva de grasa cor...
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Fornies fernando josé v3
Fornies  fernando josé v3Fornies  fernando josé v3
Fornies fernando josé v3
 
Obesidad y sobrepeso infantil Ecuador
Obesidad y sobrepeso infantil Ecuador Obesidad y sobrepeso infantil Ecuador
Obesidad y sobrepeso infantil Ecuador
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
La obesidad03
La obesidad03La obesidad03
La obesidad03
 
Sobrepeso Y Obesidad
Sobrepeso Y ObesidadSobrepeso Y Obesidad
Sobrepeso Y Obesidad
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
 
Obesidad ¿hacia dónde vamos (epidemiología y diabetes) luz fabiola almazán luna
Obesidad ¿hacia dónde vamos (epidemiología y diabetes) luz fabiola almazán lunaObesidad ¿hacia dónde vamos (epidemiología y diabetes) luz fabiola almazán luna
Obesidad ¿hacia dónde vamos (epidemiología y diabetes) luz fabiola almazán luna
 
La Obesidad
La ObesidadLa Obesidad
La Obesidad
 
Transtornos alimenticios
Transtornos alimenticiosTranstornos alimenticios
Transtornos alimenticios
 
Valoración física y nutricional en la recuperación de personas con sobrepeso ...
Valoración física y nutricional en la recuperación de personas con sobrepeso ...Valoración física y nutricional en la recuperación de personas con sobrepeso ...
Valoración física y nutricional en la recuperación de personas con sobrepeso ...
 

Similar a C:\Fakepath\El Problema De Sobrepeso En Jalisco

El Sobrepeso Y La Obesidad
El Sobrepeso Y La ObesidadEl Sobrepeso Y La Obesidad
El Sobrepeso Y La Obesidad
ismalarios
 
Obesidad ¿hacia dónde vamos (epidemiología y diabetes) 28 feb 11
Obesidad ¿hacia dónde vamos (epidemiología y diabetes) 28 feb 11Obesidad ¿hacia dónde vamos (epidemiología y diabetes) 28 feb 11
Obesidad ¿hacia dónde vamos (epidemiología y diabetes) 28 feb 11
Faby Almazán
 
Obesidad y desnutricion
Obesidad y desnutricionObesidad y desnutricion
Obesidad y desnutricion
ERIA09
 
Obesidad hacia donde vamos??? epidemiologia
Obesidad hacia donde vamos??? epidemiologiaObesidad hacia donde vamos??? epidemiologia
Obesidad hacia donde vamos??? epidemiologia
Faby Almazán
 
Sindrome metabolico 24.07.14
Sindrome metabolico 24.07.14Sindrome metabolico 24.07.14
Sindrome metabolico 24.07.14
José Luis Contreras Muñoz
 
Sindrome metabolico 24.07.14 (1)
Sindrome metabolico 24.07.14 (1)Sindrome metabolico 24.07.14 (1)
Sindrome metabolico 24.07.14 (1)
José Luis Contreras Muñoz
 
Sindrome metabolico 24.07.14 (1)
Sindrome metabolico 24.07.14 (1)Sindrome metabolico 24.07.14 (1)
Sindrome metabolico 24.07.14 (1)
José Luis Contreras Muñoz
 
OBESIDAD_FACULTAD DE ENFERMERÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QRO
OBESIDAD_FACULTAD DE ENFERMERÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QROOBESIDAD_FACULTAD DE ENFERMERÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QRO
OBESIDAD_FACULTAD DE ENFERMERÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QRO
KarlaGonzalez818611
 
Obesidad presentacion para proyecto para alumnos
Obesidad presentacion para proyecto para alumnosObesidad presentacion para proyecto para alumnos
Obesidad presentacion para proyecto para alumnos
AllisonRoominaLander1
 
SOBREPESO Y OBESIDAD.pptx
SOBREPESO Y OBESIDAD.pptxSOBREPESO Y OBESIDAD.pptx
SOBREPESO Y OBESIDAD.pptx
RalGallardo7
 
La obesidad
La obesidad La obesidad
La obesidad
Nallely Martinez
 
Obesidadydesnutricion 110920131404-phpapp02
Obesidadydesnutricion 110920131404-phpapp02Obesidadydesnutricion 110920131404-phpapp02
Obesidadydesnutricion 110920131404-phpapp02
PATRICIA APOLINARIO VELEZ
 
Obesidadydesnutricion 110920131404-phpapp02
Obesidadydesnutricion 110920131404-phpapp02Obesidadydesnutricion 110920131404-phpapp02
Obesidadydesnutricion 110920131404-phpapp02
PATRICIA APOLINARIO VELEZ
 
Estilos de vida en lapoblacion adulta.
Estilos de vida en lapoblacion adulta.Estilos de vida en lapoblacion adulta.
Estilos de vida en lapoblacion adulta.
Lålø Velasco
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
Nyme He
 
Obesidad y-sobrepeso
Obesidad y-sobrepesoObesidad y-sobrepeso
Obesidad y-sobrepeso
Alondra Cervantes
 
1 -no._10
1  -no._101  -no._10
1 -no._10
garibay22
 
Obesidad y activacion fisica
Obesidad y activacion fisicaObesidad y activacion fisica
Obesidad y activacion fisica
Jesus Sanchez
 
Trabajo investigativo obesidad infantil
Trabajo investigativo obesidad infantilTrabajo investigativo obesidad infantil
Trabajo investigativo obesidad infantil
Yalixha
 
2006
20062006
2006
tata soto
 

Similar a C:\Fakepath\El Problema De Sobrepeso En Jalisco (20)

El Sobrepeso Y La Obesidad
El Sobrepeso Y La ObesidadEl Sobrepeso Y La Obesidad
El Sobrepeso Y La Obesidad
 
Obesidad ¿hacia dónde vamos (epidemiología y diabetes) 28 feb 11
Obesidad ¿hacia dónde vamos (epidemiología y diabetes) 28 feb 11Obesidad ¿hacia dónde vamos (epidemiología y diabetes) 28 feb 11
Obesidad ¿hacia dónde vamos (epidemiología y diabetes) 28 feb 11
 
Obesidad y desnutricion
Obesidad y desnutricionObesidad y desnutricion
Obesidad y desnutricion
 
Obesidad hacia donde vamos??? epidemiologia
Obesidad hacia donde vamos??? epidemiologiaObesidad hacia donde vamos??? epidemiologia
Obesidad hacia donde vamos??? epidemiologia
 
Sindrome metabolico 24.07.14
Sindrome metabolico 24.07.14Sindrome metabolico 24.07.14
Sindrome metabolico 24.07.14
 
Sindrome metabolico 24.07.14 (1)
Sindrome metabolico 24.07.14 (1)Sindrome metabolico 24.07.14 (1)
Sindrome metabolico 24.07.14 (1)
 
Sindrome metabolico 24.07.14 (1)
Sindrome metabolico 24.07.14 (1)Sindrome metabolico 24.07.14 (1)
Sindrome metabolico 24.07.14 (1)
 
OBESIDAD_FACULTAD DE ENFERMERÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QRO
OBESIDAD_FACULTAD DE ENFERMERÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QROOBESIDAD_FACULTAD DE ENFERMERÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QRO
OBESIDAD_FACULTAD DE ENFERMERÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QRO
 
Obesidad presentacion para proyecto para alumnos
Obesidad presentacion para proyecto para alumnosObesidad presentacion para proyecto para alumnos
Obesidad presentacion para proyecto para alumnos
 
SOBREPESO Y OBESIDAD.pptx
SOBREPESO Y OBESIDAD.pptxSOBREPESO Y OBESIDAD.pptx
SOBREPESO Y OBESIDAD.pptx
 
La obesidad
La obesidad La obesidad
La obesidad
 
Obesidadydesnutricion 110920131404-phpapp02
Obesidadydesnutricion 110920131404-phpapp02Obesidadydesnutricion 110920131404-phpapp02
Obesidadydesnutricion 110920131404-phpapp02
 
Obesidadydesnutricion 110920131404-phpapp02
Obesidadydesnutricion 110920131404-phpapp02Obesidadydesnutricion 110920131404-phpapp02
Obesidadydesnutricion 110920131404-phpapp02
 
Estilos de vida en lapoblacion adulta.
Estilos de vida en lapoblacion adulta.Estilos de vida en lapoblacion adulta.
Estilos de vida en lapoblacion adulta.
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Obesidad y-sobrepeso
Obesidad y-sobrepesoObesidad y-sobrepeso
Obesidad y-sobrepeso
 
1 -no._10
1  -no._101  -no._10
1 -no._10
 
Obesidad y activacion fisica
Obesidad y activacion fisicaObesidad y activacion fisica
Obesidad y activacion fisica
 
Trabajo investigativo obesidad infantil
Trabajo investigativo obesidad infantilTrabajo investigativo obesidad infantil
Trabajo investigativo obesidad infantil
 
2006
20062006
2006
 

Más de eliaddsky

C:\Fakepath\ReseñA Paulo
C:\Fakepath\ReseñA PauloC:\Fakepath\ReseñA Paulo
C:\Fakepath\ReseñA Paulo
eliaddsky
 
C:\fakepath\presentación1
C:\fakepath\presentación1C:\fakepath\presentación1
C:\fakepath\presentación1
eliaddsky
 
C:\Fakepath\El Problema De Sobrepeso En Jalisco
C:\Fakepath\El Problema De Sobrepeso En JaliscoC:\Fakepath\El Problema De Sobrepeso En Jalisco
C:\Fakepath\El Problema De Sobrepeso En Jalisco
eliaddsky
 
Sobrepeso
SobrepesoSobrepeso
Sobrepeso
eliaddsky
 
E:\Expresion Oral Y Escrita\El Problema De Sobrepeso En Jalisco
E:\Expresion Oral Y Escrita\El Problema De Sobrepeso En JaliscoE:\Expresion Oral Y Escrita\El Problema De Sobrepeso En Jalisco
E:\Expresion Oral Y Escrita\El Problema De Sobrepeso En Jalisco
eliaddsky
 
E:\Expresion Oral Y Escrita\PresentacióN1
E:\Expresion Oral Y Escrita\PresentacióN1E:\Expresion Oral Y Escrita\PresentacióN1
E:\Expresion Oral Y Escrita\PresentacióN1
eliaddsky
 

Más de eliaddsky (6)

C:\Fakepath\ReseñA Paulo
C:\Fakepath\ReseñA PauloC:\Fakepath\ReseñA Paulo
C:\Fakepath\ReseñA Paulo
 
C:\fakepath\presentación1
C:\fakepath\presentación1C:\fakepath\presentación1
C:\fakepath\presentación1
 
C:\Fakepath\El Problema De Sobrepeso En Jalisco
C:\Fakepath\El Problema De Sobrepeso En JaliscoC:\Fakepath\El Problema De Sobrepeso En Jalisco
C:\Fakepath\El Problema De Sobrepeso En Jalisco
 
Sobrepeso
SobrepesoSobrepeso
Sobrepeso
 
E:\Expresion Oral Y Escrita\El Problema De Sobrepeso En Jalisco
E:\Expresion Oral Y Escrita\El Problema De Sobrepeso En JaliscoE:\Expresion Oral Y Escrita\El Problema De Sobrepeso En Jalisco
E:\Expresion Oral Y Escrita\El Problema De Sobrepeso En Jalisco
 
E:\Expresion Oral Y Escrita\PresentacióN1
E:\Expresion Oral Y Escrita\PresentacióN1E:\Expresion Oral Y Escrita\PresentacióN1
E:\Expresion Oral Y Escrita\PresentacióN1
 

Último

RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 

C:\Fakepath\El Problema De Sobrepeso En Jalisco

  • 1. El problema de sobrepeso en Jalisco.
  • 2. En Jalisco el 30.9 por ciento de los adultos padecen obesidad La obesidad es un grave problema de salud pública, resulta de ingerir dietas de alimentos con alta densidad energética y bajos en fibra, y del consumo elevado de bebidas con aporte energético, en combinación con una escasa actividad física.
  • 3. Casi el 70 por ciento de los jaliscienses adultos están pasados de peso: 38 por ciento tiene sobrepeso y el 31 por ciento es obeso.
  • 4. Datos del Coepo Los más jóvenes no usan tallas pequeñas: 27.7 por ciento de los niños y 35.5 de los jóvenes tienen kilos de más, que los ponen a todos, en riesgo de sufrir enfermedades y desarrollar males crónicos.
  • 5. ¿Qué problemas causa la obesidad? Uno de los problemas más graves es el de la salud: propicia diabetes mellitus, hipertensión arterial, elevados niveles de colesterol y algunos tipos de cáncer, como el de mama, que es una de las principales causas de muerte entre mujeres mexicanas.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Por último, las estadísticas identifican que 13.1 por ciento de los jóvenes entre doce y 19 años de edad tienen obesidad, equivalentes a 151 mil personas, mientras que con sobrepeso, fueron detectados 22.5 por ciento de los jóvenes del estado (unos 259 mil), para un total de 35.5 por ciento con problemas. Por sexos, el problema de los kilos parece ensañarse con las mujeres.
  • 9. Un factor más, medido en la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, redondea la lectura por sexos: entre los varones adultos, 65.3 por ciento presentó obesidad abdominal, pero la cifra fue de 88.2 por ciento ente las mujeres.