SlideShare una empresa de Scribd logo
“INDICE DE MASA
CORPORAL”
Osiris Mario Pérez Mendoza
Medicina Interna
Sobrepeso y Obesidad
¿Qué son el sobrepeso y la obesidad?
• El sobrepeso y la obesidad se
definen como una
acumulación anormal o
excesiva de grasa que puede
ser perjudicial para la salud.
• En los niños se define por su
peso con respecto a su
estatura y su edad.
Definición operacional de sobrepeso y
obesidad
• El sobrepeso y la obesidad se
identifican a través del Índice de Masa
Corporal (IMC).
• Sobrepeso se define como un IMC
mayor a 25 kg/m2
• Obesidad cuando el índice de masa
corporal (IMC) es superior a 30 kg/m2
CLASIFICACION DEL IMC SEGÚN LA OMS.
 Las personas que desarrollan enfermedades relacionadas
con el sobrepeso y la obesidad vivirán enfermas en
promedio 14.5 años y verán reducida su esperanza de
vida en 7 años
 La obesidad es responsable entre 8% al 10% de las
muertes prematuras en México.
Problemática del Sobrepeso y
Obesidad
Problema de Sobrepeso y Obesidad en
México
• En menores de 5 años se ha registrado un ligero
ascenso entre 1988 y 2012, pasando de 7.8% a 9.7%,
respectivamente.
• De acuerdo a la ENSANUT 2012:
o El 34.4% de niños y niñas de 5 a 11 años sufren
sobrepeso u obesidad (19.8% sobrepeso y 14.6%
obesidad).
o 35% de los adolescentes de entre 12 y 19 años
presentan sobrepeso u obesidad. Uno de cada
cinco adolescentes tiene sobrepeso y uno de
cada diez presenta obesidad.
Problema de Sobrepeso y
Obesidad en México
• Para adultos, la ENSANUT 2012 reveló una
prevalencia combinada de sobrepeso u obesidad
de 73% para las mujeres y 69.4% para los
hombres.
• La tendencia de sobrepeso disminuyó 5.1%
entre el año 2006 y 2012, la de obesidad
aumentó únicamente 2.9%
¿Por qué ocurre el sobrepeso y
la obesidad?
• Ocurren principalmente por comer más de lo
que el cuerpo necesita y no realizar suficiente
actividad física.
• Cuando se come de más, el cuerpo almacena el
exceso de alimentos en forma de grasa que se
acumula en distintas partes del mismo y se
empieza a subir de peso.
La obesidad puede ocasionar la aparición
de enfermedades como la diabetes,
infarto y presión alta, entre otras.
Arterosclerosis
Diabetes
Hipertensión
Dislipidemias
Problemas
oseomusculares
Problemas
de salud mental
Cáncer
Obesidad
Complicaciones
Alimentación
inadecuada
Poca Actividad
física
GRACIAS.

Más contenido relacionado

Similar a Indice de masa corporal

Jefferson gordon power point
Jefferson gordon power pointJefferson gordon power point
Jefferson gordon power point
jeffersongordon122000
 
PRESENTACION DE NUTRICION 321.pdf
PRESENTACION DE NUTRICION 321.pdfPRESENTACION DE NUTRICION 321.pdf
PRESENTACION DE NUTRICION 321.pdf
FERNYGUZMAN
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
Arely Herrera
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
Arely Herrera
 
obesidadysobrepeso-160210033524 (1).pptx
obesidadysobrepeso-160210033524 (1).pptxobesidadysobrepeso-160210033524 (1).pptx
obesidadysobrepeso-160210033524 (1).pptx
AURELIANOVALDEZ
 
Obesidad y sobrepeso
Obesidad y sobrepesoObesidad y sobrepeso
Obesidad y sobrepeso
Princezzyta
 
Sobrepeso y Obesidad Infantil
 Sobrepeso y Obesidad Infantil Sobrepeso y Obesidad Infantil
Sobrepeso y Obesidad Infantil
Lupiita_Narciso11
 
Instituto san rafael
Instituto san rafaelInstituto san rafael
Instituto san rafael
floryfede
 
EPIDEMIOLOGIA DE LA OBESIDAD INFANTIL.pptx
EPIDEMIOLOGIA DE LA OBESIDAD INFANTIL.pptxEPIDEMIOLOGIA DE LA OBESIDAD INFANTIL.pptx
EPIDEMIOLOGIA DE LA OBESIDAD INFANTIL.pptx
ALMAHERNANDEZ764345
 
OBESIDAD Y SOBREPESO EXPOSICION.pptx
OBESIDAD Y SOBREPESO EXPOSICION.pptxOBESIDAD Y SOBREPESO EXPOSICION.pptx
OBESIDAD Y SOBREPESO EXPOSICION.pptx
SixtosPablo
 
Revista escolar, Sobrepeso en niños
Revista escolar, Sobrepeso en niñosRevista escolar, Sobrepeso en niños
Revista escolar, Sobrepeso en niños
Paty Jimenez
 
La obesidad y el sobrepeso
La obesidad y el sobrepesoLa obesidad y el sobrepeso
La obesidad y el sobrepeso
wawa12345678912345
 
Obesidad En Pediatria.pptx
Obesidad En Pediatria.pptxObesidad En Pediatria.pptx
Obesidad En Pediatria.pptx
MiguelSumoza1
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
Meylin Gomez Cortez
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
ana maria martinez
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
ana martinez
 
El sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidad El sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidad
darianacaballero
 
Obesidad y desnutricion
Obesidad y desnutricionObesidad y desnutricion
Obesidad y desnutricion
ERIA09
 
SOBREPESO Y OBESIDAD.pptx
SOBREPESO Y OBESIDAD.pptxSOBREPESO Y OBESIDAD.pptx
SOBREPESO Y OBESIDAD.pptx
RalGallardo7
 
Concepcion 2° "c"
Concepcion 2° "c"Concepcion 2° "c"
Concepcion 2° "c"
FOCEAMADONERVOZ
 

Similar a Indice de masa corporal (20)

Jefferson gordon power point
Jefferson gordon power pointJefferson gordon power point
Jefferson gordon power point
 
PRESENTACION DE NUTRICION 321.pdf
PRESENTACION DE NUTRICION 321.pdfPRESENTACION DE NUTRICION 321.pdf
PRESENTACION DE NUTRICION 321.pdf
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
obesidadysobrepeso-160210033524 (1).pptx
obesidadysobrepeso-160210033524 (1).pptxobesidadysobrepeso-160210033524 (1).pptx
obesidadysobrepeso-160210033524 (1).pptx
 
Obesidad y sobrepeso
Obesidad y sobrepesoObesidad y sobrepeso
Obesidad y sobrepeso
 
Sobrepeso y Obesidad Infantil
 Sobrepeso y Obesidad Infantil Sobrepeso y Obesidad Infantil
Sobrepeso y Obesidad Infantil
 
Instituto san rafael
Instituto san rafaelInstituto san rafael
Instituto san rafael
 
EPIDEMIOLOGIA DE LA OBESIDAD INFANTIL.pptx
EPIDEMIOLOGIA DE LA OBESIDAD INFANTIL.pptxEPIDEMIOLOGIA DE LA OBESIDAD INFANTIL.pptx
EPIDEMIOLOGIA DE LA OBESIDAD INFANTIL.pptx
 
OBESIDAD Y SOBREPESO EXPOSICION.pptx
OBESIDAD Y SOBREPESO EXPOSICION.pptxOBESIDAD Y SOBREPESO EXPOSICION.pptx
OBESIDAD Y SOBREPESO EXPOSICION.pptx
 
Revista escolar, Sobrepeso en niños
Revista escolar, Sobrepeso en niñosRevista escolar, Sobrepeso en niños
Revista escolar, Sobrepeso en niños
 
La obesidad y el sobrepeso
La obesidad y el sobrepesoLa obesidad y el sobrepeso
La obesidad y el sobrepeso
 
Obesidad En Pediatria.pptx
Obesidad En Pediatria.pptxObesidad En Pediatria.pptx
Obesidad En Pediatria.pptx
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
 
El sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidad El sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidad
 
Obesidad y desnutricion
Obesidad y desnutricionObesidad y desnutricion
Obesidad y desnutricion
 
SOBREPESO Y OBESIDAD.pptx
SOBREPESO Y OBESIDAD.pptxSOBREPESO Y OBESIDAD.pptx
SOBREPESO Y OBESIDAD.pptx
 
Concepcion 2° "c"
Concepcion 2° "c"Concepcion 2° "c"
Concepcion 2° "c"
 

Más de DROSIRISM1

Sonda de balones
Sonda de balonesSonda de balones
Sonda de balones
DROSIRISM1
 
Metas internacionales por Dr Osiris Mario
Metas internacionales por Dr Osiris MarioMetas internacionales por Dr Osiris Mario
Metas internacionales por Dr Osiris Mario
DROSIRISM1
 
Preoperatorio por Dr. Osiris Mario
Preoperatorio por Dr. Osiris MarioPreoperatorio por Dr. Osiris Mario
Preoperatorio por Dr. Osiris Mario
DROSIRISM1
 
Protocolo de consentimiento informado por marioh
Protocolo de consentimiento informado por mariohProtocolo de consentimiento informado por marioh
Protocolo de consentimiento informado por marioh
DROSIRISM1
 
Transoperatorio por DR Osiris Mario
Transoperatorio por DR Osiris MarioTransoperatorio por DR Osiris Mario
Transoperatorio por DR Osiris Mario
DROSIRISM1
 
Unidad quirúrgica por Dr Osiris Mario
Unidad quirúrgica por Dr Osiris Mario Unidad quirúrgica por Dr Osiris Mario
Unidad quirúrgica por Dr Osiris Mario
DROSIRISM1
 
Historia de la cirugia por dr. marioh
Historia de la cirugia por dr. mariohHistoria de la cirugia por dr. marioh
Historia de la cirugia por dr. marioh
DROSIRISM1
 
NORMA Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-2016, Para la atención de la mujer durant...
NORMA Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-2016, Para la atención de la mujer durant...NORMA Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-2016, Para la atención de la mujer durant...
NORMA Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-2016, Para la atención de la mujer durant...
DROSIRISM1
 

Más de DROSIRISM1 (8)

Sonda de balones
Sonda de balonesSonda de balones
Sonda de balones
 
Metas internacionales por Dr Osiris Mario
Metas internacionales por Dr Osiris MarioMetas internacionales por Dr Osiris Mario
Metas internacionales por Dr Osiris Mario
 
Preoperatorio por Dr. Osiris Mario
Preoperatorio por Dr. Osiris MarioPreoperatorio por Dr. Osiris Mario
Preoperatorio por Dr. Osiris Mario
 
Protocolo de consentimiento informado por marioh
Protocolo de consentimiento informado por mariohProtocolo de consentimiento informado por marioh
Protocolo de consentimiento informado por marioh
 
Transoperatorio por DR Osiris Mario
Transoperatorio por DR Osiris MarioTransoperatorio por DR Osiris Mario
Transoperatorio por DR Osiris Mario
 
Unidad quirúrgica por Dr Osiris Mario
Unidad quirúrgica por Dr Osiris Mario Unidad quirúrgica por Dr Osiris Mario
Unidad quirúrgica por Dr Osiris Mario
 
Historia de la cirugia por dr. marioh
Historia de la cirugia por dr. mariohHistoria de la cirugia por dr. marioh
Historia de la cirugia por dr. marioh
 
NORMA Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-2016, Para la atención de la mujer durant...
NORMA Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-2016, Para la atención de la mujer durant...NORMA Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-2016, Para la atención de la mujer durant...
NORMA Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-2016, Para la atención de la mujer durant...
 

Último

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 

Último (20)

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 

Indice de masa corporal

  • 1. “INDICE DE MASA CORPORAL” Osiris Mario Pérez Mendoza Medicina Interna
  • 3. ¿Qué son el sobrepeso y la obesidad? • El sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. • En los niños se define por su peso con respecto a su estatura y su edad.
  • 4. Definición operacional de sobrepeso y obesidad • El sobrepeso y la obesidad se identifican a través del Índice de Masa Corporal (IMC). • Sobrepeso se define como un IMC mayor a 25 kg/m2 • Obesidad cuando el índice de masa corporal (IMC) es superior a 30 kg/m2
  • 5. CLASIFICACION DEL IMC SEGÚN LA OMS.
  • 6.  Las personas que desarrollan enfermedades relacionadas con el sobrepeso y la obesidad vivirán enfermas en promedio 14.5 años y verán reducida su esperanza de vida en 7 años  La obesidad es responsable entre 8% al 10% de las muertes prematuras en México. Problemática del Sobrepeso y Obesidad
  • 7. Problema de Sobrepeso y Obesidad en México • En menores de 5 años se ha registrado un ligero ascenso entre 1988 y 2012, pasando de 7.8% a 9.7%, respectivamente. • De acuerdo a la ENSANUT 2012: o El 34.4% de niños y niñas de 5 a 11 años sufren sobrepeso u obesidad (19.8% sobrepeso y 14.6% obesidad). o 35% de los adolescentes de entre 12 y 19 años presentan sobrepeso u obesidad. Uno de cada cinco adolescentes tiene sobrepeso y uno de cada diez presenta obesidad.
  • 8. Problema de Sobrepeso y Obesidad en México • Para adultos, la ENSANUT 2012 reveló una prevalencia combinada de sobrepeso u obesidad de 73% para las mujeres y 69.4% para los hombres. • La tendencia de sobrepeso disminuyó 5.1% entre el año 2006 y 2012, la de obesidad aumentó únicamente 2.9%
  • 9. ¿Por qué ocurre el sobrepeso y la obesidad? • Ocurren principalmente por comer más de lo que el cuerpo necesita y no realizar suficiente actividad física. • Cuando se come de más, el cuerpo almacena el exceso de alimentos en forma de grasa que se acumula en distintas partes del mismo y se empieza a subir de peso. La obesidad puede ocasionar la aparición de enfermedades como la diabetes, infarto y presión alta, entre otras.