SlideShare una empresa de Scribd logo
Economía, cultura y política en el siglo XVI.  Historia Dominicana Andrés J. Morillo  UNIBE
Contenidos a tratar El papel de la Iglesia Católica en el proceso de colonización. La educación en la isla. Vida cotidiana durante el siglo XVI, mujeres. Organización social y política en la isla.  Instituciones coloniales y funcionarios.
Contenidos a tratar Los cabildos. Los modelos económicos coloniales. La industria azucarera del siglo XVI. El Cimarronaje y la manumisión.
El papel de la Iglesia Católica en el proceso de colonización. Catolicismo se reducía a: Bautizarse Creer en la existencia de Dios y en algunos dogmas de la iglesia Asistir a los cultos Combatir a los infieles.  Ordenes sacerdotales:  Dominicos Franciscanos Mercedarios Agustinos Jesuitas Crucifijo y biblia Sacramento  Escudo de los dominicos
El papel de la Iglesia Católica en el proceso de colonización. Posiciones de la Iglesia frente a la conquista: Fray Antón de Montesinos y Fray Bartolomé de las Casas Fray Francisco de Victoria y Juna Ginés de Sepúlveda Los primeros obispados:  Santo Domingo Concepción La Vega  San Juan de Puerto Rico Patronato Regio:  ,[object Object],Fray Bartolomé de las Casas Fray Francisco de Victoria
El papel de la Iglesia Católica en el proceso de colonización. Concesiones que otorgaba el Patronato Regio a los Reyes Católicos: Presentar a Roma candidatos para ser nombrados arzobispos, obispos y jefes de comunidades. Crear y organizar diócesis, fijar y modificar sus limites y fundar conventos. Disponer del envío de misiones. Cobrar y administrar los diezmos. Concesiones que otorgaba el Patronato Regio a la Iglesia Católica: La Corana se sometía al clero. Levantar iglesias.  Costear los gastos del culto. La Monarquía y el clero
El papel de la Iglesia Católica en el proceso de colonización. Durante medio siglo de exploraciones y conquistas predominó la acción misional de las comunidades religiosas. La enseñanza del catecismo en las comunidades indígenas. Creación de parroquias. Mantenimiento de la moral cristiana en la población española y criolla. Protección a los indios y esclavos. Defensa de los derechos humanos de los aborígenes. Parroquia colonial
El papel de la Iglesia Católica en el proceso de colonización. La labor pastoral de la iglesia se vio comprometida y confundida co la acción del Estado español. Fue el brazo derecho de la Corona para su dominación.  El clero disfrutó de poder económico: obispos, clérigos y comunidades religiosas. La educación era dirigida y sostenida por la iglesia católica. La iglesia tuvo a su cargo los servicios de asistencia hospitalaria y otros servicios públicos, como los registros civiles.
La educación en la isla La educación estaba fundamentada en los principios pedagógicos de la doctrina escolástica. Basada y dominada por los dogmas del catolicismo. 1502 escuela fundada por los franciscanos – Fray Hernán Suarez. Se les ensañaba la doctrina cristiana, a confesarse, a leer y escribir, tanto a los hijos de los españoles como a los de los aborígenes. Lengua castellana: gramática, vocabularios, catecismo y latín. Evangelización
La educación en la isla La educación para los aborígenes tenia los siguientes objetivos: ,[object Object]
Su conversión a mejores trabajadores.
Asimilación de los valores culturales hispano-cristianos.Papa Paulo III concedía una Bula el 28 de octubre de 1538 que creaba la Universidad Santo Tomás de Aquino. 1540 se crea el colegio Hernando Gorjón.  1558 se eleva a Universidad Santiago de la Paz.  1792 se convierte en un Seminario Conciliar. Santo Tomás de Aquino. Escudo de la UASD
Vida cotidiana durante el siglo XVI, mujeres. Función económica de las mujeres en la colonia: ,[object Object]
Alfareras
Sirvientas
Costureras
Vendedoras de comida
Fabricantes de dulces
Prostitutas
Cocineras
Agricultoras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administración colonial
Administración colonialAdministración colonial
Administración colonialmelanoides
 
Colonización de América
Colonización de América Colonización de América
Colonización de América
aidamuriel
 
La primera república
La primera repúblicaLa primera república
La primera república
Wanda Calzado
 
Antecedentes historicos trujillo2
Antecedentes historicos trujillo2Antecedentes historicos trujillo2
Antecedentes historicos trujillo2rosalbareyesb
 
Hernán Cortes y la Conquista de México Tenochtitlan
Hernán Cortes y la Conquista de México TenochtitlanHernán Cortes y la Conquista de México Tenochtitlan
Hernán Cortes y la Conquista de México Tenochtitlan
kikapu8
 
Mapa conceptual de las causas y consecuencias de la Revolución de Mayo.docx
Mapa conceptual de las causas y consecuencias de la Revolución de Mayo.docxMapa conceptual de las causas y consecuencias de la Revolución de Mayo.docx
Mapa conceptual de las causas y consecuencias de la Revolución de Mayo.docx
Guzman Malament
 
1.3. La Conquista EspañOla
1.3. La Conquista EspañOla1.3. La Conquista EspañOla
1.3. La Conquista EspañOlaArtemioPalacios
 
La economia de america española
La economia de america españolaLa economia de america española
La economia de america españolaRosi Vasquez
 
Pueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentinaPueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentina
rebo08
 
Informe historia guerra del pacifico
Informe historia guerra del pacificoInforme historia guerra del pacifico
Informe historia guerra del pacifico
José Rodrigo
 
Las clases sociales
Las clases socialesLas clases sociales
Las clases sociales
Ariana Ponce
 
Ensayo sobre La independencia de 1844
Ensayo sobre La independencia de 1844Ensayo sobre La independencia de 1844
Ensayo sobre La independencia de 1844
SantaRodriguez8
 
Surgimiento de la colonia francesa y relación de las dos colonias en el siglo...
Surgimiento de la colonia francesa y relación de las dos colonias en el siglo...Surgimiento de la colonia francesa y relación de las dos colonias en el siglo...
Surgimiento de la colonia francesa y relación de las dos colonias en el siglo...
Ledy Cabrera
 
Organización administrativa española en américa
Organización administrativa española en américaOrganización administrativa española en américa
Organización administrativa española en américagallardopalacios
 
Economía colonial española
Economía colonial españolaEconomía colonial española
Economía colonial española
KAtiRojChu
 
La primera y segunda república 3
La primera y segunda república 3 La primera y segunda república 3
La primera y segunda república 3
Wanda Calzado
 
Organizacion político administrativa en la colonia
Organizacion político administrativa en la coloniaOrganizacion político administrativa en la colonia
Organizacion político administrativa en la coloniaeileem de bracho
 
CGS110SP - Encuentro de dos culturas y elementos socioculturales, económicos ...
CGS110SP - Encuentro de dos culturas y elementos socioculturales, económicos ...CGS110SP - Encuentro de dos culturas y elementos socioculturales, económicos ...
CGS110SP - Encuentro de dos culturas y elementos socioculturales, económicos ...Innovación Educativa UNIBE
 
La mita
La mitaLa mita
La mita
Diana Milena
 

La actualidad más candente (20)

Administración colonial
Administración colonialAdministración colonial
Administración colonial
 
Colonización de América
Colonización de América Colonización de América
Colonización de América
 
La primera república
La primera repúblicaLa primera república
La primera república
 
Antecedentes historicos trujillo2
Antecedentes historicos trujillo2Antecedentes historicos trujillo2
Antecedentes historicos trujillo2
 
Hernán Cortes y la Conquista de México Tenochtitlan
Hernán Cortes y la Conquista de México TenochtitlanHernán Cortes y la Conquista de México Tenochtitlan
Hernán Cortes y la Conquista de México Tenochtitlan
 
Mapa conceptual de las causas y consecuencias de la Revolución de Mayo.docx
Mapa conceptual de las causas y consecuencias de la Revolución de Mayo.docxMapa conceptual de las causas y consecuencias de la Revolución de Mayo.docx
Mapa conceptual de las causas y consecuencias de la Revolución de Mayo.docx
 
1.3. La Conquista EspañOla
1.3. La Conquista EspañOla1.3. La Conquista EspañOla
1.3. La Conquista EspañOla
 
La economia de america española
La economia de america españolaLa economia de america española
La economia de america española
 
Pueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentinaPueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentina
 
Informe historia guerra del pacifico
Informe historia guerra del pacificoInforme historia guerra del pacifico
Informe historia guerra del pacifico
 
Las clases sociales
Las clases socialesLas clases sociales
Las clases sociales
 
Ensayo sobre La independencia de 1844
Ensayo sobre La independencia de 1844Ensayo sobre La independencia de 1844
Ensayo sobre La independencia de 1844
 
Surgimiento de la colonia francesa y relación de las dos colonias en el siglo...
Surgimiento de la colonia francesa y relación de las dos colonias en el siglo...Surgimiento de la colonia francesa y relación de las dos colonias en el siglo...
Surgimiento de la colonia francesa y relación de las dos colonias en el siglo...
 
Organización administrativa española en américa
Organización administrativa española en américaOrganización administrativa española en américa
Organización administrativa española en américa
 
Economía colonial española
Economía colonial españolaEconomía colonial española
Economía colonial española
 
La economia colonial
La economia colonial La economia colonial
La economia colonial
 
La primera y segunda república 3
La primera y segunda república 3 La primera y segunda república 3
La primera y segunda república 3
 
Organizacion político administrativa en la colonia
Organizacion político administrativa en la coloniaOrganizacion político administrativa en la colonia
Organizacion político administrativa en la colonia
 
CGS110SP - Encuentro de dos culturas y elementos socioculturales, económicos ...
CGS110SP - Encuentro de dos culturas y elementos socioculturales, económicos ...CGS110SP - Encuentro de dos culturas y elementos socioculturales, económicos ...
CGS110SP - Encuentro de dos culturas y elementos socioculturales, económicos ...
 
La mita
La mitaLa mita
La mita
 

Destacado

1.6.2. La Sociedad Colonial
1.6.2. La Sociedad Colonial1.6.2. La Sociedad Colonial
1.6.2. La Sociedad ColonialArtemioPalacios
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualshelinn
 
Cultura colonial
Cultura colonialCultura colonial
Cultura colonialraul osses
 
Sistemas de Colonización – La Factoría Colombina
Sistemas de Colonización – La Factoría ColombinaSistemas de Colonización – La Factoría Colombina
Sistemas de Colonización – La Factoría ColombinaWanda Calzado
 
La Colonización en la Isla de Santo Domingo
La Colonización en la Isla de Santo DomingoLa Colonización en la Isla de Santo Domingo
La Colonización en la Isla de Santo DomingoLedy Cabrera
 
Economía y sociedad en el siglo xvi
Economía y sociedad en el siglo xviEconomía y sociedad en el siglo xvi
Economía y sociedad en el siglo xvi
alpartir97
 
Religion Colonial
Religion ColonialReligion Colonial
Religion Colonial
Carlos José
 
“Las instituciones políticas de la Colonia”
 “Las instituciones políticas de la Colonia” “Las instituciones políticas de la Colonia”
“Las instituciones políticas de la Colonia”Edgarli Bustos
 
El sistema economico colonial
El sistema economico colonialEl sistema economico colonial
El sistema economico colonial
joujou86
 
Características políticas, económicas y sociales del Antiguo Régimen. La polí...
Características políticas, económicas y sociales del Antiguo Régimen. La polí...Características políticas, económicas y sociales del Antiguo Régimen. La polí...
Características políticas, económicas y sociales del Antiguo Régimen. La polí...
carmenariza28
 
Religión, educación y cultura colonial
Religión, educación y cultura colonialReligión, educación y cultura colonial
Religión, educación y cultura colonialJoel Lao
 

Destacado (15)

1.6.2. La Sociedad Colonial
1.6.2. La Sociedad Colonial1.6.2. La Sociedad Colonial
1.6.2. La Sociedad Colonial
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Cap 3 presenta tainos
Cap 3 presenta tainosCap 3 presenta tainos
Cap 3 presenta tainos
 
Iglesia en la colonia
Iglesia en la coloniaIglesia en la colonia
Iglesia en la colonia
 
Cultura colonial
Cultura colonialCultura colonial
Cultura colonial
 
Sistemas de Colonización – La Factoría Colombina
Sistemas de Colonización – La Factoría ColombinaSistemas de Colonización – La Factoría Colombina
Sistemas de Colonización – La Factoría Colombina
 
La Colonización en la Isla de Santo Domingo
La Colonización en la Isla de Santo DomingoLa Colonización en la Isla de Santo Domingo
La Colonización en la Isla de Santo Domingo
 
Artística 2do año
Artística 2do añoArtística 2do año
Artística 2do año
 
Economía y sociedad en el siglo xvi
Economía y sociedad en el siglo xviEconomía y sociedad en el siglo xvi
Economía y sociedad en el siglo xvi
 
Religion Colonial
Religion ColonialReligion Colonial
Religion Colonial
 
“Las instituciones políticas de la Colonia”
 “Las instituciones políticas de la Colonia” “Las instituciones políticas de la Colonia”
“Las instituciones políticas de la Colonia”
 
El sistema economico colonial
El sistema economico colonialEl sistema economico colonial
El sistema economico colonial
 
Mapa conceptual lectura
Mapa conceptual lecturaMapa conceptual lectura
Mapa conceptual lectura
 
Características políticas, económicas y sociales del Antiguo Régimen. La polí...
Características políticas, económicas y sociales del Antiguo Régimen. La polí...Características políticas, económicas y sociales del Antiguo Régimen. La polí...
Características políticas, económicas y sociales del Antiguo Régimen. La polí...
 
Religión, educación y cultura colonial
Religión, educación y cultura colonialReligión, educación y cultura colonial
Religión, educación y cultura colonial
 

Similar a CGS110SP - Economía, cultura y política en el isglo XVI

Tema 12 la iglesia católica en la época colonial
Tema 12 la iglesia católica en la época colonialTema 12 la iglesia católica en la época colonial
Tema 12 la iglesia católica en la época colonial
Nathalie Salas
 
exploracion historia de Honduras Cristóbal Colón
exploracion historia de Honduras Cristóbal Colónexploracion historia de Honduras Cristóbal Colón
exploracion historia de Honduras Cristóbal Colón
angelandrade69
 
Chile colonial
Chile colonialChile colonial
Chile colonialLa Maca
 
Historia de Chile - La Colonia.pdf
Historia de Chile - La Colonia.pdfHistoria de Chile - La Colonia.pdf
Historia de Chile - La Colonia.pdf
MK Al
 
Evangelización de la nueva españa
Evangelización de la nueva españaEvangelización de la nueva españa
Evangelización de la nueva españa
Paulina López
 
IMPOSICIÓN CULTURAL EU -RESUMEN.pdf
IMPOSICIÓN CULTURAL EU -RESUMEN.pdfIMPOSICIÓN CULTURAL EU -RESUMEN.pdf
IMPOSICIÓN CULTURAL EU -RESUMEN.pdf
Mar Black
 
Epoca colonial en america
Epoca colonial en americaEpoca colonial en america
Epoca colonial en americastiven rosas
 
Repaso 2 medio
Repaso 2 medioRepaso 2 medio
Repaso 2 medio
adelavecl
 
La colonia
La coloniaLa colonia
La colonia
angie_def
 
Relaciones entre españoles e indígenas
Relaciones entre españoles e indígenasRelaciones entre españoles e indígenas
Relaciones entre españoles e indígenascrojase
 
Arte colonial Mexicano
Arte colonial Mexicano Arte colonial Mexicano
Arte colonial Mexicano
MontserratPerez18
 
SIGNIFICADO ESPIRITUAL DE LA COLONIZACION ESPAÑOLA
SIGNIFICADO ESPIRITUAL DE LA COLONIZACION ESPAÑOLASIGNIFICADO ESPIRITUAL DE LA COLONIZACION ESPAÑOLA
SIGNIFICADO ESPIRITUAL DE LA COLONIZACION ESPAÑOLA
Ministerio de Educacon
 
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
Nicole Arriagada
 
"LA COLONIA EN CHILE"
"LA COLONIA EN CHILE""LA COLONIA EN CHILE"
"LA COLONIA EN CHILE"historita
 
Lacoloniaenchile 130501085103-phpapp02
Lacoloniaenchile 130501085103-phpapp02Lacoloniaenchile 130501085103-phpapp02
Lacoloniaenchile 130501085103-phpapp02Daniel Otàrola Moya
 
Colonialismo en America latina
Colonialismo en America latinaColonialismo en America latina
Colonialismo en America latina
David Garcia
 
Relaciones Hispano Indígenas
Relaciones Hispano IndígenasRelaciones Hispano Indígenas
Relaciones Hispano Indígenasslopez
 
La colonia
La coloniaLa colonia
0009 psu sociedad-mestiza
0009 psu sociedad-mestiza0009 psu sociedad-mestiza
0009 psu sociedad-mestiza
Eliana Peñailillo
 
Relaciones entre-espanol-e-indigena
Relaciones entre-espanol-e-indigenaRelaciones entre-espanol-e-indigena
Relaciones entre-espanol-e-indigena
Andrea Aguilera
 

Similar a CGS110SP - Economía, cultura y política en el isglo XVI (20)

Tema 12 la iglesia católica en la época colonial
Tema 12 la iglesia católica en la época colonialTema 12 la iglesia católica en la época colonial
Tema 12 la iglesia católica en la época colonial
 
exploracion historia de Honduras Cristóbal Colón
exploracion historia de Honduras Cristóbal Colónexploracion historia de Honduras Cristóbal Colón
exploracion historia de Honduras Cristóbal Colón
 
Chile colonial
Chile colonialChile colonial
Chile colonial
 
Historia de Chile - La Colonia.pdf
Historia de Chile - La Colonia.pdfHistoria de Chile - La Colonia.pdf
Historia de Chile - La Colonia.pdf
 
Evangelización de la nueva españa
Evangelización de la nueva españaEvangelización de la nueva españa
Evangelización de la nueva españa
 
IMPOSICIÓN CULTURAL EU -RESUMEN.pdf
IMPOSICIÓN CULTURAL EU -RESUMEN.pdfIMPOSICIÓN CULTURAL EU -RESUMEN.pdf
IMPOSICIÓN CULTURAL EU -RESUMEN.pdf
 
Epoca colonial en america
Epoca colonial en americaEpoca colonial en america
Epoca colonial en america
 
Repaso 2 medio
Repaso 2 medioRepaso 2 medio
Repaso 2 medio
 
La colonia
La coloniaLa colonia
La colonia
 
Relaciones entre españoles e indígenas
Relaciones entre españoles e indígenasRelaciones entre españoles e indígenas
Relaciones entre españoles e indígenas
 
Arte colonial Mexicano
Arte colonial Mexicano Arte colonial Mexicano
Arte colonial Mexicano
 
SIGNIFICADO ESPIRITUAL DE LA COLONIZACION ESPAÑOLA
SIGNIFICADO ESPIRITUAL DE LA COLONIZACION ESPAÑOLASIGNIFICADO ESPIRITUAL DE LA COLONIZACION ESPAÑOLA
SIGNIFICADO ESPIRITUAL DE LA COLONIZACION ESPAÑOLA
 
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
 
"LA COLONIA EN CHILE"
"LA COLONIA EN CHILE""LA COLONIA EN CHILE"
"LA COLONIA EN CHILE"
 
Lacoloniaenchile 130501085103-phpapp02
Lacoloniaenchile 130501085103-phpapp02Lacoloniaenchile 130501085103-phpapp02
Lacoloniaenchile 130501085103-phpapp02
 
Colonialismo en America latina
Colonialismo en America latinaColonialismo en America latina
Colonialismo en America latina
 
Relaciones Hispano Indígenas
Relaciones Hispano IndígenasRelaciones Hispano Indígenas
Relaciones Hispano Indígenas
 
La colonia
La coloniaLa colonia
La colonia
 
0009 psu sociedad-mestiza
0009 psu sociedad-mestiza0009 psu sociedad-mestiza
0009 psu sociedad-mestiza
 
Relaciones entre-espanol-e-indigena
Relaciones entre-espanol-e-indigenaRelaciones entre-espanol-e-indigena
Relaciones entre-espanol-e-indigena
 

Más de Innovación Educativa UNIBE

Gestión de Aula - MEU UNIBE
Gestión de Aula - MEU UNIBEGestión de Aula - MEU UNIBE
Gestión de Aula - MEU UNIBE
Innovación Educativa UNIBE
 
Instructivo del Campus Virtual UNIBE
Instructivo del Campus Virtual UNIBEInstructivo del Campus Virtual UNIBE
Instructivo del Campus Virtual UNIBE
Innovación Educativa UNIBE
 
Guía para la redacción de trabajos según APA
Guía para la redacción de trabajos según APA Guía para la redacción de trabajos según APA
Guía para la redacción de trabajos según APA
Innovación Educativa UNIBE
 
Encuentro presencial MEU 2019-2
Encuentro presencial MEU 2019-2Encuentro presencial MEU 2019-2
Encuentro presencial MEU 2019-2
Innovación Educativa UNIBE
 
Principios del Modelo Educativo UNIBE
Principios del Modelo Educativo UNIBE Principios del Modelo Educativo UNIBE
Principios del Modelo Educativo UNIBE
Innovación Educativa UNIBE
 
Reglamentos institucionales UNIBE
Reglamentos institucionales UNIBEReglamentos institucionales UNIBE
Reglamentos institucionales UNIBE
Innovación Educativa UNIBE
 
Gestión de Aula, MEU 2019-1
Gestión de Aula, MEU 2019-1Gestión de Aula, MEU 2019-1
Gestión de Aula, MEU 2019-1
Innovación Educativa UNIBE
 
Rediseño Curricular UNIBE
Rediseño Curricular UNIBERediseño Curricular UNIBE
Rediseño Curricular UNIBE
Innovación Educativa UNIBE
 
UNIBE Informa - Rediseño Curricular
UNIBE Informa - Rediseño CurricularUNIBE Informa - Rediseño Curricular
UNIBE Informa - Rediseño Curricular
Innovación Educativa UNIBE
 
La transformación de centros educativos en comunidades de aprendizaje. calid...
La transformación de centros educativos en comunidades de aprendizaje. calid...La transformación de centros educativos en comunidades de aprendizaje. calid...
La transformación de centros educativos en comunidades de aprendizaje. calid...
Innovación Educativa UNIBE
 
La educación secundaria en comunidades de aprendizaje. el caso de aragón se...
La educación secundaria en comunidades de aprendizaje. el caso de aragón se...La educación secundaria en comunidades de aprendizaje. el caso de aragón se...
La educación secundaria en comunidades de aprendizaje. el caso de aragón se...
Innovación Educativa UNIBE
 
Comunidades de aprendizaje mediadas por redes informáticas
Comunidades de aprendizaje mediadas por redes informáticas Comunidades de aprendizaje mediadas por redes informáticas
Comunidades de aprendizaje mediadas por redes informáticas
Innovación Educativa UNIBE
 
Presentación cpa unibe
Presentación cpa unibePresentación cpa unibe
Presentación cpa unibe
Innovación Educativa UNIBE
 
Modelos de evaluación por competencias a traves de un sistema de gestión de a...
Modelos de evaluación por competencias a traves de un sistema de gestión de a...Modelos de evaluación por competencias a traves de un sistema de gestión de a...
Modelos de evaluación por competencias a traves de un sistema de gestión de a...
Innovación Educativa UNIBE
 
La evaluaciñon de competencias en educación superior
La evaluaciñon de competencias en educación superiorLa evaluaciñon de competencias en educación superior
La evaluaciñon de competencias en educación superior
Innovación Educativa UNIBE
 
Evaluación y rúbricas
Evaluación y rúbricasEvaluación y rúbricas
Evaluación y rúbricas
Innovación Educativa UNIBE
 
Evaluación por competencias
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competencias
Innovación Educativa UNIBE
 
Evaluación de competencias mediante portafolios
Evaluación de competencias mediante portafoliosEvaluación de competencias mediante portafolios
Evaluación de competencias mediante portafolios
Innovación Educativa UNIBE
 
Fases de implementación diseno curricular orientado a competencias..
Fases de implementación diseno curricular orientado a competencias..Fases de implementación diseno curricular orientado a competencias..
Fases de implementación diseno curricular orientado a competencias..
Innovación Educativa UNIBE
 

Más de Innovación Educativa UNIBE (20)

Gestión de Aula - MEU UNIBE
Gestión de Aula - MEU UNIBEGestión de Aula - MEU UNIBE
Gestión de Aula - MEU UNIBE
 
Principios del modelo educativo unibe 2020-1
Principios del modelo educativo unibe 2020-1Principios del modelo educativo unibe 2020-1
Principios del modelo educativo unibe 2020-1
 
Instructivo del Campus Virtual UNIBE
Instructivo del Campus Virtual UNIBEInstructivo del Campus Virtual UNIBE
Instructivo del Campus Virtual UNIBE
 
Guía para la redacción de trabajos según APA
Guía para la redacción de trabajos según APA Guía para la redacción de trabajos según APA
Guía para la redacción de trabajos según APA
 
Encuentro presencial MEU 2019-2
Encuentro presencial MEU 2019-2Encuentro presencial MEU 2019-2
Encuentro presencial MEU 2019-2
 
Principios del Modelo Educativo UNIBE
Principios del Modelo Educativo UNIBE Principios del Modelo Educativo UNIBE
Principios del Modelo Educativo UNIBE
 
Reglamentos institucionales UNIBE
Reglamentos institucionales UNIBEReglamentos institucionales UNIBE
Reglamentos institucionales UNIBE
 
Gestión de Aula, MEU 2019-1
Gestión de Aula, MEU 2019-1Gestión de Aula, MEU 2019-1
Gestión de Aula, MEU 2019-1
 
Rediseño Curricular UNIBE
Rediseño Curricular UNIBERediseño Curricular UNIBE
Rediseño Curricular UNIBE
 
UNIBE Informa - Rediseño Curricular
UNIBE Informa - Rediseño CurricularUNIBE Informa - Rediseño Curricular
UNIBE Informa - Rediseño Curricular
 
La transformación de centros educativos en comunidades de aprendizaje. calid...
La transformación de centros educativos en comunidades de aprendizaje. calid...La transformación de centros educativos en comunidades de aprendizaje. calid...
La transformación de centros educativos en comunidades de aprendizaje. calid...
 
La educación secundaria en comunidades de aprendizaje. el caso de aragón se...
La educación secundaria en comunidades de aprendizaje. el caso de aragón se...La educación secundaria en comunidades de aprendizaje. el caso de aragón se...
La educación secundaria en comunidades de aprendizaje. el caso de aragón se...
 
Comunidades de aprendizaje mediadas por redes informáticas
Comunidades de aprendizaje mediadas por redes informáticas Comunidades de aprendizaje mediadas por redes informáticas
Comunidades de aprendizaje mediadas por redes informáticas
 
Presentación cpa unibe
Presentación cpa unibePresentación cpa unibe
Presentación cpa unibe
 
Modelos de evaluación por competencias a traves de un sistema de gestión de a...
Modelos de evaluación por competencias a traves de un sistema de gestión de a...Modelos de evaluación por competencias a traves de un sistema de gestión de a...
Modelos de evaluación por competencias a traves de un sistema de gestión de a...
 
La evaluaciñon de competencias en educación superior
La evaluaciñon de competencias en educación superiorLa evaluaciñon de competencias en educación superior
La evaluaciñon de competencias en educación superior
 
Evaluación y rúbricas
Evaluación y rúbricasEvaluación y rúbricas
Evaluación y rúbricas
 
Evaluación por competencias
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competencias
 
Evaluación de competencias mediante portafolios
Evaluación de competencias mediante portafoliosEvaluación de competencias mediante portafolios
Evaluación de competencias mediante portafolios
 
Fases de implementación diseno curricular orientado a competencias..
Fases de implementación diseno curricular orientado a competencias..Fases de implementación diseno curricular orientado a competencias..
Fases de implementación diseno curricular orientado a competencias..
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

CGS110SP - Economía, cultura y política en el isglo XVI

  • 1. Economía, cultura y política en el siglo XVI. Historia Dominicana Andrés J. Morillo UNIBE
  • 2. Contenidos a tratar El papel de la Iglesia Católica en el proceso de colonización. La educación en la isla. Vida cotidiana durante el siglo XVI, mujeres. Organización social y política en la isla. Instituciones coloniales y funcionarios.
  • 3. Contenidos a tratar Los cabildos. Los modelos económicos coloniales. La industria azucarera del siglo XVI. El Cimarronaje y la manumisión.
  • 4. El papel de la Iglesia Católica en el proceso de colonización. Catolicismo se reducía a: Bautizarse Creer en la existencia de Dios y en algunos dogmas de la iglesia Asistir a los cultos Combatir a los infieles. Ordenes sacerdotales: Dominicos Franciscanos Mercedarios Agustinos Jesuitas Crucifijo y biblia Sacramento Escudo de los dominicos
  • 5.
  • 6. El papel de la Iglesia Católica en el proceso de colonización. Concesiones que otorgaba el Patronato Regio a los Reyes Católicos: Presentar a Roma candidatos para ser nombrados arzobispos, obispos y jefes de comunidades. Crear y organizar diócesis, fijar y modificar sus limites y fundar conventos. Disponer del envío de misiones. Cobrar y administrar los diezmos. Concesiones que otorgaba el Patronato Regio a la Iglesia Católica: La Corana se sometía al clero. Levantar iglesias. Costear los gastos del culto. La Monarquía y el clero
  • 7. El papel de la Iglesia Católica en el proceso de colonización. Durante medio siglo de exploraciones y conquistas predominó la acción misional de las comunidades religiosas. La enseñanza del catecismo en las comunidades indígenas. Creación de parroquias. Mantenimiento de la moral cristiana en la población española y criolla. Protección a los indios y esclavos. Defensa de los derechos humanos de los aborígenes. Parroquia colonial
  • 8. El papel de la Iglesia Católica en el proceso de colonización. La labor pastoral de la iglesia se vio comprometida y confundida co la acción del Estado español. Fue el brazo derecho de la Corona para su dominación. El clero disfrutó de poder económico: obispos, clérigos y comunidades religiosas. La educación era dirigida y sostenida por la iglesia católica. La iglesia tuvo a su cargo los servicios de asistencia hospitalaria y otros servicios públicos, como los registros civiles.
  • 9. La educación en la isla La educación estaba fundamentada en los principios pedagógicos de la doctrina escolástica. Basada y dominada por los dogmas del catolicismo. 1502 escuela fundada por los franciscanos – Fray Hernán Suarez. Se les ensañaba la doctrina cristiana, a confesarse, a leer y escribir, tanto a los hijos de los españoles como a los de los aborígenes. Lengua castellana: gramática, vocabularios, catecismo y latín. Evangelización
  • 10.
  • 11. Su conversión a mejores trabajadores.
  • 12. Asimilación de los valores culturales hispano-cristianos.Papa Paulo III concedía una Bula el 28 de octubre de 1538 que creaba la Universidad Santo Tomás de Aquino. 1540 se crea el colegio Hernando Gorjón. 1558 se eleva a Universidad Santiago de la Paz. 1792 se convierte en un Seminario Conciliar. Santo Tomás de Aquino. Escudo de la UASD
  • 13.
  • 22. Propietarias de grandes cantidades de tierra
  • 23. Dueñas de hatos ganaderos
  • 24. Negociantes que prestaban dinero, que hacían hipoteca.Tejedoras Alfareras
  • 25. Vida cotidiana durante el siglo XVI, mujeres. Mujeres tainas y esclavas – mestizaje de la población criolla. Catequistas y rezadoras Educadoras – Maestras Que iban a la iglesia Mujeres libres y esclavas Taberna “Pata de Palo” 1502. Mujeres esclavas
  • 26. Organización social y política en la isla. Organización social en al colonia. Españoles: Gobernadores, presidentes y oidores de Audiencia, Arzobispos, Obispos, curas de parroquias, funcionarios y comerciantes de la corona. Criollos: encomenderos y hacendados, con acceso a cargos de los cabildos, podían ingresar a comunidades religiosas. Mestizos, mulatos, zambos: peones agrícolas, artesanos, carpinteros, albañiles. Indios: encomendados a españoles y criollos para los trabajos de las minas y haciendas. Negros: esclavos que trabajaban en las minas y las plantaciones. Pirámide social en la colonia
  • 27.
  • 28. Virrey: facultades políticas, administrativas, militar y judicial.
  • 29. Capitanía General: para regiones atacadas por piratas. Función militar.
  • 30. Gobernación: mando civil y militar en una región o provincia. Corregidores o alcaldes mayores.
  • 31. Cabildos:ayuntamiento o consejo municipal. Carlos V, rey de España
  • 32. Instituciones coloniales y funcionarios. Consejo de Indias: presidente y cinco consejeros, relatores, secretarios, procuradores y contadores. Real Hacienda. Contadores, veedores, factores, recolectores. Casa de Contratación: presidente, tesorero, fiscal, contadores. Real Audiencia: presidente, oidores o jueces, fiscal y alguacil. Consejo de Indias Casa de Contratación de Sevilla
  • 33. Los cabildos. Modelo de organización política local. Máxima autoridad local. Democráticos: anualmente se elegían a sus alcaldes o magistrados, a los regidores o concejales. La única institución a las que tenían acceso los criollos. Perdieron su autonomía frente al poder de los gobernadores. Cabildo en Santo Domingo Cabildo
  • 34. Los modelos económicos coloniales Hato Ganadero Búsqueda de Oro Industria Azucarera 1516- 1590 Negros africanos Esclavitud intensiva Plantaciones Trapiches e ingenios Azúcar y melaza 1590 – Mediados del siglo XIX Negros ymulatos Esclavitud paternalista Hato Cueros ,carnes y otros productos. 1493 – 1520 Aborígenes Encomiendas Minas Oro y Plata.
  • 35. La industria azucarera del siglo XVI. Demanda de Azúcar en Europa Negros esclavos – detener la desaparición de los aborígenes. Padres Jerónimos 1516 --- préstamos y facilidades. Trapiches: tracción animal y humana Ingenios: movidos por molinos de agua. 1520 --- más de 20 Ingenios: Ocoa, Nigua, Ozama, Haina. Declive de la producción azucarera. Trapiche Ingenio azucarero
  • 36. El Cimarronaje y la manumisión. Cimarronaje Sebastián Lemba, Diego de Ocampo, Juan Vaquero. Manieles o palenques. Esclavos ladinos y esclavos bozales Código negro carolino Castigos a los esclavos Diferencia en el trato a los esclavos de la plantación y el hato Manumisión Estatua en honor a Sebastián Lemba
  • 37. Fuentes Franco Pichardo, Franklin. Historia de la UASD y de los estudios superiores. Editora universitaria. Santo Domingo. 2007. Montenegro, Augusto. Historia de América. Editora Norma, decima edición. Bogotá, Colombia. 2005. Moya Pons, Frank. La otra historia. Editora Búho. Santo Domingo. 2008. Pimentel, Francisco Antonio. Historia de la educación en la República Dominicana, tomo I. Editora Centenario. Santo domingo. 2003. Muchas gracias Andrés J. Morillo Esta ha sido una presentación para la asignatura de Historia Dominicana, área Ciencias Sociales de Ciclo General y Básico Universidad Iberoamericana - UNIBE SANTO DOMINGO, D.N. Enero, 2011
  • 38. Próxima Clase Matriz sobre devastaciones: causas, años, gobernador, personajes, ciudades devastadas o trasladadas, ciudades fundadas, consecuencias. Citar fuentes.