SlideShare una empresa de Scribd logo
NATURALEZA, TIERRA Y
VIDA
La Casa del Jaguar o Tigre T. Marcelo Siles Lazzo
tsiles@nativabolivia.org
tsiles@gmail.com
Monitoreo de Biodiversidad
• El monitoreo es el procedimiento para verificar el cambio de alguna
situación o condición de interés.
• Se define “observar mediante técnicas básicas los parámetros de la
biodiversidad que nos ayuden a detectar posibles anomalías”.
• La mayoría de los programas de monitoreo están diseñados para
generar información que ayude a la toma de decisiones y a la creación
de políticas basadas en datos rigurosos y hechos científicos.
Por que Monitoreamos
Monitorear biodiversidad es costoso y
complicado, es por eso que se definen
dos tipos de indicadores
Indicadores para el Monitoreo
CUANTITATIVOS: Numero de individuos, área de hábitat
ocupado, densidad de especies, abundancia de especies.
CUALITATIVOS: Presencia o ausencia de una especie
indicadora, avistamientos de especies, huellas etc.
Objetivos del Monitoreo de Biodiversidad
Desarrollar un sistema de monitoreo de biodiversidad que
permita evaluar la conectividad biológica en el Bloque Kaa Iya-
Ñembi Guasu-Otuquis, analizando los cambios existentes por
intervenciones humanas e incendios forestales, para así
determinar áreas prioritarias que requieren intervenciones de
conservación específicas
¿Qué hacemos con los datos?
¿Qué datos podemos tomar en los patrullajes?
1.Fotos de Huellas
2.Avistamientos en el Camino, foto o registro
3.Avistamientos en el patrullaje a pie, foto o
registro
4.Heces secas
¿Como tomamos los datos de huellas?
1. Encontrar un área donde se pueda ver la huella
claramente
2. Tener a mano una regla o en su defecto un objeto de
referencia que se conozca el tamaño
3. Buscar las dos huellas de las patas delanteras y traseras
de ser posible
4. Buscar el patrón de viaje del animal
5. Contar con yeso o cal de ser posible
¿Como tomamos los datos de huellas?
1. Encontrar un área donde se pueda ver la huella
claramente
¿Como tomamos los datos de huellas?
¿Como tomamos los datos de huellas?
2. Tener a mano una regla o en su defecto un objeto de
referencia que se conozca el tamaño
¿Como tomamos los datos de huellas?
¿Como tomamos los datos de huellas?
¿Como tomamos los datos de huellas?
3. Buscar las dos huellas de las patas delanteras y traseras
de ser posible
4. Buscar el patrón de viaje del animal
5. Contar con yeso o cal de ser posible
Avistamientos en el Camino, foto o
registro
Son los registros que tomamos durante el patrullaje en
movilidad, lo ideal seria poder registrar todo lo que se ve,
pero obviamente seria mucho tiempo.
Sin embargo se pude registrar eventos interesantes para
tener datos de presencia de fauna en la zona.
Existen una serie de datos que son necesarios registrar y les
vamos a mostrar como se debería registrar.
Avistamientos en el Camino, foto o
registro
Para esto usaremos el protocolo de transectos, teniendo en
cuenta la distancia recorrida desde el inicio del patrullaje
hasta el punto de retorno.
Avistamientos en el Camino, foto o
registro
Avistamientos en el Camino, foto o
registro
Heces secas
Heces secas
La recolecta de heces secas, no tiene un trato especial, solo
el tener cuidado que de no desbaratarla.
Si están secas, se las coloca en un sobre manila y si están
muy húmedas se las puede hacer secar al sol y de ahí
ponerlas en un sobre, acompañadas de Naftalina, para
evitar que las polillas ataquen los pelos que están en la
heces.
La toma de datos de la colecta, es la misma que se utiliza
par el registro fotográfico.
También se pueden tomar fotos en el sitio de colecta
tomando en cuenta el tamaño y la forma como se la
encontró.
Heces secas
Heces secas
Heces secas
Liebre
Heces secas
Gato
Heces secas
Puma
Heces secas
Tropero
Algunas fotografías de las trampas
cámaras
Taitetú (Pecari tajacu)
Tropero (Tayassu pecari)
Tropero (Tayassu pecari)
Huaso y Urina (Mazama sp)
Melero (Eira barbara)
Melero (Eira barbara)
Tejón (Nassua nassua)
Oso bandera (Myrmecophaga tridactyla) y
Oso hormiguero (Tamandua tetradactyla)
Oso bandera (Myrmecophaga tridactyla) y
Oso bandera (Myrmecophaga tridactyla) y
Anta (Tapirus terrestris)
Zorro de patas negras (Cerdocyon thous)
Zorro de amarillas(Lycalopex gymnocercus)
Ocelote(Leopardus pardalis)
Yaguarundi (Puma yagouaroundi)
Puma(Puma concolor)
Tigre o Jaguar (Panthera onca)
Tigre o Jaguar (Panthera onca) “Lulu”
Tigre o Jaguar (Panthera onca) “Lulu”
Todos somos parte del complejo rompecabeza
que conforma el Gran Paisaje Chaco Pantanal.
Es fundamental generar conocimiento para
asegurar la toma de decisiones que aseguren la
vida de todos.
GRACIAS
https://nativabolivia.org/gran-paisaje-de-conservacion-gran-chaco-pantanal/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomía y Fisiología de la Ubre.ppt
Anatomía y Fisiología de la Ubre.pptAnatomía y Fisiología de la Ubre.ppt
Anatomía y Fisiología de la Ubre.ppt
veteriloco
 
3. Producción de ovinos
3. Producción de ovinos3. Producción de ovinos
3. Producción de ovinos
Javier Thellaeche Ortiz
 
Etograma
EtogramaEtograma
Etograma
Isabel Juarez
 
Capacidad de carga
Capacidad de cargaCapacidad de carga
Capacidad de carga
w_chacha
 
Aparato reproductor de la hembra bovina
Aparato reproductor de la hembra bovinaAparato reproductor de la hembra bovina
Aparato reproductor de la hembra bovina
YeselyBastidas
 
Sistema urinario - revision by GCM
Sistema urinario  - revision by GCMSistema urinario  - revision by GCM
Sistema urinario - revision by GCM
Guillaume Michigan
 
aparato repro de la hembra
aparato repro de la hembraaparato repro de la hembra
aparato repro de la hembraTeresa Noningo
 
Ii requerimientos nutricionales_de_los_ovinos
Ii requerimientos nutricionales_de_los_ovinosIi requerimientos nutricionales_de_los_ovinos
Ii requerimientos nutricionales_de_los_ovinos
Ruralticnova
 
Transferencia de embriones en Bovinos
Transferencia de embriones en BovinosTransferencia de embriones en Bovinos
Transferencia de embriones en Bovinos
KarlaIsabelEras
 
Sistema explotacion extensivo bovinos
Sistema explotacion extensivo bovinosSistema explotacion extensivo bovinos
Sistema explotacion extensivo bovinos
Greta Zaoldyeck Bielefeld
 
Plan de medicina preventiva en caprinos
Plan de medicina preventiva en caprinosPlan de medicina preventiva en caprinos
Plan de medicina preventiva en caprinos
universidad autonoma benito juarez de oaxaca
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA GLÁNDULA MAMARIA DE ANIMALES DOMESTICOS
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA GLÁNDULA MAMARIA DE ANIMALES DOMESTICOS ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA GLÁNDULA MAMARIA DE ANIMALES DOMESTICOS
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA GLÁNDULA MAMARIA DE ANIMALES DOMESTICOS
jose sanchez
 
Inseminasion art
Inseminasion artInseminasion art
Inseminasion art
ANGEL MENDOZA RAMOS
 
Parto y-distocia-en-bovinos
Parto y-distocia-en-bovinosParto y-distocia-en-bovinos
Parto y-distocia-en-bovinos
Isabel S
 
Emergencias reproductivas bovinas
Emergencias reproductivas bovinasEmergencias reproductivas bovinas
Emergencias reproductivas bovinas
Universidad Cooperativa de Colombia Sitio Oficial
 
Oftalmologia veterinaria revision
Oftalmologia veterinaria   revisionOftalmologia veterinaria   revision
Oftalmologia veterinaria revision
Guillaume Michigan
 

La actualidad más candente (20)

Veterinaria y salud pública definitivo
Veterinaria y salud pública  definitivoVeterinaria y salud pública  definitivo
Veterinaria y salud pública definitivo
 
Anatomía y Fisiología de la Ubre.ppt
Anatomía y Fisiología de la Ubre.pptAnatomía y Fisiología de la Ubre.ppt
Anatomía y Fisiología de la Ubre.ppt
 
3. Producción de ovinos
3. Producción de ovinos3. Producción de ovinos
3. Producción de ovinos
 
Etograma
EtogramaEtograma
Etograma
 
Pastos
PastosPastos
Pastos
 
Capacidad de carga
Capacidad de cargaCapacidad de carga
Capacidad de carga
 
Aparato reproductor de la hembra bovina
Aparato reproductor de la hembra bovinaAparato reproductor de la hembra bovina
Aparato reproductor de la hembra bovina
 
Sistema urinario - revision by GCM
Sistema urinario  - revision by GCMSistema urinario  - revision by GCM
Sistema urinario - revision by GCM
 
aparato repro de la hembra
aparato repro de la hembraaparato repro de la hembra
aparato repro de la hembra
 
Ii requerimientos nutricionales_de_los_ovinos
Ii requerimientos nutricionales_de_los_ovinosIi requerimientos nutricionales_de_los_ovinos
Ii requerimientos nutricionales_de_los_ovinos
 
Transferencia de embriones en Bovinos
Transferencia de embriones en BovinosTransferencia de embriones en Bovinos
Transferencia de embriones en Bovinos
 
Sistema explotacion extensivo bovinos
Sistema explotacion extensivo bovinosSistema explotacion extensivo bovinos
Sistema explotacion extensivo bovinos
 
Tegumento Comun
Tegumento ComunTegumento Comun
Tegumento Comun
 
Partes del toro
Partes del toroPartes del toro
Partes del toro
 
Plan de medicina preventiva en caprinos
Plan de medicina preventiva en caprinosPlan de medicina preventiva en caprinos
Plan de medicina preventiva en caprinos
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA GLÁNDULA MAMARIA DE ANIMALES DOMESTICOS
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA GLÁNDULA MAMARIA DE ANIMALES DOMESTICOS ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA GLÁNDULA MAMARIA DE ANIMALES DOMESTICOS
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA GLÁNDULA MAMARIA DE ANIMALES DOMESTICOS
 
Inseminasion art
Inseminasion artInseminasion art
Inseminasion art
 
Parto y-distocia-en-bovinos
Parto y-distocia-en-bovinosParto y-distocia-en-bovinos
Parto y-distocia-en-bovinos
 
Emergencias reproductivas bovinas
Emergencias reproductivas bovinasEmergencias reproductivas bovinas
Emergencias reproductivas bovinas
 
Oftalmologia veterinaria revision
Oftalmologia veterinaria   revisionOftalmologia veterinaria   revision
Oftalmologia veterinaria revision
 

Similar a Chaco-Pantanal_tecnicas_basicas_de_monitoreo.pdf

Evaluacion De Fauna, Metodos
Evaluacion De Fauna, MetodosEvaluacion De Fauna, Metodos
Evaluacion De Fauna, MetodosJorge Kong Euribe
 
Metodo de-estudio-de-campo-de-mamiferos. Por José Coro y Wendy Quinatoa
Metodo de-estudio-de-campo-de-mamiferos. Por José Coro y Wendy QuinatoaMetodo de-estudio-de-campo-de-mamiferos. Por José Coro y Wendy Quinatoa
Metodo de-estudio-de-campo-de-mamiferos. Por José Coro y Wendy Quinatoa
Scarlatos
 
Captura y mantenimiento de aracnidos
Captura y mantenimiento de aracnidos Captura y mantenimiento de aracnidos
Captura y mantenimiento de aracnidos
Rodrigo Laskowicz
 
Métodos de trabajo en campo para peces cartilaginosos del Ecuador
Métodos de trabajo en campo para peces cartilaginosos del Ecuador Métodos de trabajo en campo para peces cartilaginosos del Ecuador
Métodos de trabajo en campo para peces cartilaginosos del Ecuador
DianaVelastegui2
 
Muestreo De Fauna.pptx
Muestreo De Fauna.pptxMuestreo De Fauna.pptx
Muestreo De Fauna.pptx
Jerlin rocha lugo
 
Exposicion de-aves
Exposicion de-avesExposicion de-aves
Exposicion de-aves
Evelyn Pilatuña
 
Colecta y conservación de artrópodos
Colecta y conservación de artrópodosColecta y conservación de artrópodos
Colecta y conservación de artrópodosKlaus Kremer
 
Coleccion de mariposas
Coleccion de mariposasColeccion de mariposas
Coleccion de mariposas
emim3m
 
Guã a-de-fauna-silvestre.compressed
Guã a-de-fauna-silvestre.compressedGuã a-de-fauna-silvestre.compressed
Guã a-de-fauna-silvestre.compressed
john ita mena
 
Guia de inventario de la fauna silvestre peru
Guia de inventario de la fauna silvestre  peruGuia de inventario de la fauna silvestre  peru
Guia de inventario de la fauna silvestre peru
william tito nina
 
guía de inventario de la fauna silvestre peru
guía de inventario de la fauna silvestre peruguía de inventario de la fauna silvestre peru
guía de inventario de la fauna silvestre peru
william tito nina
 
240640906-Medicion-de-La-Conducta.ppt
240640906-Medicion-de-La-Conducta.ppt240640906-Medicion-de-La-Conducta.ppt
240640906-Medicion-de-La-Conducta.ppt
Sebastian Mariano Zavala Acosta
 
Fauna Total Vilavilani 2009
Fauna Total Vilavilani 2009Fauna Total Vilavilani 2009
Fauna Total Vilavilani 2009
guest4c097d
 
Censo neotropical de aves acuáticas en los humedales
Censo neotropical de aves acuáticas en los humedalesCenso neotropical de aves acuáticas en los humedales
Censo neotropical de aves acuáticas en los humedales
OGD TUR Tacna
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
trinidadteet
 
Sección 1
Sección 1Sección 1
CLASE MÉTODOS DE FAUNA_080223.pptx
CLASE MÉTODOS DE FAUNA_080223.pptxCLASE MÉTODOS DE FAUNA_080223.pptx
CLASE MÉTODOS DE FAUNA_080223.pptx
DanielJessEspinosa1
 
Metos de campo exposicion fauna cartilaginosos
Metos de campo exposicion fauna cartilaginososMetos de campo exposicion fauna cartilaginosos
Metos de campo exposicion fauna cartilaginosos
Priscila Villalba
 
Aves BIOLOGÍA.pdf
Aves BIOLOGÍA.pdfAves BIOLOGÍA.pdf
Aves BIOLOGÍA.pdf
ElisaDelgado21
 
Técnicas de muestreo directo para fauna silvestre.pptx
Técnicas de muestreo directo para fauna silvestre.pptxTécnicas de muestreo directo para fauna silvestre.pptx
Técnicas de muestreo directo para fauna silvestre.pptx
OSMAR DE JESÚS CORONADO
 

Similar a Chaco-Pantanal_tecnicas_basicas_de_monitoreo.pdf (20)

Evaluacion De Fauna, Metodos
Evaluacion De Fauna, MetodosEvaluacion De Fauna, Metodos
Evaluacion De Fauna, Metodos
 
Metodo de-estudio-de-campo-de-mamiferos. Por José Coro y Wendy Quinatoa
Metodo de-estudio-de-campo-de-mamiferos. Por José Coro y Wendy QuinatoaMetodo de-estudio-de-campo-de-mamiferos. Por José Coro y Wendy Quinatoa
Metodo de-estudio-de-campo-de-mamiferos. Por José Coro y Wendy Quinatoa
 
Captura y mantenimiento de aracnidos
Captura y mantenimiento de aracnidos Captura y mantenimiento de aracnidos
Captura y mantenimiento de aracnidos
 
Métodos de trabajo en campo para peces cartilaginosos del Ecuador
Métodos de trabajo en campo para peces cartilaginosos del Ecuador Métodos de trabajo en campo para peces cartilaginosos del Ecuador
Métodos de trabajo en campo para peces cartilaginosos del Ecuador
 
Muestreo De Fauna.pptx
Muestreo De Fauna.pptxMuestreo De Fauna.pptx
Muestreo De Fauna.pptx
 
Exposicion de-aves
Exposicion de-avesExposicion de-aves
Exposicion de-aves
 
Colecta y conservación de artrópodos
Colecta y conservación de artrópodosColecta y conservación de artrópodos
Colecta y conservación de artrópodos
 
Coleccion de mariposas
Coleccion de mariposasColeccion de mariposas
Coleccion de mariposas
 
Guã a-de-fauna-silvestre.compressed
Guã a-de-fauna-silvestre.compressedGuã a-de-fauna-silvestre.compressed
Guã a-de-fauna-silvestre.compressed
 
Guia de inventario de la fauna silvestre peru
Guia de inventario de la fauna silvestre  peruGuia de inventario de la fauna silvestre  peru
Guia de inventario de la fauna silvestre peru
 
guía de inventario de la fauna silvestre peru
guía de inventario de la fauna silvestre peruguía de inventario de la fauna silvestre peru
guía de inventario de la fauna silvestre peru
 
240640906-Medicion-de-La-Conducta.ppt
240640906-Medicion-de-La-Conducta.ppt240640906-Medicion-de-La-Conducta.ppt
240640906-Medicion-de-La-Conducta.ppt
 
Fauna Total Vilavilani 2009
Fauna Total Vilavilani 2009Fauna Total Vilavilani 2009
Fauna Total Vilavilani 2009
 
Censo neotropical de aves acuáticas en los humedales
Censo neotropical de aves acuáticas en los humedalesCenso neotropical de aves acuáticas en los humedales
Censo neotropical de aves acuáticas en los humedales
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Sección 1
Sección 1Sección 1
Sección 1
 
CLASE MÉTODOS DE FAUNA_080223.pptx
CLASE MÉTODOS DE FAUNA_080223.pptxCLASE MÉTODOS DE FAUNA_080223.pptx
CLASE MÉTODOS DE FAUNA_080223.pptx
 
Metos de campo exposicion fauna cartilaginosos
Metos de campo exposicion fauna cartilaginososMetos de campo exposicion fauna cartilaginosos
Metos de campo exposicion fauna cartilaginosos
 
Aves BIOLOGÍA.pdf
Aves BIOLOGÍA.pdfAves BIOLOGÍA.pdf
Aves BIOLOGÍA.pdf
 
Técnicas de muestreo directo para fauna silvestre.pptx
Técnicas de muestreo directo para fauna silvestre.pptxTécnicas de muestreo directo para fauna silvestre.pptx
Técnicas de muestreo directo para fauna silvestre.pptx
 

Último

Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 

Último (20)

Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 

Chaco-Pantanal_tecnicas_basicas_de_monitoreo.pdf