SlideShare una empresa de Scribd logo
¿COMO LOGRAR UNA
SOBERANÍA TECNOLOGICA?
Ponente:
Ing. Walter Edison Alanya Flores
¿QUE ES SOBERANIA?
• La soberanía es el poder político supremo que corresponde
a un Estado independiente.
• La facultad que posee cada Estado de ejercer el poder sobre
su sistema de gobierno, su territorio y su población.
• El diccionario de la Real Academia Española (RAE) también
define al concepto de soberanía como la máxima autoridad
dentro de un esquema político y al soberano como el ser
superior dentro de una entidad que no es material.
En democracia, el pueblo es el soberano
¿QUE ES SOBERANIA
TECNOLOGICA?
Def01.- Derecho y el Deber de una Nación de dominar sus medios tecnológicos a tal punto
que no puedan ser controlados de manera injerencista por otros intereses ajenos al bienestar
de su desarrollo.
Def02.- Son Tecnologías desarrolladas desde y para la sociedad civil, y las iniciativas que la
conforman intentan crear alternativas a las tecnologías comerciales y/o militares. Sus
acciones prueban ceñirse a imperativos de responsabilidad social, transparencia e
interactividad, por lo que se refuerzan los grados de confianza que se puede depositar en
ellas.
SE BASAN EN SOFTWARE, HARDWARE O LICENCIAS LIBRES
PORQUE LOS USAN O DESARROLLAN.
“LA SOBERANIA TECNOLOGICA Y DEL CONOCIMIENTO
IMPLICA UN DERECHO Y UN DEBER DEL ESTADO EN EL
INTERES POR DOMINAR SUS MEDIOS TECNOLOGICOS”
SOBERANÍA TECNOLÓGICA
ES CREAR TECNOLOGÍA.
Una nueva sociedad basada en el conocimiento
debe lograr cambios progresivos en la dinámica
productiva para dar un paso hacia una economía
diversificada orientada por el conocimiento
común y abierto, la innovación y la tecnología
El gobierno debe ser prioritario en el aseguramiento
de la soberanía de los sectores estratégicos, así
como la transformación industrial y tecnológica
mediante la articulación de la investigación
cientifica, tecnológica y la educación superior con el
sector productivo.
Software Libre es uno de los
pocos escenarios científicos
y tecnológicos en los que la
rige libertad y construcción
colectiva como principio en
la construcción del
conocimiento, el uso y
desarrollo de tecnología.
Es relevante también el potencial productivo y de
negocios desarrollados con el uso de software libre
POR EJEMPLO:
 El vertiginoso crecimiento de empresas como Google y Facebook ha sido
posible gracias al uso de software libre.
 En ámbitos tan importantes como el financiero y donde la seguridad es
primordial, entidades como la bolsa de
 Londres, la bolsa de Nueva York y el Banco del Brasil han adoptado el
software libre para sus sistemas críticos.
 En el ámbito científico, el uso de software libre es el predominante con
más del 90% de las supercomputadoras del mundo.
ALEMANIA Es el País con mayor uso del Software Libre del
Mundo. No sólo está presente en todas sus dependencias
gubernamentales y universidades, sino que tiene programas
multimillonarios para el desarrollo de aplicaciones libres.
CUAL SERIA LA ESTRATEGIA
PARA ALCANZAR LA
SOBERANIA TECNOLOGICA.
CONSIDEREMOS LO SIGUIENTE:
Con el desarrollo de Software utilizando tecnologías libres, dejamos el rol
de consumidores de tecnología y nos convertimos en actores de su
desarrollo, lo que se suma a las ventajas ya presentadas en cuanto a
soberanía tecnológica, control de los datos y procesos, confiabilidad,
estabilidad y seguridad informática.
GOBIERNO ELECTRONICO
SOBERANO.
LA POLITICA DEL GOBIERNO DEBE
SER:
“PROMOVER EL USO DE
SOFTWARE LIBRE”
Mediante la Implementación, uso, investigación y desarrollo de
software libre y estándares abiertos en las entidades públicas y
su promoción en la sociedad civil.
PROYECTO DE LEY N° 2856/2013-CR
• Ley que promueve la Inclusión Digital y la Implementación de
Software Libre en las Instituciones del Estado.
Presentado al Congreso de la República el 31 de Octubre del 2013
Por el Congresista Josué Manuel Gutiérrez Cóndor
(Partido Nacionalista Gana Perú)
CONTAR CON INFRAESTRUCTURA
TECNOLOGICA SOBERANA:
1.- FIBRA OPTICA PARA LA INTERCONEXION
DE TODO EL PAIS.
2.- CREACION DE DATACENTER
REGIONALES.
3.- CENTRO DE DESARROLLO DE
HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
(FABRICAS DE OPEN SOURCE).
CREACION DE UN MINISTERIO DE
CIENCIA TECNOLOGIA e
INNOVACIÓN
CUBA
¿Por qué un ministerio y no otra entidad?
Porque sin un operador político con voz y
voto en el Consejo de Ministros nada tan
grande y transversal como esto tiene
posibilidad de avanzar
“”Piensan en recursos pero no en resultados”
“No invertir en Ciencia sería suicida”
Claudia Cisneros
Periodista
Articulo en Peru21: Jueves 10 de octubre del 2013
ENSEÑANZA DE SOFTWARE LIBRE
DESDE LA EDUCACIÓN BASICA
REGULAR HASTA EL NIVEL
SUPERIOR
LA ONGEI DEBE LOGRAR A TRAVES DE SU PLAN NACIONAL DE GOBIERNO
ELECTRONICO LA SOBERANIA TECNOLOGICA:
ALINEARSE A LA SOBERANIA TECNOLOGICA
EN EL PROGRAMA NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E
INNOVACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y
COMUNICACIÓN (2016 – 2021)
“El establishment público en CyT maneja conceptos obsoletos tales como “Tasa de
Autosuficiencia”; consideran el “modelo neoliberal” como la mayor amenaza al
desarrollo tecnológico del país, y miden la capacidad de innovación en función a los
montos asignados y el número de investigadores empleados”
Claudia Cisneros
Periodista
Articulo en Peru21: Jueves 10 de octubre del 2013
Ponente:
Ing. Walter Edison Alanya Flores
Email:
walanya_flores@hotmail.com
walanya.flores@gmail.com
Dedicado a la Comunidad
del FLISOL Tacna

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo ciencia y tecnología.
Ensayo ciencia y tecnología. Ensayo ciencia y tecnología.
Ensayo ciencia y tecnología.
rincon_
 
REZAGO TECNOLÓGICO EN MÉXICO DURANTE LOS ULTIMOS DOS SEXENIOS
REZAGO TECNOLÓGICO EN MÉXICO DURANTE LOS ULTIMOS DOS SEXENIOSREZAGO TECNOLÓGICO EN MÉXICO DURANTE LOS ULTIMOS DOS SEXENIOS
REZAGO TECNOLÓGICO EN MÉXICO DURANTE LOS ULTIMOS DOS SEXENIOS
Conejita21
 
Presentación rezago tecnológico educativo en mexico.
Presentación rezago tecnológico educativo en mexico.Presentación rezago tecnológico educativo en mexico.
Presentación rezago tecnológico educativo en mexico.
ZamoraApacFelipe
 
Impacto de la tecnologia en el proceso de socialización y sociedad de informa...
Impacto de la tecnologia en el proceso de socialización y sociedad de informa...Impacto de la tecnologia en el proceso de socialización y sociedad de informa...
Impacto de la tecnologia en el proceso de socialización y sociedad de informa...uzcateguidf
 
Presentacion equipo 1
Presentacion equipo 1Presentacion equipo 1
Presentacion equipo 1
dheris_8
 
Estado Futuro: Danilo Sturiza
Estado Futuro: Danilo SturizaEstado Futuro: Danilo Sturiza
Estado Futuro: Danilo Sturiza
Laboratorio de Gobierno
 
Espacio 2011
Espacio 2011Espacio 2011
Espacio 2011
maryannpariente
 
Rezago tecnologico en las pymes
Rezago tecnologico en las pymesRezago tecnologico en las pymes
Rezago tecnologico en las pymeslilianatepi
 
Omar enrique méndez penaos 18887 -desarrollo tecnologico y cientifico en colo...
Omar enrique méndez penaos 18887 -desarrollo tecnologico y cientifico en colo...Omar enrique méndez penaos 18887 -desarrollo tecnologico y cientifico en colo...
Omar enrique méndez penaos 18887 -desarrollo tecnologico y cientifico en colo...
Omar Penagos
 
Omar enrique méndez penaos 18887 -desarrollo tecnologico y cientifico en colo...
Omar enrique méndez penaos 18887 -desarrollo tecnologico y cientifico en colo...Omar enrique méndez penaos 18887 -desarrollo tecnologico y cientifico en colo...
Omar enrique méndez penaos 18887 -desarrollo tecnologico y cientifico en colo...
Omar Penagos
 
Ensayo de ciencia y tecnología
Ensayo de ciencia y tecnologíaEnsayo de ciencia y tecnología
Ensayo de ciencia y tecnologíajuanscelyg
 
Independencia tecnologica
Independencia tecnologicaIndependencia tecnologica
Independencia tecnologica
dalisyibeli
 
EXPOSICIÓN DE DIAPOSITIVAS. LA SOCIEDAD DE INFORMACION
EXPOSICIÓN DE DIAPOSITIVAS. LA SOCIEDAD DE INFORMACIONEXPOSICIÓN DE DIAPOSITIVAS. LA SOCIEDAD DE INFORMACION
EXPOSICIÓN DE DIAPOSITIVAS. LA SOCIEDAD DE INFORMACION
Universidad Privada de Tacna
 
Vinalab, un instrumento de innovación al servicio de la ciudad
Vinalab, un instrumento de innovación al servicio de la ciudadVinalab, un instrumento de innovación al servicio de la ciudad
Vinalab, un instrumento de innovación al servicio de la ciudadAgustin Arambul
 
Lectura 5
Lectura 5Lectura 5
Lectura 5
preescolar101
 
Ensayo. el papel de las tecnologías en la educación.
Ensayo. el papel de las tecnologías en la educación.Ensayo. el papel de las tecnologías en la educación.
Ensayo. el papel de las tecnologías en la educación.jgarcia559
 

La actualidad más candente (17)

Ensayo ciencia y tecnología.
Ensayo ciencia y tecnología. Ensayo ciencia y tecnología.
Ensayo ciencia y tecnología.
 
REZAGO TECNOLÓGICO EN MÉXICO DURANTE LOS ULTIMOS DOS SEXENIOS
REZAGO TECNOLÓGICO EN MÉXICO DURANTE LOS ULTIMOS DOS SEXENIOSREZAGO TECNOLÓGICO EN MÉXICO DURANTE LOS ULTIMOS DOS SEXENIOS
REZAGO TECNOLÓGICO EN MÉXICO DURANTE LOS ULTIMOS DOS SEXENIOS
 
Presentación rezago tecnológico educativo en mexico.
Presentación rezago tecnológico educativo en mexico.Presentación rezago tecnológico educativo en mexico.
Presentación rezago tecnológico educativo en mexico.
 
Impacto de la tecnologia en el proceso de socialización y sociedad de informa...
Impacto de la tecnologia en el proceso de socialización y sociedad de informa...Impacto de la tecnologia en el proceso de socialización y sociedad de informa...
Impacto de la tecnologia en el proceso de socialización y sociedad de informa...
 
Presentacion equipo 1
Presentacion equipo 1Presentacion equipo 1
Presentacion equipo 1
 
Estado Futuro: Danilo Sturiza
Estado Futuro: Danilo SturizaEstado Futuro: Danilo Sturiza
Estado Futuro: Danilo Sturiza
 
Espacio 2011
Espacio 2011Espacio 2011
Espacio 2011
 
Rezago tecnologico en las pymes
Rezago tecnologico en las pymesRezago tecnologico en las pymes
Rezago tecnologico en las pymes
 
Omar enrique méndez penaos 18887 -desarrollo tecnologico y cientifico en colo...
Omar enrique méndez penaos 18887 -desarrollo tecnologico y cientifico en colo...Omar enrique méndez penaos 18887 -desarrollo tecnologico y cientifico en colo...
Omar enrique méndez penaos 18887 -desarrollo tecnologico y cientifico en colo...
 
Omar enrique méndez penaos 18887 -desarrollo tecnologico y cientifico en colo...
Omar enrique méndez penaos 18887 -desarrollo tecnologico y cientifico en colo...Omar enrique méndez penaos 18887 -desarrollo tecnologico y cientifico en colo...
Omar enrique méndez penaos 18887 -desarrollo tecnologico y cientifico en colo...
 
Ensayo de ciencia y tecnología
Ensayo de ciencia y tecnologíaEnsayo de ciencia y tecnología
Ensayo de ciencia y tecnología
 
Independencia tecnologica
Independencia tecnologicaIndependencia tecnologica
Independencia tecnologica
 
EXPOSICIÓN DE DIAPOSITIVAS. LA SOCIEDAD DE INFORMACION
EXPOSICIÓN DE DIAPOSITIVAS. LA SOCIEDAD DE INFORMACIONEXPOSICIÓN DE DIAPOSITIVAS. LA SOCIEDAD DE INFORMACION
EXPOSICIÓN DE DIAPOSITIVAS. LA SOCIEDAD DE INFORMACION
 
Vinalab, un instrumento de innovación al servicio de la ciudad
Vinalab, un instrumento de innovación al servicio de la ciudadVinalab, un instrumento de innovación al servicio de la ciudad
Vinalab, un instrumento de innovación al servicio de la ciudad
 
Lectura 5
Lectura 5Lectura 5
Lectura 5
 
Ensayo. el papel de las tecnologías en la educación.
Ensayo. el papel de las tecnologías en la educación.Ensayo. el papel de las tecnologías en la educación.
Ensayo. el papel de las tecnologías en la educación.
 
DHTIC Equipo 4
DHTIC Equipo 4DHTIC Equipo 4
DHTIC Equipo 4
 

Similar a Charla: COMO LOGRAR UNA SOBERANÍA TECNOLÓGICA

Soberanía Tecnológica: "Empoderamiento Social Sobre la Tecnología"
Soberanía Tecnológica: "Empoderamiento Social Sobre la Tecnología"Soberanía Tecnológica: "Empoderamiento Social Sobre la Tecnología"
Soberanía Tecnológica: "Empoderamiento Social Sobre la Tecnología"
Walter Edison Alanya Flores
 
La Soberanía y la Independencia Tecnológica
La Soberanía y la Independencia TecnológicaLa Soberanía y la Independencia Tecnológica
La Soberanía y la Independencia Tecnológica
Carlos Macallums
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
Carlos Córdova
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
Carlos Córdova
 
Formacion critica
Formacion criticaFormacion critica
Formacion critica
mayela11
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libre Filosofia del software libre
Filosofia del software libre
Kevin Rondon
 
Soberanía Tecnológica en Venezuela.docx
Soberanía Tecnológica en Venezuela.docxSoberanía Tecnológica en Venezuela.docx
Soberanía Tecnológica en Venezuela.docx
AquilesMedina4
 
Proyecto nacional y nuevaciudadania infogobierno
Proyecto nacional y nuevaciudadania infogobiernoProyecto nacional y nuevaciudadania infogobierno
Proyecto nacional y nuevaciudadania infogobierno
informatica proyecto
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
Angel Fidel Navarro Herrera
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
sergio garcia
 
El Uso del Software Libre en la Administración Pública Venezolana.
El Uso del Software Libre en la Administración Pública Venezolana.El Uso del Software Libre en la Administración Pública Venezolana.
El Uso del Software Libre en la Administración Pública Venezolana.
pzPedroZambrano
 
Proyecto nacional y nuevaciudadania infogobierno (1)
Proyecto nacional y nuevaciudadania infogobierno (1)Proyecto nacional y nuevaciudadania infogobierno (1)
Proyecto nacional y nuevaciudadania infogobierno (1)
junior lopez
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
AlejandroJoseMundara
 
Formación del talento humano en áreas de tecnologías de la información.
Formación del talento humano en áreas de tecnologías de la información.Formación del talento humano en áreas de tecnologías de la información.
Formación del talento humano en áreas de tecnologías de la información.
YobanaJaimesMeneses
 
Inv tic tarea
Inv  tic  tareaInv  tic  tarea
Inv tic tarea
mojicagerson0720
 
Pensamiento Virtual
Pensamiento VirtualPensamiento Virtual
Pensamiento Virtual
Carmen Peña
 
Fundamentos de software libre y sistemas operativos
Fundamentos de software libre y sistemas operativosFundamentos de software libre y sistemas operativos
Fundamentos de software libre y sistemas operativos
adrianarochina
 
Cenditel
CenditelCenditel
Cenditel
Sthefany Leon
 

Similar a Charla: COMO LOGRAR UNA SOBERANÍA TECNOLÓGICA (20)

Soberanía Tecnológica: "Empoderamiento Social Sobre la Tecnología"
Soberanía Tecnológica: "Empoderamiento Social Sobre la Tecnología"Soberanía Tecnológica: "Empoderamiento Social Sobre la Tecnología"
Soberanía Tecnológica: "Empoderamiento Social Sobre la Tecnología"
 
La Soberanía y la Independencia Tecnológica
La Soberanía y la Independencia TecnológicaLa Soberanía y la Independencia Tecnológica
La Soberanía y la Independencia Tecnológica
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
 
Formacion critica
Formacion criticaFormacion critica
Formacion critica
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libre Filosofia del software libre
Filosofia del software libre
 
Soberanía Tecnológica en Venezuela.docx
Soberanía Tecnológica en Venezuela.docxSoberanía Tecnológica en Venezuela.docx
Soberanía Tecnológica en Venezuela.docx
 
Proyecto nacional y nuevaciudadania infogobierno
Proyecto nacional y nuevaciudadania infogobiernoProyecto nacional y nuevaciudadania infogobierno
Proyecto nacional y nuevaciudadania infogobierno
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
 
El Uso del Software Libre en la Administración Pública Venezolana.
El Uso del Software Libre en la Administración Pública Venezolana.El Uso del Software Libre en la Administración Pública Venezolana.
El Uso del Software Libre en la Administración Pública Venezolana.
 
Proyecto nacional y nuevaciudadania infogobierno (1)
Proyecto nacional y nuevaciudadania infogobierno (1)Proyecto nacional y nuevaciudadania infogobierno (1)
Proyecto nacional y nuevaciudadania infogobierno (1)
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Formación del talento humano en áreas de tecnologías de la información.
Formación del talento humano en áreas de tecnologías de la información.Formación del talento humano en áreas de tecnologías de la información.
Formación del talento humano en áreas de tecnologías de la información.
 
Inv tic tarea
Inv  tic  tareaInv  tic  tarea
Inv tic tarea
 
Pensamiento Virtual
Pensamiento VirtualPensamiento Virtual
Pensamiento Virtual
 
Fundamentos de software libre y sistemas operativos
Fundamentos de software libre y sistemas operativosFundamentos de software libre y sistemas operativos
Fundamentos de software libre y sistemas operativos
 
Cenditel
CenditelCenditel
Cenditel
 
Idt 5
Idt 5Idt 5
Idt 5
 
Idt 5
Idt 5Idt 5
Idt 5
 

Más de Walter Edison Alanya Flores

COMO LOGRAR LA TRANSFORMACION DIGITAL EN LA REGION DE MOQUEGUA
COMO LOGRAR LA TRANSFORMACION DIGITAL EN LA REGION DE MOQUEGUACOMO LOGRAR LA TRANSFORMACION DIGITAL EN LA REGION DE MOQUEGUA
COMO LOGRAR LA TRANSFORMACION DIGITAL EN LA REGION DE MOQUEGUA
Walter Edison Alanya Flores
 
Transformación Digital en las Regiones del Peru
Transformación Digital en las Regiones del PeruTransformación Digital en las Regiones del Peru
Transformación Digital en las Regiones del Peru
Walter Edison Alanya Flores
 
Charla de eGoverment ¿Como implementarlo en la Gestión Pública?
Charla de eGoverment ¿Como implementarlo en la Gestión Pública?Charla de eGoverment ¿Como implementarlo en la Gestión Pública?
Charla de eGoverment ¿Como implementarlo en la Gestión Pública?
Walter Edison Alanya Flores
 
"Gestión Identidad Digital" Junio 2018
"Gestión Identidad Digital" Junio 2018"Gestión Identidad Digital" Junio 2018
"Gestión Identidad Digital" Junio 2018
Walter Edison Alanya Flores
 
Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información en las Empresas (v...
Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información en las Empresas (v...Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información en las Empresas (v...
Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información en las Empresas (v...
Walter Edison Alanya Flores
 
SEGURIDAD INFORMATICA
SEGURIDAD INFORMATICASEGURIDAD INFORMATICA
SEGURIDAD INFORMATICA
Walter Edison Alanya Flores
 
Gestión de Identidad Digital
Gestión de Identidad DigitalGestión de Identidad Digital
Gestión de Identidad Digital
Walter Edison Alanya Flores
 
Las Tecnologías de Información No son una Opción son parte de Nuestras Vidas
Las Tecnologías de Información No son una Opción son parte de Nuestras VidasLas Tecnologías de Información No son una Opción son parte de Nuestras Vidas
Las Tecnologías de Información No son una Opción son parte de Nuestras Vidas
Walter Edison Alanya Flores
 
Delitos Informaticos
Delitos InformaticosDelitos Informaticos
Delitos Informaticos
Walter Edison Alanya Flores
 
Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información
Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de InformaciónAlineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información
Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información
Walter Edison Alanya Flores
 
Alfabetización Digital
Alfabetización DigitalAlfabetización Digital
Alfabetización Digital
Walter Edison Alanya Flores
 
Redes Sociales: Oportunidades y Riesgos
Redes Sociales: Oportunidades y RiesgosRedes Sociales: Oportunidades y Riesgos
Redes Sociales: Oportunidades y Riesgos
Walter Edison Alanya Flores
 
Corredor Tecnológico de las TIC en la Macro Región Sur
Corredor Tecnológico de las TIC en la Macro Región SurCorredor Tecnológico de las TIC en la Macro Región Sur
Corredor Tecnológico de las TIC en la Macro Región Sur
Walter Edison Alanya Flores
 
Gobierno Electronico (e-Goverment)
Gobierno Electronico (e-Goverment)Gobierno Electronico (e-Goverment)
Gobierno Electronico (e-Goverment)
Walter Edison Alanya Flores
 
SOFTWARE LIBRE + CULTURA LIBRE = ECONOMIA SOLIDARIA
SOFTWARE LIBRE + CULTURA LIBRE = ECONOMIA SOLIDARIASOFTWARE LIBRE + CULTURA LIBRE = ECONOMIA SOLIDARIA
SOFTWARE LIBRE + CULTURA LIBRE = ECONOMIA SOLIDARIA
Walter Edison Alanya Flores
 

Más de Walter Edison Alanya Flores (15)

COMO LOGRAR LA TRANSFORMACION DIGITAL EN LA REGION DE MOQUEGUA
COMO LOGRAR LA TRANSFORMACION DIGITAL EN LA REGION DE MOQUEGUACOMO LOGRAR LA TRANSFORMACION DIGITAL EN LA REGION DE MOQUEGUA
COMO LOGRAR LA TRANSFORMACION DIGITAL EN LA REGION DE MOQUEGUA
 
Transformación Digital en las Regiones del Peru
Transformación Digital en las Regiones del PeruTransformación Digital en las Regiones del Peru
Transformación Digital en las Regiones del Peru
 
Charla de eGoverment ¿Como implementarlo en la Gestión Pública?
Charla de eGoverment ¿Como implementarlo en la Gestión Pública?Charla de eGoverment ¿Como implementarlo en la Gestión Pública?
Charla de eGoverment ¿Como implementarlo en la Gestión Pública?
 
"Gestión Identidad Digital" Junio 2018
"Gestión Identidad Digital" Junio 2018"Gestión Identidad Digital" Junio 2018
"Gestión Identidad Digital" Junio 2018
 
Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información en las Empresas (v...
Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información en las Empresas (v...Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información en las Empresas (v...
Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información en las Empresas (v...
 
SEGURIDAD INFORMATICA
SEGURIDAD INFORMATICASEGURIDAD INFORMATICA
SEGURIDAD INFORMATICA
 
Gestión de Identidad Digital
Gestión de Identidad DigitalGestión de Identidad Digital
Gestión de Identidad Digital
 
Las Tecnologías de Información No son una Opción son parte de Nuestras Vidas
Las Tecnologías de Información No son una Opción son parte de Nuestras VidasLas Tecnologías de Información No son una Opción son parte de Nuestras Vidas
Las Tecnologías de Información No son una Opción son parte de Nuestras Vidas
 
Delitos Informaticos
Delitos InformaticosDelitos Informaticos
Delitos Informaticos
 
Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información
Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de InformaciónAlineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información
Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información
 
Alfabetización Digital
Alfabetización DigitalAlfabetización Digital
Alfabetización Digital
 
Redes Sociales: Oportunidades y Riesgos
Redes Sociales: Oportunidades y RiesgosRedes Sociales: Oportunidades y Riesgos
Redes Sociales: Oportunidades y Riesgos
 
Corredor Tecnológico de las TIC en la Macro Región Sur
Corredor Tecnológico de las TIC en la Macro Región SurCorredor Tecnológico de las TIC en la Macro Región Sur
Corredor Tecnológico de las TIC en la Macro Región Sur
 
Gobierno Electronico (e-Goverment)
Gobierno Electronico (e-Goverment)Gobierno Electronico (e-Goverment)
Gobierno Electronico (e-Goverment)
 
SOFTWARE LIBRE + CULTURA LIBRE = ECONOMIA SOLIDARIA
SOFTWARE LIBRE + CULTURA LIBRE = ECONOMIA SOLIDARIASOFTWARE LIBRE + CULTURA LIBRE = ECONOMIA SOLIDARIA
SOFTWARE LIBRE + CULTURA LIBRE = ECONOMIA SOLIDARIA
 

Último

Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (14)

Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 

Charla: COMO LOGRAR UNA SOBERANÍA TECNOLÓGICA

  • 1. ¿COMO LOGRAR UNA SOBERANÍA TECNOLOGICA? Ponente: Ing. Walter Edison Alanya Flores
  • 2. ¿QUE ES SOBERANIA? • La soberanía es el poder político supremo que corresponde a un Estado independiente. • La facultad que posee cada Estado de ejercer el poder sobre su sistema de gobierno, su territorio y su población. • El diccionario de la Real Academia Española (RAE) también define al concepto de soberanía como la máxima autoridad dentro de un esquema político y al soberano como el ser superior dentro de una entidad que no es material.
  • 3. En democracia, el pueblo es el soberano
  • 4.
  • 5. ¿QUE ES SOBERANIA TECNOLOGICA? Def01.- Derecho y el Deber de una Nación de dominar sus medios tecnológicos a tal punto que no puedan ser controlados de manera injerencista por otros intereses ajenos al bienestar de su desarrollo. Def02.- Son Tecnologías desarrolladas desde y para la sociedad civil, y las iniciativas que la conforman intentan crear alternativas a las tecnologías comerciales y/o militares. Sus acciones prueban ceñirse a imperativos de responsabilidad social, transparencia e interactividad, por lo que se refuerzan los grados de confianza que se puede depositar en ellas. SE BASAN EN SOFTWARE, HARDWARE O LICENCIAS LIBRES PORQUE LOS USAN O DESARROLLAN.
  • 6. “LA SOBERANIA TECNOLOGICA Y DEL CONOCIMIENTO IMPLICA UN DERECHO Y UN DEBER DEL ESTADO EN EL INTERES POR DOMINAR SUS MEDIOS TECNOLOGICOS” SOBERANÍA TECNOLÓGICA ES CREAR TECNOLOGÍA.
  • 7. Una nueva sociedad basada en el conocimiento debe lograr cambios progresivos en la dinámica productiva para dar un paso hacia una economía diversificada orientada por el conocimiento común y abierto, la innovación y la tecnología
  • 8. El gobierno debe ser prioritario en el aseguramiento de la soberanía de los sectores estratégicos, así como la transformación industrial y tecnológica mediante la articulación de la investigación cientifica, tecnológica y la educación superior con el sector productivo.
  • 9. Software Libre es uno de los pocos escenarios científicos y tecnológicos en los que la rige libertad y construcción colectiva como principio en la construcción del conocimiento, el uso y desarrollo de tecnología.
  • 10. Es relevante también el potencial productivo y de negocios desarrollados con el uso de software libre POR EJEMPLO:  El vertiginoso crecimiento de empresas como Google y Facebook ha sido posible gracias al uso de software libre.  En ámbitos tan importantes como el financiero y donde la seguridad es primordial, entidades como la bolsa de  Londres, la bolsa de Nueva York y el Banco del Brasil han adoptado el software libre para sus sistemas críticos.  En el ámbito científico, el uso de software libre es el predominante con más del 90% de las supercomputadoras del mundo.
  • 11.
  • 12. ALEMANIA Es el País con mayor uso del Software Libre del Mundo. No sólo está presente en todas sus dependencias gubernamentales y universidades, sino que tiene programas multimillonarios para el desarrollo de aplicaciones libres.
  • 13.
  • 14. CUAL SERIA LA ESTRATEGIA PARA ALCANZAR LA SOBERANIA TECNOLOGICA.
  • 15. CONSIDEREMOS LO SIGUIENTE: Con el desarrollo de Software utilizando tecnologías libres, dejamos el rol de consumidores de tecnología y nos convertimos en actores de su desarrollo, lo que se suma a las ventajas ya presentadas en cuanto a soberanía tecnológica, control de los datos y procesos, confiabilidad, estabilidad y seguridad informática. GOBIERNO ELECTRONICO SOBERANO.
  • 16. LA POLITICA DEL GOBIERNO DEBE SER: “PROMOVER EL USO DE SOFTWARE LIBRE” Mediante la Implementación, uso, investigación y desarrollo de software libre y estándares abiertos en las entidades públicas y su promoción en la sociedad civil.
  • 17. PROYECTO DE LEY N° 2856/2013-CR • Ley que promueve la Inclusión Digital y la Implementación de Software Libre en las Instituciones del Estado. Presentado al Congreso de la República el 31 de Octubre del 2013 Por el Congresista Josué Manuel Gutiérrez Cóndor (Partido Nacionalista Gana Perú)
  • 18. CONTAR CON INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA SOBERANA: 1.- FIBRA OPTICA PARA LA INTERCONEXION DE TODO EL PAIS. 2.- CREACION DE DATACENTER REGIONALES. 3.- CENTRO DE DESARROLLO DE HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS (FABRICAS DE OPEN SOURCE).
  • 19. CREACION DE UN MINISTERIO DE CIENCIA TECNOLOGIA e INNOVACIÓN CUBA
  • 20. ¿Por qué un ministerio y no otra entidad? Porque sin un operador político con voz y voto en el Consejo de Ministros nada tan grande y transversal como esto tiene posibilidad de avanzar “”Piensan en recursos pero no en resultados” “No invertir en Ciencia sería suicida” Claudia Cisneros Periodista Articulo en Peru21: Jueves 10 de octubre del 2013
  • 21. ENSEÑANZA DE SOFTWARE LIBRE DESDE LA EDUCACIÓN BASICA REGULAR HASTA EL NIVEL SUPERIOR
  • 22. LA ONGEI DEBE LOGRAR A TRAVES DE SU PLAN NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRONICO LA SOBERANIA TECNOLOGICA:
  • 23. ALINEARSE A LA SOBERANIA TECNOLOGICA EN EL PROGRAMA NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (2016 – 2021) “El establishment público en CyT maneja conceptos obsoletos tales como “Tasa de Autosuficiencia”; consideran el “modelo neoliberal” como la mayor amenaza al desarrollo tecnológico del país, y miden la capacidad de innovación en función a los montos asignados y el número de investigadores empleados” Claudia Cisneros Periodista Articulo en Peru21: Jueves 10 de octubre del 2013
  • 24.
  • 25. Ponente: Ing. Walter Edison Alanya Flores Email: walanya_flores@hotmail.com walanya.flores@gmail.com Dedicado a la Comunidad del FLISOL Tacna