SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Panamá
Instituto de Estudios Nacionales, IDEN
Diplomado: “TIC en el Siglo XXI, Recurso para la
Docencia Superior”
Tema: Aprender a Desaprender para Reaprender
Por: Milvia Checa Simanca
Cédula: 5-18-1878
Facilitadora: Magister Bertha Ayala de Medrano
Julio/2014
¿CÓMO APRENDER A DESAPRENDER PARA REAPRENDER Y QUÉ
TECNOLOGÍAS DE AYER Y HOY CONSIDERA USTED QUE UTILIZA
EN SUS CLASES?
En principio,la información y la comunicación en este siglo XXI va de forma acelerada, aunado a
la incorporación de las Tics en todos los niveles de formación profesional que
obligan a hacer cambios sustanciales en el modo de hacer las tareas o
funciones específicas. Estos cambios implican la adopción de nuevos roles
para el buendesempeño; requiere que adoptemos una cultura de aprender
a desaprender para reaprender de forma permanente.
Aprender a desaprender es dejar de hacer lo mismo de la misma manera, es
decir,encontrarotras estrategias que permitan llegar al mismo fin, dejando las limitaciones que
solemostener,porotrasque no hemosexperimentado; comoPorejemplo planificar el semestral
en la figura de un sociodrama en vez del tradicional examen escrito.
Desaprender también consiste en reconocer que todo lo que has
hecho no ha dado el resultado esperado por lo tanto es oportuno
dejarde ladolos conocimientos pasados e iniciar otras fuentes de
recopilar nueva información, así como otras formas de
aprendizajesbasadosenexperiencias positivas; relacionándote y
compartiendo con otras personas, ya que este proceso solo es
difícil dado el hecho de que aprender algo nuevo, es un error pensar
que lo sabemos todo en estos tiempos de cambios y evoluciones constantes.
Aprender–desaprender- parareaprendervade la mano,estaúltimaesuna tendenciade
actualizarse cambiandolosparadigmas.
Reaprenderesvolveraexperimentarmediante unprocesovoluntarioutilizando nuevos patrones
para re-significar y recodificar experiencias. Es reintegrar y reincorporar nuevas conexiones.
Implicaunesfuerzopersonal y motivación para crear e innovar como Por ejemplo, cada docente
debe encontrarsupropiaproporción,redescubrirsupotencial ydejaratráslosviejasconvicciones
y lo tradicional del proceso de enseñar.
“Parapoderasumirciertasenseñanzashayqueempezarpor
desaprenderloaprendido,parallenarunvaso,esteantesdebeestar
vacio”.
Recurso Tecnológico de Ayer Recursos Tecnológicos de Hoy
Por otra parte, losrecursostecnológicos sonmediosfundamentales que ayudangrandemente en
la tarea de aprender a desaprender para reaprender. La integración de los recursos
tecnológicos de ayer como el Retroproyector, Radio y T.V. (videograbaciones, películas) VS los
recursos tecnológicos de hoy como Multimedia (Data Show, Computadora, Web 2.0) al proceso
de enseñanza ayudan al mejoramiento del aprendizaje mediante prácticas
pedagógicas/andrológicas adecuadas que contribuyen a promover en los alumnos (as) la
comprensión de los contenidos, el desarrollo de capacidades y habilidades y la construcción del
conocimiento.
Se habla mucho de la sociedad de la información vs sociedad del conocimiento, no obstante es
prudente esclarecer el hecho de que ambos conceptos
sé lesconsideramáso menos como sinónimo. Vivimos
en una sociedad del conocimiento porque estamos
infoxificados de informaciones. Nunca antes hubo
tanta información transmitida por tantos medios al
mismo tiempo. El cuidado que debemos tener
presente es el hecho de que toda esa lluvia de
informaciónnospermitadistinguir que es válido y qué
no lo es. Cabe, pues, preguntarnos ¿es realmente
idénticolainformaciónal conocimiento? Enesencia, el
concepto de información no coincide en modo alguno
con una comprensiónbienelaboradadel conocimiento.
La definición de información es tomada en un sentido
mucho más amplio; ya que vendrá determinado por la
fuente de expansiónde estasociedadde lainformación
a través del internetylosotrosmediosde información.
No obstante, esta sociedad de la información abrumadora y desigual para muchos (nativos e
inmigrantes digitales), crea una brecha enorme en algunos lugares del mundo donde un
porcentaje de supoblación no supera el alfabetismo (mínimo leer y escribir), menos aún la gran
incursión en las nuevas alfabetizaciones (tecnologías).
La formaciónesunelementoesencial enel procesode innovar con estas nuevas tecnologías por
ende es un reto para los docentes incorporar estas alfabetizaciones al proceso de enseñanza-
aprendizaje de forma competente y racional para que nuestros alumnos tengan acceso,
disposición, intercambio y transformación de la información.
En ese sentidolacreatividadsignificalaaplicacióndel ingenioyla imaginación para proporcionar
una nueva idea, un enfoque diferente o una nueva solución a un problema. La creatividad es la
base del cambio constructivo, y su aspecto más importante se denomina innovación.
La innovación requiere creatividad, reto que debe asumir el docente de hoy frente a los
constantes cambios en su calidad de formador; innovar con nueva ideas y ponerlas en prácticas.
EFECTO DE LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN
Finalmente,lainfoxicación término que me llama poderosamente la
atenciónporsu connotaciónnegativa, hastacierto punto, en esta
sociedad del conocimientoylainformación;por la sobreabundancia
de informaciónque puede provocar un caos y que puede llevar a un
estado de estrés y confusión que sobrepase nuestra capacidad
de comprensión de la información.
CREATIVIDAD
Generación de
ideas nuevas y
creativas
INNOVACIÓN
Aplicación de
nuevas ideas
para crear

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las sociedades del conocimiento y las TIC.
Las sociedades del conocimiento y las TIC.Las sociedades del conocimiento y las TIC.
Las sociedades del conocimiento y las TIC.
Jesus Gabriel Salazar de León
 
Puentes con la ética hacker y colectivos maker
Puentes con la ética hacker y colectivos makerPuentes con la ética hacker y colectivos maker
Puentes con la ética hacker y colectivos maker
Fernando Bordignon
 
Más Allá de las Pantallas - Ideas para el aula
Más Allá de las Pantallas - Ideas para el aulaMás Allá de las Pantallas - Ideas para el aula
Más Allá de las Pantallas - Ideas para el aula
Fernando Bordignon
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
cesar6064658
 
Triptico grupo5
Triptico grupo5Triptico grupo5
Triptico grupo5
César Osorio Vergara
 
Map Ideas Pedagógicas
Map Ideas Pedagógicas Map Ideas Pedagógicas
Map Ideas Pedagógicas
Fernando Bordignon
 
Educación para el Siglo XXI. Nuevas formas de aprender y nuevas oportunidades...
Educación para el Siglo XXI. Nuevas formas de aprender y nuevas oportunidades...Educación para el Siglo XXI. Nuevas formas de aprender y nuevas oportunidades...
Educación para el Siglo XXI. Nuevas formas de aprender y nuevas oportunidades...
Hugo Martínez Alvarado
 
Comparación 3 artículos tics
Comparación 3 artículos ticsComparación 3 artículos tics
Comparación 3 artículos tics
Rodrígo Atencio
 
Trabajo colaborativo y las tic
Trabajo colaborativo y las ticTrabajo colaborativo y las tic
Trabajo colaborativo y las tic
FullCollege
 
Las TIC
Las TIC Las TIC
Las TIC
IktGaja
 
Las tic maaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaariiiiiiiiiiiiiiiiiiiibellllllllllllll
Las tic maaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaariiiiiiiiiiiiiiiiiiiibellllllllllllllLas tic maaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaariiiiiiiiiiiiiiiiiiiibellllllllllllll
Las tic maaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaariiiiiiiiiiiiiiiiiiiibellllllllllllll
mari2223
 
N UÍ E V A SÓ T E CÓ N O
N  UÍ E  V  A  SÓ T  E  CÓ N  ON  UÍ E  V  A  SÓ T  E  CÓ N  O
N UÍ E V A SÓ T E CÓ N O
fadirom
 
Revolucion Educativa Con integracion de las Tics
Revolucion Educativa Con integracion de las TicsRevolucion Educativa Con integracion de las Tics
Revolucion Educativa Con integracion de las Tics
ramon morillo
 
Uft tecnología-telma mejía-mi video
Uft  tecnología-telma mejía-mi videoUft  tecnología-telma mejía-mi video
Uft tecnología-telma mejía-mi video
TelmaMejiaNausa
 
Analisis critico de las tic
Analisis critico de las ticAnalisis critico de las tic
Analisis critico de las tic
Anita Bonilla Hiraldo
 
Importancia de la tecnología en la educación
Importancia de la tecnología en la educaciónImportancia de la tecnología en la educación
Importancia de la tecnología en la educación
Zamir Zarate
 
Ensayo sobre las TIC
Ensayo sobre las TICEnsayo sobre las TIC
Ensayo sobre las TIC
noemiortizhernandez
 
Ensayo conectivismo
Ensayo conectivismoEnsayo conectivismo
Ensayo conectivismo
Jennifer Rossi Oyarce
 

La actualidad más candente (18)

Las sociedades del conocimiento y las TIC.
Las sociedades del conocimiento y las TIC.Las sociedades del conocimiento y las TIC.
Las sociedades del conocimiento y las TIC.
 
Puentes con la ética hacker y colectivos maker
Puentes con la ética hacker y colectivos makerPuentes con la ética hacker y colectivos maker
Puentes con la ética hacker y colectivos maker
 
Más Allá de las Pantallas - Ideas para el aula
Más Allá de las Pantallas - Ideas para el aulaMás Allá de las Pantallas - Ideas para el aula
Más Allá de las Pantallas - Ideas para el aula
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Triptico grupo5
Triptico grupo5Triptico grupo5
Triptico grupo5
 
Map Ideas Pedagógicas
Map Ideas Pedagógicas Map Ideas Pedagógicas
Map Ideas Pedagógicas
 
Educación para el Siglo XXI. Nuevas formas de aprender y nuevas oportunidades...
Educación para el Siglo XXI. Nuevas formas de aprender y nuevas oportunidades...Educación para el Siglo XXI. Nuevas formas de aprender y nuevas oportunidades...
Educación para el Siglo XXI. Nuevas formas de aprender y nuevas oportunidades...
 
Comparación 3 artículos tics
Comparación 3 artículos ticsComparación 3 artículos tics
Comparación 3 artículos tics
 
Trabajo colaborativo y las tic
Trabajo colaborativo y las ticTrabajo colaborativo y las tic
Trabajo colaborativo y las tic
 
Las TIC
Las TIC Las TIC
Las TIC
 
Las tic maaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaariiiiiiiiiiiiiiiiiiiibellllllllllllll
Las tic maaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaariiiiiiiiiiiiiiiiiiiibellllllllllllllLas tic maaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaariiiiiiiiiiiiiiiiiiiibellllllllllllll
Las tic maaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaariiiiiiiiiiiiiiiiiiiibellllllllllllll
 
N UÍ E V A SÓ T E CÓ N O
N  UÍ E  V  A  SÓ T  E  CÓ N  ON  UÍ E  V  A  SÓ T  E  CÓ N  O
N UÍ E V A SÓ T E CÓ N O
 
Revolucion Educativa Con integracion de las Tics
Revolucion Educativa Con integracion de las TicsRevolucion Educativa Con integracion de las Tics
Revolucion Educativa Con integracion de las Tics
 
Uft tecnología-telma mejía-mi video
Uft  tecnología-telma mejía-mi videoUft  tecnología-telma mejía-mi video
Uft tecnología-telma mejía-mi video
 
Analisis critico de las tic
Analisis critico de las ticAnalisis critico de las tic
Analisis critico de las tic
 
Importancia de la tecnología en la educación
Importancia de la tecnología en la educaciónImportancia de la tecnología en la educación
Importancia de la tecnología en la educación
 
Ensayo sobre las TIC
Ensayo sobre las TICEnsayo sobre las TIC
Ensayo sobre las TIC
 
Ensayo conectivismo
Ensayo conectivismoEnsayo conectivismo
Ensayo conectivismo
 

Destacado

Visita 6 presbitero
Visita 6 presbiteroVisita 6 presbitero
Visita 6 presbitero
luzgomezgutierrez
 
Perrenoud diez nuevas competencias
Perrenoud diez nuevas competenciasPerrenoud diez nuevas competencias
Perrenoud diez nuevas competencias
magda.secu.14
 
Feminicidios en méxico 2
Feminicidios en méxico 2Feminicidios en méxico 2
Feminicidios en méxico 2
Paulina Trinidad
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
jorgecaste27
 
Budna Roman_Effie Silver 2014.PDF
Budna Roman_Effie Silver 2014.PDFBudna Roman_Effie Silver 2014.PDF
Budna Roman_Effie Silver 2014.PDF
Roman Budna
 
9-Intertechma - Recommendation Letter
9-Intertechma - Recommendation Letter9-Intertechma - Recommendation Letter
9-Intertechma - Recommendation LetterTiago Ribeiro
 
Simeone aula inaugural ufpr mar 2012
Simeone  aula inaugural  ufpr mar 2012Simeone  aula inaugural  ufpr mar 2012
Simeone aula inaugural ufpr mar 2012
Myrian Del Vecchio
 
MITOS Y REALIDADES DE LA MARIHUANA
MITOS Y REALIDADES DE LA MARIHUANAMITOS Y REALIDADES DE LA MARIHUANA
MITOS Y REALIDADES DE LA MARIHUANA
Pesnikq Greda
 
Daniel Reference Letter
Daniel Reference LetterDaniel Reference Letter
Daniel Reference LetterDaniel Burgos
 
La insurreccion civico militar del 27 n; ultimo capitulo
La insurreccion civico militar del 27 n; ultimo capituloLa insurreccion civico militar del 27 n; ultimo capitulo
La insurreccion civico militar del 27 n; ultimo capitulo
Francisco Visconti Osorio
 
Artigo prática ou teoria caminhos a seguir
Artigo prática ou teoria caminhos a seguirArtigo prática ou teoria caminhos a seguir
Artigo prática ou teoria caminhos a seguir
Adriano Silva
 
Maestro del futuro
Maestro del futuroMaestro del futuro
Maestro del futuro
soli201
 
Avril lavigne
Avril lavigne Avril lavigne
Avril lavigne
Gabriela Hernández
 
Denver, CO, screening flyer
Denver, CO, screening flyerDenver, CO, screening flyer
Denver, CO, screening flyerHeroesBTB
 
Sorteo bimba&lola
Sorteo bimba&lolaSorteo bimba&lola
Sorteo bimba&lola
CoolRocker
 
Adfghjklñpoiukdjbfvkdfbvkjdbfvkjdbfkvbdfjv
AdfghjklñpoiukdjbfvkdfbvkjdbfvkjdbfkvbdfjvAdfghjklñpoiukdjbfvkdfbvkjdbfvkjdbfkvbdfjv
Adfghjklñpoiukdjbfvkdfbvkjdbfvkjdbfkvbdfjv
Mikiduralopez
 
Cuero olayis sistemas_operativos
Cuero olayis sistemas_operativos Cuero olayis sistemas_operativos
Cuero olayis sistemas_operativos
Olayita29
 
Ejercicio propuesto v yoleanny aranguren
Ejercicio propuesto v yoleanny arangurenEjercicio propuesto v yoleanny aranguren
Ejercicio propuesto v yoleanny arangurenyoleannyaranguren
 

Destacado (20)

Visita 6 presbitero
Visita 6 presbiteroVisita 6 presbitero
Visita 6 presbitero
 
Perrenoud diez nuevas competencias
Perrenoud diez nuevas competenciasPerrenoud diez nuevas competencias
Perrenoud diez nuevas competencias
 
Feminicidios en méxico 2
Feminicidios en méxico 2Feminicidios en méxico 2
Feminicidios en méxico 2
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Budna Roman_Effie Silver 2014.PDF
Budna Roman_Effie Silver 2014.PDFBudna Roman_Effie Silver 2014.PDF
Budna Roman_Effie Silver 2014.PDF
 
9-Intertechma - Recommendation Letter
9-Intertechma - Recommendation Letter9-Intertechma - Recommendation Letter
9-Intertechma - Recommendation Letter
 
2
22
2
 
Simeone aula inaugural ufpr mar 2012
Simeone  aula inaugural  ufpr mar 2012Simeone  aula inaugural  ufpr mar 2012
Simeone aula inaugural ufpr mar 2012
 
MITOS Y REALIDADES DE LA MARIHUANA
MITOS Y REALIDADES DE LA MARIHUANAMITOS Y REALIDADES DE LA MARIHUANA
MITOS Y REALIDADES DE LA MARIHUANA
 
Daniel Reference Letter
Daniel Reference LetterDaniel Reference Letter
Daniel Reference Letter
 
La insurreccion civico militar del 27 n; ultimo capitulo
La insurreccion civico militar del 27 n; ultimo capituloLa insurreccion civico militar del 27 n; ultimo capitulo
La insurreccion civico militar del 27 n; ultimo capitulo
 
Artigo prática ou teoria caminhos a seguir
Artigo prática ou teoria caminhos a seguirArtigo prática ou teoria caminhos a seguir
Artigo prática ou teoria caminhos a seguir
 
Maestro del futuro
Maestro del futuroMaestro del futuro
Maestro del futuro
 
4
44
4
 
Avril lavigne
Avril lavigne Avril lavigne
Avril lavigne
 
Denver, CO, screening flyer
Denver, CO, screening flyerDenver, CO, screening flyer
Denver, CO, screening flyer
 
Sorteo bimba&lola
Sorteo bimba&lolaSorteo bimba&lola
Sorteo bimba&lola
 
Adfghjklñpoiukdjbfvkdfbvkjdbfvkjdbfkvbdfjv
AdfghjklñpoiukdjbfvkdfbvkjdbfvkjdbfkvbdfjvAdfghjklñpoiukdjbfvkdfbvkjdbfvkjdbfkvbdfjv
Adfghjklñpoiukdjbfvkdfbvkjdbfvkjdbfkvbdfjv
 
Cuero olayis sistemas_operativos
Cuero olayis sistemas_operativos Cuero olayis sistemas_operativos
Cuero olayis sistemas_operativos
 
Ejercicio propuesto v yoleanny aranguren
Ejercicio propuesto v yoleanny arangurenEjercicio propuesto v yoleanny aranguren
Ejercicio propuesto v yoleanny aranguren
 

Similar a Checa milvia. actividad 3

Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoyResponsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
ceuvillanueva
 
Ensayosdajer
EnsayosdajerEnsayosdajer
Tecnología y educación por medio de la enseñanza contemporánea
Tecnología y educación por medio de la enseñanza contemporáneaTecnología y educación por medio de la enseñanza contemporánea
Tecnología y educación por medio de la enseñanza contemporánea
oaquinonez
 
Educacion sin paredes hp
Educacion sin paredes hpEducacion sin paredes hp
Educacion sin paredes hp
Hilda Padovani
 
Nuevas tecnologia de la educacion yapi
Nuevas tecnologia de la educacion yapiNuevas tecnologia de la educacion yapi
Nuevas tecnologia de la educacion yapi
yalipycris
 
Universidad tecnica de ambato funcion de las nics en el pea
Universidad tecnica de ambato funcion de las nics en el peaUniversidad tecnica de ambato funcion de las nics en el pea
Universidad tecnica de ambato funcion de las nics en el pea
devyta19902008
 
WORD; PRIMERA PARTE DEL PROYECTO
WORD; PRIMERA PARTE DEL PROYECTOWORD; PRIMERA PARTE DEL PROYECTO
WORD; PRIMERA PARTE DEL PROYECTO
henrygarcia0301
 
Presentación lissette (2)
Presentación lissette (2)Presentación lissette (2)
Presentación lissette (2)
lissette capellan
 
Ensayo pdf
Ensayo pdfEnsayo pdf
Innovacion pedagogica
Innovacion pedagogicaInnovacion pedagogica
Innovacion pedagogica
Jose197903
 
creatividad
creatividadcreatividad
creatividad
ElenaTola1
 
10 elementos clave para la revolución metodológica
10 elementos clave para la revolución metodológica10 elementos clave para la revolución metodológica
10 elementos clave para la revolución metodológica
Uniminuto
 
Sociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignoranciaSociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignorancia
GracePalate
 
Asignacion i maria a. acosta
Asignacion i maria a. acostaAsignacion i maria a. acosta
Asignacion i maria a. acosta
Leticia Acosta
 
Cuadro de doble entrada ELIGIA MARIBEL UREÑA TAVERAS
Cuadro de doble entrada ELIGIA MARIBEL UREÑA TAVERASCuadro de doble entrada ELIGIA MARIBEL UREÑA TAVERAS
Cuadro de doble entrada ELIGIA MARIBEL UREÑA TAVERAS
Eligia16
 
En word 08 01-22
En word 08 01-22En word 08 01-22
En word 08 01-22
AndreaChambi4
 
Las tecnologías educativas y su impacto potencial 1.2
Las tecnologías educativas y su impacto potencial 1.2Las tecnologías educativas y su impacto potencial 1.2
Las tecnologías educativas y su impacto potencial 1.2
Karem Esther Infantas Soto
 
Educación en el Siglo XXI
Educación en el Siglo XXIEducación en el Siglo XXI
Educación en el Siglo XXI
Walter Fernandez Barrera
 
Como adaptarnos al cambio
Como adaptarnos al cambioComo adaptarnos al cambio
Como adaptarnos al cambio
Mónica López Carvajal
 
Diapositiva trabajo final
Diapositiva trabajo finalDiapositiva trabajo final
Diapositiva trabajo final
8299669364
 

Similar a Checa milvia. actividad 3 (20)

Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoyResponsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
 
Ensayosdajer
EnsayosdajerEnsayosdajer
Ensayosdajer
 
Tecnología y educación por medio de la enseñanza contemporánea
Tecnología y educación por medio de la enseñanza contemporáneaTecnología y educación por medio de la enseñanza contemporánea
Tecnología y educación por medio de la enseñanza contemporánea
 
Educacion sin paredes hp
Educacion sin paredes hpEducacion sin paredes hp
Educacion sin paredes hp
 
Nuevas tecnologia de la educacion yapi
Nuevas tecnologia de la educacion yapiNuevas tecnologia de la educacion yapi
Nuevas tecnologia de la educacion yapi
 
Universidad tecnica de ambato funcion de las nics en el pea
Universidad tecnica de ambato funcion de las nics en el peaUniversidad tecnica de ambato funcion de las nics en el pea
Universidad tecnica de ambato funcion de las nics en el pea
 
WORD; PRIMERA PARTE DEL PROYECTO
WORD; PRIMERA PARTE DEL PROYECTOWORD; PRIMERA PARTE DEL PROYECTO
WORD; PRIMERA PARTE DEL PROYECTO
 
Presentación lissette (2)
Presentación lissette (2)Presentación lissette (2)
Presentación lissette (2)
 
Ensayo pdf
Ensayo pdfEnsayo pdf
Ensayo pdf
 
Innovacion pedagogica
Innovacion pedagogicaInnovacion pedagogica
Innovacion pedagogica
 
creatividad
creatividadcreatividad
creatividad
 
10 elementos clave para la revolución metodológica
10 elementos clave para la revolución metodológica10 elementos clave para la revolución metodológica
10 elementos clave para la revolución metodológica
 
Sociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignoranciaSociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignorancia
 
Asignacion i maria a. acosta
Asignacion i maria a. acostaAsignacion i maria a. acosta
Asignacion i maria a. acosta
 
Cuadro de doble entrada ELIGIA MARIBEL UREÑA TAVERAS
Cuadro de doble entrada ELIGIA MARIBEL UREÑA TAVERASCuadro de doble entrada ELIGIA MARIBEL UREÑA TAVERAS
Cuadro de doble entrada ELIGIA MARIBEL UREÑA TAVERAS
 
En word 08 01-22
En word 08 01-22En word 08 01-22
En word 08 01-22
 
Las tecnologías educativas y su impacto potencial 1.2
Las tecnologías educativas y su impacto potencial 1.2Las tecnologías educativas y su impacto potencial 1.2
Las tecnologías educativas y su impacto potencial 1.2
 
Educación en el Siglo XXI
Educación en el Siglo XXIEducación en el Siglo XXI
Educación en el Siglo XXI
 
Como adaptarnos al cambio
Como adaptarnos al cambioComo adaptarnos al cambio
Como adaptarnos al cambio
 
Diapositiva trabajo final
Diapositiva trabajo finalDiapositiva trabajo final
Diapositiva trabajo final
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Checa milvia. actividad 3

  • 1. Universidad de Panamá Instituto de Estudios Nacionales, IDEN Diplomado: “TIC en el Siglo XXI, Recurso para la Docencia Superior” Tema: Aprender a Desaprender para Reaprender Por: Milvia Checa Simanca Cédula: 5-18-1878 Facilitadora: Magister Bertha Ayala de Medrano Julio/2014
  • 2. ¿CÓMO APRENDER A DESAPRENDER PARA REAPRENDER Y QUÉ TECNOLOGÍAS DE AYER Y HOY CONSIDERA USTED QUE UTILIZA EN SUS CLASES? En principio,la información y la comunicación en este siglo XXI va de forma acelerada, aunado a la incorporación de las Tics en todos los niveles de formación profesional que obligan a hacer cambios sustanciales en el modo de hacer las tareas o funciones específicas. Estos cambios implican la adopción de nuevos roles para el buendesempeño; requiere que adoptemos una cultura de aprender a desaprender para reaprender de forma permanente. Aprender a desaprender es dejar de hacer lo mismo de la misma manera, es decir,encontrarotras estrategias que permitan llegar al mismo fin, dejando las limitaciones que solemostener,porotrasque no hemosexperimentado; comoPorejemplo planificar el semestral en la figura de un sociodrama en vez del tradicional examen escrito. Desaprender también consiste en reconocer que todo lo que has hecho no ha dado el resultado esperado por lo tanto es oportuno dejarde ladolos conocimientos pasados e iniciar otras fuentes de recopilar nueva información, así como otras formas de aprendizajesbasadosenexperiencias positivas; relacionándote y compartiendo con otras personas, ya que este proceso solo es difícil dado el hecho de que aprender algo nuevo, es un error pensar que lo sabemos todo en estos tiempos de cambios y evoluciones constantes. Aprender–desaprender- parareaprendervade la mano,estaúltimaesuna tendenciade actualizarse cambiandolosparadigmas. Reaprenderesvolveraexperimentarmediante unprocesovoluntarioutilizando nuevos patrones para re-significar y recodificar experiencias. Es reintegrar y reincorporar nuevas conexiones. Implicaunesfuerzopersonal y motivación para crear e innovar como Por ejemplo, cada docente debe encontrarsupropiaproporción,redescubrirsupotencial ydejaratráslosviejasconvicciones y lo tradicional del proceso de enseñar. “Parapoderasumirciertasenseñanzashayqueempezarpor desaprenderloaprendido,parallenarunvaso,esteantesdebeestar vacio”.
  • 3. Recurso Tecnológico de Ayer Recursos Tecnológicos de Hoy Por otra parte, losrecursostecnológicos sonmediosfundamentales que ayudangrandemente en la tarea de aprender a desaprender para reaprender. La integración de los recursos tecnológicos de ayer como el Retroproyector, Radio y T.V. (videograbaciones, películas) VS los recursos tecnológicos de hoy como Multimedia (Data Show, Computadora, Web 2.0) al proceso de enseñanza ayudan al mejoramiento del aprendizaje mediante prácticas pedagógicas/andrológicas adecuadas que contribuyen a promover en los alumnos (as) la comprensión de los contenidos, el desarrollo de capacidades y habilidades y la construcción del conocimiento. Se habla mucho de la sociedad de la información vs sociedad del conocimiento, no obstante es prudente esclarecer el hecho de que ambos conceptos sé lesconsideramáso menos como sinónimo. Vivimos en una sociedad del conocimiento porque estamos infoxificados de informaciones. Nunca antes hubo tanta información transmitida por tantos medios al mismo tiempo. El cuidado que debemos tener presente es el hecho de que toda esa lluvia de informaciónnospermitadistinguir que es válido y qué no lo es. Cabe, pues, preguntarnos ¿es realmente idénticolainformaciónal conocimiento? Enesencia, el concepto de información no coincide en modo alguno con una comprensiónbienelaboradadel conocimiento. La definición de información es tomada en un sentido mucho más amplio; ya que vendrá determinado por la fuente de expansiónde estasociedadde lainformación a través del internetylosotrosmediosde información.
  • 4. No obstante, esta sociedad de la información abrumadora y desigual para muchos (nativos e inmigrantes digitales), crea una brecha enorme en algunos lugares del mundo donde un porcentaje de supoblación no supera el alfabetismo (mínimo leer y escribir), menos aún la gran incursión en las nuevas alfabetizaciones (tecnologías). La formaciónesunelementoesencial enel procesode innovar con estas nuevas tecnologías por ende es un reto para los docentes incorporar estas alfabetizaciones al proceso de enseñanza- aprendizaje de forma competente y racional para que nuestros alumnos tengan acceso, disposición, intercambio y transformación de la información. En ese sentidolacreatividadsignificalaaplicacióndel ingenioyla imaginación para proporcionar una nueva idea, un enfoque diferente o una nueva solución a un problema. La creatividad es la base del cambio constructivo, y su aspecto más importante se denomina innovación. La innovación requiere creatividad, reto que debe asumir el docente de hoy frente a los constantes cambios en su calidad de formador; innovar con nueva ideas y ponerlas en prácticas. EFECTO DE LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN Finalmente,lainfoxicación término que me llama poderosamente la atenciónporsu connotaciónnegativa, hastacierto punto, en esta sociedad del conocimientoylainformación;por la sobreabundancia de informaciónque puede provocar un caos y que puede llevar a un estado de estrés y confusión que sobrepase nuestra capacidad de comprensión de la información. CREATIVIDAD Generación de ideas nuevas y creativas INNOVACIÓN Aplicación de nuevas ideas para crear