SlideShare una empresa de Scribd logo
 GRUPO#4
TEMAS:
 El sistema de la administración estratégica (SAE)
 Características de cada etapa del ciclo de vida
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE LOS ANDES
¨UNIANDES¨
INTEGRANTES:
Josselyn González
Erik Nevarez
Carolina Porras
Alejandra Molina
 La organización no dirige su proceso estratégico al tanteo ni al azar. Necesita de un
sistema de administración estratégica (SAE) para vigilar de cerca la excelencia en todas
las etapas del proceso estratégico.
 El SAE está compuesto por el consejo de administración, que representa a los
accionistas o propietarios de la empresa, apoyado por el consejo fiscal y la auditoria
interna o externa. En general, las actividades del SAE, en relación con la planeación
estratégica. son:
El sistema de la Administración
estratégica (SAE)
 Coordinar y elaborar la planeación estratégica de la organización, desde la
intención estratégica, el diagnóstico externo e interno y la formulación de la
estrategia, y divulgarlo ampliamente por toda la organización.
 Propagar e incentivar la cultura de excelencia por toda la organización.
 Crear todas las condiciones para la ejecución del plan estratégico en toda la
organización y en todos los niveles.
 Monitorear y evaluar continuamente el desempeño y los resultados de la
planeación estratégica.
 Adoptar y apoyar medidas correctivas y de ajuste constante a la planeación
estratégica.
 En términos generales, el ciclo de vida del producto es una herramienta de administración de la
mercadotecnia que permite conocer y rastrear la etapa en la que se encuentra una determinada
categoría o clase de producto, lo cual, es un requisito indispensable para fijar adecuadamente
los objetivos de mercadotecnia para un "x" producto, y también, para planificar las estrategias que
permitirán alcanzar esos objetivos.
 En términos más específicos, el ciclo de vida del producto tiene diversas definiciones; razón por la
que se incluyen las siguientes propuestas de diversos expertos en temas de mercadotecnia:
Características de cada etapa del ciclo
de vida
 Fase de introducción
 La fase de introducción es cuando el público por primera vez ve o escucha acerca de un producto. El producto
aparece en las tiendas por primera vez, y la gente comienza a ver anuncios impresos y de televisión. Durante esta
fase, la empresa puede elegir una de las dos estrategias de precios. Se pueden fijar precios altos para recuperar los
gastos iniciales que entraron en la producción del producto. Por ejemplo, un fabricante de teléfonos celulares con
tecnología nueva puede introducir teléfonos celulares 10% a 20% por encima de los precios de la mayoría de los
teléfonos celulares de primera calidad. Es posible que los precios de sus teléfonos sean más altos debido a la
publicidad y anticipación de la nueva tecnología. La compañía también conoce que bastante gente va a pagar el
extra de 10% a 20% para obtener beneficios sustanciales. Por el contrario, la empresa de telefonía celular misma
puede introducir un teléfono celular con funciones básicas a precios reducidos, con la esperanza de ganar un
montón de nuevos clientes.
 Fase de crecimiento
 La fase de crecimiento tiene lugar cuando las ventas y los beneficios del nuevo producto comienzan a aumentar.
Una empresa suele mantener los precios de productos de la misma durante la etapa de crecimiento para maximizar
las ganancias. La calidad del producto también se mantiene. Sin embargo, una empresa suele expandir su
distribución de producto durante la etapa de crecimiento. Por ejemplo, una compañía de productos de consumo
podría comenzar a vender su cereal orgánico en nuevos mercados, sobre la base de la investigación positiva de
mercados por parte de los consumidores. Con el tiempo, el cereal orgánico comenzará a aparecer en las tiendas de
todo el país. Los vendedores de la compañía por lo general aumentan la publicidad durante la fase de crecimiento,
también, de acuerdo con NetMBA.com.
Ejemplos
 Etapa de madurez
 El éxito conduce inevitablemente a una mayor competencia. Otras compañías, eventualmente, empezarán la
introducción de productos similares, especialmente si el producto inicial es muy exitoso. En consecuencia, la demanda
del producto y sus competidores llegará a su máximo en algún momento. El crecimiento de ventas comenzará a
disminuir. Algunas compañías pueden bajar los precios para ganar cuota de mercado adicional o nuevos clientes. En
este punto, una empresa puede necesitar para desarrollar nuevas funciones de productos o servicios a diferenciar sus
productos de los de la competencia. Por ejemplo, la compañía que introdujo por primera vez el producto puede
mejorar su departamento de servicio al cliente para establecerse como el líder en la industria de servicio. El servicio de
atención al cliente estelar de la compañía puede ser el elemento diferenciador que impulsa ventas adicionales y
clientes. Entonces, la empresa contaría con su servicio de atención al cliente en la mayor parte de su publicidad.
 Etapa de declive
 La demanda por el producto eventualmente se desvanecerá cuando las nuevas tecnologías son introducidas. Por lo
tanto, las empresas pueden mantener el producto, lo venden a precios muy reducidos o lo discontinúan. Una empresa
que mantiene el producto puede seguir aumentando las ventas mediante la búsqueda de nuevos usos para el
producto. Por ejemplo, un fabricante de jabón puede descubrir a través de la investigación de mercados que los
restaurantes y las empresas industriales les gusta las propiedades de limpieza de su jabón. Posteriormente, la empresa
comenzaría a vender su jabón para los consumidores y las empresas. Esta estrategia podría ayudar a extender la vida
del producto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias de nuevos productos
Estrategias de nuevos productosEstrategias de nuevos productos
Estrategias de nuevos productos
briyit campos
 
Campaña publicitaria inbrain
Campaña publicitaria inbrain Campaña publicitaria inbrain
Campaña publicitaria inbrain
Maria Rebeca Hernandez Oliveri
 
Actividad final caso individual codigo 11449524
Actividad final caso individual codigo 11449524Actividad final caso individual codigo 11449524
Actividad final caso individual codigo 11449524
Jhonny Escobar
 
Métodos para determinar el presupuesto publicidad
Métodos para determinar el presupuesto publicidadMétodos para determinar el presupuesto publicidad
Métodos para determinar el presupuesto publicidad
erika pompa
 
Gestion del marketing en las pymes
Gestion del marketing en las pymesGestion del marketing en las pymes
Gestion del marketing en las pymes
Osnaider Alfonso Castro Cantillo
 
Desarrollo de nuevos productos presentacion final capitulo 9
Desarrollo de nuevos productos presentacion final capitulo 9Desarrollo de nuevos productos presentacion final capitulo 9
Desarrollo de nuevos productos presentacion final capitulo 9RONAL JAMID BOHORQUEZ RINCON
 
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global 4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
PaulinaEnriquez7
 
Ciclo de vida del Producto
Ciclo de vida del ProductoCiclo de vida del Producto
Ciclo de vida del Producto
Audiequipo5
 
Modificación de un nuevo producto
Modificación de un nuevo productoModificación de un nuevo producto
Modificación de un nuevo producto
briyit campos
 
2 ciclo de vida del producto
2  ciclo de vida del producto2  ciclo de vida del producto
2 ciclo de vida del productoGonzalo Goro
 
Etapas de la publicidad
Etapas de la publicidadEtapas de la publicidad
Etapas de la publicidadroblesle23
 
desarrollo de nuevo producto
desarrollo de nuevo productodesarrollo de nuevo producto
desarrollo de nuevo producto
Joe Re
 
Consigna de trabajo lectura de libro Marketing Farmacéutico
Consigna de trabajo lectura de libro Marketing FarmacéuticoConsigna de trabajo lectura de libro Marketing Farmacéutico
Consigna de trabajo lectura de libro Marketing Farmacéutico
silvias10
 
Instituto Huando - Ciclo de Vida del Producto
Instituto Huando - Ciclo de Vida del ProductoInstituto Huando - Ciclo de Vida del Producto
Instituto Huando - Ciclo de Vida del Producto
Cesar Melgarejo Villafranca
 
Matriz efe
Matriz efeMatriz efe
Matriz efe
juankis20
 
24 de junio
24 de junio24 de junio
24 de junioEvemarga
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
lohaiquis15
 

La actualidad más candente (19)

Estrategias de nuevos productos
Estrategias de nuevos productosEstrategias de nuevos productos
Estrategias de nuevos productos
 
Campaña publicitaria inbrain
Campaña publicitaria inbrain Campaña publicitaria inbrain
Campaña publicitaria inbrain
 
Actividad final caso individual codigo 11449524
Actividad final caso individual codigo 11449524Actividad final caso individual codigo 11449524
Actividad final caso individual codigo 11449524
 
Métodos para determinar el presupuesto publicidad
Métodos para determinar el presupuesto publicidadMétodos para determinar el presupuesto publicidad
Métodos para determinar el presupuesto publicidad
 
Gestion del marketing en las pymes
Gestion del marketing en las pymesGestion del marketing en las pymes
Gestion del marketing en las pymes
 
Desarrollo de nuevos productos presentacion final capitulo 9
Desarrollo de nuevos productos presentacion final capitulo 9Desarrollo de nuevos productos presentacion final capitulo 9
Desarrollo de nuevos productos presentacion final capitulo 9
 
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global 4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
 
Ciclo de vida del Producto
Ciclo de vida del ProductoCiclo de vida del Producto
Ciclo de vida del Producto
 
Modificación de un nuevo producto
Modificación de un nuevo productoModificación de un nuevo producto
Modificación de un nuevo producto
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
 
2 ciclo de vida del producto
2  ciclo de vida del producto2  ciclo de vida del producto
2 ciclo de vida del producto
 
Etapas de la publicidad
Etapas de la publicidadEtapas de la publicidad
Etapas de la publicidad
 
desarrollo de nuevo producto
desarrollo de nuevo productodesarrollo de nuevo producto
desarrollo de nuevo producto
 
Consigna de trabajo lectura de libro Marketing Farmacéutico
Consigna de trabajo lectura de libro Marketing FarmacéuticoConsigna de trabajo lectura de libro Marketing Farmacéutico
Consigna de trabajo lectura de libro Marketing Farmacéutico
 
Instituto Huando - Ciclo de Vida del Producto
Instituto Huando - Ciclo de Vida del ProductoInstituto Huando - Ciclo de Vida del Producto
Instituto Huando - Ciclo de Vida del Producto
 
Matriz efe
Matriz efeMatriz efe
Matriz efe
 
24 de junio
24 de junio24 de junio
24 de junio
 
mercadotecnia cap7
mercadotecnia cap7mercadotecnia cap7
mercadotecnia cap7
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
 

Destacado

Plattform4you
Plattform4youPlattform4you
Plattform4you
AWohlgemuth
 
Fotografie
FotografieFotografie
Fotografienetje_nl
 
Allgemeine Informationen zum QS-System
Allgemeine Informationen zum QS-SystemAllgemeine Informationen zum QS-System
Allgemeine Informationen zum QS-System
QS Qualität und Sicherheit GmbH
 
10.Community Training ITsax-Protokoll
10.Community Training ITsax-Protokoll10.Community Training ITsax-Protokoll
10.Community Training ITsax-Protokoll
Community ITsax.de
 
HoloLensyRealidadExtendida
HoloLensyRealidadExtendidaHoloLensyRealidadExtendida
HoloLensyRealidadExtendidaOscar Albert
 
Lector de barras
Lector de barrasLector de barras
Lector de barras
wendy garzon
 
STAC Presentacio Blocs
STAC Presentacio BlocsSTAC Presentacio Blocs
STAC Presentacio Blocs
Xavier Rosell
 
sESION ORDINARIA CTE
sESION ORDINARIA CTEsESION ORDINARIA CTE
sESION ORDINARIA CTE
Jose Alonso
 
Carta artistica
Carta  artisticaCarta  artistica
Carta artistica
Juanpa Peña
 
Falses princeses. Manifestacions dels TCA a la xarxa amb l'ús de les noves te...
Falses princeses. Manifestacions dels TCA a la xarxa amb l'ús de les noves te...Falses princeses. Manifestacions dels TCA a la xarxa amb l'ús de les noves te...
Falses princeses. Manifestacions dels TCA a la xarxa amb l'ús de les noves te...
Eva Jerónimo
 
David mendoza-escobar-osp
David mendoza-escobar-ospDavid mendoza-escobar-osp
David mendoza-escobar-osp
David Mendoza
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Robinson Gonzaga
 
SMRC Hamburg - Planung eines Social Media Auftritts für Employer Branding & R...
SMRC Hamburg - Planung eines Social Media Auftritts für Employer Branding & R...SMRC Hamburg - Planung eines Social Media Auftritts für Employer Branding & R...
SMRC Hamburg - Planung eines Social Media Auftritts für Employer Branding & R...
Henner Knabenreich
 
La tecnología-en-la-sociedad-contemporánea
La tecnología-en-la-sociedad-contemporáneaLa tecnología-en-la-sociedad-contemporánea
La tecnología-en-la-sociedad-contemporánea
Sarahi Valencia Hernandez
 
Guerra edward taller_2
Guerra edward taller_2Guerra edward taller_2
Guerra edward taller_2
Edward Guerra Peña
 
Regine Zawodsky - Basiseminar Erfindungsschutz (Vienna 2011)
Regine Zawodsky - Basiseminar Erfindungsschutz (Vienna 2011)Regine Zawodsky - Basiseminar Erfindungsschutz (Vienna 2011)
Regine Zawodsky - Basiseminar Erfindungsschutz (Vienna 2011)
Science BarCamp
 
2da actividad - El consumidor.
2da actividad - El consumidor.2da actividad - El consumidor.
2da actividad - El consumidor.sanandrew
 

Destacado (20)

Plattform4you
Plattform4youPlattform4you
Plattform4you
 
Fotografie
FotografieFotografie
Fotografie
 
Allgemeine Informationen zum QS-System
Allgemeine Informationen zum QS-SystemAllgemeine Informationen zum QS-System
Allgemeine Informationen zum QS-System
 
10.Community Training ITsax-Protokoll
10.Community Training ITsax-Protokoll10.Community Training ITsax-Protokoll
10.Community Training ITsax-Protokoll
 
HoloLensyRealidadExtendida
HoloLensyRealidadExtendidaHoloLensyRealidadExtendida
HoloLensyRealidadExtendida
 
Stage
StageStage
Stage
 
Lector de barras
Lector de barrasLector de barras
Lector de barras
 
STAC Presentacio Blocs
STAC Presentacio BlocsSTAC Presentacio Blocs
STAC Presentacio Blocs
 
sESION ORDINARIA CTE
sESION ORDINARIA CTEsESION ORDINARIA CTE
sESION ORDINARIA CTE
 
Carta artistica
Carta  artisticaCarta  artistica
Carta artistica
 
1484
14841484
1484
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Falses princeses. Manifestacions dels TCA a la xarxa amb l'ús de les noves te...
Falses princeses. Manifestacions dels TCA a la xarxa amb l'ús de les noves te...Falses princeses. Manifestacions dels TCA a la xarxa amb l'ús de les noves te...
Falses princeses. Manifestacions dels TCA a la xarxa amb l'ús de les noves te...
 
David mendoza-escobar-osp
David mendoza-escobar-ospDavid mendoza-escobar-osp
David mendoza-escobar-osp
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
SMRC Hamburg - Planung eines Social Media Auftritts für Employer Branding & R...
SMRC Hamburg - Planung eines Social Media Auftritts für Employer Branding & R...SMRC Hamburg - Planung eines Social Media Auftritts für Employer Branding & R...
SMRC Hamburg - Planung eines Social Media Auftritts für Employer Branding & R...
 
La tecnología-en-la-sociedad-contemporánea
La tecnología-en-la-sociedad-contemporáneaLa tecnología-en-la-sociedad-contemporánea
La tecnología-en-la-sociedad-contemporánea
 
Guerra edward taller_2
Guerra edward taller_2Guerra edward taller_2
Guerra edward taller_2
 
Regine Zawodsky - Basiseminar Erfindungsschutz (Vienna 2011)
Regine Zawodsky - Basiseminar Erfindungsschutz (Vienna 2011)Regine Zawodsky - Basiseminar Erfindungsschutz (Vienna 2011)
Regine Zawodsky - Basiseminar Erfindungsschutz (Vienna 2011)
 
2da actividad - El consumidor.
2da actividad - El consumidor.2da actividad - El consumidor.
2da actividad - El consumidor.
 

Similar a Ciclo de vida

Luis saavedra unidad 2 presentacion
Luis saavedra unidad 2 presentacionLuis saavedra unidad 2 presentacion
Luis saavedra unidad 2 presentacion
Luis Saavedra
 
Ensayo ciclo de vida del producto
Ensayo ciclo de vida del productoEnsayo ciclo de vida del producto
Ensayo ciclo de vida del productoH Andres Cando
 
Lectura juego de roles marketing mix
Lectura juego de roles marketing mixLectura juego de roles marketing mix
Lectura juego de roles marketing mix
Maryfrancia Méndez Matheus
 
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
DayanaZuany
 
Innovacion y-desarrollo-de-nuevos-productos
Innovacion y-desarrollo-de-nuevos-productosInnovacion y-desarrollo-de-nuevos-productos
Innovacion y-desarrollo-de-nuevos-productos
san mateo
 
Estructura del portafolio de productos y servicios
Estructura del portafolio de productos y serviciosEstructura del portafolio de productos y servicios
Estructura del portafolio de productos y servicios
Alvaro Garcia
 
Productos y servicios
Productos y serviciosProductos y servicios
Productos y servicios
Alvaro Garcia
 
Semana 1 clasificacion de productos
Semana 1 clasificacion de productosSemana 1 clasificacion de productos
Semana 1 clasificacion de productos
Diana Parada
 
Ciclo de vida
Ciclo de vida Ciclo de vida
Ciclo de vida
qiita
 
Tema 9 - Estrategia de producto.pptx
Tema 9 - Estrategia de producto.pptxTema 9 - Estrategia de producto.pptx
Tema 9 - Estrategia de producto.pptx
vidajinseisarmiento
 
Venta de productos 2
Venta de productos 2Venta de productos 2
Venta de productos 2
Natalia Martinez
 
Venta de productos 2
Venta de productos 2Venta de productos 2
Venta de productos 2
Natalia Martinez
 
Administración publicitaria Brisia Yael Bencomo Martínez 314871.pdf
Administración publicitaria Brisia Yael Bencomo Martínez 314871.pdfAdministración publicitaria Brisia Yael Bencomo Martínez 314871.pdf
Administración publicitaria Brisia Yael Bencomo Martínez 314871.pdf
p314871
 
Consideraciones antes del lanzamiento o relanzamiento de un producto.
Consideraciones antes del lanzamiento o relanzamiento de un producto.Consideraciones antes del lanzamiento o relanzamiento de un producto.
Consideraciones antes del lanzamiento o relanzamiento de un producto.
Salvador Palma
 
Tarea 1. unidad 2. desarrollo de estrategias y planes de marketing
Tarea 1.  unidad 2. desarrollo de estrategias y planes de marketingTarea 1.  unidad 2. desarrollo de estrategias y planes de marketing
Tarea 1. unidad 2. desarrollo de estrategias y planes de marketing
José Antonio Cruz Gutiérrez
 
Ensayo estrategias y tacticas de mercado nuevo.
Ensayo estrategias y tacticas de mercado nuevo.Ensayo estrategias y tacticas de mercado nuevo.
Ensayo estrategias y tacticas de mercado nuevo.
Rafael Abreu
 
Alexandra zambrano carvajal_admistracion_ii_i_bimestre
Alexandra zambrano carvajal_admistracion_ii_i_bimestreAlexandra zambrano carvajal_admistracion_ii_i_bimestre
Alexandra zambrano carvajal_admistracion_ii_i_bimestrealexandrazambranocarvajal
 

Similar a Ciclo de vida (20)

Luis saavedra unidad 2 presentacion
Luis saavedra unidad 2 presentacionLuis saavedra unidad 2 presentacion
Luis saavedra unidad 2 presentacion
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
 
Ensayo ciclo de vida del producto
Ensayo ciclo de vida del productoEnsayo ciclo de vida del producto
Ensayo ciclo de vida del producto
 
Lectura juego de roles marketing mix
Lectura juego de roles marketing mixLectura juego de roles marketing mix
Lectura juego de roles marketing mix
 
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
4.3 marca, producto y ciclo de vida en el marketing global
 
Innovacion y-desarrollo-de-nuevos-productos
Innovacion y-desarrollo-de-nuevos-productosInnovacion y-desarrollo-de-nuevos-productos
Innovacion y-desarrollo-de-nuevos-productos
 
Estructura del portafolio de productos y servicios
Estructura del portafolio de productos y serviciosEstructura del portafolio de productos y servicios
Estructura del portafolio de productos y servicios
 
Productos y servicios
Productos y serviciosProductos y servicios
Productos y servicios
 
Semana 1 clasificacion de productos
Semana 1 clasificacion de productosSemana 1 clasificacion de productos
Semana 1 clasificacion de productos
 
Ciclo de vida
Ciclo de vida Ciclo de vida
Ciclo de vida
 
Tema 9 - Estrategia de producto.pptx
Tema 9 - Estrategia de producto.pptxTema 9 - Estrategia de producto.pptx
Tema 9 - Estrategia de producto.pptx
 
Venta de productos 2
Venta de productos 2Venta de productos 2
Venta de productos 2
 
Venta de productos 2
Venta de productos 2Venta de productos 2
Venta de productos 2
 
Administración publicitaria Brisia Yael Bencomo Martínez 314871.pdf
Administración publicitaria Brisia Yael Bencomo Martínez 314871.pdfAdministración publicitaria Brisia Yael Bencomo Martínez 314871.pdf
Administración publicitaria Brisia Yael Bencomo Martínez 314871.pdf
 
Consideraciones antes del lanzamiento o relanzamiento de un producto.
Consideraciones antes del lanzamiento o relanzamiento de un producto.Consideraciones antes del lanzamiento o relanzamiento de un producto.
Consideraciones antes del lanzamiento o relanzamiento de un producto.
 
Tarea 1. unidad 2. desarrollo de estrategias y planes de marketing
Tarea 1.  unidad 2. desarrollo de estrategias y planes de marketingTarea 1.  unidad 2. desarrollo de estrategias y planes de marketing
Tarea 1. unidad 2. desarrollo de estrategias y planes de marketing
 
Ensayo estrategias y tacticas de mercado nuevo.
Ensayo estrategias y tacticas de mercado nuevo.Ensayo estrategias y tacticas de mercado nuevo.
Ensayo estrategias y tacticas de mercado nuevo.
 
Alexandra zambrano carvajal_admistracion_ii_i_bimestre
Alexandra zambrano carvajal_admistracion_ii_i_bimestreAlexandra zambrano carvajal_admistracion_ii_i_bimestre
Alexandra zambrano carvajal_admistracion_ii_i_bimestre
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Ciclo de vida

  • 1.  GRUPO#4 TEMAS:  El sistema de la administración estratégica (SAE)  Características de cada etapa del ciclo de vida UNIVERSIDAD AUTONOMA DE LOS ANDES ¨UNIANDES¨ INTEGRANTES: Josselyn González Erik Nevarez Carolina Porras Alejandra Molina
  • 2.  La organización no dirige su proceso estratégico al tanteo ni al azar. Necesita de un sistema de administración estratégica (SAE) para vigilar de cerca la excelencia en todas las etapas del proceso estratégico.  El SAE está compuesto por el consejo de administración, que representa a los accionistas o propietarios de la empresa, apoyado por el consejo fiscal y la auditoria interna o externa. En general, las actividades del SAE, en relación con la planeación estratégica. son: El sistema de la Administración estratégica (SAE)
  • 3.  Coordinar y elaborar la planeación estratégica de la organización, desde la intención estratégica, el diagnóstico externo e interno y la formulación de la estrategia, y divulgarlo ampliamente por toda la organización.  Propagar e incentivar la cultura de excelencia por toda la organización.  Crear todas las condiciones para la ejecución del plan estratégico en toda la organización y en todos los niveles.  Monitorear y evaluar continuamente el desempeño y los resultados de la planeación estratégica.  Adoptar y apoyar medidas correctivas y de ajuste constante a la planeación estratégica.
  • 4.  En términos generales, el ciclo de vida del producto es una herramienta de administración de la mercadotecnia que permite conocer y rastrear la etapa en la que se encuentra una determinada categoría o clase de producto, lo cual, es un requisito indispensable para fijar adecuadamente los objetivos de mercadotecnia para un "x" producto, y también, para planificar las estrategias que permitirán alcanzar esos objetivos.  En términos más específicos, el ciclo de vida del producto tiene diversas definiciones; razón por la que se incluyen las siguientes propuestas de diversos expertos en temas de mercadotecnia: Características de cada etapa del ciclo de vida
  • 5.  Fase de introducción  La fase de introducción es cuando el público por primera vez ve o escucha acerca de un producto. El producto aparece en las tiendas por primera vez, y la gente comienza a ver anuncios impresos y de televisión. Durante esta fase, la empresa puede elegir una de las dos estrategias de precios. Se pueden fijar precios altos para recuperar los gastos iniciales que entraron en la producción del producto. Por ejemplo, un fabricante de teléfonos celulares con tecnología nueva puede introducir teléfonos celulares 10% a 20% por encima de los precios de la mayoría de los teléfonos celulares de primera calidad. Es posible que los precios de sus teléfonos sean más altos debido a la publicidad y anticipación de la nueva tecnología. La compañía también conoce que bastante gente va a pagar el extra de 10% a 20% para obtener beneficios sustanciales. Por el contrario, la empresa de telefonía celular misma puede introducir un teléfono celular con funciones básicas a precios reducidos, con la esperanza de ganar un montón de nuevos clientes.  Fase de crecimiento  La fase de crecimiento tiene lugar cuando las ventas y los beneficios del nuevo producto comienzan a aumentar. Una empresa suele mantener los precios de productos de la misma durante la etapa de crecimiento para maximizar las ganancias. La calidad del producto también se mantiene. Sin embargo, una empresa suele expandir su distribución de producto durante la etapa de crecimiento. Por ejemplo, una compañía de productos de consumo podría comenzar a vender su cereal orgánico en nuevos mercados, sobre la base de la investigación positiva de mercados por parte de los consumidores. Con el tiempo, el cereal orgánico comenzará a aparecer en las tiendas de todo el país. Los vendedores de la compañía por lo general aumentan la publicidad durante la fase de crecimiento, también, de acuerdo con NetMBA.com. Ejemplos
  • 6.  Etapa de madurez  El éxito conduce inevitablemente a una mayor competencia. Otras compañías, eventualmente, empezarán la introducción de productos similares, especialmente si el producto inicial es muy exitoso. En consecuencia, la demanda del producto y sus competidores llegará a su máximo en algún momento. El crecimiento de ventas comenzará a disminuir. Algunas compañías pueden bajar los precios para ganar cuota de mercado adicional o nuevos clientes. En este punto, una empresa puede necesitar para desarrollar nuevas funciones de productos o servicios a diferenciar sus productos de los de la competencia. Por ejemplo, la compañía que introdujo por primera vez el producto puede mejorar su departamento de servicio al cliente para establecerse como el líder en la industria de servicio. El servicio de atención al cliente estelar de la compañía puede ser el elemento diferenciador que impulsa ventas adicionales y clientes. Entonces, la empresa contaría con su servicio de atención al cliente en la mayor parte de su publicidad.  Etapa de declive  La demanda por el producto eventualmente se desvanecerá cuando las nuevas tecnologías son introducidas. Por lo tanto, las empresas pueden mantener el producto, lo venden a precios muy reducidos o lo discontinúan. Una empresa que mantiene el producto puede seguir aumentando las ventas mediante la búsqueda de nuevos usos para el producto. Por ejemplo, un fabricante de jabón puede descubrir a través de la investigación de mercados que los restaurantes y las empresas industriales les gusta las propiedades de limpieza de su jabón. Posteriormente, la empresa comenzaría a vender su jabón para los consumidores y las empresas. Esta estrategia podría ayudar a extender la vida del producto.