SlideShare una empresa de Scribd logo
CICLO MENSTRUAL
Paulina Jara G.
Prof. Educación Física
CICLO MENSTRUAL
El ciclo menstrual consiste en una
serie de cambios regulares que de
forma natural ocurren en el sistema
reproductor femenino (especialmente
en el útero y los ovarios) los cuales
hacen posible el embarazo o la
menstruación, en caso de que el
primero no tenga lugar, durante este
ciclo se desarrollan los gametos .
REPASEMOS…
REPASEMOS…
GAMETOS
Comparación de
tamaño
Los gametos son las células sexuales de organismos
pluricelulares y humanos. Son células haploides (es decir
que contienen 23 cromosomas, n)
CICLO OVÁRICO
 La FSH va a generar su efecto estimulando
el desarrollo de folículos en el ovario de los
cuales solamente uno llegará al final del ciclo.
A medida que crece el folículo, este libera una
hormona llamada estrógeno la que actuará
engrosando las paredes del endometrio para
permitir el embarazo además es la hormona
encargada de la aparición de los caracteres
sexuales secundarios en las mujeres.
FOLÍCULOS
CICLO OVARICO
CICLO OVÁRICO
 Por otro lado la LH generó un efecto sobre
el folículo estimulando la ovulación. Una
vez que ha liberado el ovocito, el folículo
se transforma en el cuerpo lúteo que
producirá progesterona por 14 días. Esta
hormona es la encargada de mantener el
endometrio engrosado para posibilitar el
embarazo. Si no se produce embarazo, el
cuerpo lúteo degenera provocando la caída
del endometrio, apareciendo la
menstruación.
FOLÍCULOS
ÓVULO
CUERPO LÚTEO
Producirá Progesterona
por 14 días aprox.
CICLO OVARICO
CICLO OVÁRICO
FOLÍCULOS
OVULACIÓN
 Se denomina periodo fértil al día en
que ocurre la ovulación y los cinco días
previos a ella, puesto que los
espermatozoides pueden encontrarse
activos hasta por cinco días dentro de la
mujer y aquí el óvulo debe ser
fecundado pocas horas después de la
ovulación para generar un cigoto sano.
CICLO OVARICO
FASES
REGULACIÓN
HORMONAL
En los días previos a la ovulación,
se produce momentáneamente,
un mecanismo de
retroalimentación positiva, en el
que la concentración de
estrógenos estimula aún más la
secreción de LH lo que gatillará la
ovulación.
Los estrógenos y la progesterona ejercen
una retroalimentación negativa sobre el
hipotálamo y la adenohipófisis. De esta
manera, la concentración de estas
hormonas se mantiene dentro de los
valores normales.
FSH: HORMONA FOLÍCULO
ESTÍMULANTE
LH: HORMONA
LUTEINIZANTE
DIA EVENTO
Día 1: Primer día de menstruación.
Mestruación
En este momento los niveles de hormona en sangre se mantienen bajos y se produce el
desprendimiento del óvulo no fecundado y del endometrio. Este proceso dura entre 3 y 5
días.
Formación del endometrio y maduración del óvulo.
Poco a poco, la cantidad de FSH en sangre aumenta, esto hace que algunos folículos (óvulo
todavía inmaduro) se desarrollen y maduren. Durante este proceso, los folículos producen
estradiol (un tipo de estrógeno) que favorece la formación del endometrio e inhibe la
formación de LH.
Finalmente, sólo un folículo alcanza la madurez, y se produce la ovulación.
Ovulación.
Es el proceso por el cual, el folículo dominante ha terminado su proceso de maduración y
comienza a desplazarse desde el ovario hasta el útero.
La clave de la ovulación radica en los niveles en sangre de estrógenos y de LH. Como se ha
comentado, durante los primeros días los estrógenos aumentan en sangre, mientras, la LH, se
mantiene inhibida.
La ovulación se produce como consecuencia de una compleja regulación hormonal que
concluye con un incremento relativamente brusco de LH en sangre aumentando por encima
de los niveles de estrógenos, lo que provoca que el folículo maduro se rompa y libere el
óvulo.
A partir de este momento, el ciclo varía en función de si ha existido fecundación o no. Vamos
a continuar por el segundo camino.
Cuando el óvulo sale del ovario, deja una masa de células como resto. Este resto celular
(cuerpo lúteo), regulado por la FSH y la LH, produce progesterona entre otras hormonas. La
progesterona, favorece la preparación del endometrio haciéndolo más receptivo para la
implantación del óvulo fecundado (blastocisto), y así favorecer el embarazo. Además, la
progesterona aumenta la temperatura basal de la mujer.
El resto de hormonas producidas, inhiben la secreción de LH y FSH, por lo que finalmente, sus
niveles en sangre decrecen, y el cuerpo lúteo se atrofia y deja de secretar progesterona.
Cuando los niveles de progesterona caen, se produce la menstruación, y comienza el ciclo de
nuevo.
Día 1-5:
Días 5-14:
Días 14-15:
Días 15-28:
FUNCIÓN HORMONAL
OVARIOS
 FSH
 MADURACIÓN FOLÍCULOS OVÁRICOS (ES DECIR EL PRE-ÓVULO VA A MADURAR Y
ASÍ SE VA A FORMAR UN ÓVULO YA MADURO)
 (+) LIBERACIÓN DE (ESTRÓGENOS) ESTRADIOL (PREDOMINA EN LA PRIMERA
MITAD DEL CICLO MESTRUAL, DESDE QUE COMIENZA LA REGLA HASTA LA
OVULACIÓN
 LH
 (+) OVULACIÓN (INDUCE A QUE SE ROMPAN LOS FOLÍCULOS OVÁRICOS Y EL
ÓVULO YA MADURO ECHE A RODAR POR LA TROMPA Y FORMACIÓN DE CUERPO
LÚTEO
 ACTIVA LA MEIOSIS => MADURACIÓN
CICLO MENSTRUAL
El ciclo menstrual, que se cuenta desde el primer día de
un período hasta el primer día del siguiente, no es el
mismo para todas las mujeres. El flujo menstrual puede
ocurrir cada 21 a 35 días y durar de 2 a 7 días. Lo
“habitual” debiera ser 28 días. Durante los primeros años
después del comienzo de la menstruación, los ciclos
largos son comunes.
Ciclo Menstrual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
Paola Mecca Perea
 
Ciclo ovarico
Ciclo ovaricoCiclo ovarico
Ciclo ovarico
katherine price
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Femenino
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor FemeninoANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Femenino
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Femenino
dramtzgallegos
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrualmorenazo21
 
Etapas del embarazo
Etapas del embarazoEtapas del embarazo
Etapas del embarazo
ElizabethMacias4
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
Hugo Pinto
 
Fecundación y desarrollo embrionario
Fecundación y desarrollo embrionarioFecundación y desarrollo embrionario
Fecundación y desarrollo embrionario
Daniela Quezada
 
Ciclo Menstrual
Ciclo MenstrualCiclo Menstrual
Ciclo Menstrual
felix campos
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
Andrey Martinez Pardo
 
El ciclo menstrual femenino
El ciclo menstrual femeninoEl ciclo menstrual femenino
El ciclo menstrual femeninoMariaJose2808
 
CICLO OVARICO Y ENDOMETRIAL
CICLO OVARICO Y ENDOMETRIALCICLO OVARICO Y ENDOMETRIAL
CICLO OVARICO Y ENDOMETRIAL
Ciro E. Orozco Rosado MD/BACT
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
ferabarcarubino
 
Crecimiento y desarrollo embrionario y fetal
Crecimiento y desarrollo embrionario y fetalCrecimiento y desarrollo embrionario y fetal
Crecimiento y desarrollo embrionario y fetal
Elizabeth Gonzalez
 
Anatomía y fisiología del aparato reproductor masculino
Anatomía y fisiología del aparato reproductor masculinoAnatomía y fisiología del aparato reproductor masculino
Anatomía y fisiología del aparato reproductor masculino
I.E. 82072 AROLDO REÁTEGUI REÁTEGUI - El Milagro - Huanchaco
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
 
Ciclo ovarico
Ciclo ovaricoCiclo ovarico
Ciclo ovarico
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
 
Ciclo ovarico
Ciclo ovaricoCiclo ovarico
Ciclo ovarico
 
Etapa fetal
Etapa fetalEtapa fetal
Etapa fetal
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Femenino
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor FemeninoANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Femenino
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Femenino
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Ciclo hormonal ovarico menstrual 2011
Ciclo hormonal ovarico menstrual 2011Ciclo hormonal ovarico menstrual 2011
Ciclo hormonal ovarico menstrual 2011
 
Etapas del embarazo
Etapas del embarazoEtapas del embarazo
Etapas del embarazo
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Fecundación y desarrollo embrionario
Fecundación y desarrollo embrionarioFecundación y desarrollo embrionario
Fecundación y desarrollo embrionario
 
Ciclo Menstrual
Ciclo MenstrualCiclo Menstrual
Ciclo Menstrual
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
El ciclo menstrual femenino
El ciclo menstrual femeninoEl ciclo menstrual femenino
El ciclo menstrual femenino
 
CICLO OVARICO Y ENDOMETRIAL
CICLO OVARICO Y ENDOMETRIALCICLO OVARICO Y ENDOMETRIAL
CICLO OVARICO Y ENDOMETRIAL
 
Embarazo parto puerperio
Embarazo parto puerperioEmbarazo parto puerperio
Embarazo parto puerperio
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Crecimiento y desarrollo embrionario y fetal
Crecimiento y desarrollo embrionario y fetalCrecimiento y desarrollo embrionario y fetal
Crecimiento y desarrollo embrionario y fetal
 
Anatomía y fisiología del aparato reproductor masculino
Anatomía y fisiología del aparato reproductor masculinoAnatomía y fisiología del aparato reproductor masculino
Anatomía y fisiología del aparato reproductor masculino
 

Similar a Ciclo Menstrual

Ciclo Menstrual
Ciclo MenstrualCiclo Menstrual
Ciclo Menstrual
Paulina Jara Gonzalez
 
Regulación en hormonas sexuales
Regulación en hormonas sexualesRegulación en hormonas sexuales
Regulación en hormonas sexuales
Paulina Jara Gonzalez
 
Sistema reproductor femenino
Sistema reproductor femeninoSistema reproductor femenino
Sistema reproductor femeninogemardavila
 
Ovario. Ciclo ovárico o ciclo menstrual.pdf
Ovario. Ciclo ovárico o ciclo menstrual.pdfOvario. Ciclo ovárico o ciclo menstrual.pdf
Ovario. Ciclo ovárico o ciclo menstrual.pdf
ALINJASSIVYBASILIORE
 
CICLO MENSTRUAL curso de obstetricia mujer
CICLO MENSTRUAL curso de obstetricia mujerCICLO MENSTRUAL curso de obstetricia mujer
CICLO MENSTRUAL curso de obstetricia mujer
KatherinneNoria
 
endocrinologia del ciclo estral.pptx
endocrinologia del ciclo estral.pptxendocrinologia del ciclo estral.pptx
endocrinologia del ciclo estral.pptx
GiapsiCorralLpez1
 
FSH y LH
FSH y LHFSH y LH
FSH y LH
BB Pin
 
Ciclo menstrual. Segundo Medio
Ciclo menstrual. Segundo MedioCiclo menstrual. Segundo Medio
Ciclo menstrual. Segundo Medio
Hogar
 
Eje hipotalamo hipofisis ovario GOB.pptx
Eje hipotalamo hipofisis ovario GOB.pptxEje hipotalamo hipofisis ovario GOB.pptx
Eje hipotalamo hipofisis ovario GOB.pptx
JessicaMicaelaRomnSe
 
ciclo-menstrual-120619132600-phpapp02.pdf
ciclo-menstrual-120619132600-phpapp02.pdfciclo-menstrual-120619132600-phpapp02.pdf
ciclo-menstrual-120619132600-phpapp02.pdf
DanielaCatz
 
Ciclo ovarico y ovulación 4
Ciclo ovarico y ovulación 4Ciclo ovarico y ovulación 4
Ciclo ovarico y ovulación 4
Ernesto Menendez
 
Reproduccion animal
Reproduccion animalReproduccion animal
Reproduccion animal
LeydyMariaQuitoPinta
 
Ciclo Ovárico y Ciclo Menstrual 2016
Ciclo Ovárico  y Ciclo Menstrual   2016  Ciclo Ovárico  y Ciclo Menstrual   2016
Ciclo Ovárico y Ciclo Menstrual 2016
Alicia
 
Ciclo ovarico y ciclo menstrual 2016
Ciclo ovarico  y ciclo menstrual   2016  Ciclo ovarico  y ciclo menstrual   2016
Ciclo ovarico y ciclo menstrual 2016
Alicia
 
Eje hipotalamo-hipofisis-ovario.pdf
Eje hipotalamo-hipofisis-ovario.pdfEje hipotalamo-hipofisis-ovario.pdf
Eje hipotalamo-hipofisis-ovario.pdf
DiegoLuviano1
 
Fisiología reprod. femenino
Fisiología  reprod. femeninoFisiología  reprod. femenino
Fisiología reprod. femeninoOmar Rubalcava
 
Fisiología del ciclo reproductivo de los mamíferos
Fisiología del ciclo reproductivo de los mamíferos Fisiología del ciclo reproductivo de los mamíferos
Fisiología del ciclo reproductivo de los mamíferos
NathalyMedina12
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
carlosyclaudia
 
Ciclo Sexual Femenino
Ciclo  Sexual  FemeninoCiclo  Sexual  Femenino
Ciclo Sexual Femeninovanesgroba
 

Similar a Ciclo Menstrual (20)

Ciclo Menstrual
Ciclo MenstrualCiclo Menstrual
Ciclo Menstrual
 
Regulación en hormonas sexuales
Regulación en hormonas sexualesRegulación en hormonas sexuales
Regulación en hormonas sexuales
 
Sistema reproductor femenino
Sistema reproductor femeninoSistema reproductor femenino
Sistema reproductor femenino
 
Ovario. Ciclo ovárico o ciclo menstrual.pdf
Ovario. Ciclo ovárico o ciclo menstrual.pdfOvario. Ciclo ovárico o ciclo menstrual.pdf
Ovario. Ciclo ovárico o ciclo menstrual.pdf
 
CICLO MENSTRUAL curso de obstetricia mujer
CICLO MENSTRUAL curso de obstetricia mujerCICLO MENSTRUAL curso de obstetricia mujer
CICLO MENSTRUAL curso de obstetricia mujer
 
endocrinologia del ciclo estral.pptx
endocrinologia del ciclo estral.pptxendocrinologia del ciclo estral.pptx
endocrinologia del ciclo estral.pptx
 
FSH y LH
FSH y LHFSH y LH
FSH y LH
 
Ciclo menstrual. Segundo Medio
Ciclo menstrual. Segundo MedioCiclo menstrual. Segundo Medio
Ciclo menstrual. Segundo Medio
 
Eje hipotalamo hipofisis ovario GOB.pptx
Eje hipotalamo hipofisis ovario GOB.pptxEje hipotalamo hipofisis ovario GOB.pptx
Eje hipotalamo hipofisis ovario GOB.pptx
 
ciclo-menstrual-120619132600-phpapp02.pdf
ciclo-menstrual-120619132600-phpapp02.pdfciclo-menstrual-120619132600-phpapp02.pdf
ciclo-menstrual-120619132600-phpapp02.pdf
 
Ciclo ovarico y ovulación 4
Ciclo ovarico y ovulación 4Ciclo ovarico y ovulación 4
Ciclo ovarico y ovulación 4
 
Ovario
OvarioOvario
Ovario
 
Reproduccion animal
Reproduccion animalReproduccion animal
Reproduccion animal
 
Ciclo Ovárico y Ciclo Menstrual 2016
Ciclo Ovárico  y Ciclo Menstrual   2016  Ciclo Ovárico  y Ciclo Menstrual   2016
Ciclo Ovárico y Ciclo Menstrual 2016
 
Ciclo ovarico y ciclo menstrual 2016
Ciclo ovarico  y ciclo menstrual   2016  Ciclo ovarico  y ciclo menstrual   2016
Ciclo ovarico y ciclo menstrual 2016
 
Eje hipotalamo-hipofisis-ovario.pdf
Eje hipotalamo-hipofisis-ovario.pdfEje hipotalamo-hipofisis-ovario.pdf
Eje hipotalamo-hipofisis-ovario.pdf
 
Fisiología reprod. femenino
Fisiología  reprod. femeninoFisiología  reprod. femenino
Fisiología reprod. femenino
 
Fisiología del ciclo reproductivo de los mamíferos
Fisiología del ciclo reproductivo de los mamíferos Fisiología del ciclo reproductivo de los mamíferos
Fisiología del ciclo reproductivo de los mamíferos
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Ciclo Sexual Femenino
Ciclo  Sexual  FemeninoCiclo  Sexual  Femenino
Ciclo Sexual Femenino
 

Más de Paulina Jara Gonzalez

Clima
ClimaClima
ROCAS
ROCASROCAS
Formación de Volcanes
Formación de VolcanesFormación de Volcanes
Formación de Volcanes
Paulina Jara Gonzalez
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
Paulina Jara Gonzalez
 
Sistema renal
Sistema renalSistema renal
Sistema renal
Paulina Jara Gonzalez
 
GAMETOGÉNESIS
GAMETOGÉNESISGAMETOGÉNESIS
GAMETOGÉNESIS
Paulina Jara Gonzalez
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
Paulina Jara Gonzalez
 
CAMBIOS DE LA TIERRA
CAMBIOS DE LA TIERRACAMBIOS DE LA TIERRA
CAMBIOS DE LA TIERRA
Paulina Jara Gonzalez
 
Agentes Patógenos
Agentes PatógenosAgentes Patógenos
Agentes Patógenos
Paulina Jara Gonzalez
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
Paulina Jara Gonzalez
 
SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIOSISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO
Paulina Jara Gonzalez
 
SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINOSISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINO
Paulina Jara Gonzalez
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
Paulina Jara Gonzalez
 
Sistema Óseo básico
Sistema Óseo básicoSistema Óseo básico
Sistema Óseo básico
Paulina Jara Gonzalez
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
Paulina Jara Gonzalez
 
Cambios de la Materia
Cambios de la MateriaCambios de la Materia
Cambios de la Materia
Paulina Jara Gonzalez
 
TAXONOMIA BASICA
TAXONOMIA BASICATAXONOMIA BASICA
TAXONOMIA BASICA
Paulina Jara Gonzalez
 
Actividad física
Actividad físicaActividad física
Actividad física
Paulina Jara Gonzalez
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
Paulina Jara Gonzalez
 
ESTRÉS
ESTRÉSESTRÉS

Más de Paulina Jara Gonzalez (20)

Clima
ClimaClima
Clima
 
ROCAS
ROCASROCAS
ROCAS
 
Formación de Volcanes
Formación de VolcanesFormación de Volcanes
Formación de Volcanes
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Sistema renal
Sistema renalSistema renal
Sistema renal
 
GAMETOGÉNESIS
GAMETOGÉNESISGAMETOGÉNESIS
GAMETOGÉNESIS
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
 
CAMBIOS DE LA TIERRA
CAMBIOS DE LA TIERRACAMBIOS DE LA TIERRA
CAMBIOS DE LA TIERRA
 
Agentes Patógenos
Agentes PatógenosAgentes Patógenos
Agentes Patógenos
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
 
SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIOSISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO
 
SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINOSISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINO
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Sistema Óseo básico
Sistema Óseo básicoSistema Óseo básico
Sistema Óseo básico
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
 
Cambios de la Materia
Cambios de la MateriaCambios de la Materia
Cambios de la Materia
 
TAXONOMIA BASICA
TAXONOMIA BASICATAXONOMIA BASICA
TAXONOMIA BASICA
 
Actividad física
Actividad físicaActividad física
Actividad física
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
ESTRÉS
ESTRÉSESTRÉS
ESTRÉS
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Ciclo Menstrual

  • 1. CICLO MENSTRUAL Paulina Jara G. Prof. Educación Física
  • 2. CICLO MENSTRUAL El ciclo menstrual consiste en una serie de cambios regulares que de forma natural ocurren en el sistema reproductor femenino (especialmente en el útero y los ovarios) los cuales hacen posible el embarazo o la menstruación, en caso de que el primero no tenga lugar, durante este ciclo se desarrollan los gametos .
  • 5. GAMETOS Comparación de tamaño Los gametos son las células sexuales de organismos pluricelulares y humanos. Son células haploides (es decir que contienen 23 cromosomas, n)
  • 6.
  • 7. CICLO OVÁRICO  La FSH va a generar su efecto estimulando el desarrollo de folículos en el ovario de los cuales solamente uno llegará al final del ciclo. A medida que crece el folículo, este libera una hormona llamada estrógeno la que actuará engrosando las paredes del endometrio para permitir el embarazo además es la hormona encargada de la aparición de los caracteres sexuales secundarios en las mujeres. FOLÍCULOS CICLO OVARICO
  • 8. CICLO OVÁRICO  Por otro lado la LH generó un efecto sobre el folículo estimulando la ovulación. Una vez que ha liberado el ovocito, el folículo se transforma en el cuerpo lúteo que producirá progesterona por 14 días. Esta hormona es la encargada de mantener el endometrio engrosado para posibilitar el embarazo. Si no se produce embarazo, el cuerpo lúteo degenera provocando la caída del endometrio, apareciendo la menstruación. FOLÍCULOS ÓVULO CUERPO LÚTEO Producirá Progesterona por 14 días aprox. CICLO OVARICO
  • 9. CICLO OVÁRICO FOLÍCULOS OVULACIÓN  Se denomina periodo fértil al día en que ocurre la ovulación y los cinco días previos a ella, puesto que los espermatozoides pueden encontrarse activos hasta por cinco días dentro de la mujer y aquí el óvulo debe ser fecundado pocas horas después de la ovulación para generar un cigoto sano. CICLO OVARICO
  • 10. FASES
  • 11. REGULACIÓN HORMONAL En los días previos a la ovulación, se produce momentáneamente, un mecanismo de retroalimentación positiva, en el que la concentración de estrógenos estimula aún más la secreción de LH lo que gatillará la ovulación. Los estrógenos y la progesterona ejercen una retroalimentación negativa sobre el hipotálamo y la adenohipófisis. De esta manera, la concentración de estas hormonas se mantiene dentro de los valores normales. FSH: HORMONA FOLÍCULO ESTÍMULANTE LH: HORMONA LUTEINIZANTE
  • 12. DIA EVENTO Día 1: Primer día de menstruación. Mestruación En este momento los niveles de hormona en sangre se mantienen bajos y se produce el desprendimiento del óvulo no fecundado y del endometrio. Este proceso dura entre 3 y 5 días. Formación del endometrio y maduración del óvulo. Poco a poco, la cantidad de FSH en sangre aumenta, esto hace que algunos folículos (óvulo todavía inmaduro) se desarrollen y maduren. Durante este proceso, los folículos producen estradiol (un tipo de estrógeno) que favorece la formación del endometrio e inhibe la formación de LH. Finalmente, sólo un folículo alcanza la madurez, y se produce la ovulación. Ovulación. Es el proceso por el cual, el folículo dominante ha terminado su proceso de maduración y comienza a desplazarse desde el ovario hasta el útero. La clave de la ovulación radica en los niveles en sangre de estrógenos y de LH. Como se ha comentado, durante los primeros días los estrógenos aumentan en sangre, mientras, la LH, se mantiene inhibida. La ovulación se produce como consecuencia de una compleja regulación hormonal que concluye con un incremento relativamente brusco de LH en sangre aumentando por encima de los niveles de estrógenos, lo que provoca que el folículo maduro se rompa y libere el óvulo. A partir de este momento, el ciclo varía en función de si ha existido fecundación o no. Vamos a continuar por el segundo camino. Cuando el óvulo sale del ovario, deja una masa de células como resto. Este resto celular (cuerpo lúteo), regulado por la FSH y la LH, produce progesterona entre otras hormonas. La progesterona, favorece la preparación del endometrio haciéndolo más receptivo para la implantación del óvulo fecundado (blastocisto), y así favorecer el embarazo. Además, la progesterona aumenta la temperatura basal de la mujer. El resto de hormonas producidas, inhiben la secreción de LH y FSH, por lo que finalmente, sus niveles en sangre decrecen, y el cuerpo lúteo se atrofia y deja de secretar progesterona. Cuando los niveles de progesterona caen, se produce la menstruación, y comienza el ciclo de nuevo. Día 1-5: Días 5-14: Días 14-15: Días 15-28:
  • 13. FUNCIÓN HORMONAL OVARIOS  FSH  MADURACIÓN FOLÍCULOS OVÁRICOS (ES DECIR EL PRE-ÓVULO VA A MADURAR Y ASÍ SE VA A FORMAR UN ÓVULO YA MADURO)  (+) LIBERACIÓN DE (ESTRÓGENOS) ESTRADIOL (PREDOMINA EN LA PRIMERA MITAD DEL CICLO MESTRUAL, DESDE QUE COMIENZA LA REGLA HASTA LA OVULACIÓN  LH  (+) OVULACIÓN (INDUCE A QUE SE ROMPAN LOS FOLÍCULOS OVÁRICOS Y EL ÓVULO YA MADURO ECHE A RODAR POR LA TROMPA Y FORMACIÓN DE CUERPO LÚTEO  ACTIVA LA MEIOSIS => MADURACIÓN
  • 14. CICLO MENSTRUAL El ciclo menstrual, que se cuenta desde el primer día de un período hasta el primer día del siguiente, no es el mismo para todas las mujeres. El flujo menstrual puede ocurrir cada 21 a 35 días y durar de 2 a 7 días. Lo “habitual” debiera ser 28 días. Durante los primeros años después del comienzo de la menstruación, los ciclos largos son comunes.