SlideShare una empresa de Scribd logo
Diversificación Curricular del Área de Ciencia y Ambiente III Ciclo: Primer Grado I.E. N 4016
Página 1
PROGRAMA CURRICULAR
III CICLO
Diversificación Curricular del Área de Ciencia y Ambiente III Ciclo: Primer Grado I.E. N 4016
Página 2
ÁREA DE CIENCIA Y AMBIENTE III CICLO: PRIMER GRADO
EJE ORGANIZADOR PRIMER GRADO
CUERPO HUMANO Y CONSERVACIÓN DE LA SALUD
COMPETENCIA
Identifica las diversas partes del cuerpo humano y su funcionamiento, desarrollando hábitos de cuidado para conservar la salud.
CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADORES
1. Identifica los órganos de los sentidos y los cuida. Estructura y funciones del cuerpo humano
Órganos de los sentidos: cuidados.
Establece la relación entre el objeto y el órgano de su sentido:
o Fuego—piel.
o Objeto—ojos
o Sal—lengua
o Música—oreja
o Olor –nariz.
Declara el efecto que ocurre cuando entra en contacto.
Reconoce que cada órgano es un sentido (es decir siente una
determinada sensación)
Dibujan cada sentido identificando con su nombre.
2. Diferencia las formas de locomoción de los seres
humanos y de los animales terrestres y acuáticos
Locomoción: en seres humanos y animales
terrestres y acuáticos Formas de locomoción
de seres humanos y animales. Modelos
articulados
Participa en la dinámica del zoológico.
Identifica los movimientos de locomoción de cada animal
representado.
Compara los movimientos de locomoción de los animales con lo de
los animales.
Dibuja el animal de su preferencia y escribe su nombre y la
locomoción que hace: el caballo corre, el conejo salta, el pez nada,
la paloma vuela etc.
3. Localiza las articulaciones, huesos y músculos que
intervienen en el movimiento de seres humanos y
animales, y los representa en modelos.
Articulaciones, huesos y músculos. Explora su cuerpo tratando de flexionar todas sus partes.
Ubica las partes de su cuerpo donde se pueden flexionar.
Ubica las partes de su cuerpo donde no se puede flexionar.
Diversificación Curricular del Área de Ciencia y Ambiente III Ciclo: Primer Grado I.E. N 4016
Página 3
Compara con el de los animales.
Bordeen cartulina la silueta de la imagen que desee.
Corta por el sector de las articulaciones para luego articularlas con un
hilo.
Le pone nombre a su silueta.
4. Identifica los alimentos de la localidad. Alimentos de la localidad Colecciona en grupo alimentos en crudo de la región.
Pega en una cartulina reforzada cada alimento.
Le pone nombre en un rótulo a cada alimento.
Reconoce cada alimento por su nombre.
5. Identifica similitudes y diferencias en las partes del
cuerpo y rasgos fisonómicos entre las personas de igual
o de diferente sexo, y entre miembros de una familia o
familias diferentes
Partes del cuerpo.
Rasgos fisonómicos de personas de igual o de
diferente sexo, de una familia o de familias
diferentes: semejanzas y diferencias.
Dibuja la silueta entera de su compañero echándolo sobre un
papelote.
A su silueta le complementa con algunas partes que faltan y le da los
rasgos de color de acuerdo a su color.
Compara con el de sus compañeros semejanzas y diferencias en;
color, tamaño, sexo.
6. Registra las enfermedades más comunes de la
localidad; y practica formas para prevenirlas: consumo
de agua segura y otros.
Tecnología y salud
• Enfermedades comunes de la localidad.
Formas de prevención.
• Agua apta para el consumo humano.
Visita al centro de salud más cercano.
Reconocen las enfermedades más comunes que se presentan.
Atienden las indicaciones de su prevención.
Reconocen el agua apta para el consumo humano.
ACTITUDES
Se cuida de afecciones y accidentes.
Toma decisiones para consumir alimentos nutritivos locales.
Tolera y acepta las diferencias.
Practica el consumo de agua segura.
Diversificación Curricular del Área de Ciencia y Ambiente III Ciclo: Primer Grado I.E. N 4016
Página 4
ÁREA DE CIENCIA Y AMBIENTE III CICLO: PRIMER GRADO
EJE ORGANIZADOR DE 1er
grado
SERES VIVENTES Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
COMPETENCIA
Reconoce y valora la diversidad ecológica existente en el país y desarrolla hábitos de cuidado y protección para la conservación del medio ambiente
CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADORES
1. Identifica plantas y animales de su entorno en sus
hábitats.
2. Registra en tablas, plantas y animales, y las
características de sus hábitats: iluminados, sombríos,
secos, húmedos, fríos, tibios
Ecosistema
• Hábitat (lugares donde viven) de plantas y animales.
Características: iluminados, sombríos, secos, húmedos,
fríos, tibios.
Tablas de registro.
Visita el lugar de vegetación más cercano de su IE.
Ubica los lugares, secos, iluminados, sombríos
húmedos etc.
Identifica las plantas por sus nombres y su ubicación.
Clasifica las plantas por el lugar donde viven.
Elabora un herbario y pone su nombre a cada planta.
3. Reconoce las diferentes plantas y animales nativos de
su localidad Clasifica animales y plantas de su localidad
por sus características
Biodiversidad
• Plantas y animales nativos de la localidad: características.
Animales y plantas de la localidad: características
Participa del paseo por el zoológico y campos de cultivo
y vegetación.
Participa del juego quien conoce que lo diga.
Recorta imágenes de plantas y animales nativos de su
localidad.
Reconoce las características de plantas y animales.
Construye un álbum y pone nombre a la planta y
animal que desea.
4. Organiza muestrarios de plantas, flores, hojas, semillas
y frutos; y almácigos con diferentes semillas, tipos de
suelos (húmedos o secos) y plantas.
Tecnología y conservación de la vida
• Técnicas para la elaboración de muestrarios y almácigos.
Colecciona en grupo: semillas, plantas, flores,
almácigos, frutos, tipos de suelos.
Clasifica la colección de plantas, simillas etc.
Construye muestrarios por cada especie.
Pone nombre a cada producto coleccionado.
5. Aplica técnicas de cuidado y protección de animales
menores y mascotas y de plantas de su entorno.
Técnicas de crianza y de cuidado y protección de animales
menores y mascotas. Técnicas de cultivo de plantas de su
entorno.
Participa en la crianza de un hormiguero.
Observa permanentemente lo que ocurre en el
hormiguero
Sugiere formas necesidades de atención a las
hormigas.
Diversificación Curricular del Área de Ciencia y Ambiente III Ciclo: Primer Grado I.E. N 4016
Página 5
Contribuye frecuentemente en la implementación de un
mejor hormiguero.
Participa en la ejecución de un proyecto de un
biohuerto.
Sugiere formas de trabajo en el biohuerto.
Acepta las técnicas de cultivo de plantas en el
biohuerto.
ACTITUDES
Reconoce la importancia de los seres vivos y propone cómo cuidarlos.
Respeta y protege a los seres vivos y sus hábitats.
Practica hábitos saludables en plantas y animales
Diversificación Curricular del Área de Ciencia y Ambiente III Ciclo: Primer Grado I.E. N 4016
Página 6
ÁREA DE CIENCIA Y AMBIENTE III CICLO: PRIMER GRADO
EJE ORGANIZADOR PRIMER GRADO
MUNDO FÍSICO Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE
COMPETENCIA
Identifica los cambios que se producen en el mundo físico valorando su importancia para la vida.
CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADORES
1. Investiga acerca de los inventos: utensilios y
herramientas ancestrales y modernas para trabajar el
suelo.
Inventos: utensilios y herramientas
ancestrales y modernos para trabajar el suelo.
Pregunta a sus padres, abuelos y otros familiares sobre
las herramientas ancestrales utilizadas para la
agricultura.
Construye en su casa una miniatura de herramienta
ancestral con ayuda de sus padres.
Participa en la construcción de un museo de
herramientas ancestrales.
Colecciona herramientas modernas en juguete.
Incorporan al museo.
Pone nombre a las herramientas.
2. Practica movimientos e impulsos de fuerza
reconociendo sus partes generadoras de fuerza
Fuerza y movimiento
• Movimiento. Producción de movimiento en los cuerpos: por
tracción y empuje. Móviles impulsados por tracción o por
empuje
Participa en la dinámica el rey David manda.
Identifica por su nómbrelas partes de su cuerpo que
genera fuerza y movimiento.
3. Resuelve problemas de contaminación ambiental por
residuos sólidos en la escuela.
Tecnología y conservación del ambiente
• Contaminación ambiental: problemas en la escuela;
técnicas para el cuidado del agua y manejo de residuos
sólidos: reducción, reuso, reciclaje
Reconoce los desechos como sustancias
contaminantes.
Experimenta en el aula procesos de contaminación
haciendo uso de los desechos de su aula.
Identifica los efectos de la contaminación.
Sugiere normas para disminuir la contaminación.
Participa en el proyecto de compostación con
desechos orgánicos de su IE.
Diversificación Curricular del Área de Ciencia y Ambiente III Ciclo: Primer Grado I.E. N 4016
Página 7
4. Practica hábitos saludables en el cuidado del agua El agua su uso y cuidados Reconoce al agua como elemento fundamental para la
vida.
Acepta que el agua ensuciada es agua muerta.
Sugiere normas de uso cuidadoso del agua.
5. Identifica tipos de suelo de su contexto. .La tierra, sus características
El Suelo. Características de tipos de suelos: color, olor,
retención de agua
Hace excavaciones en diferentes lugares de la IE.
Cada uno trae una porción de tierra de su casa.
Comparan las porciones de tierra; color, olor, retención
de agua etc.
ACTITUDES
Manifiesta curiosidad al explorar su entorno.
Participa en el cuidado y protección del ambiente.
Practica hábitos de seguridad frente a diferentes peligros en áreas de riesgo.
Previene los efectos de la exposición a los rayos solares

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedades de la multiplicacion
Propiedades de la multiplicacionPropiedades de la multiplicacion
Propiedades de la multiplicacion
didier gil
 
Guias textos breves comprensión lectora, estrategias.
Guias textos breves comprensión lectora, estrategias.Guias textos breves comprensión lectora, estrategias.
Guias textos breves comprensión lectora, estrategias.
ximeret
 
Ficha la-materia-y-sus-propiedades-para-quinto-de-primaria
Ficha la-materia-y-sus-propiedades-para-quinto-de-primariaFicha la-materia-y-sus-propiedades-para-quinto-de-primaria
Ficha la-materia-y-sus-propiedades-para-quinto-de-primaria
Somoslos Lopez
 
02 tarea las regiones
02 tarea las regiones02 tarea las regiones
02 tarea las regiones
Katy_Montano
 
Tema 4 los seres vivos y las plantas
Tema 4 los seres vivos y las plantasTema 4 los seres vivos y las plantas
Tema 4 los seres vivos y las plantas
Ana Maria Meroño Vera
 
Examen bimestral de religión
Examen bimestral de religiónExamen bimestral de religión
Examen bimestral de religión
roymen
 
Frases para colocar en tu sala de clases
Frases para colocar en tu sala de clasesFrases para colocar en tu sala de clases
Frases para colocar en tu sala de clasesLuis Subiabre Salviat
 
Tema 3 las plantas
Tema 3 las plantasTema 3 las plantas
Tema 3 las plantas
Ana Maria Meroño Vera
 
Ficha-de-Problemas-de-Multiplicacion-para-Segundo-de-Primaria.doc
Ficha-de-Problemas-de-Multiplicacion-para-Segundo-de-Primaria.docFicha-de-Problemas-de-Multiplicacion-para-Segundo-de-Primaria.doc
Ficha-de-Problemas-de-Multiplicacion-para-Segundo-de-Primaria.doc
osses49
 
Sopas de letras para primer grado
Sopas de letras para primer gradoSopas de letras para primer grado
Sopas de letras para primer grado
Secretaría de Educación Pública
 
Cuidemonos del sol
Cuidemonos del solCuidemonos del sol
Cuidemonos del sol
Kihara Cavero Morales
 
Ficha-de-Vertebrados-e-Invertebrados-para-Segundo-de-Primaria.pdf
Ficha-de-Vertebrados-e-Invertebrados-para-Segundo-de-Primaria.pdfFicha-de-Vertebrados-e-Invertebrados-para-Segundo-de-Primaria.pdf
Ficha-de-Vertebrados-e-Invertebrados-para-Segundo-de-Primaria.pdf
GonzaloEspinoza29
 
Fichas para el desarrollo de la inteligencia 2º Primaria
Fichas para el desarrollo de la inteligencia 2º PrimariaFichas para el desarrollo de la inteligencia 2º Primaria
Fichas para el desarrollo de la inteligencia 2º Primariaceippadremanjonbenahadux
 
Qué-es-la-familia-para-Segundo-Grado-de-Primaria_compressed.pdf
Qué-es-la-familia-para-Segundo-Grado-de-Primaria_compressed.pdfQué-es-la-familia-para-Segundo-Grado-de-Primaria_compressed.pdf
Qué-es-la-familia-para-Segundo-Grado-de-Primaria_compressed.pdf
ANGELAROSAPEAHERAZO
 
Libro de matematicas quinto
Libro de matematicas quintoLibro de matematicas quinto
Libro de matematicas quinto
Rosa Aguirre León
 
Evaluación opcional "Tipos de plantas"
Evaluación opcional "Tipos de plantas" Evaluación opcional "Tipos de plantas"
Evaluación opcional "Tipos de plantas"
Talía Terraza Veliz
 
Prueba ciencias naturales órganos de los sentidos
Prueba ciencias naturales órganos de los sentidosPrueba ciencias naturales órganos de los sentidos
Prueba ciencias naturales órganos de los sentidosNivia Parraguez Farias
 

La actualidad más candente (20)

Propiedades de la multiplicacion
Propiedades de la multiplicacionPropiedades de la multiplicacion
Propiedades de la multiplicacion
 
Guias textos breves comprensión lectora, estrategias.
Guias textos breves comprensión lectora, estrategias.Guias textos breves comprensión lectora, estrategias.
Guias textos breves comprensión lectora, estrategias.
 
Ficha la-materia-y-sus-propiedades-para-quinto-de-primaria
Ficha la-materia-y-sus-propiedades-para-quinto-de-primariaFicha la-materia-y-sus-propiedades-para-quinto-de-primaria
Ficha la-materia-y-sus-propiedades-para-quinto-de-primaria
 
02 tarea las regiones
02 tarea las regiones02 tarea las regiones
02 tarea las regiones
 
Tema 4 los seres vivos y las plantas
Tema 4 los seres vivos y las plantasTema 4 los seres vivos y las plantas
Tema 4 los seres vivos y las plantas
 
Examen bimestral de religión
Examen bimestral de religiónExamen bimestral de religión
Examen bimestral de religión
 
Frases para colocar en tu sala de clases
Frases para colocar en tu sala de clasesFrases para colocar en tu sala de clases
Frases para colocar en tu sala de clases
 
Tema 3 las plantas
Tema 3 las plantasTema 3 las plantas
Tema 3 las plantas
 
Ficha-de-Problemas-de-Multiplicacion-para-Segundo-de-Primaria.doc
Ficha-de-Problemas-de-Multiplicacion-para-Segundo-de-Primaria.docFicha-de-Problemas-de-Multiplicacion-para-Segundo-de-Primaria.doc
Ficha-de-Problemas-de-Multiplicacion-para-Segundo-de-Primaria.doc
 
Sopas de letras para primer grado
Sopas de letras para primer gradoSopas de letras para primer grado
Sopas de letras para primer grado
 
El adjetivo en textos 2
El adjetivo en textos 2El adjetivo en textos 2
El adjetivo en textos 2
 
Cuidemonos del sol
Cuidemonos del solCuidemonos del sol
Cuidemonos del sol
 
Ficha-de-Vertebrados-e-Invertebrados-para-Segundo-de-Primaria.pdf
Ficha-de-Vertebrados-e-Invertebrados-para-Segundo-de-Primaria.pdfFicha-de-Vertebrados-e-Invertebrados-para-Segundo-de-Primaria.pdf
Ficha-de-Vertebrados-e-Invertebrados-para-Segundo-de-Primaria.pdf
 
Sopa sustantivos 2
Sopa sustantivos 2Sopa sustantivos 2
Sopa sustantivos 2
 
Fichas para el desarrollo de la inteligencia 2º Primaria
Fichas para el desarrollo de la inteligencia 2º PrimariaFichas para el desarrollo de la inteligencia 2º Primaria
Fichas para el desarrollo de la inteligencia 2º Primaria
 
Qué-es-la-familia-para-Segundo-Grado-de-Primaria_compressed.pdf
Qué-es-la-familia-para-Segundo-Grado-de-Primaria_compressed.pdfQué-es-la-familia-para-Segundo-Grado-de-Primaria_compressed.pdf
Qué-es-la-familia-para-Segundo-Grado-de-Primaria_compressed.pdf
 
Libro de matematicas quinto
Libro de matematicas quintoLibro de matematicas quinto
Libro de matematicas quinto
 
Evaluación opcional "Tipos de plantas"
Evaluación opcional "Tipos de plantas" Evaluación opcional "Tipos de plantas"
Evaluación opcional "Tipos de plantas"
 
Guía comprensión lectora fabula
Guía comprensión lectora fabulaGuía comprensión lectora fabula
Guía comprensión lectora fabula
 
Prueba ciencias naturales órganos de los sentidos
Prueba ciencias naturales órganos de los sentidosPrueba ciencias naturales órganos de los sentidos
Prueba ciencias naturales órganos de los sentidos
 

Destacado

Provincia de sullana
Provincia de sullanaProvincia de sullana
Provincia de sullana
maryiri
 
ABP ficha ¡Salvemos a los animales!
ABP ficha ¡Salvemos a los animales!ABP ficha ¡Salvemos a los animales!
ABP ficha ¡Salvemos a los animales!
sybcamsalcha
 
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALES
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALESESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALES
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALES
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion07
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
COMO DESARROLLAR COMPETENCIAS CIENTÍFICAS EN EL AULA
COMO DESARROLLAR COMPETENCIAS CIENTÍFICAS EN EL AULACOMO DESARROLLAR COMPETENCIAS CIENTÍFICAS EN EL AULA
COMO DESARROLLAR COMPETENCIAS CIENTÍFICAS EN EL AULA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion05
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Cap Minedu Ses 2 1
Cap Minedu Ses 2 1Cap Minedu Ses 2 1
Cap Minedu Ses 2 1
Yuri Milachay
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion33
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion33Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion33
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion33
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Catálogo de Recursos y Materiales de Educación Secundaria MINEDU
Catálogo de Recursos y Materiales de Educación Secundaria MINEDUCatálogo de Recursos y Materiales de Educación Secundaria MINEDU
Catálogo de Recursos y Materiales de Educación Secundaria MINEDU
César Clendenes
 
Animales en peligro de extinción ( resumen )
Animales en peligro de extinción ( resumen )Animales en peligro de extinción ( resumen )
Animales en peligro de extinción ( resumen )
Sofia Weshley
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion19Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de personal social 2013
Sesión de personal social 2013Sesión de personal social 2013
Sesión de personal social 2013Donar Hernandez
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
wcelis
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion10Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Enfoque Área: Ciencia, Tecnología y Ambiente
Enfoque Área: Ciencia, Tecnología y AmbienteEnfoque Área: Ciencia, Tecnología y Ambiente
Enfoque Área: Ciencia, Tecnología y Ambiente
Elizabeth Calderón
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion16
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Destacado (20)

Ciencia y tecnología
Ciencia y tecnologíaCiencia y tecnología
Ciencia y tecnología
 
Provincia de sullana
Provincia de sullanaProvincia de sullana
Provincia de sullana
 
ABP ficha ¡Salvemos a los animales!
ABP ficha ¡Salvemos a los animales!ABP ficha ¡Salvemos a los animales!
ABP ficha ¡Salvemos a los animales!
 
Patas pelos y plumas
Patas pelos y plumasPatas pelos y plumas
Patas pelos y plumas
 
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALES
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALESESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALES
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALES
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion07
 
COMO DESARROLLAR COMPETENCIAS CIENTÍFICAS EN EL AULA
COMO DESARROLLAR COMPETENCIAS CIENTÍFICAS EN EL AULACOMO DESARROLLAR COMPETENCIAS CIENTÍFICAS EN EL AULA
COMO DESARROLLAR COMPETENCIAS CIENTÍFICAS EN EL AULA
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion05
 
Cap Minedu Ses 2 1
Cap Minedu Ses 2 1Cap Minedu Ses 2 1
Cap Minedu Ses 2 1
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion33
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion33Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion33
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion33
 
Catálogo de Recursos y Materiales de Educación Secundaria MINEDU
Catálogo de Recursos y Materiales de Educación Secundaria MINEDUCatálogo de Recursos y Materiales de Educación Secundaria MINEDU
Catálogo de Recursos y Materiales de Educación Secundaria MINEDU
 
Animales en peligro de extinción ( resumen )
Animales en peligro de extinción ( resumen )Animales en peligro de extinción ( resumen )
Animales en peligro de extinción ( resumen )
 
Ciencia y ambiente
Ciencia y ambienteCiencia y ambiente
Ciencia y ambiente
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion19
 
Sesión de personal social 2013
Sesión de personal social 2013Sesión de personal social 2013
Sesión de personal social 2013
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion10
 
Enfoque Área: Ciencia, Tecnología y Ambiente
Enfoque Área: Ciencia, Tecnología y AmbienteEnfoque Área: Ciencia, Tecnología y Ambiente
Enfoque Área: Ciencia, Tecnología y Ambiente
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion16
 

Similar a Ciencia ambiente 1ºgrado rutas

Ciencia ambiente 2ºgrado rutas
Ciencia ambiente 2ºgrado rutasCiencia ambiente 2ºgrado rutas
Ciencia ambiente 2ºgrado rutasSonia Rojas
 
Ciencia ambiente 3ºgrado rutas
Ciencia ambiente 3ºgrado rutasCiencia ambiente 3ºgrado rutas
Ciencia ambiente 3ºgrado rutasSonia Rojas
 
PROGRAMACIÓN ANUAL DE CYTECNOL 2023.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL  DE CYTECNOL  2023.docxPROGRAMACIÓN ANUAL  DE CYTECNOL  2023.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL DE CYTECNOL 2023.docx
CarlaAnaGallardoLoay
 
2019 malla curricular ciencias naturales
2019 malla curricular ciencias naturales2019 malla curricular ciencias naturales
2019 malla curricular ciencias naturales
justomendez
 
Ciencia ambiente 5ºgrado rutas
Ciencia ambiente 5ºgrado rutasCiencia ambiente 5ºgrado rutas
Ciencia ambiente 5ºgrado rutasSonia Rojas
 
Ciencias naturales 2013
Ciencias naturales  2013Ciencias naturales  2013
Ciencias naturales 2013ositatec
 
Pud séptimo ccnn desagregado
Pud séptimo ccnn desagregadoPud séptimo ccnn desagregado
Pud séptimo ccnn desagregado
DarwinBonilla8
 
Unidad de aprendizaje n°03 1° sm CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03  1° sm CTA 2015Unidad de aprendizaje n°03  1° sm CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03 1° sm CTA 2015
ZIPERTZ S.R.L
 
Plan de clase ciencias naturales sergio
Plan de clase ciencias naturales sergioPlan de clase ciencias naturales sergio
Plan de clase ciencias naturales sergio
normal superior de piedecuesta
 
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
Plan de clase ♠  los seres vivos ♠Plan de clase ♠  los seres vivos ♠
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
IEENSCVirtual
 
Planes de clases ppi v
Planes de clases ppi vPlanes de clases ppi v
Planes de clases ppi v
J̶e̶s̶u̶s̶ J̶u̶d̶e̶x̶
 
Sesion ciencia y ambiente
Sesion ciencia y ambienteSesion ciencia y ambiente
Sesion ciencia y ambiente
willizap
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
rocio caicedo mora
 
PUD 2do UNIDAD 2 CIENCIAS NATURALES.docx
PUD 2do UNIDAD 2 CIENCIAS NATURALES.docxPUD 2do UNIDAD 2 CIENCIAS NATURALES.docx
PUD 2do UNIDAD 2 CIENCIAS NATURALES.docx
MariaAgama1
 
Malla curr cien peri cuatro 2017
Malla  curr  cien peri  cuatro 2017 Malla  curr  cien peri  cuatro 2017
Malla curr cien peri cuatro 2017
Ramiro Muñoz
 
ADA 1-EXP 4 PRIMEROok.docx
ADA 1-EXP 4 PRIMEROok.docxADA 1-EXP 4 PRIMEROok.docx
ADA 1-EXP 4 PRIMEROok.docx
edsonguillermolevano
 
Trabajocndefinitivo 140507114109-phpapp01
Trabajocndefinitivo 140507114109-phpapp01Trabajocndefinitivo 140507114109-phpapp01
Trabajocndefinitivo 140507114109-phpapp01Christian Mont Gonzalez
 

Similar a Ciencia ambiente 1ºgrado rutas (20)

Ciencia ambiente 2ºgrado rutas
Ciencia ambiente 2ºgrado rutasCiencia ambiente 2ºgrado rutas
Ciencia ambiente 2ºgrado rutas
 
Ciencia ambiente 3ºgrado rutas
Ciencia ambiente 3ºgrado rutasCiencia ambiente 3ºgrado rutas
Ciencia ambiente 3ºgrado rutas
 
Ciencia y ambiente 2011
Ciencia y ambiente 2011Ciencia y ambiente 2011
Ciencia y ambiente 2011
 
PROGRAMACIÓN ANUAL DE CYTECNOL 2023.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL  DE CYTECNOL  2023.docxPROGRAMACIÓN ANUAL  DE CYTECNOL  2023.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL DE CYTECNOL 2023.docx
 
2019 malla curricular ciencias naturales
2019 malla curricular ciencias naturales2019 malla curricular ciencias naturales
2019 malla curricular ciencias naturales
 
Ciencia ambiente 5ºgrado rutas
Ciencia ambiente 5ºgrado rutasCiencia ambiente 5ºgrado rutas
Ciencia ambiente 5ºgrado rutas
 
Guia de naturales tercero p2
Guia de naturales tercero  p2Guia de naturales tercero  p2
Guia de naturales tercero p2
 
Ciencias naturales 2013
Ciencias naturales  2013Ciencias naturales  2013
Ciencias naturales 2013
 
Pud séptimo ccnn desagregado
Pud séptimo ccnn desagregadoPud séptimo ccnn desagregado
Pud séptimo ccnn desagregado
 
Unidad de aprendizaje n°03 1° sm CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03  1° sm CTA 2015Unidad de aprendizaje n°03  1° sm CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03 1° sm CTA 2015
 
Plan de clase ciencias naturales sergio
Plan de clase ciencias naturales sergioPlan de clase ciencias naturales sergio
Plan de clase ciencias naturales sergio
 
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
Plan de clase ♠  los seres vivos ♠Plan de clase ♠  los seres vivos ♠
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
 
Planes de clases ppi v
Planes de clases ppi vPlanes de clases ppi v
Planes de clases ppi v
 
Sesion ciencia y ambiente
Sesion ciencia y ambienteSesion ciencia y ambiente
Sesion ciencia y ambiente
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
PUD 2do UNIDAD 2 CIENCIAS NATURALES.docx
PUD 2do UNIDAD 2 CIENCIAS NATURALES.docxPUD 2do UNIDAD 2 CIENCIAS NATURALES.docx
PUD 2do UNIDAD 2 CIENCIAS NATURALES.docx
 
Malla curr cien peri cuatro 2017
Malla  curr  cien peri  cuatro 2017 Malla  curr  cien peri  cuatro 2017
Malla curr cien peri cuatro 2017
 
ADA 1-EXP 4 PRIMEROok.docx
ADA 1-EXP 4 PRIMEROok.docxADA 1-EXP 4 PRIMEROok.docx
ADA 1-EXP 4 PRIMEROok.docx
 
Pud cn 6 to año
Pud cn 6 to añoPud cn 6 to año
Pud cn 6 to año
 
Trabajocndefinitivo 140507114109-phpapp01
Trabajocndefinitivo 140507114109-phpapp01Trabajocndefinitivo 140507114109-phpapp01
Trabajocndefinitivo 140507114109-phpapp01
 

Más de Sonia Rojas

Revista Gambetana 2018
Revista Gambetana 2018Revista Gambetana 2018
Revista Gambetana 2018
Sonia Rojas
 
Revista Gambetana 2019
Revista Gambetana 2019Revista Gambetana 2019
Revista Gambetana 2019
Sonia Rojas
 
Revista Gambetana 2016
Revista Gambetana  2016Revista Gambetana  2016
Revista Gambetana 2016
Sonia Rojas
 
Catalogo gc engineers mayo 2020 laptops v4.12
Catalogo gc engineers mayo 2020 laptops v4.12Catalogo gc engineers mayo 2020 laptops v4.12
Catalogo gc engineers mayo 2020 laptops v4.12
Sonia Rojas
 
Orientaciones de la programación curricular primaria
Orientaciones de la programación curricular primaria Orientaciones de la programación curricular primaria
Orientaciones de la programación curricular primaria Sonia Rojas
 
(Aplicativo)Ficha monitoreo al aula
(Aplicativo)Ficha monitoreo al aula(Aplicativo)Ficha monitoreo al aula
(Aplicativo)Ficha monitoreo al aulaSonia Rojas
 
(Aplicativo)Ficha autoevaluación docente
(Aplicativo)Ficha autoevaluación docente(Aplicativo)Ficha autoevaluación docente
(Aplicativo)Ficha autoevaluación docenteSonia Rojas
 
Manual del Aplicativo Para la Elaboración del Plan Anual de Trabajo
Manual del Aplicativo Para la Elaboración del Plan Anual de Trabajo Manual del Aplicativo Para la Elaboración del Plan Anual de Trabajo
Manual del Aplicativo Para la Elaboración del Plan Anual de Trabajo Sonia Rojas
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE CON RUTA MATEMATICAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE CON RUTA MATEMATICASSESIÓN DE APRENDIZAJE CON RUTA MATEMATICAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE CON RUTA MATEMATICASSonia Rojas
 
SESÓN CON RUTAS
SESÓN CON RUTASSESÓN CON RUTAS
SESÓN CON RUTASSonia Rojas
 
Dinámicas diversas
Dinámicas  diversasDinámicas  diversas
Dinámicas diversasSonia Rojas
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aulaSonia Rojas
 
ACTA FINAL DE PLAZAS ADJUDICADAS DIRECTIVOS
ACTA FINAL DE PLAZAS ADJUDICADAS DIRECTIVOSACTA FINAL DE PLAZAS ADJUDICADAS DIRECTIVOS
ACTA FINAL DE PLAZAS ADJUDICADAS DIRECTIVOSSonia Rojas
 
Organigrama med 2013
Organigrama med 2013Organigrama med 2013
Organigrama med 2013Sonia Rojas
 
Organigrama drec 2013
Organigrama drec 2013Organigrama drec 2013
Organigrama drec 2013Sonia Rojas
 
Organigrama del aula 2013
Organigrama del aula 2013Organigrama del aula 2013
Organigrama del aula 2013Sonia Rojas
 
Organigrama de la i.e. 4016
Organigrama de la i.e. 4016Organigrama de la i.e. 4016
Organigrama de la i.e. 4016Sonia Rojas
 
Reconozco mis emociones
Reconozco mis emocionesReconozco mis emociones
Reconozco mis emocionesSonia Rojas
 
Personal social 6º rutas
Personal social 6º rutasPersonal social 6º rutas
Personal social 6º rutasSonia Rojas
 

Más de Sonia Rojas (20)

Revista Gambetana 2018
Revista Gambetana 2018Revista Gambetana 2018
Revista Gambetana 2018
 
Revista Gambetana 2019
Revista Gambetana 2019Revista Gambetana 2019
Revista Gambetana 2019
 
Revista Gambetana 2016
Revista Gambetana  2016Revista Gambetana  2016
Revista Gambetana 2016
 
Catalogo gc engineers mayo 2020 laptops v4.12
Catalogo gc engineers mayo 2020 laptops v4.12Catalogo gc engineers mayo 2020 laptops v4.12
Catalogo gc engineers mayo 2020 laptops v4.12
 
Orientaciones de la programación curricular primaria
Orientaciones de la programación curricular primaria Orientaciones de la programación curricular primaria
Orientaciones de la programación curricular primaria
 
(Aplicativo)Ficha monitoreo al aula
(Aplicativo)Ficha monitoreo al aula(Aplicativo)Ficha monitoreo al aula
(Aplicativo)Ficha monitoreo al aula
 
(Aplicativo)Ficha autoevaluación docente
(Aplicativo)Ficha autoevaluación docente(Aplicativo)Ficha autoevaluación docente
(Aplicativo)Ficha autoevaluación docente
 
Manual del Aplicativo Para la Elaboración del Plan Anual de Trabajo
Manual del Aplicativo Para la Elaboración del Plan Anual de Trabajo Manual del Aplicativo Para la Elaboración del Plan Anual de Trabajo
Manual del Aplicativo Para la Elaboración del Plan Anual de Trabajo
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE CON RUTA MATEMATICAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE CON RUTA MATEMATICASSESIÓN DE APRENDIZAJE CON RUTA MATEMATICAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE CON RUTA MATEMATICAS
 
SESÓN CON RUTAS
SESÓN CON RUTASSESÓN CON RUTAS
SESÓN CON RUTAS
 
Dinámicas diversas
Dinámicas  diversasDinámicas  diversas
Dinámicas diversas
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
ACTA FINAL DE PLAZAS ADJUDICADAS DIRECTIVOS
ACTA FINAL DE PLAZAS ADJUDICADAS DIRECTIVOSACTA FINAL DE PLAZAS ADJUDICADAS DIRECTIVOS
ACTA FINAL DE PLAZAS ADJUDICADAS DIRECTIVOS
 
Organigrama med 2013
Organigrama med 2013Organigrama med 2013
Organigrama med 2013
 
Organigrama drec 2013
Organigrama drec 2013Organigrama drec 2013
Organigrama drec 2013
 
Organigrama del aula 2013
Organigrama del aula 2013Organigrama del aula 2013
Organigrama del aula 2013
 
Organigrama de la i.e. 4016
Organigrama de la i.e. 4016Organigrama de la i.e. 4016
Organigrama de la i.e. 4016
 
Picturetrail
PicturetrailPicturetrail
Picturetrail
 
Reconozco mis emociones
Reconozco mis emocionesReconozco mis emociones
Reconozco mis emociones
 
Personal social 6º rutas
Personal social 6º rutasPersonal social 6º rutas
Personal social 6º rutas
 

Ciencia ambiente 1ºgrado rutas

  • 1. Diversificación Curricular del Área de Ciencia y Ambiente III Ciclo: Primer Grado I.E. N 4016 Página 1 PROGRAMA CURRICULAR III CICLO
  • 2. Diversificación Curricular del Área de Ciencia y Ambiente III Ciclo: Primer Grado I.E. N 4016 Página 2 ÁREA DE CIENCIA Y AMBIENTE III CICLO: PRIMER GRADO EJE ORGANIZADOR PRIMER GRADO CUERPO HUMANO Y CONSERVACIÓN DE LA SALUD COMPETENCIA Identifica las diversas partes del cuerpo humano y su funcionamiento, desarrollando hábitos de cuidado para conservar la salud. CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADORES 1. Identifica los órganos de los sentidos y los cuida. Estructura y funciones del cuerpo humano Órganos de los sentidos: cuidados. Establece la relación entre el objeto y el órgano de su sentido: o Fuego—piel. o Objeto—ojos o Sal—lengua o Música—oreja o Olor –nariz. Declara el efecto que ocurre cuando entra en contacto. Reconoce que cada órgano es un sentido (es decir siente una determinada sensación) Dibujan cada sentido identificando con su nombre. 2. Diferencia las formas de locomoción de los seres humanos y de los animales terrestres y acuáticos Locomoción: en seres humanos y animales terrestres y acuáticos Formas de locomoción de seres humanos y animales. Modelos articulados Participa en la dinámica del zoológico. Identifica los movimientos de locomoción de cada animal representado. Compara los movimientos de locomoción de los animales con lo de los animales. Dibuja el animal de su preferencia y escribe su nombre y la locomoción que hace: el caballo corre, el conejo salta, el pez nada, la paloma vuela etc. 3. Localiza las articulaciones, huesos y músculos que intervienen en el movimiento de seres humanos y animales, y los representa en modelos. Articulaciones, huesos y músculos. Explora su cuerpo tratando de flexionar todas sus partes. Ubica las partes de su cuerpo donde se pueden flexionar. Ubica las partes de su cuerpo donde no se puede flexionar.
  • 3. Diversificación Curricular del Área de Ciencia y Ambiente III Ciclo: Primer Grado I.E. N 4016 Página 3 Compara con el de los animales. Bordeen cartulina la silueta de la imagen que desee. Corta por el sector de las articulaciones para luego articularlas con un hilo. Le pone nombre a su silueta. 4. Identifica los alimentos de la localidad. Alimentos de la localidad Colecciona en grupo alimentos en crudo de la región. Pega en una cartulina reforzada cada alimento. Le pone nombre en un rótulo a cada alimento. Reconoce cada alimento por su nombre. 5. Identifica similitudes y diferencias en las partes del cuerpo y rasgos fisonómicos entre las personas de igual o de diferente sexo, y entre miembros de una familia o familias diferentes Partes del cuerpo. Rasgos fisonómicos de personas de igual o de diferente sexo, de una familia o de familias diferentes: semejanzas y diferencias. Dibuja la silueta entera de su compañero echándolo sobre un papelote. A su silueta le complementa con algunas partes que faltan y le da los rasgos de color de acuerdo a su color. Compara con el de sus compañeros semejanzas y diferencias en; color, tamaño, sexo. 6. Registra las enfermedades más comunes de la localidad; y practica formas para prevenirlas: consumo de agua segura y otros. Tecnología y salud • Enfermedades comunes de la localidad. Formas de prevención. • Agua apta para el consumo humano. Visita al centro de salud más cercano. Reconocen las enfermedades más comunes que se presentan. Atienden las indicaciones de su prevención. Reconocen el agua apta para el consumo humano. ACTITUDES Se cuida de afecciones y accidentes. Toma decisiones para consumir alimentos nutritivos locales. Tolera y acepta las diferencias. Practica el consumo de agua segura.
  • 4. Diversificación Curricular del Área de Ciencia y Ambiente III Ciclo: Primer Grado I.E. N 4016 Página 4 ÁREA DE CIENCIA Y AMBIENTE III CICLO: PRIMER GRADO EJE ORGANIZADOR DE 1er grado SERES VIVENTES Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE COMPETENCIA Reconoce y valora la diversidad ecológica existente en el país y desarrolla hábitos de cuidado y protección para la conservación del medio ambiente CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADORES 1. Identifica plantas y animales de su entorno en sus hábitats. 2. Registra en tablas, plantas y animales, y las características de sus hábitats: iluminados, sombríos, secos, húmedos, fríos, tibios Ecosistema • Hábitat (lugares donde viven) de plantas y animales. Características: iluminados, sombríos, secos, húmedos, fríos, tibios. Tablas de registro. Visita el lugar de vegetación más cercano de su IE. Ubica los lugares, secos, iluminados, sombríos húmedos etc. Identifica las plantas por sus nombres y su ubicación. Clasifica las plantas por el lugar donde viven. Elabora un herbario y pone su nombre a cada planta. 3. Reconoce las diferentes plantas y animales nativos de su localidad Clasifica animales y plantas de su localidad por sus características Biodiversidad • Plantas y animales nativos de la localidad: características. Animales y plantas de la localidad: características Participa del paseo por el zoológico y campos de cultivo y vegetación. Participa del juego quien conoce que lo diga. Recorta imágenes de plantas y animales nativos de su localidad. Reconoce las características de plantas y animales. Construye un álbum y pone nombre a la planta y animal que desea. 4. Organiza muestrarios de plantas, flores, hojas, semillas y frutos; y almácigos con diferentes semillas, tipos de suelos (húmedos o secos) y plantas. Tecnología y conservación de la vida • Técnicas para la elaboración de muestrarios y almácigos. Colecciona en grupo: semillas, plantas, flores, almácigos, frutos, tipos de suelos. Clasifica la colección de plantas, simillas etc. Construye muestrarios por cada especie. Pone nombre a cada producto coleccionado. 5. Aplica técnicas de cuidado y protección de animales menores y mascotas y de plantas de su entorno. Técnicas de crianza y de cuidado y protección de animales menores y mascotas. Técnicas de cultivo de plantas de su entorno. Participa en la crianza de un hormiguero. Observa permanentemente lo que ocurre en el hormiguero Sugiere formas necesidades de atención a las hormigas.
  • 5. Diversificación Curricular del Área de Ciencia y Ambiente III Ciclo: Primer Grado I.E. N 4016 Página 5 Contribuye frecuentemente en la implementación de un mejor hormiguero. Participa en la ejecución de un proyecto de un biohuerto. Sugiere formas de trabajo en el biohuerto. Acepta las técnicas de cultivo de plantas en el biohuerto. ACTITUDES Reconoce la importancia de los seres vivos y propone cómo cuidarlos. Respeta y protege a los seres vivos y sus hábitats. Practica hábitos saludables en plantas y animales
  • 6. Diversificación Curricular del Área de Ciencia y Ambiente III Ciclo: Primer Grado I.E. N 4016 Página 6 ÁREA DE CIENCIA Y AMBIENTE III CICLO: PRIMER GRADO EJE ORGANIZADOR PRIMER GRADO MUNDO FÍSICO Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE COMPETENCIA Identifica los cambios que se producen en el mundo físico valorando su importancia para la vida. CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADORES 1. Investiga acerca de los inventos: utensilios y herramientas ancestrales y modernas para trabajar el suelo. Inventos: utensilios y herramientas ancestrales y modernos para trabajar el suelo. Pregunta a sus padres, abuelos y otros familiares sobre las herramientas ancestrales utilizadas para la agricultura. Construye en su casa una miniatura de herramienta ancestral con ayuda de sus padres. Participa en la construcción de un museo de herramientas ancestrales. Colecciona herramientas modernas en juguete. Incorporan al museo. Pone nombre a las herramientas. 2. Practica movimientos e impulsos de fuerza reconociendo sus partes generadoras de fuerza Fuerza y movimiento • Movimiento. Producción de movimiento en los cuerpos: por tracción y empuje. Móviles impulsados por tracción o por empuje Participa en la dinámica el rey David manda. Identifica por su nómbrelas partes de su cuerpo que genera fuerza y movimiento. 3. Resuelve problemas de contaminación ambiental por residuos sólidos en la escuela. Tecnología y conservación del ambiente • Contaminación ambiental: problemas en la escuela; técnicas para el cuidado del agua y manejo de residuos sólidos: reducción, reuso, reciclaje Reconoce los desechos como sustancias contaminantes. Experimenta en el aula procesos de contaminación haciendo uso de los desechos de su aula. Identifica los efectos de la contaminación. Sugiere normas para disminuir la contaminación. Participa en el proyecto de compostación con desechos orgánicos de su IE.
  • 7. Diversificación Curricular del Área de Ciencia y Ambiente III Ciclo: Primer Grado I.E. N 4016 Página 7 4. Practica hábitos saludables en el cuidado del agua El agua su uso y cuidados Reconoce al agua como elemento fundamental para la vida. Acepta que el agua ensuciada es agua muerta. Sugiere normas de uso cuidadoso del agua. 5. Identifica tipos de suelo de su contexto. .La tierra, sus características El Suelo. Características de tipos de suelos: color, olor, retención de agua Hace excavaciones en diferentes lugares de la IE. Cada uno trae una porción de tierra de su casa. Comparan las porciones de tierra; color, olor, retención de agua etc. ACTITUDES Manifiesta curiosidad al explorar su entorno. Participa en el cuidado y protección del ambiente. Practica hábitos de seguridad frente a diferentes peligros en áreas de riesgo. Previene los efectos de la exposición a los rayos solares