SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑODELA CONSOLIDACIÓN DELMARDE
GRAU”
ALUMNA:
Taira Reinosa Selene
GRADO:
3ro
SECCIÓN:
“H”
PROFESORA:
Angélica Milagros Mejía
CURSO:
CTA
Tercer grado
Ciencia, sociedad y tecnología
¿Qué relación existe entre ciencia y sociedad?
La ciencia es el conocimiento sistemático de obras o experimentos, en el cual
se plantean inquietudes que suelen ser respondidas organizadamente y la
sociedad es la unión de diferentes personas en el cual comparten ideas para
un bien en común
Ambos están entrelazados porque gracias a la ciencia es que se producen los
avances en nuestra sociedad. Y además si no hay una sociedad que trabaje en
realizar ciencia no se podrían producir desarrollos (mayormente tecnológicos),
por consiguiente, podemos concluir que en los mismos debe existir un
compromiso humanitario para poder satisfacer la promoción de los
conocimientos científicos.
Tecnología es el conjunto de conocimientos que permiten diseñar, crear
bienes, servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer
tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad.
Explica cómo puede ser la relación científica y tecnológica
La ciencia es el conocimiento que se obtiene mediante la observación de
patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos
específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen
hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas
organizados por medio de un método científico.
Podemos decir que la tecnología aplica los conocimientos de la ciencia para
obtener productos que influyen en la vida de las personas; por ejemplo, los
tractores, las máquinas de escribir o coser, el telégrafo, las computadoras,
entre otros.
La relación que existe entre estas, es que ambas necesitan de un método
experimental para ser confirmadas, puede ser demostrable por medio de la
repetición. Por otra parte, la ciencia se interesa mas por el desarrollo de leyes,
las cuales son aplicadas por la tecnología para sus avances.
¿Da un ejemplo que relacione sociedad, ciencia y tecnología?
Antes de la calculadora como se apoyaban en el trabajo
numérico primero fue el Abaco
Podemos decir que el ábaco fue la primera calculadora
de la historia. Esta herramienta, creada por los chinos en
el siglo VI a.C., tenía cables paralelos y arandelas
deslizantes que eran capaces de realizar cuentas
aritméticas básicas de suma y resta. Aunque fuese un
instrumento bastante limitado, el ábaco acabó siendo el
principal mecanismo de cálculo durante los siguientes veinticuatro siglos. En
1642, la calculadora, o mejor dicho el ábaco, sufrió una gran evolución, por
medio del francés Blaise Pascal. Hijo de un recaudador de impuestos, Pascal
diseñó una máquina automática de cálculos para ayudar a su padre en su
profesión. La invención de Pascal fue importante por el hecho de realizar los
cálculos de forma rápida, hecho diferente de lo que se veía en el uso del
ábaco.
A finales del siglo XIX y XX, las calculadoras eran objetos de uso muy limitado.
Fue en los años siguientes, con la creación de máquinas cada vez más
pequeñas y más económicas, que la calculadora se convirtió en el instrumento
popular que hoy conocemos.
Una calculadora es un dispositivo que se utiliza para
realizar cálculos aritméticos. Aunque las calculadoras
modernas incorporan a menudo un ordenador de
propósito general, se diseñan para realizar ciertas
operaciones más que para ser flexibles. Por ejemplo,
existen calculadoras gráficas especializadas en campos
matemáticos gráficos como la trigonometría y
la estadística. También suelen ser más portátiles que la
mayoría de los computadores, si bien
algunas PDAs tienen tamaños similares a los modelos
típicos de calculadora
¿Por qué creen que los proyectos de investigación son importantes?
El surgimiento de problemas que afectan a nuestra
comunidad nos impulsa a organizarnos para
buscar soluciones y determinar cuáles acciones
deben ser realizadas para resolverlos. Al solicitar el
apoyo y colaboración de los demás miembros de la
comunidad, debemos motivarlos comunicándoles
con claridad en qué consiste el problema y
proporcionándoles una serie de pasos a seguir. La
mejor manera de conseguir este objetivo es
mediante la elaboración de un proyecto. Existen muchas formas de ejercitar la
capacidad para captar y para seleccionar las respuestas pertinentes en un
proyecto de investigación social y cultural. Hay medios que se trasladan en un
espacio que va desde un extremo muy racional hasta otro que pone énfasis en
recursos que acentúan la intuición. Los medios muy racionalizados corren el
riesgo de generar una simple montaña de datos empíricos, así como unas
esquemáticas redes de causalidad. Los métodos intuitivos, por su parte,
también corren el peligro de contaminarse con una atmósfera muy especulativa
que no siempre puede articularse con la realidad concreta. La elaboración o
administración de un proyecto de investigación
¿Podrían ayudar al desarrollo de tu localidad PI?
Esta colaboración comunitaria está más próxima a un trato entre iguales o un puente,
entre los que llevan la responsabilidad del proyecto y los que son encuestados,
integrando así el conocimiento y la acción para el mutuo beneficio de las partes. La
investigación de acción participativa basada en la comunidad es una excelente manera
no solo de evaluar una intervención o iniciativa, pero también de ayudar a las personas
que se ven a sí mismas sin poder entender su condición y para empezar a encontrar
maneras para salir de la misma.
¿Qué proyectos crees que deberían plantearse?
Al seleccionar un proyecto de mejora para la comunidad, puedes tomar parte
en hacer de tu comunidad un mejor lugar y ayudar a aquellos a tu alrededor a
experimentar un aumento en su calidad de vida.
 Programa para recoger basura:
Si la basura ha convertido tú una vez prístina
comunidad en un basurero, une fuerzas y
limpia. Organiza un programa para recoger
basura y moviliza a los miembros de tu
comunidad, jóvenes y viejos, a ocuparse de la
basura que llena sus calles.
 Programa comunitario para la juventud:
Mantén a los chicos de tu comunidad en el camino
correcto con un programa comunitaria para la
juventud. Organiza actividades para que los
chicos participen, planea experiencias
educacionales o prepara viajes para los chicos
que viven en tu barrio.
 Instalaciones comunitarias de arte:
Embellece tu comunidad con una instalación de arte. Extiéndeles la mano a los
individuos dotados en las artes de tu comunidad, y pídeles tomar parte en la
creación de trabajos de arte que se puedan exhibir en los edificios de la
comunidad y en las calles.
GLOSARIO:
LA CIENCIA: Es el conjunto ordenado de conocimientos
estructurados sistemáticamente. Se obtiene mediante la
observación de patrones regulares, de razonamientos y
de experimentación en ámbitos específicos, a partir de
los cuales se generan preguntas, se construyen
hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes
generales y sistemas organizados por medio de un
método científico.
SOCIEDAD: Conjunto de personas que se
relacionan entre sí, de acuerdo a unas
determinadas reglas de organización jurídicas
y consuetudinarias, y que comparten una
misma cultura o civilización en un espacio o un
tiempo determinados.
TECNOLOGÍA: Es el conjunto de conocimientos que
permiten diseñar, crear bienes, servicios que facilitan la
adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las
necesidades esenciales como los deseos de la
humanidad.
APARATO: Es un conjunto de piezas organizadas en
distintos dispositivos o mecanismos, mecánicos,
eléctricos o electrónicos, que realizan una función
específica. Llevar a cabo su funcionamiento, pero una
silla que tiene palancas para cambiar la altura de
algunas de sus partes si puede ser un aparato.
OBJETO: El objeto es algo sobre lo cual actúa el
sujeto, está sometido a la acción de éste, y puede ser
material, cuando se puede ver y tocar, o ser un objeto
inmaterial.
CONOCIMIENTO: El conocimiento es un conjunto de
información almacenada mediante la experiencia o el
aprendizaje (a posteriori), o a través de la
introspección (a priori). En el sentido más amplio del
término, se trata de la posesión de múltiples datos
interrelacionados que, al ser tomados por sí solos,
poseen un menor valor
cualitativo.
INSTRUMENTO: Objeto fabricado, simple o formado
por una combinación de piezas, que sirve para realizar
un trabajo o actividad, especialmente el que se usa con
las manos para realizar operaciones manuales técnicas
o delicadas, o el que sirve para medir, controlar o
registrar algo.
DISEÑAR: La palabra diseño se refiere a
un boceto, bosquejo o esquema que se realiza, ya
sea mentalmente o en un soporte material, antes de
concretar la producción de algo. El término también
se emplea para referirse a la apariencia de ciertos
productos en cuanto a sus líneas, forma y
funcionalidades.

Más contenido relacionado

Destacado

La investigacion cientifica 2
La investigacion cientifica 2La investigacion cientifica 2
La investigacion cientifica 2
mil61
 
Micah foy
Micah foyMicah foy
Micah foy
johnyfoy
 
Covering note
Covering noteCovering note
Covering note
Madhur Rai
 
Programa II Edición Foro de Excelencia Lloret
Programa II Edición Foro de Excelencia LloretPrograma II Edición Foro de Excelencia Lloret
Programa II Edición Foro de Excelencia Lloret
Pere Cabañas
 
Telstra rogenSi Case Study(1)
Telstra rogenSi Case Study(1)Telstra rogenSi Case Study(1)
Telstra rogenSi Case Study(1)
Julie Hastings
 
El sistema de información de una organización
El sistema de información de una organizaciónEl sistema de información de una organización
El sistema de información de una organización
laura borja
 
guss enfourne brutalement la foufe lisse d'une fellatrice bitch
guss enfourne brutalement la foufe lisse d'une fellatrice bitchguss enfourne brutalement la foufe lisse d'une fellatrice bitch
guss enfourne brutalement la foufe lisse d'une fellatrice bitch
comfortableeffe76
 
AutoCAD cert 1.
AutoCAD cert 1.AutoCAD cert 1.
AutoCAD cert 1.
Brady Cowan
 
1aa
1aa1aa
wind energy wamika
wind energy wamikawind energy wamika
wind energy wamika
wamikamalik
 
Southern Utah University – Business Building
Southern Utah University – Business Building	Southern Utah University – Business Building
Southern Utah University – Business Building
HigherEdUtah
 
CV - Sergey Anisimov - acad_last_4
CV - Sergey Anisimov - acad_last_4CV - Sergey Anisimov - acad_last_4
CV - Sergey Anisimov - acad_last_4
Sergey Anisimov, PhD
 
Puedo mejorar mi atención
Puedo mejorar mi atenciónPuedo mejorar mi atención
Puedo mejorar mi atención
KAtiRojChu
 
Analysis of Albanian monitoring and reporting requirements and practices, SIG...
Analysis of Albanian monitoring and reporting requirements and practices, SIG...Analysis of Albanian monitoring and reporting requirements and practices, SIG...
Analysis of Albanian monitoring and reporting requirements and practices, SIG...
Support for Improvement in Governance and Management SIGMA
 

Destacado (14)

La investigacion cientifica 2
La investigacion cientifica 2La investigacion cientifica 2
La investigacion cientifica 2
 
Micah foy
Micah foyMicah foy
Micah foy
 
Covering note
Covering noteCovering note
Covering note
 
Programa II Edición Foro de Excelencia Lloret
Programa II Edición Foro de Excelencia LloretPrograma II Edición Foro de Excelencia Lloret
Programa II Edición Foro de Excelencia Lloret
 
Telstra rogenSi Case Study(1)
Telstra rogenSi Case Study(1)Telstra rogenSi Case Study(1)
Telstra rogenSi Case Study(1)
 
El sistema de información de una organización
El sistema de información de una organizaciónEl sistema de información de una organización
El sistema de información de una organización
 
guss enfourne brutalement la foufe lisse d'une fellatrice bitch
guss enfourne brutalement la foufe lisse d'une fellatrice bitchguss enfourne brutalement la foufe lisse d'une fellatrice bitch
guss enfourne brutalement la foufe lisse d'une fellatrice bitch
 
AutoCAD cert 1.
AutoCAD cert 1.AutoCAD cert 1.
AutoCAD cert 1.
 
1aa
1aa1aa
1aa
 
wind energy wamika
wind energy wamikawind energy wamika
wind energy wamika
 
Southern Utah University – Business Building
Southern Utah University – Business Building	Southern Utah University – Business Building
Southern Utah University – Business Building
 
CV - Sergey Anisimov - acad_last_4
CV - Sergey Anisimov - acad_last_4CV - Sergey Anisimov - acad_last_4
CV - Sergey Anisimov - acad_last_4
 
Puedo mejorar mi atención
Puedo mejorar mi atenciónPuedo mejorar mi atención
Puedo mejorar mi atención
 
Analysis of Albanian monitoring and reporting requirements and practices, SIG...
Analysis of Albanian monitoring and reporting requirements and practices, SIG...Analysis of Albanian monitoring and reporting requirements and practices, SIG...
Analysis of Albanian monitoring and reporting requirements and practices, SIG...
 

Similar a Ciencia, sociedad y tecnología

Diapositiva ciencia tecnologia y sociedad
Diapositiva ciencia tecnologia y sociedadDiapositiva ciencia tecnologia y sociedad
Diapositiva ciencia tecnologia y sociedad
PEDRO DIAZ
 
Ciencia ,tecnologia y sociedad
Ciencia ,tecnologia y sociedadCiencia ,tecnologia y sociedad
Ciencia ,tecnologia y sociedad
Marisavalera
 
Cts gabriela
Cts gabrielaCts gabriela
Cts gabriela
MDaniela0304
 
Problema de investigación ejemplo
Problema de investigación ejemploProblema de investigación ejemplo
Problema de investigación ejemplo
juanlquintana
 
Diapositivas ciencia y tecnologia carmen campos
Diapositivas ciencia y tecnologia carmen camposDiapositivas ciencia y tecnologia carmen campos
Diapositivas ciencia y tecnologia carmen campos
CarmenCampos16174021
 
Taller%20 integral%20de%20internet[1][2]
Taller%20 integral%20de%20internet[1][2]Taller%20 integral%20de%20internet[1][2]
Taller%20 integral%20de%20internet[1][2]
madej2011
 
Problematica cientifica
Problematica cientificaProblematica cientifica
Problematica cientifica
Ulises Giunta Gonzalez
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
Roquism
 
Diapositiva cts
Diapositiva ctsDiapositiva cts
Diapositiva cts
DaliaAular
 
Ciencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedadCiencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedad
Anni261111
 
El cóctel tecnológico
El cóctel tecnológicoEl cóctel tecnológico
El cóctel tecnológico
anitacasco06
 
TICE.pdf
TICE.pdfTICE.pdf
TICE.pdf
YaniVrn
 
Divulgacion de las redes
Divulgacion de las redesDivulgacion de las redes
Divulgacion de las redes
CECYLHILA
 
Divulgacion de las redes
Divulgacion de las redesDivulgacion de las redes
Divulgacion de las redes
CECYLHILA
 
Divulgacion de las redes
Divulgacion de las redesDivulgacion de las redes
Divulgacion de las redes
CECYLHILA
 
Ciencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedadCiencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedad
yasmarioli18
 
Ciencia.2docx.docx
Ciencia.2docx.docxCiencia.2docx.docx
Ciencia.2docx.docx
Fani Gomez
 
Texto de inés dussel y luis alberto quevedo
Texto de inés dussel y luis alberto quevedoTexto de inés dussel y luis alberto quevedo
Texto de inés dussel y luis alberto quevedo
Nani Funes Aguero
 
Presentación ciencia. tecnologia y sociedad p1
Presentación ciencia. tecnologia y sociedad p1Presentación ciencia. tecnologia y sociedad p1
Presentación ciencia. tecnologia y sociedad p1
Carolina
 
Presentación ciencia. tecnologia y sociedad p1
Presentación ciencia. tecnologia y sociedad p1Presentación ciencia. tecnologia y sociedad p1
Presentación ciencia. tecnologia y sociedad p1
kristina casanova
 

Similar a Ciencia, sociedad y tecnología (20)

Diapositiva ciencia tecnologia y sociedad
Diapositiva ciencia tecnologia y sociedadDiapositiva ciencia tecnologia y sociedad
Diapositiva ciencia tecnologia y sociedad
 
Ciencia ,tecnologia y sociedad
Ciencia ,tecnologia y sociedadCiencia ,tecnologia y sociedad
Ciencia ,tecnologia y sociedad
 
Cts gabriela
Cts gabrielaCts gabriela
Cts gabriela
 
Problema de investigación ejemplo
Problema de investigación ejemploProblema de investigación ejemplo
Problema de investigación ejemplo
 
Diapositivas ciencia y tecnologia carmen campos
Diapositivas ciencia y tecnologia carmen camposDiapositivas ciencia y tecnologia carmen campos
Diapositivas ciencia y tecnologia carmen campos
 
Taller%20 integral%20de%20internet[1][2]
Taller%20 integral%20de%20internet[1][2]Taller%20 integral%20de%20internet[1][2]
Taller%20 integral%20de%20internet[1][2]
 
Problematica cientifica
Problematica cientificaProblematica cientifica
Problematica cientifica
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Diapositiva cts
Diapositiva ctsDiapositiva cts
Diapositiva cts
 
Ciencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedadCiencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedad
 
El cóctel tecnológico
El cóctel tecnológicoEl cóctel tecnológico
El cóctel tecnológico
 
TICE.pdf
TICE.pdfTICE.pdf
TICE.pdf
 
Divulgacion de las redes
Divulgacion de las redesDivulgacion de las redes
Divulgacion de las redes
 
Divulgacion de las redes
Divulgacion de las redesDivulgacion de las redes
Divulgacion de las redes
 
Divulgacion de las redes
Divulgacion de las redesDivulgacion de las redes
Divulgacion de las redes
 
Ciencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedadCiencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedad
 
Ciencia.2docx.docx
Ciencia.2docx.docxCiencia.2docx.docx
Ciencia.2docx.docx
 
Texto de inés dussel y luis alberto quevedo
Texto de inés dussel y luis alberto quevedoTexto de inés dussel y luis alberto quevedo
Texto de inés dussel y luis alberto quevedo
 
Presentación ciencia. tecnologia y sociedad p1
Presentación ciencia. tecnologia y sociedad p1Presentación ciencia. tecnologia y sociedad p1
Presentación ciencia. tecnologia y sociedad p1
 
Presentación ciencia. tecnologia y sociedad p1
Presentación ciencia. tecnologia y sociedad p1Presentación ciencia. tecnologia y sociedad p1
Presentación ciencia. tecnologia y sociedad p1
 

Más de mil61

¿LA ESCASEZ DEL AGUA AFECTA LA VIDA DE LOS SERES VIVOS.docx
¿LA ESCASEZ DEL AGUA AFECTA LA VIDA DE LOS SERES VIVOS.docx¿LA ESCASEZ DEL AGUA AFECTA LA VIDA DE LOS SERES VIVOS.docx
¿LA ESCASEZ DEL AGUA AFECTA LA VIDA DE LOS SERES VIVOS.docx
mil61
 
fuentes de energía renovable.pptx
fuentes de energía renovable.pptxfuentes de energía renovable.pptx
fuentes de energía renovable.pptx
mil61
 
sist-resp-eda 2 act 3.pptx
sist-resp-eda 2 act 3.pptxsist-resp-eda 2 act 3.pptx
sist-resp-eda 2 act 3.pptx
mil61
 
actividad 01.pptx
actividad 01.pptxactividad 01.pptx
actividad 01.pptx
mil61
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 03 EXPLICAMOS LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y COMO ...
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 03 EXPLICAMOS LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y COMO ...ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 03 EXPLICAMOS LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y COMO ...
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 03 EXPLICAMOS LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y COMO ...
mil61
 
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS I.pptx
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS I.pptxONDAS ELECTROMAGNÉTICAS I.pptx
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS I.pptx
mil61
 
LA CELULA.pptx
LA CELULA.pptxLA CELULA.pptx
LA CELULA.pptx
mil61
 
HOJA DE TRABAJO .pdf
HOJA DE TRABAJO .pdfHOJA DE TRABAJO .pdf
HOJA DE TRABAJO .pdf
mil61
 
LA AVENTURA POR EL SOTANO1.docx
LA AVENTURA POR EL SOTANO1.docxLA AVENTURA POR EL SOTANO1.docx
LA AVENTURA POR EL SOTANO1.docx
mil61
 
LA AVENTURA POR EL SOTANO2.docx
LA AVENTURA POR EL SOTANO2.docxLA AVENTURA POR EL SOTANO2.docx
LA AVENTURA POR EL SOTANO2.docx
mil61
 
LA CONDUCTA HUMANA Y SU REGULACIÓN NORMATIVA
LA CONDUCTA HUMANA Y SU REGULACIÓN NORMATIVALA CONDUCTA HUMANA Y SU REGULACIÓN NORMATIVA
LA CONDUCTA HUMANA Y SU REGULACIÓN NORMATIVA
mil61
 
WIRACOCHAPAMPA
WIRACOCHAPAMPAWIRACOCHAPAMPA
WIRACOCHAPAMPA
mil61
 
Cometa de-el-huerequeque
Cometa de-el-huerequequeCometa de-el-huerequeque
Cometa de-el-huerequeque
mil61
 
La energía del electrón
La energía del electrónLa energía del electrón
La energía del electrón
mil61
 
Ramas de la química
Ramas de la químicaRamas de la química
Ramas de la química
mil61
 
Sesión de aprendizaje caza de tesoros-De tal palo tal astilla
Sesión de aprendizaje caza de tesoros-De tal palo tal astillaSesión de aprendizaje caza de tesoros-De tal palo tal astilla
Sesión de aprendizaje caza de tesoros-De tal palo tal astilla
mil61
 
Sistema excretor en los seres vivos mila
Sistema excretor en los seres vivos milaSistema excretor en los seres vivos mila
Sistema excretor en los seres vivos mila
mil61
 
Diferencia entre ciencia y tecnologia
Diferencia entre ciencia y tecnologiaDiferencia entre ciencia y tecnologia
Diferencia entre ciencia y tecnologia
mil61
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
mil61
 
Guia de informes de investigación
Guia de informes de investigación Guia de informes de investigación
Guia de informes de investigación
mil61
 

Más de mil61 (20)

¿LA ESCASEZ DEL AGUA AFECTA LA VIDA DE LOS SERES VIVOS.docx
¿LA ESCASEZ DEL AGUA AFECTA LA VIDA DE LOS SERES VIVOS.docx¿LA ESCASEZ DEL AGUA AFECTA LA VIDA DE LOS SERES VIVOS.docx
¿LA ESCASEZ DEL AGUA AFECTA LA VIDA DE LOS SERES VIVOS.docx
 
fuentes de energía renovable.pptx
fuentes de energía renovable.pptxfuentes de energía renovable.pptx
fuentes de energía renovable.pptx
 
sist-resp-eda 2 act 3.pptx
sist-resp-eda 2 act 3.pptxsist-resp-eda 2 act 3.pptx
sist-resp-eda 2 act 3.pptx
 
actividad 01.pptx
actividad 01.pptxactividad 01.pptx
actividad 01.pptx
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 03 EXPLICAMOS LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y COMO ...
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 03 EXPLICAMOS LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y COMO ...ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 03 EXPLICAMOS LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y COMO ...
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 03 EXPLICAMOS LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y COMO ...
 
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS I.pptx
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS I.pptxONDAS ELECTROMAGNÉTICAS I.pptx
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS I.pptx
 
LA CELULA.pptx
LA CELULA.pptxLA CELULA.pptx
LA CELULA.pptx
 
HOJA DE TRABAJO .pdf
HOJA DE TRABAJO .pdfHOJA DE TRABAJO .pdf
HOJA DE TRABAJO .pdf
 
LA AVENTURA POR EL SOTANO1.docx
LA AVENTURA POR EL SOTANO1.docxLA AVENTURA POR EL SOTANO1.docx
LA AVENTURA POR EL SOTANO1.docx
 
LA AVENTURA POR EL SOTANO2.docx
LA AVENTURA POR EL SOTANO2.docxLA AVENTURA POR EL SOTANO2.docx
LA AVENTURA POR EL SOTANO2.docx
 
LA CONDUCTA HUMANA Y SU REGULACIÓN NORMATIVA
LA CONDUCTA HUMANA Y SU REGULACIÓN NORMATIVALA CONDUCTA HUMANA Y SU REGULACIÓN NORMATIVA
LA CONDUCTA HUMANA Y SU REGULACIÓN NORMATIVA
 
WIRACOCHAPAMPA
WIRACOCHAPAMPAWIRACOCHAPAMPA
WIRACOCHAPAMPA
 
Cometa de-el-huerequeque
Cometa de-el-huerequequeCometa de-el-huerequeque
Cometa de-el-huerequeque
 
La energía del electrón
La energía del electrónLa energía del electrón
La energía del electrón
 
Ramas de la química
Ramas de la químicaRamas de la química
Ramas de la química
 
Sesión de aprendizaje caza de tesoros-De tal palo tal astilla
Sesión de aprendizaje caza de tesoros-De tal palo tal astillaSesión de aprendizaje caza de tesoros-De tal palo tal astilla
Sesión de aprendizaje caza de tesoros-De tal palo tal astilla
 
Sistema excretor en los seres vivos mila
Sistema excretor en los seres vivos milaSistema excretor en los seres vivos mila
Sistema excretor en los seres vivos mila
 
Diferencia entre ciencia y tecnologia
Diferencia entre ciencia y tecnologiaDiferencia entre ciencia y tecnologia
Diferencia entre ciencia y tecnologia
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Guia de informes de investigación
Guia de informes de investigación Guia de informes de investigación
Guia de informes de investigación
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Ciencia, sociedad y tecnología

  • 1. “AÑODELA CONSOLIDACIÓN DELMARDE GRAU” ALUMNA: Taira Reinosa Selene GRADO: 3ro SECCIÓN: “H” PROFESORA: Angélica Milagros Mejía CURSO: CTA Tercer grado
  • 2. Ciencia, sociedad y tecnología ¿Qué relación existe entre ciencia y sociedad? La ciencia es el conocimiento sistemático de obras o experimentos, en el cual se plantean inquietudes que suelen ser respondidas organizadamente y la sociedad es la unión de diferentes personas en el cual comparten ideas para un bien en común Ambos están entrelazados porque gracias a la ciencia es que se producen los avances en nuestra sociedad. Y además si no hay una sociedad que trabaje en realizar ciencia no se podrían producir desarrollos (mayormente tecnológicos), por consiguiente, podemos concluir que en los mismos debe existir un compromiso humanitario para poder satisfacer la promoción de los conocimientos científicos. Tecnología es el conjunto de conocimientos que permiten diseñar, crear bienes, servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad. Explica cómo puede ser la relación científica y tecnológica La ciencia es el conocimiento que se obtiene mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas organizados por medio de un método científico. Podemos decir que la tecnología aplica los conocimientos de la ciencia para obtener productos que influyen en la vida de las personas; por ejemplo, los tractores, las máquinas de escribir o coser, el telégrafo, las computadoras, entre otros. La relación que existe entre estas, es que ambas necesitan de un método experimental para ser confirmadas, puede ser demostrable por medio de la
  • 3. repetición. Por otra parte, la ciencia se interesa mas por el desarrollo de leyes, las cuales son aplicadas por la tecnología para sus avances. ¿Da un ejemplo que relacione sociedad, ciencia y tecnología? Antes de la calculadora como se apoyaban en el trabajo numérico primero fue el Abaco Podemos decir que el ábaco fue la primera calculadora de la historia. Esta herramienta, creada por los chinos en el siglo VI a.C., tenía cables paralelos y arandelas deslizantes que eran capaces de realizar cuentas aritméticas básicas de suma y resta. Aunque fuese un instrumento bastante limitado, el ábaco acabó siendo el principal mecanismo de cálculo durante los siguientes veinticuatro siglos. En 1642, la calculadora, o mejor dicho el ábaco, sufrió una gran evolución, por medio del francés Blaise Pascal. Hijo de un recaudador de impuestos, Pascal diseñó una máquina automática de cálculos para ayudar a su padre en su profesión. La invención de Pascal fue importante por el hecho de realizar los cálculos de forma rápida, hecho diferente de lo que se veía en el uso del ábaco. A finales del siglo XIX y XX, las calculadoras eran objetos de uso muy limitado. Fue en los años siguientes, con la creación de máquinas cada vez más pequeñas y más económicas, que la calculadora se convirtió en el instrumento popular que hoy conocemos. Una calculadora es un dispositivo que se utiliza para realizar cálculos aritméticos. Aunque las calculadoras modernas incorporan a menudo un ordenador de propósito general, se diseñan para realizar ciertas operaciones más que para ser flexibles. Por ejemplo, existen calculadoras gráficas especializadas en campos matemáticos gráficos como la trigonometría y la estadística. También suelen ser más portátiles que la mayoría de los computadores, si bien algunas PDAs tienen tamaños similares a los modelos típicos de calculadora ¿Por qué creen que los proyectos de investigación son importantes? El surgimiento de problemas que afectan a nuestra comunidad nos impulsa a organizarnos para buscar soluciones y determinar cuáles acciones deben ser realizadas para resolverlos. Al solicitar el apoyo y colaboración de los demás miembros de la comunidad, debemos motivarlos comunicándoles con claridad en qué consiste el problema y proporcionándoles una serie de pasos a seguir. La mejor manera de conseguir este objetivo es
  • 4. mediante la elaboración de un proyecto. Existen muchas formas de ejercitar la capacidad para captar y para seleccionar las respuestas pertinentes en un proyecto de investigación social y cultural. Hay medios que se trasladan en un espacio que va desde un extremo muy racional hasta otro que pone énfasis en recursos que acentúan la intuición. Los medios muy racionalizados corren el riesgo de generar una simple montaña de datos empíricos, así como unas esquemáticas redes de causalidad. Los métodos intuitivos, por su parte, también corren el peligro de contaminarse con una atmósfera muy especulativa que no siempre puede articularse con la realidad concreta. La elaboración o administración de un proyecto de investigación ¿Podrían ayudar al desarrollo de tu localidad PI? Esta colaboración comunitaria está más próxima a un trato entre iguales o un puente, entre los que llevan la responsabilidad del proyecto y los que son encuestados, integrando así el conocimiento y la acción para el mutuo beneficio de las partes. La investigación de acción participativa basada en la comunidad es una excelente manera no solo de evaluar una intervención o iniciativa, pero también de ayudar a las personas que se ven a sí mismas sin poder entender su condición y para empezar a encontrar maneras para salir de la misma. ¿Qué proyectos crees que deberían plantearse? Al seleccionar un proyecto de mejora para la comunidad, puedes tomar parte en hacer de tu comunidad un mejor lugar y ayudar a aquellos a tu alrededor a experimentar un aumento en su calidad de vida.  Programa para recoger basura: Si la basura ha convertido tú una vez prístina comunidad en un basurero, une fuerzas y limpia. Organiza un programa para recoger basura y moviliza a los miembros de tu comunidad, jóvenes y viejos, a ocuparse de la basura que llena sus calles.  Programa comunitario para la juventud: Mantén a los chicos de tu comunidad en el camino correcto con un programa comunitaria para la juventud. Organiza actividades para que los chicos participen, planea experiencias educacionales o prepara viajes para los chicos que viven en tu barrio.  Instalaciones comunitarias de arte: Embellece tu comunidad con una instalación de arte. Extiéndeles la mano a los individuos dotados en las artes de tu comunidad, y pídeles tomar parte en la creación de trabajos de arte que se puedan exhibir en los edificios de la comunidad y en las calles.
  • 5. GLOSARIO: LA CIENCIA: Es el conjunto ordenado de conocimientos estructurados sistemáticamente. Se obtiene mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas organizados por medio de un método científico. SOCIEDAD: Conjunto de personas que se relacionan entre sí, de acuerdo a unas determinadas reglas de organización jurídicas y consuetudinarias, y que comparten una misma cultura o civilización en un espacio o un tiempo determinados. TECNOLOGÍA: Es el conjunto de conocimientos que permiten diseñar, crear bienes, servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad. APARATO: Es un conjunto de piezas organizadas en distintos dispositivos o mecanismos, mecánicos, eléctricos o electrónicos, que realizan una función específica. Llevar a cabo su funcionamiento, pero una silla que tiene palancas para cambiar la altura de algunas de sus partes si puede ser un aparato. OBJETO: El objeto es algo sobre lo cual actúa el sujeto, está sometido a la acción de éste, y puede ser material, cuando se puede ver y tocar, o ser un objeto inmaterial.
  • 6. CONOCIMIENTO: El conocimiento es un conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje (a posteriori), o a través de la introspección (a priori). En el sentido más amplio del término, se trata de la posesión de múltiples datos interrelacionados que, al ser tomados por sí solos, poseen un menor valor cualitativo. INSTRUMENTO: Objeto fabricado, simple o formado por una combinación de piezas, que sirve para realizar un trabajo o actividad, especialmente el que se usa con las manos para realizar operaciones manuales técnicas o delicadas, o el que sirve para medir, controlar o registrar algo. DISEÑAR: La palabra diseño se refiere a un boceto, bosquejo o esquema que se realiza, ya sea mentalmente o en un soporte material, antes de concretar la producción de algo. El término también se emplea para referirse a la apariencia de ciertos productos en cuanto a sus líneas, forma y funcionalidades.