SlideShare una empresa de Scribd logo
   La Ciencia de hoy genera y
    alimenta todas las tecnologías
    que son responsables de las
    transformaciones sociales,
    económicas y políticas. Está
    subyaciendo a prácticamente
    todos los aceres del hombre y
    por ello, aunque la gran
    mayoría de la sociedad no lo
    perciba, forma parte de la
    Cultura contemporánea.
   A la ciencia y a su aplicación técnica a la praxis están ligados los
    valores de la constatación empírica, de la observación, de la
    racionalidad científica, del progreso, de la eficacia técnica, de la
    organización operativa, etcétera
   La cultura actual, la cultura en la cual está inmerso el hombre del
    siglo XX tiene características muy peculiares. Creo que pueden
    destacarse tres --no las únicas-- características de la cultura actual
    que cuestionan a todo individuo perteneciente a esta cultura. La
    cultura actual es científico-técnica, es antropológica y es histórica.
    Al decir científico-técnica quiero decir todo lo que anteriormente
    he señalado en este sentido yalgo más que voy a añadir; con el
    calificativo de antropológica quiero indicar que nuestra cultura se
    encuentra centrada en el hombre concreto; y al decir que es
    histórica entiendo que percibe y valora la realidad humana como
    cambiante, en devenir progresivo hacia el futuro. El binomio
    ciencia-técnica, uno de los ingredientes de nuestra cultura,
    conforma la mentalidad y la visión del mundo de los hombres; al
    mismo tiempo --junto con los otros ingredientes señalados--
    conllevan valores que el hombre contemporáneo aprecia y que al
    mismo tiempo dirigen sus opciones, su praxis y sus costumbres.
 La ciencia pura es un bien digno se ser amado pues pues
  tratándose de un conocimiento supone una perfección de la
  inteligencia humana
 El hombre no sólo hace; también arte, técnica, historia y filosofía.
  No obstante, la ciencia constituye un ingrediente que globalmente
  se denomina cultura, que depende en gran medida del cultivo de las
  ciencias que el hombre realiza e igualmente de la concepción que
  tenga de la ciencia. El espíritu del hombre, su inteligencia y
  libertad, es un espíritu esencialmente cultural. Creador de la
  cultura, el espíritu del hombre inteligente y libre inventa,
  construye, modifica o destruye los universos de cultura, los
  universos de significados y valores, y los objetos de cultura que
  responden a las necesidades del hombre. El espíritu del hombre, su
   Cultura y Ciencia de Varsovia es un edificio situado en Varsovia,
    siendo el edificio más alto de Polonia, el octavo más alto de la Unión
    Europea y el 187.º más alto del mundo con sus 237 metros de
    altura. Originalmente conocido como el Palacio de Joseph Stalin de
    Cultura y Ciencia, para más tarde, en la desestalinización quitarle
    ese nombre. Se utiliza como centro de exposiciones y complejo de
    oficinas.
   fue un siglo de grandes avances científicos que cambiaron la visión
    del mundo y que provocaron un progreso sin precedentes en la
    historia. También fue un período de gran riqueza artística y
    cultural.
 La ciencia
 Este período significó un cambio muy profundo en el terreno de las
  ciencias sociales y naturales. Los nuevos planteamientos
  provocaron una ruptura en la concepción que tradicionalmente se
  tenía del mundo y del ser humano.
 En sentido etnográfico amplio, la cultura o civilización es esa
  totalidad compleja que incluye el conocimiento, las creencias,
  el arte, el derecho, la moral, las costumbres y cualquier otro
  hábito o capacidad adquiridos por el hombre en cuanto
  pertenecientes a la sociedad. Debido a que puede ser
  investigada según principios generales, la situación de la
  cultura en las diferentes sociedades de la especie humana es
  un objeto apropiado para el estudio de las leyes del
  pensamiento y la acción del hombre. En principio, la
  uniformidad que en tan gran medida caracteriza a la
  civilización debe atribuirse, en buena parte, a la acción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Saber pedagogico intr del 18 05
Saber pedagogico intr del 18 05Saber pedagogico intr del 18 05
Saber pedagogico intr del 18 05
Cecilia Valeria Arévalo Dinamarca
 
Rescate de nuestros valores como mexicanos
Rescate de nuestros valores como mexicanosRescate de nuestros valores como mexicanos
Rescate de nuestros valores como mexicanos
dec-admin
 
Area Moreira. 2009. Introducción a la tecnología educativa. Capitulo 5. Unive...
Area Moreira. 2009. Introducción a la tecnología educativa. Capitulo 5. Unive...Area Moreira. 2009. Introducción a la tecnología educativa. Capitulo 5. Unive...
Area Moreira. 2009. Introducción a la tecnología educativa. Capitulo 5. Unive...
María Luisa Bossolasco
 
Pedagogia general i
Pedagogia general iPedagogia general i
Pedagogia general i
Nancy Luz Marroquín Rodríguez
 
Fundamentos de la educacion superior
Fundamentos de la educacion superiorFundamentos de la educacion superior
Fundamentos de la educacion superior
NellydelcarmenPereaL
 
El Papel Filosofia en la Educacion
El Papel Filosofia en la EducacionEl Papel Filosofia en la Educacion
El Papel Filosofia en la Educacion
re-educar Desarrollo Empresarial
 
Unidad 1 bases teóricas y metodológicas de los procesos de intervención socio...
Unidad 1 bases teóricas y metodológicas de los procesos de intervención socio...Unidad 1 bases teóricas y metodológicas de los procesos de intervención socio...
Unidad 1 bases teóricas y metodológicas de los procesos de intervención socio...
JorgeAlejandroMuizCa
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
MaryAntonPaico
 
Geografia
GeografiaGeografia
¿Qué es educar?
¿Qué es educar?¿Qué es educar?
¿Qué es educar?
311091
 
Bitácora y Análisis de la práctica educativa
Bitácora y Análisis de la práctica educativaBitácora y Análisis de la práctica educativa
Bitácora y Análisis de la práctica educativa
►»★║█║Pяΐиcєzнΐтα♀мö Villegas
 
Modelo educativo edgar morin
Modelo educativo edgar morinModelo educativo edgar morin
Modelo educativo edgar morin
hfabiomarin
 
Unidad II: Informática aplicada a los procesos sociales
Unidad II: Informática aplicada a los procesos socialesUnidad II: Informática aplicada a los procesos sociales
Unidad II: Informática aplicada a los procesos sociales
trabajosocialupav8
 
Unidad 1 presentacion
Unidad 1 presentacionUnidad 1 presentacion
Perspectiva cognitiva de la tecnología educativa
Perspectiva cognitiva de la tecnología educativaPerspectiva cognitiva de la tecnología educativa
Perspectiva cognitiva de la tecnología educativa
bureacosta
 
La educación en Grecia y Roma.pptx
La educación en Grecia y Roma.pptxLa educación en Grecia y Roma.pptx
La educación en Grecia y Roma.pptx
LyBotasRojas
 
Corrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneasCorrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneas
UNELLEZ
 
El Saber PedagóGico
El Saber PedagóGicoEl Saber PedagóGico
El Saber PedagóGico
guest5ca273
 
Educacion y Valores
Educacion y ValoresEducacion y Valores
Educacion y Valores
Lina Cervantes
 
El profesor y el estudiante ayer, hoy y mañana
El profesor y el estudiante ayer, hoy y mañanaEl profesor y el estudiante ayer, hoy y mañana
El profesor y el estudiante ayer, hoy y mañana
Chiollett Robrtilla
 

La actualidad más candente (20)

Saber pedagogico intr del 18 05
Saber pedagogico intr del 18 05Saber pedagogico intr del 18 05
Saber pedagogico intr del 18 05
 
Rescate de nuestros valores como mexicanos
Rescate de nuestros valores como mexicanosRescate de nuestros valores como mexicanos
Rescate de nuestros valores como mexicanos
 
Area Moreira. 2009. Introducción a la tecnología educativa. Capitulo 5. Unive...
Area Moreira. 2009. Introducción a la tecnología educativa. Capitulo 5. Unive...Area Moreira. 2009. Introducción a la tecnología educativa. Capitulo 5. Unive...
Area Moreira. 2009. Introducción a la tecnología educativa. Capitulo 5. Unive...
 
Pedagogia general i
Pedagogia general iPedagogia general i
Pedagogia general i
 
Fundamentos de la educacion superior
Fundamentos de la educacion superiorFundamentos de la educacion superior
Fundamentos de la educacion superior
 
El Papel Filosofia en la Educacion
El Papel Filosofia en la EducacionEl Papel Filosofia en la Educacion
El Papel Filosofia en la Educacion
 
Unidad 1 bases teóricas y metodológicas de los procesos de intervención socio...
Unidad 1 bases teóricas y metodológicas de los procesos de intervención socio...Unidad 1 bases teóricas y metodológicas de los procesos de intervención socio...
Unidad 1 bases teóricas y metodológicas de los procesos de intervención socio...
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
¿Qué es educar?
¿Qué es educar?¿Qué es educar?
¿Qué es educar?
 
Bitácora y Análisis de la práctica educativa
Bitácora y Análisis de la práctica educativaBitácora y Análisis de la práctica educativa
Bitácora y Análisis de la práctica educativa
 
Modelo educativo edgar morin
Modelo educativo edgar morinModelo educativo edgar morin
Modelo educativo edgar morin
 
Unidad II: Informática aplicada a los procesos sociales
Unidad II: Informática aplicada a los procesos socialesUnidad II: Informática aplicada a los procesos sociales
Unidad II: Informática aplicada a los procesos sociales
 
Unidad 1 presentacion
Unidad 1 presentacionUnidad 1 presentacion
Unidad 1 presentacion
 
Perspectiva cognitiva de la tecnología educativa
Perspectiva cognitiva de la tecnología educativaPerspectiva cognitiva de la tecnología educativa
Perspectiva cognitiva de la tecnología educativa
 
La educación en Grecia y Roma.pptx
La educación en Grecia y Roma.pptxLa educación en Grecia y Roma.pptx
La educación en Grecia y Roma.pptx
 
Corrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneasCorrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneas
 
El Saber PedagóGico
El Saber PedagóGicoEl Saber PedagóGico
El Saber PedagóGico
 
Educacion y Valores
Educacion y ValoresEducacion y Valores
Educacion y Valores
 
El profesor y el estudiante ayer, hoy y mañana
El profesor y el estudiante ayer, hoy y mañanaEl profesor y el estudiante ayer, hoy y mañana
El profesor y el estudiante ayer, hoy y mañana
 

Similar a Ciencia y cultura

Ciencia y tecnologia como sistemas culturales
Ciencia y tecnologia como sistemas culturalesCiencia y tecnologia como sistemas culturales
Ciencia y tecnologia como sistemas culturales
Andres Montealegre
 
Ciencia y tecnologia como sistemas culturales
Ciencia y tecnologia como sistemas culturalesCiencia y tecnologia como sistemas culturales
Ciencia y tecnologia como sistemas culturales
Andres Montealegre
 
Ciencia y tecnologia como sistemas culturales
Ciencia y tecnologia como sistemas culturalesCiencia y tecnologia como sistemas culturales
Ciencia y tecnologia como sistemas culturales
Andres Montealegre
 
ciencia y la tecnica
ciencia y la tecnica ciencia y la tecnica
ciencia y la tecnica
Milagros Azabache
 
Relación entre-cultura-ciencia-y-tecnología
Relación entre-cultura-ciencia-y-tecnologíaRelación entre-cultura-ciencia-y-tecnología
Relación entre-cultura-ciencia-y-tecnología
Sarahi Valencia Hernandez
 
Relación entre-cultura-ciencia-y-tecnología
Relación entre-cultura-ciencia-y-tecnologíaRelación entre-cultura-ciencia-y-tecnología
Relación entre-cultura-ciencia-y-tecnología
Omar Z Barcenas GT
 
Ciencia y tecnología como sistemas culturales
Ciencia y tecnología como sistemas culturalesCiencia y tecnología como sistemas culturales
Ciencia y tecnología como sistemas culturales
Jhonatan Sanabria
 
Ciencia, tecnologia sociedad y tradiciones
Ciencia, tecnologia sociedad y tradicionesCiencia, tecnologia sociedad y tradiciones
Ciencia, tecnologia sociedad y tradiciones
Tavo Mar Argumedo
 
cienciatecnologiasociedadytradiciones-120301213014-phpapp01.pdf
cienciatecnologiasociedadytradiciones-120301213014-phpapp01.pdfcienciatecnologiasociedadytradiciones-120301213014-phpapp01.pdf
cienciatecnologiasociedadytradiciones-120301213014-phpapp01.pdf
EvelingBailn
 
Mentefacto i
Mentefacto iMentefacto i
1.2 nuevo concepto de cultura
1.2 nuevo concepto de cultura1.2 nuevo concepto de cultura
1.2 nuevo concepto de cultura
Ricardo Bernal
 
Modernidad
ModernidadModernidad
Modernidad
Etec Oym Castillo
 
culturas
culturasculturas
culturas
lizethsalazar
 
Cultura Socialista Introducción
Cultura Socialista IntroducciónCultura Socialista Introducción
Cultura Socialista Introducción
CulturaSocialista
 
culturas
culturasculturas
culturas
lizethsalazar
 
trabajo de apoyo para estudiantes de pregrado
trabajo de apoyo para estudiantes de pregradotrabajo de apoyo para estudiantes de pregrado
trabajo de apoyo para estudiantes de pregrado
guest7b220c
 
Concepto De Cultura
Concepto De CulturaConcepto De Cultura
Concepto De Cultura
gueste22487
 
CIENCIA, TECNOLOGIA, DESARROLLO Y CONCEPTO DE CIENCIA
CIENCIA, TECNOLOGIA, DESARROLLO Y CONCEPTO DE CIENCIACIENCIA, TECNOLOGIA, DESARROLLO Y CONCEPTO DE CIENCIA
CIENCIA, TECNOLOGIA, DESARROLLO Y CONCEPTO DE CIENCIA
JonathanTorres656840
 
Etika y valores
Etika y valoresEtika y valores
Etika y valores
luccyaligheri
 
Arte y cultura popular erika bg
Arte y cultura popular erika bgArte y cultura popular erika bg
Arte y cultura popular erika bg
ErikaBautista30
 

Similar a Ciencia y cultura (20)

Ciencia y tecnologia como sistemas culturales
Ciencia y tecnologia como sistemas culturalesCiencia y tecnologia como sistemas culturales
Ciencia y tecnologia como sistemas culturales
 
Ciencia y tecnologia como sistemas culturales
Ciencia y tecnologia como sistemas culturalesCiencia y tecnologia como sistemas culturales
Ciencia y tecnologia como sistemas culturales
 
Ciencia y tecnologia como sistemas culturales
Ciencia y tecnologia como sistemas culturalesCiencia y tecnologia como sistemas culturales
Ciencia y tecnologia como sistemas culturales
 
ciencia y la tecnica
ciencia y la tecnica ciencia y la tecnica
ciencia y la tecnica
 
Relación entre-cultura-ciencia-y-tecnología
Relación entre-cultura-ciencia-y-tecnologíaRelación entre-cultura-ciencia-y-tecnología
Relación entre-cultura-ciencia-y-tecnología
 
Relación entre-cultura-ciencia-y-tecnología
Relación entre-cultura-ciencia-y-tecnologíaRelación entre-cultura-ciencia-y-tecnología
Relación entre-cultura-ciencia-y-tecnología
 
Ciencia y tecnología como sistemas culturales
Ciencia y tecnología como sistemas culturalesCiencia y tecnología como sistemas culturales
Ciencia y tecnología como sistemas culturales
 
Ciencia, tecnologia sociedad y tradiciones
Ciencia, tecnologia sociedad y tradicionesCiencia, tecnologia sociedad y tradiciones
Ciencia, tecnologia sociedad y tradiciones
 
cienciatecnologiasociedadytradiciones-120301213014-phpapp01.pdf
cienciatecnologiasociedadytradiciones-120301213014-phpapp01.pdfcienciatecnologiasociedadytradiciones-120301213014-phpapp01.pdf
cienciatecnologiasociedadytradiciones-120301213014-phpapp01.pdf
 
Mentefacto i
Mentefacto iMentefacto i
Mentefacto i
 
1.2 nuevo concepto de cultura
1.2 nuevo concepto de cultura1.2 nuevo concepto de cultura
1.2 nuevo concepto de cultura
 
Modernidad
ModernidadModernidad
Modernidad
 
culturas
culturasculturas
culturas
 
Cultura Socialista Introducción
Cultura Socialista IntroducciónCultura Socialista Introducción
Cultura Socialista Introducción
 
culturas
culturasculturas
culturas
 
trabajo de apoyo para estudiantes de pregrado
trabajo de apoyo para estudiantes de pregradotrabajo de apoyo para estudiantes de pregrado
trabajo de apoyo para estudiantes de pregrado
 
Concepto De Cultura
Concepto De CulturaConcepto De Cultura
Concepto De Cultura
 
CIENCIA, TECNOLOGIA, DESARROLLO Y CONCEPTO DE CIENCIA
CIENCIA, TECNOLOGIA, DESARROLLO Y CONCEPTO DE CIENCIACIENCIA, TECNOLOGIA, DESARROLLO Y CONCEPTO DE CIENCIA
CIENCIA, TECNOLOGIA, DESARROLLO Y CONCEPTO DE CIENCIA
 
Etika y valores
Etika y valoresEtika y valores
Etika y valores
 
Arte y cultura popular erika bg
Arte y cultura popular erika bgArte y cultura popular erika bg
Arte y cultura popular erika bg
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Ciencia y cultura

  • 1.
  • 2. La Ciencia de hoy genera y alimenta todas las tecnologías que son responsables de las transformaciones sociales, económicas y políticas. Está subyaciendo a prácticamente todos los aceres del hombre y por ello, aunque la gran mayoría de la sociedad no lo perciba, forma parte de la Cultura contemporánea.
  • 3. A la ciencia y a su aplicación técnica a la praxis están ligados los valores de la constatación empírica, de la observación, de la racionalidad científica, del progreso, de la eficacia técnica, de la organización operativa, etcétera
  • 4. La cultura actual, la cultura en la cual está inmerso el hombre del siglo XX tiene características muy peculiares. Creo que pueden destacarse tres --no las únicas-- características de la cultura actual que cuestionan a todo individuo perteneciente a esta cultura. La cultura actual es científico-técnica, es antropológica y es histórica. Al decir científico-técnica quiero decir todo lo que anteriormente he señalado en este sentido yalgo más que voy a añadir; con el calificativo de antropológica quiero indicar que nuestra cultura se encuentra centrada en el hombre concreto; y al decir que es histórica entiendo que percibe y valora la realidad humana como cambiante, en devenir progresivo hacia el futuro. El binomio ciencia-técnica, uno de los ingredientes de nuestra cultura, conforma la mentalidad y la visión del mundo de los hombres; al mismo tiempo --junto con los otros ingredientes señalados-- conllevan valores que el hombre contemporáneo aprecia y que al mismo tiempo dirigen sus opciones, su praxis y sus costumbres.
  • 5.  La ciencia pura es un bien digno se ser amado pues pues tratándose de un conocimiento supone una perfección de la inteligencia humana  El hombre no sólo hace; también arte, técnica, historia y filosofía. No obstante, la ciencia constituye un ingrediente que globalmente se denomina cultura, que depende en gran medida del cultivo de las ciencias que el hombre realiza e igualmente de la concepción que tenga de la ciencia. El espíritu del hombre, su inteligencia y libertad, es un espíritu esencialmente cultural. Creador de la cultura, el espíritu del hombre inteligente y libre inventa, construye, modifica o destruye los universos de cultura, los universos de significados y valores, y los objetos de cultura que responden a las necesidades del hombre. El espíritu del hombre, su
  • 6. Cultura y Ciencia de Varsovia es un edificio situado en Varsovia, siendo el edificio más alto de Polonia, el octavo más alto de la Unión Europea y el 187.º más alto del mundo con sus 237 metros de altura. Originalmente conocido como el Palacio de Joseph Stalin de Cultura y Ciencia, para más tarde, en la desestalinización quitarle ese nombre. Se utiliza como centro de exposiciones y complejo de oficinas.
  • 7. fue un siglo de grandes avances científicos que cambiaron la visión del mundo y que provocaron un progreso sin precedentes en la historia. También fue un período de gran riqueza artística y cultural.
  • 8.  La ciencia  Este período significó un cambio muy profundo en el terreno de las ciencias sociales y naturales. Los nuevos planteamientos provocaron una ruptura en la concepción que tradicionalmente se tenía del mundo y del ser humano.
  • 9.  En sentido etnográfico amplio, la cultura o civilización es esa totalidad compleja que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, el derecho, la moral, las costumbres y cualquier otro hábito o capacidad adquiridos por el hombre en cuanto pertenecientes a la sociedad. Debido a que puede ser investigada según principios generales, la situación de la cultura en las diferentes sociedades de la especie humana es un objeto apropiado para el estudio de las leyes del pensamiento y la acción del hombre. En principio, la uniformidad que en tan gran medida caracteriza a la civilización debe atribuirse, en buena parte, a la acción