SlideShare una empresa de Scribd logo
CIENCIAS SOCIALES Y POBREZA
EN GUATEMALA
Preparado por M.A. Juan Carlos
Ronquillo
Temas Importantes para Guatemala


        Ciudadanía                          Democracia

Conjunto de derechos y deberes con     Forma de gobierno que permite
responsabilidades dentro de una       libertad, igualdad y participación
sociedad y libertades individuales.                política.
La Ciudadanía y la Democracia en
Guatemala deben de tener cuatro
aspectos:

    Estabilidad económica


      Combate a la pobreza y desigualdad


      Práctica político-democrática


    Apoyo popular y legitimidad del gobierno en el poder.
1980 - 2004
                          1980-2004
Período de Gestación de
lo que será el campo de Existe         un     Corpus
conocimiento      de    la bibliográfico heterogéneo
pobreza en la actualidad. y considerable.
El tema de la POBREZA cobra más
importancia, desde puntos de vista
diferentes:
                                Estado



          Centros de
                                           Universidades
         Investigación

                         POBREZA


                 Cooperación
                Internacional            Ong’s
En la búsqueda de inspiración teórica en la teoría sociológica
para el estudio de la pobreza hay que consultar autores como:
Georg Simmel         Karl
 «El Pobre»      Mannheim
                «El problema
                   de una
                Sociología del
               conocimiento»
Para ver el contenido completo, haga
clic en el presente hipervínculo:
MUCHAS GRACIAS
POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Justicia curricular
La Justicia curricularLa Justicia curricular
La Justicia curricular
Gaby OM
 
La inteligencia y sabiduría intercultural
La inteligencia y sabiduría interculturalLa inteligencia y sabiduría intercultural
La inteligencia y sabiduría intercultural
ANDY CH
 
Huergo hacia-una-genealogc3ada-de-comunicacic3b3n-educacic3b3n1 (1)
Huergo hacia-una-genealogc3ada-de-comunicacic3b3n-educacic3b3n1 (1)Huergo hacia-una-genealogc3ada-de-comunicacic3b3n-educacic3b3n1 (1)
Huergo hacia-una-genealogc3ada-de-comunicacic3b3n-educacic3b3n1 (1)matilde murga
 
Estado, sociedad, educación
Estado, sociedad, educaciónEstado, sociedad, educación
Estado, sociedad, educación
Alejandro Blnn
 
Los medios y las tecnologías en educación
Los medios y las tecnologías en educaciónLos medios y las tecnologías en educación
Los medios y las tecnologías en educación
Marcela Arroyo
 
Conectados desconectados
Conectados desconectadosConectados desconectados
Presentación Electivo Realidad Nacional
Presentación Electivo Realidad NacionalPresentación Electivo Realidad Nacional
Presentación Electivo Realidad Nacionalvictorhistoriarios
 
Teoría de la Reproducción
Teoría de la ReproducciónTeoría de la Reproducción
Teoría de la Reproducción
Jazmin Vasquez
 
Educación popular en América Latina
Educación popular en América LatinaEducación popular en América Latina
Educación popular en América Latina
Wilbert Vargas
 
(Feminismo) b. barbieri sobre la categoría de género, una introducción teóric...
(Feminismo) b. barbieri sobre la categoría de género, una introducción teóric...(Feminismo) b. barbieri sobre la categoría de género, una introducción teóric...
(Feminismo) b. barbieri sobre la categoría de género, una introducción teóric...Edver Paredes Milla
 
TEMA 4.Tenti
TEMA 4.TentiTEMA 4.Tenti
TEMA 4.Tenti
Cristian Lucero
 
Problematizando la Alfabetización de Adultos 2
Problematizando la Alfabetización de Adultos 2Problematizando la Alfabetización de Adultos 2
Problematizando la Alfabetización de Adultos 2
Daniel Vásquez
 
Team 2 sociologia
Team 2 sociologiaTeam 2 sociologia
Team 2 sociologia
Eva Medina
 
Trabajo colaborativo ii estudios culturales 2014
Trabajo colaborativo  ii  estudios culturales 2014Trabajo colaborativo  ii  estudios culturales 2014
Trabajo colaborativo ii estudios culturales 2014
imaf1568
 

La actualidad más candente (20)

Tema 3 clase hegemonía y transmisión de la cultura
Tema 3   clase hegemonía y transmisión de la culturaTema 3   clase hegemonía y transmisión de la cultura
Tema 3 clase hegemonía y transmisión de la cultura
 
La Justicia curricular
La Justicia curricularLa Justicia curricular
La Justicia curricular
 
Tema 8 hegemonía y exclusión la cuestón social hoy
Tema 8 hegemonía y exclusión  la cuestón social hoyTema 8 hegemonía y exclusión  la cuestón social hoy
Tema 8 hegemonía y exclusión la cuestón social hoy
 
La inteligencia y sabiduría intercultural
La inteligencia y sabiduría interculturalLa inteligencia y sabiduría intercultural
La inteligencia y sabiduría intercultural
 
Teórico 29 Abril. Subjetividad estatal y de mercado 2015
Teórico 29 Abril. Subjetividad  estatal y de mercado 2015Teórico 29 Abril. Subjetividad  estatal y de mercado 2015
Teórico 29 Abril. Subjetividad estatal y de mercado 2015
 
Huergo hacia-una-genealogc3ada-de-comunicacic3b3n-educacic3b3n1 (1)
Huergo hacia-una-genealogc3ada-de-comunicacic3b3n-educacic3b3n1 (1)Huergo hacia-una-genealogc3ada-de-comunicacic3b3n-educacic3b3n1 (1)
Huergo hacia-una-genealogc3ada-de-comunicacic3b3n-educacic3b3n1 (1)
 
Estado, sociedad, educación
Estado, sociedad, educaciónEstado, sociedad, educación
Estado, sociedad, educación
 
Tema 3 1 16
Tema 3 1 16Tema 3 1 16
Tema 3 1 16
 
Los medios y las tecnologías en educación
Los medios y las tecnologías en educaciónLos medios y las tecnologías en educación
Los medios y las tecnologías en educación
 
Conectados desconectados
Conectados desconectadosConectados desconectados
Conectados desconectados
 
Presentación Electivo Realidad Nacional
Presentación Electivo Realidad NacionalPresentación Electivo Realidad Nacional
Presentación Electivo Realidad Nacional
 
Teoría de la Reproducción
Teoría de la ReproducciónTeoría de la Reproducción
Teoría de la Reproducción
 
Tema 6 carencia o posibilidad la construcción discursiva del sujeto que aprende
Tema 6 carencia o posibilidad la construcción discursiva del sujeto que aprendeTema 6 carencia o posibilidad la construcción discursiva del sujeto que aprende
Tema 6 carencia o posibilidad la construcción discursiva del sujeto que aprende
 
Educación popular en América Latina
Educación popular en América LatinaEducación popular en América Latina
Educación popular en América Latina
 
(Feminismo) b. barbieri sobre la categoría de género, una introducción teóric...
(Feminismo) b. barbieri sobre la categoría de género, una introducción teóric...(Feminismo) b. barbieri sobre la categoría de género, una introducción teóric...
(Feminismo) b. barbieri sobre la categoría de género, una introducción teóric...
 
Bloque 5 ics
Bloque 5 icsBloque 5 ics
Bloque 5 ics
 
TEMA 4.Tenti
TEMA 4.TentiTEMA 4.Tenti
TEMA 4.Tenti
 
Problematizando la Alfabetización de Adultos 2
Problematizando la Alfabetización de Adultos 2Problematizando la Alfabetización de Adultos 2
Problematizando la Alfabetización de Adultos 2
 
Team 2 sociologia
Team 2 sociologiaTeam 2 sociologia
Team 2 sociologia
 
Trabajo colaborativo ii estudios culturales 2014
Trabajo colaborativo  ii  estudios culturales 2014Trabajo colaborativo  ii  estudios culturales 2014
Trabajo colaborativo ii estudios culturales 2014
 

Similar a Ciencias sociales y pobreza en guatemala

Axel Honneth El optimismo es una obligación moral 01 021 EL PAIS SPAIN.docx
Axel Honneth  El optimismo es una obligación moral 01 021 EL PAIS SPAIN.docxAxel Honneth  El optimismo es una obligación moral 01 021 EL PAIS SPAIN.docx
Axel Honneth El optimismo es una obligación moral 01 021 EL PAIS SPAIN.docx
herneylobo3
 
Existe el homo neoliberal - Araujo y Martucelli
Existe el homo neoliberal - Araujo y MartucelliExiste el homo neoliberal - Araujo y Martucelli
Existe el homo neoliberal - Araujo y Martucellishayvel
 
​​Problemas Socioeconómicos de América Latina y el Mundo
​​Problemas Socioeconómicos  de América Latina y el Mundo ​​Problemas Socioeconómicos  de América Latina y el Mundo
​​Problemas Socioeconómicos de América Latina y el Mundo
LeslyImbaquingo
 
Programa Primer Curso Cens
Programa Primer Curso CensPrograma Primer Curso Cens
Programa Primer Curso Cens
Centro de Estudios Nacional Sindicalista
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
El ciudadano sexual
El ciudadano sexualEl ciudadano sexual
El ciudadano sexual
Carlos Muñoz
 
Una presentacion muy breve de la historia del feminismo
Una presentacion muy breve de la historia del feminismoUna presentacion muy breve de la historia del feminismo
Una presentacion muy breve de la historia del feminismo
Feminismos15MBerlin
 
La sociología Latinoamericana -.pptx
La sociología Latinoamericana -.pptxLa sociología Latinoamericana -.pptx
La sociología Latinoamericana -.pptx
RonaldZabala4
 
Legadoteorico estcul stuarhall
Legadoteorico estcul stuarhallLegadoteorico estcul stuarhall
Legadoteorico estcul stuarhallestudioscriticos
 
Dictadura
DictaduraDictadura
Dictaduratabd
 
Existe el homo neoliberal - Araujo y Martucelli
Existe el homo neoliberal - Araujo y MartucelliExiste el homo neoliberal - Araujo y Martucelli
Existe el homo neoliberal - Araujo y Martucellishayvel
 
12 sirvent, multipobrezas, violencia y educacion
12 sirvent, multipobrezas, violencia y educacion12 sirvent, multipobrezas, violencia y educacion
12 sirvent, multipobrezas, violencia y educacionAdrián Gustavo Casals
 
La Historia en las Redes Sociales
La Historia en las Redes SocialesLa Historia en las Redes Sociales
La Historia en las Redes Sociales
Noelia Lourdes Ferrara
 
La Historia en las Redes
La Historia en las RedesLa Historia en las Redes
La Historia en las Redes
Noelia Lourdes Ferrara
 
Evolucion del concepto_de_ciudadania
Evolucion del concepto_de_ciudadaniaEvolucion del concepto_de_ciudadania
Evolucion del concepto_de_ciudadania
NICOLLPAOLA1
 

Similar a Ciencias sociales y pobreza en guatemala (20)

Axel Honneth El optimismo es una obligación moral 01 021 EL PAIS SPAIN.docx
Axel Honneth  El optimismo es una obligación moral 01 021 EL PAIS SPAIN.docxAxel Honneth  El optimismo es una obligación moral 01 021 EL PAIS SPAIN.docx
Axel Honneth El optimismo es una obligación moral 01 021 EL PAIS SPAIN.docx
 
éTica Modernidad
éTica ModernidadéTica Modernidad
éTica Modernidad
 
Existe el homo neoliberal - Araujo y Martucelli
Existe el homo neoliberal - Araujo y MartucelliExiste el homo neoliberal - Araujo y Martucelli
Existe el homo neoliberal - Araujo y Martucelli
 
​​Problemas Socioeconómicos de América Latina y el Mundo
​​Problemas Socioeconómicos  de América Latina y el Mundo ​​Problemas Socioeconómicos  de América Latina y el Mundo
​​Problemas Socioeconómicos de América Latina y el Mundo
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Programa Primer Curso Cens
Programa Primer Curso CensPrograma Primer Curso Cens
Programa Primer Curso Cens
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
 
El ciudadano sexual
El ciudadano sexualEl ciudadano sexual
El ciudadano sexual
 
Presentación1 justicia social2013
Presentación1 justicia social2013Presentación1 justicia social2013
Presentación1 justicia social2013
 
Una presentacion muy breve de la historia del feminismo
Una presentacion muy breve de la historia del feminismoUna presentacion muy breve de la historia del feminismo
Una presentacion muy breve de la historia del feminismo
 
La sociología Latinoamericana -.pptx
La sociología Latinoamericana -.pptxLa sociología Latinoamericana -.pptx
La sociología Latinoamericana -.pptx
 
Legadoteorico estcul stuarhall
Legadoteorico estcul stuarhallLegadoteorico estcul stuarhall
Legadoteorico estcul stuarhall
 
Dictadura
DictaduraDictadura
Dictadura
 
Existe el homo neoliberal - Araujo y Martucelli
Existe el homo neoliberal - Araujo y MartucelliExiste el homo neoliberal - Araujo y Martucelli
Existe el homo neoliberal - Araujo y Martucelli
 
12 sirvent, multipobrezas, violencia y educacion
12 sirvent, multipobrezas, violencia y educacion12 sirvent, multipobrezas, violencia y educacion
12 sirvent, multipobrezas, violencia y educacion
 
La Historia en las Redes Sociales
La Historia en las Redes SocialesLa Historia en las Redes Sociales
La Historia en las Redes Sociales
 
La Historia en las Redes
La Historia en las RedesLa Historia en las Redes
La Historia en las Redes
 
Evolucion del concepto_de_ciudadania
Evolucion del concepto_de_ciudadaniaEvolucion del concepto_de_ciudadania
Evolucion del concepto_de_ciudadania
 

Más de licronquillo

Estrategias de trabajo en equipo
Estrategias de trabajo en equipoEstrategias de trabajo en equipo
Estrategias de trabajo en equipolicronquillo
 
Estrategias de trabajo en equipo
Estrategias de trabajo en equipoEstrategias de trabajo en equipo
Estrategias de trabajo en equipolicronquillo
 
Oclocracia
OclocraciaOclocracia
Oclocracia
licronquillo
 
Meritocracia
MeritocraciaMeritocracia
Meritocracia
licronquillo
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
licronquillo
 
Cleptocracia
CleptocraciaCleptocracia
Cleptocracia
licronquillo
 
Plutocracia
PlutocraciaPlutocracia
Plutocracia
licronquillo
 
Sociologia y religion
Sociologia y religionSociologia y religion
Sociologia y religion
licronquillo
 
Dicotomias sobre la sociologia y el medio ambiente
Dicotomias sobre  la sociologia y el medio ambienteDicotomias sobre  la sociologia y el medio ambiente
Dicotomias sobre la sociologia y el medio ambiente
licronquillo
 
Segunda Presentacion Conciencia sociológica
Segunda Presentacion Conciencia sociológicaSegunda Presentacion Conciencia sociológica
Segunda Presentacion Conciencia sociológicalicronquillo
 
Primera Presentación Sociología
Primera Presentación SociologíaPrimera Presentación Sociología
Primera Presentación Sociología
licronquillo
 
Feria intercultural quetzaltenango
Feria intercultural quetzaltenangoFeria intercultural quetzaltenango
Feria intercultural quetzaltenango
licronquillo
 

Más de licronquillo (12)

Estrategias de trabajo en equipo
Estrategias de trabajo en equipoEstrategias de trabajo en equipo
Estrategias de trabajo en equipo
 
Estrategias de trabajo en equipo
Estrategias de trabajo en equipoEstrategias de trabajo en equipo
Estrategias de trabajo en equipo
 
Oclocracia
OclocraciaOclocracia
Oclocracia
 
Meritocracia
MeritocraciaMeritocracia
Meritocracia
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Cleptocracia
CleptocraciaCleptocracia
Cleptocracia
 
Plutocracia
PlutocraciaPlutocracia
Plutocracia
 
Sociologia y religion
Sociologia y religionSociologia y religion
Sociologia y religion
 
Dicotomias sobre la sociologia y el medio ambiente
Dicotomias sobre  la sociologia y el medio ambienteDicotomias sobre  la sociologia y el medio ambiente
Dicotomias sobre la sociologia y el medio ambiente
 
Segunda Presentacion Conciencia sociológica
Segunda Presentacion Conciencia sociológicaSegunda Presentacion Conciencia sociológica
Segunda Presentacion Conciencia sociológica
 
Primera Presentación Sociología
Primera Presentación SociologíaPrimera Presentación Sociología
Primera Presentación Sociología
 
Feria intercultural quetzaltenango
Feria intercultural quetzaltenangoFeria intercultural quetzaltenango
Feria intercultural quetzaltenango
 

Ciencias sociales y pobreza en guatemala

  • 1. CIENCIAS SOCIALES Y POBREZA EN GUATEMALA Preparado por M.A. Juan Carlos Ronquillo
  • 2. Temas Importantes para Guatemala Ciudadanía Democracia Conjunto de derechos y deberes con Forma de gobierno que permite responsabilidades dentro de una libertad, igualdad y participación sociedad y libertades individuales. política.
  • 3. La Ciudadanía y la Democracia en Guatemala deben de tener cuatro aspectos: Estabilidad económica Combate a la pobreza y desigualdad Práctica político-democrática Apoyo popular y legitimidad del gobierno en el poder.
  • 4. 1980 - 2004 1980-2004 Período de Gestación de lo que será el campo de Existe un Corpus conocimiento de la bibliográfico heterogéneo pobreza en la actualidad. y considerable.
  • 5. El tema de la POBREZA cobra más importancia, desde puntos de vista diferentes: Estado Centros de Universidades Investigación POBREZA Cooperación Internacional Ong’s
  • 6. En la búsqueda de inspiración teórica en la teoría sociológica para el estudio de la pobreza hay que consultar autores como:
  • 7. Georg Simmel Karl «El Pobre» Mannheim «El problema de una Sociología del conocimiento»
  • 8. Para ver el contenido completo, haga clic en el presente hipervínculo: