SlideShare una empresa de Scribd logo
La segregación;
“agrupamientos, contenidos
y tareas escolares
diferenciadas” .
La exclusiónen esta seve claramenteen
acciones en las cuales ignoran culturas
existentes enla sociedad.
La desconexión se abordan temaslos
cualessolo se consideran unaatraccion o
relajo.
La tergiversación esta es una delas
estrategias didácticas más inmorales,
injustas y peligrosas,pues setrata de
presentar solotextos seleccionados dentro
de un marcode líneas discursivas que
sirvan para convertir en algo queno lo es,
de ello sederivan las desigualdades
sociales,económicas, políticas, religiosas,
étnicas,de género y lingüísticas.
La psicologización es untipo detáctica
que tradicionalmenteserecurre para
seguir manteniendo estructuras de
opresióndelas minorías sociales sinpoder
y por supuestopara legitimarestructuras
coloniales sobrela base derecurrir a la
estimaciónde sus miembros.
Paternalismo y pseudoloterancia
Superiodridad deunaculturasy
realidades de otras.
Infantilización
Presentar algo irreal y fantastico.
Estereotipos.
Realidad ajenao extraña
Presentear cosaso situaciones no propias
del contexto.
El presentismo eltrabajocurricular desde
esta perspectiva se basa encontemplar el
mundo, las distintas culturas y realidades,
pero ocultandosu evolución histórica y
social
LA JUSTICIA CURRICULAR
EL CABALLO DE TROYA DE LA CULTURA ESCOLAR
AUTOR: JURJO TORRES SANTOMÉ
“La justiciacurricularesel resultadode analizarel currículoque se diseña,pone enacción, evalúa e investiga tomando en consideración el grado
en el que todo lo que se decide y hace en las aulas es respetuosos y atiende a las necesidades y urgencias de todos los colectivos sociales; les
ayudaa verse,analizarse,comprenderse y juzgarse en cuanto a personas éticas, solidarias, colaborativas y corresponsables de un proyecto más
amplio de intervención sociopolítica destinada a construir un mundo más humano, justo y democrático”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nocion de currículum de acuerdo a Alicia De Alba
Nocion de currículum de acuerdo a Alicia De AlbaNocion de currículum de acuerdo a Alicia De Alba
Nocion de currículum de acuerdo a Alicia De Alba
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
Presentacion pensamiento pedagogico
Presentacion  pensamiento pedagogicoPresentacion  pensamiento pedagogico
Presentacion pensamiento pedagogico
Jose Manue Gomez
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Ruby Martinez
 
Makarenko y la escuela del trabajo
Makarenko y la escuela del trabajoMakarenko y la escuela del trabajo
Makarenko y la escuela del trabajo
Casa De Paso Acogida
 
Curriculo oculto
Curriculo oculto   Curriculo oculto
Curriculo oculto
Rodolfo Pernía
 
Presentación pedagogia social
Presentación pedagogia socialPresentación pedagogia social
Presentación pedagogia social
Jesus Borjon
 
Power point Curso Didáctica General
Power point  Curso Didáctica GeneralPower point  Curso Didáctica General
Power point Curso Didáctica General
Alejandrab03
 
Stiphens kemmis
Stiphens kemmis Stiphens kemmis
Stiphens kemmis
PaolaEdu
 
Basil Bernstein
Basil BernsteinBasil Bernstein
Basil Bernstein
Lina Cervantes
 
Funciones Sociales de la Educacion
Funciones Sociales de la EducacionFunciones Sociales de la Educacion
Funciones Sociales de la Educacion
NeyHernandez2
 
Michael apple (1942)
Michael apple (1942)Michael apple (1942)
Michael apple (1942)
TIERRADELUZ2014
 
El Curriculum dentro de la Educacion
El Curriculum dentro de la EducacionEl Curriculum dentro de la Educacion
El Curriculum dentro de la Educacion
Teresa Guzmán
 
Max weber educacion
Max    weber educacionMax    weber educacion
Max weber educacion
kikuecruz
 
1 teorias-sociologicas-educacion-1227721436311996-9
1 teorias-sociologicas-educacion-1227721436311996-91 teorias-sociologicas-educacion-1227721436311996-9
1 teorias-sociologicas-educacion-1227721436311996-9
Eduardo Fernández
 
Plan de 11 años
Plan de 11 añosPlan de 11 años
Plan de 11 años
eduardo1314
 
Dimensión de la educación
Dimensión de la educaciónDimensión de la educación
Dimensión de la educación
mariadefo
 
Los paradigmas en la ciencia de la educación
Los paradigmas en la ciencia de la educaciónLos paradigmas en la ciencia de la educación
Los paradigmas en la ciencia de la educación
Heddkas
 
Henry giroux
Henry giroux Henry giroux
Teorias y corrientes del curriculo
Teorias y corrientes del curriculoTeorias y corrientes del curriculo
Teorias y corrientes del curriculo
Ricardo Marca Quito
 
1 Teorias Sociologicas Educacion
1 Teorias Sociologicas Educacion1 Teorias Sociologicas Educacion
1 Teorias Sociologicas Educacion
carmen quintero
 

La actualidad más candente (20)

Nocion de currículum de acuerdo a Alicia De Alba
Nocion de currículum de acuerdo a Alicia De AlbaNocion de currículum de acuerdo a Alicia De Alba
Nocion de currículum de acuerdo a Alicia De Alba
 
Presentacion pensamiento pedagogico
Presentacion  pensamiento pedagogicoPresentacion  pensamiento pedagogico
Presentacion pensamiento pedagogico
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Makarenko y la escuela del trabajo
Makarenko y la escuela del trabajoMakarenko y la escuela del trabajo
Makarenko y la escuela del trabajo
 
Curriculo oculto
Curriculo oculto   Curriculo oculto
Curriculo oculto
 
Presentación pedagogia social
Presentación pedagogia socialPresentación pedagogia social
Presentación pedagogia social
 
Power point Curso Didáctica General
Power point  Curso Didáctica GeneralPower point  Curso Didáctica General
Power point Curso Didáctica General
 
Stiphens kemmis
Stiphens kemmis Stiphens kemmis
Stiphens kemmis
 
Basil Bernstein
Basil BernsteinBasil Bernstein
Basil Bernstein
 
Funciones Sociales de la Educacion
Funciones Sociales de la EducacionFunciones Sociales de la Educacion
Funciones Sociales de la Educacion
 
Michael apple (1942)
Michael apple (1942)Michael apple (1942)
Michael apple (1942)
 
El Curriculum dentro de la Educacion
El Curriculum dentro de la EducacionEl Curriculum dentro de la Educacion
El Curriculum dentro de la Educacion
 
Max weber educacion
Max    weber educacionMax    weber educacion
Max weber educacion
 
1 teorias-sociologicas-educacion-1227721436311996-9
1 teorias-sociologicas-educacion-1227721436311996-91 teorias-sociologicas-educacion-1227721436311996-9
1 teorias-sociologicas-educacion-1227721436311996-9
 
Plan de 11 años
Plan de 11 añosPlan de 11 años
Plan de 11 años
 
Dimensión de la educación
Dimensión de la educaciónDimensión de la educación
Dimensión de la educación
 
Los paradigmas en la ciencia de la educación
Los paradigmas en la ciencia de la educaciónLos paradigmas en la ciencia de la educación
Los paradigmas en la ciencia de la educación
 
Henry giroux
Henry giroux Henry giroux
Henry giroux
 
Teorias y corrientes del curriculo
Teorias y corrientes del curriculoTeorias y corrientes del curriculo
Teorias y corrientes del curriculo
 
1 Teorias Sociologicas Educacion
1 Teorias Sociologicas Educacion1 Teorias Sociologicas Educacion
1 Teorias Sociologicas Educacion
 

Similar a La Justicia curricular

Intervenciones curriculares inadecuadas
Intervenciones curriculares inadecuadasIntervenciones curriculares inadecuadas
Intervenciones curriculares inadecuadas
Lucia Sanchez Cavada
 
Carlos skliar -_discursos_y_practicas_sobre_la_deficiencia_y_la_normalidad
Carlos skliar -_discursos_y_practicas_sobre_la_deficiencia_y_la_normalidadCarlos skliar -_discursos_y_practicas_sobre_la_deficiencia_y_la_normalidad
Carlos skliar -_discursos_y_practicas_sobre_la_deficiencia_y_la_normalidad
Mariel Gao
 
Trabajo final pedagogias criticas prejuicios
Trabajo final pedagogias criticas prejuiciosTrabajo final pedagogias criticas prejuicios
Trabajo final pedagogias criticas prejuicios
Universidad de Antioquia
 
Teorías de la Educación SW.pdf
Teorías de la Educación SW.pdfTeorías de la Educación SW.pdf
Teorías de la Educación SW.pdf
SusanaWanderley2
 
Teorías críticas de la educación: análsis, reflexión y crítica para la acción
Teorías críticas de la educación: análsis, reflexión y crítica para la acciónTeorías críticas de la educación: análsis, reflexión y crítica para la acción
Teorías críticas de la educación: análsis, reflexión y crítica para la acción
rubèn ramos
 
Leccion 4
Leccion 4Leccion 4
Leccion 4
Marlen Maldonado
 
Leccion
LeccionLeccion
Luis Rigal - Expo Equipo 1.pptx
Luis Rigal - Expo Equipo 1.pptxLuis Rigal - Expo Equipo 1.pptx
Luis Rigal - Expo Equipo 1.pptx
HiralesLenRubnA
 
De la in-diferencia a la en-deeferencia
De la in-diferencia a la en-deeferenciaDe la in-diferencia a la en-deeferencia
De la in-diferencia a la en-deeferencia
Vanessa Dahyanna Guataquira Garcia
 
Reproduccion Social Y Cultural
Reproduccion Social Y CulturalReproduccion Social Y Cultural
Reproduccion Social Y Cultural
Lina Cervantes
 
Segregacion
SegregacionSegregacion
Segregacion
luciacastanedam
 
Ideologia
Ideologia Ideologia
Ideologia
edgladysmora
 
UTE - OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN A LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE - OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN A LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE - OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN A LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE - OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN A LA DIVERSIDAD EN EL AULA
soledadipiales
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
danicanar
 
Diapositivas de sicopédagogia
Diapositivas de sicopédagogiaDiapositivas de sicopédagogia
Diapositivas de sicopédagogia
danicanar
 
Trabajo socioantrop
Trabajo socioantropTrabajo socioantrop
Trabajo socioantrop
Gisela Godoy
 
Presentacion inclusion osicla sept 25
Presentacion inclusion osicla sept 25Presentacion inclusion osicla sept 25
Presentacion inclusion osicla sept 25
Martha Lucía Salamanca Solis
 
Reproduccionsocialycultura
ReproduccionsocialyculturaReproduccionsocialycultura
Reproduccionsocialycultura
Cynthia Jazmin Medrano
 
Teorico 4 abril herramientas
Teorico 4 abril herramientasTeorico 4 abril herramientas
Teoría de la Reproducción
Teoría de la ReproducciónTeoría de la Reproducción
Teoría de la Reproducción
Jazmin Vasquez
 

Similar a La Justicia curricular (20)

Intervenciones curriculares inadecuadas
Intervenciones curriculares inadecuadasIntervenciones curriculares inadecuadas
Intervenciones curriculares inadecuadas
 
Carlos skliar -_discursos_y_practicas_sobre_la_deficiencia_y_la_normalidad
Carlos skliar -_discursos_y_practicas_sobre_la_deficiencia_y_la_normalidadCarlos skliar -_discursos_y_practicas_sobre_la_deficiencia_y_la_normalidad
Carlos skliar -_discursos_y_practicas_sobre_la_deficiencia_y_la_normalidad
 
Trabajo final pedagogias criticas prejuicios
Trabajo final pedagogias criticas prejuiciosTrabajo final pedagogias criticas prejuicios
Trabajo final pedagogias criticas prejuicios
 
Teorías de la Educación SW.pdf
Teorías de la Educación SW.pdfTeorías de la Educación SW.pdf
Teorías de la Educación SW.pdf
 
Teorías críticas de la educación: análsis, reflexión y crítica para la acción
Teorías críticas de la educación: análsis, reflexión y crítica para la acciónTeorías críticas de la educación: análsis, reflexión y crítica para la acción
Teorías críticas de la educación: análsis, reflexión y crítica para la acción
 
Leccion 4
Leccion 4Leccion 4
Leccion 4
 
Leccion
LeccionLeccion
Leccion
 
Luis Rigal - Expo Equipo 1.pptx
Luis Rigal - Expo Equipo 1.pptxLuis Rigal - Expo Equipo 1.pptx
Luis Rigal - Expo Equipo 1.pptx
 
De la in-diferencia a la en-deeferencia
De la in-diferencia a la en-deeferenciaDe la in-diferencia a la en-deeferencia
De la in-diferencia a la en-deeferencia
 
Reproduccion Social Y Cultural
Reproduccion Social Y CulturalReproduccion Social Y Cultural
Reproduccion Social Y Cultural
 
Segregacion
SegregacionSegregacion
Segregacion
 
Ideologia
Ideologia Ideologia
Ideologia
 
UTE - OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN A LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE - OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN A LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE - OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN A LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE - OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN A LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Diapositivas de sicopédagogia
Diapositivas de sicopédagogiaDiapositivas de sicopédagogia
Diapositivas de sicopédagogia
 
Trabajo socioantrop
Trabajo socioantropTrabajo socioantrop
Trabajo socioantrop
 
Presentacion inclusion osicla sept 25
Presentacion inclusion osicla sept 25Presentacion inclusion osicla sept 25
Presentacion inclusion osicla sept 25
 
Reproduccionsocialycultura
ReproduccionsocialyculturaReproduccionsocialycultura
Reproduccionsocialycultura
 
Teorico 4 abril herramientas
Teorico 4 abril herramientasTeorico 4 abril herramientas
Teorico 4 abril herramientas
 
Teoría de la Reproducción
Teoría de la ReproducciónTeoría de la Reproducción
Teoría de la Reproducción
 

Más de Gaby OM

Segundo Informe de practicas
Segundo Informe de practicasSegundo Informe de practicas
Segundo Informe de practicas
Gaby OM
 
Proyecto de intervención_socioeducativo1
Proyecto de intervención_socioeducativo1Proyecto de intervención_socioeducativo1
Proyecto de intervención_socioeducativo1
Gaby OM
 
Valoracion del Proyecto
Valoracion del ProyectoValoracion del Proyecto
Valoracion del Proyecto
Gaby OM
 
Exclusión social
Exclusión socialExclusión social
Exclusión social
Gaby OM
 
La accion-educativa-social2
La accion-educativa-social2La accion-educativa-social2
La accion-educativa-social2
Gaby OM
 
Saber Educar
Saber EducarSaber Educar
Saber Educar
Gaby OM
 
Enigmas
Enigmas Enigmas
Enigmas
Gaby OM
 
Convivir aprender-y-enseñar
Convivir aprender-y-enseñarConvivir aprender-y-enseñar
Convivir aprender-y-enseñar
Gaby OM
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
Gaby OM
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
Gaby OM
 
Planeaciones segunda semana
Planeaciones segunda semanaPlaneaciones segunda semana
Planeaciones segunda semana
Gaby OM
 
Planeaciones de la primera semana
Planeaciones de la primera semanaPlaneaciones de la primera semana
Planeaciones de la primera semana
Gaby OM
 
Proyectos de intervención socio-educativa preescolar
Proyectos de intervención socio-educativa preescolarProyectos de intervención socio-educativa preescolar
Proyectos de intervención socio-educativa preescolar
Gaby OM
 
Informe de practica.
Informe de practica.Informe de practica.
Informe de practica.
Gaby OM
 

Más de Gaby OM (14)

Segundo Informe de practicas
Segundo Informe de practicasSegundo Informe de practicas
Segundo Informe de practicas
 
Proyecto de intervención_socioeducativo1
Proyecto de intervención_socioeducativo1Proyecto de intervención_socioeducativo1
Proyecto de intervención_socioeducativo1
 
Valoracion del Proyecto
Valoracion del ProyectoValoracion del Proyecto
Valoracion del Proyecto
 
Exclusión social
Exclusión socialExclusión social
Exclusión social
 
La accion-educativa-social2
La accion-educativa-social2La accion-educativa-social2
La accion-educativa-social2
 
Saber Educar
Saber EducarSaber Educar
Saber Educar
 
Enigmas
Enigmas Enigmas
Enigmas
 
Convivir aprender-y-enseñar
Convivir aprender-y-enseñarConvivir aprender-y-enseñar
Convivir aprender-y-enseñar
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Planeaciones segunda semana
Planeaciones segunda semanaPlaneaciones segunda semana
Planeaciones segunda semana
 
Planeaciones de la primera semana
Planeaciones de la primera semanaPlaneaciones de la primera semana
Planeaciones de la primera semana
 
Proyectos de intervención socio-educativa preescolar
Proyectos de intervención socio-educativa preescolarProyectos de intervención socio-educativa preescolar
Proyectos de intervención socio-educativa preescolar
 
Informe de practica.
Informe de practica.Informe de practica.
Informe de practica.
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

La Justicia curricular

  • 1. La segregación; “agrupamientos, contenidos y tareas escolares diferenciadas” . La exclusiónen esta seve claramenteen acciones en las cuales ignoran culturas existentes enla sociedad. La desconexión se abordan temaslos cualessolo se consideran unaatraccion o relajo. La tergiversación esta es una delas estrategias didácticas más inmorales, injustas y peligrosas,pues setrata de presentar solotextos seleccionados dentro de un marcode líneas discursivas que sirvan para convertir en algo queno lo es, de ello sederivan las desigualdades sociales,económicas, políticas, religiosas, étnicas,de género y lingüísticas. La psicologización es untipo detáctica que tradicionalmenteserecurre para seguir manteniendo estructuras de opresióndelas minorías sociales sinpoder y por supuestopara legitimarestructuras coloniales sobrela base derecurrir a la estimaciónde sus miembros. Paternalismo y pseudoloterancia Superiodridad deunaculturasy realidades de otras. Infantilización Presentar algo irreal y fantastico. Estereotipos. Realidad ajenao extraña Presentear cosaso situaciones no propias del contexto. El presentismo eltrabajocurricular desde esta perspectiva se basa encontemplar el mundo, las distintas culturas y realidades, pero ocultandosu evolución histórica y social LA JUSTICIA CURRICULAR EL CABALLO DE TROYA DE LA CULTURA ESCOLAR AUTOR: JURJO TORRES SANTOMÉ “La justiciacurricularesel resultadode analizarel currículoque se diseña,pone enacción, evalúa e investiga tomando en consideración el grado en el que todo lo que se decide y hace en las aulas es respetuosos y atiende a las necesidades y urgencias de todos los colectivos sociales; les ayudaa verse,analizarse,comprenderse y juzgarse en cuanto a personas éticas, solidarias, colaborativas y corresponsables de un proyecto más amplio de intervención sociopolítica destinada a construir un mundo más humano, justo y democrático”