SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CLASIFICACIÓN
INTERNACIONAL DEL
FUNCIONAMIENTO, DE LA
DISCAPACIDAD Y DE LA SALUD,
ESTA CLASIFICACIÓN
DESARROLLADA POR LA
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA
SALUD (OMS) TIENE COMO
OBJETIVO PRINCIPAL EL
PROPORCIONAR UN LENGUAJE
UNIFICADO Y ESTANDARIZADO
QUE SIRVA COMO PUNTO DE
REFERENCIA PARA LA
DESCRIPCIÓN DE LA SALUD Y LOS
ESTADOS RELACIONADOS CON LA
SALUD.
•PROPORCIONAR UNA BASE CIENTÍFICA PARA EL
ESTUDIO Y LA COMPRENSIÓN DE LA SALUD Y LOS
ESTADOS RELACIONADOS CON ELLA, LOS
RESULTADOS Y LOS DETERMINANTES.
•ESTABLECER UN LENGUAJE COMÚN PARA
DESCRIBIR LA SALUD Y LOS ESTADOS
RELACIONADOS CON ELLA, PARA MEJORAR LA
COMUNICACIÓN ENTRE DISTINTOS USUARIOS COMO
PROFESIONALES DE LA SALUD, INVESTIGADORES,
DISEÑADORES DE POLÍTICAS Y LA POBLACIÓN
GENERAL, INCLUYENDO A LAS PERSONAS CON
DISCAPACIDADES.
•PERMITIR LA COMPARACIÓN DE DATOS E
INFORMACIÓN ENTRE PAÍSES, DISCIPLINAS,
SERVICIOS, Y EN DIFERENTES MOMENTOS A LO
LARGO DEL TIEMPO.
•PROPORCIONAR UN ESQUEMA DE CODIFICACIÓN
SISTEMATIZADO PARA SER APLICADO EN LOS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN SALUD.
Cada una de estas partes
consta a su vez de dos
componentes

1. FUNCIONAMIENTO Y
DISCAPACIDAD
(A) EL COMPONENTE CUERPO
CONSTA DE DOS CLASIFICACIONES,
UNA PARA LAS FUNCIONES DE LOS
SISTEMAS CORPORALES, Y OTRA
PARA LAS ESTRUCTURAS DEL
CUERPO. LOS CAPÍTULOS DE AMBAS
CLASIFICACIONES ESTÁN
ORGANIZADOS SIGUIENDO LOS
SISTEMAS CORPORALES.
(B) EL COMPONENTE ACTIVIDADES Y
PARTICIPACIÓN CUBRE EL RANGO
COMPLETO DE DOMINIOS QUE
INDICAN ASPECTOS RELACIONADOS
CON EL FUNCIONAMIENTO TANTO
DESDE UNA PERSPECTIVA
INDIVIDUAL COMO SOCIAL.

2. FACTORES CONTEXTUALES
((A)UNA LISTA DE FACTORES
AMBIENTALES FORMA PARTE DE
LOS FACTORES CONTEXTUALES.
LOS FACTORES AMBIENTALES
EJERCEN UN EFECTO EN TODOS
LOS COMPONENTES DEL
FUNCIONAMIENTO Y LA
DISCAPACIDAD Y ESTÁN
ORGANIZADOS PARTIENDO DEL
ENTORNO MÁS INMEDIATO AL
INDIVIDUO Y LLEGANDO HASTA EL
ENTORNO GENERAL.
(B)LOS FACTORES PERSONALES
SON UN COMPONENTE DE LOS
FACTORES CONTEXTUALES PERO
NO ESTÁN CLASIFICADOS EN LA CIF
DEBIDO A LA GRAN VARIABILIDAD
SOCIAL Y CULTURAL ASOCIADA CON
ELLOS.
•MIDE EL CAMBIO
DE LA MOTRICIDAD
GRUESA EN EL
TIEMPO.
VALIDADO PARA
SU USO EN NIÑOS
CON PARÁLISIS
CEREBRAL Y
SÍNDROME DE
DOWN.
APLICACIÓN EN
CLÍNICA E
INVESTIGACIÓN.

GMFM 66
CONSTA DE 66 ÍTEMS,
AGRUPADOS EN 5
DIMENSIONES DIFERENTES DE
FUNCIONES MOTORAS
GRUESAS:
I.
SUPINO Y GIRAR
II. SENTARSE
III. ARRASTRASE Y
ARRODILLARSE
IV. PARARSE
V. CAMINAR, CORRER Y
SALTAR
Debe ser montado y ajustado a
la altura apropiada previo a la
evaluación
Implementación incluye:

Colchoneta de 2 x 1,2 m.
Juguete pequeño
Pelota
Banco sueco
Asiento en el que los niños no
toquen suelo
5 escalones con pasa manos
Paralelas
Juguete grande
Linea recta de 2 cm de ancho y 2
mt de largo
Barra transversal a la atura de la
rodilla del niño
EL PUNTAJE SE BASA EN UNA
ESCALA DE 4 PUNTOS PARA CADA
ÍTEM:
0 = NO INICIADO: EL NIÑO NO ES
CAPAZ DE INICIAR NINGUNA
PARTE DE LA ACTIVIDAD
1 = INICIADO: DESEMPEÑO < 10% DE
LA TAREA
2 = PARCIALMENTE COMPLETO:
DESEMPEÑO 10% > <100% DE LA
TAREA
3 = COMPLETO: DESEMPEÑO DEL
100% DE LA TAREA
NE = NO EVALUADO: ÍTEM NO
APLICADO, IMPOSIBILIDAD DE SER
REALIZADO O RECHAZO POR PARTE
DEL NIÑO, AÚN CUANDO MUESTRE
HABILIDADES QUE LE PERMITIRÍAN
UN DESEMPEÑO AL MENOS
PARCIAL

SUMA DE LOS PUNTAJES
DE LOS ÍTEMS DE CADA
DIMENSIÓN
CÁLCULO DE
PORCENTAJE EN CADA
UNA DE LAS 5
DIMENSIONES
( PUNTAJE
OBTENIDO / PUNTAJE
MÁXIMO ) X 100
PROMEDIO DE LOS
PUNTAJES OBTENIDOS
CUALQUIER ÍTEM AL QUE
SE ASIGNE NE TENDRÁ
UN PUNTAJE DE 0
SISTEMA DE
CLASIFICACIÓN DE LA
FUNCIÓN MOTORA
GRUESA PARA PARÁLISIS
CEREBRAL (GMFCS)
NIVEL I: EL NIÑO DEAMBULA SIN RESTRICCIONES;
TIENE LIMITACIONES EN HABILIDADES MOTRICES
MÁS COMPLEJAS.

NIVEL II: DEAMBULA SIN DISPOSITIVOS DE AYUDA;
TIENE LIMITACIONES EN EXTERIORES Y EN LA
COMUNIDAD.
NIVEL III: DEAMBULA CON AYUDAS TÉCNICAS,
LIMITACIONES EN EXTERIORES Y EN LA
COMUNIDAD.
NIVEL IV: DESPLAZAMIENTO AUTÓNOMO CON
LIITACIONES, SE LE TRANSPORTA O UTILIZA SILLA
DE RUEDAS AUTOPROPULSADA.
NIVEL V: AUTODESPLAZAMIENTO MUY LIMITADO
INCLUSO UTILIZANDO TECNOLOGÍA
AUTOPROPULSADA.
test de evaluacion Cif y gross motor
test de evaluacion Cif y gross motor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYA
Biomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYABiomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYA
Biomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYA
Emmanuel Reyes
 
Ortesis hombro y codo
Ortesis hombro y codoOrtesis hombro y codo
Ortesis hombro y codo
Veronica Lovotti
 
Goniometría de dedos de la mano y pulgar
Goniometría de dedos de la mano y pulgarGoniometría de dedos de la mano y pulgar
Goniometría de dedos de la mano y pulgarmiguelvln
 
Rehabilitación después de un ACV
Rehabilitación después de un ACVRehabilitación después de un ACV
Rehabilitación después de un ACVLeslie Pascua
 
El metodo feldenkrais autoconciencia por el movimiento
El metodo feldenkrais   autoconciencia por el movimientoEl metodo feldenkrais   autoconciencia por el movimiento
El metodo feldenkrais autoconciencia por el movimientoJonathan Salinas Ulloa
 
Técnicas en Rhb Neurológica
Técnicas en Rhb NeurológicaTécnicas en Rhb Neurológica
Técnicas en Rhb Neurológica
chinodasick
 
Kabat 1
Kabat 1Kabat 1
Bobath Y Vojta(Final)
Bobath Y Vojta(Final)Bobath Y Vojta(Final)
Bobath Y Vojta(Final)
akiko_shise
 
Control postural
Control posturalControl postural
Control postural
Asdruval Arredondo
 
Método de Rood.pptx
Método de Rood.pptxMétodo de Rood.pptx
Método de Rood.pptx
Brenda Esparza
 
Sistema de clasificación de la habilidad manual. parálisis cerebral.
Sistema de clasificación de la habilidad manual. parálisis cerebral.Sistema de clasificación de la habilidad manual. parálisis cerebral.
Sistema de clasificación de la habilidad manual. parálisis cerebral.
José María
 
Barras paralelas y dispositivos para la marcha
Barras paralelas y dispositivos para la marcha Barras paralelas y dispositivos para la marcha
Barras paralelas y dispositivos para la marcha
Maria Fernanda Martinez Perez
 
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
Facilitacion neuromuscular propioceptivaFacilitacion neuromuscular propioceptiva
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
ATENEO UNIVERSITARIO
 
Tecnica bobath..
Tecnica bobath..Tecnica bobath..
Tecnica bobath..
Daniel Calderón
 
Escala rancho los amigos
Escala rancho los amigosEscala rancho los amigos
Escala rancho los amigos
Constanza Gómez
 
Diagonales escapulares y pelvicas
Diagonales escapulares y pelvicasDiagonales escapulares y pelvicas
Diagonales escapulares y pelvicas
Maria Jose Villamil
 
PROPIOCEPCIÓN DE LA ARTICULACIÓN DE LA MUÑECA. SU POSIBLE APLICACIÓN EN LA R...
PROPIOCEPCIÓN DE LA ARTICULACIÓN DE LA MUÑECA.  SU POSIBLE APLICACIÓN EN LA R...PROPIOCEPCIÓN DE LA ARTICULACIÓN DE LA MUÑECA.  SU POSIBLE APLICACIÓN EN LA R...
PROPIOCEPCIÓN DE LA ARTICULACIÓN DE LA MUÑECA. SU POSIBLE APLICACIÓN EN LA R...pccfyo
 
Exposicion artrocinematica del hombro.... (1)
Exposicion artrocinematica del hombro.... (1)Exposicion artrocinematica del hombro.... (1)
Exposicion artrocinematica del hombro.... (1)oscartrujillo27
 

La actualidad más candente (20)

Gross motor
Gross motorGross motor
Gross motor
 
Biomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYA
Biomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYABiomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYA
Biomecanica del hombro DR. EMMANUEL AMAYA
 
Ortesis hombro y codo
Ortesis hombro y codoOrtesis hombro y codo
Ortesis hombro y codo
 
Goniometría de dedos de la mano y pulgar
Goniometría de dedos de la mano y pulgarGoniometría de dedos de la mano y pulgar
Goniometría de dedos de la mano y pulgar
 
Rehabilitación después de un ACV
Rehabilitación después de un ACVRehabilitación después de un ACV
Rehabilitación después de un ACV
 
El metodo feldenkrais autoconciencia por el movimiento
El metodo feldenkrais   autoconciencia por el movimientoEl metodo feldenkrais   autoconciencia por el movimiento
El metodo feldenkrais autoconciencia por el movimiento
 
Técnicas en Rhb Neurológica
Técnicas en Rhb NeurológicaTécnicas en Rhb Neurológica
Técnicas en Rhb Neurológica
 
Kabat 1
Kabat 1Kabat 1
Kabat 1
 
Bobath Y Vojta(Final)
Bobath Y Vojta(Final)Bobath Y Vojta(Final)
Bobath Y Vojta(Final)
 
Control postural
Control posturalControl postural
Control postural
 
Método de Rood.pptx
Método de Rood.pptxMétodo de Rood.pptx
Método de Rood.pptx
 
Sistema de clasificación de la habilidad manual. parálisis cerebral.
Sistema de clasificación de la habilidad manual. parálisis cerebral.Sistema de clasificación de la habilidad manual. parálisis cerebral.
Sistema de clasificación de la habilidad manual. parálisis cerebral.
 
Barras paralelas y dispositivos para la marcha
Barras paralelas y dispositivos para la marcha Barras paralelas y dispositivos para la marcha
Barras paralelas y dispositivos para la marcha
 
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
Facilitacion neuromuscular propioceptivaFacilitacion neuromuscular propioceptiva
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
 
Ortesis cervicales
Ortesis cervicalesOrtesis cervicales
Ortesis cervicales
 
Tecnica bobath..
Tecnica bobath..Tecnica bobath..
Tecnica bobath..
 
Escala rancho los amigos
Escala rancho los amigosEscala rancho los amigos
Escala rancho los amigos
 
Diagonales escapulares y pelvicas
Diagonales escapulares y pelvicasDiagonales escapulares y pelvicas
Diagonales escapulares y pelvicas
 
PROPIOCEPCIÓN DE LA ARTICULACIÓN DE LA MUÑECA. SU POSIBLE APLICACIÓN EN LA R...
PROPIOCEPCIÓN DE LA ARTICULACIÓN DE LA MUÑECA.  SU POSIBLE APLICACIÓN EN LA R...PROPIOCEPCIÓN DE LA ARTICULACIÓN DE LA MUÑECA.  SU POSIBLE APLICACIÓN EN LA R...
PROPIOCEPCIÓN DE LA ARTICULACIÓN DE LA MUÑECA. SU POSIBLE APLICACIÓN EN LA R...
 
Exposicion artrocinematica del hombro.... (1)
Exposicion artrocinematica del hombro.... (1)Exposicion artrocinematica del hombro.... (1)
Exposicion artrocinematica del hombro.... (1)
 

Similar a test de evaluacion Cif y gross motor

Prevencion En Cariologia Odo 062
Prevencion En Cariologia Odo 062Prevencion En Cariologia Odo 062
Prevencion En Cariologia Odo 062
Milagros Daly
 
Smart Bed
Smart BedSmart Bed
Smart Bed
Héctor Esquivel
 
I etapa promocion de la salud escolar
I etapa  promocion de la salud escolarI etapa  promocion de la salud escolar
I etapa promocion de la salud escolar
Caracciolo Diaz Peña
 
Aspectos generales de enfermería.pptx
Aspectos generales de enfermería.pptxAspectos generales de enfermería.pptx
Aspectos generales de enfermería.pptx
JostinArms
 
PROGRAMACIÓN-SEM.-30-Radio.pdf
PROGRAMACIÓN-SEM.-30-Radio.pdfPROGRAMACIÓN-SEM.-30-Radio.pdf
PROGRAMACIÓN-SEM.-30-Radio.pdf
huarazlab
 
Salud, cine y pantallas sanas
Salud, cine y pantallas sanasSalud, cine y pantallas sanas
Salud, cine y pantallas sanas
CTIC Technology Centre
 
Salud, cine y pantallas sanas
Salud, cine y pantallas sanasSalud, cine y pantallas sanas
Salud, cine y pantallas sanas
CTIC Technology Centre
 
Pae presentacion lunes 18 11 2013
Pae presentacion lunes 18 11 2013Pae presentacion lunes 18 11 2013
Pae presentacion lunes 18 11 2013Ivonne Aucapiña
 
Semana nacional del adolescente 2013
Semana nacional del adolescente 2013Semana nacional del adolescente 2013
Semana nacional del adolescente 2013Jonathan Gonzalez
 
higiene personal.docx
higiene personal.docxhigiene personal.docx
higiene personal.docx
LauraOrtz6
 
CLASE crecimiento- copia.pptx
CLASE crecimiento- copia.pptxCLASE crecimiento- copia.pptx
CLASE crecimiento- copia.pptx
MARTAQUESADA8
 
VSuy_Construyendo sensores. manual práctico VIDA SILVESTRE-IRPU_2012
VSuy_Construyendo sensores. manual práctico VIDA SILVESTRE-IRPU_2012VSuy_Construyendo sensores. manual práctico VIDA SILVESTRE-IRPU_2012
VSuy_Construyendo sensores. manual práctico VIDA SILVESTRE-IRPU_2012Vida Silvestre Uruguay
 
Proyecto de la empresa
Proyecto de la empresaProyecto de la empresa
Proyecto de la empresaalejixx14
 
GuaPromoviendoprcticassaludablesenlaPrimeraInfancia.pdf
GuaPromoviendoprcticassaludablesenlaPrimeraInfancia.pdfGuaPromoviendoprcticassaludablesenlaPrimeraInfancia.pdf
GuaPromoviendoprcticassaludablesenlaPrimeraInfancia.pdf
sofia781534
 
Cualificacion del talento humano que trabaja en primera
Cualificacion del talento humano que trabaja en primeraCualificacion del talento humano que trabaja en primera
Cualificacion del talento humano que trabaja en primera
Carlitos Sosa
 
VIERNES 18.pptx
VIERNES 18.pptxVIERNES 18.pptx
VIERNES 18.pptx
MaraPedrozoCastro
 
Powert Point Convivir Es Vivir
Powert Point Convivir Es VivirPowert Point Convivir Es Vivir
Powert Point Convivir Es Vivir
rosafdez
 
18 36m spanish parenting guide - web
18 36m spanish parenting guide - web18 36m spanish parenting guide - web
18 36m spanish parenting guide - webGustavo Navia Silva
 
Esquema del desarrollo del niño jhami
Esquema del desarrollo del niño jhamiEsquema del desarrollo del niño jhami
Esquema del desarrollo del niño jhami
salomon leon
 

Similar a test de evaluacion Cif y gross motor (20)

Prevencion En Cariologia Odo 062
Prevencion En Cariologia Odo 062Prevencion En Cariologia Odo 062
Prevencion En Cariologia Odo 062
 
Smart Bed
Smart BedSmart Bed
Smart Bed
 
Z creativa
Z creativaZ creativa
Z creativa
 
I etapa promocion de la salud escolar
I etapa  promocion de la salud escolarI etapa  promocion de la salud escolar
I etapa promocion de la salud escolar
 
Aspectos generales de enfermería.pptx
Aspectos generales de enfermería.pptxAspectos generales de enfermería.pptx
Aspectos generales de enfermería.pptx
 
PROGRAMACIÓN-SEM.-30-Radio.pdf
PROGRAMACIÓN-SEM.-30-Radio.pdfPROGRAMACIÓN-SEM.-30-Radio.pdf
PROGRAMACIÓN-SEM.-30-Radio.pdf
 
Salud, cine y pantallas sanas
Salud, cine y pantallas sanasSalud, cine y pantallas sanas
Salud, cine y pantallas sanas
 
Salud, cine y pantallas sanas
Salud, cine y pantallas sanasSalud, cine y pantallas sanas
Salud, cine y pantallas sanas
 
Pae presentacion lunes 18 11 2013
Pae presentacion lunes 18 11 2013Pae presentacion lunes 18 11 2013
Pae presentacion lunes 18 11 2013
 
Semana nacional del adolescente 2013
Semana nacional del adolescente 2013Semana nacional del adolescente 2013
Semana nacional del adolescente 2013
 
higiene personal.docx
higiene personal.docxhigiene personal.docx
higiene personal.docx
 
CLASE crecimiento- copia.pptx
CLASE crecimiento- copia.pptxCLASE crecimiento- copia.pptx
CLASE crecimiento- copia.pptx
 
VSuy_Construyendo sensores. manual práctico VIDA SILVESTRE-IRPU_2012
VSuy_Construyendo sensores. manual práctico VIDA SILVESTRE-IRPU_2012VSuy_Construyendo sensores. manual práctico VIDA SILVESTRE-IRPU_2012
VSuy_Construyendo sensores. manual práctico VIDA SILVESTRE-IRPU_2012
 
Proyecto de la empresa
Proyecto de la empresaProyecto de la empresa
Proyecto de la empresa
 
GuaPromoviendoprcticassaludablesenlaPrimeraInfancia.pdf
GuaPromoviendoprcticassaludablesenlaPrimeraInfancia.pdfGuaPromoviendoprcticassaludablesenlaPrimeraInfancia.pdf
GuaPromoviendoprcticassaludablesenlaPrimeraInfancia.pdf
 
Cualificacion del talento humano que trabaja en primera
Cualificacion del talento humano que trabaja en primeraCualificacion del talento humano que trabaja en primera
Cualificacion del talento humano que trabaja en primera
 
VIERNES 18.pptx
VIERNES 18.pptxVIERNES 18.pptx
VIERNES 18.pptx
 
Powert Point Convivir Es Vivir
Powert Point Convivir Es VivirPowert Point Convivir Es Vivir
Powert Point Convivir Es Vivir
 
18 36m spanish parenting guide - web
18 36m spanish parenting guide - web18 36m spanish parenting guide - web
18 36m spanish parenting guide - web
 
Esquema del desarrollo del niño jhami
Esquema del desarrollo del niño jhamiEsquema del desarrollo del niño jhami
Esquema del desarrollo del niño jhami
 

Último

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 

Último (20)

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 

test de evaluacion Cif y gross motor

  • 1.
  • 2. LA CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DEL FUNCIONAMIENTO, DE LA DISCAPACIDAD Y DE LA SALUD, ESTA CLASIFICACIÓN DESARROLLADA POR LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) TIENE COMO OBJETIVO PRINCIPAL EL PROPORCIONAR UN LENGUAJE UNIFICADO Y ESTANDARIZADO QUE SIRVA COMO PUNTO DE REFERENCIA PARA LA DESCRIPCIÓN DE LA SALUD Y LOS ESTADOS RELACIONADOS CON LA SALUD.
  • 3. •PROPORCIONAR UNA BASE CIENTÍFICA PARA EL ESTUDIO Y LA COMPRENSIÓN DE LA SALUD Y LOS ESTADOS RELACIONADOS CON ELLA, LOS RESULTADOS Y LOS DETERMINANTES. •ESTABLECER UN LENGUAJE COMÚN PARA DESCRIBIR LA SALUD Y LOS ESTADOS RELACIONADOS CON ELLA, PARA MEJORAR LA COMUNICACIÓN ENTRE DISTINTOS USUARIOS COMO PROFESIONALES DE LA SALUD, INVESTIGADORES, DISEÑADORES DE POLÍTICAS Y LA POBLACIÓN GENERAL, INCLUYENDO A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDADES. •PERMITIR LA COMPARACIÓN DE DATOS E INFORMACIÓN ENTRE PAÍSES, DISCIPLINAS, SERVICIOS, Y EN DIFERENTES MOMENTOS A LO LARGO DEL TIEMPO. •PROPORCIONAR UN ESQUEMA DE CODIFICACIÓN SISTEMATIZADO PARA SER APLICADO EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN SALUD.
  • 4. Cada una de estas partes consta a su vez de dos componentes 1. FUNCIONAMIENTO Y DISCAPACIDAD (A) EL COMPONENTE CUERPO CONSTA DE DOS CLASIFICACIONES, UNA PARA LAS FUNCIONES DE LOS SISTEMAS CORPORALES, Y OTRA PARA LAS ESTRUCTURAS DEL CUERPO. LOS CAPÍTULOS DE AMBAS CLASIFICACIONES ESTÁN ORGANIZADOS SIGUIENDO LOS SISTEMAS CORPORALES. (B) EL COMPONENTE ACTIVIDADES Y PARTICIPACIÓN CUBRE EL RANGO COMPLETO DE DOMINIOS QUE INDICAN ASPECTOS RELACIONADOS CON EL FUNCIONAMIENTO TANTO DESDE UNA PERSPECTIVA INDIVIDUAL COMO SOCIAL. 2. FACTORES CONTEXTUALES ((A)UNA LISTA DE FACTORES AMBIENTALES FORMA PARTE DE LOS FACTORES CONTEXTUALES. LOS FACTORES AMBIENTALES EJERCEN UN EFECTO EN TODOS LOS COMPONENTES DEL FUNCIONAMIENTO Y LA DISCAPACIDAD Y ESTÁN ORGANIZADOS PARTIENDO DEL ENTORNO MÁS INMEDIATO AL INDIVIDUO Y LLEGANDO HASTA EL ENTORNO GENERAL. (B)LOS FACTORES PERSONALES SON UN COMPONENTE DE LOS FACTORES CONTEXTUALES PERO NO ESTÁN CLASIFICADOS EN LA CIF DEBIDO A LA GRAN VARIABILIDAD SOCIAL Y CULTURAL ASOCIADA CON ELLOS.
  • 5.
  • 6. •MIDE EL CAMBIO DE LA MOTRICIDAD GRUESA EN EL TIEMPO. VALIDADO PARA SU USO EN NIÑOS CON PARÁLISIS CEREBRAL Y SÍNDROME DE DOWN. APLICACIÓN EN CLÍNICA E INVESTIGACIÓN. GMFM 66 CONSTA DE 66 ÍTEMS, AGRUPADOS EN 5 DIMENSIONES DIFERENTES DE FUNCIONES MOTORAS GRUESAS: I. SUPINO Y GIRAR II. SENTARSE III. ARRASTRASE Y ARRODILLARSE IV. PARARSE V. CAMINAR, CORRER Y SALTAR
  • 7. Debe ser montado y ajustado a la altura apropiada previo a la evaluación Implementación incluye: Colchoneta de 2 x 1,2 m. Juguete pequeño Pelota Banco sueco Asiento en el que los niños no toquen suelo 5 escalones con pasa manos Paralelas Juguete grande Linea recta de 2 cm de ancho y 2 mt de largo Barra transversal a la atura de la rodilla del niño
  • 8. EL PUNTAJE SE BASA EN UNA ESCALA DE 4 PUNTOS PARA CADA ÍTEM: 0 = NO INICIADO: EL NIÑO NO ES CAPAZ DE INICIAR NINGUNA PARTE DE LA ACTIVIDAD 1 = INICIADO: DESEMPEÑO < 10% DE LA TAREA 2 = PARCIALMENTE COMPLETO: DESEMPEÑO 10% > <100% DE LA TAREA 3 = COMPLETO: DESEMPEÑO DEL 100% DE LA TAREA NE = NO EVALUADO: ÍTEM NO APLICADO, IMPOSIBILIDAD DE SER REALIZADO O RECHAZO POR PARTE DEL NIÑO, AÚN CUANDO MUESTRE HABILIDADES QUE LE PERMITIRÍAN UN DESEMPEÑO AL MENOS PARCIAL SUMA DE LOS PUNTAJES DE LOS ÍTEMS DE CADA DIMENSIÓN CÁLCULO DE PORCENTAJE EN CADA UNA DE LAS 5 DIMENSIONES ( PUNTAJE OBTENIDO / PUNTAJE MÁXIMO ) X 100 PROMEDIO DE LOS PUNTAJES OBTENIDOS CUALQUIER ÍTEM AL QUE SE ASIGNE NE TENDRÁ UN PUNTAJE DE 0
  • 9. SISTEMA DE CLASIFICACIÓN DE LA FUNCIÓN MOTORA GRUESA PARA PARÁLISIS CEREBRAL (GMFCS) NIVEL I: EL NIÑO DEAMBULA SIN RESTRICCIONES; TIENE LIMITACIONES EN HABILIDADES MOTRICES MÁS COMPLEJAS. NIVEL II: DEAMBULA SIN DISPOSITIVOS DE AYUDA; TIENE LIMITACIONES EN EXTERIORES Y EN LA COMUNIDAD. NIVEL III: DEAMBULA CON AYUDAS TÉCNICAS, LIMITACIONES EN EXTERIORES Y EN LA COMUNIDAD. NIVEL IV: DESPLAZAMIENTO AUTÓNOMO CON LIITACIONES, SE LE TRANSPORTA O UTILIZA SILLA DE RUEDAS AUTOPROPULSADA. NIVEL V: AUTODESPLAZAMIENTO MUY LIMITADO INCLUSO UTILIZANDO TECNOLOGÍA AUTOPROPULSADA.