SlideShare una empresa de Scribd logo
Movimiento rectilíneo uniforme
movimiento El movimiento es un fenómeno físico que se define como todo cambio de posición en el espacio que experimentan los cuerpos de un sistema con respecto a ellos mismos o a otro cuerpo que se toma como referencia. Todo cuerpo en movimiento describe una trayectoria.
Elementos del movimiento ,[object Object],Medida de la longitud de la trayectoria recorrida. ,[object Object],Intervalo de duración del fenómeno.
velocidad y rapidez RAPIDEZ Es la distancia recorrida por un cuerpo respecto al tiempo que tarda en efectuarlo. VELOCIDAD: Es el desplazamiento que realiza un cuerpo respecto al tiempo que tarda en efectuarlo.
Diferencia entre velocidad y rapidez La velocidad y la rapidez se emplean continuamente como sinónimos pero no lo son, la diferencia esta en que la rapidez es una cantidad escalar que indica únicamente la magnitud de la velocidad. La velocidad es una magnitud vectorial ya que para quedar bien definida requiere que se le señale su magnitud, dirección y sentido
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME Un movimiento es rectilíneo cuando el móvil describe una trayectoria recta, y es uniforme cuando su velocidad es constante en el tiempo, dado que su aceleración es nula. Nos referimos a él mediante el acrónimo MRU.
El MRU (movimiento rectilíneo uniforme) se caracteriza por: Movimiento que se realiza sobre una línea recta.  Velocidad constante; implica magnitud y dirección constantes.  La magnitud de la velocidad recibe el nombre de celeridad o rapidez.  Aceleración nula.
Características del m.r.u La distancia recorrida se calcula multiplicando la magnitud de la velocidad media (celeridad o rapidez) por el tiempo transcurrido. Esta relación también es aplicable si la trayectoria no es rectilínea, con tal que la celeridad o módulo de la velocidad sea constante llamado movimiento de un cuerpo. Por lo tanto el movimiento puede considerarse en dos sentidos; una velocidad negativa representa un movimiento en dirección contraria al sentido que convencionalmente hayamos adoptado como positivo.
Relación matemática del m.r.u Velocidad es el cambio de posición (desplazamiento) con respecto al tiempo. Fórmula:                          v= s/t ; s=v*t ; t=s/v Donde: v=velocidad  S=desplazamiento t=tiempo
EJEMPLOS: Determina la velocidad en metros cuadrados de un móvil cuyo desplazamiento es de 20 km al este, en un tiempo de 4 m. Datos:                        formula:                   desarrollo: S = 20km                     v= s/t               v= 20000m                                                                      240s T= 4m                   conversiones           v=83.33 m/s                  (20km)(1000m/1km) = 20000m     V= ?                (4min)(60s/1min) = 240s
2.En un juego de golf una pelo viaja a una velocidad de 0.80m/s, si la pelota llega al hoyo después de 4 segundos después de haber sido golpeada. ¿a que distancia se encontraba el hoyo? Datos:                        formula:                   desarrollo: v= 0.80m/s                  v= s/t                           s= v*t T= 4s                           s = v*t         s= (0.80m/s)(4s) s= ?                                                  S = 3.2m
3. Una persona viaja en una camioneta a una velocidad de 85 km/h. ¿ cual es el tiempo que requiere para recorrer una distancia de 60m? Datos:                        formula:                   desarrollo: v= 23.61 m/s               v= s/t                  t=60m/23.61m/s S=60m                         t=s/v                   t=2.54 s t= ?
Representación grafica Al representar gráficamente la velocidad en función del tiempo se obtiene una recta paralela al eje de abscisas (tiempo). Además, el área bajo la recta producida representa la distancia recorrida. La representación gráfica de la distancia recorrida en función del tiempo da lugar a una recta cuya pendiente se corresponde con la velocidad.
Si al moverse un cuerpo no varia su velocidad y su trayectoria es una línea recta, su movimiento es rectilíneo uniforme(M.R.U). El móvil recorre distancias iguales en tiempos iguales.
Velocidad media La velocidad media es el cambio de desplazamiento en el tiempo transcurrido. La formula matemática de velocidad media es la misma que rapidez media v = s       donde:      t   v=velocidad media o velocidad(m/s,ft/s)               s= desplazamiento (m, ft)                    t= tiempo (s)
Cuando un movil experimenta dos velocidades distintas o mas durante su movimiento se pueden obtener velocidades promedio, si sumamos las velocidades y dividimos entre el numero de velocidades sumadas.                       Vi + VfV media = --------------------                            2 Donde: V = velocidad media o promedio(m/t, ft/s) Vi = Velocidad Inicial(m/t, ft/s) Vf = Velocidad Final(m/t, ft/s).
Velocidad instantánea La velocidad instantánea permite conocer la velocidad de un móvil que se desplaza sobre una trayectoria cuando el intervalo de tiempo es infinitamente pequeño, siendo entonces el espacio recorrido también muy pequeño, representando un punto de la trayectoria. La velocidad instantánea es siempre tangente a la trayectoria.
En forma vectorial, la velocidad es la derivada del vector posición respecto al tiempo: donde es un versor(vector de módulo unidad) de dirección tangente a la trayectoria del cuerpo en cuestión y es el vector posición, ya que en el límite los diferenciales de espacio recorrido y posición coinciden.
Integrantes del equipo Díaz Jerez Erick Daniel Moreno Cruz Itzayana Trujillo Flores Elizabeth Pacheco Sánchez Sayde http://www.youtube.com/watch?v=PPtCHvRHCoc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MRU Fisica
MRU FisicaMRU Fisica
MRU Fisica
samnacho
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
CAMILO CASTRO
 
El Movimiento Rectilineo Uniforme (M.R.U)
El Movimiento Rectilineo Uniforme (M.R.U)El Movimiento Rectilineo Uniforme (M.R.U)
El Movimiento Rectilineo Uniforme (M.R.U)
0993203761
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
Margarita Patiño
 
Movimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo Uniforme
Angel Vasquez
 
Queda Livre
Queda LivreQueda Livre
Queda Livre
tiajeh
 
Cinematica
 Cinematica Cinematica
Cinematica
J-CLerque
 
Movimento retilíeno uniformemente variado - MRUV
Movimento retilíeno uniformemente variado - MRUVMovimento retilíeno uniformemente variado - MRUV
Movimento retilíeno uniformemente variado - MRUV
O mundo da FÍSICA
 
Fuerza de rozamiento
Fuerza de rozamientoFuerza de rozamiento
Fuerza de rozamiento
Judit Camacho
 
Caida Libre de los Cuerpos
Caida Libre de los CuerposCaida Libre de los Cuerpos
Caida Libre de los Cuerpos
Julio Martin Rojas Tenazoa
 
Movimiento rectilíneo uniforme acelerado
Movimiento  rectilíneo uniforme  aceleradoMovimiento  rectilíneo uniforme  acelerado
Movimiento rectilíneo uniforme acelerado
camila22448866
 
LEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOL
LEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOLLEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOL
LEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOL
ESPOL
 
Movimientos en una dimensión
Movimientos en una dimensiónMovimientos en una dimensión
Movimientos en una dimensión
OLGALUFI
 
Presentacion cinematica
Presentacion cinematicaPresentacion cinematica
Presentacion cinematica
mlopez31
 
PPT MRU Y MRUV.pdf
PPT MRU Y MRUV.pdfPPT MRU Y MRUV.pdf
PPT MRU Y MRUV.pdf
JoseLuisBolaosRodrgu
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólico
Jhon Sandoval
 
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoMovimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
coco_132
 
Queda livre
Queda livreQueda livre
Queda livre
Ana Paula Praxedes
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
noramed
 
Taller mru
Taller mruTaller mru

La actualidad más candente (20)

MRU Fisica
MRU FisicaMRU Fisica
MRU Fisica
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
El Movimiento Rectilineo Uniforme (M.R.U)
El Movimiento Rectilineo Uniforme (M.R.U)El Movimiento Rectilineo Uniforme (M.R.U)
El Movimiento Rectilineo Uniforme (M.R.U)
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Movimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo Uniforme
 
Queda Livre
Queda LivreQueda Livre
Queda Livre
 
Cinematica
 Cinematica Cinematica
Cinematica
 
Movimento retilíeno uniformemente variado - MRUV
Movimento retilíeno uniformemente variado - MRUVMovimento retilíeno uniformemente variado - MRUV
Movimento retilíeno uniformemente variado - MRUV
 
Fuerza de rozamiento
Fuerza de rozamientoFuerza de rozamiento
Fuerza de rozamiento
 
Caida Libre de los Cuerpos
Caida Libre de los CuerposCaida Libre de los Cuerpos
Caida Libre de los Cuerpos
 
Movimiento rectilíneo uniforme acelerado
Movimiento  rectilíneo uniforme  aceleradoMovimiento  rectilíneo uniforme  acelerado
Movimiento rectilíneo uniforme acelerado
 
LEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOL
LEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOLLEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOL
LEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOL
 
Movimientos en una dimensión
Movimientos en una dimensiónMovimientos en una dimensión
Movimientos en una dimensión
 
Presentacion cinematica
Presentacion cinematicaPresentacion cinematica
Presentacion cinematica
 
PPT MRU Y MRUV.pdf
PPT MRU Y MRUV.pdfPPT MRU Y MRUV.pdf
PPT MRU Y MRUV.pdf
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólico
 
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoMovimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
 
Queda livre
Queda livreQueda livre
Queda livre
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
Taller mru
Taller mruTaller mru
Taller mru
 

Similar a m.r.u

Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
Pedro Hernandez
 
Movimiento 120225134111-phpapp02
Movimiento 120225134111-phpapp02Movimiento 120225134111-phpapp02
Movimiento 120225134111-phpapp02
Jimmy' Hdz
 
Movimiento rectilineo
Movimiento rectilineoMovimiento rectilineo
Movimiento rectilineo
Jimmy' Hdz
 
Movimiento 120225134111-phpapp02
Movimiento 120225134111-phpapp02Movimiento 120225134111-phpapp02
Movimiento 120225134111-phpapp02
Jimmy' Hdz
 
Guia de 4 de Física
Guia de 4 de FísicaGuia de 4 de Física
Guia de 4 de Física
Dickson Londoño
 
CINEMATICA
CINEMATICACINEMATICA
R27599
R27599R27599
R27599
David Pelaez
 
R27599
R27599R27599
R27599
David Pelaez
 
Alexandra fisica trabajo
Alexandra fisica trabajoAlexandra fisica trabajo
Alexandra fisica trabajo
Eve Endara
 
Apuntes fy q 4eso francisco herreros tapia
Apuntes fy q 4eso francisco herreros tapiaApuntes fy q 4eso francisco herreros tapia
Apuntes fy q 4eso francisco herreros tapia
Plácido Cobo
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Clase 26 de enero 8º G.pptx
Clase 26 de enero 8º G.pptxClase 26 de enero 8º G.pptx
Clase 26 de enero 8º G.pptx
VctorLara8
 
Guía MRU
Guía MRUGuía MRU
Guía MRU
zulmavalero
 
6mru
6mru6mru
CINEMÁTICA TEORÍA 2022.pdf
CINEMÁTICA TEORÍA 2022.pdfCINEMÁTICA TEORÍA 2022.pdf
CINEMÁTICA TEORÍA 2022.pdf
maxito36
 
CINEMÁTICA OJO.pptx
CINEMÁTICA OJO.pptxCINEMÁTICA OJO.pptx
CINEMÁTICA OJO.pptx
JuanCarlos824439
 
Movimento
MovimentoMovimento
Movimento
Samira Mejia
 
Movimiento En Una Dirección
Movimiento En Una Dirección Movimiento En Una Dirección
Movimiento En Una Dirección
rosaisela192000
 
Movimiento De Una Dirección
Movimiento De Una Dirección Movimiento De Una Dirección
Movimiento De Una Dirección
luisjosemartinez01
 
Movimiento En Una Dirección
Movimiento En Una Dirección Movimiento En Una Dirección
Movimiento En Una Dirección
mildrer2000
 

Similar a m.r.u (20)

Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Movimiento 120225134111-phpapp02
Movimiento 120225134111-phpapp02Movimiento 120225134111-phpapp02
Movimiento 120225134111-phpapp02
 
Movimiento rectilineo
Movimiento rectilineoMovimiento rectilineo
Movimiento rectilineo
 
Movimiento 120225134111-phpapp02
Movimiento 120225134111-phpapp02Movimiento 120225134111-phpapp02
Movimiento 120225134111-phpapp02
 
Guia de 4 de Física
Guia de 4 de FísicaGuia de 4 de Física
Guia de 4 de Física
 
CINEMATICA
CINEMATICACINEMATICA
CINEMATICA
 
R27599
R27599R27599
R27599
 
R27599
R27599R27599
R27599
 
Alexandra fisica trabajo
Alexandra fisica trabajoAlexandra fisica trabajo
Alexandra fisica trabajo
 
Apuntes fy q 4eso francisco herreros tapia
Apuntes fy q 4eso francisco herreros tapiaApuntes fy q 4eso francisco herreros tapia
Apuntes fy q 4eso francisco herreros tapia
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
Clase 26 de enero 8º G.pptx
Clase 26 de enero 8º G.pptxClase 26 de enero 8º G.pptx
Clase 26 de enero 8º G.pptx
 
Guía MRU
Guía MRUGuía MRU
Guía MRU
 
6mru
6mru6mru
6mru
 
CINEMÁTICA TEORÍA 2022.pdf
CINEMÁTICA TEORÍA 2022.pdfCINEMÁTICA TEORÍA 2022.pdf
CINEMÁTICA TEORÍA 2022.pdf
 
CINEMÁTICA OJO.pptx
CINEMÁTICA OJO.pptxCINEMÁTICA OJO.pptx
CINEMÁTICA OJO.pptx
 
Movimento
MovimentoMovimento
Movimento
 
Movimiento En Una Dirección
Movimiento En Una Dirección Movimiento En Una Dirección
Movimiento En Una Dirección
 
Movimiento De Una Dirección
Movimiento De Una Dirección Movimiento De Una Dirección
Movimiento De Una Dirección
 
Movimiento En Una Dirección
Movimiento En Una Dirección Movimiento En Una Dirección
Movimiento En Una Dirección
 

m.r.u

  • 1.
  • 3. movimiento El movimiento es un fenómeno físico que se define como todo cambio de posición en el espacio que experimentan los cuerpos de un sistema con respecto a ellos mismos o a otro cuerpo que se toma como referencia. Todo cuerpo en movimiento describe una trayectoria.
  • 4.
  • 5. velocidad y rapidez RAPIDEZ Es la distancia recorrida por un cuerpo respecto al tiempo que tarda en efectuarlo. VELOCIDAD: Es el desplazamiento que realiza un cuerpo respecto al tiempo que tarda en efectuarlo.
  • 6. Diferencia entre velocidad y rapidez La velocidad y la rapidez se emplean continuamente como sinónimos pero no lo son, la diferencia esta en que la rapidez es una cantidad escalar que indica únicamente la magnitud de la velocidad. La velocidad es una magnitud vectorial ya que para quedar bien definida requiere que se le señale su magnitud, dirección y sentido
  • 7. MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME Un movimiento es rectilíneo cuando el móvil describe una trayectoria recta, y es uniforme cuando su velocidad es constante en el tiempo, dado que su aceleración es nula. Nos referimos a él mediante el acrónimo MRU.
  • 8. El MRU (movimiento rectilíneo uniforme) se caracteriza por: Movimiento que se realiza sobre una línea recta. Velocidad constante; implica magnitud y dirección constantes. La magnitud de la velocidad recibe el nombre de celeridad o rapidez. Aceleración nula.
  • 9.
  • 10. Características del m.r.u La distancia recorrida se calcula multiplicando la magnitud de la velocidad media (celeridad o rapidez) por el tiempo transcurrido. Esta relación también es aplicable si la trayectoria no es rectilínea, con tal que la celeridad o módulo de la velocidad sea constante llamado movimiento de un cuerpo. Por lo tanto el movimiento puede considerarse en dos sentidos; una velocidad negativa representa un movimiento en dirección contraria al sentido que convencionalmente hayamos adoptado como positivo.
  • 11. Relación matemática del m.r.u Velocidad es el cambio de posición (desplazamiento) con respecto al tiempo. Fórmula: v= s/t ; s=v*t ; t=s/v Donde: v=velocidad S=desplazamiento t=tiempo
  • 12. EJEMPLOS: Determina la velocidad en metros cuadrados de un móvil cuyo desplazamiento es de 20 km al este, en un tiempo de 4 m. Datos: formula: desarrollo: S = 20km v= s/t v= 20000m 240s T= 4m conversiones v=83.33 m/s (20km)(1000m/1km) = 20000m V= ? (4min)(60s/1min) = 240s
  • 13. 2.En un juego de golf una pelo viaja a una velocidad de 0.80m/s, si la pelota llega al hoyo después de 4 segundos después de haber sido golpeada. ¿a que distancia se encontraba el hoyo? Datos: formula: desarrollo: v= 0.80m/s v= s/t s= v*t T= 4s s = v*t s= (0.80m/s)(4s) s= ? S = 3.2m
  • 14. 3. Una persona viaja en una camioneta a una velocidad de 85 km/h. ¿ cual es el tiempo que requiere para recorrer una distancia de 60m? Datos: formula: desarrollo: v= 23.61 m/s v= s/t t=60m/23.61m/s S=60m t=s/v t=2.54 s t= ?
  • 15. Representación grafica Al representar gráficamente la velocidad en función del tiempo se obtiene una recta paralela al eje de abscisas (tiempo). Además, el área bajo la recta producida representa la distancia recorrida. La representación gráfica de la distancia recorrida en función del tiempo da lugar a una recta cuya pendiente se corresponde con la velocidad.
  • 16. Si al moverse un cuerpo no varia su velocidad y su trayectoria es una línea recta, su movimiento es rectilíneo uniforme(M.R.U). El móvil recorre distancias iguales en tiempos iguales.
  • 17.
  • 18. Velocidad media La velocidad media es el cambio de desplazamiento en el tiempo transcurrido. La formula matemática de velocidad media es la misma que rapidez media v = s donde: t v=velocidad media o velocidad(m/s,ft/s) s= desplazamiento (m, ft) t= tiempo (s)
  • 19. Cuando un movil experimenta dos velocidades distintas o mas durante su movimiento se pueden obtener velocidades promedio, si sumamos las velocidades y dividimos entre el numero de velocidades sumadas. Vi + VfV media = -------------------- 2 Donde: V = velocidad media o promedio(m/t, ft/s) Vi = Velocidad Inicial(m/t, ft/s) Vf = Velocidad Final(m/t, ft/s).
  • 20. Velocidad instantánea La velocidad instantánea permite conocer la velocidad de un móvil que se desplaza sobre una trayectoria cuando el intervalo de tiempo es infinitamente pequeño, siendo entonces el espacio recorrido también muy pequeño, representando un punto de la trayectoria. La velocidad instantánea es siempre tangente a la trayectoria.
  • 21. En forma vectorial, la velocidad es la derivada del vector posición respecto al tiempo: donde es un versor(vector de módulo unidad) de dirección tangente a la trayectoria del cuerpo en cuestión y es el vector posición, ya que en el límite los diferenciales de espacio recorrido y posición coinciden.
  • 22. Integrantes del equipo Díaz Jerez Erick Daniel Moreno Cruz Itzayana Trujillo Flores Elizabeth Pacheco Sánchez Sayde http://www.youtube.com/watch?v=PPtCHvRHCoc