SlideShare una empresa de Scribd logo
CINÉTICA
QUIMICA
Mg. Ing. Frida Delgado
Cinética Química
Reacción de primer Orden
Una reacción es de primer orden cinético, cuando su
velocidad depende solamente de un reactivo elevado a la
potencia uno , a medida que el tiempo transcurre la
concentración disminuye en función logarítmica. Son casos
de primer orden: las reacciones nucleares, el crecimiento
bacterial y otros.
La ley integrada para primer orden es la sgte:
ln[ A]t = - K . t
[ A]0
Ley integrada para reacciones de
primer orden para calcular el
tiempo
Una reacción de primer orden tiene una constante de rapidez
de 0.33 min-1 ¿Que tiempo la tomara en descomponerse de
una concentración o.13 M a una concentración de 0.088 M ?
Al ser una reacción de primer orden la ley integrada de
rapidez establece lo sgte:
ln[ A]t = - K. t Datos
[ A]0 K = 0.33 min-1
t = x
[ A]t = 0.088 M
[ A]0 = 0.13M
Sustituyendo en la expresión:
ln ( 0.088 ) = - ( 0.33 min-1))(t)
0.100.13
- 0.390 = - 0.33 min-1 ( t)
Como queremos el tiempo dividimos a ambos lados
entre -0.33 min-1 y tenemos:
- 0.390 = - 0.33min-1 (t)
0.33mjn-1 0.33min-1
1.2mjn-1 = t
Ley integrada para reacciones de primer
orden para calcular la concentración (en
un tiempoparticular)
Una reacción de primer orden tiene una constante de
rapidez de 0.75 s-1 . ¿Que concentración de reactivo
quedara después de 2.0s, si la concentración inicial es 0.27
M?
ln[ A]t = - K. t Datos
[ A]0 K = 0.75 S-1
t = 2.0 S
[ A]0 = 0.27 M
[ A]t = X
Sustituyendo en la expresión:
ln[ A]t = - (0.75s-1)(2.0 s)
0.27M
ln[ A]t = 1.5
[ A]0
Queremos buscar la concentración de A en tiempo t:
[ A]t = e-1.5
0.27M
Procedemos a calcular el ln:
[ A]t = 0.233
0.27M
[ A]t = (0.233)(0.27M)
[ A]t = 0.0602 M
[ A]t = 0.060 M

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bloque 1 energía de activación
Bloque 1 energía de activaciónBloque 1 energía de activación
Bloque 1 energía de activación
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Cinetica solucionarionaval
Cinetica solucionarionavalCinetica solucionarionaval
Cinetica solucionarionavalAmparo Porras
 
solucionario del cap. 2 de robert TREYBAL
solucionario del cap. 2 de robert TREYBAL solucionario del cap. 2 de robert TREYBAL
solucionario del cap. 2 de robert TREYBAL
kevin miranda
 
Obtención de los parámetros cinéticos de una reacción iónica
Obtención de los parámetros cinéticos de una reacción iónicaObtención de los parámetros cinéticos de una reacción iónica
Obtención de los parámetros cinéticos de una reacción iónicaDaniel Martín-Yerga
 
P h de una disolución de una base débil (amoníaco)
P h de una disolución de una base débil (amoníaco)P h de una disolución de una base débil (amoníaco)
P h de una disolución de una base débil (amoníaco)
Diego Martín Núñez
 
Balances molares en sistemas de reaccion
Balances molares en sistemas de reaccionBalances molares en sistemas de reaccion
Balances molares en sistemas de reaccionAlejandro Guadarrama
 
Problemas reactor de tanque agitado
Problemas reactor de tanque agitadoProblemas reactor de tanque agitado
Problemas reactor de tanque agitado
Homero Ulloa
 
Enunciado de problemas de cinética química
Enunciado de problemas de cinética químicaEnunciado de problemas de cinética química
Enunciado de problemas de cinética química
JoseRamon142
 
TERMODINAMICA II PROPIEDADES RESIDUALES (Parcial 3 USB)
TERMODINAMICA II PROPIEDADES RESIDUALES (Parcial 3 USB)TERMODINAMICA II PROPIEDADES RESIDUALES (Parcial 3 USB)
TERMODINAMICA II PROPIEDADES RESIDUALES (Parcial 3 USB)
Domenico Venezia
 
Trabajo de balance
Trabajo de balanceTrabajo de balance
Trabajo de balance
alexa-nava
 
Equilibrio químico ejercicio de cálculo de Kp
Equilibrio químico ejercicio de cálculo de KpEquilibrio químico ejercicio de cálculo de Kp
Equilibrio químico ejercicio de cálculo de Kp
profeblog
 
Reactores químicos tipo operación
Reactores químicos  tipo operaciónReactores químicos  tipo operación
Reactores químicos tipo operación
Lindsay Ancalla
 
Problemas de balance
Problemas de balanceProblemas de balance
Problemas de balanceLUPITA_HS
 
Operación de un reactor
Operación de un reactorOperación de un reactor
Operación de un reactor
cecymedinagcia
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
Elias Navarrete
 

La actualidad más candente (20)

Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Bloque 1 energía de activación
Bloque 1 energía de activaciónBloque 1 energía de activación
Bloque 1 energía de activación
 
Cinetica solucionarionaval
Cinetica solucionarionavalCinetica solucionarionaval
Cinetica solucionarionaval
 
solucionario del cap. 2 de robert TREYBAL
solucionario del cap. 2 de robert TREYBAL solucionario del cap. 2 de robert TREYBAL
solucionario del cap. 2 de robert TREYBAL
 
Obtención de los parámetros cinéticos de una reacción iónica
Obtención de los parámetros cinéticos de una reacción iónicaObtención de los parámetros cinéticos de una reacción iónica
Obtención de los parámetros cinéticos de una reacción iónica
 
Cinetica Quimica
Cinetica QuimicaCinetica Quimica
Cinetica Quimica
 
P h de una disolución de una base débil (amoníaco)
P h de una disolución de una base débil (amoníaco)P h de una disolución de una base débil (amoníaco)
P h de una disolución de una base débil (amoníaco)
 
Balances molares en sistemas de reaccion
Balances molares en sistemas de reaccionBalances molares en sistemas de reaccion
Balances molares en sistemas de reaccion
 
Presentacion aloha 5.4.2
Presentacion   aloha 5.4.2Presentacion   aloha 5.4.2
Presentacion aloha 5.4.2
 
Problemas reactor de tanque agitado
Problemas reactor de tanque agitadoProblemas reactor de tanque agitado
Problemas reactor de tanque agitado
 
Cinetica Quimica
Cinetica QuimicaCinetica Quimica
Cinetica Quimica
 
Enunciado de problemas de cinética química
Enunciado de problemas de cinética químicaEnunciado de problemas de cinética química
Enunciado de problemas de cinética química
 
TERMODINAMICA II PROPIEDADES RESIDUALES (Parcial 3 USB)
TERMODINAMICA II PROPIEDADES RESIDUALES (Parcial 3 USB)TERMODINAMICA II PROPIEDADES RESIDUALES (Parcial 3 USB)
TERMODINAMICA II PROPIEDADES RESIDUALES (Parcial 3 USB)
 
Trabajo de balance
Trabajo de balanceTrabajo de balance
Trabajo de balance
 
Equilibrio químico ejercicio de cálculo de Kp
Equilibrio químico ejercicio de cálculo de KpEquilibrio químico ejercicio de cálculo de Kp
Equilibrio químico ejercicio de cálculo de Kp
 
Reactores químicos tipo operación
Reactores químicos  tipo operaciónReactores químicos  tipo operación
Reactores químicos tipo operación
 
Problemas de balance
Problemas de balanceProblemas de balance
Problemas de balance
 
Operación de un reactor
Operación de un reactorOperación de un reactor
Operación de un reactor
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
 
Isoterma de Boyle
Isoterma de BoyleIsoterma de Boyle
Isoterma de Boyle
 

Destacado

Fisicoquimica ordenes de reacción
Fisicoquimica   ordenes de reacciónFisicoquimica   ordenes de reacción
Fisicoquimica ordenes de reacción
deosx
 
Constante De Ionización Del Agua y PH
Constante De Ionización Del Agua y PHConstante De Ionización Del Agua y PH
Constante De Ionización Del Agua y PHJavier Synyster
 
Cinetica%2 bquimica
Cinetica%2 bquimicaCinetica%2 bquimica
Cinetica%2 bquimica
Jean Paul Moreta Quezada
 
Ionizacion del agua!
Ionizacion del agua!Ionizacion del agua!
Ionizacion del agua!Seba Cabrera
 
Cinetica Quimica
Cinetica QuimicaCinetica Quimica
Cinetica Quimica
Emiliano Gonzalez Rodriguez
 

Destacado (10)

Fisicoquimica ordenes de reacción
Fisicoquimica   ordenes de reacciónFisicoquimica   ordenes de reacción
Fisicoquimica ordenes de reacción
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
 
Constante De Ionización Del Agua y PH
Constante De Ionización Del Agua y PHConstante De Ionización Del Agua y PH
Constante De Ionización Del Agua y PH
 
Equilibrio quimico
Equilibrio quimicoEquilibrio quimico
Equilibrio quimico
 
Cinetica%2 bquimica
Cinetica%2 bquimicaCinetica%2 bquimica
Cinetica%2 bquimica
 
Ionizacion del agua!
Ionizacion del agua!Ionizacion del agua!
Ionizacion del agua!
 
Estructura De Los Alcanos
Estructura De Los AlcanosEstructura De Los Alcanos
Estructura De Los Alcanos
 
ALCANOS
ALCANOSALCANOS
ALCANOS
 
Cinetica Quimica
Cinetica QuimicaCinetica Quimica
Cinetica Quimica
 
Unidades químicas de concentración
Unidades químicas de concentraciónUnidades químicas de concentración
Unidades químicas de concentración
 

Similar a Cinética quimica

tema_6.pdf
tema_6.pdftema_6.pdf
tema_6.pdf
RoxyHernndez2
 
Microsoft PowerPoint - tema_6_nuevo.ppt [Modo de compatibilidad].pdf
Microsoft PowerPoint - tema_6_nuevo.ppt [Modo de compatibilidad].pdfMicrosoft PowerPoint - tema_6_nuevo.ppt [Modo de compatibilidad].pdf
Microsoft PowerPoint - tema_6_nuevo.ppt [Modo de compatibilidad].pdf
AngelSalomShamayre
 
Unidad 3.1 respuesta en el tiempo de sistemas dinã¡micos (copia en conflicto ...
Unidad 3.1 respuesta en el tiempo de sistemas dinã¡micos (copia en conflicto ...Unidad 3.1 respuesta en el tiempo de sistemas dinã¡micos (copia en conflicto ...
Unidad 3.1 respuesta en el tiempo de sistemas dinã¡micos (copia en conflicto ...
Hector Alejandro Gonzalez Lazaro
 
Cinetica quimica -_2012-3
Cinetica quimica -_2012-3Cinetica quimica -_2012-3
Cinetica quimica -_2012-3Wagner Santoyo
 
Tema 10 (velocidad de reacción)
Tema 10 (velocidad de reacción)Tema 10 (velocidad de reacción)
Tema 10 (velocidad de reacción)
lantanidum halogenum
 
Velocidad de reaccion
Velocidad de reaccionVelocidad de reaccion
Velocidad de reaccion
Maisy Fernandez
 
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de primer orden en la química
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de primer orden en la químicaAplicaciones de las ecuaciones diferenciales de primer orden en la química
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de primer orden en la química
Nancy Garcia Guzman
 
1. introducción cinética química
1. introducción cinética química1. introducción cinética química
1. introducción cinética química
Durvel de la Cruz
 
cinetica quimica
cinetica quimicacinetica quimica
cinetica quimica
shiwater
 
Unidad Nº 2: Cinética
Unidad Nº 2: CinéticaUnidad Nº 2: Cinética
Unidad Nº 2: Cinética
neidanunez
 
Cinética química (2)
Cinética química (2)Cinética química (2)
Cinética química (2)
Yesenia Jimenez
 
Presentación de la Función Lineal
Presentación de la Función Lineal Presentación de la Función Lineal
Presentación de la Función Lineal guest80916f
 
Tema11.ppt
Tema11.pptTema11.ppt
Tema11.ppt
misaflores4
 
CINÉTICA QUÍMICA.ppt
CINÉTICA QUÍMICA.pptCINÉTICA QUÍMICA.ppt
CINÉTICA QUÍMICA.ppt
KiaraJursinyVillenue
 
Diapositivas procesos
Diapositivas procesos Diapositivas procesos
Diapositivas procesos
Eduardo Melo
 
Cinetica
CineticaCinetica
Cinetica
neidanunez
 
Guia n03 mat430 2013 1 aplicaciones de ecuaciones diferenciales
Guia n03 mat430 2013 1 aplicaciones de ecuaciones diferencialesGuia n03 mat430 2013 1 aplicaciones de ecuaciones diferenciales
Guia n03 mat430 2013 1 aplicaciones de ecuaciones diferencialesJimena Rodriguez
 

Similar a Cinética quimica (20)

tema_6.pdf
tema_6.pdftema_6.pdf
tema_6.pdf
 
Microsoft PowerPoint - tema_6_nuevo.ppt [Modo de compatibilidad].pdf
Microsoft PowerPoint - tema_6_nuevo.ppt [Modo de compatibilidad].pdfMicrosoft PowerPoint - tema_6_nuevo.ppt [Modo de compatibilidad].pdf
Microsoft PowerPoint - tema_6_nuevo.ppt [Modo de compatibilidad].pdf
 
Unidad 3.1 respuesta en el tiempo de sistemas dinã¡micos (copia en conflicto ...
Unidad 3.1 respuesta en el tiempo de sistemas dinã¡micos (copia en conflicto ...Unidad 3.1 respuesta en el tiempo de sistemas dinã¡micos (copia en conflicto ...
Unidad 3.1 respuesta en el tiempo de sistemas dinã¡micos (copia en conflicto ...
 
Cinetica quimica -_2012-3
Cinetica quimica -_2012-3Cinetica quimica -_2012-3
Cinetica quimica -_2012-3
 
Kinetics ii
Kinetics iiKinetics ii
Kinetics ii
 
Tema 10 (velocidad de reacción)
Tema 10 (velocidad de reacción)Tema 10 (velocidad de reacción)
Tema 10 (velocidad de reacción)
 
Cap1 3
Cap1 3Cap1 3
Cap1 3
 
Velocidad de reaccion
Velocidad de reaccionVelocidad de reaccion
Velocidad de reaccion
 
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de primer orden en la química
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de primer orden en la químicaAplicaciones de las ecuaciones diferenciales de primer orden en la química
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de primer orden en la química
 
1. introducción cinética química
1. introducción cinética química1. introducción cinética química
1. introducción cinética química
 
cinetica quimica
cinetica quimicacinetica quimica
cinetica quimica
 
Unidad Nº 2: Cinética
Unidad Nº 2: CinéticaUnidad Nº 2: Cinética
Unidad Nº 2: Cinética
 
Cinética química (2)
Cinética química (2)Cinética química (2)
Cinética química (2)
 
Ecuacion de velocidad fisicoquimica
Ecuacion de velocidad fisicoquimicaEcuacion de velocidad fisicoquimica
Ecuacion de velocidad fisicoquimica
 
Presentación de la Función Lineal
Presentación de la Función Lineal Presentación de la Función Lineal
Presentación de la Función Lineal
 
Tema11.ppt
Tema11.pptTema11.ppt
Tema11.ppt
 
CINÉTICA QUÍMICA.ppt
CINÉTICA QUÍMICA.pptCINÉTICA QUÍMICA.ppt
CINÉTICA QUÍMICA.ppt
 
Diapositivas procesos
Diapositivas procesos Diapositivas procesos
Diapositivas procesos
 
Cinetica
CineticaCinetica
Cinetica
 
Guia n03 mat430 2013 1 aplicaciones de ecuaciones diferenciales
Guia n03 mat430 2013 1 aplicaciones de ecuaciones diferencialesGuia n03 mat430 2013 1 aplicaciones de ecuaciones diferenciales
Guia n03 mat430 2013 1 aplicaciones de ecuaciones diferenciales
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Cinética quimica

  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Reacción de primer Orden Una reacción es de primer orden cinético, cuando su velocidad depende solamente de un reactivo elevado a la potencia uno , a medida que el tiempo transcurre la concentración disminuye en función logarítmica. Son casos de primer orden: las reacciones nucleares, el crecimiento bacterial y otros. La ley integrada para primer orden es la sgte: ln[ A]t = - K . t [ A]0
  • 12. Ley integrada para reacciones de primer orden para calcular el tiempo Una reacción de primer orden tiene una constante de rapidez de 0.33 min-1 ¿Que tiempo la tomara en descomponerse de una concentración o.13 M a una concentración de 0.088 M ? Al ser una reacción de primer orden la ley integrada de rapidez establece lo sgte: ln[ A]t = - K. t Datos [ A]0 K = 0.33 min-1 t = x [ A]t = 0.088 M [ A]0 = 0.13M
  • 13. Sustituyendo en la expresión: ln ( 0.088 ) = - ( 0.33 min-1))(t) 0.100.13 - 0.390 = - 0.33 min-1 ( t) Como queremos el tiempo dividimos a ambos lados entre -0.33 min-1 y tenemos: - 0.390 = - 0.33min-1 (t) 0.33mjn-1 0.33min-1 1.2mjn-1 = t
  • 14. Ley integrada para reacciones de primer orden para calcular la concentración (en un tiempoparticular) Una reacción de primer orden tiene una constante de rapidez de 0.75 s-1 . ¿Que concentración de reactivo quedara después de 2.0s, si la concentración inicial es 0.27 M? ln[ A]t = - K. t Datos [ A]0 K = 0.75 S-1 t = 2.0 S [ A]0 = 0.27 M [ A]t = X
  • 15. Sustituyendo en la expresión: ln[ A]t = - (0.75s-1)(2.0 s) 0.27M ln[ A]t = 1.5 [ A]0 Queremos buscar la concentración de A en tiempo t: [ A]t = e-1.5 0.27M Procedemos a calcular el ln: [ A]t = 0.233 0.27M [ A]t = (0.233)(0.27M) [ A]t = 0.0602 M [ A]t = 0.060 M