SlideShare una empresa de Scribd logo
CIRCOGRAPHIC
LA 
VIREMIA
DEFINICIÓN DE 
VIREMIA
Presencia del virus 
en sangre
VIREMIA 
baja 
VIREMIA 
alta
Virus Célula 
Diana 
Glóbulos rojos
La VIREMIA 
se puede medir a nivel 
Individual Colectivo
A nivel individual, 
la VIREMIA se puede valorar: 
- a nivel cualitativo: 
presencia o ausencia 
- a nivel cuantitativo: 
por su duración y por su título
VIREMIA post-desafío en animales SPF vacunados y no vacunados 
3500000 
3000000 
2500000 
2000000 
1500000 
1000000 
500000 
COPIAS / ML 
DÍAS 
DURACIÓN 
TÍTULO 
PCV2 
0 
0 5 10 15 20 25 30 
Control 
CIRCOVAC
A nivel colectivo, 
la VIREMIA se puede valorar en base a: 
- % de animales virémicos en un momento dado 
- evolución de este parámetro 
Ésto está relacionado con la Presión de Infección (PI) 
lo que determina la velocidad de circulación del virus.
Evolución de la VIREMIA en una prueba de campo en animales vacunados 
y controles que estaban alojados en la misma unidad 
En esta gráfica se puede ver una infección de campo 
donde se aprecia que la vacunación reduce la viremia 
pero no tiene porqué evitarla completamente. 
8 
6 
6 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 
4 
2 
0 
COPIAS / ML 
EDAD (SEMANAS) 
Control 
CIRCOVAC
VIREMIA 
Y 
CLÍNICA
La VIREMIA indica que hay INFECCIÓN 
lo que conlleva normalmente replicación vírica 
que da lugar a una respuesta inmune 
(humoral y/o celular)
En el caso del PCV2 puede ser excepcional 
porque el virus puede estar dentro 
de las células dendríticas pero no se replica en ellas, 
porque no son la célula diana 
Célula 
dendrítica 
La Circovirosis se produce cuando el virus 
se replica a alto nivel en las células diana 
lo que origina títulos altos de VIREMIA
La manifestación clínica de la enfermedad 
normalmente viene asociada 
a niveles de VIREMIA más elevados
VIREMIA 
Y 
VACUNACIÓN
La inmunidad post vacunal 
(protección tras vacunar) 
no impide la infección con el virus
En animales vacunados puede haber VIREMIA. 
Sin embargo, como hemos visto, la vacunación 
altera su duración y título 
así como las consecuencias de ésta
LA VIREMIA Y LA DISEMINACIÓN 
DEL VIRUS ES MENOR 
EN ANIMALES VACUNADOS 
Y NO, NECESARIAMENTE, CONLLEVA 
CONSECUENCIAS CLÍNICAS 
( SÍNTOMAS Y LESIONES DE LA ENFERMEDAD)
Los animales con mejor respuesta inmune, 
tienen un mejor control de la VIREMIA. 
Una menor duración y un menor título, 
que a nivel poblacional se traduce 
en una menor presión de infección. 
Control 
VIREMIA 
PI (Presión de Infección)
Circographic Sobre Viremia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Virus del sarampión
Virus del sarampiónVirus del sarampión
VIH
VIHVIH
Patogenesis viral
Patogenesis viralPatogenesis viral
Papiloma humano (1)
Papiloma humano (1)Papiloma humano (1)
Papiloma humano (1)
Alexander Ormeño
 
Patógenos oportunistas
Patógenos oportunistasPatógenos oportunistas
Patógenos oportunistas
Nathy Cisneros L
 
Poxvirus - Microbiología Médica de Patrick Murray
Poxvirus - Microbiología Médica de Patrick MurrayPoxvirus - Microbiología Médica de Patrick Murray
Poxvirus - Microbiología Médica de Patrick Murray
Carlita Cruz
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
Veb
VebVeb
Herpes simple 1 y dos
Herpes simple 1 y dosHerpes simple 1 y dos
Herpes simple 1 y dos
ROmm Sastre Calderon
 
Hepatitis virales
Hepatitis viralesHepatitis virales
Hepatitis virales
UNEFM-Coro
 
Salud reproductiva sida
Salud reproductiva sidaSalud reproductiva sida
Salud reproductiva sida
nohelyazapataflores
 
Vih -jessika_y_elias[1]
Vih  -jessika_y_elias[1]Vih  -jessika_y_elias[1]
Vih -jessika_y_elias[1]
Karen Sanabria
 
Virus Herpesvirus
Virus HerpesvirusVirus Herpesvirus
Virus Herpesvirus
Furia Argentina
 
Virus De InteréS 2
Virus De InteréS 2Virus De InteréS 2
Virus De InteréS 2
Gabriela Valenzuela
 
Infomed VIH
Infomed VIHInfomed VIH
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
Fidelguarnizo
 
Historia natural de la infección por vih
Historia natural de la infección por vihHistoria natural de la infección por vih
Historia natural de la infección por vih
diana estacio
 
3.virus herpes humano
3.virus herpes humano3.virus herpes humano
3.virus herpes humano
CFUK 22
 
Citomegalovirus
CitomegalovirusCitomegalovirus
Citomegalovirus
Mayra Ruelas
 

La actualidad más candente (19)

Virus del sarampión
Virus del sarampiónVirus del sarampión
Virus del sarampión
 
VIH
VIHVIH
VIH
 
Patogenesis viral
Patogenesis viralPatogenesis viral
Patogenesis viral
 
Papiloma humano (1)
Papiloma humano (1)Papiloma humano (1)
Papiloma humano (1)
 
Patógenos oportunistas
Patógenos oportunistasPatógenos oportunistas
Patógenos oportunistas
 
Poxvirus - Microbiología Médica de Patrick Murray
Poxvirus - Microbiología Médica de Patrick MurrayPoxvirus - Microbiología Médica de Patrick Murray
Poxvirus - Microbiología Médica de Patrick Murray
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
VIH - SIDA
 
Veb
VebVeb
Veb
 
Herpes simple 1 y dos
Herpes simple 1 y dosHerpes simple 1 y dos
Herpes simple 1 y dos
 
Hepatitis virales
Hepatitis viralesHepatitis virales
Hepatitis virales
 
Salud reproductiva sida
Salud reproductiva sidaSalud reproductiva sida
Salud reproductiva sida
 
Vih -jessika_y_elias[1]
Vih  -jessika_y_elias[1]Vih  -jessika_y_elias[1]
Vih -jessika_y_elias[1]
 
Virus Herpesvirus
Virus HerpesvirusVirus Herpesvirus
Virus Herpesvirus
 
Virus De InteréS 2
Virus De InteréS 2Virus De InteréS 2
Virus De InteréS 2
 
Infomed VIH
Infomed VIHInfomed VIH
Infomed VIH
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
Historia natural de la infección por vih
Historia natural de la infección por vihHistoria natural de la infección por vih
Historia natural de la infección por vih
 
3.virus herpes humano
3.virus herpes humano3.virus herpes humano
3.virus herpes humano
 
Citomegalovirus
CitomegalovirusCitomegalovirus
Citomegalovirus
 

Destacado

Viremia 2
Viremia 2Viremia 2
Spring viremia of Carp
Spring viremia of CarpSpring viremia of Carp
Spring viremia of Carp
Firas Mizory
 
Examination of throat
Examination of throatExamination of throat
Examination of throat
abeer-babeker
 
Sore throat
Sore throatSore throat
Sore throat
ajay sharma
 
Sore throat
Sore throatSore throat
Sore throat
Dennis Lee
 
Tonsillitis
TonsillitisTonsillitis
Tonsillitis
drangelosmith
 

Destacado (6)

Viremia 2
Viremia 2Viremia 2
Viremia 2
 
Spring viremia of Carp
Spring viremia of CarpSpring viremia of Carp
Spring viremia of Carp
 
Examination of throat
Examination of throatExamination of throat
Examination of throat
 
Sore throat
Sore throatSore throat
Sore throat
 
Sore throat
Sore throatSore throat
Sore throat
 
Tonsillitis
TonsillitisTonsillitis
Tonsillitis
 

Similar a Circographic Sobre Viremia

VIREMIA 1
VIREMIA 1VIREMIA 1
Viremia 01
Viremia 01Viremia 01
Viremia 01
Circonews.es
 
Virus mas frecuentes.
Virus mas frecuentes.Virus mas frecuentes.
Virus mas frecuentes.
CesarSaconB
 
Virus de la Inmunodeficiencia Humana_2024
Virus de la Inmunodeficiencia Humana_2024Virus de la Inmunodeficiencia Humana_2024
Virus de la Inmunodeficiencia Humana_2024
osvaldolezcano18
 
FLAVIVIRUS.docx
FLAVIVIRUS.docxFLAVIVIRUS.docx
Presentacin de sida
Presentacin de sidaPresentacin de sida
Presentacin de sida
rarynx
 
VARICELA Y RUBEOLA (1).pptx
VARICELA Y RUBEOLA (1).pptxVARICELA Y RUBEOLA (1).pptx
VARICELA Y RUBEOLA (1).pptx
yordianamuoz1
 
Dvb[1]
Dvb[1]Dvb[1]
VIH / Sida
VIH / SidaVIH / Sida
VIH / Sida
8nqvcq86j9
 
VIH -SANTA CRUZ BOLIVIA
VIH -SANTA CRUZ BOLIVIA VIH -SANTA CRUZ BOLIVIA
VIH -SANTA CRUZ BOLIVIA
PAOLA SANDOVAL
 
CALCIVIRUS.pptx
CALCIVIRUS.pptxCALCIVIRUS.pptx
CALCIVIRUS.pptx
CALCIVIRUS.pptxCALCIVIRUS.pptx
CALCIVIRUS.pptx
CALCIVIRUS.pptxCALCIVIRUS.pptx
15
1515
15
1515
15
1515
15
1515
ENFERMEDAD VIRAL (GUMBORO Y ENCEFALOMIELITIS)
ENFERMEDAD VIRAL (GUMBORO Y ENCEFALOMIELITIS) ENFERMEDAD VIRAL (GUMBORO Y ENCEFALOMIELITIS)
ENFERMEDAD VIRAL (GUMBORO Y ENCEFALOMIELITIS)
Sergio Clavijo Niz
 
Newcastle Aviar
Newcastle AviarNewcastle Aviar
Newcastle Aviar
Isabel Claro
 
FLAVIVIRUS.pptx
FLAVIVIRUS.pptxFLAVIVIRUS.pptx

Similar a Circographic Sobre Viremia (20)

VIREMIA 1
VIREMIA 1VIREMIA 1
VIREMIA 1
 
Viremia 01
Viremia 01Viremia 01
Viremia 01
 
Virus mas frecuentes.
Virus mas frecuentes.Virus mas frecuentes.
Virus mas frecuentes.
 
Virus de la Inmunodeficiencia Humana_2024
Virus de la Inmunodeficiencia Humana_2024Virus de la Inmunodeficiencia Humana_2024
Virus de la Inmunodeficiencia Humana_2024
 
FLAVIVIRUS.docx
FLAVIVIRUS.docxFLAVIVIRUS.docx
FLAVIVIRUS.docx
 
Presentacin de sida
Presentacin de sidaPresentacin de sida
Presentacin de sida
 
VARICELA Y RUBEOLA (1).pptx
VARICELA Y RUBEOLA (1).pptxVARICELA Y RUBEOLA (1).pptx
VARICELA Y RUBEOLA (1).pptx
 
Dvb[1]
Dvb[1]Dvb[1]
Dvb[1]
 
VIH / Sida
VIH / SidaVIH / Sida
VIH / Sida
 
VIH -SANTA CRUZ BOLIVIA
VIH -SANTA CRUZ BOLIVIA VIH -SANTA CRUZ BOLIVIA
VIH -SANTA CRUZ BOLIVIA
 
CALCIVIRUS.pptx
CALCIVIRUS.pptxCALCIVIRUS.pptx
CALCIVIRUS.pptx
 
CALCIVIRUS.pptx
CALCIVIRUS.pptxCALCIVIRUS.pptx
CALCIVIRUS.pptx
 
CALCIVIRUS.pptx
CALCIVIRUS.pptxCALCIVIRUS.pptx
CALCIVIRUS.pptx
 
15
1515
15
 
15
1515
15
 
15
1515
15
 
15
1515
15
 
ENFERMEDAD VIRAL (GUMBORO Y ENCEFALOMIELITIS)
ENFERMEDAD VIRAL (GUMBORO Y ENCEFALOMIELITIS) ENFERMEDAD VIRAL (GUMBORO Y ENCEFALOMIELITIS)
ENFERMEDAD VIRAL (GUMBORO Y ENCEFALOMIELITIS)
 
Newcastle Aviar
Newcastle AviarNewcastle Aviar
Newcastle Aviar
 
FLAVIVIRUS.pptx
FLAVIVIRUS.pptxFLAVIVIRUS.pptx
FLAVIVIRUS.pptx
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Circographic Sobre Viremia

  • 1.
  • 7. Virus Célula Diana Glóbulos rojos
  • 8. La VIREMIA se puede medir a nivel Individual Colectivo
  • 9. A nivel individual, la VIREMIA se puede valorar: - a nivel cualitativo: presencia o ausencia - a nivel cuantitativo: por su duración y por su título
  • 10. VIREMIA post-desafío en animales SPF vacunados y no vacunados 3500000 3000000 2500000 2000000 1500000 1000000 500000 COPIAS / ML DÍAS DURACIÓN TÍTULO PCV2 0 0 5 10 15 20 25 30 Control CIRCOVAC
  • 11. A nivel colectivo, la VIREMIA se puede valorar en base a: - % de animales virémicos en un momento dado - evolución de este parámetro Ésto está relacionado con la Presión de Infección (PI) lo que determina la velocidad de circulación del virus.
  • 12. Evolución de la VIREMIA en una prueba de campo en animales vacunados y controles que estaban alojados en la misma unidad En esta gráfica se puede ver una infección de campo donde se aprecia que la vacunación reduce la viremia pero no tiene porqué evitarla completamente. 8 6 6 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 4 2 0 COPIAS / ML EDAD (SEMANAS) Control CIRCOVAC
  • 14. La VIREMIA indica que hay INFECCIÓN lo que conlleva normalmente replicación vírica que da lugar a una respuesta inmune (humoral y/o celular)
  • 15. En el caso del PCV2 puede ser excepcional porque el virus puede estar dentro de las células dendríticas pero no se replica en ellas, porque no son la célula diana Célula dendrítica La Circovirosis se produce cuando el virus se replica a alto nivel en las células diana lo que origina títulos altos de VIREMIA
  • 16. La manifestación clínica de la enfermedad normalmente viene asociada a niveles de VIREMIA más elevados
  • 18. La inmunidad post vacunal (protección tras vacunar) no impide la infección con el virus
  • 19. En animales vacunados puede haber VIREMIA. Sin embargo, como hemos visto, la vacunación altera su duración y título así como las consecuencias de ésta
  • 20. LA VIREMIA Y LA DISEMINACIÓN DEL VIRUS ES MENOR EN ANIMALES VACUNADOS Y NO, NECESARIAMENTE, CONLLEVA CONSECUENCIAS CLÍNICAS ( SÍNTOMAS Y LESIONES DE LA ENFERMEDAD)
  • 21. Los animales con mejor respuesta inmune, tienen un mejor control de la VIREMIA. Una menor duración y un menor título, que a nivel poblacional se traduce en una menor presión de infección. Control VIREMIA PI (Presión de Infección)