SlideShare una empresa de Scribd logo
La circulación
• Transporte de nutrientes

• Transporte de productos de desecho

• Conducción hormonal hacia los blancos

• Homeostasis de líquidos tisulares
• Velocidad de nutrientes se regula según la
  necesidad individual

• Corazón y circulación regulados:

  – Proporcionan el gasto cardiaco necesario y presión
    arterial necesario para controlar el volumen de
    sangre y flujo sanguíneo
• Circulación sistémica
  – Circulación mayor
  – Circulación periférica


• Circulación pulmonar
• Función arterial:

• Transporte de sangre con presión alta a los
  tejidos

• Paredes vasculares fuertes

• Flujos sanguíneos importantes con velocidad alta
• Arteriolas:

• Ramas mas pequeñas del sistema arterial

• Control de conductos de la liberación de la sangre en
  los capilares

• Pared muscular fuerte (cerrado completo)

• Relajación o dilatación de varias veces
   – Alteración del flujo sanguíneo en el lecho tisular
     dependiendo de la necesidad
• Capilares:

• Intercambio de
  líquidos, nutrientes, electrolitos, hormonas y
  otras sustancias en la sangre y el líquido
  intersticial

• Paredes finas y porosas (poros capilares)

• Permeables al agua y otras moléculas pequeñas
• Vénulas:

• Recolección de sangre de los capilares

• Gradualmente reúnen sangre y forman venas
  progresivamente mayores
• Venas:

• Conductos de transporte de sangre que vuelve de
  las vénulas al corazón

• Reserva importante de sangre extra

• Presión del sistema venoso las paredes de las
  venas son finas

  – Las paredes tienen fuerza muscular suficiente para
    contraerse o expandirse

  – Reservorio controlable
%´s
• Bajo volumen de
  sangre en los
  capilares

• Capilares se da la
  difusión de las
  sustancias que
  entran y salen
  entre la sangre y
  los tejidos
Superficies transversales y velocidades
          del flujo sanguíneo
• Si todos los vasos sistémicos de cada tipo se
  extendieran uno al lado de otro, la superficie
  transversal seria:
• Mayor superficie transversal de venas que
  arterias 4x

• Reserva del sistema venoso con el arterial

• La velocidad del flujo sanguíneo es
  inversamente proporcional a la superficie
  transversal vascular
• Condiciones de reposo: 33 cm/s en la aorta

• La velocidad en capilares es de 1/1000 en
  capilares 0.3 mm/s

• Los capilares tienen longitudes de 0.3 a 1 mm la
  sangre solo se queda allí durante 1-3 s

• La difusión de nutrientes y electrolitos tiene que
  darse en este tiempo tan corto
Presiones
• Presión en la aorta de 100 mmHg

• A causa del bombeo pulsátil la presión arterial
  oscila:

• Sistólica 120 mmHg
• Diastólica 80 mmHg
• Al paso del flujo por c. sistémica la presión decae
  a cero

• Presión de capilares sistémicos: 25 mmHg cerca
  de los extremos venosos

• Presión de lechos vasculares es de 17 mmHg

• Presión suficiente para la fuga de plasma por los
  poros de los capilares
• En arterias pulmonares la presión es pulsátil:
   – Presión sistólica arterial alcanza 25 mmHG y la
     diastólica 8 mmHg
• Presión arterial pulmonar media de 16 mmHG

• La media de la presión pulmonar capilar es de 7
  mmHg

• El flujo sanguíneo por minuto por pulmones es
  igual que la sistémica
• Presiones bajas de los pulmones coinciden
  con las necesidades pulmonares

• Necesidad de exponer la sangre al o2 y otros
  gases en los alveolos pulmonares
Teoría básica de la función circulatoria
• 1
• Velocidad del flujo sanguíneo en cada tejido
  del organismo casi siempre se controla con
  precisión en relación con la necesidad del
  tejido

• Tejidos activos aporte mayor (nutrientes, flujo)
• 20 o 30x
• A pesar de que corazón no puede aumentar mas de
  4 a 7 veces el gasto cardiaco por encima del reposo

  – El aumento del flujo ante la demanda
  – Microvasculatura tisular vigila continuamente las
    necesidades
  – Disponibilidad de oxígeno, nutrientes, co2 y otros
    residuos
  – Acción local sobre vasos sanguíneos dilatando o
    contrayendo
  – Control de flujo tisular
  – Control nervioso central
• 2
• El gasto cardiaco se controla principalmente por
  la suma de todos los flujos tisulares locales

• Al atravesar el tejido el flujo regresa al corazón

• El corazón responde automáticamente al
  aumento de flujo aferente de sangre
• Bombeo de sangre por las arterias
• Corazón actúa respondiendo a necesidad tisular
• Ayuda con señales nerviosas para el bombeo de
  las cantidades necesarias
• 3
• La presión arterial se controla
  independientemente a través del control del
  flujo sanguíneo local o mediante el control del
  gasto cardiaco

• Control extenso de la presión arterial

• Si baja la P.A. debajo de 100 mmHg una
  descarga de reflejos provoca cambios
  circulatorios elevándola a la normalidad
• Las señales:
• Aumentan la fuerza de bombeo del corazón

• Contracción de los grandes reservorios
  venosos para aportar mas sangre al corazón

• Constricción generalizada de la mayoría de las
  arteriolas por el organismo, acumulación de
  sangre en las arterias para aumentar la
  presión arterial
• Después de periodos prolongados horas o días

• Riñones intervienen en el control de la presión

• Segregación de hormonas
• Regulación de la presión y volumen de sangre
Presión, flujo y resistencia
• El flujo que atraviesa un vaso es determinado
  por:

• 1 diferencia de presión de la sangre entre los
  dos extremos de un vaso

• Gradiente de presión
• Fuerza que empuja la sangre a través del vaso
• 2 impedimentos que el flujo sanguíneo
  encuentra en el vaso

• Resistencia vascular
• P1 presión en el origen del vaso

• P2 presión en el otro extremo

• Resistencia es consecuencia de la fricción entre el flujo
  de sangre y el endotelio intravascular en el interior del
  vaso
• El flujo sanguíneo es directamente proporcional a la
  diferencia de la presión e inversamente proporcional a
  la resistencia

• Es la diferencia de la presión entre los extremos y no la
  presión absoluta del mismo

• Determina la velocidad del flujo

• Si la presión de ambos extremos es de 100 mmHg

• Sin diferencias

• No hay flujos aunque sea de 100 mmHG
Circulacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios basicos de la funcion circulatoria
Principios basicos de la funcion circulatoriaPrincipios basicos de la funcion circulatoria
Principios basicos de la funcion circulatoria
BrunaCares
 
VISION GENERAL DE LA CIRCULACION; FISICA MEDICA DE LA PRESION, EL FLUJO Y LA ...
VISION GENERAL DE LA CIRCULACION; FISICA MEDICA DE LA PRESION, EL FLUJO Y LA ...VISION GENERAL DE LA CIRCULACION; FISICA MEDICA DE LA PRESION, EL FLUJO Y LA ...
VISION GENERAL DE LA CIRCULACION; FISICA MEDICA DE LA PRESION, EL FLUJO Y LA ...
Jhonny Freire Heredia
 
Física medica de la circulación sanguínea
Física medica de la circulación sanguíneaFísica medica de la circulación sanguínea
Física medica de la circulación sanguínea
Ivan L. Chavez
 
Flujo , resistencia y presión sanguínea en los
Flujo , resistencia y presión  sanguínea en losFlujo , resistencia y presión  sanguínea en los
Flujo , resistencia y presión sanguínea en los
Jennifer Rodriguez
 
Regulacion de la presion arterial y microcirculación
Regulacion de la presion arterial y microcirculaciónRegulacion de la presion arterial y microcirculación
Regulacion de la presion arterial y microcirculación
Yurien Ochoa Gaxiola
 
Control del flujo sanguineo abs
Control del flujo sanguineo absControl del flujo sanguineo abs
Control del flujo sanguineo absM Escandell
 
Corazón como bomba
Corazón como bombaCorazón como bomba
Corazón como bomba
Sergio A. Yarahuan Hdez.
 
visión general de la circulación.
visión general de la circulación. visión general de la circulación.
visión general de la circulación. kenia capetillo
 
Fisiología Cardiovasculas.
Fisiología Cardiovasculas. Fisiología Cardiovasculas.
Fisiología Cardiovasculas.
Xochilt Uriarte Robles
 
RegualacióN Del Flujo SanguíNeo
RegualacióN Del Flujo SanguíNeoRegualacióN Del Flujo SanguíNeo
RegualacióN Del Flujo SanguíNeorosa romero
 
Expo fisio
Expo fisioExpo fisio
Expo fisio
Medicine
 
Control del Flujo Sanguineo
Control del Flujo SanguineoControl del Flujo Sanguineo
Control del Flujo Sanguineo
Maximo Teran Garcia
 
Fisiología de Guyton. Capitulo 17
Fisiología de Guyton. Capitulo 17Fisiología de Guyton. Capitulo 17
Fisiología de Guyton. Capitulo 17Susana Giselle Ci
 
Control local y humoral del flujo sanguíneo
Control local y humoral del flujo sanguíneoControl local y humoral del flujo sanguíneo
Control local y humoral del flujo sanguíneo
Anayantzin Herrera
 
La microcirculación y el sistema linfático: intercambio de líquido capilar, l...
La microcirculación y el sistema linfático: intercambio de líquido capilar, l...La microcirculación y el sistema linfático: intercambio de líquido capilar, l...
La microcirculación y el sistema linfático: intercambio de líquido capilar, l...
LinaCampoverde
 
Presion pulso arterial
Presion pulso arterialPresion pulso arterial
Presion pulso arterial
AMRF2012
 

La actualidad más candente (20)

Principios basicos de la funcion circulatoria
Principios basicos de la funcion circulatoriaPrincipios basicos de la funcion circulatoria
Principios basicos de la funcion circulatoria
 
Cap. 14 Circulación I
Cap. 14 Circulación ICap. 14 Circulación I
Cap. 14 Circulación I
 
VISION GENERAL DE LA CIRCULACION; FISICA MEDICA DE LA PRESION, EL FLUJO Y LA ...
VISION GENERAL DE LA CIRCULACION; FISICA MEDICA DE LA PRESION, EL FLUJO Y LA ...VISION GENERAL DE LA CIRCULACION; FISICA MEDICA DE LA PRESION, EL FLUJO Y LA ...
VISION GENERAL DE LA CIRCULACION; FISICA MEDICA DE LA PRESION, EL FLUJO Y LA ...
 
Física medica de la circulación sanguínea
Física medica de la circulación sanguíneaFísica medica de la circulación sanguínea
Física medica de la circulación sanguínea
 
Flujo , resistencia y presión sanguínea en los
Flujo , resistencia y presión  sanguínea en losFlujo , resistencia y presión  sanguínea en los
Flujo , resistencia y presión sanguínea en los
 
Regulacion de la presion arterial y microcirculación
Regulacion de la presion arterial y microcirculaciónRegulacion de la presion arterial y microcirculación
Regulacion de la presion arterial y microcirculación
 
Control del flujo sanguineo abs
Control del flujo sanguineo absControl del flujo sanguineo abs
Control del flujo sanguineo abs
 
Corazón como bomba
Corazón como bombaCorazón como bomba
Corazón como bomba
 
visión general de la circulación.
visión general de la circulación. visión general de la circulación.
visión general de la circulación.
 
Retorno venoso
Retorno venosoRetorno venoso
Retorno venoso
 
Fisiologia de la circulacion
Fisiologia  de la circulacionFisiologia  de la circulacion
Fisiologia de la circulacion
 
Fisiología Cardiovasculas.
Fisiología Cardiovasculas. Fisiología Cardiovasculas.
Fisiología Cardiovasculas.
 
RegualacióN Del Flujo SanguíNeo
RegualacióN Del Flujo SanguíNeoRegualacióN Del Flujo SanguíNeo
RegualacióN Del Flujo SanguíNeo
 
Expo fisio
Expo fisioExpo fisio
Expo fisio
 
Control del Flujo Sanguineo
Control del Flujo SanguineoControl del Flujo Sanguineo
Control del Flujo Sanguineo
 
Presentación completaedema
Presentación completaedemaPresentación completaedema
Presentación completaedema
 
Fisiología de Guyton. Capitulo 17
Fisiología de Guyton. Capitulo 17Fisiología de Guyton. Capitulo 17
Fisiología de Guyton. Capitulo 17
 
Control local y humoral del flujo sanguíneo
Control local y humoral del flujo sanguíneoControl local y humoral del flujo sanguíneo
Control local y humoral del flujo sanguíneo
 
La microcirculación y el sistema linfático: intercambio de líquido capilar, l...
La microcirculación y el sistema linfático: intercambio de líquido capilar, l...La microcirculación y el sistema linfático: intercambio de líquido capilar, l...
La microcirculación y el sistema linfático: intercambio de líquido capilar, l...
 
Presion pulso arterial
Presion pulso arterialPresion pulso arterial
Presion pulso arterial
 

Destacado

Los 3 campos de la lucha espiritual - Una casa hecha de pensamientos F.Frangi...
Los 3 campos de la lucha espiritual - Una casa hecha de pensamientos F.Frangi...Los 3 campos de la lucha espiritual - Una casa hecha de pensamientos F.Frangi...
Los 3 campos de la lucha espiritual - Una casa hecha de pensamientos F.Frangi...
Gabriela Mena
 
Didáctica General.Educacion Especial.Sonia-Claudia-Luciana
Didáctica General.Educacion Especial.Sonia-Claudia-LucianaDidáctica General.Educacion Especial.Sonia-Claudia-Luciana
Didáctica General.Educacion Especial.Sonia-Claudia-LucianaLuciana Urricelqui
 
Olesa bonesvalls 26 05-13 v2
Olesa bonesvalls 26 05-13 v2Olesa bonesvalls 26 05-13 v2
Olesa bonesvalls 26 05-13 v2mestredeprimaria
 
Fenelon gimenez gonzalez hechos con-mazapan
Fenelon gimenez gonzalez hechos con-mazapanFenelon gimenez gonzalez hechos con-mazapan
Fenelon gimenez gonzalez hechos con-mazapan
Fenelon Gimenez Gonzalez
 
Prueba libros
Prueba librosPrueba libros
Prueba librosatincela
 
Presentación jessik
Presentación jessikPresentación jessik
Presentación jessik
Andres Ortega
 
Apo 1
Apo 1Apo 1
Principios que rigen la mediacion en la provincia de buenos aires
Principios que rigen la mediacion en la provincia de buenos airesPrincipios que rigen la mediacion en la provincia de buenos aires
Principios que rigen la mediacion en la provincia de buenos aires
Viviana Chavez
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualyanetjos
 
El estereotipo perfecto de la mujer
El estereotipo perfecto de la mujerEl estereotipo perfecto de la mujer
El estereotipo perfecto de la mujer
elsapayo
 
Biomecánica - Análisis del movimiento mandibular.
Biomecánica - Análisis del movimiento mandibular.Biomecánica - Análisis del movimiento mandibular.
Biomecánica - Análisis del movimiento mandibular.
Matías Santos López
 
Lectura
LecturaLectura
Fenelon gimenez gonzalez cafe y nata-12604
Fenelon gimenez gonzalez cafe y nata-12604Fenelon gimenez gonzalez cafe y nata-12604
Fenelon gimenez gonzalez cafe y nata-12604
Fenelon Gimenez Gonzalez
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónfred_y2598
 
El rol del tutor
El rol del tutorEl rol del tutor
El rol del tutor
ana troha
 

Destacado (20)

Los 3 campos de la lucha espiritual - Una casa hecha de pensamientos F.Frangi...
Los 3 campos de la lucha espiritual - Una casa hecha de pensamientos F.Frangi...Los 3 campos de la lucha espiritual - Una casa hecha de pensamientos F.Frangi...
Los 3 campos de la lucha espiritual - Una casa hecha de pensamientos F.Frangi...
 
El baile de la vida [1]...
El baile de la vida [1]...El baile de la vida [1]...
El baile de la vida [1]...
 
El cuento de Yago
El cuento de YagoEl cuento de Yago
El cuento de Yago
 
Didáctica General.Educacion Especial.Sonia-Claudia-Luciana
Didáctica General.Educacion Especial.Sonia-Claudia-LucianaDidáctica General.Educacion Especial.Sonia-Claudia-Luciana
Didáctica General.Educacion Especial.Sonia-Claudia-Luciana
 
Olesa bonesvalls 26 05-13 v2
Olesa bonesvalls 26 05-13 v2Olesa bonesvalls 26 05-13 v2
Olesa bonesvalls 26 05-13 v2
 
Fenelon gimenez gonzalez hechos con-mazapan
Fenelon gimenez gonzalez hechos con-mazapanFenelon gimenez gonzalez hechos con-mazapan
Fenelon gimenez gonzalez hechos con-mazapan
 
Prueba libros
Prueba librosPrueba libros
Prueba libros
 
Presentación jessik
Presentación jessikPresentación jessik
Presentación jessik
 
Apo 1
Apo 1Apo 1
Apo 1
 
Elproblema
ElproblemaElproblema
Elproblema
 
Principios que rigen la mediacion en la provincia de buenos aires
Principios que rigen la mediacion en la provincia de buenos airesPrincipios que rigen la mediacion en la provincia de buenos aires
Principios que rigen la mediacion en la provincia de buenos aires
 
Ivan y Diego
Ivan y DiegoIvan y Diego
Ivan y Diego
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
El estereotipo perfecto de la mujer
El estereotipo perfecto de la mujerEl estereotipo perfecto de la mujer
El estereotipo perfecto de la mujer
 
Biomecánica - Análisis del movimiento mandibular.
Biomecánica - Análisis del movimiento mandibular.Biomecánica - Análisis del movimiento mandibular.
Biomecánica - Análisis del movimiento mandibular.
 
Act 1 uni 2
Act 1 uni 2Act 1 uni 2
Act 1 uni 2
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Fenelon gimenez gonzalez cafe y nata-12604
Fenelon gimenez gonzalez cafe y nata-12604Fenelon gimenez gonzalez cafe y nata-12604
Fenelon gimenez gonzalez cafe y nata-12604
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
El rol del tutor
El rol del tutorEl rol del tutor
El rol del tutor
 

Similar a Circulacion

Biofísica circulatoria.pdf
Biofísica circulatoria.pdfBiofísica circulatoria.pdf
Biofísica circulatoria.pdf
AlanPhillips53
 
Hemodinamica
HemodinamicaHemodinamica
Hemodinamica
JimmyIsraelGonzlezGa
 
VISIÓN GENERAL DE LA CIRCULACIÓN.pptx
VISIÓN GENERAL DE LA CIRCULACIÓN.pptxVISIÓN GENERAL DE LA CIRCULACIÓN.pptx
VISIÓN GENERAL DE LA CIRCULACIÓN.pptx
HOLAFLORES
 
bases-fc3adsicas-de-la-hemodinamia-gasto-liquc3addos-flujo-laminar-y-turbulen...
bases-fc3adsicas-de-la-hemodinamia-gasto-liquc3addos-flujo-laminar-y-turbulen...bases-fc3adsicas-de-la-hemodinamia-gasto-liquc3addos-flujo-laminar-y-turbulen...
bases-fc3adsicas-de-la-hemodinamia-gasto-liquc3addos-flujo-laminar-y-turbulen...
tareastrabajos3
 
Circulaciones especiales
Circulaciones especialesCirculaciones especiales
Circulaciones especialesJorge Velasques
 
Biofisica del flujo y la presion, cardiologia
Biofisica del flujo y la presion, cardiologiaBiofisica del flujo y la presion, cardiologia
Biofisica del flujo y la presion, cardiologia
smercadop10
 
Fisio II Gasto cardiaco, flujo sanguineo y presion arterial
Fisio II Gasto cardiaco, flujo sanguineo y presion arterialFisio II Gasto cardiaco, flujo sanguineo y presion arterial
Fisio II Gasto cardiaco, flujo sanguineo y presion arterial
Dolly RVital
 
Sistema Circulatorio exposicion Final.pptx
Sistema Circulatorio exposicion Final.pptxSistema Circulatorio exposicion Final.pptx
Sistema Circulatorio exposicion Final.pptx
CHOCOALVAREZ
 
Visión general de la Circulación
Visión general de la CirculaciónVisión general de la Circulación
Visión general de la Circulación
Vicente Rodríguez
 
APARATO CARDIOVASCULAR.pptx
APARATO CARDIOVASCULAR.pptxAPARATO CARDIOVASCULAR.pptx
APARATO CARDIOVASCULAR.pptx
Miguel Santander
 
1era parte venoclisis.docx
1era parte venoclisis.docx1era parte venoclisis.docx
1era parte venoclisis.docx
addy182k2
 
Presión arterial
Presión arterial Presión arterial
Presión arterial
Ricardo Ramos Mora
 
El Sistema Circulatorio
El Sistema CirculatorioEl Sistema Circulatorio
El Sistema Circulatorio
rsirera
 
Hemodinámica .pdf
Hemodinámica .pdfHemodinámica .pdf
Hemodinámica .pdf
ChriscrossJurez
 
Capitulo 15 distensibilidad vascular y funcional de
Capitulo 15   distensibilidad vascular y funcional deCapitulo 15   distensibilidad vascular y funcional de
Capitulo 15 distensibilidad vascular y funcional deMejia Lml
 
Circulación arterial, venosa y microcirculación. Rudolf Virchow.
Circulación arterial, venosa y microcirculación. Rudolf Virchow.Circulación arterial, venosa y microcirculación. Rudolf Virchow.
Circulación arterial, venosa y microcirculación. Rudolf Virchow.
Lizeth Madueño
 
SISTEMA_LINFATICO_pptx.pptx
SISTEMA_LINFATICO_pptx.pptxSISTEMA_LINFATICO_pptx.pptx
SISTEMA_LINFATICO_pptx.pptx
ErickAntonioPeaGalin
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
ANACAMPOS75
 
Cardiovascular
CardiovascularCardiovascular
Cardiovascular
zaitsevG7
 

Similar a Circulacion (20)

Biofísica circulatoria.pdf
Biofísica circulatoria.pdfBiofísica circulatoria.pdf
Biofísica circulatoria.pdf
 
Hemodinamica
HemodinamicaHemodinamica
Hemodinamica
 
VISIÓN GENERAL DE LA CIRCULACIÓN.pptx
VISIÓN GENERAL DE LA CIRCULACIÓN.pptxVISIÓN GENERAL DE LA CIRCULACIÓN.pptx
VISIÓN GENERAL DE LA CIRCULACIÓN.pptx
 
bases-fc3adsicas-de-la-hemodinamia-gasto-liquc3addos-flujo-laminar-y-turbulen...
bases-fc3adsicas-de-la-hemodinamia-gasto-liquc3addos-flujo-laminar-y-turbulen...bases-fc3adsicas-de-la-hemodinamia-gasto-liquc3addos-flujo-laminar-y-turbulen...
bases-fc3adsicas-de-la-hemodinamia-gasto-liquc3addos-flujo-laminar-y-turbulen...
 
Circulaciones especiales
Circulaciones especialesCirculaciones especiales
Circulaciones especiales
 
Biofisica del flujo y la presion, cardiologia
Biofisica del flujo y la presion, cardiologiaBiofisica del flujo y la presion, cardiologia
Biofisica del flujo y la presion, cardiologia
 
Fisio II Gasto cardiaco, flujo sanguineo y presion arterial
Fisio II Gasto cardiaco, flujo sanguineo y presion arterialFisio II Gasto cardiaco, flujo sanguineo y presion arterial
Fisio II Gasto cardiaco, flujo sanguineo y presion arterial
 
Sistema Circulatorio exposicion Final.pptx
Sistema Circulatorio exposicion Final.pptxSistema Circulatorio exposicion Final.pptx
Sistema Circulatorio exposicion Final.pptx
 
Visión general de la Circulación
Visión general de la CirculaciónVisión general de la Circulación
Visión general de la Circulación
 
APARATO CARDIOVASCULAR.pptx
APARATO CARDIOVASCULAR.pptxAPARATO CARDIOVASCULAR.pptx
APARATO CARDIOVASCULAR.pptx
 
1era parte venoclisis.docx
1era parte venoclisis.docx1era parte venoclisis.docx
1era parte venoclisis.docx
 
Presión arterial
Presión arterial Presión arterial
Presión arterial
 
3. sistema circulatorio
3. sistema circulatorio3. sistema circulatorio
3. sistema circulatorio
 
El Sistema Circulatorio
El Sistema CirculatorioEl Sistema Circulatorio
El Sistema Circulatorio
 
Hemodinámica .pdf
Hemodinámica .pdfHemodinámica .pdf
Hemodinámica .pdf
 
Capitulo 15 distensibilidad vascular y funcional de
Capitulo 15   distensibilidad vascular y funcional deCapitulo 15   distensibilidad vascular y funcional de
Capitulo 15 distensibilidad vascular y funcional de
 
Circulación arterial, venosa y microcirculación. Rudolf Virchow.
Circulación arterial, venosa y microcirculación. Rudolf Virchow.Circulación arterial, venosa y microcirculación. Rudolf Virchow.
Circulación arterial, venosa y microcirculación. Rudolf Virchow.
 
SISTEMA_LINFATICO_pptx.pptx
SISTEMA_LINFATICO_pptx.pptxSISTEMA_LINFATICO_pptx.pptx
SISTEMA_LINFATICO_pptx.pptx
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Cardiovascular
CardiovascularCardiovascular
Cardiovascular
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Circulacion

  • 2. • Transporte de nutrientes • Transporte de productos de desecho • Conducción hormonal hacia los blancos • Homeostasis de líquidos tisulares
  • 3. • Velocidad de nutrientes se regula según la necesidad individual • Corazón y circulación regulados: – Proporcionan el gasto cardiaco necesario y presión arterial necesario para controlar el volumen de sangre y flujo sanguíneo
  • 4. • Circulación sistémica – Circulación mayor – Circulación periférica • Circulación pulmonar
  • 5. • Función arterial: • Transporte de sangre con presión alta a los tejidos • Paredes vasculares fuertes • Flujos sanguíneos importantes con velocidad alta
  • 6. • Arteriolas: • Ramas mas pequeñas del sistema arterial • Control de conductos de la liberación de la sangre en los capilares • Pared muscular fuerte (cerrado completo) • Relajación o dilatación de varias veces – Alteración del flujo sanguíneo en el lecho tisular dependiendo de la necesidad
  • 7. • Capilares: • Intercambio de líquidos, nutrientes, electrolitos, hormonas y otras sustancias en la sangre y el líquido intersticial • Paredes finas y porosas (poros capilares) • Permeables al agua y otras moléculas pequeñas
  • 8. • Vénulas: • Recolección de sangre de los capilares • Gradualmente reúnen sangre y forman venas progresivamente mayores
  • 9. • Venas: • Conductos de transporte de sangre que vuelve de las vénulas al corazón • Reserva importante de sangre extra • Presión del sistema venoso las paredes de las venas son finas – Las paredes tienen fuerza muscular suficiente para contraerse o expandirse – Reservorio controlable
  • 10. %´s • Bajo volumen de sangre en los capilares • Capilares se da la difusión de las sustancias que entran y salen entre la sangre y los tejidos
  • 11. Superficies transversales y velocidades del flujo sanguíneo • Si todos los vasos sistémicos de cada tipo se extendieran uno al lado de otro, la superficie transversal seria:
  • 12. • Mayor superficie transversal de venas que arterias 4x • Reserva del sistema venoso con el arterial • La velocidad del flujo sanguíneo es inversamente proporcional a la superficie transversal vascular
  • 13. • Condiciones de reposo: 33 cm/s en la aorta • La velocidad en capilares es de 1/1000 en capilares 0.3 mm/s • Los capilares tienen longitudes de 0.3 a 1 mm la sangre solo se queda allí durante 1-3 s • La difusión de nutrientes y electrolitos tiene que darse en este tiempo tan corto
  • 14. Presiones • Presión en la aorta de 100 mmHg • A causa del bombeo pulsátil la presión arterial oscila: • Sistólica 120 mmHg • Diastólica 80 mmHg
  • 15.
  • 16. • Al paso del flujo por c. sistémica la presión decae a cero • Presión de capilares sistémicos: 25 mmHg cerca de los extremos venosos • Presión de lechos vasculares es de 17 mmHg • Presión suficiente para la fuga de plasma por los poros de los capilares
  • 17. • En arterias pulmonares la presión es pulsátil: – Presión sistólica arterial alcanza 25 mmHG y la diastólica 8 mmHg • Presión arterial pulmonar media de 16 mmHG • La media de la presión pulmonar capilar es de 7 mmHg • El flujo sanguíneo por minuto por pulmones es igual que la sistémica
  • 18. • Presiones bajas de los pulmones coinciden con las necesidades pulmonares • Necesidad de exponer la sangre al o2 y otros gases en los alveolos pulmonares
  • 19. Teoría básica de la función circulatoria • 1 • Velocidad del flujo sanguíneo en cada tejido del organismo casi siempre se controla con precisión en relación con la necesidad del tejido • Tejidos activos aporte mayor (nutrientes, flujo) • 20 o 30x
  • 20. • A pesar de que corazón no puede aumentar mas de 4 a 7 veces el gasto cardiaco por encima del reposo – El aumento del flujo ante la demanda – Microvasculatura tisular vigila continuamente las necesidades – Disponibilidad de oxígeno, nutrientes, co2 y otros residuos – Acción local sobre vasos sanguíneos dilatando o contrayendo – Control de flujo tisular – Control nervioso central
  • 21. • 2 • El gasto cardiaco se controla principalmente por la suma de todos los flujos tisulares locales • Al atravesar el tejido el flujo regresa al corazón • El corazón responde automáticamente al aumento de flujo aferente de sangre • Bombeo de sangre por las arterias • Corazón actúa respondiendo a necesidad tisular • Ayuda con señales nerviosas para el bombeo de las cantidades necesarias
  • 22. • 3 • La presión arterial se controla independientemente a través del control del flujo sanguíneo local o mediante el control del gasto cardiaco • Control extenso de la presión arterial • Si baja la P.A. debajo de 100 mmHg una descarga de reflejos provoca cambios circulatorios elevándola a la normalidad
  • 23. • Las señales: • Aumentan la fuerza de bombeo del corazón • Contracción de los grandes reservorios venosos para aportar mas sangre al corazón • Constricción generalizada de la mayoría de las arteriolas por el organismo, acumulación de sangre en las arterias para aumentar la presión arterial
  • 24. • Después de periodos prolongados horas o días • Riñones intervienen en el control de la presión • Segregación de hormonas • Regulación de la presión y volumen de sangre
  • 25. Presión, flujo y resistencia • El flujo que atraviesa un vaso es determinado por: • 1 diferencia de presión de la sangre entre los dos extremos de un vaso • Gradiente de presión • Fuerza que empuja la sangre a través del vaso
  • 26. • 2 impedimentos que el flujo sanguíneo encuentra en el vaso • Resistencia vascular
  • 27. • P1 presión en el origen del vaso • P2 presión en el otro extremo • Resistencia es consecuencia de la fricción entre el flujo de sangre y el endotelio intravascular en el interior del vaso
  • 28.
  • 29. • El flujo sanguíneo es directamente proporcional a la diferencia de la presión e inversamente proporcional a la resistencia • Es la diferencia de la presión entre los extremos y no la presión absoluta del mismo • Determina la velocidad del flujo • Si la presión de ambos extremos es de 100 mmHg • Sin diferencias • No hay flujos aunque sea de 100 mmHG