SlideShare una empresa de Scribd logo
/-/-
DLL ffONIII
Adtninistrc.cíón No.cionql de Educq.ción Públictt
CONSE,IO'DE EDUCACIÓN INICIAL Y PEIMARIA
SECRETARIA GENERAL
Ia Resolución N"l
CIRCULAR NOl
Montevideo, 3 d€ enero de 2014.
Seño¡ Maesfolnspector y/o Jefe de Oficina:
Pam su conocimiento y efectos, cúmplenos tra¡scribir a usted
Acta ExL N'l adoptada, por el Consejo de Educación Inicial y Primaria, en
Sesión Extrao¡dina¡ia del día de la fecha:
'VISTO: la Resolución N'6, Acta N'110, adoptada por el Consejo Directivo Central con
fecha 23 de diciembre de 20 1 3 ,
RESULIANDO: que por el mismo aprueba, por vía de excepción, las Bases para el Llamado
a Aspiraciones (interinatos y suplencias) pam cubrir cargos de Inspectores SupeNiso¡es Grado
I de Educación Física en el CEIP. Asimismo establece que los cargos no son efectivos sino
que la provisión responde a un ordenamiento.
CONSIDERANDO: I) que Inspección Técnica a fojas 193 y 194 eleva cronograma tentativo
y propuesta de Tribunales;
II) que asimismo corresponde aprobar el perfil del Inspecto¡ Supervisor Grado I de Educación
Física en el CEIP y cronograma y Tribunales corespondiente;
III) que en este proceso g¡adual de estructuración del Arca de Educación Física es necesario
designar, por cierto lapso, acotado en el tiempo hasta la provisión del lnspector Nacional de
Educación Física, un Inspector Grado I o II Coordinado¡ del Area a fin de acompañar, desde
la gestión Institucional, en coordinación con Inspección Técnica e Inspectores Gene¡a.les de
cada Región y los Inspectores de Educación Fisica asignados a las mismas. A tales efectos la
Comisión Bipartita elevó propuesta de fojas 136 a 140 de Bases para el Llamado a
Aspiraciones, cometidos y perfil del mismo;
IV) que en la Comisión actuante que elevó estos antecedentes participaron: Inspección
Técnica, División Juridica, Secretaria Docente, Aseso¡a de Educación Fisica, Profesotes
Delegados de FUM-TEP, adjuntando Actas en las que constan sus opiniones sob¡e los
múltiples aspectos involucrados.
ATENTO: a lo expueslo.
EL CONSEJO DE EDUCACION INICIAL Y PRIMARIA, RESUELVE:
1'.-Aprobar:
a) el Cronograma y los Tribunales que entender¿ín en el Llamado a Aspiraciones (interinatos y
suplencias) para cubrir cargos de Inspectores Supervisores Grado I de Educación Física en el
CEIP, que lucen de fojas 193 a 194 de estos obrados,
b) el perfil de Inspecto¡ Supervisor C¡rado I de Educación Física del CEIP, que constan de
fojas 160 a 162.
DrL¡noxll
c) las Bases del Llamado a Aspiraciones pa¡a desempeñar la función de Inspector
óoordinado¡ del Área de Educación Física en carácte¡ interino, (fojas 136 a 140).
2'.-Difundí por Circular:
a) la Resolu¿ión No6, Acta N'110, adoptada por el Consejo Directivo Central con fecha
23112113 que luce a fojas 186 y 187 y las Bases que lucen de fojas 152 a 159.
b) el perfil del Inspector Supervisor Grado I de Educación Fisica del CEIP, (fojas 160 a 162
de estos antecedentes).
c) las Bases del Llamado a Aspiraciones pa¡a desempeñar la fünción de Inspector
ioo¡dinador del Área de Educación Física en carácte¡ inte¡ino, (fojas 136 a 140).
d) el Cronograrna e integración de Tribunales que lucen a fojas 193 a 194 que entenderá en el
llamado paxa proveer los cargos de Inspectores Supervisores Grado I de Educación Física en
el CEIP.
3o.-Incorporar en la página web del Organismo y pase a la Inspección Técnica para su
conocimiento y efectos."
A¿blninist¡.cciól¡. Na.cion<tl de Educq.ción PúLbüca
CONSEJO DE EDUCACIÓN INICIAL Y PRIMARIA
Saludamos a usted atentamente.
'g:;Iffi*
Mtro.
I)irector
VS./nfe
A¡lminittrdclón Naclonal de Educaclón PÚblica
Consejo de Educac¡ón'ln¡c¡al y Prímaia
--.
lnspecclón Técnlca
Sección Valores
Montevideo, 3 de enerc de 2014 |4EI'ORANDO No 04/74
DE: IN5PECCIóN TÉCNI¿A
5ECRETARÍA GENERAL DEL CON5EJO DE EDUCACIóN INICIAL Y
PRI¡AARIA.
Asunto: cronograma de llomodo o AsPirociones da Insp. de Educ. Físico.
Dando respuesta a lo solicitado a fojas 192, se envfa cronograma tentativo del
Llamado a Aspiraciones para ocupar cargos de lnspector de Educación Flsica,
Grado l:
día 7/2/14 instatación del Tribunal Académico en lnspecc¡ón Técnica, el
que elaborará las pautas de valoración de la prueba de oposición en sus dos
instanc¡as. D¡fusión de las pautas a las lnspecciones Departamentales.
Entre el día 14 y el 21 de febrero de 2014 se rcalizañ el período de
inscripciones de los aspirantes en las lnspecc¡ones Departamentales.
Hasta el día 26 de febrero de 2014 se elevará las inscripciones, votos y
carpetas desde las lnépecciones Departamentales a lnspección Técn¡ca.
Dla 28 de febrero de 2014 se rcalizará el escrutinio de ,os vofos de ,os
delegados que integrarán los Tribunales 1 y 2. Conformación de los
Tribunales en lnspección Técnica. /
Días..7 al 14 de mazo, actuación del Tr¡bunat 1. Valorac¡ón de carpeta de
méitos,
Dia 14 de matzo de 20t4 publicación de los
lnspección Técnica.
habil¡tados por parte de
?f
Adñlntst'€,ctón Nactonat de E.lucación Públtca
Consejo de Educac¡ón In¡cial y Pñnat¡a
,., lnsPecclón Técnica
Socción Valores
Dia 21 de marzo de 2014 acluará el Tr¡bunat 2, realización de la prueba de
opos¡c¡ón. Primera instanc¡a: tnbalo escrito de carácter anónimo y
presencial.
Dlas 23, 24 y 25 de mano de 2014 realización de la prueba de oposición.
Segunda instancia: expreslón oral.
Dia 28 de marzo de 2014 despe¡e de incógnitas y resuttado flnat por pafte
de lnspección Técnica.
Propuesta de Tr¡bunales.
Tribunal Acodémlco:
. lnsp. Técn¡co: Cr¡st¡no González
. lnsp. Grol.: Eduordo Batale
. Insp. Dptol.: José Baüios
. lnsp, Educ. Fís¡ca delC.E.S.: Gtocielo González
Trlbündl vqloración de érltos:
Trlbundl valorqclón
@
,n
Tltulár suplenté
lnsp, Dptal. Nelly Fernánde¿ lnsp, Dptal. Beatriz Pérez
Prof E.F. Grac¡ela González. C.E.S. Prof E.F. Marga Guillén. C.E.S.
Delegado
pdrd de de
Tituler Suplente
lnsp. Gral. Eduardo B¿rale lnsp. Gral. Blanca Lima
Prof E,F, Margarit¿ Grün. C.E.5. Proi E.F. NancyAlonso, C.E.S.
Delegado
gr&*úr¡¡tNAGoNáLEz
lnspectora Técn¡ca.
lltr.
l leftr¡ tü¡id d.
At;v
PERFIL DEL INSPECTOR GRADO I DE EDUCACIÓN FíSICA DEL CEIP
Las func¡ones del Inspector Grado I del Area de Educación Física del
CEIP, con las caracierfsticas inherentes a la especificidad d¡sciplinar' , son
asim¡lables a la de los lnspectores de las demás Areas del Congejo de
Educación lnicial y Primaria y de la ANEP, las que se encuentran insertas en
estatutos, reglamenlos y dtás normativas vigentes.2
El lnspector de Educac¡ón Flsica del CEIP es un docente especializado en
Educación Física Esoolar que r€sponde al siguiente pertil profesional:
. 1- Actúa en forma coordinada con el equipo de lnspeclores del CEIP
asignados a su jurisdicción o región aportando su visión especializada
en el Area de Conocimiento Corporal (Educación Física)
. 2- Participa de los Acuerdos de lnspectores a nivel de su jur¡sdicción o
región, de acuerdo a normat¡vas v¡gentes y en el marco del respeto por
la organización jerárquica del sistema.
. 3- Supervisa en forma directa a los Directores Coord¡nadores de
. Educación Física en la jurisdicción y/o reg¡ón que le coresponde,
promoviendo acciones de fortalecimiento, estfmulo, orientación,
asesoramiento y control, para el logro de una mejor gestión dé la
Educación Fisica en las instituciones del CEIP.
. 4- Supervisa en foma direc'ta, €n forma conjunta con los Directores
Coordinadores, a los Profesores de Educación Ffsica de su jurisdicción
y/o región, aplicando criterios de ierarqu¡zac¡ón y priorización.
. 5- Conoce, promueve y controla el cumpl¡miento de los l¡neamientos del
organismo releridos al Perfil del Direclor Coordinador y del Profesor de
Educación Ffsica del CEIP.
. 6- Tiene a su cargo el cumplirDi€nto de las líneas de acción, planes,
proyectos y progr€¡mas del CEIP, especfficos de la Educación Ffs¡ca,
con un enfoque sistémico.
. 7- Realiza sus inteúenciones en terr¡torio velando por el cumplimiento
del Programa de Educación ln¡c¡al y Pr¡maria- Area de Conocimiento
Corporal (Educación Ffsica) y de las normat¡vas vigentes.
. 8- Coord¡na los recursos humanos y materiales de los que dispone el
CEIP, optimizando los m¡smos, el benef¡c¡o del desanollo de proyeclos
'?
EFD, circulares N! 37V98; N! 372198; N! 353/98 ; Nc 3],3lga; Nt 177lgA tNe 121lo7
10
4ú'
pedagógicos re¡acionadoE con la Educac¡ón Fís¡ca, plan¡fcados en
forma conjunta con los D¡recioles Coordinadores para todas las
jurisd¡cciones ( Ei: oncuent¡os deportiros, intercambic escolar€s,
act¡vidad$ acuáücas, campamentog, etc.)
I Asesora, acompaña y apoya las ¡ntefvenciones en tefibrio referidas
a la organizac¡ón y planificación de acliv¡dades soc¡o.comunitarias
relacionadas con laEducación Física, en el mafco del cumplimiento de
@nvenios, acuefdos y r€glamentaciones vigeniEs.
10- Poduce los infurme3 que le sean requefidos y/o que cons¡dere
necesarios paft¡ el des¡¡rrollo de ¡a Educación Ffs¡ca Escolar y su
¡nserción en las ¡nstituoiones con un enfoque s¡stémico.
11- Cgord¡na acc¡ones con otras Areas, DepartamentG, Planes,
Programas y Proyec'tos del CEIP.
12- Se preocupa por fortalecer las competencias docentes y promover
las buenas prác{icas , especialmente en lo rEferido a la geslión tenitorial
(D¡recior Coordinador) e ¡nsütucional ( Profesores de Educación Ffs¡ca).
l3- Organ¡za acciones de acompañam¡enb y capadtación planif¡cadas a
partir del conocimiento de las necesidad€s del tetritor¡o €n el cual opera,
promoviendo la formac¡ón pofesional de los docentes a su cargo
(Fomac¡ón profesional, lnvesügaciones, Publ¡caciones, etc.), en icrma
colaborativa @n los Director€s Coord¡nadores y los lnspectores de
Zona.
14- Conoce y aplica las leyes r€feridas a la Educación en general y a la
Educación Fís¡ca en particular , asf como las normativas propias de la
ANEP y del CEIP.
15- Coord¡na a@¡ones , 3n bma conjunta con los Oire¿{ores
Coord¡nadores, para garanüzar la seguridad, el espac¡o, la
infraestructura y los materiales r€queridos para el desarrollo de las
ac-t¡vidadeg
16- Fomenta elhabajo en €quipo y promueve el desarrollo de las buenas
relaciones humanas y la f€solución de conffictos, estableciendo f,uidos
canal€s de comunicación.
17- Gesüona los asuntos administrativos rebridos a su jurisdicc¡ón y/o
región con efciencia y celeridad
18- Conoce y mantiene actualizada la base de datos de cargos docenteg
asignados a su julsdicción y/o región con capacidad de propuesE antE
11
/lbt
la lnspección Departamental que @fTesponda con el propós¡to d6
promovgr mejoras dE g€stión opümizando recul3os.
l9- En casos excepc¡onal$, tiene a su cargo, en coordinación dir€cta
con el lnspecÍor Departamental cor€spondiente, la loma de d€cisiones
de carácter urgente que considgre necesarias par¿l prcservar la
seguridad de los educandos, con informe posterior a las autoridados
competent$. ,;.
20- Conoce y avalá las ged63 a las que concurren los docentes y
alumnos de la jurisdicción y/o rggión a su cargo para realiza r act¡v¡dades
acuáücas, deportivas, de r€crgac¡ón, campamento!¡, 6tc., en
coordinación con el lnspactcr de Zona.
2l- Representa al CEIP y/o a su jurbdicc¡ón y/o región en trr€as que 16
son delégadas.
22- Promueve pfocesos de evaluac¡ón del Area de Educación Fls¡ca en
lo r€ferido las propuestas de enséñanza, a los aprendizajes de los
alumnos, al cumplimiento del Programa Escolar, y al desempeño en
ieritorio de los DirBclores Coordinador$ y de los Profesores de
Educación Ffsica.
.ri
¡
I
12
Expedie e N.: 2013-25-1-005Z93
a¡conor¡r¡out
NSTEUCCIONES
DELAÑOXN
ADMINISIRACIÓN NACIONAL DE
EDUCACIÓN PÚBLICA
c!ñsEJo orREcfn/o CENTRAI
Montevideo, 23 de diciemb¡c de 2013
aera nol1()
RFSoL. 6,
E'r,p.2-t2291t2 bg.g
l,"q
VIErO: Estas actuacioneq elcvadar por cl Consejo dc Educadón Intcisl y
Prima¡ia, rcfcrcntca al procc8o dc f€est¡ucül¡a para da¡ cumplim.lcnto a lo
dkpucsto e¡¡ la I¡y G€oeral de F¿ucación N"I8.437 (Art.40 inc.l) con rclaclón a
la educaqión ñsica, la rlcrcadón y cl dcportc.
RESI'LTI¡¡DO: I) Qt¡c en Scrión de fedta 22 dc aovicmblc. dc 2Ot2 (Acta
N'72) , cl Dcsconccot¡sdo dispuso cncoEenda¡ a la Inspeccióú¡ T¿g¡ica, pa¡a que
en coo¡dü¡ación con la Ascsora dc Educad.ón Ffsica, rcalizaraa el di8cÍo dc la
IEapección Nacions.l dc Educactó! Flslca y ot¡as accioncs;
II] Quc por Rccolución N'1, Acta D<trao¡dino¡ia Nó123 dcl
11 dc dicicmbrc dc 2013, e1 ColrscJo dc &h¡caclór¡ lt¡iclal y Primarla Glcva para
su hooologacdón las Bs,Be€ para cl Uamado a AspLabiongs 0ntcri!¡atos y
suplcncias) dcl c¡¡go dc lospector G¡ado I dc E<luc¿c{ón lldca, qua úguran de
fs.l52 a 159 de cstas actuadoncs;
COIA¡DERANDO: I) Que es necesario coota¡ con lr¡spcctgrcs
Supcf,vhorcs Grado I, pa¡e ta crcación dcl Á¡ca Naqional dc Educación Fl3ica;
II) Quc co¡Tespondc quc loE Profcsorcs y loe
Di¡ectores Coordinadores dc lklucacióD Fldca 6ea.n cva.luados y caliñcadospá¡a
futu¡os ascensoa:
. trD Qqc cs h¡porta¡te la p¡eEcncÍa de un Inspcctor
Supc¡vlsor para ced4ular cl desa¡rollo de una mcjo¡ doccncia, toma¡
AplaDocumentum
FOLIO NO 186
Expedknte M: 2013-25J -N5793
conocimiento 'i¡ situ' sobrc las prrÉcficas cacola¡cs, acompaña¡, ase3orar y
olent€¡ q los Profesorcs y Di¡ccto¡ca dcsdq cl punto dc vista tlcnico;
Iv) Quc la Unldad Lct¡ada sciEla que las Bascg
propuestag para cl L¡aEado a oc'!¡par ca¡goa dc Ina¡¡ccto¡cs Supcrvilorcr Crado
I de Educadón Flsica ea cl Cg¡sejo dc Educación Inicial y Prirnaria, dcberá¡r
qjusta¡sc a ls. aorEativa vigcntc, pfcvio a ser considerada6 por el Conscjo
Dircctivo ccntral segrl¡ lo dispucoto por la cirq¡la¡ l'¡o7/2009;
V) Que la ABcBoda Letrada elcva ¡ae ectuac,lon.s;
ATE¡{fO! A lo cxpu€to;
EL COIqSq'O D¡RECT¡VO CENTR¡¡ DE LA áDMIMATRACIÓTT
IIACIONAT DE EDUC¡CIóX pÚ¡r¡Cr¡ ¡e¡ge¡gg: -'
l) Aproba¡, por efa de cxccpdón, las Bases pa¡a el Usmado a
Aspl¡acioncr (interinatos y suplencias) pa¡a cubrir ca¡gos dc ú¡spectorcs
Supcnisorcs Grado I dc &lucación Fisicá cn cl Consejo dc &lucación ldcial y
Primaria-
2l Establccc¡ quc cr¡ cl prescr¡tc caso, tlo ac t¡ata dc cargos cfcctvos,
si¡o que la provisióu de los ¡oirEos respondc a un ordenamiento.
ColBu¡¡Iqqesc a la Untdad Let¡ada y a la Ascsorla l¡trada- Cumplido,
pEse 8l Conscjo de Educación Iniqial y Primaria a sua efectoa.
27
;i¡L 1:.:;
. 1 !!.t
* ,:!*:.;-!L
OENEAAL
ApiaDocumentum
FOLIO NO 187
BASES DEL LLAMADO A ASPIRACIONES {INTERINATOS Y
lSlJ
CACION F
ART lo- Ss llama a aspiraciones para la prov¡sión de cargos de lnsp€ctores
Grado I de Educación Ffsica del CEIP en carácter interino o suplente , r€gido
por las presentes ba3€3
ART 2o - Las tunciones del lnspec{or Grado I del Area de Educación Flsica del
CEIP, con las caracferfsfiÉas ¡nherentes a la especificidad discipl¡nar , son
asimilables a la de los lnspectores de las demás Areas del Consejo de
Educación lnicial y Primaria y de la ANEP, las que se encuentran insertas en
estatutos, reglamentos y otras normaiivas vigentes.r
ART 30 -El presente llamado es de carácter nac¡onal , realiándose las
inscripciones en las lnspecciones DepartamenÉles. La prueba de oposición,
con sua dos ¡nstancias, se realizará en Montev¡deo.
ART 4'- El alesempeño de la func¡ón de lnspector Gl de Educación Físlca
comprenderá una región compuesta por var¡as jurisd¡cciones, con sede en uno
de los departamenios de acuerdo a la estructura del Area y a las dependenc¡aE
jerárquicas y dE coordinación esiablecidas en el documento "Propuesta de
avances en el proceso de creac¡ón delArea de Educac¡ón Física del CEIP'
I - REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN
ART 5'- Podrán presentarse al llamado ¡os Directores Coord¡nadores de
Educac¡ón Fís¡ca que a la fecha de la ¡nscripción reúnan los siguientes
requis¡tos:
a) Poseer !!glg-de Profesor o Licenciado en Educación Fis¡ca
b) Haber aprobado.el curso de Direc,tor Coordinador de Educ€ción Físlca
con @!gb¡g!a expéd¡da por el Departamento de Formación en Servicio
del CEIP
c) Constancia de antioüedad en,el oroan¡smo equivalente al 40 grado del
Escalafón Docente (EFD Art. 1l) .En su defeclo se deberá acreditar
como mínimo la cant¡dad de años de t¡tulado como Profesor o
Licenciado de Educación Física equivalente, al menos, al mfnimo
exigible para revesiir en el 40 grado del escalafón docente, o sea 12
años.
d) Foia de seMcios donde consle: una antigüedad mínima en el CEIP de 4
años con un desempeño mínimo de 4 años de docenc¡a directa como
Profesor de Educación Ffsica del CEIP en carácler efectivo (continuos o
discont¡nuos) y efectividad en el cargo de Director Coordinador de
¡
EFD, circulares N! 371/98 ; N¡ 37298 ; Nr 353/98 ; Nc 373/98 ; Nr 177198 ; Nr 121107 ,etc&eñ
F5
Educación Ffsica con una anügoedad mfnlma de dos años (cont¡nuos o
disconünuos) en el dEsempeño de dicho oargo.
Pára estg Llamado Dod¡á conslderars€ la ant¡qüedad como docente de
Educación Ffs¡ca en escuelag públicas ba¡o otros orov€ctos o
0rooramaE.
e) Reg¡strar unaldyl@d_99¡lAlEde-mlnima de 19 puntos promediales
en el úllimo bienio -.
D RegistÉr una gglif¡egiÉ! mlnima de 91 puntos en el cargo ds Dir6ctor
Coordinador en el año 2013.
II - DE LOS PROCEDIMIENTOS
ART 6'- Lás targas de ¡mplementadón del llamado serán de
responsabilidad de lnspección Técnlca
ART 7"- En el momento de la lrccripción el aspirante deberá presentar Ia
documentac¡ón que acredite el cumplim¡ento de los r€quisitos establec¡dos
en el artículo 40 , la que se agragará a la fcha de ¡nscripcíón ane)€ a la
carpeta de mér¡tos. La documentación que acredite el cumpl¡miento de los
requisitos debeÉ contar con v¡sto bueno y firma de la jerarqufa
departamental correspondiente (habiendo tenido los originales a la vista
cuando se trate de fotocopias)
ART 8o- Las inscr¡pciones se reciblrán en las lnspecc¡ones Departamgntales
debiendo ser elevadas posbriomente a lrcpección Técnica en los plazos
esüpulados por el cronograma
ART 9o- En al momento de ¡nscriblrse el aspirante deberá emitir:
a- un voto por E¡ delegado que propone para lntegrar €l tribunal qu6 evaluará
las pruebas de oposición en sus dos instanc¡as ( con voz y voto)
b- un voto por el delegado que propone para int€gEr el tfbunal que evaluará
las carpetas de méritos ( con voz y voto)
Se solic¡tará que se idenüfique al dsl€gado votado con el nombrg complelc, sl
cargo que ocupa , el organ¡smo de la ANEP y la dependencia donde cumplé
func¡ones , el deparlamento en que trabaja y sus teléfonos de contacio.
Cada voto sE depos¡brá en un sobre blanco tamaño carta postal con la
¡denülicac¡ón del llamado y de la Prueba para la cual se votia (Oposic¡ón o
Méltos) el qug será cenado por El asp¡rante en presencia del func¡onario
actuante , Lag lnspecciones D€partamentales colocarán los sobres con los
votos dentfo de otro soble (uno con los votos para la prueba de oposic¡ón y
otro con los vobs para la prueba de méritoe) que elevarán a lnspección
Técnic€ iunto con la documentadón da las inscripciones.
ART 10% El delegado deberá deEempeñar o haber desempeñado en
efec{ividad cargo de igual o superior jeE¡rqufa al cargo al cual sE aspira ya
sea en el ámbito del CEIP (Educación Común, Prác1¡ca, lnicial o Especial) o
en €l ámbito de la Educación Flsica de la ANEP.
úA
ART 11o- En la fecha que sa determine en el cronogÉma del llamado, la
lnspección Técnica, en acto público, procederá a realizar el escrutinio
nac¡onal de los votog de los delegados y será quien @nvoque a los mlsmos
por orden de p¡ecedencia. De producilse empate se dilucidará por sorleo. Se
lablará acia del escruünio.
ART 12" -Las inscripciones seÉn recibidas en las lnspecc¡ones
Deparbmentales quienes iendrán a su cargo el control del cumplimiento de
los requ¡s¡ics, en un plazs'de dlez dfas s¡guientes al vencim¡ento del p€rfodo
de inscr¡pción, determ¡nando un listado de habilitados y no habilit'adG. En
este últ¡mo caso se detallarán, mediante labrado de acta, los mot¡vos que
llevaron a la inhabilitac¡ón.
ART 13o- La lnspecc¡ón Técnica, una vez recibidas todas las ¡nscripclon€s
desde las lnspecciones Departamentales, realizará el control final del
cumplimiento de requis¡tos entre todos los inscriptos. La nómina final de
habilitados Será difundida a las lnspecciones Departaméntales de todo el pafs
y publicadas en la pág¡na Web del CEIP.
ART 14 o- Los tribunales que actúen en las diferentes instancias deberán
f¡nalizar la valoración de las mismas en los t¡empos determinados en el
cronograma esbblecido
ART 150- F¡nal¡zada la actuación de los tribunales en las fechas determinadas
en el cronograma y establec¡dos los puntaj* finales , la lnspecc¡ón Técnica
difund¡rá el ordenam¡ento f¡nal de aspirantes para optar por los cargos de
lnspeclor Grado I de Ed Física en carácter interino o suplente La d¡fusión de
dicha nóm¡na se realizará a través de la página Web del CEIP.
III- DEL TIPO DE PRUEBAS Y DE LOS TRIBUNALES
ART 160 - Las ¡nstancias de evaluación de la prueba de oposlción y de
valorac¡ón de los méritos se real¡zarán en lnspecc¡ón Técnica- Montevideo-
por tribunales integrados por un delegado electo por los aspirantes y dos
miembros deEignados por el CEIP en coordinac¡ón con la lnspección Técnicá'
Todos los m¡embros deberán poseer o haber poseido efect¡vidad en cargo
de igual o superiorjerarquía at cargo al que se asp¡E ( en Educación Común,
Prácüca, lnic¡al o Espec¡al del CEIP o en Educación Ffsica de la ANEP)
ART l7o- Los lnspectores del CEIP (de Educación Común, Práctica, lnicial o
Espec¡al)que ¡ntegren los tribunales deberán poseer una cal¡f¡cación de
Apt¡tud Docente superior a 91 ( noventa y uno) Los lnspectores de
Educación Física de la ANEP deberán poseer una calificación de Aptitud
Docente superior a 81 ( ochenta y uno)
ART 18o- La prueba de oposición constará de dos instancias.
a)- Prueba escrita : Elaboración presencial de un proyecto de supervis¡ón de la
Educác¡ón Ffsica en el ámbito del CEIP para una región dada
t5'
b)- E&osición oral del pfoced¡miento a seguir para la resoluc¡ón de un caso
entre los propuestos por el Tribunal, enmarcados en el rol de¡ lnspeclor d€
Educación Flsica.
ART l9o- Para la valoración dE las pruebas de oposiclón a) y b) 6l tribunal se
iniegrará de la s¡gu¡enb manera:
-Pres¡dente- lnspector G€neral del CEIP
-PrimerVoc€l- lnspéclor deEducación Flsica de la ANEP
-Segundo Vocal- Dslegado de 106 asplrant8s
ART 2Oo- Para la va¡oración de los méritos- prueba c)- el tdbunal se integrará
ds Ia siguiente manera
-Pres¡dente- inspec{or Departamental del CEIP
-Primer Vocal- lnspector de Educación Ffsica de la ANEP
-Segundo Vocal- Delegado de los aspiranteg
ART 21o - Los tribuna¡* ¡niciarán su actuación con la valorac¡ón de la prueba
escrita de oposición pr€servando el anonimato dE los aspiÉntes hasta el fnal
del proceso. Posteriormente se rsalizará la prueba de oposición consistente en
una expos¡ción of:rl y la valoración de la carpeta de méritos.
ARf 22o - Una vez determinados los punbjes de la exposic¡ón oral y méribs,
lnspecclón Técnica procéderá aldespeje de ¡ncógn¡tas de las pruebas escritas.
La sumatoria de lo3 puntajes de la prueba de opositón (ascrito y erfrsv¡stia)
con el puntajE de la prueba de mér¡tos determinará el ordenamienü, fnal de los
aspirantes. Esb pfocedimienb será real¡zado en acb públ¡co y en presenc¡a
de los tr¡bunales áctuantes. No se cons¡dorará causal de nulidad que éstos no
actúen con la totalidad dE sus m¡embrcs pr$entes en esta ¡nstanda.
ART 23o- Los puntajes máximos a otorgar serán los sigu¡entgs:
Prueba de oposic¡ón a) fabajo escrito 90 punbs
b) exposición orel 60 puntog
SUBTOTAL de la prueba de opos¡ción : 150 puntos
Prueba de Méribe: 100 puntoe
PUNTAJE máximo total: 250 puntos
Ét
IV. DE LA PRUEBA DE OPOSICIÓN
ART 24o- La prueba de oposición constará de dos instancias:
a) Elaboración escrila en forma presenciel de un proyecto de supervisión
de la Educación Flsica en elámbito del CEIP para una reg¡ón dada -
Tiempo Máximo- 4 horas
Puntaje Máximo 90 p-untos
b) Exposición oral del p¡cced¡miento a seguir para la resolución de un caso
de entre los popueEtos por el Tribunal, enmarcados en el rol del
lnspeclor de Educación Física Grado I del CEIP
Tiempo : 30 minutos
Puntaje Máx¡mo 60 puntos
TOTAL de la prueba de oposición 150 puntos
ART 25o - Se conformará un tribunal académico integrado por la lnspectora
Técn¡ca, un lnspector General, un lnspector Departamental y un lnspector de
Educación Ffsica de la ANEP .
ART 260- El tribunal académico tendrá elcometido de elaborar
a- tres propuestaE de reg¡ones a supervisar con la descripción de sus
pr¡ncipales características relac¡onadas con la Educación Fisica Escolar
en ¡as diferentes d¡mensiones, sin enumerar las jurisd¡cciones que la
componen. Las tres propuestas seén elaboradas por el tr¡bunal
académ¡co veint¡cuatro horas antes de la fecha ñjada para lá real¡zación
de la prueba . En el momento de realizarse la prueba, cuya sede será en
Montevideo, se sorleará una propuesla entre las tres, en presencia de
los aspirantes a ebctos de la real¡zación del proyecto de supervisión a
partir del análisis de la propuesta sorteada.
b- las pautas de valorac¡ón de la pru€ba escrita y de la exposic¡ón oral, las
que se darán a conocer a los asp¡rantes a¡ momento de la inscripción.
ART 27o- Para la instancia escrita de la prueba de opos¡ción el aspirante podrá
consullar:
a- material bibliográfico que haya s¡do editado en soporte papel hasta un
máximo de cinco l¡bros
b- reglamentaciones vigentes relac¡onadas con la supervisión en el ámbito
del CEIP de la ANEP ( cuyo l¡stado forma parte de las presentes bases)
No se aceptará el uso de materiales impresos en los que se ev¡denc¡en
anotac¡ones personales. El cumpl¡miento de lo d¡spuesto en este apartado
deberá ser supervisado por quienes estén a cargo de esta ¡nstancia
/F?
ART 28o- La exposición oral se realizará en Montev¡deo y se desarrollará en
tomo al rol del lnspector Grado I de Educación Ffs¡ca del CEIP otorgando s
cada aspirante un tiempo de 30 minutos para el desarrollo de esta instancia.
V. DE LA PRUEBA DE MERITOS
ART 29o- La prueba de méritos consistjrá en la valo€ción de una carpeta que
el aspirante deberá preseiiter en el momento de la ¡nscripción debidamente
foliada, indizada y ordenada de acuerdo a los ftems que se determinan en las
presentes bases. La lrcp€cción Departamental autent¡cará las fotocopias
presentadas, con firma del funcionario actuante y sello de Ia lnspección ,
ten¡endo los odginales a la vista.
ART 30' El puntaje total de la Prueba de Méritos será de 100 puntos
ART 31"- EsludieJ-perdsaa¡é¡ic-les..Eéd!0s:
31.1 Títulos un¡versitarios relac¡onados con la docencia (de grado y de post-grado)-
Máxlmo 15 p
31.2. Otros estud¡os terciarios relacionados con la docencia Máx¡mo 10 puntos
31.$ Aptitud Docente en el año 2013 en el cargo de Director Coordinador de
Educaclón Ffsica efectivo del CEIP - Máxlmo 5 puntos
31.,1- Concursos que lmplicaron toma de pos€s¡ón de cargo en efecüvidad docente
dentro de la ANEP y sus Subsistemas, la DINADE, las lntendenc¡as Munic¡pal$ y/o el
ISEF (UDELAR) - Máximo 15 p
31.5 Concursos con derecho a efectiv¡dad docente sln efecliva toma de pos$ión del
cargo denfo de la ANEP y sus Subs¡stemas, la DINADE, las lntendencias Munlclpales
y/o el ISEF (UDELAR)- Máximo 5 puntos-
31.6 Cursos de capacltación, tGcnicatuÉs, perfeccionamiento y/o especialización
relaclonados con la Educación Física - Máx¡mo 25 p
31.6,1 Cursos gprobadoE relacionados con Gestión, Supervisión Educativa y/o
Ciencias de Ia Educación en Educación Física {Máximo 15 p)
31.6.2 Otros cursos aprobados relaclonados con la docencia en Educ€c¡ón
Física con una caÍga horaria mfnima de 80 horas y con evaluéc¡ón- (Máxlmo 10
p)
31.7- Experiencla laboralen cargos de Gestión y /o SupeMs¡ón de la Educac¡ón Física
dentro de la ANEP y sus Subs¡stemas, la DINADE, las lntendencias Municipales y/o el
ISEF (UDE[AR) Máx¡mo 15 p
tít
31.&Publlcac¡ones, b€cas y/o üabajos de inveligac¡ón relaclonados con la Educación
Flsica, la Recreación y el Deporte - Máximo 10 p
PUNTAJE TOTAL 100 punbs
VI . DE LOS DEMÉRITOS
ART 32o- El asp¡ranle deb€rá ad¡untar en la carpeta de méritos una constancia
de deméritos expedida por la jorarquía departamgntal. Se considerarán
deméritos
32.1- Sumafio que haya ctllminado con una Resolución de sanción -
menos '15 puntos
32.2- Obseruaciones, amon€siaciones- menos 5 puntos
Tohl: menos 20 puntos
VII- DE LOS DERECHOS OBTENIDOS EN ESTE LLAMADO Y DE LA
VIGENCIA DE LOS MISMOS
ART 33o- Los aspirantes tendrán der€cho a integrar la lista de ordenamlenlt
para optar por ¡nterinatos y suplendas en cargos de lnspec,tor Grado lde
Educación Física del CEIP s6gún el puntaje fnal resultante de las pruebas de
oposic¡ón y méritos
ART 34o - El presente llamado mantendrá v¡gencia hasta que el CEIP d¡sponga
la ealización de un nuevo l¡amado a asp¡raclones o a concurso para pmv€er
loe carg@ en efect¡üdad.
DISPOSICIONES REGLAMENTARIAS A CONSIOERAR POR LOS
ASPIRANfES
-Declaraclón Universal de los Der€chos del Niño
-Código de la n¡ñez y la adolescencia
-Consütución de la Replblica
-Ley de Educación 1 8.437
-Leyes relácionadas con Educación Flsica
-Ordenanza No '10 dé la ANEP
-Estatuto del Fundonario Doc€nte de la ANEP
-Reglamento de Funciones del lnspeclor de Zona del CEIP
-Reglamento de Facultades DElegadas
-Reglamento de Acuerdos de lnspector€s
-Reglamenlo de Junta de DifEclores
-Reglamgnto de Juntas Calificadoras
-Reglamento dé Comisiones de Fomento de Centros Educativos dEl CEIP
-Dispos¡c¡on€ refer¡das a los Consejos de Partic¡pac¡ón
-Oispos¡c¡ones de apl¡cación en Sal¡das Didáclicas
It
-Disposiciones de apl¡cac¡ón en Campamentos
-Reglamento de Ac'tividades Adráücas y Aciividades en él agua
CRONOGMMA TENTATIVO
lnspección Técnica:
lnstalación del Tribunál Académico que elaborará las pautas de valorac¡ón de
la prueba de oposición en'3üs dos instancias: 13 /1213- D¡tusión de las pautas
a las lnspecciones Deparlamentales
lnsDeccionas DeDartamentales:
Perfodo de ¡nsdipción de los asp¡rantes: 19112113 al 21h2h3
Elevación de las inscripciones, votos y carpetas desde las lnspécciones
Departamentales a lnspección Técnica: 2311 2/1 3
lnsoecclón Técnica:
Escrutinlo de los votos de delegadG que integraÉn los Tribunales 1 y 2 :
2711U'13- Contormadón de los üibunales
IfibglgL!: Realizac¡ón de la prueba de oposlc¡ón- 1¡ lnEtancia: tEbajo escito
de carácter anónimo y presenclal : 4 de febrero d6 2014
Realización de la prueba de opos¡ción- 2. lnstancia : Exposic¡ón oral - 5 , 6 y 7
de febrero de 2014
Idb$gl?- Valorac¡ón de Carpeta de Méritos: 10 al 14 de febrero de 2014
lnspección Técn¡ca :
Despeje de incógnibs y resultado fnal con posterior elevación para la
homologac¡ón del CEIP: 17 de febr€ro de 2014
/ 2/e
AÑEXO lllr Propuesta de Bases para et Llamado a Aspiracion$ para
déséñ1p6ñáf la func¡ón tlé Jnspector c I o G lt Coordinador dd Area de
Ed ucác¡ón Ffslca:. Cronoltrama tentativo
Art 1'- Se llama a asp¡raciones para la provisión, en carácter interino, de la
función de Coordinador del Area de Educación Ffsica Escotar del Consejo de
Educac¡ón ln¡c¡a¡ y Primafia ( la cual se encuentra en proceso de fomaclón)
I. DE LOS COMETIDOS
ART 20 - Serán conietidos del lnspector G I o ll (Educación Común, práctica,
lnicial o Especial) Cooidinador del Area de Educación Ffsica Escolar del
Consejo de Educación lnicial y Primaria :
I . Acompaña¡ desde la gest¡ón ¡nstitucional, el pro@so de confoniac¡ón
del Area de Educación Ffsica Escotar en el ámb¡to de¡ CElp €n
coordinac¡ón con lnspecc¡ón Técn¡ca e lnspectores Generales de cada
región y loé lnspectores de Educación Flsica asignados a las mismas
. Promover, participar y/o coordinar enqlentros, jomadas, reunioneg con
el CE[P,- lnspección Técnica e lnspectores Generales, lnspectores Gl
de 'Educación Ffs¡ca y/o D¡reclores Coord¡nadores cbn el propósib de
promover la real¡zación de diagnósticos sihracionaleg y la elaboración de
-proyeccionss que posibiliten generarr ayances en el proceso de
conformación dell'rea de Educación Ffsica en el ámbito del CElp
. Favorecer la continu¡dad oducetiva entre la Educac¡ón Ffsica Escolar y la
Educación Ffs¡ca Básica y Media.
. Mantener aú)alizada la información de carácter adm¡nistrativo y
presupuestal referida al Lrea de Educación Flsica para lo cuaf contará
con:él apoyo de func¡onarios admiñistrativos designados a tales efectds
. lntegrar comisiones relac¡onadas con temáücas inherentes a la
Educadón Flslca Escolar dentro y tuera del organismo, delegándo
'taÉas en lnspectores de Educac¡ón Flsica G I y/o Directores
,Coord¡nadores de Educación Ffsica cuando corespondiere deb¡do e los
teíIas de los cuales se trate.
, " ; -actíúidades propias de la Educación Ffsica Escolar, la Recreaclón y el
Coordinar acc¡ones, jomadas, muestras, campeonatos y otras
Deporte de carácter interinsütucional.
. Conformar comis¡ones a la intema del organismo , ¡ntegÉdas por
. lnspectores de Educación Ffs¡ca G I y/o D¡rectores Coordinadores de
Educación Ffsica para el traiam¡ento de d¡ferentes temátieas en sus
.. faseó de diagnóstico , proyección , bjecución y seguimienL.
, . Promover entre los lnspectores Gl,de Educación Fls¡ca , los Directores
Coordinadores y los pmfesorés del Area, el conocimiento y la aplicac¡ón
de las normaS generales del organismo y de aquellas normas
/.t >
especlficas de ¡a Educac¡ón Fls¡ca Escolar, con capacidad de propuesta
para proponer cambios ante lnspección Técnica y CEIP cuando los
mismos se justifiquen,
. Coordinar accioned de Educac¡ón Flsica Escolar con las demás
dependenc¡as ( Planes, programas y proyectos) de la ANEP y del CEIP
tI -DE LA DEPENDENCIA JERAROUICA Y LA COORDINACIÓN DE TAREAS
ART 30 - El lnspector Gl o ll del CEIP dependerá ierárquicamente del lnspector
Técnico en coord¡nación con los fnspectores Generales de las Reg¡ones 1,2,3 y
4, con sede en Mon¡evídeo.
ARf 4o- Para el tratamiento especlfic! de la dimenslén técnico-docente , en
- icuerdocon el lnspector Técnico y el lnspector. General de la Región, deberá
coordinar acciones con los lnspec{ores Gl de Educación Ffsica y, en
ac{iv¡dadés .conjuntas, con los Di€c{ores Coordinadores cüando
corespondiere-
ART 5o- Para e¡ tratamiento especifico de las dimensiones admin¡stratlvc
financiera, . organizacional.operat¡va y socio-comunitaria deberá integrar al
proceso de coordinación al lnspector Departamental o a los lnspectores
Departamentales de las jurisdicciones que conespond¡eran.
III.DEL PERFIL DEL INSPECTOR COORDINADOR DEL AREA DE
EDUCACION Ff SICA ESCOLAR
ART 6'- El aspirante deberá cumpl¡r con el siguiente perfil personal
profes¡onal:
. Amplio conocimiento :
a-d-él Programa de Educación lnicial y Primaria- Area de Conocimiento
Corpolal (Educación Flsica)
' :F de las lfneas de polllica educaiiva del CEIP referidas a la Educación
F lstca
i c- dé las normativas refeddas a supeMsión educaliva en el ámbito del
,. . ' óErp
. Cond¡c¡ones para confomar e integrár equipos de babajo , generando
d¡nánicas grupales de participaciónr con el prppós¡to de atender la
. espei:ificidád discipl¡nar de la Educación Flsica Escolar promoviendo la
r. realización de diagnósücos, proyecciones y propuestas con un enfoque
.. sistémico del organ¡smo (CEIP)
. . Capacidad para :
a-coord¡nar acciones con otros Planes , Programas y Proyectos de la
ANEP, del GEIP y/o de otros organismos u organizaciones,
izando el uso de los recursos humanos y materiales, evitando la
,^iAñ rlá á.f¡'aP^e .
b=promover h planificacióh de lfnees de acc¡ón coherentes cori tás
polfücas educativas del organismo.
Conodm¡ento del organ¡grama del CEIP y
¡ncorporac¡ón del AiEa de Educación Ffsica
fase3.
del paulatino proceso de
Escolár en sus diferentes
CAP IV - DE LOS REQUISITOS
ART 7"- Podrán pres€ntarse ál llamado los docentes qué reúnan los
siguientes requ¡sitos:
7.1- ser lnspector de Zona G I o ll (Edücación Común, Práctlce, Especial
o lnicial) efect¡vo
7.2- con el curso de lnspoctores aprobado
7.& poseer una cal¡ficac¡ón promedial en Apt¡tud Docente superior a 91
puntos en el último bienio
7.+ regisfar un valor mfnimo de 19 en Activ¡dad Compulada en el último
Bienio
7.+ regisbar uná ácfuación como lnspector ref€rente de Educación
Flsica en la ¡urisdicción no inferior a dos años, con constanc¡a expedidá
'. por el lnspEctor Departamental.
CAP V- DE LAS INSCRIPCIONES
ART'8o- Las inscripc¡ones se reciblrán 6n las lnspecc¡ones Departamentales,
Los formulários de inscripción , acompañados por le respectiva documentación
deberán ser rem¡tidos e lnspeccién Técnica dentro de los cinco dfa s¡guientes
al clene del perlodo de lnscripclón.
ART 90- Los aspirantes deberán presenhr al momento de la inscripción, la
s¡guiente documentación:
- Fotocopia de Cédula de ldenüdad
- Foja de Serv¡clos actra¡izada y avalada por la autoddad competente
- Constancias expedidas por las r€spéct¡vas oficinas de: Cómputo de
Servic¡G ; y de Cal¡iicaciones de Aptitud Docente y Activldad
Computada obtenida en el últlmo bienio
- P¡opuesta escrita con las principales lfneas de gestión a desarrollar en la
func¡ón de coord¡nac¡ón dé le Educación Ffsica Escolar acordá a log
@metidos y al perfil eshblecidos én las presentes bases ( máximo 15
páginas en letra Arial 12 , interlineado 1,5, márgenes 2,5)
/3?
acuerdo a los ftems esbblecidos en las presentes bases, autenticada
por la lnspecc¡óñ Depettamental, con los originales a la visia, cuando se
incluyan fotocopias.
CAP VI. DE LOS TRIBUMLES
ART 10": El tribunal que evaluará la ptopuesta escrita y la carpeta de móntos
estará int-.grado por tres'ñiembros designados por el CEIP en coodinac¡ón
con lnspecc¡ón Técnice:
Presldente. lnsp€61or General
ler Vocal- lnspector Departamental
20 Vocal lnspector Depártsmental
CAP MI- DEL PROCEDIMIENTO
ART llo- Las actuaciones estarán baio la
Técnica
. ART 12o- El hibunal procederá a evaluar:
responsabilidad de lnspección
a) La propuesta de gestión en doe instancias:
- Evaluación de la propuesta escrita- Máx¡mo 80 puntos
- Entrevistá de presentación oral de la propuesta por parte delaspkante, y
de los princip¡os que sustentan la m¡sme, en d¡álogo con los miembros
del tribunal -Máximo 60 Puntos
SUBTOTAL: 140 puntos
b) La cárpeta d6 méritos del aspirante- Máx¡mo 100 puntos
SUBTOTAL: 100 pu¡tos
'I
E¡ punta.ie total conespond¡ente al llamado es de 240 puntos
ART 13o- lntegrarán la nómina de habilitedos para optar por le tunc¡ón objeto
del llamado , aquellos asphantes que obtengan en la suma de los puntaies
adjudicados a la propuesta escrita y a la entrev¡sta un mfnimo del 60% ( 84
puntos) .A este puntaje ss le sumará El obten¡do por Carpeta de Méritos.
CAP VII. OE LOS MERITOS
ART 14o- Se considerarán mériios a los efectos de la ponderación:
14.1- Otros tftulos docenles o universitarios ünculados a la educación y que no
fueron solicilados como fttqu¡sib - so considerarán especialmente los
4
./ la
con Educac¡ón Ffs¡ca, Recreac¡ón y Deporte
- Máx¡mo 20 p
14.2- Fomación de post grádo- Se cons¡derárán
relacionados con Educación Ffsica, Recreac¡ón y tleporte
Educación Mádmo 15 p
(En ca& de funaduiés inc!,mdetas I ponderará Wporclonalmente,
debiéndose Wsentar al plan compleb del cutso y la ceftlfrcac¡ón de
as¡gnatuE,s a obadás)
14.3- cursos relacionados o afinEs al presonb llamado ( cerlificedos €)psdidos
por ANEP, UrúveBidad6 públ¡cas o privadas habllitadás) Se considerarán
espedalmente lc felacbnadG con €ducación Fls¡c¿, Reqéación y Deporte
y/o con @süón eñ Educació$.Má{mo 15 p
'14.¡l- Publicacion$, becas y/o ¡nv€stlgeciones. Sa conslderarán $pedalmente
los relacionados con Educación Ffsica, Recreación y Deporte y/o con G6süón
en Educadón-Máximo lop
1¿l.t Anbcedentés laboráles y e¡ecrienda €n Geslióri y Administ¡ac¡ón de la
Educac¡ón : Planes, Programas y/o Proy€cto€ - Máximo 15 p
14.6 Proyectos, Jomadas, enarentroe y otras acciones promovidas a nivel
depafiamental relacionadas con la Educación Ffslca Escolar, la Rscreación y el
Deporte ( constanc¡as expedidas por la respec'tira lnspece:ón Departamerfal) -
Máximo 25 p
y/o con Gestión sñ
especialment€ 106
y/o con Gesdófl 6n
Oaméritci: Sumarios con sandón, ob€en¡ac¡ones en el leg4o y otras
sandónes. Constenda expéd¡dá por la ofclna conespondl€nt3- Descontar
hasta un máximo de 15 puntos
ART l5¡- Los aspiranles que resulbn habilihdo3 tendrán derecio a optar por
el. ámho lde función dE lnspecto¡ Gl o G ll de Zona (Educación Comltn,
Fráctid;á,ln¡cial o Eéped;l) a lnspoc¡or Coordlnador de Educadón Ffsica por el
año 2Ol4 cons€rvendo igual ¡erarqufa y func¡ón .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

20130619 calendario2013 2014_tcm1-39495
20130619 calendario2013 2014_tcm1-3949520130619 calendario2013 2014_tcm1-39495
20130619 calendario2013 2014_tcm1-39495auxihe
 
Directiva.002 policia esc.2015
Directiva.002 policia esc.2015Directiva.002 policia esc.2015
Directiva.002 policia esc.2015
Luis Venero
 
Reglamento. Ejercicio de la Profesión Docentes
 Reglamento. Ejercicio de la Profesión Docentes Reglamento. Ejercicio de la Profesión Docentes
Reglamento. Ejercicio de la Profesión Docentes
perezaguige
 
Directiva.juegos.escolares.2015
Directiva.juegos.escolares.2015Directiva.juegos.escolares.2015
Directiva.juegos.escolares.2015
Luis Venero
 
Calendario escolar
Calendario escolarCalendario escolar
Calendario escolar
Cem Tres Río Colorado
 
3concurso escolar bases(1)
3concurso escolar bases(1)3concurso escolar bases(1)
3concurso escolar bases(1)
ELVIN VEGA ESPINOZA
 
Rsg n° 539 2016-minedu]-[29-12-2016
Rsg n° 539 2016-minedu]-[29-12-2016Rsg n° 539 2016-minedu]-[29-12-2016
Rsg n° 539 2016-minedu]-[29-12-2016
ELVIN VEGA ESPINOZA
 
Boletin unesr consejo directivo 453
Boletin unesr consejo directivo 453Boletin unesr consejo directivo 453
Boletin unesr consejo directivo 453Rafael Verde)
 
Cas 017 2016-ugel 01 ep
Cas 017 2016-ugel 01 epCas 017 2016-ugel 01 ep
Cas 017 2016-ugel 01 ep
ELVIN VEGA ESPINOZA
 
Directiva finalizaci n del a-o escolar 2015
Directiva finalizaci n del a-o escolar 2015Directiva finalizaci n del a-o escolar 2015
Directiva finalizaci n del a-o escolar 2015
I.E. N° 30802 "ALFONSO VERNAL" - CHIRAS - HUASAHUASI - TARMA
 
División academica de la deejb
División academica de la deejbDivisión academica de la deejb
División academica de la deejb
mariaguerra2015
 
Directiva n° 0023 de finalizacion año escoñar 2013
Directiva n°  0023 de finalizacion año escoñar 2013Directiva n°  0023 de finalizacion año escoñar 2013
Directiva n° 0023 de finalizacion año escoñar 2013
Luis Marinho Calcina Tito
 
Calendario Aplicacion Loe
Calendario Aplicacion LoeCalendario Aplicacion Loe
Calendario Aplicacion Loedsanch45
 
Convocatoria cas-17-pela
Convocatoria cas-17-pelaConvocatoria cas-17-pela
Convocatoria cas-17-pela
Luis Venero
 
Cas 002 2016 ugel 01 ep
Cas 002 2016 ugel 01 epCas 002 2016 ugel 01 ep
Cas 002 2016 ugel 01 ep
ELVIN VEGA ESPINOZA
 
REGLAMENTO INTERNO 2013 - I.E PADRE PÉREZ DE GUEREÑUU
REGLAMENTO INTERNO 2013 - I.E PADRE PÉREZ DE GUEREÑUUREGLAMENTO INTERNO 2013 - I.E PADRE PÉREZ DE GUEREÑUU
REGLAMENTO INTERNO 2013 - I.E PADRE PÉREZ DE GUEREÑUU
rómulo aroni castillo
 
Reglamento interno
Reglamento internoReglamento interno
Reglamento interno
Flores JM
 
Cas 023 2016-ugel 01 ep
Cas 023 2016-ugel 01 epCas 023 2016-ugel 01 ep
Cas 023 2016-ugel 01 ep
ELVIN VEGA ESPINOZA
 
INDUCCION CORRELACIÓN CLINICA
INDUCCION CORRELACIÓN CLINICAINDUCCION CORRELACIÓN CLINICA
INDUCCION CORRELACIÓN CLINICA
faquintero
 

La actualidad más candente (19)

20130619 calendario2013 2014_tcm1-39495
20130619 calendario2013 2014_tcm1-3949520130619 calendario2013 2014_tcm1-39495
20130619 calendario2013 2014_tcm1-39495
 
Directiva.002 policia esc.2015
Directiva.002 policia esc.2015Directiva.002 policia esc.2015
Directiva.002 policia esc.2015
 
Reglamento. Ejercicio de la Profesión Docentes
 Reglamento. Ejercicio de la Profesión Docentes Reglamento. Ejercicio de la Profesión Docentes
Reglamento. Ejercicio de la Profesión Docentes
 
Directiva.juegos.escolares.2015
Directiva.juegos.escolares.2015Directiva.juegos.escolares.2015
Directiva.juegos.escolares.2015
 
Calendario escolar
Calendario escolarCalendario escolar
Calendario escolar
 
3concurso escolar bases(1)
3concurso escolar bases(1)3concurso escolar bases(1)
3concurso escolar bases(1)
 
Rsg n° 539 2016-minedu]-[29-12-2016
Rsg n° 539 2016-minedu]-[29-12-2016Rsg n° 539 2016-minedu]-[29-12-2016
Rsg n° 539 2016-minedu]-[29-12-2016
 
Boletin unesr consejo directivo 453
Boletin unesr consejo directivo 453Boletin unesr consejo directivo 453
Boletin unesr consejo directivo 453
 
Cas 017 2016-ugel 01 ep
Cas 017 2016-ugel 01 epCas 017 2016-ugel 01 ep
Cas 017 2016-ugel 01 ep
 
Directiva finalizaci n del a-o escolar 2015
Directiva finalizaci n del a-o escolar 2015Directiva finalizaci n del a-o escolar 2015
Directiva finalizaci n del a-o escolar 2015
 
División academica de la deejb
División academica de la deejbDivisión academica de la deejb
División academica de la deejb
 
Directiva n° 0023 de finalizacion año escoñar 2013
Directiva n°  0023 de finalizacion año escoñar 2013Directiva n°  0023 de finalizacion año escoñar 2013
Directiva n° 0023 de finalizacion año escoñar 2013
 
Calendario Aplicacion Loe
Calendario Aplicacion LoeCalendario Aplicacion Loe
Calendario Aplicacion Loe
 
Convocatoria cas-17-pela
Convocatoria cas-17-pelaConvocatoria cas-17-pela
Convocatoria cas-17-pela
 
Cas 002 2016 ugel 01 ep
Cas 002 2016 ugel 01 epCas 002 2016 ugel 01 ep
Cas 002 2016 ugel 01 ep
 
REGLAMENTO INTERNO 2013 - I.E PADRE PÉREZ DE GUEREÑUU
REGLAMENTO INTERNO 2013 - I.E PADRE PÉREZ DE GUEREÑUUREGLAMENTO INTERNO 2013 - I.E PADRE PÉREZ DE GUEREÑUU
REGLAMENTO INTERNO 2013 - I.E PADRE PÉREZ DE GUEREÑUU
 
Reglamento interno
Reglamento internoReglamento interno
Reglamento interno
 
Cas 023 2016-ugel 01 ep
Cas 023 2016-ugel 01 epCas 023 2016-ugel 01 ep
Cas 023 2016-ugel 01 ep
 
INDUCCION CORRELACIÓN CLINICA
INDUCCION CORRELACIÓN CLINICAINDUCCION CORRELACIÓN CLINICA
INDUCCION CORRELACIÓN CLINICA
 

Destacado

Invitación feria-ceibal-paysandú-2013
Invitación feria-ceibal-paysandú-2013Invitación feria-ceibal-paysandú-2013
Invitación feria-ceibal-paysandú-2013insdepay
 
Circular4 14
Circular4 14Circular4 14
Circular4 14insdepay
 
Circular2 14
Circular2 14Circular2 14
Circular2 14insdepay
 
Circular ..[1]
Circular ..[1]Circular ..[1]
Circular ..[1]insdepay
 
RefWorks en 15 minuts
RefWorks en 15 minutsRefWorks en 15 minuts
RefWorks en 15 minutsptmiras
 
Circular5 14
Circular5 14Circular5 14
Circular5 14insdepay
 
Escuelas disfrutables[1]
Escuelas disfrutables[1]Escuelas disfrutables[1]
Escuelas disfrutables[1]insdepay
 
Cargol treu banya
Cargol treu banyaCargol treu banya
Cargol treu banyalorinia
 
Circular3 14
Circular3 14Circular3 14
Circular3 14insdepay
 
Ciencias de la naturaleza susana y nancy (1)
Ciencias de la naturaleza  susana y nancy (1)Ciencias de la naturaleza  susana y nancy (1)
Ciencias de la naturaleza susana y nancy (1)insdepay
 
Enseñanza lengua. (1)
Enseñanza lengua. (1)Enseñanza lengua. (1)
Enseñanza lengua. (1)insdepay
 
Joranadas de inicio dissimoz,s -garcía, a. (1)
Joranadas de inicio   dissimoz,s -garcía, a. (1)Joranadas de inicio   dissimoz,s -garcía, a. (1)
Joranadas de inicio dissimoz,s -garcía, a. (1)insdepay
 
Circular 1.evaluación (1)
Circular 1.evaluación (1)Circular 1.evaluación (1)
Circular 1.evaluación (1)insdepay
 
Informe primario urgente(1)
Informe primario urgente(1)Informe primario urgente(1)
Informe primario urgente(1)insdepay
 
Escuelas Disfrutables
Escuelas DisfrutablesEscuelas Disfrutables
Escuelas Disfrutables
Lorena Mariela Rodriguez
 
Reunión ed inicial 2014
Reunión ed inicial 2014Reunión ed inicial 2014
Reunión ed inicial 2014insdepay
 

Destacado (20)

aprender
aprenderaprender
aprender
 
Invitación feria-ceibal-paysandú-2013
Invitación feria-ceibal-paysandú-2013Invitación feria-ceibal-paysandú-2013
Invitación feria-ceibal-paysandú-2013
 
Circular4 14
Circular4 14Circular4 14
Circular4 14
 
Circular2 14
Circular2 14Circular2 14
Circular2 14
 
Circular ..[1]
Circular ..[1]Circular ..[1]
Circular ..[1]
 
RefWorks en 15 minuts
RefWorks en 15 minutsRefWorks en 15 minuts
RefWorks en 15 minuts
 
Circular5 14
Circular5 14Circular5 14
Circular5 14
 
Escuelas disfrutables[1]
Escuelas disfrutables[1]Escuelas disfrutables[1]
Escuelas disfrutables[1]
 
Cargol treu banya
Cargol treu banyaCargol treu banya
Cargol treu banya
 
Circular3 14
Circular3 14Circular3 14
Circular3 14
 
Memòria 2007-2008
Memòria 2007-2008Memòria 2007-2008
Memòria 2007-2008
 
Ciencias de la naturaleza susana y nancy (1)
Ciencias de la naturaleza  susana y nancy (1)Ciencias de la naturaleza  susana y nancy (1)
Ciencias de la naturaleza susana y nancy (1)
 
Enseñanza lengua. (1)
Enseñanza lengua. (1)Enseñanza lengua. (1)
Enseñanza lengua. (1)
 
Joranadas de inicio dissimoz,s -garcía, a. (1)
Joranadas de inicio   dissimoz,s -garcía, a. (1)Joranadas de inicio   dissimoz,s -garcía, a. (1)
Joranadas de inicio dissimoz,s -garcía, a. (1)
 
Biodata C V Dr
Biodata  C V  DrBiodata  C V  Dr
Biodata C V Dr
 
Circular 1.evaluación (1)
Circular 1.evaluación (1)Circular 1.evaluación (1)
Circular 1.evaluación (1)
 
Informe primario urgente(1)
Informe primario urgente(1)Informe primario urgente(1)
Informe primario urgente(1)
 
Biodata
Biodata Biodata
Biodata
 
Escuelas Disfrutables
Escuelas DisfrutablesEscuelas Disfrutables
Escuelas Disfrutables
 
Reunión ed inicial 2014
Reunión ed inicial 2014Reunión ed inicial 2014
Reunión ed inicial 2014
 

Similar a Circular1 14

Boletin456 unesr
Boletin456 unesrBoletin456 unesr
Boletin456 unesr
Rafael Verde)
 
Sistema de evaluacion institucional 2011 reforma 030412
Sistema de evaluacion institucional 2011 reforma 030412Sistema de evaluacion institucional 2011 reforma 030412
Sistema de evaluacion institucional 2011 reforma 030412Ylzan
 
REFORMAS PROPUESTAS PARA EL S
REFORMAS PROPUESTAS PARA EL SREFORMAS PROPUESTAS PARA EL S
REFORMAS PROPUESTAS PARA EL SNazly Muoz
 
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes MEP (febrero, 2018).
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes MEP (febrero, 2018).Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes MEP (febrero, 2018).
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes MEP (febrero, 2018).
Gustavo Bolaños
 
Acta07 res01
Acta07 res01Acta07 res01
Acta07 res01ctepay
 
Circular41 13 (1)
Circular41 13 (1)Circular41 13 (1)
Circular41 13 (1)ctepay
 
RSGN° 539 2016-MINEDU-29-12-2016.
RSGN° 539 2016-MINEDU-29-12-2016.RSGN° 539 2016-MINEDU-29-12-2016.
RSGN° 539 2016-MINEDU-29-12-2016.
Marly Rodriguez
 
Rsgn539 2016-minedu-29-12-2016-161229164448
Rsgn539 2016-minedu-29-12-2016-161229164448Rsgn539 2016-minedu-29-12-2016-161229164448
Rsgn539 2016-minedu-29-12-2016-161229164448
Carlos Yampufé
 
leyes de educación venezuela
leyes de educación venezuelaleyes de educación venezuela
leyes de educación venezuelaEnder Melean
 
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.
Gustavo Bolaños
 
PROYECTO FINAL DE ADMINISTRACÓN ESCOLAR.pdf
PROYECTO FINAL DE ADMINISTRACÓN ESCOLAR.pdfPROYECTO FINAL DE ADMINISTRACÓN ESCOLAR.pdf
PROYECTO FINAL DE ADMINISTRACÓN ESCOLAR.pdf
Nombre Apellidos
 
RRI
RRIRRI
Circular17 13
Circular17 13Circular17 13
Circular17 13ctepay
 
Circular17 13
Circular17 13Circular17 13
Circular17 13ctepay
 

Similar a Circular1 14 (20)

Boletin456 unesr
Boletin456 unesrBoletin456 unesr
Boletin456 unesr
 
Circular43 14
Circular43 14Circular43 14
Circular43 14
 
Sala 1
Sala 1Sala 1
Sala 1
 
Sistema de evaluacion institucional 2011 reforma 030412
Sistema de evaluacion institucional 2011 reforma 030412Sistema de evaluacion institucional 2011 reforma 030412
Sistema de evaluacion institucional 2011 reforma 030412
 
REFORMAS PROPUESTAS PARA EL S
REFORMAS PROPUESTAS PARA EL SREFORMAS PROPUESTAS PARA EL S
REFORMAS PROPUESTAS PARA EL S
 
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes MEP (febrero, 2018).
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes MEP (febrero, 2018).Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes MEP (febrero, 2018).
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes MEP (febrero, 2018).
 
Acta07 res01
Acta07 res01Acta07 res01
Acta07 res01
 
Circular41 13. asistencia de alumnos pdf
Circular41 13.  asistencia  de  alumnos pdfCircular41 13.  asistencia  de  alumnos pdf
Circular41 13. asistencia de alumnos pdf
 
Circular41 13 (1)
Circular41 13 (1)Circular41 13 (1)
Circular41 13 (1)
 
Circular41 13
Circular41 13Circular41 13
Circular41 13
 
RSGN° 539 2016-MINEDU-29-12-2016.
RSGN° 539 2016-MINEDU-29-12-2016.RSGN° 539 2016-MINEDU-29-12-2016.
RSGN° 539 2016-MINEDU-29-12-2016.
 
Rsgn539 2016-minedu-29-12-2016-161229164448
Rsgn539 2016-minedu-29-12-2016-161229164448Rsgn539 2016-minedu-29-12-2016-161229164448
Rsgn539 2016-minedu-29-12-2016-161229164448
 
leyes de educación venezuela
leyes de educación venezuelaleyes de educación venezuela
leyes de educación venezuela
 
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.
 
Reglamentointerno 2013 en trabajo
Reglamentointerno 2013 en trabajoReglamentointerno 2013 en trabajo
Reglamentointerno 2013 en trabajo
 
Circular94 14
Circular94 14Circular94 14
Circular94 14
 
PROYECTO FINAL DE ADMINISTRACÓN ESCOLAR.pdf
PROYECTO FINAL DE ADMINISTRACÓN ESCOLAR.pdfPROYECTO FINAL DE ADMINISTRACÓN ESCOLAR.pdf
PROYECTO FINAL DE ADMINISTRACÓN ESCOLAR.pdf
 
RRI
RRIRRI
RRI
 
Circular17 13
Circular17 13Circular17 13
Circular17 13
 
Circular17 13
Circular17 13Circular17 13
Circular17 13
 

Más de insdepay

Calendario de elecciones 2017
Calendario de elecciones 2017Calendario de elecciones 2017
Calendario de elecciones 2017
insdepay
 
Lista homologada-concurso-directores-paysandú
Lista homologada-concurso-directores-paysandúLista homologada-concurso-directores-paysandú
Lista homologada-concurso-directores-paysandú
insdepay
 
Ciencias sociales 2014 (2)
Ciencias sociales 2014 (2)Ciencias sociales 2014 (2)
Ciencias sociales 2014 (2)insdepay
 
Alvarez,vanessa tarea1 1
Alvarez,vanessa tarea1 1Alvarez,vanessa tarea1 1
Alvarez,vanessa tarea1 1insdepay
 
Escuela 77 primavera
Escuela 77 primaveraEscuela 77 primavera
Escuela 77 primaverainsdepay
 
Escuela 8 geometría
Escuela 8 geometríaEscuela 8 geometría
Escuela 8 geometríainsdepay
 
Aprender tods escuela 71
Aprender tods escuela 71Aprender tods escuela 71
Aprender tods escuela 71insdepay
 
Comunicado reuniones mtros
Comunicado reuniones mtrosComunicado reuniones mtros
Comunicado reuniones mtrosinsdepay
 
Comunicado calendario elecciones 24 febr
Comunicado calendario elecciones 24 febrComunicado calendario elecciones 24 febr
Comunicado calendario elecciones 24 febrinsdepay
 
Comunicado
ComunicadoComunicado
Comunicadoinsdepay
 
Invitacion anfiteatro una_pag
Invitacion anfiteatro una_pagInvitacion anfiteatro una_pag
Invitacion anfiteatro una_paginsdepay
 
Días hábiles 2011
Días hábiles 2011Días hábiles 2011
Días hábiles 2011insdepay
 
Comunicado prensa
Comunicado prensaComunicado prensa
Comunicado prensainsdepay
 
Circular 33
Circular 33Circular 33
Circular 33insdepay
 
Circular101 11
Circular101 11Circular101 11
Circular101 11insdepay
 
Circular87 11
Circular87 11Circular87 11
Circular87 11insdepay
 
Circular 93
Circular 93Circular 93
Circular 93insdepay
 

Más de insdepay (17)

Calendario de elecciones 2017
Calendario de elecciones 2017Calendario de elecciones 2017
Calendario de elecciones 2017
 
Lista homologada-concurso-directores-paysandú
Lista homologada-concurso-directores-paysandúLista homologada-concurso-directores-paysandú
Lista homologada-concurso-directores-paysandú
 
Ciencias sociales 2014 (2)
Ciencias sociales 2014 (2)Ciencias sociales 2014 (2)
Ciencias sociales 2014 (2)
 
Alvarez,vanessa tarea1 1
Alvarez,vanessa tarea1 1Alvarez,vanessa tarea1 1
Alvarez,vanessa tarea1 1
 
Escuela 77 primavera
Escuela 77 primaveraEscuela 77 primavera
Escuela 77 primavera
 
Escuela 8 geometría
Escuela 8 geometríaEscuela 8 geometría
Escuela 8 geometría
 
Aprender tods escuela 71
Aprender tods escuela 71Aprender tods escuela 71
Aprender tods escuela 71
 
Comunicado reuniones mtros
Comunicado reuniones mtrosComunicado reuniones mtros
Comunicado reuniones mtros
 
Comunicado calendario elecciones 24 febr
Comunicado calendario elecciones 24 febrComunicado calendario elecciones 24 febr
Comunicado calendario elecciones 24 febr
 
Comunicado
ComunicadoComunicado
Comunicado
 
Invitacion anfiteatro una_pag
Invitacion anfiteatro una_pagInvitacion anfiteatro una_pag
Invitacion anfiteatro una_pag
 
Días hábiles 2011
Días hábiles 2011Días hábiles 2011
Días hábiles 2011
 
Comunicado prensa
Comunicado prensaComunicado prensa
Comunicado prensa
 
Circular 33
Circular 33Circular 33
Circular 33
 
Circular101 11
Circular101 11Circular101 11
Circular101 11
 
Circular87 11
Circular87 11Circular87 11
Circular87 11
 
Circular 93
Circular 93Circular 93
Circular 93
 

Circular1 14

  • 1. /-/- DLL ffONIII Adtninistrc.cíón No.cionql de Educq.ción Públictt CONSE,IO'DE EDUCACIÓN INICIAL Y PEIMARIA SECRETARIA GENERAL Ia Resolución N"l CIRCULAR NOl Montevideo, 3 d€ enero de 2014. Seño¡ Maesfolnspector y/o Jefe de Oficina: Pam su conocimiento y efectos, cúmplenos tra¡scribir a usted Acta ExL N'l adoptada, por el Consejo de Educación Inicial y Primaria, en Sesión Extrao¡dina¡ia del día de la fecha: 'VISTO: la Resolución N'6, Acta N'110, adoptada por el Consejo Directivo Central con fecha 23 de diciembre de 20 1 3 , RESULIANDO: que por el mismo aprueba, por vía de excepción, las Bases para el Llamado a Aspiraciones (interinatos y suplencias) pam cubrir cargos de Inspectores SupeNiso¡es Grado I de Educación Física en el CEIP. Asimismo establece que los cargos no son efectivos sino que la provisión responde a un ordenamiento. CONSIDERANDO: I) que Inspección Técnica a fojas 193 y 194 eleva cronograma tentativo y propuesta de Tribunales; II) que asimismo corresponde aprobar el perfil del Inspecto¡ Supervisor Grado I de Educación Física en el CEIP y cronograma y Tribunales corespondiente; III) que en este proceso g¡adual de estructuración del Arca de Educación Física es necesario designar, por cierto lapso, acotado en el tiempo hasta la provisión del lnspector Nacional de Educación Física, un Inspector Grado I o II Coordinado¡ del Area a fin de acompañar, desde la gestión Institucional, en coordinación con Inspección Técnica e Inspectores Gene¡a.les de cada Región y los Inspectores de Educación Fisica asignados a las mismas. A tales efectos la Comisión Bipartita elevó propuesta de fojas 136 a 140 de Bases para el Llamado a Aspiraciones, cometidos y perfil del mismo; IV) que en la Comisión actuante que elevó estos antecedentes participaron: Inspección Técnica, División Juridica, Secretaria Docente, Aseso¡a de Educación Fisica, Profesotes Delegados de FUM-TEP, adjuntando Actas en las que constan sus opiniones sob¡e los múltiples aspectos involucrados. ATENTO: a lo expueslo. EL CONSEJO DE EDUCACION INICIAL Y PRIMARIA, RESUELVE: 1'.-Aprobar: a) el Cronograma y los Tribunales que entender¿ín en el Llamado a Aspiraciones (interinatos y suplencias) para cubrir cargos de Inspectores Supervisores Grado I de Educación Física en el CEIP, que lucen de fojas 193 a 194 de estos obrados, b) el perfil de Inspecto¡ Supervisor C¡rado I de Educación Física del CEIP, que constan de fojas 160 a 162.
  • 2. DrL¡noxll c) las Bases del Llamado a Aspiraciones pa¡a desempeñar la función de Inspector óoordinado¡ del Área de Educación Física en carácte¡ interino, (fojas 136 a 140). 2'.-Difundí por Circular: a) la Resolu¿ión No6, Acta N'110, adoptada por el Consejo Directivo Central con fecha 23112113 que luce a fojas 186 y 187 y las Bases que lucen de fojas 152 a 159. b) el perfil del Inspector Supervisor Grado I de Educación Fisica del CEIP, (fojas 160 a 162 de estos antecedentes). c) las Bases del Llamado a Aspiraciones pa¡a desempeñar la fünción de Inspector ioo¡dinador del Área de Educación Física en carácte¡ inte¡ino, (fojas 136 a 140). d) el Cronograrna e integración de Tribunales que lucen a fojas 193 a 194 que entenderá en el llamado paxa proveer los cargos de Inspectores Supervisores Grado I de Educación Física en el CEIP. 3o.-Incorporar en la página web del Organismo y pase a la Inspección Técnica para su conocimiento y efectos." A¿blninist¡.cciól¡. Na.cion<tl de Educq.ción PúLbüca CONSEJO DE EDUCACIÓN INICIAL Y PRIMARIA Saludamos a usted atentamente. 'g:;Iffi* Mtro. I)irector VS./nfe
  • 3. A¡lminittrdclón Naclonal de Educaclón PÚblica Consejo de Educac¡ón'ln¡c¡al y Prímaia --. lnspecclón Técnlca Sección Valores Montevideo, 3 de enerc de 2014 |4EI'ORANDO No 04/74 DE: IN5PECCIóN TÉCNI¿A 5ECRETARÍA GENERAL DEL CON5EJO DE EDUCACIóN INICIAL Y PRI¡AARIA. Asunto: cronograma de llomodo o AsPirociones da Insp. de Educ. Físico. Dando respuesta a lo solicitado a fojas 192, se envfa cronograma tentativo del Llamado a Aspiraciones para ocupar cargos de lnspector de Educación Flsica, Grado l: día 7/2/14 instatación del Tribunal Académico en lnspecc¡ón Técnica, el que elaborará las pautas de valoración de la prueba de oposición en sus dos instanc¡as. D¡fusión de las pautas a las lnspecciones Departamentales. Entre el día 14 y el 21 de febrero de 2014 se rcalizañ el período de inscripciones de los aspirantes en las lnspecc¡ones Departamentales. Hasta el día 26 de febrero de 2014 se elevará las inscripciones, votos y carpetas desde las lnépecciones Departamentales a lnspección Técn¡ca. Dla 28 de febrero de 2014 se rcalizará el escrutinio de ,os vofos de ,os delegados que integrarán los Tribunales 1 y 2. Conformación de los Tribunales en lnspección Técnica. / Días..7 al 14 de mazo, actuación del Tr¡bunat 1. Valorac¡ón de carpeta de méitos, Dia 14 de matzo de 20t4 publicación de los lnspección Técnica. habil¡tados por parte de
  • 4. ?f Adñlntst'€,ctón Nactonat de E.lucación Públtca Consejo de Educac¡ón In¡cial y Pñnat¡a ,., lnsPecclón Técnica Socción Valores Dia 21 de marzo de 2014 acluará el Tr¡bunat 2, realización de la prueba de opos¡c¡ón. Primera instanc¡a: tnbalo escrito de carácter anónimo y presencial. Dlas 23, 24 y 25 de mano de 2014 realización de la prueba de oposición. Segunda instancia: expreslón oral. Dia 28 de marzo de 2014 despe¡e de incógnitas y resuttado flnat por pafte de lnspección Técnica. Propuesta de Tr¡bunales. Tribunal Acodémlco: . lnsp. Técn¡co: Cr¡st¡no González . lnsp. Grol.: Eduordo Batale . Insp. Dptol.: José Baüios . lnsp, Educ. Fís¡ca delC.E.S.: Gtocielo González Trlbündl vqloración de érltos: Trlbundl valorqclón @ ,n Tltulár suplenté lnsp, Dptal. Nelly Fernánde¿ lnsp, Dptal. Beatriz Pérez Prof E.F. Grac¡ela González. C.E.S. Prof E.F. Marga Guillén. C.E.S. Delegado pdrd de de Tituler Suplente lnsp. Gral. Eduardo B¿rale lnsp. Gral. Blanca Lima Prof E,F, Margarit¿ Grün. C.E.5. Proi E.F. NancyAlonso, C.E.S. Delegado gr&*úr¡¡tNAGoNáLEz lnspectora Técn¡ca. lltr. l leftr¡ tü¡id d.
  • 5. At;v PERFIL DEL INSPECTOR GRADO I DE EDUCACIÓN FíSICA DEL CEIP Las func¡ones del Inspector Grado I del Area de Educación Física del CEIP, con las caracierfsticas inherentes a la especificidad d¡sciplinar' , son asim¡lables a la de los lnspectores de las demás Areas del Congejo de Educación lnicial y Primaria y de la ANEP, las que se encuentran insertas en estatutos, reglamenlos y dtás normativas vigentes.2 El lnspector de Educac¡ón Flsica del CEIP es un docente especializado en Educación Física Esoolar que r€sponde al siguiente pertil profesional: . 1- Actúa en forma coordinada con el equipo de lnspeclores del CEIP asignados a su jurisdicción o región aportando su visión especializada en el Area de Conocimiento Corporal (Educación Física) . 2- Participa de los Acuerdos de lnspectores a nivel de su jur¡sdicción o región, de acuerdo a normat¡vas v¡gentes y en el marco del respeto por la organización jerárquica del sistema. . 3- Supervisa en forma directa a los Directores Coord¡nadores de . Educación Física en la jurisdicción y/o reg¡ón que le coresponde, promoviendo acciones de fortalecimiento, estfmulo, orientación, asesoramiento y control, para el logro de una mejor gestión dé la Educación Fisica en las instituciones del CEIP. . 4- Supervisa en foma direc'ta, €n forma conjunta con los Directores Coordinadores, a los Profesores de Educación Ffsica de su jurisdicción y/o región, aplicando criterios de ierarqu¡zac¡ón y priorización. . 5- Conoce, promueve y controla el cumpl¡miento de los l¡neamientos del organismo releridos al Perfil del Direclor Coordinador y del Profesor de Educación Ffsica del CEIP. . 6- Tiene a su cargo el cumplirDi€nto de las líneas de acción, planes, proyectos y progr€¡mas del CEIP, especfficos de la Educación Ffs¡ca, con un enfoque sistémico. . 7- Realiza sus inteúenciones en terr¡torio velando por el cumplimiento del Programa de Educación ln¡c¡al y Pr¡maria- Area de Conocimiento Corporal (Educación Ffsica) y de las normat¡vas vigentes. . 8- Coord¡na los recursos humanos y materiales de los que dispone el CEIP, optimizando los m¡smos, el benef¡c¡o del desanollo de proyeclos '? EFD, circulares N! 37V98; N! 372198; N! 353/98 ; Nc 3],3lga; Nt 177lgA tNe 121lo7 10
  • 6. 4ú' pedagógicos re¡acionadoE con la Educac¡ón Fís¡ca, plan¡fcados en forma conjunta con los D¡recioles Coordinadores para todas las jurisd¡cciones ( Ei: oncuent¡os deportiros, intercambic escolar€s, act¡vidad$ acuáücas, campamentog, etc.) I Asesora, acompaña y apoya las ¡ntefvenciones en tefibrio referidas a la organizac¡ón y planificación de acliv¡dades soc¡o.comunitarias relacionadas con laEducación Física, en el mafco del cumplimiento de @nvenios, acuefdos y r€glamentaciones vigeniEs. 10- Poduce los infurme3 que le sean requefidos y/o que cons¡dere necesarios paft¡ el des¡¡rrollo de ¡a Educación Ffs¡ca Escolar y su ¡nserción en las ¡nstituoiones con un enfoque s¡stémico. 11- Cgord¡na acc¡ones con otras Areas, DepartamentG, Planes, Programas y Proyec'tos del CEIP. 12- Se preocupa por fortalecer las competencias docentes y promover las buenas prác{icas , especialmente en lo rEferido a la geslión tenitorial (D¡recior Coordinador) e ¡nsütucional ( Profesores de Educación Ffs¡ca). l3- Organ¡za acciones de acompañam¡enb y capadtación planif¡cadas a partir del conocimiento de las necesidad€s del tetritor¡o €n el cual opera, promoviendo la formac¡ón pofesional de los docentes a su cargo (Fomac¡ón profesional, lnvesügaciones, Publ¡caciones, etc.), en icrma colaborativa @n los Director€s Coord¡nadores y los lnspectores de Zona. 14- Conoce y aplica las leyes r€feridas a la Educación en general y a la Educación Fís¡ca en particular , asf como las normativas propias de la ANEP y del CEIP. 15- Coord¡na a@¡ones , 3n bma conjunta con los Oire¿{ores Coord¡nadores, para garanüzar la seguridad, el espac¡o, la infraestructura y los materiales r€queridos para el desarrollo de las ac-t¡vidadeg 16- Fomenta elhabajo en €quipo y promueve el desarrollo de las buenas relaciones humanas y la f€solución de conffictos, estableciendo f,uidos canal€s de comunicación. 17- Gesüona los asuntos administrativos rebridos a su jurisdicc¡ón y/o región con efciencia y celeridad 18- Conoce y mantiene actualizada la base de datos de cargos docenteg asignados a su julsdicción y/o región con capacidad de propuesE antE 11
  • 7. /lbt la lnspección Departamental que @fTesponda con el propós¡to d6 promovgr mejoras dE g€stión opümizando recul3os. l9- En casos excepc¡onal$, tiene a su cargo, en coordinación dir€cta con el lnspecÍor Departamental cor€spondiente, la loma de d€cisiones de carácter urgente que considgre necesarias par¿l prcservar la seguridad de los educandos, con informe posterior a las autoridados competent$. ,;. 20- Conoce y avalá las ged63 a las que concurren los docentes y alumnos de la jurisdicción y/o rggión a su cargo para realiza r act¡v¡dades acuáücas, deportivas, de r€crgac¡ón, campamento!¡, 6tc., en coordinación con el lnspactcr de Zona. 2l- Representa al CEIP y/o a su jurbdicc¡ón y/o región en trr€as que 16 son delégadas. 22- Promueve pfocesos de evaluac¡ón del Area de Educación Fls¡ca en lo r€ferido las propuestas de enséñanza, a los aprendizajes de los alumnos, al cumplimiento del Programa Escolar, y al desempeño en ieritorio de los DirBclores Coordinador$ y de los Profesores de Educación Ffsica. .ri ¡ I 12
  • 8. Expedie e N.: 2013-25-1-005Z93 a¡conor¡r¡out NSTEUCCIONES DELAÑOXN ADMINISIRACIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA c!ñsEJo orREcfn/o CENTRAI Montevideo, 23 de diciemb¡c de 2013 aera nol1() RFSoL. 6, E'r,p.2-t2291t2 bg.g l,"q VIErO: Estas actuacioneq elcvadar por cl Consejo dc Educadón Intcisl y Prima¡ia, rcfcrcntca al procc8o dc f€est¡ucül¡a para da¡ cumplim.lcnto a lo dkpucsto e¡¡ la I¡y G€oeral de F¿ucación N"I8.437 (Art.40 inc.l) con rclaclón a la educaqión ñsica, la rlcrcadón y cl dcportc. RESI'LTI¡¡DO: I) Qt¡c en Scrión de fedta 22 dc aovicmblc. dc 2Ot2 (Acta N'72) , cl Dcsconccot¡sdo dispuso cncoEenda¡ a la Inspeccióú¡ T¿g¡ica, pa¡a que en coo¡dü¡ación con la Ascsora dc Educad.ón Ffsica, rcalizaraa el di8cÍo dc la IEapección Nacions.l dc Educactó! Flslca y ot¡as accioncs; II] Quc por Rccolución N'1, Acta D<trao¡dino¡ia Nó123 dcl 11 dc dicicmbrc dc 2013, e1 ColrscJo dc &h¡caclór¡ lt¡iclal y Primarla Glcva para su hooologacdón las Bs,Be€ para cl Uamado a AspLabiongs 0ntcri!¡atos y suplcncias) dcl c¡¡go dc lospector G¡ado I dc E<luc¿c{ón lldca, qua úguran de fs.l52 a 159 de cstas actuadoncs; COIA¡DERANDO: I) Que es necesario coota¡ con lr¡spcctgrcs Supcf,vhorcs Grado I, pa¡e ta crcación dcl Á¡ca Naqional dc Educación Fl3ica; II) Quc co¡Tespondc quc loE Profcsorcs y loe Di¡ectores Coordinadores dc lklucacióD Fldca 6ea.n cva.luados y caliñcadospá¡a futu¡os ascensoa: . trD Qqc cs h¡porta¡te la p¡eEcncÍa de un Inspcctor Supc¡vlsor para ced4ular cl desa¡rollo de una mcjo¡ doccncia, toma¡ AplaDocumentum FOLIO NO 186
  • 9. Expedknte M: 2013-25J -N5793 conocimiento 'i¡ situ' sobrc las prrÉcficas cacola¡cs, acompaña¡, ase3orar y olent€¡ q los Profesorcs y Di¡ccto¡ca dcsdq cl punto dc vista tlcnico; Iv) Quc la Unldad Lct¡ada sciEla que las Bascg propuestag para cl L¡aEado a oc'!¡par ca¡goa dc Ina¡¡ccto¡cs Supcrvilorcr Crado I de Educadón Flsica ea cl Cg¡sejo dc Educación Inicial y Prirnaria, dcberá¡r qjusta¡sc a ls. aorEativa vigcntc, pfcvio a ser considerada6 por el Conscjo Dircctivo ccntral segrl¡ lo dispucoto por la cirq¡la¡ l'¡o7/2009; V) Que la ABcBoda Letrada elcva ¡ae ectuac,lon.s; ATE¡{fO! A lo cxpu€to; EL COIqSq'O D¡RECT¡VO CENTR¡¡ DE LA áDMIMATRACIÓTT IIACIONAT DE EDUC¡CIóX pÚ¡r¡Cr¡ ¡e¡ge¡gg: -' l) Aproba¡, por efa de cxccpdón, las Bases pa¡a el Usmado a Aspl¡acioncr (interinatos y suplencias) pa¡a cubrir ca¡gos dc ú¡spectorcs Supcnisorcs Grado I dc &lucación Fisicá cn cl Consejo dc &lucación ldcial y Primaria- 2l Establccc¡ quc cr¡ cl prescr¡tc caso, tlo ac t¡ata dc cargos cfcctvos, si¡o que la provisióu de los ¡oirEos respondc a un ordenamiento. ColBu¡¡Iqqesc a la Untdad Let¡ada y a la Ascsorla l¡trada- Cumplido, pEse 8l Conscjo de Educación Iniqial y Primaria a sua efectoa. 27 ;i¡L 1:.:; . 1 !!.t * ,:!*:.;-!L OENEAAL ApiaDocumentum FOLIO NO 187
  • 10. BASES DEL LLAMADO A ASPIRACIONES {INTERINATOS Y lSlJ CACION F ART lo- Ss llama a aspiraciones para la prov¡sión de cargos de lnsp€ctores Grado I de Educación Ffsica del CEIP en carácter interino o suplente , r€gido por las presentes ba3€3 ART 2o - Las tunciones del lnspec{or Grado I del Area de Educación Flsica del CEIP, con las caracferfsfiÉas ¡nherentes a la especificidad discipl¡nar , son asimilables a la de los lnspectores de las demás Areas del Consejo de Educación lnicial y Primaria y de la ANEP, las que se encuentran insertas en estatutos, reglamentos y otras normaiivas vigentes.r ART 30 -El presente llamado es de carácter nac¡onal , realiándose las inscripciones en las lnspecciones DepartamenÉles. La prueba de oposición, con sua dos ¡nstancias, se realizará en Montev¡deo. ART 4'- El alesempeño de la func¡ón de lnspector Gl de Educación Físlca comprenderá una región compuesta por var¡as jurisd¡cciones, con sede en uno de los departamenios de acuerdo a la estructura del Area y a las dependenc¡aE jerárquicas y dE coordinación esiablecidas en el documento "Propuesta de avances en el proceso de creac¡ón delArea de Educac¡ón Física del CEIP' I - REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN ART 5'- Podrán presentarse al llamado ¡os Directores Coord¡nadores de Educac¡ón Fís¡ca que a la fecha de la ¡nscripción reúnan los siguientes requis¡tos: a) Poseer !!glg-de Profesor o Licenciado en Educación Fis¡ca b) Haber aprobado.el curso de Direc,tor Coordinador de Educ€ción Físlca con @!gb¡g!a expéd¡da por el Departamento de Formación en Servicio del CEIP c) Constancia de antioüedad en,el oroan¡smo equivalente al 40 grado del Escalafón Docente (EFD Art. 1l) .En su defeclo se deberá acreditar como mínimo la cant¡dad de años de t¡tulado como Profesor o Licenciado de Educación Física equivalente, al menos, al mfnimo exigible para revesiir en el 40 grado del escalafón docente, o sea 12 años. d) Foia de seMcios donde consle: una antigüedad mínima en el CEIP de 4 años con un desempeño mínimo de 4 años de docenc¡a directa como Profesor de Educación Ffsica del CEIP en carácler efectivo (continuos o discont¡nuos) y efectividad en el cargo de Director Coordinador de ¡ EFD, circulares N! 371/98 ; N¡ 37298 ; Nr 353/98 ; Nc 373/98 ; Nr 177198 ; Nr 121107 ,etc&eñ
  • 11. F5 Educación Ffsica con una anügoedad mfnlma de dos años (cont¡nuos o disconünuos) en el dEsempeño de dicho oargo. Pára estg Llamado Dod¡á conslderars€ la ant¡qüedad como docente de Educación Ffs¡ca en escuelag públicas ba¡o otros orov€ctos o 0rooramaE. e) Reg¡strar unaldyl@d_99¡lAlEde-mlnima de 19 puntos promediales en el úllimo bienio -. D RegistÉr una gglif¡egiÉ! mlnima de 91 puntos en el cargo ds Dir6ctor Coordinador en el año 2013. II - DE LOS PROCEDIMIENTOS ART 6'- Lás targas de ¡mplementadón del llamado serán de responsabilidad de lnspección Técnlca ART 7"- En el momento de la lrccripción el aspirante deberá presentar Ia documentac¡ón que acredite el cumplim¡ento de los r€quisitos establec¡dos en el artículo 40 , la que se agragará a la fcha de ¡nscripcíón ane)€ a la carpeta de mér¡tos. La documentación que acredite el cumpl¡miento de los requisitos debeÉ contar con v¡sto bueno y firma de la jerarqufa departamental correspondiente (habiendo tenido los originales a la vista cuando se trate de fotocopias) ART 8o- Las inscr¡pciones se reciblrán en las lnspecc¡ones Departamgntales debiendo ser elevadas posbriomente a lrcpección Técnica en los plazos esüpulados por el cronograma ART 9o- En al momento de ¡nscriblrse el aspirante deberá emitir: a- un voto por E¡ delegado que propone para lntegrar €l tribunal qu6 evaluará las pruebas de oposición en sus dos instanc¡as ( con voz y voto) b- un voto por el delegado que propone para int€gEr el tfbunal que evaluará las carpetas de méritos ( con voz y voto) Se solic¡tará que se idenüfique al dsl€gado votado con el nombrg complelc, sl cargo que ocupa , el organ¡smo de la ANEP y la dependencia donde cumplé func¡ones , el deparlamento en que trabaja y sus teléfonos de contacio. Cada voto sE depos¡brá en un sobre blanco tamaño carta postal con la ¡denülicac¡ón del llamado y de la Prueba para la cual se votia (Oposic¡ón o Méltos) el qug será cenado por El asp¡rante en presencia del func¡onario actuante , Lag lnspecciones D€partamentales colocarán los sobres con los votos dentfo de otro soble (uno con los votos para la prueba de oposic¡ón y otro con los vobs para la prueba de méritoe) que elevarán a lnspección Técnic€ iunto con la documentadón da las inscripciones. ART 10% El delegado deberá deEempeñar o haber desempeñado en efec{ividad cargo de igual o superior jeE¡rqufa al cargo al cual sE aspira ya sea en el ámbito del CEIP (Educación Común, Prác1¡ca, lnicial o Especial) o en €l ámbito de la Educación Flsica de la ANEP.
  • 12. úA ART 11o- En la fecha que sa determine en el cronogÉma del llamado, la lnspección Técnica, en acto público, procederá a realizar el escrutinio nac¡onal de los votog de los delegados y será quien @nvoque a los mlsmos por orden de p¡ecedencia. De producilse empate se dilucidará por sorleo. Se lablará acia del escruünio. ART 12" -Las inscripciones seÉn recibidas en las lnspecc¡ones Deparbmentales quienes iendrán a su cargo el control del cumplimiento de los requ¡s¡ics, en un plazs'de dlez dfas s¡guientes al vencim¡ento del p€rfodo de inscr¡pción, determ¡nando un listado de habilitados y no habilit'adG. En este últ¡mo caso se detallarán, mediante labrado de acta, los mot¡vos que llevaron a la inhabilitac¡ón. ART 13o- La lnspecc¡ón Técnica, una vez recibidas todas las ¡nscripclon€s desde las lnspecciones Departamentales, realizará el control final del cumplimiento de requis¡tos entre todos los inscriptos. La nómina final de habilitados Será difundida a las lnspecciones Departaméntales de todo el pafs y publicadas en la pág¡na Web del CEIP. ART 14 o- Los tribunales que actúen en las diferentes instancias deberán f¡nalizar la valoración de las mismas en los t¡empos determinados en el cronograma esbblecido ART 150- F¡nal¡zada la actuación de los tribunales en las fechas determinadas en el cronograma y establec¡dos los puntaj* finales , la lnspecc¡ón Técnica difund¡rá el ordenam¡ento f¡nal de aspirantes para optar por los cargos de lnspeclor Grado I de Ed Física en carácter interino o suplente La d¡fusión de dicha nóm¡na se realizará a través de la página Web del CEIP. III- DEL TIPO DE PRUEBAS Y DE LOS TRIBUNALES ART 160 - Las ¡nstancias de evaluación de la prueba de oposlción y de valorac¡ón de los méritos se real¡zarán en lnspecc¡ón Técnica- Montevideo- por tribunales integrados por un delegado electo por los aspirantes y dos miembros deEignados por el CEIP en coordinac¡ón con la lnspección Técnicá' Todos los m¡embros deberán poseer o haber poseido efect¡vidad en cargo de igual o superiorjerarquía at cargo al que se asp¡E ( en Educación Común, Prácüca, lnic¡al o Espec¡al del CEIP o en Educación Ffsica de la ANEP) ART l7o- Los lnspectores del CEIP (de Educación Común, Práctica, lnicial o Espec¡al)que ¡ntegren los tribunales deberán poseer una cal¡f¡cación de Apt¡tud Docente superior a 91 ( noventa y uno) Los lnspectores de Educación Física de la ANEP deberán poseer una calificación de Aptitud Docente superior a 81 ( ochenta y uno) ART 18o- La prueba de oposición constará de dos instancias. a)- Prueba escrita : Elaboración presencial de un proyecto de supervis¡ón de la Educác¡ón Ffsica en el ámbito del CEIP para una región dada
  • 13. t5' b)- E&osición oral del pfoced¡miento a seguir para la resoluc¡ón de un caso entre los propuestos por el Tribunal, enmarcados en el rol de¡ lnspeclor d€ Educación Flsica. ART l9o- Para la valoración dE las pruebas de oposiclón a) y b) 6l tribunal se iniegrará de la s¡gu¡enb manera: -Pres¡dente- lnspector G€neral del CEIP -PrimerVoc€l- lnspéclor deEducación Flsica de la ANEP -Segundo Vocal- Dslegado de 106 asplrant8s ART 2Oo- Para la va¡oración de los méritos- prueba c)- el tdbunal se integrará ds Ia siguiente manera -Pres¡dente- inspec{or Departamental del CEIP -Primer Vocal- lnspector de Educación Ffsica de la ANEP -Segundo Vocal- Delegado de los aspiranteg ART 21o - Los tribuna¡* ¡niciarán su actuación con la valorac¡ón de la prueba escrita de oposición pr€servando el anonimato dE los aspiÉntes hasta el fnal del proceso. Posteriormente se rsalizará la prueba de oposición consistente en una expos¡ción of:rl y la valoración de la carpeta de méritos. ARf 22o - Una vez determinados los punbjes de la exposic¡ón oral y méribs, lnspecclón Técnica procéderá aldespeje de ¡ncógn¡tas de las pruebas escritas. La sumatoria de lo3 puntajes de la prueba de opositón (ascrito y erfrsv¡stia) con el puntajE de la prueba de mér¡tos determinará el ordenamienü, fnal de los aspirantes. Esb pfocedimienb será real¡zado en acb públ¡co y en presenc¡a de los tr¡bunales áctuantes. No se cons¡dorará causal de nulidad que éstos no actúen con la totalidad dE sus m¡embrcs pr$entes en esta ¡nstanda. ART 23o- Los puntajes máximos a otorgar serán los sigu¡entgs: Prueba de oposic¡ón a) fabajo escrito 90 punbs b) exposición orel 60 puntog SUBTOTAL de la prueba de opos¡ción : 150 puntos Prueba de Méribe: 100 puntoe PUNTAJE máximo total: 250 puntos
  • 14. Ét IV. DE LA PRUEBA DE OPOSICIÓN ART 24o- La prueba de oposición constará de dos instancias: a) Elaboración escrila en forma presenciel de un proyecto de supervisión de la Educación Flsica en elámbito del CEIP para una reg¡ón dada - Tiempo Máximo- 4 horas Puntaje Máximo 90 p-untos b) Exposición oral del p¡cced¡miento a seguir para la resolución de un caso de entre los popueEtos por el Tribunal, enmarcados en el rol del lnspeclor de Educación Física Grado I del CEIP Tiempo : 30 minutos Puntaje Máx¡mo 60 puntos TOTAL de la prueba de oposición 150 puntos ART 25o - Se conformará un tribunal académico integrado por la lnspectora Técn¡ca, un lnspector General, un lnspector Departamental y un lnspector de Educación Ffsica de la ANEP . ART 260- El tribunal académico tendrá elcometido de elaborar a- tres propuestaE de reg¡ones a supervisar con la descripción de sus pr¡ncipales características relac¡onadas con la Educación Fisica Escolar en ¡as diferentes d¡mensiones, sin enumerar las jurisd¡cciones que la componen. Las tres propuestas seén elaboradas por el tr¡bunal académ¡co veint¡cuatro horas antes de la fecha ñjada para lá real¡zación de la prueba . En el momento de realizarse la prueba, cuya sede será en Montevideo, se sorleará una propuesla entre las tres, en presencia de los aspirantes a ebctos de la real¡zación del proyecto de supervisión a partir del análisis de la propuesta sorteada. b- las pautas de valorac¡ón de la pru€ba escrita y de la exposic¡ón oral, las que se darán a conocer a los asp¡rantes a¡ momento de la inscripción. ART 27o- Para la instancia escrita de la prueba de opos¡ción el aspirante podrá consullar: a- material bibliográfico que haya s¡do editado en soporte papel hasta un máximo de cinco l¡bros b- reglamentaciones vigentes relac¡onadas con la supervisión en el ámbito del CEIP de la ANEP ( cuyo l¡stado forma parte de las presentes bases) No se aceptará el uso de materiales impresos en los que se ev¡denc¡en anotac¡ones personales. El cumpl¡miento de lo d¡spuesto en este apartado deberá ser supervisado por quienes estén a cargo de esta ¡nstancia
  • 15. /F? ART 28o- La exposición oral se realizará en Montev¡deo y se desarrollará en tomo al rol del lnspector Grado I de Educación Ffs¡ca del CEIP otorgando s cada aspirante un tiempo de 30 minutos para el desarrollo de esta instancia. V. DE LA PRUEBA DE MERITOS ART 29o- La prueba de méritos consistjrá en la valo€ción de una carpeta que el aspirante deberá preseiiter en el momento de la ¡nscripción debidamente foliada, indizada y ordenada de acuerdo a los ftems que se determinan en las presentes bases. La lrcp€cción Departamental autent¡cará las fotocopias presentadas, con firma del funcionario actuante y sello de Ia lnspección , ten¡endo los odginales a la vista. ART 30' El puntaje total de la Prueba de Méritos será de 100 puntos ART 31"- EsludieJ-perdsaa¡é¡ic-les..Eéd!0s: 31.1 Títulos un¡versitarios relac¡onados con la docencia (de grado y de post-grado)- Máxlmo 15 p 31.2. Otros estud¡os terciarios relacionados con la docencia Máx¡mo 10 puntos 31.$ Aptitud Docente en el año 2013 en el cargo de Director Coordinador de Educaclón Ffsica efectivo del CEIP - Máxlmo 5 puntos 31.,1- Concursos que lmplicaron toma de pos€s¡ón de cargo en efecüvidad docente dentro de la ANEP y sus Subsistemas, la DINADE, las lntendenc¡as Munic¡pal$ y/o el ISEF (UDELAR) - Máximo 15 p 31.5 Concursos con derecho a efectiv¡dad docente sln efecliva toma de pos$ión del cargo denfo de la ANEP y sus Subs¡stemas, la DINADE, las lntendencias Munlclpales y/o el ISEF (UDELAR)- Máximo 5 puntos- 31.6 Cursos de capacltación, tGcnicatuÉs, perfeccionamiento y/o especialización relaclonados con la Educación Física - Máx¡mo 25 p 31.6,1 Cursos gprobadoE relacionados con Gestión, Supervisión Educativa y/o Ciencias de Ia Educación en Educación Física {Máximo 15 p) 31.6.2 Otros cursos aprobados relaclonados con la docencia en Educ€c¡ón Física con una caÍga horaria mfnima de 80 horas y con evaluéc¡ón- (Máxlmo 10 p) 31.7- Experiencla laboralen cargos de Gestión y /o SupeMs¡ón de la Educac¡ón Física dentro de la ANEP y sus Subs¡stemas, la DINADE, las lntendencias Municipales y/o el ISEF (UDE[AR) Máx¡mo 15 p
  • 16. tít 31.&Publlcac¡ones, b€cas y/o üabajos de inveligac¡ón relaclonados con la Educación Flsica, la Recreación y el Deporte - Máximo 10 p PUNTAJE TOTAL 100 punbs VI . DE LOS DEMÉRITOS ART 32o- El asp¡ranle deb€rá ad¡untar en la carpeta de méritos una constancia de deméritos expedida por la jorarquía departamgntal. Se considerarán deméritos 32.1- Sumafio que haya ctllminado con una Resolución de sanción - menos '15 puntos 32.2- Obseruaciones, amon€siaciones- menos 5 puntos Tohl: menos 20 puntos VII- DE LOS DERECHOS OBTENIDOS EN ESTE LLAMADO Y DE LA VIGENCIA DE LOS MISMOS ART 33o- Los aspirantes tendrán der€cho a integrar la lista de ordenamlenlt para optar por ¡nterinatos y suplendas en cargos de lnspec,tor Grado lde Educación Física del CEIP s6gún el puntaje fnal resultante de las pruebas de oposic¡ón y méritos ART 34o - El presente llamado mantendrá v¡gencia hasta que el CEIP d¡sponga la ealización de un nuevo l¡amado a asp¡raclones o a concurso para pmv€er loe carg@ en efect¡üdad. DISPOSICIONES REGLAMENTARIAS A CONSIOERAR POR LOS ASPIRANfES -Declaraclón Universal de los Der€chos del Niño -Código de la n¡ñez y la adolescencia -Consütución de la Replblica -Ley de Educación 1 8.437 -Leyes relácionadas con Educación Flsica -Ordenanza No '10 dé la ANEP -Estatuto del Fundonario Doc€nte de la ANEP -Reglamento de Funciones del lnspeclor de Zona del CEIP -Reglamento de Facultades DElegadas -Reglamento de Acuerdos de lnspector€s -Reglamenlo de Junta de DifEclores -Reglamgnto de Juntas Calificadoras -Reglamento dé Comisiones de Fomento de Centros Educativos dEl CEIP -Dispos¡c¡on€ refer¡das a los Consejos de Partic¡pac¡ón -Oispos¡c¡ones de apl¡cación en Sal¡das Didáclicas
  • 17. It -Disposiciones de apl¡cac¡ón en Campamentos -Reglamento de Ac'tividades Adráücas y Aciividades en él agua CRONOGMMA TENTATIVO lnspección Técnica: lnstalación del Tribunál Académico que elaborará las pautas de valorac¡ón de la prueba de oposición en'3üs dos instancias: 13 /1213- D¡tusión de las pautas a las lnspecciones Deparlamentales lnsDeccionas DeDartamentales: Perfodo de ¡nsdipción de los asp¡rantes: 19112113 al 21h2h3 Elevación de las inscripciones, votos y carpetas desde las lnspécciones Departamentales a lnspección Técnica: 2311 2/1 3 lnsoecclón Técnica: Escrutinlo de los votos de delegadG que integraÉn los Tribunales 1 y 2 : 2711U'13- Contormadón de los üibunales IfibglgL!: Realizac¡ón de la prueba de oposlc¡ón- 1¡ lnEtancia: tEbajo escito de carácter anónimo y presenclal : 4 de febrero d6 2014 Realización de la prueba de opos¡ción- 2. lnstancia : Exposic¡ón oral - 5 , 6 y 7 de febrero de 2014 Idb$gl?- Valorac¡ón de Carpeta de Méritos: 10 al 14 de febrero de 2014 lnspección Técn¡ca : Despeje de incógnibs y resultado fnal con posterior elevación para la homologac¡ón del CEIP: 17 de febr€ro de 2014
  • 18. / 2/e AÑEXO lllr Propuesta de Bases para et Llamado a Aspiracion$ para déséñ1p6ñáf la func¡ón tlé Jnspector c I o G lt Coordinador dd Area de Ed ucác¡ón Ffslca:. Cronoltrama tentativo Art 1'- Se llama a asp¡raciones para la provisión, en carácter interino, de la función de Coordinador del Area de Educación Ffsica Escotar del Consejo de Educac¡ón ln¡c¡a¡ y Primafia ( la cual se encuentra en proceso de fomaclón) I. DE LOS COMETIDOS ART 20 - Serán conietidos del lnspector G I o ll (Educación Común, práctica, lnicial o Especial) Cooidinador del Area de Educación Ffsica Escolar del Consejo de Educación lnicial y Primaria : I . Acompaña¡ desde la gest¡ón ¡nstitucional, el pro@so de confoniac¡ón del Area de Educación Ffsica Escotar en el ámb¡to de¡ CElp €n coordinac¡ón con lnspecc¡ón Técn¡ca e lnspectores Generales de cada región y loé lnspectores de Educación Flsica asignados a las mismas . Promover, participar y/o coordinar enqlentros, jomadas, reunioneg con el CE[P,- lnspección Técnica e lnspectores Generales, lnspectores Gl de 'Educación Ffs¡ca y/o D¡reclores Coord¡nadores cbn el propósib de promover la real¡zación de diagnósticos sihracionaleg y la elaboración de -proyeccionss que posibiliten generarr ayances en el proceso de conformación dell'rea de Educación Ffsica en el ámbito del CElp . Favorecer la continu¡dad oducetiva entre la Educac¡ón Ffsica Escolar y la Educación Ffs¡ca Básica y Media. . Mantener aú)alizada la información de carácter adm¡nistrativo y presupuestal referida al Lrea de Educación Flsica para lo cuaf contará con:él apoyo de func¡onarios admiñistrativos designados a tales efectds . lntegrar comisiones relac¡onadas con temáücas inherentes a la Educadón Flslca Escolar dentro y tuera del organismo, delegándo 'taÉas en lnspectores de Educac¡ón Flsica G I y/o Directores ,Coord¡nadores de Educación Ffsica cuando corespondiere deb¡do e los teíIas de los cuales se trate. , " ; -actíúidades propias de la Educación Ffsica Escolar, la Recreaclón y el Coordinar acc¡ones, jomadas, muestras, campeonatos y otras Deporte de carácter interinsütucional. . Conformar comis¡ones a la intema del organismo , ¡ntegÉdas por . lnspectores de Educación Ffs¡ca G I y/o D¡rectores Coordinadores de Educación Ffsica para el traiam¡ento de d¡ferentes temátieas en sus .. faseó de diagnóstico , proyección , bjecución y seguimienL. , . Promover entre los lnspectores Gl,de Educación Fls¡ca , los Directores Coordinadores y los pmfesorés del Area, el conocimiento y la aplicac¡ón de las normaS generales del organismo y de aquellas normas
  • 19. /.t > especlficas de ¡a Educac¡ón Fls¡ca Escolar, con capacidad de propuesta para proponer cambios ante lnspección Técnica y CEIP cuando los mismos se justifiquen, . Coordinar accioned de Educac¡ón Flsica Escolar con las demás dependenc¡as ( Planes, programas y proyectos) de la ANEP y del CEIP tI -DE LA DEPENDENCIA JERAROUICA Y LA COORDINACIÓN DE TAREAS ART 30 - El lnspector Gl o ll del CEIP dependerá ierárquicamente del lnspector Técnico en coord¡nación con los fnspectores Generales de las Reg¡ones 1,2,3 y 4, con sede en Mon¡evídeo. ARf 4o- Para el tratamiento especlfic! de la dimenslén técnico-docente , en - icuerdocon el lnspector Técnico y el lnspector. General de la Región, deberá coordinar acciones con los lnspec{ores Gl de Educación Ffsica y, en ac{iv¡dadés .conjuntas, con los Di€c{ores Coordinadores cüando corespondiere- ART 5o- Para e¡ tratamiento especifico de las dimensiones admin¡stratlvc financiera, . organizacional.operat¡va y socio-comunitaria deberá integrar al proceso de coordinación al lnspector Departamental o a los lnspectores Departamentales de las jurisdicciones que conespond¡eran. III.DEL PERFIL DEL INSPECTOR COORDINADOR DEL AREA DE EDUCACION Ff SICA ESCOLAR ART 6'- El aspirante deberá cumpl¡r con el siguiente perfil personal profes¡onal: . Amplio conocimiento : a-d-él Programa de Educación lnicial y Primaria- Area de Conocimiento Corpolal (Educación Flsica) ' :F de las lfneas de polllica educaiiva del CEIP referidas a la Educación F lstca i c- dé las normativas refeddas a supeMsión educaliva en el ámbito del ,. . ' óErp . Cond¡c¡ones para confomar e integrár equipos de babajo , generando d¡nánicas grupales de participaciónr con el prppós¡to de atender la . espei:ificidád discipl¡nar de la Educación Flsica Escolar promoviendo la r. realización de diagnósücos, proyecciones y propuestas con un enfoque .. sistémico del organ¡smo (CEIP) . . Capacidad para : a-coord¡nar acciones con otros Planes , Programas y Proyectos de la ANEP, del GEIP y/o de otros organismos u organizaciones,
  • 20. izando el uso de los recursos humanos y materiales, evitando la ,^iAñ rlá á.f¡'aP^e . b=promover h planificacióh de lfnees de acc¡ón coherentes cori tás polfücas educativas del organismo. Conodm¡ento del organ¡grama del CEIP y ¡ncorporac¡ón del AiEa de Educación Ffsica fase3. del paulatino proceso de Escolár en sus diferentes CAP IV - DE LOS REQUISITOS ART 7"- Podrán pres€ntarse ál llamado los docentes qué reúnan los siguientes requ¡sitos: 7.1- ser lnspector de Zona G I o ll (Edücación Común, Práctlce, Especial o lnicial) efect¡vo 7.2- con el curso de lnspoctores aprobado 7.& poseer una cal¡ficac¡ón promedial en Apt¡tud Docente superior a 91 puntos en el último bienio 7.+ regisfar un valor mfnimo de 19 en Activ¡dad Compulada en el último Bienio 7.+ regisbar uná ácfuación como lnspector ref€rente de Educación Flsica en la ¡urisdicción no inferior a dos años, con constanc¡a expedidá '. por el lnspEctor Departamental. CAP V- DE LAS INSCRIPCIONES ART'8o- Las inscripc¡ones se reciblrán 6n las lnspecc¡ones Departamentales, Los formulários de inscripción , acompañados por le respectiva documentación deberán ser rem¡tidos e lnspeccién Técnica dentro de los cinco dfa s¡guientes al clene del perlodo de lnscripclón. ART 90- Los aspirantes deberán presenhr al momento de la inscripción, la s¡guiente documentación: - Fotocopia de Cédula de ldenüdad - Foja de Serv¡clos actra¡izada y avalada por la autoddad competente - Constancias expedidas por las r€spéct¡vas oficinas de: Cómputo de Servic¡G ; y de Cal¡iicaciones de Aptitud Docente y Activldad Computada obtenida en el últlmo bienio - P¡opuesta escrita con las principales lfneas de gestión a desarrollar en la func¡ón de coord¡nac¡ón dé le Educación Ffsica Escolar acordá a log @metidos y al perfil eshblecidos én las presentes bases ( máximo 15 páginas en letra Arial 12 , interlineado 1,5, márgenes 2,5)
  • 21. /3? acuerdo a los ftems esbblecidos en las presentes bases, autenticada por la lnspecc¡óñ Depettamental, con los originales a la visia, cuando se incluyan fotocopias. CAP VI. DE LOS TRIBUMLES ART 10": El tribunal que evaluará la ptopuesta escrita y la carpeta de móntos estará int-.grado por tres'ñiembros designados por el CEIP en coodinac¡ón con lnspecc¡ón Técnice: Presldente. lnsp€61or General ler Vocal- lnspector Departamental 20 Vocal lnspector Depártsmental CAP MI- DEL PROCEDIMIENTO ART llo- Las actuaciones estarán baio la Técnica . ART 12o- El hibunal procederá a evaluar: responsabilidad de lnspección a) La propuesta de gestión en doe instancias: - Evaluación de la propuesta escrita- Máx¡mo 80 puntos - Entrevistá de presentación oral de la propuesta por parte delaspkante, y de los princip¡os que sustentan la m¡sme, en d¡álogo con los miembros del tribunal -Máximo 60 Puntos SUBTOTAL: 140 puntos b) La cárpeta d6 méritos del aspirante- Máx¡mo 100 puntos SUBTOTAL: 100 pu¡tos 'I E¡ punta.ie total conespond¡ente al llamado es de 240 puntos ART 13o- lntegrarán la nómina de habilitedos para optar por le tunc¡ón objeto del llamado , aquellos asphantes que obtengan en la suma de los puntaies adjudicados a la propuesta escrita y a la entrev¡sta un mfnimo del 60% ( 84 puntos) .A este puntaje ss le sumará El obten¡do por Carpeta de Méritos. CAP VII. OE LOS MERITOS ART 14o- Se considerarán mériios a los efectos de la ponderación: 14.1- Otros tftulos docenles o universitarios ünculados a la educación y que no fueron solicilados como fttqu¡sib - so considerarán especialmente los 4
  • 22. ./ la con Educac¡ón Ffs¡ca, Recreac¡ón y Deporte - Máx¡mo 20 p 14.2- Fomación de post grádo- Se cons¡derárán relacionados con Educación Ffsica, Recreac¡ón y tleporte Educación Mádmo 15 p (En ca& de funaduiés inc!,mdetas I ponderará Wporclonalmente, debiéndose Wsentar al plan compleb del cutso y la ceftlfrcac¡ón de as¡gnatuE,s a obadás) 14.3- cursos relacionados o afinEs al presonb llamado ( cerlificedos €)psdidos por ANEP, UrúveBidad6 públ¡cas o privadas habllitadás) Se considerarán espedalmente lc felacbnadG con €ducación Fls¡c¿, Reqéación y Deporte y/o con @süón eñ Educació$.Má{mo 15 p '14.¡l- Publicacion$, becas y/o ¡nv€stlgeciones. Sa conslderarán $pedalmente los relacionados con Educación Ffsica, Recreación y Deporte y/o con G6süón en Educadón-Máximo lop 1¿l.t Anbcedentés laboráles y e¡ecrienda €n Geslióri y Administ¡ac¡ón de la Educac¡ón : Planes, Programas y/o Proy€cto€ - Máximo 15 p 14.6 Proyectos, Jomadas, enarentroe y otras acciones promovidas a nivel depafiamental relacionadas con la Educación Ffslca Escolar, la Rscreación y el Deporte ( constanc¡as expedidas por la respec'tira lnspece:ón Departamerfal) - Máximo 25 p y/o con Gestión sñ especialment€ 106 y/o con Gesdófl 6n Oaméritci: Sumarios con sandón, ob€en¡ac¡ones en el leg4o y otras sandónes. Constenda expéd¡dá por la ofclna conespondl€nt3- Descontar hasta un máximo de 15 puntos ART l5¡- Los aspiranles que resulbn habilihdo3 tendrán derecio a optar por el. ámho lde función dE lnspecto¡ Gl o G ll de Zona (Educación Comltn, Fráctid;á,ln¡cial o Eéped;l) a lnspoc¡or Coordlnador de Educadón Ffsica por el año 2Ol4 cons€rvendo igual ¡erarqufa y func¡ón .