SlideShare una empresa de Scribd logo
Cirugía Bariátrica
Presentado por: Diogenes Arjona M.
Definición
El origen etimológico del griego baros que significa peso e iatrics que
significa tratamiento.
La definición técnica de este procedimiento es conjunto de
procedimientos quirúrgicos diseñados con la intención de perder peso
y mejorar comorbilidades asociadas.
Obesidad
La obesidad es una enfermedad crónica y
multifactorial que se caracteriza
desequilibrio calórico con una gran
cantidad de calorías ingeridas y una
disminución de las calorías gastadas,
llevando a inflación y condiciona la salud
del paciente llevándola a síndrome
metabólico y diabetes principalmente.
Clasificación de la obesidad
Tratamiento Medico de la obesidad
• Supresores del apetito:
1. Fentermina
2. Fentermina/topiramato
3. Lorcaseina
4. Liraglutide
5. Inhibidores de SGLT.2
• Inhibidores de la absorción
1. Orlistac
• Futuro
1. Bupoprion/naproxeno
Indicaciones de cirugía Bariatrica
Contraindicaciones de cirugía bariatrica
Absolutas
• Patología psiquiátrica no
controlada
• Alcoholismo o drogadicción no
controlados
• Embarazo y lactancia
• Trastornos endocrinos no
controlados
• Edad menor de 15 años o
mayor de 70 anos
Relativas
• Pacientes ASA IV
• Incompetencia mental que evita que el
paciente comprenda el procedimiento.
• Incapacidad o renuencia del paciente para
modificar su estilo de vida en el
posoperatorio.
• Inestabilidad psicológica.
• Individuo que no puede ambular.
• La familia no está de acuerdo, entorno
familiar y domiciliario sin apoyo.
• Falta de apego terapéutico.
Técnica quirúrgica
Restrictiva
Reduce la capacidad del
estómago, restringiendo el
paso de los alimentos.
Malabsortiva
Reducen la capacidad del
estómago y producen un
cruce con el intestino, de
manera que haya
malabsorción de los
alimentos
mixta
tiene un carácter principal
restrictivo y algo de
malabsorción. Permite
llevar hábitos alimentarios
sin restricciones
Tecnicas Malabsortivas puras
By-pass yeyunocolico
By-pass yeyunoileal
No se realizan hoy en día, por sus
efectos secundarios
Técnicas Restrictivas
• Gastroplastia
• Banda gástrica ajustable
• Manga Gastrica
• Gastrectomia vertical
Gastroplastia
Dos modalidades:
1. HORIZONTAL: se requiere ligar los vasos
gástricos cortos entre el estómago y el bazo,
con la consecuente complicación de des
vascularización de la bolsa gástrica remanente
o daño esplénico.
2. VERTICAL: involucra la apertura de un
agujero circular a 5 cm de la unión
cardioesofágica, con una engrapadora circular;
también se coloca una línea de grapas en
dirección al ángulo de His, y una malla de
polipropileno alrededor del estroma de la
curvatura menor.
Banda Gastrica
Consiste en la colocación de una banda
de silicona que divide el estomago en 2
partes, cavidad superior es de pequeño
volumen por lo que se consigue que el
paciente operado se llene pronto al
comer y tenga una saciedad precoz y
duradera, que contribuye a modificar
su comportamiento alimentario.
El diámetro de la banda es ajustado
bajo control radiológico.
Manga gastrica
Consiste en una resección de la parte
más distensible del estómago,
dejando un tubo gástrico delgado.
Los alimentos llegan entonces a la
parte menos distensible del
estómago.
No actúa solamente como un
procedimiento restrictivo, sino que
disminuye la ghrelina, provocando
que el paciente no tenga tantas ganas
de estar comiendo.
Mixtas
• By-pass en Y de Roux
• Derivacion Bilio-pancreático ileal con gastrectomía subtotal
(scopirano)
• Variante de derivacion Bilio-pancreático ileal con gastrectomía
subtotal (duodenal switch)
By-pass en Y de roux
• Consiste en que el segmento superior
del estómago es eliminado, y se deja
una bolsa gástrica con capacidad de 10 a
30 mL que se anastomosa a su vez con
un segmento proximal de yeyuno.
• se evita el tránsito del bolo alimenticio
por el segmento restante de estómago,
duodeno y una porción del yeyuno, y se
deja una porción intestinal “alimenticia”
de 50 a 100cm de longitud y una
biliopancreática de 15 a 50 cm, lo que
explica el grado de malabsorción que se
observa luego de esta cirugía.
Derivacion Bilio-pancreático ileal con gastrectomía
subtotal (scopirano)
Consiste en una gastrectomía
con anastomosis gastrointestinal
en Y de Roux y una derivación
bilio-digestiva formando un canal
alimentario común a 50-75 cm
de la válvula iliocecal.
Técnica en la que además de
reducir el volumen del
estómago, también se reduce la
capacidad del intestino para la
absorción.
ILIO-PANCREÁTICA CON GASTRECTOMÍA
VERTICAL (DUODENAL SWITCH)
Es semejante a la descripta por
Scopinaro excepto en que sustituye la
gastrectomía distal por la longitudinal,
mantiene la inervación gástrica y la
función pilórica íntegra, conservando las
mismas distancias del canal alimentario
y aumentando el canal común.
Beneficios metabólicos de la cirugía bariatrica
Complicaciones pos-operatorias
1. Fistulas
2. Complicaciones de la herida
3. Oclusion intestinal y hernias
intestinales
4. TEP
5. Estenosis gastroyeyunal
6. Ulcera anastomotica
7. Nauseas y vomitos
8. Complicaciones hepatobiliares
9. Sindrome de Dumping
Complicaciones metabólicas
Alteracion Hallazgos clinicos Manejo
Equilibrio Acido-Base Acidosis metabolica, Ceturia Bicarbonato oral o intravenoso
Sobrecrecimiento bacteriano Distencion abdominal
Pseudo obstrucción
Protitis
Atralgia aguda
Diarrea nocturna
Probioticos y MEtronidazol
Deficiencia de vitamina Vitamina A – Vision nocturna
Vitamina D – Osteomalacia
Vitamina E – Rash, Neurologico
Vitamina K – Cuagulopatia
Vitamina A 5 000 - 10 000 U/d
Vitamina D 400 – 50 000 u/d
Vitamina E 400 U/d
Vitamina K 1 mg/dia
Deficit de Acido folico Hiper-homocisteinemia
Anemia
Defectos del tubo neural
Suplemento de Acido folico
Deficit de hierro Anemia Hierro 150-300 mg y agregar
vitamina C y Acido folico
Complicaciones metabólicas
Osteoporosis Fractura Calcio, vitamina D y conside rar
bifosfonatos
Oxalosis Litiasis Renal Dieta baja en oxalao
Citrato de potasio
Prebioticos
Hiperparatiroidismo secundario Deficiencia de vitamina D
Balance negativo de Calcio
osteoporosis
Suplemento de calcion y vitamina D
Deficiencia de B1 BeriBeri
Encefalopatia de Wernicke-
Korsakoff
Tiamina Intravenos mas oral en
grandes dosis
Deficit de B12 Anemia
NEurologico
B12 parenteral
Acido metilmandelico
Referencias Bibliograficas
• Kasper D, Hauser S, -jameson J, Fauci A, Longo D, Loscalzo J. Harrison
Principios de medicina interna. 19th ed. Mexico D.F.: McGraw-Hill
Educación; 2016.pag 2249-2254
• Lim, S., & Eckel, R. H. (2014). Pharmacological treatment and therapeutic
perspectives of metabolic syndrome. Reviews in Endocrine and Metabolic
Disorders, 15(4), 329–341
• OCON BRETON, J. et al. Eficacia y complicaciones de la cirugía bariátrica en
el tratamiento de la obesidad mórbida. Nutr. Hosp. [online]. 2005, vol.20,
n.6 [citado 2019-06-28], pp.409-414. Disponible en:
<http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-
16112005000800007&lng=es&nrm=iso>. ISSN 1699-5198.
• Medicina Legal de Costa Rica - Edición Virtual. Vol. 33 (1), Marzo 2016. ISSN
1409-0015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Falla intestinal
Falla intestinalFalla intestinal
Falla intestinal
An He
 
Update en Cirugia Bariatrica 2018
Update en Cirugia Bariatrica 2018Update en Cirugia Bariatrica 2018
Update en Cirugia Bariatrica 2018
Wagner Romero
 
(2015-04-30) Cirugía bariátrica (PPT)
(2015-04-30) Cirugía bariátrica (PPT)(2015-04-30) Cirugía bariátrica (PPT)
(2015-04-30) Cirugía bariátrica (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Síndrome de realimentación
Síndrome de realimentaciónSíndrome de realimentación
Síndrome de realimentación
Andrea Montano
 
Patología de vesícula biliar.
Patología de vesícula biliar.Patología de vesícula biliar.
Patología de vesícula biliar.
Zurisadai Flores.
 
Pancreatitis Crónica - Slideshare - Rivas.pptx
Pancreatitis Crónica - Slideshare - Rivas.pptxPancreatitis Crónica - Slideshare - Rivas.pptx
Pancreatitis Crónica - Slideshare - Rivas.pptx
AndrsRivas25
 
Conceptos Actuales de Cirugía Bariátrica
Conceptos Actuales de Cirugía BariátricaConceptos Actuales de Cirugía Bariátrica
Conceptos Actuales de Cirugía Bariátrica
Daniel Fuentes
 
Complicaciones cirugia bariatrica
Complicaciones cirugia bariatricaComplicaciones cirugia bariatrica
Complicaciones cirugia bariatrica
Javier Riveros
 
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO (ERGE)
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO (ERGE)ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO (ERGE)
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO (ERGE)
Kenyi Jean Mercado Garcia
 
Nutrición en cirugía
Nutrición en cirugíaNutrición en cirugía
Nutrición en cirugía
Edgar Duran
 
Técnicas Quirúrgicas Bariátricas
Técnicas Quirúrgicas BariátricasTécnicas Quirúrgicas Bariátricas
Técnicas Quirúrgicas Bariátricas
facmednut
 
Síndrome de Intestino Irritable
Síndrome de Intestino IrritableSíndrome de Intestino Irritable
Síndrome de Intestino Irritable
MIP Lupita ♥
 
Síndrome De Intestino Irritable
Síndrome De Intestino IrritableSíndrome De Intestino Irritable
Síndrome De Intestino Irritable
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Hernia hiatal
Hernia  hiatalHernia  hiatal
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
Carlos Lemos Paredes
 

La actualidad más candente (20)

Falla intestinal
Falla intestinalFalla intestinal
Falla intestinal
 
Update en Cirugia Bariatrica 2018
Update en Cirugia Bariatrica 2018Update en Cirugia Bariatrica 2018
Update en Cirugia Bariatrica 2018
 
Síndrome de intestino corto
Síndrome de intestino cortoSíndrome de intestino corto
Síndrome de intestino corto
 
Tratamiento médico de la Obesidad
Tratamiento médico de la Obesidad Tratamiento médico de la Obesidad
Tratamiento médico de la Obesidad
 
(2015-04-30) Cirugía bariátrica (PPT)
(2015-04-30) Cirugía bariátrica (PPT)(2015-04-30) Cirugía bariátrica (PPT)
(2015-04-30) Cirugía bariátrica (PPT)
 
Síndrome de realimentación
Síndrome de realimentaciónSíndrome de realimentación
Síndrome de realimentación
 
Cirugía bariátrica 2
Cirugía bariátrica 2Cirugía bariátrica 2
Cirugía bariátrica 2
 
Patología de vesícula biliar.
Patología de vesícula biliar.Patología de vesícula biliar.
Patología de vesícula biliar.
 
Pancreatitis Crónica - Slideshare - Rivas.pptx
Pancreatitis Crónica - Slideshare - Rivas.pptxPancreatitis Crónica - Slideshare - Rivas.pptx
Pancreatitis Crónica - Slideshare - Rivas.pptx
 
Conceptos Actuales de Cirugía Bariátrica
Conceptos Actuales de Cirugía BariátricaConceptos Actuales de Cirugía Bariátrica
Conceptos Actuales de Cirugía Bariátrica
 
Complicaciones cirugia bariatrica
Complicaciones cirugia bariatricaComplicaciones cirugia bariatrica
Complicaciones cirugia bariatrica
 
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO (ERGE)
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO (ERGE)ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO (ERGE)
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO (ERGE)
 
Nutrición en cirugía
Nutrición en cirugíaNutrición en cirugía
Nutrición en cirugía
 
Cirugía Bariatrica
Cirugía BariatricaCirugía Bariatrica
Cirugía Bariatrica
 
Técnicas Quirúrgicas Bariátricas
Técnicas Quirúrgicas BariátricasTécnicas Quirúrgicas Bariátricas
Técnicas Quirúrgicas Bariátricas
 
Síndrome de Intestino Irritable
Síndrome de Intestino IrritableSíndrome de Intestino Irritable
Síndrome de Intestino Irritable
 
Síndrome De Intestino Irritable
Síndrome De Intestino IrritableSíndrome De Intestino Irritable
Síndrome De Intestino Irritable
 
Síndrome de Mala Absorcion
Síndrome de Mala AbsorcionSíndrome de Mala Absorcion
Síndrome de Mala Absorcion
 
Hernia hiatal
Hernia  hiatalHernia  hiatal
Hernia hiatal
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 

Similar a Cirugia bariatrica

Sindrome de intestino corto
Sindrome de intestino cortoSindrome de intestino corto
Sindrome de intestino corto
Ramiro Quintana
 
Sic (1)
Sic (1)Sic (1)
Sic (1)car439
 
SIC.pdf
SIC.pdfSIC.pdf
SIC.pdf
AllenFuentes2
 
Reflujo gastro esofágico- Carlos Higuera
Reflujo gastro esofágico- Carlos HigueraReflujo gastro esofágico- Carlos Higuera
Reflujo gastro esofágico- Carlos Higuera
carlosihg23
 
Caso clínico pinza mesentérica.pptx
Caso clínico pinza mesentérica.pptxCaso clínico pinza mesentérica.pptx
Caso clínico pinza mesentérica.pptx
SamanthaHernndez43
 
Tratamiento quirúrgico de la obesidad 2 da exposicion
Tratamiento quirúrgico de la obesidad 2 da exposicionTratamiento quirúrgico de la obesidad 2 da exposicion
Tratamiento quirúrgico de la obesidad 2 da exposicionXiomarita Toledo Miranda
 
Tratamiento quirúrgico de la obesidad 2 da exposicion completa
Tratamiento quirúrgico de la obesidad 2 da exposicion completa Tratamiento quirúrgico de la obesidad 2 da exposicion completa
Tratamiento quirúrgico de la obesidad 2 da exposicion completa Xiomarita Toledo Miranda
 
NUTRICION PARENTERAL.pptx
NUTRICION PARENTERAL.pptxNUTRICION PARENTERAL.pptx
NUTRICION PARENTERAL.pptx
MarcoChavez69
 
DIETOTERAPIA INTESTINALES.pptx
DIETOTERAPIA INTESTINALES.pptxDIETOTERAPIA INTESTINALES.pptx
DIETOTERAPIA INTESTINALES.pptx
Alex_7u
 
M A N E J O D I ETOT E R A P E U T I CO D E E N F E R M E D A D E S I N T ES...
M A N E J O	D I ETOT E R A P E U T I CO  D E	E N F E R M E D A D E S I N T ES...M A N E J O	D I ETOT E R A P E U T I CO  D E	E N F E R M E D A D E S I N T ES...
M A N E J O D I ETOT E R A P E U T I CO D E E N F E R M E D A D E S I N T ES...
KAROLMIRELLAARGUEDAS
 
NUTRICION Síndrome de intestino corto.pptx
NUTRICION Síndrome de intestino corto.pptxNUTRICION Síndrome de intestino corto.pptx
NUTRICION Síndrome de intestino corto.pptx
LizethMontejanoAleja
 
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Gastrologia
GastrologiaGastrologia
Gastrologia
ArianaGarcia340331
 
Enfermedad por reflujo gastroesofagico
Enfermedad por reflujo gastroesofagicoEnfermedad por reflujo gastroesofagico
Enfermedad por reflujo gastroesofagico
Fernando Robles
 
Síndrome del Intestino Corto, Ostomías intestinales, (1) [Autoguardado] (1).pptx
Síndrome del Intestino Corto, Ostomías intestinales, (1) [Autoguardado] (1).pptxSíndrome del Intestino Corto, Ostomías intestinales, (1) [Autoguardado] (1).pptx
Síndrome del Intestino Corto, Ostomías intestinales, (1) [Autoguardado] (1).pptx
SairysOrozcoOspino1
 
Patologías Digestivas Altas
Patologías Digestivas AltasPatologías Digestivas Altas
Patologías Digestivas Altas
Maria Teresa Capurro Spadaro
 
Hipertrofia congenita y erge
Hipertrofia congenita y ergeHipertrofia congenita y erge
Hipertrofia congenita y erge
Luz Daniela Arriaga Dominguez
 
Alternativas en el tratamiento de la obesidad
Alternativas en el tratamiento de la obesidad Alternativas en el tratamiento de la obesidad
Alternativas en el tratamiento de la obesidad
MANUEL ARTURO QUIROZ FLORES
 
5 nutrición enteral y parenteral presentación final
5 nutrición enteral y parenteral presentación final5 nutrición enteral y parenteral presentación final
5 nutrición enteral y parenteral presentación final
CarlosDavid134
 

Similar a Cirugia bariatrica (20)

Sindrome de intestino corto
Sindrome de intestino cortoSindrome de intestino corto
Sindrome de intestino corto
 
Sic (1)
Sic (1)Sic (1)
Sic (1)
 
SIC.pdf
SIC.pdfSIC.pdf
SIC.pdf
 
Reflujo gastro esofágico- Carlos Higuera
Reflujo gastro esofágico- Carlos HigueraReflujo gastro esofágico- Carlos Higuera
Reflujo gastro esofágico- Carlos Higuera
 
Caso clínico pinza mesentérica.pptx
Caso clínico pinza mesentérica.pptxCaso clínico pinza mesentérica.pptx
Caso clínico pinza mesentérica.pptx
 
Tratamiento quirúrgico de la obesidad 2 da exposicion
Tratamiento quirúrgico de la obesidad 2 da exposicionTratamiento quirúrgico de la obesidad 2 da exposicion
Tratamiento quirúrgico de la obesidad 2 da exposicion
 
Tratamiento quirúrgico de la obesidad 2 da exposicion completa
Tratamiento quirúrgico de la obesidad 2 da exposicion completa Tratamiento quirúrgico de la obesidad 2 da exposicion completa
Tratamiento quirúrgico de la obesidad 2 da exposicion completa
 
Soporte nutricional en fistulas
Soporte nutricional en fistulasSoporte nutricional en fistulas
Soporte nutricional en fistulas
 
NUTRICION PARENTERAL.pptx
NUTRICION PARENTERAL.pptxNUTRICION PARENTERAL.pptx
NUTRICION PARENTERAL.pptx
 
DIETOTERAPIA INTESTINALES.pptx
DIETOTERAPIA INTESTINALES.pptxDIETOTERAPIA INTESTINALES.pptx
DIETOTERAPIA INTESTINALES.pptx
 
M A N E J O D I ETOT E R A P E U T I CO D E E N F E R M E D A D E S I N T ES...
M A N E J O	D I ETOT E R A P E U T I CO  D E	E N F E R M E D A D E S I N T ES...M A N E J O	D I ETOT E R A P E U T I CO  D E	E N F E R M E D A D E S I N T ES...
M A N E J O D I ETOT E R A P E U T I CO D E E N F E R M E D A D E S I N T ES...
 
NUTRICION Síndrome de intestino corto.pptx
NUTRICION Síndrome de intestino corto.pptxNUTRICION Síndrome de intestino corto.pptx
NUTRICION Síndrome de intestino corto.pptx
 
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
 
Gastrologia
GastrologiaGastrologia
Gastrologia
 
Enfermedad por reflujo gastroesofagico
Enfermedad por reflujo gastroesofagicoEnfermedad por reflujo gastroesofagico
Enfermedad por reflujo gastroesofagico
 
Síndrome del Intestino Corto, Ostomías intestinales, (1) [Autoguardado] (1).pptx
Síndrome del Intestino Corto, Ostomías intestinales, (1) [Autoguardado] (1).pptxSíndrome del Intestino Corto, Ostomías intestinales, (1) [Autoguardado] (1).pptx
Síndrome del Intestino Corto, Ostomías intestinales, (1) [Autoguardado] (1).pptx
 
Patologías Digestivas Altas
Patologías Digestivas AltasPatologías Digestivas Altas
Patologías Digestivas Altas
 
Hipertrofia congenita y erge
Hipertrofia congenita y ergeHipertrofia congenita y erge
Hipertrofia congenita y erge
 
Alternativas en el tratamiento de la obesidad
Alternativas en el tratamiento de la obesidad Alternativas en el tratamiento de la obesidad
Alternativas en el tratamiento de la obesidad
 
5 nutrición enteral y parenteral presentación final
5 nutrición enteral y parenteral presentación final5 nutrición enteral y parenteral presentación final
5 nutrición enteral y parenteral presentación final
 

Último

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

Cirugia bariatrica

  • 2. Definición El origen etimológico del griego baros que significa peso e iatrics que significa tratamiento. La definición técnica de este procedimiento es conjunto de procedimientos quirúrgicos diseñados con la intención de perder peso y mejorar comorbilidades asociadas.
  • 3. Obesidad La obesidad es una enfermedad crónica y multifactorial que se caracteriza desequilibrio calórico con una gran cantidad de calorías ingeridas y una disminución de las calorías gastadas, llevando a inflación y condiciona la salud del paciente llevándola a síndrome metabólico y diabetes principalmente.
  • 5. Tratamiento Medico de la obesidad • Supresores del apetito: 1. Fentermina 2. Fentermina/topiramato 3. Lorcaseina 4. Liraglutide 5. Inhibidores de SGLT.2 • Inhibidores de la absorción 1. Orlistac • Futuro 1. Bupoprion/naproxeno
  • 7. Contraindicaciones de cirugía bariatrica Absolutas • Patología psiquiátrica no controlada • Alcoholismo o drogadicción no controlados • Embarazo y lactancia • Trastornos endocrinos no controlados • Edad menor de 15 años o mayor de 70 anos Relativas • Pacientes ASA IV • Incompetencia mental que evita que el paciente comprenda el procedimiento. • Incapacidad o renuencia del paciente para modificar su estilo de vida en el posoperatorio. • Inestabilidad psicológica. • Individuo que no puede ambular. • La familia no está de acuerdo, entorno familiar y domiciliario sin apoyo. • Falta de apego terapéutico.
  • 8. Técnica quirúrgica Restrictiva Reduce la capacidad del estómago, restringiendo el paso de los alimentos. Malabsortiva Reducen la capacidad del estómago y producen un cruce con el intestino, de manera que haya malabsorción de los alimentos mixta tiene un carácter principal restrictivo y algo de malabsorción. Permite llevar hábitos alimentarios sin restricciones
  • 9. Tecnicas Malabsortivas puras By-pass yeyunocolico By-pass yeyunoileal No se realizan hoy en día, por sus efectos secundarios
  • 10. Técnicas Restrictivas • Gastroplastia • Banda gástrica ajustable • Manga Gastrica • Gastrectomia vertical
  • 11. Gastroplastia Dos modalidades: 1. HORIZONTAL: se requiere ligar los vasos gástricos cortos entre el estómago y el bazo, con la consecuente complicación de des vascularización de la bolsa gástrica remanente o daño esplénico. 2. VERTICAL: involucra la apertura de un agujero circular a 5 cm de la unión cardioesofágica, con una engrapadora circular; también se coloca una línea de grapas en dirección al ángulo de His, y una malla de polipropileno alrededor del estroma de la curvatura menor.
  • 12. Banda Gastrica Consiste en la colocación de una banda de silicona que divide el estomago en 2 partes, cavidad superior es de pequeño volumen por lo que se consigue que el paciente operado se llene pronto al comer y tenga una saciedad precoz y duradera, que contribuye a modificar su comportamiento alimentario. El diámetro de la banda es ajustado bajo control radiológico.
  • 13. Manga gastrica Consiste en una resección de la parte más distensible del estómago, dejando un tubo gástrico delgado. Los alimentos llegan entonces a la parte menos distensible del estómago. No actúa solamente como un procedimiento restrictivo, sino que disminuye la ghrelina, provocando que el paciente no tenga tantas ganas de estar comiendo.
  • 14. Mixtas • By-pass en Y de Roux • Derivacion Bilio-pancreático ileal con gastrectomía subtotal (scopirano) • Variante de derivacion Bilio-pancreático ileal con gastrectomía subtotal (duodenal switch)
  • 15. By-pass en Y de roux • Consiste en que el segmento superior del estómago es eliminado, y se deja una bolsa gástrica con capacidad de 10 a 30 mL que se anastomosa a su vez con un segmento proximal de yeyuno. • se evita el tránsito del bolo alimenticio por el segmento restante de estómago, duodeno y una porción del yeyuno, y se deja una porción intestinal “alimenticia” de 50 a 100cm de longitud y una biliopancreática de 15 a 50 cm, lo que explica el grado de malabsorción que se observa luego de esta cirugía.
  • 16. Derivacion Bilio-pancreático ileal con gastrectomía subtotal (scopirano) Consiste en una gastrectomía con anastomosis gastrointestinal en Y de Roux y una derivación bilio-digestiva formando un canal alimentario común a 50-75 cm de la válvula iliocecal. Técnica en la que además de reducir el volumen del estómago, también se reduce la capacidad del intestino para la absorción.
  • 17. ILIO-PANCREÁTICA CON GASTRECTOMÍA VERTICAL (DUODENAL SWITCH) Es semejante a la descripta por Scopinaro excepto en que sustituye la gastrectomía distal por la longitudinal, mantiene la inervación gástrica y la función pilórica íntegra, conservando las mismas distancias del canal alimentario y aumentando el canal común.
  • 18. Beneficios metabólicos de la cirugía bariatrica
  • 19. Complicaciones pos-operatorias 1. Fistulas 2. Complicaciones de la herida 3. Oclusion intestinal y hernias intestinales 4. TEP 5. Estenosis gastroyeyunal 6. Ulcera anastomotica 7. Nauseas y vomitos 8. Complicaciones hepatobiliares 9. Sindrome de Dumping
  • 20. Complicaciones metabólicas Alteracion Hallazgos clinicos Manejo Equilibrio Acido-Base Acidosis metabolica, Ceturia Bicarbonato oral o intravenoso Sobrecrecimiento bacteriano Distencion abdominal Pseudo obstrucción Protitis Atralgia aguda Diarrea nocturna Probioticos y MEtronidazol Deficiencia de vitamina Vitamina A – Vision nocturna Vitamina D – Osteomalacia Vitamina E – Rash, Neurologico Vitamina K – Cuagulopatia Vitamina A 5 000 - 10 000 U/d Vitamina D 400 – 50 000 u/d Vitamina E 400 U/d Vitamina K 1 mg/dia Deficit de Acido folico Hiper-homocisteinemia Anemia Defectos del tubo neural Suplemento de Acido folico Deficit de hierro Anemia Hierro 150-300 mg y agregar vitamina C y Acido folico
  • 21. Complicaciones metabólicas Osteoporosis Fractura Calcio, vitamina D y conside rar bifosfonatos Oxalosis Litiasis Renal Dieta baja en oxalao Citrato de potasio Prebioticos Hiperparatiroidismo secundario Deficiencia de vitamina D Balance negativo de Calcio osteoporosis Suplemento de calcion y vitamina D Deficiencia de B1 BeriBeri Encefalopatia de Wernicke- Korsakoff Tiamina Intravenos mas oral en grandes dosis Deficit de B12 Anemia NEurologico B12 parenteral Acido metilmandelico
  • 22. Referencias Bibliograficas • Kasper D, Hauser S, -jameson J, Fauci A, Longo D, Loscalzo J. Harrison Principios de medicina interna. 19th ed. Mexico D.F.: McGraw-Hill Educación; 2016.pag 2249-2254 • Lim, S., & Eckel, R. H. (2014). Pharmacological treatment and therapeutic perspectives of metabolic syndrome. Reviews in Endocrine and Metabolic Disorders, 15(4), 329–341 • OCON BRETON, J. et al. Eficacia y complicaciones de la cirugía bariátrica en el tratamiento de la obesidad mórbida. Nutr. Hosp. [online]. 2005, vol.20, n.6 [citado 2019-06-28], pp.409-414. Disponible en: <http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212- 16112005000800007&lng=es&nrm=iso>. ISSN 1699-5198. • Medicina Legal de Costa Rica - Edición Virtual. Vol. 33 (1), Marzo 2016. ISSN 1409-0015