SlideShare una empresa de Scribd logo
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
DE LA OBESIDAD
Dr. W Orellana R.
POR: Lisseth Xiomara Toledo
7 B1
Factores ambientales y genéticos

PREVALENCIA Y FACTORES QUE
CONTRIBUYEN
reducción en la actividad
metabólica, disminución
en la perdida de energía
composición de las
bacterias intraluminales

10%

80-90%
ENFERMEDADES

ARTROPATIA DEGENERATIVA

UTERO MAMA
Y PROSTATA
PRONOSTICO Y TRATAMIENTO MEDICO
Nutricionista

21 años 12 años menos

9 años
Inhibe la enzima lipasa gástrica y
pancreática que provoca absorción de
lípidos en el intestino
Recupera el peso

Inhibidor de la receptación de noradrenalina y
5hidroxitriptamina como supresor del apetito
GENERALIDADES DE CIRUGIA BARIÀTRICA

INDICACIONES

CONTRAINDICACIONES
ASPECTOS PREOPERATORIOS
PREOPERATORIOS

Controlar
enfermedades

Valoración cardiológica
ecocardiograma electro

Para el apnea el tto
dispositivos con
presión positiva

Sindrome de hipo
ventilación Prs de 02
en reposo <55mmhg

Pacientes con
anticoagulantes
tromboembolia deben
recibir tto
anticoagulante

Realizar estudios
ecográficos
PROCEDIMIENTOS QUIRÙRGICOS BARIATRICOS
PROCEDIMIENTOS LAPAROSCOPICOS EN COMPARACION CON ABIERTOS

DERIVACION
GASTRICA EN Y DE
ROUX (RYGB) LA
DERIVACION
BILIOPANCREATICA
(bpd) Y DERIVACION
DUODENAL (DS)

METODOS ABIERTOS
INCISION EN LA
LINEA MEDIA EN LA
PORCION SUPERIOR
DEL ABDOMEN O
SUBCOSTALES
IZQUIERDA

CIERRE DE LA HERIDA
CON
MONOFILAMENTO DE
GRUESO CALIBRES
VIGILANCIA POSOPERATORIA
VIGILANCIA A CORTO PLAZO
• MEJORIA POSOERATORIA
• MEJORAR AJUSTE DE NUEVOS MODOS DE
ALIMENTACION EJERCICIO Y ESTILO DE VIDA

VIGILANCIA A MEDIANO PLAZO
• VIGILANCIA 2- 5 AÑOS
• APOYO PSICOLOGICO

VIGILANCIA A LARGO PLAZO
• MAS DE 5 AÑOS
ANTECEDENTES
SISTEMA DE RESERVORIO
Q permite ajuste

DOS TIPOS PRINCIPALES DE
BANDAS:
EL SISTEMA ORIGINAL
>FRECUENCIA
BANDA GASTRICA AJUSTABLE
D ORIGEN SUECO
TÈCNICA

Se inicia con la división del peritoneo en el
angulo de His y luego en el ligamento
gastrohepatico
Mecanismo de fijación

Colocación del extremo de la
sonda a través de un orificio
de fijación para Lap- Band

El extremo de fijación se
ubica en la curvatura menor
Los catéteres se extraen
mediante la colocación de
sitios de acceso
Por lo común a través
del sitio de colocación de
un trocar
Aponeurosis
SELECCIÓN Y PREPARACIÒN DEL PACIENTE
•
•

El riesgo es inferior al de otras
cirugías bariàtricas
La eficacia en individuos con un
BMI

CUIDADOS POSOPERATORIOS

PREPARACION
PREOPERAORIA

Ayuno
Profilaxis
tromboembo
lia
Antibiotico
amplio esp
Sonda Foley
y orogastrica

MEDICAMENTOS
ANALGESICOS
2 SEMANAS
No impide la absorción de nutrientes
específicos se recomienda multivitamínicos
RESULTADOS

COMPLICACIONES
•
•
•
•

5 – 7 AÑOS HAN PERDIDO
DEL 58 AL 60%

PROLAPSO
DESLIZAMIENTO
EROCION
COMPLICACIONES CON
SONDAS Y SITIOS DE
ACCESO
DERIVACIÒN GÀSTRICA EN Y DE ROUX LAPAROSCOPICA
ANTECEDENTES

Creacion de una bolsa
gástrica proximal de <20ml
que debe excluir fondo de
estomago para evitar
dilatación

Una asa de roux del yeyuno
proximal es movilizada y se
crea anastomosis con la
bolsa

El trayecto del asa puede ser
por delante de colon y
estomago, detrás de ambos o
por delante del estomago y
detrás del colon

La longitud de la rama
biliopancreatica desde el
ligamento de treitz hasta la
enteroenterostomia distal es
de 20-50cm y la asa de roux
es de 75- 150 cm
TÈCNICA
•División del yeyuno proximal a 40 o 50
cm distal al ligamento de Treitz
(grapadora)
•Se mide el asa y se crea el extremo
proximal de la rama biliopancreatica
•Anastomosis laterolateral con grapadora
Se realiza el paso de la asa de roux hacia el
estomago
Ante cólico: cefálico
Retro cólico: orificio en mesocolon
transverso o por arriba ligamento de treitz
Se separar el lóbulo hepático
izquierdo y se utiliza bisturí
eléctrico para hacer diseccion en
curvatura menor del estomago

Se coloca cartucho de grapas en
dirección transversa desde
curvatura menor al angulo de
his

Se crea la bolsa se lleva la asa de
roux a la bolsa gástrica proximal
para la anastomosis con
grapadora lineal el extremo
proximal de roux se alinea con
el distal de la bolsa gástrica

Seguridad gastroyeyunostomia
con azul de metileno en sonda
de ewald,
VIDEO DE DERIVACION EN Y DE ROUX
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nutricion enteral y parenteral en el paciente pediatrico
Nutricion enteral y parenteral en el paciente pediatricoNutricion enteral y parenteral en el paciente pediatrico
Nutricion enteral y parenteral en el paciente pediatrico
Adriana Peña Zabala
 
Nutrición parenteral total
Nutrición parenteral totalNutrición parenteral total
Nutrición parenteral total
Abisai Arellano
 
Introducción a la Nutrición Parenteral
Introducción a la Nutrición ParenteralIntroducción a la Nutrición Parenteral
Introducción a la Nutrición Parenteral
Paula García Llopis
 
Nutrición parenteral
Nutrición parenteralNutrición parenteral
Nutrición parenteral
Marco Galvez
 
Alimentacion parenteral
Alimentacion parenteralAlimentacion parenteral
Alimentacion parenteral
Brigitte Yamely
 
Fundamentos nutricion enteral
Fundamentos nutricion enteralFundamentos nutricion enteral
Fundamentos nutricion enteral
Adriana Antolino
 
Nutrición enteral
Nutrición enteralNutrición enteral
Nutrición enteral
Abisai Arellano
 
Alimentación enteral
Alimentación enteral Alimentación enteral
Alimentación enteral
Cintya Leiva
 
Modulo 8 preparacion de npt
Modulo 8 preparacion de nptModulo 8 preparacion de npt
Nutricion parenteral ciclica
Nutricion parenteral ciclicaNutricion parenteral ciclica
Nutricion parenteral ciclica
Cayetano
 
Nutrición parenteral pediatrica
Nutrición parenteral pediatricaNutrición parenteral pediatrica
Nutrición parenteral pediatrica
Maria Espinosa Bosch
 
Soporte nutricional en fistulas
Soporte nutricional en fistulasSoporte nutricional en fistulas
Soporte nutricional en fistulas
Kelly Johanna Benites Gómez
 
Cirugía de Banda Gástrica
Cirugía de Banda Gástrica Cirugía de Banda Gástrica
Cirugía de Banda Gástrica
lenaedita
 
Aporte nutricional
Aporte nutricionalAporte nutricional
Aporte nutricional
Angie Gonzalez
 
Soporte nutricional enteral
Soporte nutricional enteralSoporte nutricional enteral
Soporte nutricional enteral
mariadelatorre
 
Nutrición Enteral y Parenteral
Nutrición Enteral y ParenteralNutrición Enteral y Parenteral
Nutrición Enteral y Parenteral
nAyblancO
 
Soporte Nutricional
Soporte NutricionalSoporte Nutricional
Soporte Nutricional
Cuerpomedicoinsn
 
Vías de administración alimenticia
Vías de administración alimenticiaVías de administración alimenticia
Vías de administración alimenticia
Jose CanDu
 
Nutricion rn
Nutricion rnNutricion rn
Nutricion rn
RodrigoneiracontreraS
 
Nutrición enteral y parenteral
Nutrición enteral y parenteralNutrición enteral y parenteral
Nutrición enteral y parenteral
jvallejo2004
 

La actualidad más candente (20)

Nutricion enteral y parenteral en el paciente pediatrico
Nutricion enteral y parenteral en el paciente pediatricoNutricion enteral y parenteral en el paciente pediatrico
Nutricion enteral y parenteral en el paciente pediatrico
 
Nutrición parenteral total
Nutrición parenteral totalNutrición parenteral total
Nutrición parenteral total
 
Introducción a la Nutrición Parenteral
Introducción a la Nutrición ParenteralIntroducción a la Nutrición Parenteral
Introducción a la Nutrición Parenteral
 
Nutrición parenteral
Nutrición parenteralNutrición parenteral
Nutrición parenteral
 
Alimentacion parenteral
Alimentacion parenteralAlimentacion parenteral
Alimentacion parenteral
 
Fundamentos nutricion enteral
Fundamentos nutricion enteralFundamentos nutricion enteral
Fundamentos nutricion enteral
 
Nutrición enteral
Nutrición enteralNutrición enteral
Nutrición enteral
 
Alimentación enteral
Alimentación enteral Alimentación enteral
Alimentación enteral
 
Modulo 8 preparacion de npt
Modulo 8 preparacion de nptModulo 8 preparacion de npt
Modulo 8 preparacion de npt
 
Nutricion parenteral ciclica
Nutricion parenteral ciclicaNutricion parenteral ciclica
Nutricion parenteral ciclica
 
Nutrición parenteral pediatrica
Nutrición parenteral pediatricaNutrición parenteral pediatrica
Nutrición parenteral pediatrica
 
Soporte nutricional en fistulas
Soporte nutricional en fistulasSoporte nutricional en fistulas
Soporte nutricional en fistulas
 
Cirugía de Banda Gástrica
Cirugía de Banda Gástrica Cirugía de Banda Gástrica
Cirugía de Banda Gástrica
 
Aporte nutricional
Aporte nutricionalAporte nutricional
Aporte nutricional
 
Soporte nutricional enteral
Soporte nutricional enteralSoporte nutricional enteral
Soporte nutricional enteral
 
Nutrición Enteral y Parenteral
Nutrición Enteral y ParenteralNutrición Enteral y Parenteral
Nutrición Enteral y Parenteral
 
Soporte Nutricional
Soporte NutricionalSoporte Nutricional
Soporte Nutricional
 
Vías de administración alimenticia
Vías de administración alimenticiaVías de administración alimenticia
Vías de administración alimenticia
 
Nutricion rn
Nutricion rnNutricion rn
Nutricion rn
 
Nutrición enteral y parenteral
Nutrición enteral y parenteralNutrición enteral y parenteral
Nutrición enteral y parenteral
 

Destacado

Cuestiones no resueltas diabetes 2
Cuestiones no resueltas diabetes 2Cuestiones no resueltas diabetes 2
Investigacion cirugia
Investigacion cirugiaInvestigacion cirugia
Investigacion cirugia
Xiomarita Toledo Miranda
 
Obesidad mórbida cirugía baríatrica
Obesidad mórbida  cirugía baríatricaObesidad mórbida  cirugía baríatrica
Obesidad mórbida cirugía baríatrica
Oscar Andres Cabrera Fernandez
 
Tratamiento quirúrgico de la obesidad 2 da exposicion completa
Tratamiento quirúrgico de la obesidad 2 da exposicion completa Tratamiento quirúrgico de la obesidad 2 da exposicion completa
Tratamiento quirúrgico de la obesidad 2 da exposicion completa
Xiomarita Toledo Miranda
 
Cirugía bariátrica en adolescentes
Cirugía bariátrica en adolescentesCirugía bariátrica en adolescentes
Cirugía bariátrica en adolescentes
Congreso Internacional Cirugía Bariátrica y Metabólica
 
Cirugía metabólica selección de pacientes
Cirugía metabólica selección de pacientesCirugía metabólica selección de pacientes
Cirugía metabólica selección de pacientes
Congreso Internacional Cirugía Bariátrica y Metabólica
 
Complicaciones cirugia bariatrica
Complicaciones cirugia bariatricaComplicaciones cirugia bariatrica
Complicaciones cirugia bariatrica
Javier Riveros
 
OBESIDAD MORBIDA
OBESIDAD MORBIDAOBESIDAD MORBIDA
OBESIDAD MORBIDA
naturaleza eiris
 
Tratamiento médico de la Obesidad
Tratamiento médico de la Obesidad Tratamiento médico de la Obesidad
Tratamiento médico de la Obesidad
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
CIRUGIA CONTRA LA OBESIDAD
CIRUGIA CONTRA LA OBESIDADCIRUGIA CONTRA LA OBESIDAD
CIRUGIA CONTRA LA OBESIDAD
Alexi Lopez Barrett
 
Cirugia de la obesidad morbida
Cirugia de la obesidad morbidaCirugia de la obesidad morbida
Cirugia de la obesidad morbida
Jose Daniel Andrada Alvarez
 
Obesidad morbida
Obesidad morbidaObesidad morbida
Obesidad morbida
nAyblancO
 
Cirugia Bariatrica: Aspectos Historicos, Guias de Seleccion y Tecnicas. Revis...
Cirugia Bariatrica: Aspectos Historicos, Guias de Seleccion y Tecnicas. Revis...Cirugia Bariatrica: Aspectos Historicos, Guias de Seleccion y Tecnicas. Revis...
Cirugia Bariatrica: Aspectos Historicos, Guias de Seleccion y Tecnicas. Revis...
Wagner Romero
 
(2015-04-30) Cirugía bariátrica (PPT)
(2015-04-30) Cirugía bariátrica (PPT)(2015-04-30) Cirugía bariátrica (PPT)
(2015-04-30) Cirugía bariátrica (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Obesidad
ObesidadObesidad

Destacado (15)

Cuestiones no resueltas diabetes 2
Cuestiones no resueltas diabetes 2Cuestiones no resueltas diabetes 2
Cuestiones no resueltas diabetes 2
 
Investigacion cirugia
Investigacion cirugiaInvestigacion cirugia
Investigacion cirugia
 
Obesidad mórbida cirugía baríatrica
Obesidad mórbida  cirugía baríatricaObesidad mórbida  cirugía baríatrica
Obesidad mórbida cirugía baríatrica
 
Tratamiento quirúrgico de la obesidad 2 da exposicion completa
Tratamiento quirúrgico de la obesidad 2 da exposicion completa Tratamiento quirúrgico de la obesidad 2 da exposicion completa
Tratamiento quirúrgico de la obesidad 2 da exposicion completa
 
Cirugía bariátrica en adolescentes
Cirugía bariátrica en adolescentesCirugía bariátrica en adolescentes
Cirugía bariátrica en adolescentes
 
Cirugía metabólica selección de pacientes
Cirugía metabólica selección de pacientesCirugía metabólica selección de pacientes
Cirugía metabólica selección de pacientes
 
Complicaciones cirugia bariatrica
Complicaciones cirugia bariatricaComplicaciones cirugia bariatrica
Complicaciones cirugia bariatrica
 
OBESIDAD MORBIDA
OBESIDAD MORBIDAOBESIDAD MORBIDA
OBESIDAD MORBIDA
 
Tratamiento médico de la Obesidad
Tratamiento médico de la Obesidad Tratamiento médico de la Obesidad
Tratamiento médico de la Obesidad
 
CIRUGIA CONTRA LA OBESIDAD
CIRUGIA CONTRA LA OBESIDADCIRUGIA CONTRA LA OBESIDAD
CIRUGIA CONTRA LA OBESIDAD
 
Cirugia de la obesidad morbida
Cirugia de la obesidad morbidaCirugia de la obesidad morbida
Cirugia de la obesidad morbida
 
Obesidad morbida
Obesidad morbidaObesidad morbida
Obesidad morbida
 
Cirugia Bariatrica: Aspectos Historicos, Guias de Seleccion y Tecnicas. Revis...
Cirugia Bariatrica: Aspectos Historicos, Guias de Seleccion y Tecnicas. Revis...Cirugia Bariatrica: Aspectos Historicos, Guias de Seleccion y Tecnicas. Revis...
Cirugia Bariatrica: Aspectos Historicos, Guias de Seleccion y Tecnicas. Revis...
 
(2015-04-30) Cirugía bariátrica (PPT)
(2015-04-30) Cirugía bariátrica (PPT)(2015-04-30) Cirugía bariátrica (PPT)
(2015-04-30) Cirugía bariátrica (PPT)
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 

Similar a Tratamiento quirúrgico de la obesidad 2 da exposicion

NUTRICION SICpptx
NUTRICION SICpptxNUTRICION SICpptx
NUTRICION SICpptx
LizethMontejanoAleja
 
FISIOPATOLOGIA DIGESTIVA.pptx
FISIOPATOLOGIA DIGESTIVA.pptxFISIOPATOLOGIA DIGESTIVA.pptx
FISIOPATOLOGIA DIGESTIVA.pptx
ERIKAAUQUITELLO
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
cesar gaytan
 
Nutricion enteral (NE) y parenteral(NPT)
Nutricion enteral (NE) y parenteral(NPT)Nutricion enteral (NE) y parenteral(NPT)
Nutricion enteral (NE) y parenteral(NPT)
leo1424sala
 
Cirugia bariatrica
Cirugia bariatricaCirugia bariatrica
Cirugia bariatrica
Diogenes Arjona
 
Nutricion en sepsis abdominal
Nutricion en sepsis abdominalNutricion en sepsis abdominal
Nutricion en sepsis abdominal
Carlos Respardo
 
caso 7.dotx
caso 7.dotxcaso 7.dotx
caso 7.dotx
OmarSilloneta
 
NPT control liquido.pptx
NPT control liquido.pptxNPT control liquido.pptx
NPT control liquido.pptx
YoaniHernandezdoming
 
CÁNCER GÁSTRICO
CÁNCER GÁSTRICO CÁNCER GÁSTRICO
CÁNCER GÁSTRICO
jacqueline chamorro
 
Nutrición enteral
Nutrición enteralNutrición enteral
Nutrición enteral
UGC Farmacia Granada
 
Presentacion de trabajo de parto pretermino y su manejo
Presentacion de trabajo de parto pretermino y su manejoPresentacion de trabajo de parto pretermino y su manejo
Presentacion de trabajo de parto pretermino y su manejo
danyportillo26
 
Enfermedad Acido Peptica,
Enfermedad Acido Peptica, Enfermedad Acido Peptica,
Enfermedad Acido Peptica,
Gerardo Guerrero
 
Caquexia Anorexia 2009
Caquexia Anorexia 2009Caquexia Anorexia 2009
Caquexia Anorexia 2009
Fernando Dolci
 
Ulcera
UlceraUlcera
Conceptos Actuales de Cirugía Bariátrica
Conceptos Actuales de Cirugía BariátricaConceptos Actuales de Cirugía Bariátrica
Conceptos Actuales de Cirugía Bariátrica
Daniel Fuentes
 
Técnicas Quirúrgicas Bariátricas
Técnicas Quirúrgicas BariátricasTécnicas Quirúrgicas Bariátricas
Técnicas Quirúrgicas Bariátricas
facmednut
 
Cirugía Bariátrica
Cirugía Bariátrica Cirugía Bariátrica
Cirugía Bariátrica
Verónica Pérez
 
Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónicaPancreatitis crónica
Pancreatitis crónica
jvallejo2004
 
Enfermería - Nutricion paciente quirúrgico (Post operatorio)
Enfermería - Nutricion paciente quirúrgico (Post operatorio)Enfermería - Nutricion paciente quirúrgico (Post operatorio)
Enfermería - Nutricion paciente quirúrgico (Post operatorio)
Docente en Tecnicatura Superior en Enfermería Henderson - Daireaux
 
Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónicaPancreatitis crónica
Pancreatitis crónica
Idaleyviis German
 

Similar a Tratamiento quirúrgico de la obesidad 2 da exposicion (20)

NUTRICION SICpptx
NUTRICION SICpptxNUTRICION SICpptx
NUTRICION SICpptx
 
FISIOPATOLOGIA DIGESTIVA.pptx
FISIOPATOLOGIA DIGESTIVA.pptxFISIOPATOLOGIA DIGESTIVA.pptx
FISIOPATOLOGIA DIGESTIVA.pptx
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Nutricion enteral (NE) y parenteral(NPT)
Nutricion enteral (NE) y parenteral(NPT)Nutricion enteral (NE) y parenteral(NPT)
Nutricion enteral (NE) y parenteral(NPT)
 
Cirugia bariatrica
Cirugia bariatricaCirugia bariatrica
Cirugia bariatrica
 
Nutricion en sepsis abdominal
Nutricion en sepsis abdominalNutricion en sepsis abdominal
Nutricion en sepsis abdominal
 
caso 7.dotx
caso 7.dotxcaso 7.dotx
caso 7.dotx
 
NPT control liquido.pptx
NPT control liquido.pptxNPT control liquido.pptx
NPT control liquido.pptx
 
CÁNCER GÁSTRICO
CÁNCER GÁSTRICO CÁNCER GÁSTRICO
CÁNCER GÁSTRICO
 
Nutrición enteral
Nutrición enteralNutrición enteral
Nutrición enteral
 
Presentacion de trabajo de parto pretermino y su manejo
Presentacion de trabajo de parto pretermino y su manejoPresentacion de trabajo de parto pretermino y su manejo
Presentacion de trabajo de parto pretermino y su manejo
 
Enfermedad Acido Peptica,
Enfermedad Acido Peptica, Enfermedad Acido Peptica,
Enfermedad Acido Peptica,
 
Caquexia Anorexia 2009
Caquexia Anorexia 2009Caquexia Anorexia 2009
Caquexia Anorexia 2009
 
Ulcera
UlceraUlcera
Ulcera
 
Conceptos Actuales de Cirugía Bariátrica
Conceptos Actuales de Cirugía BariátricaConceptos Actuales de Cirugía Bariátrica
Conceptos Actuales de Cirugía Bariátrica
 
Técnicas Quirúrgicas Bariátricas
Técnicas Quirúrgicas BariátricasTécnicas Quirúrgicas Bariátricas
Técnicas Quirúrgicas Bariátricas
 
Cirugía Bariátrica
Cirugía Bariátrica Cirugía Bariátrica
Cirugía Bariátrica
 
Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónicaPancreatitis crónica
Pancreatitis crónica
 
Enfermería - Nutricion paciente quirúrgico (Post operatorio)
Enfermería - Nutricion paciente quirúrgico (Post operatorio)Enfermería - Nutricion paciente quirúrgico (Post operatorio)
Enfermería - Nutricion paciente quirúrgico (Post operatorio)
 
Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónicaPancreatitis crónica
Pancreatitis crónica
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Tratamiento quirúrgico de la obesidad 2 da exposicion

  • 1. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA OBESIDAD Dr. W Orellana R. POR: Lisseth Xiomara Toledo 7 B1
  • 2. Factores ambientales y genéticos PREVALENCIA Y FACTORES QUE CONTRIBUYEN reducción en la actividad metabólica, disminución en la perdida de energía composición de las bacterias intraluminales 10% 80-90%
  • 4. PRONOSTICO Y TRATAMIENTO MEDICO Nutricionista 21 años 12 años menos 9 años Inhibe la enzima lipasa gástrica y pancreática que provoca absorción de lípidos en el intestino Recupera el peso Inhibidor de la receptación de noradrenalina y 5hidroxitriptamina como supresor del apetito
  • 5. GENERALIDADES DE CIRUGIA BARIÀTRICA INDICACIONES CONTRAINDICACIONES
  • 6. ASPECTOS PREOPERATORIOS PREOPERATORIOS Controlar enfermedades Valoración cardiológica ecocardiograma electro Para el apnea el tto dispositivos con presión positiva Sindrome de hipo ventilación Prs de 02 en reposo <55mmhg Pacientes con anticoagulantes tromboembolia deben recibir tto anticoagulante Realizar estudios ecográficos
  • 7. PROCEDIMIENTOS QUIRÙRGICOS BARIATRICOS PROCEDIMIENTOS LAPAROSCOPICOS EN COMPARACION CON ABIERTOS DERIVACION GASTRICA EN Y DE ROUX (RYGB) LA DERIVACION BILIOPANCREATICA (bpd) Y DERIVACION DUODENAL (DS) METODOS ABIERTOS INCISION EN LA LINEA MEDIA EN LA PORCION SUPERIOR DEL ABDOMEN O SUBCOSTALES IZQUIERDA CIERRE DE LA HERIDA CON MONOFILAMENTO DE GRUESO CALIBRES
  • 8. VIGILANCIA POSOPERATORIA VIGILANCIA A CORTO PLAZO • MEJORIA POSOERATORIA • MEJORAR AJUSTE DE NUEVOS MODOS DE ALIMENTACION EJERCICIO Y ESTILO DE VIDA VIGILANCIA A MEDIANO PLAZO • VIGILANCIA 2- 5 AÑOS • APOYO PSICOLOGICO VIGILANCIA A LARGO PLAZO • MAS DE 5 AÑOS
  • 9. ANTECEDENTES SISTEMA DE RESERVORIO Q permite ajuste DOS TIPOS PRINCIPALES DE BANDAS: EL SISTEMA ORIGINAL >FRECUENCIA BANDA GASTRICA AJUSTABLE D ORIGEN SUECO
  • 10. TÈCNICA Se inicia con la división del peritoneo en el angulo de His y luego en el ligamento gastrohepatico
  • 11. Mecanismo de fijación Colocación del extremo de la sonda a través de un orificio de fijación para Lap- Band El extremo de fijación se ubica en la curvatura menor
  • 12. Los catéteres se extraen mediante la colocación de sitios de acceso Por lo común a través del sitio de colocación de un trocar Aponeurosis
  • 13. SELECCIÓN Y PREPARACIÒN DEL PACIENTE • • El riesgo es inferior al de otras cirugías bariàtricas La eficacia en individuos con un BMI CUIDADOS POSOPERATORIOS PREPARACION PREOPERAORIA Ayuno Profilaxis tromboembo lia Antibiotico amplio esp Sonda Foley y orogastrica MEDICAMENTOS ANALGESICOS 2 SEMANAS No impide la absorción de nutrientes específicos se recomienda multivitamínicos
  • 14. RESULTADOS COMPLICACIONES • • • • 5 – 7 AÑOS HAN PERDIDO DEL 58 AL 60% PROLAPSO DESLIZAMIENTO EROCION COMPLICACIONES CON SONDAS Y SITIOS DE ACCESO
  • 15. DERIVACIÒN GÀSTRICA EN Y DE ROUX LAPAROSCOPICA ANTECEDENTES Creacion de una bolsa gástrica proximal de <20ml que debe excluir fondo de estomago para evitar dilatación Una asa de roux del yeyuno proximal es movilizada y se crea anastomosis con la bolsa El trayecto del asa puede ser por delante de colon y estomago, detrás de ambos o por delante del estomago y detrás del colon La longitud de la rama biliopancreatica desde el ligamento de treitz hasta la enteroenterostomia distal es de 20-50cm y la asa de roux es de 75- 150 cm
  • 16. TÈCNICA •División del yeyuno proximal a 40 o 50 cm distal al ligamento de Treitz (grapadora) •Se mide el asa y se crea el extremo proximal de la rama biliopancreatica •Anastomosis laterolateral con grapadora
  • 17. Se realiza el paso de la asa de roux hacia el estomago Ante cólico: cefálico Retro cólico: orificio en mesocolon transverso o por arriba ligamento de treitz
  • 18. Se separar el lóbulo hepático izquierdo y se utiliza bisturí eléctrico para hacer diseccion en curvatura menor del estomago Se coloca cartucho de grapas en dirección transversa desde curvatura menor al angulo de his Se crea la bolsa se lleva la asa de roux a la bolsa gástrica proximal para la anastomosis con grapadora lineal el extremo proximal de roux se alinea con el distal de la bolsa gástrica Seguridad gastroyeyunostomia con azul de metileno en sonda de ewald,
  • 19. VIDEO DE DERIVACION EN Y DE ROUX