SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermedad por
Reflujo
Gastroesofágico
(ERGE)
INTRODUCCION
 La enfermedad reflujo gastroesofagico,
enfermedad frecuente consulta
 Enfermedad prevalente a nivel mundial
 Afecta la calidad de vida de la población
 Condición frecuente en países
desarrollados
 Diagnostico principalmente es clínico
¿QUE ES LA ERGE?
CONSENSO DE MONTREAL
 “Condición la cual se desarrolla cuando el reflujo
del contenido gástrico causa molestias
sintomáticas o complicaciones”
CONSENSO BRASILEÑO
 “Alteración crónica relacionada con el reflujo
retrogrado del contenido gastroduodenal hacia el
esófago y los órganos adyacentes, lo que resulta
un espectro de síntomas con o sin daño del tedio”
EPIDEMIOLOGÍA
 Prevalencia 20% en países desarrollados
 4,5 por 1000 pacientes al año de incidencia
 Obesidad, cigarrillo y edad son factores
asociados al ERGE
 44% de la población experimenta pirosis 1
vez al mes
FISIOPATOLOGÍA
Mecanismos antirreflujo: EEI
Diafragma
Válvula
Gubanoff
Membrana
frenoesofagica
Angulo de
his
Presencia de relajaciones
transitorias EEI no relacionada
con la fisiología
Hernia hiatal: importante.
Mayor riesgo de esofagitis y
barrett. Alteración de la función
del esfínter
Peristaltismo esófago. Mas
grado de esofagitis .
Material Refluido
Volumen
Pepsina
Ph 2-3
Tripsina
Ph 5-8
Manifestaciones clínicas
 ERGE con variedad de
manifestaciones clínicas
 Se divide en: síndromes esofágicos y
extraesofagicos
 SINTOMAS TIPICOS: reflujo, dolor
torácico, reflujo, regurgitación
Síntomas
extraesofagicos
Asma por reflujo
Desordenes del
sueño
Otitis, sinusitis
Laringitis por
reflujo
Complicaciones
Perforación
víscera
Sangrado
digestivo
Anillo de Schatzki
Esófago barrett,
adenocarcinoma
Diagnóstico
PRUEBA TERAPÉUTICA CON IBP
 Administrar dosis de 40-80 mg/día de IBP ha
demostrado disminución de síntomas en dos
semanas, indica mas especificidad de ERG.
 Valor predictivo positivo
ENDOSCOPIA DIGESTIVA ALTA
 Método de elección para detectar esofagitis,
extensión y severidad,
 Esofagitis  ERGE en 90-95%
 ERGE sin evidencia endoscópica
 Útil para descartar otras patologías
 En signos de alarma
 Biopsia: pacientes con disfagia, síntoma de alarma
Clasificación de Los Ángeles
para esofagitis
MONITOREO pH ESOFAGO
 Metodo mas sensible para el diagnóstico de ERGE
 Se coloca sonda con sensor de pH a 5cms encima
del EEI
 Puntaje de DeMeester: mide  episodios de reflujo,
porcentaje de episodios de reflujo, reflujo supino o
de pie, etc. (+ >14,7)
Indicaciones
para una
pHmetria
Antes de
cirugia
antirreflujo
para confirmar
diagnóstico
Luego de
cirugía
antirreflujo
Pacientes con
sospecha de
ERGE
Cuando hay
endoscopia
normal con
sintomas
ESOFAGOGRAMA
 Barato y menos invasivo
 Permite observar estructuras anatómicas y
alteraciones
 Útil en: estenosis pépticas, anillos esofágicos,
alteraciones peristálticos.

MANOMETRÍA
 Permite evaluar presión basal del EEI y la relajación
 No es un examen de rutina
 Sirve para evaluar en pacientes prequirurgicos:
aperistalsis, espasmo esofágico, sospecha de
rumiación, eructo excesivo, síntomas resistentes
COMPLICACIONES
Hemorragia y
perforación
•Mortalidad por
ERGE es rara
•Menos frecuentes
tras uso de IBP
Estenosis
esofágicas
pépticas
•Factores
asociados a
desarrollo de
estenosis
•Anillo de Schatzki
Esófago de barrett
•Reemplazo de
epitelio
•Metaplasia
intestinal
TRATAMIENTO
 DOS OBJETIVOS PRINCIPALES:
 1. Adecuada curación de la enfermedad erosiva
del esófago
 2. Adecuado control de los síntomas
 Pilar principal: curación de los síntomas con IBP,
cambios en estilo de vida y ocasional Cirugías
Cambios en estilo de vida
Cambios
en estilo
alimentario
Elevación
cabecera
de la
cama
Perder
peso
Disminuir
consumo
de alcohol
y cigarrillo
INHIBIDORES BOMBA DE
PROTONES
 PIEDRA ANGULAR DEL TRATAMIENTO
 Disminuyen secreción acida gástrica en un periodo
de 24 horas
 ERGE EROSIVA doble de dosis diaria estándar
durante 8 semanas
 Una dosis VS dos dosis día
 Previene recurrencias de esofagitis
IBP REFLUJO NO EROSIVO REFLUJO EROSIVO
Omeprazol 20 mg/dia 40mg/dia
Esomeprazol 20 mg/dia 40 mg/dia
Lansoprazol 15 mg/dia 30 mg/dia
Pantoprazol 20 mg/dia 40 mg/dia
Rabeprazol 10 mg/dia 20mg/dia
Otras terapias
farmacológicas
 AGENTES DE MOTILIDAD Baclofén, Betanecol,
Metoclorpramida
 Alginato de sodio
 Agentes antirreflujo  inhibidores GABA, inhibidores
CCK, morfina, agonistas glutamato
 Moduladores del dolor  ADT, Trazodone,
Inhibidores receptores serotonina
 Protectores mucosa  Sucralfato, tegaserod, anti
oxidantes
MANEJO EXTRAINTESTINALES
 Principal manejo empírico con IBP 6-8 semanas
doble dosis
 Responden +: ERGE con manifestaciones extra
intestinales
 Alto valor predictivo NEGATIVO
CIRUGÍA ANTIRREFLUJO
 Fundoplicatura: Quienes aplican para la cirugía?
 1. pacientes con ERGE que responden al
tratamiento con IBP pero no desean seguir
tomando
 2. Falla tratamiento medico
 3. Estenosis pépticas recurrentes
 4. Complicaciones respiratorias relacionadas con
regurgitación y aspiración recurrente.
NUEVAS TERAPIAS
 VECAM: IBP+AC. SUCCINICO
 TENATOPRAZOL
 IBP+ANTIH2
 ENDOSNIM: marcapasos en EEI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ÚLCERA PÉPTICA
ÚLCERA PÉPTICAÚLCERA PÉPTICA
ÚLCERA PÉPTICA
jvallejoherrador
 
Enfermedad por reflujo gastroesofagico ERGE
Enfermedad por reflujo gastroesofagico ERGEEnfermedad por reflujo gastroesofagico ERGE
Enfermedad por reflujo gastroesofagico ERGE
Ricardo Mora MD
 
Hernia hiatal
Hernia hiatalHernia hiatal
Hernia hiatal
EdianaNarvaez
 
Síndrome de Intestino Corto
Síndrome de Intestino CortoSíndrome de Intestino Corto
Síndrome de Intestino Corto
UGC Farmacia Granada
 
Constipacion
ConstipacionConstipacion
Constipacion
Alejandro Paredes C.
 
Acalasia reflujo-gastroesofágico-rge-cáncer-esofagico-y-esofago-de-barret
Acalasia reflujo-gastroesofágico-rge-cáncer-esofagico-y-esofago-de-barretAcalasia reflujo-gastroesofágico-rge-cáncer-esofagico-y-esofago-de-barret
Acalasia reflujo-gastroesofágico-rge-cáncer-esofagico-y-esofago-de-barret
Beluu G.
 
Gastritis (Crónicas)
Gastritis (Crónicas)Gastritis (Crónicas)
Gastritis (Crónicas)
Rafael Carrillo
 
Sindrome icterico
Sindrome ictericoSindrome icterico
Sindrome icterico
Alfonso Jauregui
 
Ulcera peptica
Ulcera pepticaUlcera peptica
Ulcera peptica
Alejandro Paredes C.
 
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICOENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO
DanielaRuizM1
 
Ulcera Peptica
Ulcera PepticaUlcera Peptica
Ulcera Peptica
Andrea Pérez
 
Gastritis cronica y aguda
Gastritis cronica y agudaGastritis cronica y aguda
Gastritis cronica y aguda
Alejandro Leggs
 

La actualidad más candente (20)

ÚLCERA PÉPTICA
ÚLCERA PÉPTICAÚLCERA PÉPTICA
ÚLCERA PÉPTICA
 
Enfermedad por reflujo gastroesofagico ERGE
Enfermedad por reflujo gastroesofagico ERGEEnfermedad por reflujo gastroesofagico ERGE
Enfermedad por reflujo gastroesofagico ERGE
 
Hernia hiatal
Hernia hiatalHernia hiatal
Hernia hiatal
 
PANCREATITIS PRESENTACION
PANCREATITIS PRESENTACIONPANCREATITIS PRESENTACION
PANCREATITIS PRESENTACION
 
Síndrome de Intestino Corto
Síndrome de Intestino CortoSíndrome de Intestino Corto
Síndrome de Intestino Corto
 
Constipacion
ConstipacionConstipacion
Constipacion
 
Acalasia reflujo-gastroesofágico-rge-cáncer-esofagico-y-esofago-de-barret
Acalasia reflujo-gastroesofágico-rge-cáncer-esofagico-y-esofago-de-barretAcalasia reflujo-gastroesofágico-rge-cáncer-esofagico-y-esofago-de-barret
Acalasia reflujo-gastroesofágico-rge-cáncer-esofagico-y-esofago-de-barret
 
REFLUJO GASTROESOFÁGICO
REFLUJO GASTROESOFÁGICOREFLUJO GASTROESOFÁGICO
REFLUJO GASTROESOFÁGICO
 
Ulcera peptica fisiopatologia
Ulcera peptica fisiopatologiaUlcera peptica fisiopatologia
Ulcera peptica fisiopatologia
 
Síndrome de Mala Absorcion
Síndrome de Mala AbsorcionSíndrome de Mala Absorcion
Síndrome de Mala Absorcion
 
Gastritis (Crónicas)
Gastritis (Crónicas)Gastritis (Crónicas)
Gastritis (Crónicas)
 
Reflujo gastroesofagico
Reflujo gastroesofagicoReflujo gastroesofagico
Reflujo gastroesofagico
 
Dispepsia fruncional
Dispepsia fruncional Dispepsia fruncional
Dispepsia fruncional
 
Pancreatitis cronica
Pancreatitis cronicaPancreatitis cronica
Pancreatitis cronica
 
Sindrome icterico
Sindrome ictericoSindrome icterico
Sindrome icterico
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Ulcera peptica
Ulcera pepticaUlcera peptica
Ulcera peptica
 
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICOENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO
 
Ulcera Peptica
Ulcera PepticaUlcera Peptica
Ulcera Peptica
 
Gastritis cronica y aguda
Gastritis cronica y agudaGastritis cronica y aguda
Gastritis cronica y aguda
 

Destacado

Enfermedad por reflujo gastroesofagico
Enfermedad por reflujo gastroesofagicoEnfermedad por reflujo gastroesofagico
Enfermedad por reflujo gastroesofagico
Joaquín Olvera
 
Reflujo gastroesofagico
Reflujo gastroesofagicoReflujo gastroesofagico
Reflujo gastroesofagico
Jair Daza Vergara
 
Enfermedad Por Reflujo Gastroesofagico Dr. Bachelet
Enfermedad Por Reflujo Gastroesofagico   Dr. BacheletEnfermedad Por Reflujo Gastroesofagico   Dr. Bachelet
Enfermedad Por Reflujo Gastroesofagico Dr. Bacheletguested4b08
 
Metrocorredores octubre 10 2012
Metrocorredores octubre 10 2012Metrocorredores octubre 10 2012
Metrocorredores octubre 10 2012Jorge Salgado
 
Enfermedad por reflujo gastroesofágico
Enfermedad por reflujo gastroesofágicoEnfermedad por reflujo gastroesofágico
Enfermedad por reflujo gastroesofágicojvallejo2004
 
Tratamiento, enfermedad por reflujo gastroesofagico, ERGE
Tratamiento, enfermedad por reflujo gastroesofagico, ERGETratamiento, enfermedad por reflujo gastroesofagico, ERGE
Tratamiento, enfermedad por reflujo gastroesofagico, ERGECarlos Fitz Campos
 
Enfermedad Por Reflujo gastroesofagico
Enfermedad Por Reflujo gastroesofagicoEnfermedad Por Reflujo gastroesofagico
Enfermedad Por Reflujo gastroesofagico
Freddy García Ortega
 
Enfermedad por reflujo gastroesofagico
Enfermedad por reflujo gastroesofagicoEnfermedad por reflujo gastroesofagico
Enfermedad por reflujo gastroesofagico
Elkin Monterroza Berrio
 
5. Reflujo gastroesofágico en la edad pediátrica, su diagnóstico y su tratam...
5.  Reflujo gastroesofágico en la edad pediátrica, su diagnóstico y su tratam...5.  Reflujo gastroesofágico en la edad pediátrica, su diagnóstico y su tratam...
5. Reflujo gastroesofágico en la edad pediátrica, su diagnóstico y su tratam...CFUK 22
 
Villalobos gastroenterologia
Villalobos  gastroenterologiaVillalobos  gastroenterologia
Villalobos gastroenterologia
Diana Mg
 
La Adultez
La AdultezLa Adultez
La Adultez
Keni Rodriguez
 
Presentacion esofagograma definitiva (2)
Presentacion esofagograma  definitiva (2)Presentacion esofagograma  definitiva (2)
Presentacion esofagograma definitiva (2)
Carlos S Godoy V
 
Esofagograma
Esofagograma Esofagograma
Esofagograma
Elias Agular Arevalo
 
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICOENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICOAlexi Lopez Barrett
 
Juegos lúdicos en matemática (1ros medios 2012)
Juegos lúdicos en matemática (1ros medios 2012)Juegos lúdicos en matemática (1ros medios 2012)
Juegos lúdicos en matemática (1ros medios 2012)jsmaureira
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
SlideShare
 

Destacado (20)

Enfermedad por reflujo gastroesofagico
Enfermedad por reflujo gastroesofagicoEnfermedad por reflujo gastroesofagico
Enfermedad por reflujo gastroesofagico
 
Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico
Enfermedad por Reflujo GastroesofagicoEnfermedad por Reflujo Gastroesofagico
Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico
 
ERGE
ERGEERGE
ERGE
 
Reflujo gastroesofagico
Reflujo gastroesofagicoReflujo gastroesofagico
Reflujo gastroesofagico
 
Enfermedad Por Reflujo Gastroesofagico Dr. Bachelet
Enfermedad Por Reflujo Gastroesofagico   Dr. BacheletEnfermedad Por Reflujo Gastroesofagico   Dr. Bachelet
Enfermedad Por Reflujo Gastroesofagico Dr. Bachelet
 
Metrocorredores octubre 10 2012
Metrocorredores octubre 10 2012Metrocorredores octubre 10 2012
Metrocorredores octubre 10 2012
 
Enfermedad por reflujo gastroesofágico
Enfermedad por reflujo gastroesofágicoEnfermedad por reflujo gastroesofágico
Enfermedad por reflujo gastroesofágico
 
Tratamiento, enfermedad por reflujo gastroesofagico, ERGE
Tratamiento, enfermedad por reflujo gastroesofagico, ERGETratamiento, enfermedad por reflujo gastroesofagico, ERGE
Tratamiento, enfermedad por reflujo gastroesofagico, ERGE
 
Enfermedad Por Reflujo gastroesofagico
Enfermedad Por Reflujo gastroesofagicoEnfermedad Por Reflujo gastroesofagico
Enfermedad Por Reflujo gastroesofagico
 
Enfermedad por reflujo gastroesofagico
Enfermedad por reflujo gastroesofagicoEnfermedad por reflujo gastroesofagico
Enfermedad por reflujo gastroesofagico
 
Esofago
EsofagoEsofago
Esofago
 
5. Reflujo gastroesofágico en la edad pediátrica, su diagnóstico y su tratam...
5.  Reflujo gastroesofágico en la edad pediátrica, su diagnóstico y su tratam...5.  Reflujo gastroesofágico en la edad pediátrica, su diagnóstico y su tratam...
5. Reflujo gastroesofágico en la edad pediátrica, su diagnóstico y su tratam...
 
Villalobos gastroenterologia
Villalobos  gastroenterologiaVillalobos  gastroenterologia
Villalobos gastroenterologia
 
Enfermedades prevalentes del adulto
Enfermedades prevalentes del adultoEnfermedades prevalentes del adulto
Enfermedades prevalentes del adulto
 
La Adultez
La AdultezLa Adultez
La Adultez
 
Presentacion esofagograma definitiva (2)
Presentacion esofagograma  definitiva (2)Presentacion esofagograma  definitiva (2)
Presentacion esofagograma definitiva (2)
 
Esofagograma
Esofagograma Esofagograma
Esofagograma
 
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICOENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO
 
Juegos lúdicos en matemática (1ros medios 2012)
Juegos lúdicos en matemática (1ros medios 2012)Juegos lúdicos en matemática (1ros medios 2012)
Juegos lúdicos en matemática (1ros medios 2012)
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
 

Similar a Enfermedad por reflujo gastroesofagico (erge)

ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO.ppt
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO.pptENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO.ppt
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO.ppt
MariaEstefaniaAlvara
 
GASTRO 4.pptx
GASTRO 4.pptxGASTRO 4.pptx
GASTRO 4.pptx
JesusAlanoca2
 
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICOENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO
Analí Angulo
 
Gastro erge ysabel expo 2012
Gastro erge ysabel expo 2012Gastro erge ysabel expo 2012
Gastro erge ysabel expo 2012Neide Zegarra
 
Erge y enfermedad +ácido péptica
Erge y enfermedad +ácido pépticaErge y enfermedad +ácido péptica
Erge y enfermedad +ácido péptica
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
reflujo gastroesofágico
reflujo gastroesofágicoreflujo gastroesofágico
reflujo gastroesofágicotxalo
 
Complicaciones respiratorias por problemas de reflujo gastroesofágico
Complicaciones respiratorias por problemas de reflujo gastroesofágicoComplicaciones respiratorias por problemas de reflujo gastroesofágico
Complicaciones respiratorias por problemas de reflujo gastroesofágico
Marco Gerardo C
 
2. esófago, enf. inflamatorias
2. esófago, enf. inflamatorias2. esófago, enf. inflamatorias
2. esófago, enf. inflamatorias
Alan Cavalcante
 
(2023-12-12). ERGE Manejo y seguimiento desde Atención Primaria (PPT)
(2023-12-12). ERGE Manejo y seguimiento desde Atención Primaria (PPT)(2023-12-12). ERGE Manejo y seguimiento desde Atención Primaria (PPT)
(2023-12-12). ERGE Manejo y seguimiento desde Atención Primaria (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Reflujo gastroesofágico
Reflujo gastroesofágico Reflujo gastroesofágico
Reflujo gastroesofágico
Veikiscarolina13
 
Patologia gastrica
Patologia gastricaPatologia gastrica
Patologia gastrica
ssuser08befb
 
Enfermedad por reflujo gastroesofágico pptx
Enfermedad por reflujo gastroesofágico pptxEnfermedad por reflujo gastroesofágico pptx
Enfermedad por reflujo gastroesofágico pptx
JohnHarvard4
 
reflujogastroesofagico-130505162620-phpapp01.pdf
reflujogastroesofagico-130505162620-phpapp01.pdfreflujogastroesofagico-130505162620-phpapp01.pdf
reflujogastroesofagico-130505162620-phpapp01.pdf
Esther Avila
 
Erge
Erge Erge

Similar a Enfermedad por reflujo gastroesofagico (erge) (20)

ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO.ppt
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO.pptENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO.ppt
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO.ppt
 
ESOFAGITIS, ERGE Y ACALASIA
ESOFAGITIS, ERGE Y ACALASIAESOFAGITIS, ERGE Y ACALASIA
ESOFAGITIS, ERGE Y ACALASIA
 
GASTRO 4.pptx
GASTRO 4.pptxGASTRO 4.pptx
GASTRO 4.pptx
 
Reflujo Gastroesofágico
Reflujo GastroesofágicoReflujo Gastroesofágico
Reflujo Gastroesofágico
 
ERGE.pptx
ERGE.pptxERGE.pptx
ERGE.pptx
 
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICOENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO
 
Gastro erge ysabel expo 2012
Gastro erge ysabel expo 2012Gastro erge ysabel expo 2012
Gastro erge ysabel expo 2012
 
Erge 2013
Erge 2013Erge 2013
Erge 2013
 
Erge y enfermedad +ácido péptica
Erge y enfermedad +ácido pépticaErge y enfermedad +ácido péptica
Erge y enfermedad +ácido péptica
 
Antiulcerosos: doctor,¿no me manda un protector?
Antiulcerosos: doctor,¿no me manda un protector?Antiulcerosos: doctor,¿no me manda un protector?
Antiulcerosos: doctor,¿no me manda un protector?
 
reflujo gastroesofágico
reflujo gastroesofágicoreflujo gastroesofágico
reflujo gastroesofágico
 
Complicaciones respiratorias por problemas de reflujo gastroesofágico
Complicaciones respiratorias por problemas de reflujo gastroesofágicoComplicaciones respiratorias por problemas de reflujo gastroesofágico
Complicaciones respiratorias por problemas de reflujo gastroesofágico
 
Erge y enfermedad +ácido péptica
Erge y enfermedad +ácido pépticaErge y enfermedad +ácido péptica
Erge y enfermedad +ácido péptica
 
2. esófago, enf. inflamatorias
2. esófago, enf. inflamatorias2. esófago, enf. inflamatorias
2. esófago, enf. inflamatorias
 
(2023-12-12). ERGE Manejo y seguimiento desde Atención Primaria (PPT)
(2023-12-12). ERGE Manejo y seguimiento desde Atención Primaria (PPT)(2023-12-12). ERGE Manejo y seguimiento desde Atención Primaria (PPT)
(2023-12-12). ERGE Manejo y seguimiento desde Atención Primaria (PPT)
 
Reflujo gastroesofágico
Reflujo gastroesofágico Reflujo gastroesofágico
Reflujo gastroesofágico
 
Patologia gastrica
Patologia gastricaPatologia gastrica
Patologia gastrica
 
Enfermedad por reflujo gastroesofágico pptx
Enfermedad por reflujo gastroesofágico pptxEnfermedad por reflujo gastroesofágico pptx
Enfermedad por reflujo gastroesofágico pptx
 
reflujogastroesofagico-130505162620-phpapp01.pdf
reflujogastroesofagico-130505162620-phpapp01.pdfreflujogastroesofagico-130505162620-phpapp01.pdf
reflujogastroesofagico-130505162620-phpapp01.pdf
 
Erge
Erge Erge
Erge
 

Más de limonera15

Semiologia vascular y pruebas diagnosticas
Semiologia vascular y pruebas diagnosticasSemiologia vascular y pruebas diagnosticas
Semiologia vascular y pruebas diagnosticas
limonera15
 
Trastornos de mama benignos
Trastornos de mama benignosTrastornos de mama benignos
Trastornos de mama benignos
limonera15
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefrítico Síndrome nefrítico
Síndrome nefrítico limonera15
 
Insulinoterapia
Insulinoterapia Insulinoterapia
Insulinoterapia limonera15
 
Hipokalemia. Revisión NEJM
Hipokalemia. Revisión NEJMHipokalemia. Revisión NEJM
Hipokalemia. Revisión NEJMlimonera15
 
Artropatía por microcristales (Gota, Pseudogota)
Artropatía por microcristales (Gota, Pseudogota)Artropatía por microcristales (Gota, Pseudogota)
Artropatía por microcristales (Gota, Pseudogota)limonera15
 
Trauma toracico
Trauma toracicoTrauma toracico
Trauma toracicolimonera15
 

Más de limonera15 (8)

Semiologia vascular y pruebas diagnosticas
Semiologia vascular y pruebas diagnosticasSemiologia vascular y pruebas diagnosticas
Semiologia vascular y pruebas diagnosticas
 
Trastornos de mama benignos
Trastornos de mama benignosTrastornos de mama benignos
Trastornos de mama benignos
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefrítico Síndrome nefrítico
Síndrome nefrítico
 
Insulinoterapia
Insulinoterapia Insulinoterapia
Insulinoterapia
 
Hipokalemia. Revisión NEJM
Hipokalemia. Revisión NEJMHipokalemia. Revisión NEJM
Hipokalemia. Revisión NEJM
 
Artropatía por microcristales (Gota, Pseudogota)
Artropatía por microcristales (Gota, Pseudogota)Artropatía por microcristales (Gota, Pseudogota)
Artropatía por microcristales (Gota, Pseudogota)
 
Colecistitis
ColecistitisColecistitis
Colecistitis
 
Trauma toracico
Trauma toracicoTrauma toracico
Trauma toracico
 

Último

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 

Último (20)

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 

Enfermedad por reflujo gastroesofagico (erge)

  • 2. INTRODUCCION  La enfermedad reflujo gastroesofagico, enfermedad frecuente consulta  Enfermedad prevalente a nivel mundial  Afecta la calidad de vida de la población  Condición frecuente en países desarrollados  Diagnostico principalmente es clínico
  • 3. ¿QUE ES LA ERGE? CONSENSO DE MONTREAL  “Condición la cual se desarrolla cuando el reflujo del contenido gástrico causa molestias sintomáticas o complicaciones” CONSENSO BRASILEÑO  “Alteración crónica relacionada con el reflujo retrogrado del contenido gastroduodenal hacia el esófago y los órganos adyacentes, lo que resulta un espectro de síntomas con o sin daño del tedio”
  • 4. EPIDEMIOLOGÍA  Prevalencia 20% en países desarrollados  4,5 por 1000 pacientes al año de incidencia  Obesidad, cigarrillo y edad son factores asociados al ERGE  44% de la población experimenta pirosis 1 vez al mes
  • 6. Presencia de relajaciones transitorias EEI no relacionada con la fisiología Hernia hiatal: importante. Mayor riesgo de esofagitis y barrett. Alteración de la función del esfínter Peristaltismo esófago. Mas grado de esofagitis .
  • 8. Manifestaciones clínicas  ERGE con variedad de manifestaciones clínicas  Se divide en: síndromes esofágicos y extraesofagicos  SINTOMAS TIPICOS: reflujo, dolor torácico, reflujo, regurgitación
  • 9. Síntomas extraesofagicos Asma por reflujo Desordenes del sueño Otitis, sinusitis Laringitis por reflujo Complicaciones Perforación víscera Sangrado digestivo Anillo de Schatzki Esófago barrett, adenocarcinoma
  • 10. Diagnóstico PRUEBA TERAPÉUTICA CON IBP  Administrar dosis de 40-80 mg/día de IBP ha demostrado disminución de síntomas en dos semanas, indica mas especificidad de ERG.  Valor predictivo positivo
  • 11. ENDOSCOPIA DIGESTIVA ALTA  Método de elección para detectar esofagitis, extensión y severidad,  Esofagitis  ERGE en 90-95%  ERGE sin evidencia endoscópica  Útil para descartar otras patologías  En signos de alarma  Biopsia: pacientes con disfagia, síntoma de alarma
  • 12. Clasificación de Los Ángeles para esofagitis
  • 13. MONITOREO pH ESOFAGO  Metodo mas sensible para el diagnóstico de ERGE  Se coloca sonda con sensor de pH a 5cms encima del EEI  Puntaje de DeMeester: mide  episodios de reflujo, porcentaje de episodios de reflujo, reflujo supino o de pie, etc. (+ >14,7)
  • 14. Indicaciones para una pHmetria Antes de cirugia antirreflujo para confirmar diagnóstico Luego de cirugía antirreflujo Pacientes con sospecha de ERGE Cuando hay endoscopia normal con sintomas
  • 15. ESOFAGOGRAMA  Barato y menos invasivo  Permite observar estructuras anatómicas y alteraciones  Útil en: estenosis pépticas, anillos esofágicos, alteraciones peristálticos. 
  • 16. MANOMETRÍA  Permite evaluar presión basal del EEI y la relajación  No es un examen de rutina  Sirve para evaluar en pacientes prequirurgicos: aperistalsis, espasmo esofágico, sospecha de rumiación, eructo excesivo, síntomas resistentes
  • 17. COMPLICACIONES Hemorragia y perforación •Mortalidad por ERGE es rara •Menos frecuentes tras uso de IBP Estenosis esofágicas pépticas •Factores asociados a desarrollo de estenosis •Anillo de Schatzki Esófago de barrett •Reemplazo de epitelio •Metaplasia intestinal
  • 18. TRATAMIENTO  DOS OBJETIVOS PRINCIPALES:  1. Adecuada curación de la enfermedad erosiva del esófago  2. Adecuado control de los síntomas  Pilar principal: curación de los síntomas con IBP, cambios en estilo de vida y ocasional Cirugías
  • 19. Cambios en estilo de vida Cambios en estilo alimentario Elevación cabecera de la cama Perder peso Disminuir consumo de alcohol y cigarrillo
  • 20. INHIBIDORES BOMBA DE PROTONES  PIEDRA ANGULAR DEL TRATAMIENTO  Disminuyen secreción acida gástrica en un periodo de 24 horas  ERGE EROSIVA doble de dosis diaria estándar durante 8 semanas  Una dosis VS dos dosis día  Previene recurrencias de esofagitis
  • 21. IBP REFLUJO NO EROSIVO REFLUJO EROSIVO Omeprazol 20 mg/dia 40mg/dia Esomeprazol 20 mg/dia 40 mg/dia Lansoprazol 15 mg/dia 30 mg/dia Pantoprazol 20 mg/dia 40 mg/dia Rabeprazol 10 mg/dia 20mg/dia
  • 22. Otras terapias farmacológicas  AGENTES DE MOTILIDAD Baclofén, Betanecol, Metoclorpramida  Alginato de sodio  Agentes antirreflujo  inhibidores GABA, inhibidores CCK, morfina, agonistas glutamato  Moduladores del dolor  ADT, Trazodone, Inhibidores receptores serotonina  Protectores mucosa  Sucralfato, tegaserod, anti oxidantes
  • 23. MANEJO EXTRAINTESTINALES  Principal manejo empírico con IBP 6-8 semanas doble dosis  Responden +: ERGE con manifestaciones extra intestinales  Alto valor predictivo NEGATIVO
  • 24. CIRUGÍA ANTIRREFLUJO  Fundoplicatura: Quienes aplican para la cirugía?  1. pacientes con ERGE que responden al tratamiento con IBP pero no desean seguir tomando  2. Falla tratamiento medico  3. Estenosis pépticas recurrentes  4. Complicaciones respiratorias relacionadas con regurgitación y aspiración recurrente.
  • 25. NUEVAS TERAPIAS  VECAM: IBP+AC. SUCCINICO  TENATOPRAZOL  IBP+ANTIH2  ENDOSNIM: marcapasos en EEI