SlideShare una empresa de Scribd logo
CIRUGIA DE URGENCIA EN EL EMBARAZO Dr. Manuel Ayala Tamés.
OBJETIVOS Presentar casos clínicos. Mostrar las consideraciones que deben de hacerse en el diagnóstico de las URGENCIAS QUIRURGICAS obstétricas. Sugerir tratamiento basado en evidencias. Proponer acciones útiles en la práctica  común del médico. Emitir conclusiones.
Caso A Femenina de 24 años embarazada. Portadora de segundo embarazo, con aborto previo de 10 semanas espontáneo. Dolor agudo en genitales externos, sin fiebre, síntomas urinarios bajos y malestar general.
Caso B Femenina de 21 años, G III, P I, A I. Embarazo de 7 semanas, dolor abdominal y sangrado trans-vaginal. Primer embarazo parto distocico, segundo embarazo aborto espontaneo. Imagen de saco gestacional normal intrauterino de 7 semanas. Dolor abdominal progresivo y sangrado intermitente trans-vaginal.
Caso C Embarazada secundigesta de 27 años con cesárea previa por pélvico 5 años antes. Trabajo de parto, segundo periodo, presentación I plano. Ruptura de membranas espontanea 30 minutos antes. Bajo bloqueo peridural. Se suspende actividad uterina en forma espontánea, ausencia de foco fetal.
Evolución del embarazo
Principales complicaciones médicas del embarazo Infecciones Urinarias Infecciones cervicovaginales. Amenaza de nacimiento prematuro y de aborto. Anemia. Enfermedad hipertensiva del embarazo. Enfermedades crónicas: Diabetes, obesidad e hipertensión arterial.
Principales complicaciones quirúrgicas del embarazo Aborto. Apendicitis. Litiasis urinaria. Embarazo ectópico. Desprendimiento placentario. Eclampsia. Complicaciones del trabajo de parto: Distocia, ruptura uterina, lesiones del canal. Tumores abdominales: Ginecológicos y de otro origen. Traumatismos abdominales.
Primer cuestionamiento:Embarazo es normal ó no. Tiene suficientes antecedentes para descartar  anormalidades como: anembriótico, polihidramnios, múltiple, placenta previa, etc? Cuenta con estudios de clínica, laboratorio y gabinete que permitan conocer afirmar la normalidad? El producto esta vivo y sano?
Ante urgencia quirúrgica contestar: Tiene un embarazo  obstétricamente normal? Cual es la edad gestacional? Puede someterse a tratamiento quirúrgico y seguir el embarazo? Debe prevenirse el nacimiento ó permitirse? Quien debe resolver el problema y donde?
Cual es la edad gestacional? Por clínica. Por laboratorio en embarazos del primer trimestre. Por ultrasonido. Por evaluaciones repetidas del seguimiento.
Para hacer cirugía, contestar estas preguntas. Hay que esperar resolución del embarazo también? Por lo menos dos opiniones coinciden en la vía quirúrgica? Debe realizarse de inmediato? Quien debe de operar: Cirujano, ginecólogo, médico de confianza? Donde debe operarse? Es la única opción que tiene?
Ante cirugía de urgencia durante el embarazo otros retos: Evitar infecciones agregadas o diseminadas. Prevenir el nacimiento prematuro. Considerar medicamentos con efectos secundarios sobre feto. No usar medicamentos de “probable” utilidad: progesterona, antiespasmódicos, etc. ***Una cirugía en el embarazo no implica una cesárea al final del mismo***
Sistema sugerido de U.Q.G (Urgencia Quirúrgica Gestacional) A) Conocer edad gestacional aproximada. B) Confirmar vitalidad del producto. C) Plantear posibilidades de éxito y tener autorización de paciente y familiares. D) Intervenir con equipo médico y quirúrgico competente y completo. E) Tener imágenes de evidencias. * NO PERMITIR FAMILIARES  NI AGREGADOS EN LA CIRUGIA*
Cirugía ya realizada: Posibilidades El diagnóstico presuntivo se corroboro. Se opero, pero la paciente continuó sin mejoría. Se opero pero ahora hay que esperar que no se resuelva el embarazo. Se opero y también se resolvió el embarazo. .. Demanda..
Momento QUIRURGICO  de la Urgencia obstétrica
Motivo QUIRURGICO de la URGENCIA Hemorragia. Dolor incontrolable. Hipertensión arterial rebelde a tratamiento. Muerte fetal. Infección. Distocia. Complicaciones del trabajo de parto y la vía de nacimiento.
Posibilidad de la resolución QUIRURGICA Resolver el embarazo. Histerectomía. Debridación de absceso. Tratamiento de enfermedad no obstétrica.
Accidente obstétrico Alteraciones placentarias: Desprendimiento, placenta previa, acretismo y retención. Distocia de hombros. Ruptura uterina. Lesión de vejiga, ureteros ó intestino.
Sangrado post nacimiento
Procedimientos intentados
Técnica de B-Lynch
Aspecto
Cesárea – Histerectomía (Operación de Eduardo Porro) Dr. Eduardo Porro, Ginecólogo Italiano: 1842 – 1902. Autor de primera operación cesárea - histerectomía con éxito en 1876. La operación original extirpa tubas y ovarios también. Es menor del 0.5 % de los embarazos.
Los 3 pasos básicos
CASOS CLINICOS
Caso A Femenina de 24 años embarazada. Segundo embarazo con aborto previo de 10 semanas espontáneo. Dolor agudo en genitales externos, sin fiebre, síntomas urinarios bajos y malestar general.
Caso A (2) Diagnósticos: Hernia inguinal. Absceso de Bartholin. Tumor de labios mayores. Hematoma. Otros.
Caso A (3) resolución
Caso A (4) resolución
Diagnóstico caso A Diagnósticos: Hernia inguinal. Absceso de Bartholin. Tumor de labios mayores. Hematoma. Otros.
Caso B Femenina de 21 años, G III, P I, A I. Embarazo de 7 semanas, dolor abdominal y sangrado trans-vaginal. Primer embarazo parto distocico, segundo embarazo aborto espontaneo. Imagen de saco gestacional normal intrauterino de 7 semanas. Dolor abdominal progresivo y sangrado intermitente trans-vaginal.
Caso B (2) Diagnósticos Apendicitis. Embarazo ectópico. Amenaza de aborto. Pelviperitonitis. Hepatitis. Otros.
Caso C Embarazada secundigesta de 27 años con cesárea previa por pélvico 5 años antes. Trabajo de parto, segundo periodo, presentación I plano. Ruptura de membranas espontanea 30 minutos antes. Bajo bloqueo peridural. Se suspende actividad uterina en forma espontánea, ausencia de foco fetal
Caso C Se suspende el foco fetal repentinamente. No hay actividad uterina detectable con cardiotocógrafo. La cabeza no se puede tactar por vía vaginal.
Caso C, Diagnósticos Distocia de contracción. Distocia de partes blandas. Desprendimiento placentario. Muerte fetal. Dehiscencia uterina.
CONCLUSIONES A La cirugía obstétrica de urgencia puede ser inesperada, pero DEBEN enfrentarse  a sus retos todos los que atienden embarazadas. Los resultados dependerán de la cautela y rapidez con que se actúe. Solo los que no trabajan no tienen complicaciones. Para mejorar el pronóstico, siempre asegurarse de un buen entendimiento médico – paciente y familiares.
CONCLUSIONES B Los tres problemas: Sangrado, infección y nacimiento  prematuro son los factores que se deben de prevenir. Ante dudas, apoyarse en un experto. Las evidencias de patologías deben de documentarse. El mejor cirujano es el mas seguro, no el mas rápido ni el mas elegante. “El mejor es el de mejores resultados”
E-mail: gineconferencias@gmail.com
Cirugia De Urgencia en embarazo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HAT Histerectomía Abdominal Total, tecnica de Richardson Modificada.
HAT Histerectomía Abdominal Total, tecnica de Richardson Modificada.HAT Histerectomía Abdominal Total, tecnica de Richardson Modificada.
HAT Histerectomía Abdominal Total, tecnica de Richardson Modificada.
Osa Madre
 
Ligadura de arterias uterinas
Ligadura de arterias uterinasLigadura de arterias uterinas
Ligadura de arterias uterinas
Ulises Reyes
 
Aspiracion manual endo uterina - AMEU
Aspiracion manual endo uterina - AMEUAspiracion manual endo uterina - AMEU
Aspiracion manual endo uterina - AMEU
Jeser Castañeda
 
Abdomen agudo durante el embrazo
Abdomen agudo durante el embrazo Abdomen agudo durante el embrazo
Abdomen agudo durante el embrazo
Eduardo Miguel Robles Martel
 
Lui vs ameu
Lui vs ameuLui vs ameu
Lui vs ameu
Stefany Amador
 
Enfermedades vulvares
Enfermedades vulvaresEnfermedades vulvares
Enfermedades vulvares
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Quiste y absceso de bartholino
Quiste y absceso de bartholino Quiste y absceso de bartholino
Quiste y absceso de bartholino
Tania Gallardo
 
Amenaza de aborto.
Amenaza de aborto.Amenaza de aborto.
Amenaza de aborto.
Yocelyn Guerrero
 
Cáncer de ovario
Cáncer de ovario Cáncer de ovario
Cáncer de ovario
galindozip
 
Esterilización
EsterilizaciónEsterilización
Esterilización
amo_cf
 
La sutura compresiva del útero
La sutura compresiva del úteroLa sutura compresiva del útero
La sutura compresiva del útero
Percy Pacora
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
ADENOMIOSIS Y ENDOMETRIOSIS
ADENOMIOSIS Y ENDOMETRIOSISADENOMIOSIS Y ENDOMETRIOSIS
ADENOMIOSIS Y ENDOMETRIOSIS
jose lorenzo lopez reyes
 

La actualidad más candente (20)

endometriosis
endometriosisendometriosis
endometriosis
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
 
HAT Histerectomía Abdominal Total, tecnica de Richardson Modificada.
HAT Histerectomía Abdominal Total, tecnica de Richardson Modificada.HAT Histerectomía Abdominal Total, tecnica de Richardson Modificada.
HAT Histerectomía Abdominal Total, tecnica de Richardson Modificada.
 
Ligadura de arterias uterinas
Ligadura de arterias uterinasLigadura de arterias uterinas
Ligadura de arterias uterinas
 
Aspiracion manual endo uterina - AMEU
Aspiracion manual endo uterina - AMEUAspiracion manual endo uterina - AMEU
Aspiracion manual endo uterina - AMEU
 
Masas anexiales
Masas anexialesMasas anexiales
Masas anexiales
 
Lesiones benignas de vagina y vulva
Lesiones benignas de vagina y vulvaLesiones benignas de vagina y vulva
Lesiones benignas de vagina y vulva
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalHemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
 
Metodos Diagnosticos en Ginecología.
Metodos Diagnosticos en Ginecología.Metodos Diagnosticos en Ginecología.
Metodos Diagnosticos en Ginecología.
 
Abdomen agudo durante el embrazo
Abdomen agudo durante el embrazo Abdomen agudo durante el embrazo
Abdomen agudo durante el embrazo
 
Lui vs ameu
Lui vs ameuLui vs ameu
Lui vs ameu
 
Enfermedades vulvares
Enfermedades vulvaresEnfermedades vulvares
Enfermedades vulvares
 
Quiste y absceso de bartholino
Quiste y absceso de bartholino Quiste y absceso de bartholino
Quiste y absceso de bartholino
 
Amenaza de aborto.
Amenaza de aborto.Amenaza de aborto.
Amenaza de aborto.
 
Cáncer de ovario
Cáncer de ovario Cáncer de ovario
Cáncer de ovario
 
Esterilización
EsterilizaciónEsterilización
Esterilización
 
La sutura compresiva del útero
La sutura compresiva del úteroLa sutura compresiva del útero
La sutura compresiva del útero
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
 
Patología benigna de cuello y cuerpo uterino
Patología benigna de cuello y cuerpo uterinoPatología benigna de cuello y cuerpo uterino
Patología benigna de cuello y cuerpo uterino
 
ADENOMIOSIS Y ENDOMETRIOSIS
ADENOMIOSIS Y ENDOMETRIOSISADENOMIOSIS Y ENDOMETRIOSIS
ADENOMIOSIS Y ENDOMETRIOSIS
 

Similar a Cirugia De Urgencia en embarazo

2 expo aborto
2 expo aborto2 expo aborto
2 expo aborto
Fabiola Hdz
 
Abortos
Abortos Abortos
Abortos
UACJ
 
Apendicitis aguda en el embarazo
Apendicitis aguda en el embarazoApendicitis aguda en el embarazo
Apendicitis aguda en el embarazo
Hernán Padilla
 
Hemorragia De La Primera Mitad Del Embarazo
Hemorragia De La Primera Mitad Del EmbarazoHemorragia De La Primera Mitad Del Embarazo
Hemorragia De La Primera Mitad Del Embarazo
varda
 
Presentacion cesarea
Presentacion cesarea Presentacion cesarea
Presentacion cesarea
Khriistian Vassquez
 
Abdomen agudo en el embarazo presentación educativa .pptx
Abdomen agudo en el embarazo presentación educativa .pptxAbdomen agudo en el embarazo presentación educativa .pptx
Abdomen agudo en el embarazo presentación educativa .pptx
eliezer58
 
Puerperiohuespe
PuerperiohuespePuerperiohuespe
Puerperiohuespe
Miguel huespe
 
Hemorragias i trimestre del embarazo..
Hemorragias i trimestre del embarazo..Hemorragias i trimestre del embarazo..
Hemorragias i trimestre del embarazo..Ricardo Belisario
 
Prolapso uterino
Prolapso uterinoProlapso uterino
Prolapso uterino
JINM PALMA
 
Parto pretermino 29-8-2013
Parto pretermino 29-8-2013Parto pretermino 29-8-2013
Parto pretermino 29-8-2013
Gloria Ramos Cumpa
 
Rotura uterina
Rotura uterinaRotura uterina
Rotura uterina
Melisa1800
 
1 ABORTO ginecologia y obstetricia .pptx
1 ABORTO ginecologia y obstetricia .pptx1 ABORTO ginecologia y obstetricia .pptx
1 ABORTO ginecologia y obstetricia .pptx
GenesisPalma12
 
MANEJO DEL TRABAJO DE PARTO ccregido (1).pptx
MANEJO DEL TRABAJO DE PARTO ccregido (1).pptxMANEJO DEL TRABAJO DE PARTO ccregido (1).pptx
MANEJO DEL TRABAJO DE PARTO ccregido (1).pptx
FENIXMAIKY
 
Caso apendicitis complicada
Caso apendicitis complicadaCaso apendicitis complicada
Caso apendicitis complicada
Amanda Ramírez Casanova
 
Taller apendicitis complicada
Taller apendicitis complicadaTaller apendicitis complicada
Taller apendicitis complicada
AnelPineda
 
Trauma abdominal en el embarazo 2012
Trauma abdominal en el embarazo 2012Trauma abdominal en el embarazo 2012
Trauma abdominal en el embarazo 2012
Manuel Ayala
 
Embarazo de alto riesgo y cuidados de enfermería
Embarazo de alto riesgo y cuidados de enfermeríaEmbarazo de alto riesgo y cuidados de enfermería
Embarazo de alto riesgo y cuidados de enfermería
Elizabeth Garcia Garibay
 

Similar a Cirugia De Urgencia en embarazo (20)

2 expo aborto
2 expo aborto2 expo aborto
2 expo aborto
 
Abortos
Abortos Abortos
Abortos
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Apendicitis aguda en el embarazo
Apendicitis aguda en el embarazoApendicitis aguda en el embarazo
Apendicitis aguda en el embarazo
 
Sx aborto y manejo
Sx aborto y manejoSx aborto y manejo
Sx aborto y manejo
 
Hemorragia De La Primera Mitad Del Embarazo
Hemorragia De La Primera Mitad Del EmbarazoHemorragia De La Primera Mitad Del Embarazo
Hemorragia De La Primera Mitad Del Embarazo
 
Presentacion cesarea
Presentacion cesarea Presentacion cesarea
Presentacion cesarea
 
Abdomen agudo en el embarazo presentación educativa .pptx
Abdomen agudo en el embarazo presentación educativa .pptxAbdomen agudo en el embarazo presentación educativa .pptx
Abdomen agudo en el embarazo presentación educativa .pptx
 
Puerperiohuespe
PuerperiohuespePuerperiohuespe
Puerperiohuespe
 
Hemorragias i trimestre del embarazo..
Hemorragias i trimestre del embarazo..Hemorragias i trimestre del embarazo..
Hemorragias i trimestre del embarazo..
 
Prolapso uterino
Prolapso uterinoProlapso uterino
Prolapso uterino
 
Parto pretermino 29-8-2013
Parto pretermino 29-8-2013Parto pretermino 29-8-2013
Parto pretermino 29-8-2013
 
Rotura uterina
Rotura uterinaRotura uterina
Rotura uterina
 
1 ABORTO ginecologia y obstetricia .pptx
1 ABORTO ginecologia y obstetricia .pptx1 ABORTO ginecologia y obstetricia .pptx
1 ABORTO ginecologia y obstetricia .pptx
 
MANEJO DEL TRABAJO DE PARTO ccregido (1).pptx
MANEJO DEL TRABAJO DE PARTO ccregido (1).pptxMANEJO DEL TRABAJO DE PARTO ccregido (1).pptx
MANEJO DEL TRABAJO DE PARTO ccregido (1).pptx
 
Caso apendicitis complicada
Caso apendicitis complicadaCaso apendicitis complicada
Caso apendicitis complicada
 
Taller apendicitis complicada
Taller apendicitis complicadaTaller apendicitis complicada
Taller apendicitis complicada
 
Trauma abdominal en el embarazo 2012
Trauma abdominal en el embarazo 2012Trauma abdominal en el embarazo 2012
Trauma abdominal en el embarazo 2012
 
Embarazo de alto riesgo y cuidados de enfermería
Embarazo de alto riesgo y cuidados de enfermeríaEmbarazo de alto riesgo y cuidados de enfermería
Embarazo de alto riesgo y cuidados de enfermería
 

Cirugia De Urgencia en embarazo

  • 1.
  • 2. CIRUGIA DE URGENCIA EN EL EMBARAZO Dr. Manuel Ayala Tamés.
  • 3. OBJETIVOS Presentar casos clínicos. Mostrar las consideraciones que deben de hacerse en el diagnóstico de las URGENCIAS QUIRURGICAS obstétricas. Sugerir tratamiento basado en evidencias. Proponer acciones útiles en la práctica común del médico. Emitir conclusiones.
  • 4.
  • 5. Caso A Femenina de 24 años embarazada. Portadora de segundo embarazo, con aborto previo de 10 semanas espontáneo. Dolor agudo en genitales externos, sin fiebre, síntomas urinarios bajos y malestar general.
  • 6. Caso B Femenina de 21 años, G III, P I, A I. Embarazo de 7 semanas, dolor abdominal y sangrado trans-vaginal. Primer embarazo parto distocico, segundo embarazo aborto espontaneo. Imagen de saco gestacional normal intrauterino de 7 semanas. Dolor abdominal progresivo y sangrado intermitente trans-vaginal.
  • 7. Caso C Embarazada secundigesta de 27 años con cesárea previa por pélvico 5 años antes. Trabajo de parto, segundo periodo, presentación I plano. Ruptura de membranas espontanea 30 minutos antes. Bajo bloqueo peridural. Se suspende actividad uterina en forma espontánea, ausencia de foco fetal.
  • 8.
  • 10. Principales complicaciones médicas del embarazo Infecciones Urinarias Infecciones cervicovaginales. Amenaza de nacimiento prematuro y de aborto. Anemia. Enfermedad hipertensiva del embarazo. Enfermedades crónicas: Diabetes, obesidad e hipertensión arterial.
  • 11. Principales complicaciones quirúrgicas del embarazo Aborto. Apendicitis. Litiasis urinaria. Embarazo ectópico. Desprendimiento placentario. Eclampsia. Complicaciones del trabajo de parto: Distocia, ruptura uterina, lesiones del canal. Tumores abdominales: Ginecológicos y de otro origen. Traumatismos abdominales.
  • 12.
  • 13. Primer cuestionamiento:Embarazo es normal ó no. Tiene suficientes antecedentes para descartar anormalidades como: anembriótico, polihidramnios, múltiple, placenta previa, etc? Cuenta con estudios de clínica, laboratorio y gabinete que permitan conocer afirmar la normalidad? El producto esta vivo y sano?
  • 14. Ante urgencia quirúrgica contestar: Tiene un embarazo obstétricamente normal? Cual es la edad gestacional? Puede someterse a tratamiento quirúrgico y seguir el embarazo? Debe prevenirse el nacimiento ó permitirse? Quien debe resolver el problema y donde?
  • 15. Cual es la edad gestacional? Por clínica. Por laboratorio en embarazos del primer trimestre. Por ultrasonido. Por evaluaciones repetidas del seguimiento.
  • 16. Para hacer cirugía, contestar estas preguntas. Hay que esperar resolución del embarazo también? Por lo menos dos opiniones coinciden en la vía quirúrgica? Debe realizarse de inmediato? Quien debe de operar: Cirujano, ginecólogo, médico de confianza? Donde debe operarse? Es la única opción que tiene?
  • 17. Ante cirugía de urgencia durante el embarazo otros retos: Evitar infecciones agregadas o diseminadas. Prevenir el nacimiento prematuro. Considerar medicamentos con efectos secundarios sobre feto. No usar medicamentos de “probable” utilidad: progesterona, antiespasmódicos, etc. ***Una cirugía en el embarazo no implica una cesárea al final del mismo***
  • 18. Sistema sugerido de U.Q.G (Urgencia Quirúrgica Gestacional) A) Conocer edad gestacional aproximada. B) Confirmar vitalidad del producto. C) Plantear posibilidades de éxito y tener autorización de paciente y familiares. D) Intervenir con equipo médico y quirúrgico competente y completo. E) Tener imágenes de evidencias. * NO PERMITIR FAMILIARES NI AGREGADOS EN LA CIRUGIA*
  • 19. Cirugía ya realizada: Posibilidades El diagnóstico presuntivo se corroboro. Se opero, pero la paciente continuó sin mejoría. Se opero pero ahora hay que esperar que no se resuelva el embarazo. Se opero y también se resolvió el embarazo. .. Demanda..
  • 20.
  • 21. Momento QUIRURGICO de la Urgencia obstétrica
  • 22. Motivo QUIRURGICO de la URGENCIA Hemorragia. Dolor incontrolable. Hipertensión arterial rebelde a tratamiento. Muerte fetal. Infección. Distocia. Complicaciones del trabajo de parto y la vía de nacimiento.
  • 23. Posibilidad de la resolución QUIRURGICA Resolver el embarazo. Histerectomía. Debridación de absceso. Tratamiento de enfermedad no obstétrica.
  • 24. Accidente obstétrico Alteraciones placentarias: Desprendimiento, placenta previa, acretismo y retención. Distocia de hombros. Ruptura uterina. Lesión de vejiga, ureteros ó intestino.
  • 29.
  • 30. Cesárea – Histerectomía (Operación de Eduardo Porro) Dr. Eduardo Porro, Ginecólogo Italiano: 1842 – 1902. Autor de primera operación cesárea - histerectomía con éxito en 1876. La operación original extirpa tubas y ovarios también. Es menor del 0.5 % de los embarazos.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. Los 3 pasos básicos
  • 36. Caso A Femenina de 24 años embarazada. Segundo embarazo con aborto previo de 10 semanas espontáneo. Dolor agudo en genitales externos, sin fiebre, síntomas urinarios bajos y malestar general.
  • 37. Caso A (2) Diagnósticos: Hernia inguinal. Absceso de Bartholin. Tumor de labios mayores. Hematoma. Otros.
  • 38. Caso A (3) resolución
  • 39. Caso A (4) resolución
  • 40. Diagnóstico caso A Diagnósticos: Hernia inguinal. Absceso de Bartholin. Tumor de labios mayores. Hematoma. Otros.
  • 41.
  • 42. Caso B Femenina de 21 años, G III, P I, A I. Embarazo de 7 semanas, dolor abdominal y sangrado trans-vaginal. Primer embarazo parto distocico, segundo embarazo aborto espontaneo. Imagen de saco gestacional normal intrauterino de 7 semanas. Dolor abdominal progresivo y sangrado intermitente trans-vaginal.
  • 43. Caso B (2) Diagnósticos Apendicitis. Embarazo ectópico. Amenaza de aborto. Pelviperitonitis. Hepatitis. Otros.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47. Caso C Embarazada secundigesta de 27 años con cesárea previa por pélvico 5 años antes. Trabajo de parto, segundo periodo, presentación I plano. Ruptura de membranas espontanea 30 minutos antes. Bajo bloqueo peridural. Se suspende actividad uterina en forma espontánea, ausencia de foco fetal
  • 48. Caso C Se suspende el foco fetal repentinamente. No hay actividad uterina detectable con cardiotocógrafo. La cabeza no se puede tactar por vía vaginal.
  • 49. Caso C, Diagnósticos Distocia de contracción. Distocia de partes blandas. Desprendimiento placentario. Muerte fetal. Dehiscencia uterina.
  • 50.
  • 51. CONCLUSIONES A La cirugía obstétrica de urgencia puede ser inesperada, pero DEBEN enfrentarse a sus retos todos los que atienden embarazadas. Los resultados dependerán de la cautela y rapidez con que se actúe. Solo los que no trabajan no tienen complicaciones. Para mejorar el pronóstico, siempre asegurarse de un buen entendimiento médico – paciente y familiares.
  • 52. CONCLUSIONES B Los tres problemas: Sangrado, infección y nacimiento prematuro son los factores que se deben de prevenir. Ante dudas, apoyarse en un experto. Las evidencias de patologías deben de documentarse. El mejor cirujano es el mas seguro, no el mas rápido ni el mas elegante. “El mejor es el de mejores resultados”