SlideShare una empresa de Scribd logo
QUISTE Y ABSCESO DE
BARTHOLINO
CAUSAS Y TRATAMIENTO
ELABORADO POR:
DRA. TANIA GALLARDO DRA. PAOLA TOWNSLEY
MÉDICO INTERNO MÉDICO
INTERNO
ASESOR: DR. RAFAEL ANDRADE
INTRODUCCIÓN
Quiste y absceso
de Bartholino
2% consultas ginecológicas al
año
Problemas comunes de la
mujer en edad reproductiva
Mal manejo  ↑ de recidivas
Williams. Ginecología. II Edición. McGraw Hill Education.
Berek. Ginecología de Novak. Edición 14.Woltes Kluwer. Lippincott Williams & Wilkins.
UpToDate© 2020. Chen, Katherine T, MD, MPH. Bartholin gland masses: Diagnosis and management. Last Updated: Sep
12, 2019.
ANATOMÍA
Siglo XVII, Casper Bartholin.
Tamaño:
Glándula = 0.5 cm (D)
Conducto = 2.5 cm (L)
Moore. Anatomía con orientación clínica. 7ma edición. Wolters Kluwer. Lippincott Williams & Wilkins.
ANATOMÍA
Función primaria: secretar
moco para proporcionar
lubricación vaginal y vulvar
durante la actividad sexual.
Secreción: sustancia
espesa, mucoide, clara, pH
básico. Moore. Anatomía con orientación clínica. 7ma edición. Wolters Kluwer. Lippincott Willia
ETIOLOGÍA
Traumatis
mos
Anteceden
tes
quirúrgico
s
Cambios
en
consistenc
ia del
moco
Estrechez
congénita
de los
conductos
Infeccione
s
Williams. Ginecología. II Edición. McGraw Hill Education.
Diagnóstico y Tratamiento de Quiste y Absceso de la Glándula de Bartholin en los tres niveles de atención. México: Secre
QUISTE DE BARTHOLINO
Obstrucción del conducto principal.
Retención de secreciones (estériles),
con dilatación quística, formando
una tumoración en el 1/3 inferior de
la vulva.
Williams. Ginecología. II Edición. McGraw Hill Education.
Berek. Ginecología de Novak. Edición 14.Woltes Kluwer. Lippincott Williams & Wilkins.
UpToDate© 2020. Chen, Katherine T, MD, MPH. Bartholin gland masses: Diagnosis and management. Last
Updated: Sep 12, 2019.
PRESENTACIÓN CLÍNICA
QUISTE DE BARTHOLINO
Asintomático
Unilateral
Redondos u ovoides
Fluctuantes o tensos.
Williams. Ginecología. II Edición. McGraw Hill Education.
Berek. Ginecología de Novak. Edición 14.Woltes Kluwer. Lippincott Williams & Wilkins.
UpToDate© 2020. Chen, Katherine T, MD, MPH. Bartholin gland masses: Diagnosis and management. Last Updated:
Sep 12, 2019.
UpToDate© 2020. Chen, Katherine T, MD, MPH. Bartholin gland masses: Diagnosis and management. Last
QUISTE DE
BARTHOLINO
Primer episodio
1-3 cm
Baños de asiento
Compresas tibias
Resuelve:
Alta
Al mes, persiste o
aumenta de tamaño
Si se infecta, I & D* y
manejar como
absceso
Si no se infecta,
manejo conservador,
≥ 3 cm
I & D + Catéter de Word
Resuelve
:
Alta
Al mes, persiste o
aumenta de tamaño
Si se infecta, I & D y
manejar como
absceso
Si no se infecta,
biopsia y manejo
conservador o
ABSCESO DE BARTHOLINO
Acumulación de pus
secundario a la infección.
Forma una protuberancia en
una de las glándulas, muy
dolorosa.
Complicación: fasceitis
necrotizanteWilliams. Ginecología. II Edición. McGraw Hill Education.
Berek. Ginecología de Novak. Edición 14.Woltes Kluwer. Lippincott Williams & Wilkins.
UpToDate© 2020. Chen, Katherine T, MD, MPH. Bartholin gland masses: Diagnosis and management. Last
Updated: Sep 12, 2019.
PRESENTACIÓN CLÍNICA
ABSCESO DE BARTHOLINO
Induración, edema, eritema
Aumento de la temperatura local
Dolor local que aumenta al
sentarse o al caminar
Dispareunia
Williams. Ginecología. II Edición. McGraw Hill Education.
Berek. Ginecología de Novak. Edición 14.Woltes Kluwer. Lippincott Williams & Wilkins.
UpToDate© 2020. Chen, Katherine T, MD, MPH. Bartholin gland masses: Diagnosis and management. Last Updated:
Sep 12, 2019.
UpToDate© 2020. Chen, Katherine T, MD, MPH. Bartholin gland masses: Diagnosis and management. Last
ABSCESO DE
BARTHOLINO
Primer episodio
1-3 cm
I & D*
Resuelv
e:
Alta
Recurre:
I & D + catéter de Word
+ ATB
Manejo de ≥ 3 cm
≥ 3 cm
I & D + Catéter de
Word
Cultivos y pruebas
por infección
Antibióticos
Resuelv
e:
Alta
Recurre:
Marsupialización
Resuelve:
Alta
Recurre:
Quistectomía
Incisión y drenaje
Fistulización o colocación de catéter de Word
Marsupialización
Quistectomía
MANEJO
Aumenta el riesgo
de recurrencia de
obstrucción y
formación de nuevo
quiste o absceso en
el futuro.
Williams. Ginecología. II Edición. McGraw Hill Education.
Berek. Ginecología de Novak. Edición 14.Woltes Kluwer. Lippincott Williams & Wilkins.
North Bristol NHS Trust. Bartholin’s Cyst(Abscess. February 2018.
UpToDate© 2020. Chen, Katherine T, MD, MPH. Bartholin gland masses: Diagnosis and management. Last Updated: Sep
12, 2019.
CATÉTER DE WORD
Williams. Ginecología. II Edición. McGraw Hill Education.
Berek. Ginecología de Novak. Edición 14.Woltes Kluwer. Lippincott Williams & Wilkins.
Boama, Vincent; Horton, Joanne. Word ballon catheter for Bartholin’s cyst and abscess as an office procedure: clinical time
gained. Short Report. BMC ResNotes (2016) 9:13. DOI 10.1186/s13104-015-1795-3
UpToDate© 2020. Chen, Katherine T, MD, MPH. Bartholin gland masses: Diagnosis and management. Last Updated: Sep
MARSUPIALIZACIÓN
Indicación
La técnica más usada para quistes y abscesos de Bartholino
Contraindicación: en absceso de Bartolino.
Tasa de recurrencia. 10%
Williams. Ginecología. II Edición. McGraw Hill Education.
Berek. Ginecología de Novak. Edición 14.Woltes Kluwer. Lippincott Williams & Wilkins.
UpToDate© 2020. Chen, Katherine T, MD, MPH. Bartholin gland masses: Diagnosis and management. Last
MARSUPIALIZACIÓN
Williams. Ginecología. II Edición. McGraw Hill Education.
Berek. Ginecología de Novak. Edición 14.Woltes Kluwer. Lippincott Williams & Wilkins.
UpToDate© 2020. Chen, Katherine T, MD, MPH. Bartholin gland masses: Diagnosis and management. Last
QUISTECTOMÍ
A
Williams. Ginecología. II Edición. McGraw Hill Education.
UpToDate© 2020. Chen, Katherine T, MD, MPH. Bartholin gland masses: Diagnosis and management. Last Updated:
Sep 12, 2019.
OTROS TRATAMIENTOS
ABLACIÓN CON NITRATO DE PLATA
• Se coloca una barra de nitrato de plata de 0.5 cm de
longitud y diámetro en la cavidad del quiste / absceso.
• Se retira en 48-72 horas.
• Recurrencia: 4% a los dos meses de tratamiento
Diagnóstico y Tratamiento de Quiste y Absceso de la Glándula de Bartholin en los tres niveles de atención. México:
OTROS TRATAMIENTOS
ESCLEROTERAPIA CON ALCOHOL
Se utiliza una aguja para drenar el quiste.
Se llena la cavidad con alcohol al 70%, dejándolo en su
interior durante 5 minutos y después se drena.
Tasa de recurrencia: 8-10% a los 7 meses
Diagnóstico y Tratamiento de Quiste y Absceso de la Glándula de Bartholin en los tres niveles de atención. México:
OTROS TRATAMIENTOS
VAPORIZACIÓN CON LÁSER DE CO2
Diagnóstico y Tratamiento de Quiste y Absceso de la Glándula de Bartholin en los tres niveles de atención. México:
Secretaría de Salud, 2010.
Gennis, Paul & Li, Siu & Provataris, Jennifer & Shahabuddin, Samina & Schachtel, Alison & Lee, Evelyn & Bobby, Paul.
Recurrencia: 2%
OTROS TRATAMIENTOS
ANILLO DE JACOBI
Diagnóstico y Tratamiento de Quiste y Absceso de la Glándula de Bartholin en los tres niveles de atención. México:
Secretaría de Salud, 2010.
Gennis, Paul & Li, Siu & Provataris, Jennifer & Shahabuddin, Samina & Schachtel, Alison & Lee, Evelyn & Bobby, Paul.
RÉGIMEN DE ANTIBIÓTICOS
Amoxicilina-Clavulánico 875 mg v.o. bid por
7 días para cubrir E. coli y Streptococcus spp
+
Clindamicina 300 mg v.o. q6h por 7 días para
cubrir Staphylococcus spp (incluyendo MRSA)
y Bacteroides spp
UpToDate© 2020. Chen, Katherine T, MD, MPH. Bartholin gland masses: Diagnosis and management. Last
Updated: Sep 12, 2019.
RÉGIMEN DE ANTIBIÓTICOS
Alternativas:
Cefalosporina de II o III generación ó
Fluoroquinolona
+
Clindamicina o Doxiciclina.
UpToDate© 2020. Chen, Katherine T, MD, MPH. Bartholin gland masses: Diagnosis and management. Last
Updated: Sep 12, 2019.
RÉGIMEN DE ANTIBIÓTICOS
Alternativas:
Por ejemplo: Cefixima 400 mg vo qd por 7 días
para cubrir Streptococcus spp y E. Coli
+
Clindamicina 300 mg vo q6h por 7 días para
cubrir Staphylococcus spp, incluyendo MRSA y
Bacteroides spp.UpToDate© 2020. Chen, Katherine T, MD, MPH. Bartholin gland masses: Diagnosis and management. Last
Updated: Sep 12, 2019.
RÉGIMEN DE ANTIBIÓTICOS
Debe modificarse según los resultados del
cultivo.
Presencia de Chlamydia:
Azitromicina 1 g v.o. dosis única o,
Doxiciclina 100 mg v.o. bid por 7 días.
UpToDate© 2020. Chen, Katherine T, MD, MPH. Bartholin gland masses: Diagnosis and management. Last
Updated: Sep 12, 2019.
RÉGIMEN DE ANTIBIÓTICOS
Debe modificarse según los resultados del
cultivo.
Presencia de Neisseria gonorrhoeae:
Ceftriaxona 250 mg I.M. dósis única
+
Azitromicina 1 g v.o. dósis única
UpToDate© 2020. Chen, Katherine T, MD, MPH. Bartholin gland masses: Diagnosis and management. Last
Updated: Sep 12, 2019.
Justificación: no existe consenso en el manejo
de los quistes o abscesos de la glándula de
Bartholino sintomáticos.
Objetivo: determinar la efectividad y seguridad
de intervenciones quirúrgicas para los quistes o
abscesos de la glándual de Bartholino
sintomáticos.
Illingworth B, K S, M S, E K, Duffy J. Evaluation of treatments for Bartholin’s cyst
or abscess: a systematic review. BJOG: An International Journal of Obstetrics &
Criterios de selección: ensayos
randomizados que evaluaran una
intervenciín quirúrgica para el tratamiento
de quiste o absceso de Bartholino
sintomático
Recolección y análisis de datos: 8
ensayos, reportando información de 699
mujeres. Illingworth B, K S, M S, E K, Duffy J. Evaluation of treatments for Bartholin’s cyst
or abscess: a systematic review. BJOG: An International Journal of Obstetrics &
METODOLOGÍA
CENTRAL (Cochrane Central Register of Controlled
Trials)
CINAHL (Cumulative Index to Nursing and Allied Health
Literature)
Embase
MEDLINE
Desde primera existencia hasta abril 2019
Illingworth B, K S, M S, E K, Duffy J. Evaluation of treatments for Bartholin’s cyst
or abscess: a systematic review. BJOG: An International Journal of Obstetrics &
METODOLOGÍA
Resultado primario
Recurrencia luego de
la intervención
Resultados
secundarios:
1.Duración de
procedimiento
2.Duración de estancia
intrahospitalaria
3.Tiempo de
recuperaciónIllingworth B, K S, M S, E K, Duffy J. Evaluation of treatments for Bartholin’s cyst
or abscess: a systematic review. BJOG: An International Journal of Obstetrics &
Illingworth B, K S, M S, E K, Duffy J. Evaluation of treatments for Bartholin’s cyst
or abscess: a systematic review. BJOG: An International Journal of Obstetrics &
MARSUPIALIZACIÓN VS. OTROS
TRATAMIENTOS
RIESGO DE RECURRENCIA
Marsupialización I&D + catéter de Word
9.5-32.4% 23%
Marsupialización I&D + cierre de cavidad
0.1-54.3% 11%
Marsupialización I&D + nitrato de plata
10.8-33.0% 18.9%
Marsupialización Quistectomía
RR 11.0
0 casos reportados
Cuatro
ensayos
clínicos
560 mujeres
Illingworth B, K S, M S, E K, Duffy J. Evaluation of treatments for Bartholin’s cyst
or abscess: a systematic review. BJOG: An International Journal of Obstetrics &
MARSUPIALIZACIÓN VS OTROS
TRATAMIENTOS
Quistectomía > Marsupialización; I&D + cierre de
cavidad
5.48 minutos 0 minutos
Illingworth B, K S, M S, E K, Duffy J. Evaluation of treatments for Bartholin’s cyst
or abscess: a systematic review. BJOG: An International Journal of Obstetrics &
I&D + CATÉTER DE WORD
VS. I&D +ANILLO DE JACOBI
Solo 1 mujer en cada grupo de tratamiento
tuvo recurrencia sintomática de quiste o
absceso de Bartholino
Satisfacción del paciente
oAnillo de Jacobi 23%
oCatéter de Word 6.6-22.9%
Illingworth B, K S, M S, E K, Duffy J. Evaluation of treatments for Bartholin’s cyst
or abscess: a systematic review. BJOG: An International Journal of Obstetrics &
I&D + NITRATO DE PLATA
VS. OTROS TRATAMIENTOS
2 ensayos clínicos - 72 pacientes
Aspiración + escleroterapia con alcohol
Solo 1 caso de recurrencia
Illingworth B, K S, M S, E K, Duffy J. Evaluation of treatments for Bartholin’s cyst
or abscess: a systematic review. BJOG: An International Journal of Obstetrics &
I&D + NITRATO DE PLATA
VS. OTROS TRATAMIENTOS
2 ensayos clínicos - 72 pacientes
Duración del procedimiento
Quistectomía > I&D + nitrato de plata >
aspiración + escleroterapia
Illingworth B, K S, M S, E K, Duffy J. Evaluation of treatments for Bartholin’s cyst
or abscess: a systematic review. BJOG: An International Journal of Obstetrics &
HALLAZGOS PRINCIPALES
1. No se apoya ninguna intervención quirúrgica sobre otra
2. Las diferencias estimadas en las tasa de recurrencia
fueron imprecisas
 Evidencia limitada: verdadero efecto del tratamiento
3. Intervenciones más comunes: Marsupialización e I&D +
inserción de catéter de Word
• Solo 1 ensayo clínico comparó directamente esas intervenciones
• No hay evidencia acerca de la efectividad de las intervenciones más
comunes.
Illingworth B, K S, M S, E K, Duffy J. Evaluation of treatments for Bartholin’s cyst
or abscess: a systematic review. BJOG: An International Journal of Obstetrics &
INTERPRETACIÓN DE LOS
RESULTADOS
Wetcher et. al: “El tratamiento ideal para un
quiste o absceso de la glándula de Bartholino
sintomático debe ser rápido y seguro,
realizado ambulatoriamente, con anestesia
local, con poca recurrencia y pocos días de
recuperación”.
La evidencia no logró identificar dicho
INTERPRETACIÓN DE LOS
RESULTADOS
Las decisiones acerca del tratamiento más
apropiado se basan en las preferencias
del paciente, disponibilidad de
modalidades de tratamiento, experiencia
y experticia del operador.
Illingworth B, K S, M S, E K, Duffy J. Evaluation of treatments for Bartholin’s cyst
or abscess: a systematic review. BJOG: An International Journal of Obstetrics &
INTERPRETACIÓN DE LOS
RESULTADOS
Kroese et al., recomiendan que la I&D + inserción
de catéter de Word sea considerada primera línea
de tratamiento.
Beneficios:
1. Procedimiento puede ser realizado en el
consultorio
2. No se requiere anestesia general
3. Menor uso de camas de hospitalización y deIllingworth B, K S, M S, E K, Duffy J. Evaluation of treatments for Bartholin’s cyst
or abscess: a systematic review. BJOG: An International Journal of Obstetrics &
INFOGRAFÍA
1. Williams. Ginecología. II Edición. McGraw Hill Education.
2. Berek. Ginecología de Novak. Edición 14.Woltes Kluwer. Lippincott Williams & Wilkins.
3. UpToDate© 2020. Chen, Katherine T, MD, MPH. Bartholin gland masses: Diagnosis and management. Last Updated:
Sep 12, 2019.
4. Diagnóstico y Tratamiento de Quiste y Absceso de la Glándula de Bartholin en los tres niveles de atención. México:
Secretaría de Salud, 2010.
5. Moore. Anatomía con orientación clínica. 7ma edición. Wolters Kluwer. Lippincott Williams & Wilkins.
6. North Bristol NHS Trust. Bartholin’s Cyst(Abscess. February 2018.
7. Boama, Vincent; Horton, Joanne. Word ballon catheter for Bartholin’s cyst and abscess as an office procedure: clinical
time gained. Short Report. BMC ResNotes (2016) 9:13. DOI 10.1186/s13104-015-1795-3
8. Gennis, Paul & Li, Siu & Provataris, Jennifer & Shahabuddin, Samina & Schachtel, Alison & Lee, Evelyn & Bobby, Paul.
(2005). Jacobi ring catheter treatment of Bartholin's abscesses. The American journal of emergency medicine. 23.
414-5. 10.1016/j.ajem.2005.02.033.
9. Illingworth B, K S, M S, E K, Duffy J. Evaluation of treatments for Bartholin’s cyst or abscess: a systematic review.
BJOG: An International Journal of Obstetrics & Gynaecology. 2020
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cáncer de mama.
Cáncer de mama.Cáncer de mama.
Cáncer de mama.
Zurisadai Flores.
 
Tratamiento Quirúrgico Cáncer cérvicouterino.
Tratamiento Quirúrgico Cáncer cérvicouterino.Tratamiento Quirúrgico Cáncer cérvicouterino.
Tratamiento Quirúrgico Cáncer cérvicouterino.
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
Cancer cervicouterino CACU
Cancer cervicouterino CACUCancer cervicouterino CACU
Cancer cervicouterino CACURiki Romero
 
Citología, colposcopia y lesiones intraepiteliales
Citología, colposcopia y lesiones intraepitelialesCitología, colposcopia y lesiones intraepiteliales
Citología, colposcopia y lesiones intraepiteliales
Lisseth Villadiego Álvarez
 
Mola hidatidiforme, Mola parcial, Mola completa, Enfermedad Trofoblástica Ges...
Mola hidatidiforme, Mola parcial, Mola completa, Enfermedad Trofoblástica Ges...Mola hidatidiforme, Mola parcial, Mola completa, Enfermedad Trofoblástica Ges...
Mola hidatidiforme, Mola parcial, Mola completa, Enfermedad Trofoblástica Ges...
Bryan Priego
 
Tumores Benignos Y Malignos De Ovario
Tumores Benignos Y Malignos De OvarioTumores Benignos Y Malignos De Ovario
Tumores Benignos Y Malignos De OvarioAlumnos Ricardo Palma
 
Exposición distopia genital
Exposición distopia genitalExposición distopia genital
Exposición distopia genital
UPLA
 
Clasificación iota
Clasificación iotaClasificación iota
Clasificación iota
Delford Ojeda
 
Enfermedad Pelvica Inflamatoria
Enfermedad Pelvica InflamatoriaEnfermedad Pelvica Inflamatoria
Enfermedad Pelvica Inflamatoria
Wendy Cedillo Carpio
 
Trauma Vesical
Trauma VesicalTrauma Vesical
Trauma Vesical
Katherine Henriquez
 
Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...
Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...
Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...
Gabinete Médico Velázquez
 
Lesiones preinvasivas de cáncer de cervix
Lesiones preinvasivas de cáncer de cervixLesiones preinvasivas de cáncer de cervix
Lesiones preinvasivas de cáncer de cervix
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Anatomia sonografica de la pelvis femenina
Anatomia sonografica de la pelvis femeninaAnatomia sonografica de la pelvis femenina
Anatomia sonografica de la pelvis femeninaTania Morán Villanueva
 
Absceso de las glándulas de bartholino
Absceso de las glándulas de bartholinoAbsceso de las glándulas de bartholino
Absceso de las glándulas de bartholino
Valentina Holguin
 
CANCER DE OVARIO
CANCER DE OVARIOCANCER DE OVARIO
CANCER DE OVARIO
ROBERTO RODRIGUEZ FAJARDO
 
Enfermedad trofoblástica gestacional
Enfermedad trofoblástica gestacionalEnfermedad trofoblástica gestacional
Enfermedad trofoblástica gestacional
Sara Leal
 
COLPOSCOPIA - 2015
COLPOSCOPIA - 2015COLPOSCOPIA - 2015
COLPOSCOPIA - 2015
Jose Olmedo
 
Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
Susana Gurrola
 
Cáncer de endometrio
Cáncer de  endometrioCáncer de  endometrio
Cáncer de endometrio
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 

La actualidad más candente (20)

Cáncer de mama.
Cáncer de mama.Cáncer de mama.
Cáncer de mama.
 
Tratamiento Quirúrgico Cáncer cérvicouterino.
Tratamiento Quirúrgico Cáncer cérvicouterino.Tratamiento Quirúrgico Cáncer cérvicouterino.
Tratamiento Quirúrgico Cáncer cérvicouterino.
 
Cancer cervicouterino CACU
Cancer cervicouterino CACUCancer cervicouterino CACU
Cancer cervicouterino CACU
 
Citología, colposcopia y lesiones intraepiteliales
Citología, colposcopia y lesiones intraepitelialesCitología, colposcopia y lesiones intraepiteliales
Citología, colposcopia y lesiones intraepiteliales
 
Mola hidatidiforme, Mola parcial, Mola completa, Enfermedad Trofoblástica Ges...
Mola hidatidiforme, Mola parcial, Mola completa, Enfermedad Trofoblástica Ges...Mola hidatidiforme, Mola parcial, Mola completa, Enfermedad Trofoblástica Ges...
Mola hidatidiforme, Mola parcial, Mola completa, Enfermedad Trofoblástica Ges...
 
Tumores Benignos Y Malignos De Ovario
Tumores Benignos Y Malignos De OvarioTumores Benignos Y Malignos De Ovario
Tumores Benignos Y Malignos De Ovario
 
Exposición distopia genital
Exposición distopia genitalExposición distopia genital
Exposición distopia genital
 
Clasificación iota
Clasificación iotaClasificación iota
Clasificación iota
 
Enfermedad Pelvica Inflamatoria
Enfermedad Pelvica InflamatoriaEnfermedad Pelvica Inflamatoria
Enfermedad Pelvica Inflamatoria
 
Trauma Vesical
Trauma VesicalTrauma Vesical
Trauma Vesical
 
Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...
Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...
Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...
 
Cáncer ovárico epitelial
Cáncer ovárico epitelial Cáncer ovárico epitelial
Cáncer ovárico epitelial
 
Lesiones preinvasivas de cáncer de cervix
Lesiones preinvasivas de cáncer de cervixLesiones preinvasivas de cáncer de cervix
Lesiones preinvasivas de cáncer de cervix
 
Anatomia sonografica de la pelvis femenina
Anatomia sonografica de la pelvis femeninaAnatomia sonografica de la pelvis femenina
Anatomia sonografica de la pelvis femenina
 
Absceso de las glándulas de bartholino
Absceso de las glándulas de bartholinoAbsceso de las glándulas de bartholino
Absceso de las glándulas de bartholino
 
CANCER DE OVARIO
CANCER DE OVARIOCANCER DE OVARIO
CANCER DE OVARIO
 
Enfermedad trofoblástica gestacional
Enfermedad trofoblástica gestacionalEnfermedad trofoblástica gestacional
Enfermedad trofoblástica gestacional
 
COLPOSCOPIA - 2015
COLPOSCOPIA - 2015COLPOSCOPIA - 2015
COLPOSCOPIA - 2015
 
Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
 
Cáncer de endometrio
Cáncer de  endometrioCáncer de  endometrio
Cáncer de endometrio
 

Similar a Quiste y absceso de bartholino

cervicovaginitis-171201153148.pptx
cervicovaginitis-171201153148.pptxcervicovaginitis-171201153148.pptx
cervicovaginitis-171201153148.pptx
LauraAydalidCovarrub
 
Cervicovaginitis
CervicovaginitisCervicovaginitis
Cervicovaginitis
ssa hidalgo
 
vulvodinia-vestibulodinia-2020.pdf
vulvodinia-vestibulodinia-2020.pdfvulvodinia-vestibulodinia-2020.pdf
vulvodinia-vestibulodinia-2020.pdf
CarolFrandielys
 
prematuridad etiologia prediccion prevención
prematuridad etiologia prediccion prevenciónprematuridad etiologia prediccion prevención
prematuridad etiologia prediccion prevenciónCarlos Aliaga
 
Embarazo Ectópico Ginecolo´gia.pdf
Embarazo Ectópico Ginecolo´gia.pdfEmbarazo Ectópico Ginecolo´gia.pdf
Embarazo Ectópico Ginecolo´gia.pdf
AlissonArgueta1
 
UABC UNIDAD HIGADO GASTROENTEROLOGIA
UABC UNIDAD HIGADO GASTROENTEROLOGIAUABC UNIDAD HIGADO GASTROENTEROLOGIA
UABC UNIDAD HIGADO GASTROENTEROLOGIA
Alejandrina Torres Montañez
 
enfermedadtrofoblasicagest-210716013357.pdf
enfermedadtrofoblasicagest-210716013357.pdfenfermedadtrofoblasicagest-210716013357.pdf
enfermedadtrofoblasicagest-210716013357.pdf
EdwingPantigoso
 
Enfermedad trofoblástica gestacional : Mola Hidatiforme.
Enfermedad trofoblástica gestacional : Mola Hidatiforme.Enfermedad trofoblástica gestacional : Mola Hidatiforme.
Enfermedad trofoblástica gestacional : Mola Hidatiforme.
PedroLuisAguilarCamp
 
Tumores hipofisiarios (Prolactinoma/Acromegalia)
Tumores hipofisiarios (Prolactinoma/Acromegalia)Tumores hipofisiarios (Prolactinoma/Acromegalia)
Tumores hipofisiarios (Prolactinoma/Acromegalia)
Carlos Adrian Iaquinta
 
Bacteriuria asintomática
Bacteriuria asintomática Bacteriuria asintomática
Bacteriuria asintomática
TatianaBetancur9
 
Parto prematuro 1.pptx
Parto prematuro 1.pptxParto prematuro 1.pptx
Parto prematuro 1.pptx
EduinOmar1
 
Enfermedad por Helicobacter Pylori
Enfermedad por Helicobacter PyloriEnfermedad por Helicobacter Pylori
Enfermedad por Helicobacter Pylori
JessEnriqueVargasAlv
 
Embarazo Ectopico (2013)
Embarazo Ectopico (2013)Embarazo Ectopico (2013)
Embarazo Ectopico (2013)
Ulises Reyes
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Jorge Poveda Rojas
 
Luis Serrano Cogollor
Luis Serrano CogollorLuis Serrano Cogollor
Luis Serrano Cogollor
Ginecólogos Privados Ginep
 
HERNIA INGUINAL.pptx
HERNIA INGUINAL.pptxHERNIA INGUINAL.pptx
HERNIA INGUINAL.pptx
DeyaniraMontenegro
 
13 30 HS SILVA INDEPENDENCIA.ppt
13 30 HS SILVA INDEPENDENCIA.ppt13 30 HS SILVA INDEPENDENCIA.ppt
13 30 HS SILVA INDEPENDENCIA.ppt
fernanda211816
 
DFDSDDFDFDFDFDSFDSDSFDFDFINDEPENDENCIA.ppt
DFDSDDFDFDFDFDSFDSDSFDFDFINDEPENDENCIA.pptDFDSDDFDFDFDFDSFDSDSFDFDFINDEPENDENCIA.ppt
DFDSDDFDFDFDFDSFDSDSFDFDFINDEPENDENCIA.ppt
JoelDelValle4
 

Similar a Quiste y absceso de bartholino (20)

cervicovaginitis-171201153148.pptx
cervicovaginitis-171201153148.pptxcervicovaginitis-171201153148.pptx
cervicovaginitis-171201153148.pptx
 
Cervicovaginitis
CervicovaginitisCervicovaginitis
Cervicovaginitis
 
vulvodinia-vestibulodinia-2020.pdf
vulvodinia-vestibulodinia-2020.pdfvulvodinia-vestibulodinia-2020.pdf
vulvodinia-vestibulodinia-2020.pdf
 
Final masa anexa
Final masa anexaFinal masa anexa
Final masa anexa
 
prematuridad etiologia prediccion prevención
prematuridad etiologia prediccion prevenciónprematuridad etiologia prediccion prevención
prematuridad etiologia prediccion prevención
 
Embarazo Ectópico Ginecolo´gia.pdf
Embarazo Ectópico Ginecolo´gia.pdfEmbarazo Ectópico Ginecolo´gia.pdf
Embarazo Ectópico Ginecolo´gia.pdf
 
Tuberculosis
Tuberculosis Tuberculosis
Tuberculosis
 
UABC UNIDAD HIGADO GASTROENTEROLOGIA
UABC UNIDAD HIGADO GASTROENTEROLOGIAUABC UNIDAD HIGADO GASTROENTEROLOGIA
UABC UNIDAD HIGADO GASTROENTEROLOGIA
 
enfermedadtrofoblasicagest-210716013357.pdf
enfermedadtrofoblasicagest-210716013357.pdfenfermedadtrofoblasicagest-210716013357.pdf
enfermedadtrofoblasicagest-210716013357.pdf
 
Enfermedad trofoblástica gestacional : Mola Hidatiforme.
Enfermedad trofoblástica gestacional : Mola Hidatiforme.Enfermedad trofoblástica gestacional : Mola Hidatiforme.
Enfermedad trofoblástica gestacional : Mola Hidatiforme.
 
Tumores hipofisiarios (Prolactinoma/Acromegalia)
Tumores hipofisiarios (Prolactinoma/Acromegalia)Tumores hipofisiarios (Prolactinoma/Acromegalia)
Tumores hipofisiarios (Prolactinoma/Acromegalia)
 
Bacteriuria asintomática
Bacteriuria asintomática Bacteriuria asintomática
Bacteriuria asintomática
 
Parto prematuro 1.pptx
Parto prematuro 1.pptxParto prematuro 1.pptx
Parto prematuro 1.pptx
 
Enfermedad por Helicobacter Pylori
Enfermedad por Helicobacter PyloriEnfermedad por Helicobacter Pylori
Enfermedad por Helicobacter Pylori
 
Embarazo Ectopico (2013)
Embarazo Ectopico (2013)Embarazo Ectopico (2013)
Embarazo Ectopico (2013)
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Luis Serrano Cogollor
Luis Serrano CogollorLuis Serrano Cogollor
Luis Serrano Cogollor
 
HERNIA INGUINAL.pptx
HERNIA INGUINAL.pptxHERNIA INGUINAL.pptx
HERNIA INGUINAL.pptx
 
13 30 HS SILVA INDEPENDENCIA.ppt
13 30 HS SILVA INDEPENDENCIA.ppt13 30 HS SILVA INDEPENDENCIA.ppt
13 30 HS SILVA INDEPENDENCIA.ppt
 
DFDSDDFDFDFDFDSFDSDSFDFDFINDEPENDENCIA.ppt
DFDSDDFDFDFDFDSFDSDSFDFDFINDEPENDENCIA.pptDFDSDDFDFDFDFDSFDSDSFDFDFINDEPENDENCIA.ppt
DFDSDDFDFDFDFDSFDSDSFDFDFINDEPENDENCIA.ppt
 

Más de Tania Gallardo

Complicaciones de colecistitis aguda y colecistectomía
Complicaciones de colecistitis aguda y colecistectomíaComplicaciones de colecistitis aguda y colecistectomía
Complicaciones de colecistitis aguda y colecistectomía
Tania Gallardo
 
Aborto y sus modalidades clínicas
Aborto y sus modalidades clínicasAborto y sus modalidades clínicas
Aborto y sus modalidades clínicas
Tania Gallardo
 
Patologia mamaria benigna tjgp
Patologia mamaria benigna tjgpPatologia mamaria benigna tjgp
Patologia mamaria benigna tjgp
Tania Gallardo
 
Trauma hepatico
Trauma hepaticoTrauma hepatico
Trauma hepatico
Tania Gallardo
 
Falla cardiaca
Falla cardiacaFalla cardiaca
Falla cardiaca
Tania Gallardo
 
Fistulas gastrointestinales
Fistulas gastrointestinalesFistulas gastrointestinales
Fistulas gastrointestinales
Tania Gallardo
 
Mixoma auricular
Mixoma auricular Mixoma auricular
Mixoma auricular
Tania Gallardo
 
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de CrohnEnfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
Tania Gallardo
 
Meningitis en Pediatría
Meningitis en PediatríaMeningitis en Pediatría
Meningitis en Pediatría
Tania Gallardo
 
Educación sexual del adolescente
Educación sexual del adolescenteEducación sexual del adolescente
Educación sexual del adolescente
Tania Gallardo
 

Más de Tania Gallardo (10)

Complicaciones de colecistitis aguda y colecistectomía
Complicaciones de colecistitis aguda y colecistectomíaComplicaciones de colecistitis aguda y colecistectomía
Complicaciones de colecistitis aguda y colecistectomía
 
Aborto y sus modalidades clínicas
Aborto y sus modalidades clínicasAborto y sus modalidades clínicas
Aborto y sus modalidades clínicas
 
Patologia mamaria benigna tjgp
Patologia mamaria benigna tjgpPatologia mamaria benigna tjgp
Patologia mamaria benigna tjgp
 
Trauma hepatico
Trauma hepaticoTrauma hepatico
Trauma hepatico
 
Falla cardiaca
Falla cardiacaFalla cardiaca
Falla cardiaca
 
Fistulas gastrointestinales
Fistulas gastrointestinalesFistulas gastrointestinales
Fistulas gastrointestinales
 
Mixoma auricular
Mixoma auricular Mixoma auricular
Mixoma auricular
 
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de CrohnEnfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
 
Meningitis en Pediatría
Meningitis en PediatríaMeningitis en Pediatría
Meningitis en Pediatría
 
Educación sexual del adolescente
Educación sexual del adolescenteEducación sexual del adolescente
Educación sexual del adolescente
 

Último

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 

Quiste y absceso de bartholino

  • 1. QUISTE Y ABSCESO DE BARTHOLINO CAUSAS Y TRATAMIENTO ELABORADO POR: DRA. TANIA GALLARDO DRA. PAOLA TOWNSLEY MÉDICO INTERNO MÉDICO INTERNO ASESOR: DR. RAFAEL ANDRADE
  • 2. INTRODUCCIÓN Quiste y absceso de Bartholino 2% consultas ginecológicas al año Problemas comunes de la mujer en edad reproductiva Mal manejo  ↑ de recidivas Williams. Ginecología. II Edición. McGraw Hill Education. Berek. Ginecología de Novak. Edición 14.Woltes Kluwer. Lippincott Williams & Wilkins. UpToDate© 2020. Chen, Katherine T, MD, MPH. Bartholin gland masses: Diagnosis and management. Last Updated: Sep 12, 2019.
  • 3. ANATOMÍA Siglo XVII, Casper Bartholin. Tamaño: Glándula = 0.5 cm (D) Conducto = 2.5 cm (L) Moore. Anatomía con orientación clínica. 7ma edición. Wolters Kluwer. Lippincott Williams & Wilkins.
  • 4. ANATOMÍA Función primaria: secretar moco para proporcionar lubricación vaginal y vulvar durante la actividad sexual. Secreción: sustancia espesa, mucoide, clara, pH básico. Moore. Anatomía con orientación clínica. 7ma edición. Wolters Kluwer. Lippincott Willia
  • 5. ETIOLOGÍA Traumatis mos Anteceden tes quirúrgico s Cambios en consistenc ia del moco Estrechez congénita de los conductos Infeccione s Williams. Ginecología. II Edición. McGraw Hill Education. Diagnóstico y Tratamiento de Quiste y Absceso de la Glándula de Bartholin en los tres niveles de atención. México: Secre
  • 6. QUISTE DE BARTHOLINO Obstrucción del conducto principal. Retención de secreciones (estériles), con dilatación quística, formando una tumoración en el 1/3 inferior de la vulva. Williams. Ginecología. II Edición. McGraw Hill Education. Berek. Ginecología de Novak. Edición 14.Woltes Kluwer. Lippincott Williams & Wilkins. UpToDate© 2020. Chen, Katherine T, MD, MPH. Bartholin gland masses: Diagnosis and management. Last Updated: Sep 12, 2019.
  • 7. PRESENTACIÓN CLÍNICA QUISTE DE BARTHOLINO Asintomático Unilateral Redondos u ovoides Fluctuantes o tensos. Williams. Ginecología. II Edición. McGraw Hill Education. Berek. Ginecología de Novak. Edición 14.Woltes Kluwer. Lippincott Williams & Wilkins. UpToDate© 2020. Chen, Katherine T, MD, MPH. Bartholin gland masses: Diagnosis and management. Last Updated: Sep 12, 2019.
  • 8. UpToDate© 2020. Chen, Katherine T, MD, MPH. Bartholin gland masses: Diagnosis and management. Last QUISTE DE BARTHOLINO Primer episodio 1-3 cm Baños de asiento Compresas tibias Resuelve: Alta Al mes, persiste o aumenta de tamaño Si se infecta, I & D* y manejar como absceso Si no se infecta, manejo conservador, ≥ 3 cm I & D + Catéter de Word Resuelve : Alta Al mes, persiste o aumenta de tamaño Si se infecta, I & D y manejar como absceso Si no se infecta, biopsia y manejo conservador o
  • 9. ABSCESO DE BARTHOLINO Acumulación de pus secundario a la infección. Forma una protuberancia en una de las glándulas, muy dolorosa. Complicación: fasceitis necrotizanteWilliams. Ginecología. II Edición. McGraw Hill Education. Berek. Ginecología de Novak. Edición 14.Woltes Kluwer. Lippincott Williams & Wilkins. UpToDate© 2020. Chen, Katherine T, MD, MPH. Bartholin gland masses: Diagnosis and management. Last Updated: Sep 12, 2019.
  • 10. PRESENTACIÓN CLÍNICA ABSCESO DE BARTHOLINO Induración, edema, eritema Aumento de la temperatura local Dolor local que aumenta al sentarse o al caminar Dispareunia Williams. Ginecología. II Edición. McGraw Hill Education. Berek. Ginecología de Novak. Edición 14.Woltes Kluwer. Lippincott Williams & Wilkins. UpToDate© 2020. Chen, Katherine T, MD, MPH. Bartholin gland masses: Diagnosis and management. Last Updated: Sep 12, 2019.
  • 11. UpToDate© 2020. Chen, Katherine T, MD, MPH. Bartholin gland masses: Diagnosis and management. Last ABSCESO DE BARTHOLINO Primer episodio 1-3 cm I & D* Resuelv e: Alta Recurre: I & D + catéter de Word + ATB Manejo de ≥ 3 cm ≥ 3 cm I & D + Catéter de Word Cultivos y pruebas por infección Antibióticos Resuelv e: Alta Recurre: Marsupialización Resuelve: Alta Recurre: Quistectomía
  • 12. Incisión y drenaje Fistulización o colocación de catéter de Word Marsupialización Quistectomía MANEJO Aumenta el riesgo de recurrencia de obstrucción y formación de nuevo quiste o absceso en el futuro. Williams. Ginecología. II Edición. McGraw Hill Education. Berek. Ginecología de Novak. Edición 14.Woltes Kluwer. Lippincott Williams & Wilkins. North Bristol NHS Trust. Bartholin’s Cyst(Abscess. February 2018. UpToDate© 2020. Chen, Katherine T, MD, MPH. Bartholin gland masses: Diagnosis and management. Last Updated: Sep 12, 2019.
  • 13. CATÉTER DE WORD Williams. Ginecología. II Edición. McGraw Hill Education. Berek. Ginecología de Novak. Edición 14.Woltes Kluwer. Lippincott Williams & Wilkins. Boama, Vincent; Horton, Joanne. Word ballon catheter for Bartholin’s cyst and abscess as an office procedure: clinical time gained. Short Report. BMC ResNotes (2016) 9:13. DOI 10.1186/s13104-015-1795-3 UpToDate© 2020. Chen, Katherine T, MD, MPH. Bartholin gland masses: Diagnosis and management. Last Updated: Sep
  • 14. MARSUPIALIZACIÓN Indicación La técnica más usada para quistes y abscesos de Bartholino Contraindicación: en absceso de Bartolino. Tasa de recurrencia. 10% Williams. Ginecología. II Edición. McGraw Hill Education. Berek. Ginecología de Novak. Edición 14.Woltes Kluwer. Lippincott Williams & Wilkins. UpToDate© 2020. Chen, Katherine T, MD, MPH. Bartholin gland masses: Diagnosis and management. Last
  • 15. MARSUPIALIZACIÓN Williams. Ginecología. II Edición. McGraw Hill Education. Berek. Ginecología de Novak. Edición 14.Woltes Kluwer. Lippincott Williams & Wilkins. UpToDate© 2020. Chen, Katherine T, MD, MPH. Bartholin gland masses: Diagnosis and management. Last
  • 16.
  • 17. QUISTECTOMÍ A Williams. Ginecología. II Edición. McGraw Hill Education. UpToDate© 2020. Chen, Katherine T, MD, MPH. Bartholin gland masses: Diagnosis and management. Last Updated: Sep 12, 2019.
  • 18. OTROS TRATAMIENTOS ABLACIÓN CON NITRATO DE PLATA • Se coloca una barra de nitrato de plata de 0.5 cm de longitud y diámetro en la cavidad del quiste / absceso. • Se retira en 48-72 horas. • Recurrencia: 4% a los dos meses de tratamiento Diagnóstico y Tratamiento de Quiste y Absceso de la Glándula de Bartholin en los tres niveles de atención. México:
  • 19. OTROS TRATAMIENTOS ESCLEROTERAPIA CON ALCOHOL Se utiliza una aguja para drenar el quiste. Se llena la cavidad con alcohol al 70%, dejándolo en su interior durante 5 minutos y después se drena. Tasa de recurrencia: 8-10% a los 7 meses Diagnóstico y Tratamiento de Quiste y Absceso de la Glándula de Bartholin en los tres niveles de atención. México:
  • 20. OTROS TRATAMIENTOS VAPORIZACIÓN CON LÁSER DE CO2 Diagnóstico y Tratamiento de Quiste y Absceso de la Glándula de Bartholin en los tres niveles de atención. México: Secretaría de Salud, 2010. Gennis, Paul & Li, Siu & Provataris, Jennifer & Shahabuddin, Samina & Schachtel, Alison & Lee, Evelyn & Bobby, Paul. Recurrencia: 2%
  • 21. OTROS TRATAMIENTOS ANILLO DE JACOBI Diagnóstico y Tratamiento de Quiste y Absceso de la Glándula de Bartholin en los tres niveles de atención. México: Secretaría de Salud, 2010. Gennis, Paul & Li, Siu & Provataris, Jennifer & Shahabuddin, Samina & Schachtel, Alison & Lee, Evelyn & Bobby, Paul.
  • 22. RÉGIMEN DE ANTIBIÓTICOS Amoxicilina-Clavulánico 875 mg v.o. bid por 7 días para cubrir E. coli y Streptococcus spp + Clindamicina 300 mg v.o. q6h por 7 días para cubrir Staphylococcus spp (incluyendo MRSA) y Bacteroides spp UpToDate© 2020. Chen, Katherine T, MD, MPH. Bartholin gland masses: Diagnosis and management. Last Updated: Sep 12, 2019.
  • 23. RÉGIMEN DE ANTIBIÓTICOS Alternativas: Cefalosporina de II o III generación ó Fluoroquinolona + Clindamicina o Doxiciclina. UpToDate© 2020. Chen, Katherine T, MD, MPH. Bartholin gland masses: Diagnosis and management. Last Updated: Sep 12, 2019.
  • 24. RÉGIMEN DE ANTIBIÓTICOS Alternativas: Por ejemplo: Cefixima 400 mg vo qd por 7 días para cubrir Streptococcus spp y E. Coli + Clindamicina 300 mg vo q6h por 7 días para cubrir Staphylococcus spp, incluyendo MRSA y Bacteroides spp.UpToDate© 2020. Chen, Katherine T, MD, MPH. Bartholin gland masses: Diagnosis and management. Last Updated: Sep 12, 2019.
  • 25. RÉGIMEN DE ANTIBIÓTICOS Debe modificarse según los resultados del cultivo. Presencia de Chlamydia: Azitromicina 1 g v.o. dosis única o, Doxiciclina 100 mg v.o. bid por 7 días. UpToDate© 2020. Chen, Katherine T, MD, MPH. Bartholin gland masses: Diagnosis and management. Last Updated: Sep 12, 2019.
  • 26. RÉGIMEN DE ANTIBIÓTICOS Debe modificarse según los resultados del cultivo. Presencia de Neisseria gonorrhoeae: Ceftriaxona 250 mg I.M. dósis única + Azitromicina 1 g v.o. dósis única UpToDate© 2020. Chen, Katherine T, MD, MPH. Bartholin gland masses: Diagnosis and management. Last Updated: Sep 12, 2019.
  • 27.
  • 28. Justificación: no existe consenso en el manejo de los quistes o abscesos de la glándula de Bartholino sintomáticos. Objetivo: determinar la efectividad y seguridad de intervenciones quirúrgicas para los quistes o abscesos de la glándual de Bartholino sintomáticos. Illingworth B, K S, M S, E K, Duffy J. Evaluation of treatments for Bartholin’s cyst or abscess: a systematic review. BJOG: An International Journal of Obstetrics &
  • 29. Criterios de selección: ensayos randomizados que evaluaran una intervenciín quirúrgica para el tratamiento de quiste o absceso de Bartholino sintomático Recolección y análisis de datos: 8 ensayos, reportando información de 699 mujeres. Illingworth B, K S, M S, E K, Duffy J. Evaluation of treatments for Bartholin’s cyst or abscess: a systematic review. BJOG: An International Journal of Obstetrics &
  • 30. METODOLOGÍA CENTRAL (Cochrane Central Register of Controlled Trials) CINAHL (Cumulative Index to Nursing and Allied Health Literature) Embase MEDLINE Desde primera existencia hasta abril 2019 Illingworth B, K S, M S, E K, Duffy J. Evaluation of treatments for Bartholin’s cyst or abscess: a systematic review. BJOG: An International Journal of Obstetrics &
  • 31. METODOLOGÍA Resultado primario Recurrencia luego de la intervención Resultados secundarios: 1.Duración de procedimiento 2.Duración de estancia intrahospitalaria 3.Tiempo de recuperaciónIllingworth B, K S, M S, E K, Duffy J. Evaluation of treatments for Bartholin’s cyst or abscess: a systematic review. BJOG: An International Journal of Obstetrics &
  • 32. Illingworth B, K S, M S, E K, Duffy J. Evaluation of treatments for Bartholin’s cyst or abscess: a systematic review. BJOG: An International Journal of Obstetrics &
  • 33. MARSUPIALIZACIÓN VS. OTROS TRATAMIENTOS RIESGO DE RECURRENCIA Marsupialización I&D + catéter de Word 9.5-32.4% 23% Marsupialización I&D + cierre de cavidad 0.1-54.3% 11% Marsupialización I&D + nitrato de plata 10.8-33.0% 18.9% Marsupialización Quistectomía RR 11.0 0 casos reportados Cuatro ensayos clínicos 560 mujeres Illingworth B, K S, M S, E K, Duffy J. Evaluation of treatments for Bartholin’s cyst or abscess: a systematic review. BJOG: An International Journal of Obstetrics &
  • 34. MARSUPIALIZACIÓN VS OTROS TRATAMIENTOS Quistectomía > Marsupialización; I&D + cierre de cavidad 5.48 minutos 0 minutos Illingworth B, K S, M S, E K, Duffy J. Evaluation of treatments for Bartholin’s cyst or abscess: a systematic review. BJOG: An International Journal of Obstetrics &
  • 35. I&D + CATÉTER DE WORD VS. I&D +ANILLO DE JACOBI Solo 1 mujer en cada grupo de tratamiento tuvo recurrencia sintomática de quiste o absceso de Bartholino Satisfacción del paciente oAnillo de Jacobi 23% oCatéter de Word 6.6-22.9% Illingworth B, K S, M S, E K, Duffy J. Evaluation of treatments for Bartholin’s cyst or abscess: a systematic review. BJOG: An International Journal of Obstetrics &
  • 36. I&D + NITRATO DE PLATA VS. OTROS TRATAMIENTOS 2 ensayos clínicos - 72 pacientes Aspiración + escleroterapia con alcohol Solo 1 caso de recurrencia Illingworth B, K S, M S, E K, Duffy J. Evaluation of treatments for Bartholin’s cyst or abscess: a systematic review. BJOG: An International Journal of Obstetrics &
  • 37. I&D + NITRATO DE PLATA VS. OTROS TRATAMIENTOS 2 ensayos clínicos - 72 pacientes Duración del procedimiento Quistectomía > I&D + nitrato de plata > aspiración + escleroterapia Illingworth B, K S, M S, E K, Duffy J. Evaluation of treatments for Bartholin’s cyst or abscess: a systematic review. BJOG: An International Journal of Obstetrics &
  • 38. HALLAZGOS PRINCIPALES 1. No se apoya ninguna intervención quirúrgica sobre otra 2. Las diferencias estimadas en las tasa de recurrencia fueron imprecisas  Evidencia limitada: verdadero efecto del tratamiento 3. Intervenciones más comunes: Marsupialización e I&D + inserción de catéter de Word • Solo 1 ensayo clínico comparó directamente esas intervenciones • No hay evidencia acerca de la efectividad de las intervenciones más comunes. Illingworth B, K S, M S, E K, Duffy J. Evaluation of treatments for Bartholin’s cyst or abscess: a systematic review. BJOG: An International Journal of Obstetrics &
  • 39. INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS Wetcher et. al: “El tratamiento ideal para un quiste o absceso de la glándula de Bartholino sintomático debe ser rápido y seguro, realizado ambulatoriamente, con anestesia local, con poca recurrencia y pocos días de recuperación”. La evidencia no logró identificar dicho
  • 40. INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS Las decisiones acerca del tratamiento más apropiado se basan en las preferencias del paciente, disponibilidad de modalidades de tratamiento, experiencia y experticia del operador. Illingworth B, K S, M S, E K, Duffy J. Evaluation of treatments for Bartholin’s cyst or abscess: a systematic review. BJOG: An International Journal of Obstetrics &
  • 41. INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS Kroese et al., recomiendan que la I&D + inserción de catéter de Word sea considerada primera línea de tratamiento. Beneficios: 1. Procedimiento puede ser realizado en el consultorio 2. No se requiere anestesia general 3. Menor uso de camas de hospitalización y deIllingworth B, K S, M S, E K, Duffy J. Evaluation of treatments for Bartholin’s cyst or abscess: a systematic review. BJOG: An International Journal of Obstetrics &
  • 42. INFOGRAFÍA 1. Williams. Ginecología. II Edición. McGraw Hill Education. 2. Berek. Ginecología de Novak. Edición 14.Woltes Kluwer. Lippincott Williams & Wilkins. 3. UpToDate© 2020. Chen, Katherine T, MD, MPH. Bartholin gland masses: Diagnosis and management. Last Updated: Sep 12, 2019. 4. Diagnóstico y Tratamiento de Quiste y Absceso de la Glándula de Bartholin en los tres niveles de atención. México: Secretaría de Salud, 2010. 5. Moore. Anatomía con orientación clínica. 7ma edición. Wolters Kluwer. Lippincott Williams & Wilkins. 6. North Bristol NHS Trust. Bartholin’s Cyst(Abscess. February 2018. 7. Boama, Vincent; Horton, Joanne. Word ballon catheter for Bartholin’s cyst and abscess as an office procedure: clinical time gained. Short Report. BMC ResNotes (2016) 9:13. DOI 10.1186/s13104-015-1795-3 8. Gennis, Paul & Li, Siu & Provataris, Jennifer & Shahabuddin, Samina & Schachtel, Alison & Lee, Evelyn & Bobby, Paul. (2005). Jacobi ring catheter treatment of Bartholin's abscesses. The American journal of emergency medicine. 23. 414-5. 10.1016/j.ajem.2005.02.033. 9. Illingworth B, K S, M S, E K, Duffy J. Evaluation of treatments for Bartholin’s cyst or abscess: a systematic review. BJOG: An International Journal of Obstetrics & Gynaecology. 2020

Notas del editor

  1. En la infancia, la patología de la glándula no se presenta de forma común debido a que las glándulas de Bartholin no son funcionales.
  2. GLÁNDULA: FORMA OVAL, RESIDE JUSTO INFERIOR Y LATERAL AL MÚSCULO BULBOCAVERNOSO. HOMÒLOGAS A LAS GLÁNDULAS DE COWPER (BULBOURETRALES) EN EL VARÓN UBICACIÓN: LATERAL AL MÚSCULO BULBOCAVERNOSO. DUCTOS, SITUADAS ENTRE LOS LABIOS MENORES Y LA HORQUILLA HIMENAL, DRENAN MOCO AL VESTÍBULO VAGINAL. APERTURA A LAS 4 Y 8 DEL RELOJ AL LADO DEL ORIFCIO VAGINAL. ORIGENEMBRIOLOGICO: SENO UROGENITAL, UTILIZAN INERVACIÓN: RAMA PEQUEÑA DEL NERVIO PERINEAL IRRIGACIÓN: RAMA PEQUEÑA DE LA ARTERIA EN EL MÚSC. BULBOCAVERNOSO (ARTERIA PUDENDA). DRENAJE VENOSO: VENAS DEL MÚSCULO BULBOCAVERNOSO. LINFÁTICO: PLEXO VESTIBULAR Y VASOS PUDENDOS. EPITELIO GLANDULAR: COLUMNAR EPITELIO DEL CONDUCTO: SIMPLE ORIFICIO: ESCAMOSO ESTRATIFICADO
  3. GLÁNDULA: FORMA OVAL, RESIDE JUSTO INFERIOR Y LATERAL AL MÚSCULO BULBOCAVERNOSO. HOMÒLOGAS A LAS GLÁNDULAS DE COWPER (BULBOURETRALES) EN EL VARÓN UBICACIÓN: LATERAL AL MÚSCULO BULBOCAVERNOSO. DUCTOS, SITUADAS ENTRE LOS LABIOS MENORES Y LA HORQUILLA HIMENAL, DRENAN MOCO AL VESTÍBULO VAGINAL. APERTURA A LAS 4 Y 8 DEL RELOJ AL LADO DEL ORIFCIO VAGINAL. ORIGENEMBRIOLOGICO: SENO UROGENITAL, UTILIZAN INERVACIÓN: RAMA PEQUEÑA DEL NERVIO PERINEAL IRRIGACIÓN: RAMA PEQUEÑA DE LA ARTERIA EN EL MÚSC. BULBOCAVERNOSO (ARTERIA PUDENDA). DRENAJE VENOSO: VENAS DEL MÚSCULO BULBOCAVERNOSO. LINFÁTICO: PLEXO VESTIBULAR Y VASOS PUDENDOS. EPITELIO GLANDULAR: COLUMNAR EPITELIO DEL CONDUCTO: SIMPLE ORIFICIO: ESCAMOSO ESTRATIFICADO
  4. Forma quistica: cuadros inflamatorios crónicos, recidivantes, identificándose algunos factores que las predisponen como lo son: características anatomómicas de la glándula (congénito), procesos obstructivos de tipo inflamatorio o infecciones con acumulación, antecedentes quirúrgicos (vestibulectomía, vulvectomía, colpoplastías, punciones reptidas) y trauma vulvar Infecciones: aerobios gram  estafilococo, estreptococo, enterococo fecalis ----- aerobios gram negativos: escherichia colic, proteus, klebsiella. 30% Chlamydia trachomatis. Se han reportado casos aislados: S. pneumoniae, H. influenzae y otros patógenos de tracto respitarorio (por el cambio de las prácticas sexuales).
  5. GPC CENETEC MEXICO
  6. Masa que sobresale medialmente en la parte posterior del introito en la región donde se abre el conducto en el vestíbulo
  7. Embarazada: Incidencia 0.13%. Igual manejo. Con excepción, de que usualmente no se realiza cistectomía durante el embarazo o en pueprerio inmediato, dado al riesgo aumentado de sangrado excesivo. Inmunosupresión: Igual manejo.
  8. GPC CENETEC MEXICO Las fasceitis necrotizantes puede originarse por diseminación bacteriana a partirde un abseso de glándula de bartholin, una infección vaginal o infecciones del tracto genitourinario (en el varón)
  9. Masa que sobresale medialmente en la parte posterior del introito en la región donde se abre el conducto en el vestíbulo
  10. I& D: Cateter de Word es muy grande para un absceso de 1-3 cm
  11. Tratamiento medico-quirúrgicos conservadores: bajo anestesia local, toman un promedio de 15-20 minutos y generalmene su curación tarda alrededor de dos semanas, durante las cuales se pueden observar las complicacoines en caso de presentarlas. La incisión sola de la glandula puede mejorar temproalmente el cuadro clínico, en algunos casos se vuelve a obstruir y recidivar. Drenaje e incisión no debe ser un tratamiento de primera elección debido a que presenta una recivida muy alta. Si la paciente esta en la peri o posmenopausia, además de drenaje o marsupialización, debe considerar la posibilidad de una biopsia selectiva de la glándula
  12. https://www.uptodate.com/contents/bartholin-gland-cyst-and-abscess-word-catheter-placement?search=bartholin%20gland%20masses&source=search_result&selectedTitle=3~150&usage_type=default&display_rank=3 Drenaje continuo Disminuye riesgo de recurrencia Indicado en casos no complicados Durante 4 semanas para promover la formación de un tracto epitalizado para drenaje de secreciones Recurrencia: 4-17% a los 6 meses.
  13. MenoFormas crónicas. Clásicamente no se realiza rutinariamente en cuadros agudos de primera vez, sin embargo, algunos autores si lo recomiendan.
  14. Buscar imagen de otra tecnica
  15. Incisión amplia en el surco ninfohimeneal, con el fin de efectuar la disección entre la formación quística y pared vaignal, en forma cuidadosa para evitar su ruptura y sangrado. Principalmente en la cara externa, donde se sitùan vasos nutricios y el bulbo vestibular con hemostasia minuciosa por alto riesgo de hemorragia. Es necesario realizar exèresis de la formación quística y de la glándula de bartholin restante, con el fin de evitar recidivas. . Recurrencia 0-3% La lubricación necesaria para la calidad de las relaciones sexuales esta garantizada por trasudación vaginal, las secreciones de la glándula de bartholin son accesorias, la ausencia de las mismas no son causa de resequedad vaginal o dispareunia. La extirpación de la glándula de bartholin no afecta en la respuesta sexual.
  16. Efectos secundarios: dolor, quemaduras químicas del tejido cercano, edema labial, equimosis, varios días de descarga y cicatrización. GPC: se aplica en forma de palo sólido de 0.5 cm de ancho por 0.5 cm de largo, el cual requiere para su aplicación una incisión o corte en los tejidos donde se aplicará durante 2-3 días, drenando previamente el contenido de la glándula, pudiendo desprenderse la cavidad de la glándula y la pieza del inserto.
  17. .Tratamiento con laser de Co2: Crear una abertura en la glándula para drenar el contenido de la glándula Eliminar la glándula Recurrencia 2%
  18. ANILLO DE JACOBI CATETER DE CAUCHO. TUBO EN T DE 8 FRENCH, DE 7 CM DE LARGO, ANIDADO CON UNA SUTURA DE SEDA 2-0 DE 20 CM DE LARGO. EL CATETER ENTRA Y SALE DEL ABSCESO EN 2 INCISIONES SEPARADAS, FORMANDO UN ANILLO DE CUACHO CERRADO CUANDO SE ATAN LOS DOS EXTREMOS DE LA SUTURA. Placement of a Jacobi ring. (1) An incision is made into the mucosal surface of the Bartholin’s abscess. Adhesions are lysed and the abscess is allowed to drain. (2) A hemostat is passed into the abscess cavity. (3) The hemostat is tunneled into the abscess cavity and a second incision is made. (4) The hemostat is used to grasp one end of the Jacobi ring. (5) The Jacobi ring is pulled through the abscess cavity with care that the suture is not pulled out of the catheter. (6) The 2 ends of the suture are tied, forming the closed ring.
  19. Clindamicina: escoger con cautela por aumento de la resistencia de MRSA adquirida en la comunidad. Mujeres sin signos de infección sistémic ao que fallan o no son capaces de tolerar la terapia oral, requieren terapia parenteral con cobertura par aMRSA, aerobios enterales gram negativos y anaerobios. El manejo de estas paciente puede requerir consulta a especialista en Infectología. Población wspecial Embarazada: Incidencia 0.13%. Igual manejo. Con excepción, de que usualmente no se realiza cistectomía durante el embarazo o en pueprerio inmediato, dado al riesgo aumentado de sangrado excesivo. Inmunosupresión: Igual manejo.
  20. Clindamicina: escoger con cautela por aumento de la resistencia de MRSA adquirida en la comunidad. Mujeres sin signos de infección sistémic ao que fallan o no son capaces de tolerar la terapia oral, requieren terapia parenteral con cobertura par aMRSA, aerobios enterales gram negativos y anaerobios. El manejo de estas paciente puede requerir consulta a especialista en Infectología. Población wspecial Embarazada: Incidencia 0.13%. Igual manejo. Con excepción, de que usualmente no se realiza cistectomía durante el embarazo o en pueprerio inmediato, dado al riesgo aumentado de sangrado excesivo. Inmunosupresión: Igual manejo.
  21. Clindamicina: escoger con cautela por aumento de la resistencia de MRSA adquirida en la comunidad. Mujeres sin signos de infección sistémic ao que fallan o no son capaces de tolerar la terapia oral, requieren terapia parenteral con cobertura par aMRSA, aerobios enterales gram negativos y anaerobios. El manejo de estas paciente puede requerir consulta a especialista en Infectología. Población wspecial Embarazada: Incidencia 0.13%. Igual manejo. Con excepción, de que usualmente no se realiza cistectomía durante el embarazo o en pueprerio inmediato, dado al riesgo aumentado de sangrado excesivo. Inmunosupresión: Igual manejo.
  22. Clindamicina: escoger con cautela por aumento de la resistencia de MRSA adquirida en la comunidad. Mujeres sin signos de infección sistémic ao que fallan o no son capaces de tolerar la terapia oral, requieren terapia parenteral con cobertura par aMRSA, aerobios enterales gram negativos y anaerobios. El manejo de estas paciente puede requerir consulta a especialista en Infectología. Población wspecial Embarazada: Incidencia 0.13%. Igual manejo. Con excepción, de que usualmente no se realiza cistectomía durante el embarazo o en pueprerio inmediato, dado al riesgo aumentado de sangrado excesivo. Inmunosupresión: Igual manejo.
  23. Clindamicina: escoger con cautela por aumento de la resistencia de MRSA adquirida en la comunidad. Mujeres sin signos de infección sistémic ao que fallan o no son capaces de tolerar la terapia oral, requieren terapia parenteral con cobertura par aMRSA, aerobios enterales gram negativos y anaerobios. El manejo de estas paciente puede requerir consulta a especialista en Infectología. Población wspecial Embarazada: Incidencia 0.13%. Igual manejo. Con excepción, de que usualmente no se realiza cistectomía durante el embarazo o en pueprerio inmediato, dado al riesgo aumentado de sangrado excesivo. Inmunosupresión: Igual manejo.
  24. Illingworth B, K S, M S, E K, Duffy J. Evaluation of treatments for Bartholin’s cyst or abscess: a systematic review. BJOG: An International Journal of Obstetrics & Gynaecology. 2020;