SlideShare una empresa de Scribd logo
CITOMETRIA DE FLUJO(CMF). ,[object Object],Pero la principal característica de la CMF es que puede ofrecer  información  simultánea de varios parámetros de cada una de las  células  analizadas y la relación entre los parámetros de una  célula  y los de otra célula también analizada José Antonio Martìn Fajardo. 2004
PARTES DE UN CITOMETRO ,[object Object],[object Object],[object Object],José Antonio Martìn Fajardo. 2004
La muestra ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],José Antonio Martìn Fajardo. 2004
Sistema hidráulico. ,[object Object],José Antonio Martìn Fajardo. 2004
Flujo laminar de la muestra Se busca un flujo laminar parabólico donde el envolvente forma la envuelta externa y la muestra con su diluyente la interna. ENVOLVENTE MUESTRA José Antonio Martìn Fajardo. 2004
Camara de flujo. El elemento principal es una camara cerrada de flujo tipo Crosland-Taylor, que permite lograr el flujo laminar con bajas velocidades de flujo y escaso ruido, aunque con el problema de remocion de coagulos y suciedad. José Antonio Martìn Fajardo. 2004
SISTEMA OPTICO. ,[object Object],[object Object],[object Object],José Antonio Martìn Fajardo. 2004
Optica de excitación. ,[object Object],[object Object],[object Object],José Antonio Martìn Fajardo. 2004
Óptica de lectura. ,[object Object],[object Object],[object Object],José Antonio Martìn Fajardo. 2004
Optica de lectura. Luz blanca incidente A mas luz mas color en la célula. A menor tamaño de la célula, mayor ángulo de desviación en la luz, es decir mas difracción los detectores de ángulo mayor. Detector en 15º Detector en 30º Detector en 45º
Óptica de lectura Sistema optico                                                                                                    José Antonio Martìn Fajardo. 2004
SENALES DE DISPERSION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],José Antonio Martìn Fajardo. 2004
Aplicaciones de CMF ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],José Antonio Martìn Fajardo. 2004
Otras aplicaciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],José Antonio Martìn Fajardo. 2004
Deteccion marcaje fluorescente                                             Cómo se obtiene la luz fluorescente.   La fluoresceina se usa para marcar anticuerpos monoclonales dirigidos contra cualquier estructura que queramos investigar en la celula, el numero de celulas con ese marcador apareceran fluorescente en la CMF. José Antonio Martìn Fajardo. 2004
SISTEMA INFORMARTICO Este es el que clasifica las señales suministradas por la CMF en diferentes cluster como CD4, CD8, etc. José Antonio Martìn Fajardo. 2004
Ventajas CMF ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],José Antonio Martìn Fajardo. 2004
Desventajas CMF ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],José Antonio Martìn Fajardo. 2004
Ventajas e incovenientes. ,[object Object],José Antonio Martìn Fajardo. 2004
Prestaciones del CMF ,[object Object],[object Object],[object Object],José Antonio Martìn Fajardo. 2004

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Citometria de flujo. linfomas y leucemias
Citometria de flujo. linfomas y leucemiasCitometria de flujo. linfomas y leucemias
Citometria de flujo. linfomas y leucemias
JOAN FLORES AQUIJE
 

La actualidad más candente (20)

Citometría de-flujo-
Citometría de-flujo-Citometría de-flujo-
Citometría de-flujo-
 
Citometría de flujo (1)
Citometría de flujo (1)Citometría de flujo (1)
Citometría de flujo (1)
 
Citometria 2015
Citometria 2015Citometria 2015
Citometria 2015
 
Citometria
CitometriaCitometria
Citometria
 
Técnica citometria de flujo
Técnica citometria de flujoTécnica citometria de flujo
Técnica citometria de flujo
 
Citometria de flujo
Citometria de flujoCitometria de flujo
Citometria de flujo
 
Tomademuestra2011
Tomademuestra2011Tomademuestra2011
Tomademuestra2011
 
Hematimetria 3
Hematimetria 3Hematimetria 3
Hematimetria 3
 
Citometria de flujo. linfomas y leucemias
Citometria de flujo. linfomas y leucemiasCitometria de flujo. linfomas y leucemias
Citometria de flujo. linfomas y leucemias
 
Hemograma
HemogramaHemograma
Hemograma
 
Capacitacion 5800
Capacitacion   5800Capacitacion   5800
Capacitacion 5800
 
manual-de-tinciones-citoquimicas-especiales.pdf
manual-de-tinciones-citoquimicas-especiales.pdfmanual-de-tinciones-citoquimicas-especiales.pdf
manual-de-tinciones-citoquimicas-especiales.pdf
 
Automatizacion en hematologia
Automatizacion en hematologiaAutomatizacion en hematologia
Automatizacion en hematologia
 
Electroforesis
ElectroforesisElectroforesis
Electroforesis
 
Automatización Hematología - UNJ
Automatización Hematología - UNJAutomatización Hematología - UNJ
Automatización Hematología - UNJ
 
Técnica Fórmula Leucocitaria
Técnica Fórmula LeucocitariaTécnica Fórmula Leucocitaria
Técnica Fórmula Leucocitaria
 
C I T O M E T R I A D E F L U J O
C I T O M E T R I A  D E  F L U J OC I T O M E T R I A  D E  F L U J O
C I T O M E T R I A D E F L U J O
 
Estufa bacteriologica.pptx
Estufa bacteriologica.pptxEstufa bacteriologica.pptx
Estufa bacteriologica.pptx
 
1.5. Hemograma Automatizado
1.5.  Hemograma Automatizado1.5.  Hemograma Automatizado
1.5. Hemograma Automatizado
 
Hematología automatizada 2013
Hematología automatizada 2013Hematología automatizada 2013
Hematología automatizada 2013
 

Similar a Citometria

Citómetro-de-flujo-y-experimento-de-acumulación-intracelular.pdf
Citómetro-de-flujo-y-experimento-de-acumulación-intracelular.pdfCitómetro-de-flujo-y-experimento-de-acumulación-intracelular.pdf
Citómetro-de-flujo-y-experimento-de-acumulación-intracelular.pdf
FatimaAlvarado19
 
1 2 tecnicas empleadas en biologia celular
1 2 tecnicas empleadas en biologia celular1 2 tecnicas empleadas en biologia celular
1 2 tecnicas empleadas en biologia celular
Francisco Delgado Virgen
 
Tema 6. INTRODUCCIÓN A LA CÉLULA
Tema 6. INTRODUCCIÓN A LA CÉLULATema 6. INTRODUCCIÓN A LA CÉLULA
Tema 6. INTRODUCCIÓN A LA CÉLULA
josemanuel7160
 
Clases De InmunohistoquíMica
Clases De InmunohistoquíMicaClases De InmunohistoquíMica
Clases De InmunohistoquíMica
Julio Larenas
 

Similar a Citometria (20)

Apuntes citometria
Apuntes citometriaApuntes citometria
Apuntes citometria
 
Apuntes citometria
Apuntes citometriaApuntes citometria
Apuntes citometria
 
equipos hematologicos 3.pptx
equipos hematologicos 3.pptxequipos hematologicos 3.pptx
equipos hematologicos 3.pptx
 
Citometria de flujo
Citometria de flujoCitometria de flujo
Citometria de flujo
 
Citometria de flujo
Citometria de flujoCitometria de flujo
Citometria de flujo
 
Microscopías
Microscopías Microscopías
Microscopías
 
Citómetro-de-flujo-y-experimento-de-acumulación-intracelular.pdf
Citómetro-de-flujo-y-experimento-de-acumulación-intracelular.pdfCitómetro-de-flujo-y-experimento-de-acumulación-intracelular.pdf
Citómetro-de-flujo-y-experimento-de-acumulación-intracelular.pdf
 
1 2 tecnicas empleadas en biologia celular
1 2 tecnicas empleadas en biologia celular1 2 tecnicas empleadas en biologia celular
1 2 tecnicas empleadas en biologia celular
 
tp7_tm.pdf
tp7_tm.pdftp7_tm.pdf
tp7_tm.pdf
 
Teoria celular 2010
Teoria celular 2010Teoria celular 2010
Teoria celular 2010
 
Museo equipos científicos
Museo equipos científicosMuseo equipos científicos
Museo equipos científicos
 
Tema 6. INTRODUCCIÓN A LA CÉLULA
Tema 6. INTRODUCCIÓN A LA CÉLULATema 6. INTRODUCCIÓN A LA CÉLULA
Tema 6. INTRODUCCIÓN A LA CÉLULA
 
Clases De InmunohistoquíMica
Clases De InmunohistoquíMicaClases De InmunohistoquíMica
Clases De InmunohistoquíMica
 
Tema 6 7 biología celular
Tema 6 7 biología celularTema 6 7 biología celular
Tema 6 7 biología celular
 
2013 2 clase 1 métodos
2013 2 clase 1 métodos2013 2 clase 1 métodos
2013 2 clase 1 métodos
 
Clases de Histologia Introduccion General.pptx
Clases de Histologia Introduccion General.pptxClases de Histologia Introduccion General.pptx
Clases de Histologia Introduccion General.pptx
 
laser y aplicaciones medicas
laser y aplicaciones medicaslaser y aplicaciones medicas
laser y aplicaciones medicas
 
vdocuments.site_capacitacion-5800.pptx
vdocuments.site_capacitacion-5800.pptxvdocuments.site_capacitacion-5800.pptx
vdocuments.site_capacitacion-5800.pptx
 
vdocuments.site_capacitacion-5800.pptx
vdocuments.site_capacitacion-5800.pptxvdocuments.site_capacitacion-5800.pptx
vdocuments.site_capacitacion-5800.pptx
 
metodos basicos en imagenologia clinic, rayos x, TAC, resonncia magnetica.
metodos basicos en imagenologia clinic, rayos x, TAC, resonncia magnetica. metodos basicos en imagenologia clinic, rayos x, TAC, resonncia magnetica.
metodos basicos en imagenologia clinic, rayos x, TAC, resonncia magnetica.
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Citometria

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Flujo laminar de la muestra Se busca un flujo laminar parabólico donde el envolvente forma la envuelta externa y la muestra con su diluyente la interna. ENVOLVENTE MUESTRA José Antonio Martìn Fajardo. 2004
  • 6. Camara de flujo. El elemento principal es una camara cerrada de flujo tipo Crosland-Taylor, que permite lograr el flujo laminar con bajas velocidades de flujo y escaso ruido, aunque con el problema de remocion de coagulos y suciedad. José Antonio Martìn Fajardo. 2004
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Optica de lectura. Luz blanca incidente A mas luz mas color en la célula. A menor tamaño de la célula, mayor ángulo de desviación en la luz, es decir mas difracción los detectores de ángulo mayor. Detector en 15º Detector en 30º Detector en 45º
  • 11. Óptica de lectura Sistema optico                                                                                              José Antonio Martìn Fajardo. 2004
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Deteccion marcaje fluorescente                                            Cómo se obtiene la luz fluorescente. La fluoresceina se usa para marcar anticuerpos monoclonales dirigidos contra cualquier estructura que queramos investigar en la celula, el numero de celulas con ese marcador apareceran fluorescente en la CMF. José Antonio Martìn Fajardo. 2004
  • 16. SISTEMA INFORMARTICO Este es el que clasifica las señales suministradas por la CMF en diferentes cluster como CD4, CD8, etc. José Antonio Martìn Fajardo. 2004
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.