SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Germán Velasquez 
Colegio Evangélico Argentino
Ventajas: 
Se aprende a desarrollar habilidades utilizando 
las diferentes herramientas que se utilizan en 
estos medio de comunicación. 
Se desarrolla habilidades de manera individual o 
en equipo 
Es autodidacta y se adquiere experiencias 
personales a través de las cuales reforzamos 
nuestros conocimientos. 
Cada quien da un punto de vista diferente al 
nuestro, lo cual sigue retroalimentando nuestros 
conocimientos. 
Una inmediatez en el proceso de búsqueda de 
información 
Encontrar una mayor cantidad de puntos de 
vista en cualquier tema 
Estar en contextos socioculturales diferentes 
Inmersión práctica en un entorno web 2.0 . 
Eliminación de barreras espaciales y temporales 
(desde su propia casa, en el trabajo, en un viaje 
a través de dispositivos móviles). Supone una 
gran ventaja para empresas distribuidas 
geográficamente. 
Desventajas: 
Requiere más inversión de tiempo por parte 
del profesor (al menos en su parte inicial). 
Precisa unas mínimas competencias 
tecnológicas por parte del profesor y de los 
estudiantes. 
Requiere que los estudiantes tengan 
habilidades para el aprendizaje autónomo y 
colaborativo. 
Puede disminuir la calidad de la formación si 
no se da una ratio adecuada profesor-alumno. 
Requiere más trabajo que la convencional.
Ventajas: 
En este caso los estudiantes puedan 
acceder a una educación sin la necesidad de 
presentarse físicamente en la institución 
educativa todos los días, por lo que 
representa una excelente opción para 
quienes trabajan, personas que viven 
alejadas de las universidades, presentan 
dificultades familiares, etc. 
Es mucho más formativa porque promueve 
el aprendizaje por iniciativa propia. 
Hay flexibilidad en los plazos y en la 
dedicación de la formación académica. 
El alumno organiza y ahorra en tiempo y 
dinero al no tener que trasladarse 
frecuentemente hasta la institución 
educativa. 
Esta modalidad se presta para una mayor 
interacción entre los alumnos y las 
tecnologías. 
Desventajas: 
Se podría generar una desconfianza ante la 
falta de comunicación concurrida entre el 
profesor y el alumno, sobre todo en el 
proceso de evaluación de aprendizaje del 
alumno. 
Otra desventaja radica en el aislamiento que 
se puede llegar a dar entre seres humanos, 
eliminando la interacción social física; lo que 
puede dificultar la interacción y desarrollo en 
el ámbito laboral y social. 
La pasividad del alumno frente a este medio, 
pues lo puede percibir como un "medio fácil". 
Falta de una estructura pedagógica 
adecuada, lo cual dificultara al estudiante 
sus procesos o métodos de aprendizaje si no 
los comprende o no los realiza 
adecuadamente.
Ventajas: 
Apoyo educativo 
Los smartphones y las tablets facilitan el acceso 
inmediato a muchos contenidos, lo cual los hace 
útiles como herramienta educativa: los diagramas, 
artículos e información de actualidad se tornan 
accesibles 
Interacción 
Pueden facilitar la comunicación entre el 
profesorado y el alumnado, animando incluso a las 
más tímidas y los más tímidas a comunicarse 
abiertamente dentro del aula o facilitando la atención 
individualizada a aquellos y aquellas estudiantes 
que requieran más tutorización. 
Diversidad 
Alumnado heterogéneo exige enseñanza 
heterogénea: cada cual requiere una estrategia de 
aprendizaje diferente y, gracias a las nuevas 
tecnologías, la personalización e individualización 
del aprendizaje se vuelve una tarea más sencilla. 
Acceso 
Y no solo acceso a las herramientas disponibles, 
que cada vez son más y más, sino a expertos y 
expertas en la palma de su mano: pueden leer 
inmediatamente sus comentarios y blogs en la 
palma de la mano, así como asistir a seminarios y 
conferencias online, reduciendo todos los gastos 
Desventajas: 
Precio 
Es una grandísima desventaja que no se 
puede obviar. Además, la tecnología cambia 
muy pronto, los dispositivos habrían de ser 
actualizados con frecuencia. 
Tamaño 
En el caso de los smartphones, las pantallas 
son demasiado pequeñas: no pueden usarse 
durante un largo periodo de tiempo. En el caso 
de las tablets, este inconveniente no es tan 
acusado, pero sigue ahí. 
Autonomía 
Las baterías suelen durar, en uso intensivo, de 
2 a 4 horas. Si hay que enchufarse y poner 
la tablet o el teléfono a cargar, el aprendizaje 
móvil ya no es móvil. 
Insuficiente 
Los avances presentes son limitados: 
el escaso almacenamiento es la primera 
desventaja que sale a relucir en todas las 
conversaciones. Las apps como alternativa al 
software tradicional o los sistemas operativos 
también son otras objeciones.
Ventajas: 
Aumentar el horario de atención al cliente 
sin ningún costo adicional. 
Entrar a competir en un libre mercado 
mundial donde se compite en iguales 
condiciones el cliente no sabe si la empresa 
es grande o no. 
Marketing de gran alcance, aunque la 
empresa no brinde sus productos a nivel 
mundial, sí es cierto que tiene un marketing 
de nivel mundial. 
Aumentar la cartera de clientes de la 
empresa y fomentar la fidelidad de los 
mismos. 
El costo de mantenimiento en la red es fijo 
pero las ganancias pueden ir en aumento. 
Desventajas: 
o Riesgoso si no se cuenta con asesoría 
especializada. 
o Difícil aceptación por partes conservadoras. 
o Disminución de tratos presenciales. 
o El falso sentido de la publicidad por Internet. 
o El falso sentido de la realidad de ventas. 
Miedo a los errores de los medios de 
comunicación. 
o Perdida de derechos, marcas, nombres.
Ventajas: 
o Mayor amplitud de canales, 
disminución de costos de operación. 
o Servicios mas ágiles y 
personalizados. 
o Mayor participación ciudadana. 
o Interacciones mas rápidas. 
o Mejor utilización de inversiones 
tecnológicas . 
Ventajas: 
o Falta de igualdad en el acceso 
público a Internet. 
o La fiabilidad de la información en 
la web. 
o Las agendas ocultas de los grupos 
de gobiernos que podrían influir en 
la opinión pública y los prejuicios.
Ventajas: 
Ahorra mucho dinero a las empresas. 
No existen las fronteras para estos 
negocios, negocios globalizados. 
Cuentan con una disponibilidad 
sorprendente. 
Entrega inmediata. 
No cuentan con costos de distribución. 
Desventajas: 
No cuentan con mucha credibilidad. 
Muchas veces son fraudulentas. 
Hace que las personas tengan cada 
vez menos trato personal con su 
entorno. 
Aumenta más la tasa de desempleo, 
ya que no crea muchas fuentes del 
mismo. 
El medio conservador no lo acepta con 
gran facilidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

10 razones whatsapp
10 razones whatsapp10 razones whatsapp
Ventajas y desventajas de las redes sociales david lara
Ventajas y desventajas de las redes sociales david laraVentajas y desventajas de las redes sociales david lara
Ventajas y desventajas de las redes sociales david lara
davidlaras
 
Prueba de Ensayo 2do bimestre
Prueba de Ensayo 2do bimestrePrueba de Ensayo 2do bimestre
Prueba de Ensayo 2do bimestre
JuanAndresSarmiento
 
Asoberano los saberes de mis estudiantes en el uso de las tic y el internet
Asoberano los saberes de mis estudiantes en el uso de las tic y el internetAsoberano los saberes de mis estudiantes en el uso de las tic y el internet
Asoberano los saberes de mis estudiantes en el uso de las tic y el internet
Daniel Vazquez
 
Aprend coop vent_desv
Aprend coop vent_desvAprend coop vent_desv
Aprend coop vent_desv
Xavier57
 
Parcial2 miltos maria
Parcial2 miltos mariaParcial2 miltos maria
Parcial2 miltos maria
Maria Miltos
 
Tarea semana 1
Tarea semana 1Tarea semana 1
Tarea semana 1
SENA
 
Reportes
ReportesReportes
Reportes
aebl
 
Wed 2.0
Wed 2.0Wed 2.0
Fomento de vocaciones stem
Fomento de vocaciones stemFomento de vocaciones stem
Fomento de vocaciones stem
Alberto Suárez
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
Blanca Sandoval
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
joe93lyz
 
Parcial 2 mongelós cynthia
Parcial 2 mongelós cynthiaParcial 2 mongelós cynthia
Parcial 2 mongelós cynthia
c5179386
 
Ventajas y desventajas de usar web 2
Ventajas y desventajas de usar web 2Ventajas y desventajas de usar web 2
Ventajas y desventajas de usar web 2
GianMaza01
 
Cuadro comparativo tics
Cuadro comparativo ticsCuadro comparativo tics
Cuadro comparativo tics
Hugo Henao
 
Impacto de las TIC en la Educación
Impacto de las TIC en la EducaciónImpacto de las TIC en la Educación
Impacto de las TIC en la Educación
Fabian Sanabria
 
Ventajas y desventajas de las tics para el estudiante
Ventajas y desventajas de las tics para el estudianteVentajas y desventajas de las tics para el estudiante
Ventajas y desventajas de las tics para el estudiante
syvone
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
TendenciasdeMaria
 
Institución
InstituciónInstitución
Institución
Carmelis1
 
Diapositivas computacion segundo bimestre 2015 maria fernanda silva
Diapositivas computacion segundo bimestre 2015 maria fernanda silvaDiapositivas computacion segundo bimestre 2015 maria fernanda silva
Diapositivas computacion segundo bimestre 2015 maria fernanda silva
mafesgp
 

La actualidad más candente (20)

10 razones whatsapp
10 razones whatsapp10 razones whatsapp
10 razones whatsapp
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales david lara
Ventajas y desventajas de las redes sociales david laraVentajas y desventajas de las redes sociales david lara
Ventajas y desventajas de las redes sociales david lara
 
Prueba de Ensayo 2do bimestre
Prueba de Ensayo 2do bimestrePrueba de Ensayo 2do bimestre
Prueba de Ensayo 2do bimestre
 
Asoberano los saberes de mis estudiantes en el uso de las tic y el internet
Asoberano los saberes de mis estudiantes en el uso de las tic y el internetAsoberano los saberes de mis estudiantes en el uso de las tic y el internet
Asoberano los saberes de mis estudiantes en el uso de las tic y el internet
 
Aprend coop vent_desv
Aprend coop vent_desvAprend coop vent_desv
Aprend coop vent_desv
 
Parcial2 miltos maria
Parcial2 miltos mariaParcial2 miltos maria
Parcial2 miltos maria
 
Tarea semana 1
Tarea semana 1Tarea semana 1
Tarea semana 1
 
Reportes
ReportesReportes
Reportes
 
Wed 2.0
Wed 2.0Wed 2.0
Wed 2.0
 
Fomento de vocaciones stem
Fomento de vocaciones stemFomento de vocaciones stem
Fomento de vocaciones stem
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Parcial 2 mongelós cynthia
Parcial 2 mongelós cynthiaParcial 2 mongelós cynthia
Parcial 2 mongelós cynthia
 
Ventajas y desventajas de usar web 2
Ventajas y desventajas de usar web 2Ventajas y desventajas de usar web 2
Ventajas y desventajas de usar web 2
 
Cuadro comparativo tics
Cuadro comparativo ticsCuadro comparativo tics
Cuadro comparativo tics
 
Impacto de las TIC en la Educación
Impacto de las TIC en la EducaciónImpacto de las TIC en la Educación
Impacto de las TIC en la Educación
 
Ventajas y desventajas de las tics para el estudiante
Ventajas y desventajas de las tics para el estudianteVentajas y desventajas de las tics para el estudiante
Ventajas y desventajas de las tics para el estudiante
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Institución
InstituciónInstitución
Institución
 
Diapositivas computacion segundo bimestre 2015 maria fernanda silva
Diapositivas computacion segundo bimestre 2015 maria fernanda silvaDiapositivas computacion segundo bimestre 2015 maria fernanda silva
Diapositivas computacion segundo bimestre 2015 maria fernanda silva
 

Similar a Ciudadanía digital

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
RosarioLepere
 
Presentación punto 1
Presentación punto 1Presentación punto 1
Presentación punto 1
Belén Valdez
 
Presentación punto 1
Presentación punto 1Presentación punto 1
Presentación punto 1
Belén Valdez
 
NTICX
NTICXNTICX
Ciudadania digital. Actividad nº 1
Ciudadania digital. Actividad nº 1Ciudadania digital. Actividad nº 1
Ciudadania digital. Actividad nº 1
Karen Herrera
 
Ventajas que ofrecen las tic en la labor académica
Ventajas que ofrecen las tic en la labor académicaVentajas que ofrecen las tic en la labor académica
Ventajas que ofrecen las tic en la labor académica
Demetrio Alvarez B. Alvarez burgos
 
Dispositivos móviles para educación
Dispositivos móviles para educaciónDispositivos móviles para educación
Dispositivos móviles para educación
Mauricio Arias Ugalde
 
Tic actividad 2.3
Tic  actividad 2.3Tic  actividad 2.3
Tic actividad 2.3
ticgrupo41
 
Qué enseñar a partir del advenimiento de internet
Qué enseñar a partir del advenimiento de internetQué enseñar a partir del advenimiento de internet
Qué enseñar a partir del advenimiento de internet
felipezazo
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
saramariajo
 
E-LEARNING
E-LEARNINGE-LEARNING
E-LEARNING
yulypau
 
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolarEnsayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Maria Araya Ugalde
 
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolarEnsayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Maria Araya Ugalde
 
Tics Matemática
Tics MatemáticaTics Matemática
Tics Matemática
raulmirandaz
 
Complementos para la formación disciplinar
Complementos para la formación disciplinarComplementos para la formación disciplinar
Complementos para la formación disciplinar
anlarru
 
Tic's matematica
Tic's matematicaTic's matematica
Tic's matematica
marysagon
 
Actividad 4: Ventajas y desventajas de los ambientes educativos para una mism...
Actividad 4: Ventajas y desventajas de los ambientes educativos para una mism...Actividad 4: Ventajas y desventajas de los ambientes educativos para una mism...
Actividad 4: Ventajas y desventajas de los ambientes educativos para una mism...
Alejandra Chacón
 
Actividad 2.3
Actividad 2.3Actividad 2.3
Actividad 2.3
JuliaSolisPino
 
Aplicaciones de la Informática en la Educación
Aplicaciones de la Informática en la EducaciónAplicaciones de la Informática en la Educación
Aplicaciones de la Informática en la Educación
Irsi Jacqueline Rosario
 
Aplicaciones de la Informática en la Educación
Aplicaciones de la Informática en la EducaciónAplicaciones de la Informática en la Educación
Aplicaciones de la Informática en la Educación
Irsi Jacqueline Rosario
 

Similar a Ciudadanía digital (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación punto 1
Presentación punto 1Presentación punto 1
Presentación punto 1
 
Presentación punto 1
Presentación punto 1Presentación punto 1
Presentación punto 1
 
NTICX
NTICXNTICX
NTICX
 
Ciudadania digital. Actividad nº 1
Ciudadania digital. Actividad nº 1Ciudadania digital. Actividad nº 1
Ciudadania digital. Actividad nº 1
 
Ventajas que ofrecen las tic en la labor académica
Ventajas que ofrecen las tic en la labor académicaVentajas que ofrecen las tic en la labor académica
Ventajas que ofrecen las tic en la labor académica
 
Dispositivos móviles para educación
Dispositivos móviles para educaciónDispositivos móviles para educación
Dispositivos móviles para educación
 
Tic actividad 2.3
Tic  actividad 2.3Tic  actividad 2.3
Tic actividad 2.3
 
Qué enseñar a partir del advenimiento de internet
Qué enseñar a partir del advenimiento de internetQué enseñar a partir del advenimiento de internet
Qué enseñar a partir del advenimiento de internet
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 
E-LEARNING
E-LEARNINGE-LEARNING
E-LEARNING
 
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolarEnsayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar
 
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolarEnsayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar
 
Tics Matemática
Tics MatemáticaTics Matemática
Tics Matemática
 
Complementos para la formación disciplinar
Complementos para la formación disciplinarComplementos para la formación disciplinar
Complementos para la formación disciplinar
 
Tic's matematica
Tic's matematicaTic's matematica
Tic's matematica
 
Actividad 4: Ventajas y desventajas de los ambientes educativos para una mism...
Actividad 4: Ventajas y desventajas de los ambientes educativos para una mism...Actividad 4: Ventajas y desventajas de los ambientes educativos para una mism...
Actividad 4: Ventajas y desventajas de los ambientes educativos para una mism...
 
Actividad 2.3
Actividad 2.3Actividad 2.3
Actividad 2.3
 
Aplicaciones de la Informática en la Educación
Aplicaciones de la Informática en la EducaciónAplicaciones de la Informática en la Educación
Aplicaciones de la Informática en la Educación
 
Aplicaciones de la Informática en la Educación
Aplicaciones de la Informática en la EducaciónAplicaciones de la Informática en la Educación
Aplicaciones de la Informática en la Educación
 

Último

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 

Último (20)

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 

Ciudadanía digital

  • 1. Por: Germán Velasquez Colegio Evangélico Argentino
  • 2. Ventajas: Se aprende a desarrollar habilidades utilizando las diferentes herramientas que se utilizan en estos medio de comunicación. Se desarrolla habilidades de manera individual o en equipo Es autodidacta y se adquiere experiencias personales a través de las cuales reforzamos nuestros conocimientos. Cada quien da un punto de vista diferente al nuestro, lo cual sigue retroalimentando nuestros conocimientos. Una inmediatez en el proceso de búsqueda de información Encontrar una mayor cantidad de puntos de vista en cualquier tema Estar en contextos socioculturales diferentes Inmersión práctica en un entorno web 2.0 . Eliminación de barreras espaciales y temporales (desde su propia casa, en el trabajo, en un viaje a través de dispositivos móviles). Supone una gran ventaja para empresas distribuidas geográficamente. Desventajas: Requiere más inversión de tiempo por parte del profesor (al menos en su parte inicial). Precisa unas mínimas competencias tecnológicas por parte del profesor y de los estudiantes. Requiere que los estudiantes tengan habilidades para el aprendizaje autónomo y colaborativo. Puede disminuir la calidad de la formación si no se da una ratio adecuada profesor-alumno. Requiere más trabajo que la convencional.
  • 3. Ventajas: En este caso los estudiantes puedan acceder a una educación sin la necesidad de presentarse físicamente en la institución educativa todos los días, por lo que representa una excelente opción para quienes trabajan, personas que viven alejadas de las universidades, presentan dificultades familiares, etc. Es mucho más formativa porque promueve el aprendizaje por iniciativa propia. Hay flexibilidad en los plazos y en la dedicación de la formación académica. El alumno organiza y ahorra en tiempo y dinero al no tener que trasladarse frecuentemente hasta la institución educativa. Esta modalidad se presta para una mayor interacción entre los alumnos y las tecnologías. Desventajas: Se podría generar una desconfianza ante la falta de comunicación concurrida entre el profesor y el alumno, sobre todo en el proceso de evaluación de aprendizaje del alumno. Otra desventaja radica en el aislamiento que se puede llegar a dar entre seres humanos, eliminando la interacción social física; lo que puede dificultar la interacción y desarrollo en el ámbito laboral y social. La pasividad del alumno frente a este medio, pues lo puede percibir como un "medio fácil". Falta de una estructura pedagógica adecuada, lo cual dificultara al estudiante sus procesos o métodos de aprendizaje si no los comprende o no los realiza adecuadamente.
  • 4. Ventajas: Apoyo educativo Los smartphones y las tablets facilitan el acceso inmediato a muchos contenidos, lo cual los hace útiles como herramienta educativa: los diagramas, artículos e información de actualidad se tornan accesibles Interacción Pueden facilitar la comunicación entre el profesorado y el alumnado, animando incluso a las más tímidas y los más tímidas a comunicarse abiertamente dentro del aula o facilitando la atención individualizada a aquellos y aquellas estudiantes que requieran más tutorización. Diversidad Alumnado heterogéneo exige enseñanza heterogénea: cada cual requiere una estrategia de aprendizaje diferente y, gracias a las nuevas tecnologías, la personalización e individualización del aprendizaje se vuelve una tarea más sencilla. Acceso Y no solo acceso a las herramientas disponibles, que cada vez son más y más, sino a expertos y expertas en la palma de su mano: pueden leer inmediatamente sus comentarios y blogs en la palma de la mano, así como asistir a seminarios y conferencias online, reduciendo todos los gastos Desventajas: Precio Es una grandísima desventaja que no se puede obviar. Además, la tecnología cambia muy pronto, los dispositivos habrían de ser actualizados con frecuencia. Tamaño En el caso de los smartphones, las pantallas son demasiado pequeñas: no pueden usarse durante un largo periodo de tiempo. En el caso de las tablets, este inconveniente no es tan acusado, pero sigue ahí. Autonomía Las baterías suelen durar, en uso intensivo, de 2 a 4 horas. Si hay que enchufarse y poner la tablet o el teléfono a cargar, el aprendizaje móvil ya no es móvil. Insuficiente Los avances presentes son limitados: el escaso almacenamiento es la primera desventaja que sale a relucir en todas las conversaciones. Las apps como alternativa al software tradicional o los sistemas operativos también son otras objeciones.
  • 5. Ventajas: Aumentar el horario de atención al cliente sin ningún costo adicional. Entrar a competir en un libre mercado mundial donde se compite en iguales condiciones el cliente no sabe si la empresa es grande o no. Marketing de gran alcance, aunque la empresa no brinde sus productos a nivel mundial, sí es cierto que tiene un marketing de nivel mundial. Aumentar la cartera de clientes de la empresa y fomentar la fidelidad de los mismos. El costo de mantenimiento en la red es fijo pero las ganancias pueden ir en aumento. Desventajas: o Riesgoso si no se cuenta con asesoría especializada. o Difícil aceptación por partes conservadoras. o Disminución de tratos presenciales. o El falso sentido de la publicidad por Internet. o El falso sentido de la realidad de ventas. Miedo a los errores de los medios de comunicación. o Perdida de derechos, marcas, nombres.
  • 6. Ventajas: o Mayor amplitud de canales, disminución de costos de operación. o Servicios mas ágiles y personalizados. o Mayor participación ciudadana. o Interacciones mas rápidas. o Mejor utilización de inversiones tecnológicas . Ventajas: o Falta de igualdad en el acceso público a Internet. o La fiabilidad de la información en la web. o Las agendas ocultas de los grupos de gobiernos que podrían influir en la opinión pública y los prejuicios.
  • 7. Ventajas: Ahorra mucho dinero a las empresas. No existen las fronteras para estos negocios, negocios globalizados. Cuentan con una disponibilidad sorprendente. Entrega inmediata. No cuentan con costos de distribución. Desventajas: No cuentan con mucha credibilidad. Muchas veces son fraudulentas. Hace que las personas tengan cada vez menos trato personal con su entorno. Aumenta más la tasa de desempleo, ya que no crea muchas fuentes del mismo. El medio conservador no lo acepta con gran facilidad.