SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC
Grupo de formación Tit@: 95
Nombre ME: GIGLIOLA JULIETA MARTINEZ JIMENEZ
I. GUILLERMO VALENCIA
AAMTIC: La motivación tiene su química
Curso en el que aplica AAMTIC: Décimo
LO PLANEADO
Actividades 1
Me Medio Instruccional: lectura
Técnica: lectura oral.
3. Lee la lectura. “Tus hormonas y tus emociones” Ctrl + clic haz una pausa reflexiva para
relaciónalas con tu comportamiento diario, participa y comenta con el grupo en una mesa
redonda tus experiencias.
Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso pedagógico)
La lectura digital sobre cómo funcionan las hormonas que producen las emociones
permite transversalizar el saber conocer, hacer y ser, motivándolos a desarrollar una
actividad propia de su diario vivir y sentir, la lectura tomada de la web permite mostrando
a los estudiantes un abanico de posibilidades para la búsqueda de información.
http://expertodo.com/tus-hormonas-y-tus-emociones/
Al finalizar los estudiante han logrado comprender como la ingesta de algunos alimentos
influyen en la producción de las hormonas, muchas de las cuales depende nuestro estado
de ánimo.
LO EJECUTADO
Explicar en detalle cómo se llevó a cabo las actividades planeadas, que uso se hizo de las
TIC en caso de haberse planeado.
La clase se pudo desarrollar correctamente, los estudiantes demostraron interés puesto
que tenían conocimiento previo sobre las emociones por el trabajo realizado con el
docente de ciencias naturales de la institución quien decidió apoyar la actividad,
participaron activamente pudimos lograr el objetivo, motivar a los estudiantes con un tema
de interés para ellos.
RESULTADOS
Enuncie los productos realizados por los estudiantes y/o los resultados de aprendizaje
logrados al aplicar las actividades.
Lectura oral.
Socialización mediante una mesa redonda.
POR MEJORAR
Explique que puede mejorar para una próxima vez enuncie y argumente)
No tuve dificultades técnicas pues utilicé la sala de sistemas de la institución, los
estudiantes demostraron interés y se pudo desarrollar satisfactoriamente.
EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia)
Fotos (mínimo 5)
Clase 01
Clase 01

Más contenido relacionado

Similar a Clase 01

Similar a Clase 01 (20)

Proyecto: Las Tics como herramieta para motivar a los alumnos
Proyecto: Las Tics como herramieta para motivar a los alumnosProyecto: Las Tics como herramieta para motivar a los alumnos
Proyecto: Las Tics como herramieta para motivar a los alumnos
 
REPORTE 1
REPORTE 1REPORTE 1
REPORTE 1
 
Protocolo reporte actividad 3 de aplicación aamtic marzo 30
Protocolo reporte  actividad 3  de aplicación aamtic marzo 30Protocolo reporte  actividad 3  de aplicación aamtic marzo 30
Protocolo reporte actividad 3 de aplicación aamtic marzo 30
 
Reflexion de isabel
Reflexion de isabelReflexion de isabel
Reflexion de isabel
 
Taller intensivo..pptx
Taller intensivo..pptxTaller intensivo..pptx
Taller intensivo..pptx
 
Reflexion mirando hacia atras-clara
Reflexion  mirando hacia atras-claraReflexion  mirando hacia atras-clara
Reflexion mirando hacia atras-clara
 
Mirando hacia atrás
Mirando hacia atrásMirando hacia atrás
Mirando hacia atrás
 
Mirandohaciaatrsyrevisandomiyo
MirandohaciaatrsyrevisandomiyoMirandohaciaatrsyrevisandomiyo
Mirandohaciaatrsyrevisandomiyo
 
presentacion-cte-2.pptx
presentacion-cte-2.pptxpresentacion-cte-2.pptx
presentacion-cte-2.pptx
 
Reflexion mirando hacia atras- eunice
Reflexion  mirando hacia atras- euniceReflexion  mirando hacia atras- eunice
Reflexion mirando hacia atras- eunice
 
Productos-Contestados-CTE-ENERO-2022.pdf
Productos-Contestados-CTE-ENERO-2022.pdfProductos-Contestados-CTE-ENERO-2022.pdf
Productos-Contestados-CTE-ENERO-2022.pdf
 
PresentaciónCTETerceraSesiónOrdinariaMEX.
PresentaciónCTETerceraSesiónOrdinariaMEX.PresentaciónCTETerceraSesiónOrdinariaMEX.
PresentaciónCTETerceraSesiónOrdinariaMEX.
 
Reflexion mirando hacia atras graciela
Reflexion  mirando hacia atras gracielaReflexion  mirando hacia atras graciela
Reflexion mirando hacia atras graciela
 
Blalance
BlalanceBlalance
Blalance
 
Blalance
BlalanceBlalance
Blalance
 
Blalance de experiencia
Blalance de experienciaBlalance de experiencia
Blalance de experiencia
 
Mirando hacia atrás y revisando mi yo
Mirando hacia atrás y revisando mi yoMirando hacia atrás y revisando mi yo
Mirando hacia atrás y revisando mi yo
 
Sesion norma de uso de aip
Sesion norma de uso de aipSesion norma de uso de aip
Sesion norma de uso de aip
 
Reflexion mirando hacia atras
Reflexion  mirando hacia atrasReflexion  mirando hacia atras
Reflexion mirando hacia atras
 
Conviviendo soy mejor
Conviviendo soy mejorConviviendo soy mejor
Conviviendo soy mejor
 

Más de William Villota

Manual Operativo Prestaciones Economicas
Manual Operativo Prestaciones EconomicasManual Operativo Prestaciones Economicas
Manual Operativo Prestaciones Economicas
William Villota
 
Plan Fecode 2010 VersióN Feb 5 2010
Plan Fecode 2010   VersióN Feb 5 2010Plan Fecode 2010   VersióN Feb 5 2010
Plan Fecode 2010 VersióN Feb 5 2010
William Villota
 
6 C O N C L U S I O N E S E J E C U T I V O D E F E C O D E E N E R O 14,...
6 C O N C L U S I O N E S  E J E C U T I V O  D E  F E C O D E  E N E R O 14,...6 C O N C L U S I O N E S  E J E C U T I V O  D E  F E C O D E  E N E R O 14,...
6 C O N C L U S I O N E S E J E C U T I V O D E F E C O D E E N E R O 14,...
William Villota
 
8 C I R C U L A R 004 A S E P
8 C I R C U L A R 004  A S E P8 C I R C U L A R 004  A S E P
8 C I R C U L A R 004 A S E P
William Villota
 
10 N O R M A S C O L O M B I A N A S S O B R E T R A B A J O E N A L T U...
10 N O R M A S  C O L O M B I A N A S  S O B R E  T R A B A J O  E N  A L T U...10 N O R M A S  C O L O M B I A N A S  S O B R E  T R A B A J O  E N  A L T U...
10 N O R M A S C O L O M B I A N A S S O B R E T R A B A J O E N A L T U...
William Villota
 
7 C I R C U L A R 03 A S E P[1]
7 C I R C U L A R 03  A S E P[1]7 C I R C U L A R 03  A S E P[1]
7 C I R C U L A R 03 A S E P[1]
William Villota
 
9 D O C U M E N T O U N I M A P
9 D O C U M E N T O  U N I M A P9 D O C U M E N T O  U N I M A P
9 D O C U M E N T O U N I M A P
William Villota
 

Más de William Villota (20)

Audiencia publica mayo 2014
Audiencia publica mayo 2014Audiencia publica mayo 2014
Audiencia publica mayo 2014
 
Marzo semana 2
Marzo semana 2Marzo semana 2
Marzo semana 2
 
Manual Operativo Prestaciones Economicas
Manual Operativo Prestaciones EconomicasManual Operativo Prestaciones Economicas
Manual Operativo Prestaciones Economicas
 
Circular 018 Asep
Circular 018 AsepCircular 018 Asep
Circular 018 Asep
 
San Fco Mocoa 2010
San Fco Mocoa 2010San Fco Mocoa 2010
San Fco Mocoa 2010
 
Notiadida 40 Pdf
Notiadida 40 PdfNotiadida 40 Pdf
Notiadida 40 Pdf
 
Portafolio Sucre
Portafolio SucrePortafolio Sucre
Portafolio Sucre
 
Circular 05 Fecode
Circular 05 FecodeCircular 05 Fecode
Circular 05 Fecode
 
Boletin Nº 101
Boletin Nº 101Boletin Nº 101
Boletin Nº 101
 
Plan Fecode 2010 VersióN Feb 5 2010
Plan Fecode 2010   VersióN Feb 5 2010Plan Fecode 2010   VersióN Feb 5 2010
Plan Fecode 2010 VersióN Feb 5 2010
 
Siee Sucre
Siee SucreSiee Sucre
Siee Sucre
 
Tragedia Educativa 2010
Tragedia Educativa 2010Tragedia Educativa 2010
Tragedia Educativa 2010
 
11 Esguerra
11 Esguerra11 Esguerra
11 Esguerra
 
6 C O N C L U S I O N E S E J E C U T I V O D E F E C O D E E N E R O 14,...
6 C O N C L U S I O N E S  E J E C U T I V O  D E  F E C O D E  E N E R O 14,...6 C O N C L U S I O N E S  E J E C U T I V O  D E  F E C O D E  E N E R O 14,...
6 C O N C L U S I O N E S E J E C U T I V O D E F E C O D E E N E R O 14,...
 
8 C I R C U L A R 004 A S E P
8 C I R C U L A R 004  A S E P8 C I R C U L A R 004  A S E P
8 C I R C U L A R 004 A S E P
 
10 N O R M A S C O L O M B I A N A S S O B R E T R A B A J O E N A L T U...
10 N O R M A S  C O L O M B I A N A S  S O B R E  T R A B A J O  E N  A L T U...10 N O R M A S  C O L O M B I A N A S  S O B R E  T R A B A J O  E N  A L T U...
10 N O R M A S C O L O M B I A N A S S O B R E T R A B A J O E N A L T U...
 
7 C I R C U L A R 03 A S E P[1]
7 C I R C U L A R 03  A S E P[1]7 C I R C U L A R 03  A S E P[1]
7 C I R C U L A R 03 A S E P[1]
 
9 D O C U M E N T O U N I M A P
9 D O C U M E N T O  U N I M A P9 D O C U M E N T O  U N I M A P
9 D O C U M E N T O U N I M A P
 
3 BoletíN97
3 BoletíN973 BoletíN97
3 BoletíN97
 
5 BoletíN Nº 98
5 BoletíN   Nº 985 BoletíN   Nº 98
5 BoletíN Nº 98
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 

Clase 01

  • 1. PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC Grupo de formación Tit@: 95 Nombre ME: GIGLIOLA JULIETA MARTINEZ JIMENEZ I. GUILLERMO VALENCIA AAMTIC: La motivación tiene su química Curso en el que aplica AAMTIC: Décimo LO PLANEADO Actividades 1 Me Medio Instruccional: lectura Técnica: lectura oral. 3. Lee la lectura. “Tus hormonas y tus emociones” Ctrl + clic haz una pausa reflexiva para relaciónalas con tu comportamiento diario, participa y comenta con el grupo en una mesa redonda tus experiencias. Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso pedagógico) La lectura digital sobre cómo funcionan las hormonas que producen las emociones permite transversalizar el saber conocer, hacer y ser, motivándolos a desarrollar una actividad propia de su diario vivir y sentir, la lectura tomada de la web permite mostrando a los estudiantes un abanico de posibilidades para la búsqueda de información. http://expertodo.com/tus-hormonas-y-tus-emociones/ Al finalizar los estudiante han logrado comprender como la ingesta de algunos alimentos influyen en la producción de las hormonas, muchas de las cuales depende nuestro estado de ánimo. LO EJECUTADO Explicar en detalle cómo se llevó a cabo las actividades planeadas, que uso se hizo de las TIC en caso de haberse planeado. La clase se pudo desarrollar correctamente, los estudiantes demostraron interés puesto que tenían conocimiento previo sobre las emociones por el trabajo realizado con el docente de ciencias naturales de la institución quien decidió apoyar la actividad, participaron activamente pudimos lograr el objetivo, motivar a los estudiantes con un tema de interés para ellos. RESULTADOS
  • 2. Enuncie los productos realizados por los estudiantes y/o los resultados de aprendizaje logrados al aplicar las actividades. Lectura oral. Socialización mediante una mesa redonda. POR MEJORAR Explique que puede mejorar para una próxima vez enuncie y argumente) No tuve dificultades técnicas pues utilicé la sala de sistemas de la institución, los estudiantes demostraron interés y se pudo desarrollar satisfactoriamente. EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia) Fotos (mínimo 5)