SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN
FACULTAD DE INGENIERIA
CIVIL Y ARQUITECTURA
METODO DE LA RIGIDEZ EN
ARMADURAS PLANAS(JAMES M. GERE)
ALVARADO ACOSTA MEDALIT MELISSA
RAMIREZ SANTOS HANS
HUANUCO, 2008
DOCENTE : ING. DOMÍNGUEZ MAGINO
INTEGRANTES :
Las ecuaciones fundamentales se derivan utilizando el principio de
superposición y las incógnitas son los desplazamientos de los nudos de la
estructura. Por lo tanto en el método de la rigidez el numero de
incógnitas que debe calcularse es igual al grado de indeterminación
cinemática.
La operación en este método es obtener una estructura
cinemáticamente determinada alterando la estructura real de modo tal
que los desplazamientos desconocidos sea cero.
Para entenderlo mejor lo explicare mediante un ejemplo:
Calcular:
a) Las reacciones
b) Fuerzas en las barras
 Paso1: halar el grado de libertad de la armadura
 Paso 2: consiste en aplicar fijaciones imaginarias en los
nudos.
 Paso3: hallar los desplazamientos desconocidos en la
estructura, con la siguiente ecuación:
AD=ADL +SD
Multiplicando s^(-1),tenemos:
D=(S^(-1))*(AD-ADL)
Donde:
AD: Representa las acciones en la viga original correspondiente
a los desplazamientos de nudos desconocidos D.
ADL: Representa las acciones en la estructura fija
correspondientes a los desplazamientos de nudos
desconocidos y causados por las cargas.
S: Es la matriz de rigidez correspondientes a los
desplazamientos desconocidos.
D:Desplazamientos de nudos desconocidos en la estructura
real.
Como no hay cargas en las barras ADL=0
5
-5
4
-8
AD ═
Tn
Tn
Tn
Tn
Paso4: Hallar la matriz de rigidez:
1
2
3
4
5
6
1
2
3
4
5
6
1
2
3
4
5
6
1
2
3
4
5
6
D=(S^(-1))*(AD-ADL)
Tn
Tn
Tn
Tn
 PASO 5 :Hallar las fuerzas en las barras con la siguiente
ecuación:
AM=AML+AMD*D
Donde :
AM: Acciones en los extremos de los miembros en la
estructura.
AML: Acciones en los extremos de los miembros en las
estructura fija debido a las cargas excepto aquellas que
corresponden a los desplazamientos desconocidos.
AMD: Acciones de extremo en la estructura fija debido a los
valores unitarios de los desplazamientos
Para este problema AML viene a ser cero ya que no hay
cargas en las barras
Hallando AM por elemento:
1
Tn
Tn
2
Tn
Tn
Tn
Tn
4
5
6
Tn
Tn
Tn
Tn
1
RIGIDECES DE MIEMBROS EN ARMADURAS PLANAS
Calcular La armadura plana mostrada en la figura :
INFORMACIÓN DE LOS NUDOS PARA LA ARMADURA
INFORMACIÓN DE LOS MIEMBROS PARA LA ARMADURA
Miembro Nudo J Nudo K Área Longitud Cosenos directores
CX CY
1 1 2 0.6 Ax 0.6L 1 0
2 3 4 0.6 Ax 0.6L 1 0
3 3 1 0.8 Ax 0.8L 0 1
4 4 2 0.8 Ax 0.8L 0 1
5 1 4 1 Ax L 0.6 -0.8
6 3 2 1 Ax L 0.6 0.8
Hallando matrices de rigidez de miembros para los ejes de la
estructura
1Para la barra
De igual manera para la barra 2
Para la barra 3
De igual manera para la barra 4
Para la barra 5
6De igual manera para la barra
La Matriz de Rigidez de Nudo Para la Armadura
ACCIONES DE EXTREMOS FINALES DE MIEMBRO
Se obtiene aplicando la ecuación:
{AM}i = {AML}i + [SM]i {DM}i
MIEMBRO {AML}i, 1 {AML}i ,2 {AML}i ,3 {AML}i, 4
1 -0.610P 2.00P -0.610P 2.00P
2 0.0 1.00P 0.0 1.00P
3 -4.14P 1.00P 4.14P 1.00P
4 4.520P 0.50P -3.520P 0.50P
5 2.683P 0.0 -2.683P 0.0
6 -3.15P 0.0 3.150P 0.0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calculo de rigidez por el método de wilbur
Calculo de rigidez por el método de wilburCalculo de rigidez por el método de wilbur
Calculo de rigidez por el método de wilburlucasojeda05
 
126300217 diseno-de-vigas-t
126300217 diseno-de-vigas-t126300217 diseno-de-vigas-t
126300217 diseno-de-vigas-tkeyla280
 
Presión lateral de Tierras (EMPUJES) y Ensayo de Corte Directo
Presión lateral de Tierras (EMPUJES) y Ensayo de Corte DirectoPresión lateral de Tierras (EMPUJES) y Ensayo de Corte Directo
Presión lateral de Tierras (EMPUJES) y Ensayo de Corte Directo
RenatoRicardoLiendoS
 
252714346 ejercicios-cap-3-cimentaciones
252714346 ejercicios-cap-3-cimentaciones252714346 ejercicios-cap-3-cimentaciones
252714346 ejercicios-cap-3-cimentaciones
nelson carbajal
 
Diseño sísmico de edificaciones problemas resueltos
Diseño sísmico de edificaciones problemas resueltosDiseño sísmico de edificaciones problemas resueltos
Diseño sísmico de edificaciones problemas resueltos
Jeiner SB
 
Análisis estructural solución de vigas por integración [guía de ejercicios]
Análisis estructural solución de vigas por integración [guía de ejercicios]Análisis estructural solución de vigas por integración [guía de ejercicios]
Análisis estructural solución de vigas por integración [guía de ejercicios]
Ian Guevara Gonzales
 
Tirante normal
Tirante normalTirante normal
Tirante normal
Pyerre Espinoza Ramos
 
Diagrama momento curvatura aproximado
Diagrama momento   curvatura aproximadoDiagrama momento   curvatura aproximado
Diagrama momento curvatura aproximado
Erly Enriquez Quispe
 
Lineas de-influencia
Lineas de-influenciaLineas de-influencia
Lineas de-influencia
Helen Torres Ccoyllar
 
70 problemas de ha
70 problemas de ha70 problemas de ha
70 problemas de ha
oscar torres
 
Pilotes presentacion
Pilotes presentacionPilotes presentacion
Pilotes presentacion
Orlando Butron Silisque
 
DISEÑO Y CALCULO DE LOSA ALIGERADA (1).pdf
DISEÑO Y CALCULO DE LOSA ALIGERADA (1).pdfDISEÑO Y CALCULO DE LOSA ALIGERADA (1).pdf
DISEÑO Y CALCULO DE LOSA ALIGERADA (1).pdf
DIEGOMARTINROLANDOCO
 
10 ejercicios resueltos por el método de cross
10 ejercicios resueltos por el método de cross10 ejercicios resueltos por el método de cross
10 ejercicios resueltos por el método de cross
keniadiana
 
EJERCICIOS DE CIMENTACIÓN
EJERCICIOS DE CIMENTACIÓNEJERCICIOS DE CIMENTACIÓN
EJERCICIOS DE CIMENTACIÓN
Lucero Llenque Sanchez
 
Cap6 requis generalesanalisis
Cap6 requis generalesanalisisCap6 requis generalesanalisis
Cap6 requis generalesanalisis
javierchampi
 
Teorema de Castigliano
Teorema de CastiglianoTeorema de Castigliano
Teorema de Castigliano
Gabriel Pujol
 
Rigidez tipos de estructuras
Rigidez tipos de estructurasRigidez tipos de estructuras
Rigidez tipos de estructuras
Walter Pacheco Javier
 
Momento de empotramiento perfecto
Momento de empotramiento perfectoMomento de empotramiento perfecto
Momento de empotramiento perfecto
LuisArmandoCuzcoTrig
 
Examen final mecanica de suelos 2 2001 - resuelto
Examen final  mecanica de suelos 2   2001  - resueltoExamen final  mecanica de suelos 2   2001  - resuelto
Examen final mecanica de suelos 2 2001 - resuelto
GERARDO CONTRERAS SERRANO
 
247723127 manual-de-modelado-de-edificio-en-etabs-javier-guevara-davila
247723127 manual-de-modelado-de-edificio-en-etabs-javier-guevara-davila247723127 manual-de-modelado-de-edificio-en-etabs-javier-guevara-davila
247723127 manual-de-modelado-de-edificio-en-etabs-javier-guevara-davila
Rafael Cine Paez
 

La actualidad más candente (20)

Calculo de rigidez por el método de wilbur
Calculo de rigidez por el método de wilburCalculo de rigidez por el método de wilbur
Calculo de rigidez por el método de wilbur
 
126300217 diseno-de-vigas-t
126300217 diseno-de-vigas-t126300217 diseno-de-vigas-t
126300217 diseno-de-vigas-t
 
Presión lateral de Tierras (EMPUJES) y Ensayo de Corte Directo
Presión lateral de Tierras (EMPUJES) y Ensayo de Corte DirectoPresión lateral de Tierras (EMPUJES) y Ensayo de Corte Directo
Presión lateral de Tierras (EMPUJES) y Ensayo de Corte Directo
 
252714346 ejercicios-cap-3-cimentaciones
252714346 ejercicios-cap-3-cimentaciones252714346 ejercicios-cap-3-cimentaciones
252714346 ejercicios-cap-3-cimentaciones
 
Diseño sísmico de edificaciones problemas resueltos
Diseño sísmico de edificaciones problemas resueltosDiseño sísmico de edificaciones problemas resueltos
Diseño sísmico de edificaciones problemas resueltos
 
Análisis estructural solución de vigas por integración [guía de ejercicios]
Análisis estructural solución de vigas por integración [guía de ejercicios]Análisis estructural solución de vigas por integración [guía de ejercicios]
Análisis estructural solución de vigas por integración [guía de ejercicios]
 
Tirante normal
Tirante normalTirante normal
Tirante normal
 
Diagrama momento curvatura aproximado
Diagrama momento   curvatura aproximadoDiagrama momento   curvatura aproximado
Diagrama momento curvatura aproximado
 
Lineas de-influencia
Lineas de-influenciaLineas de-influencia
Lineas de-influencia
 
70 problemas de ha
70 problemas de ha70 problemas de ha
70 problemas de ha
 
Pilotes presentacion
Pilotes presentacionPilotes presentacion
Pilotes presentacion
 
DISEÑO Y CALCULO DE LOSA ALIGERADA (1).pdf
DISEÑO Y CALCULO DE LOSA ALIGERADA (1).pdfDISEÑO Y CALCULO DE LOSA ALIGERADA (1).pdf
DISEÑO Y CALCULO DE LOSA ALIGERADA (1).pdf
 
10 ejercicios resueltos por el método de cross
10 ejercicios resueltos por el método de cross10 ejercicios resueltos por el método de cross
10 ejercicios resueltos por el método de cross
 
EJERCICIOS DE CIMENTACIÓN
EJERCICIOS DE CIMENTACIÓNEJERCICIOS DE CIMENTACIÓN
EJERCICIOS DE CIMENTACIÓN
 
Cap6 requis generalesanalisis
Cap6 requis generalesanalisisCap6 requis generalesanalisis
Cap6 requis generalesanalisis
 
Teorema de Castigliano
Teorema de CastiglianoTeorema de Castigliano
Teorema de Castigliano
 
Rigidez tipos de estructuras
Rigidez tipos de estructurasRigidez tipos de estructuras
Rigidez tipos de estructuras
 
Momento de empotramiento perfecto
Momento de empotramiento perfectoMomento de empotramiento perfecto
Momento de empotramiento perfecto
 
Examen final mecanica de suelos 2 2001 - resuelto
Examen final  mecanica de suelos 2   2001  - resueltoExamen final  mecanica de suelos 2   2001  - resuelto
Examen final mecanica de suelos 2 2001 - resuelto
 
247723127 manual-de-modelado-de-edificio-en-etabs-javier-guevara-davila
247723127 manual-de-modelado-de-edificio-en-etabs-javier-guevara-davila247723127 manual-de-modelado-de-edificio-en-etabs-javier-guevara-davila
247723127 manual-de-modelado-de-edificio-en-etabs-javier-guevara-davila
 

Destacado

Análisis de armadura por método de nodos y método matricial
Análisis de armadura por método de nodos y método matricialAnálisis de armadura por método de nodos y método matricial
Análisis de armadura por método de nodos y método matricialFranz Malqui
 
Método de rigidez según gere en vigas planas
Método de rigidez según gere en vigas planas Método de rigidez según gere en vigas planas
Método de rigidez según gere en vigas planas Salim Luna Villanera
 
Libro resistencia de materiales ii (prácticas y exámenes usmp)(1)
Libro resistencia de materiales ii (prácticas y exámenes usmp)(1)Libro resistencia de materiales ii (prácticas y exámenes usmp)(1)
Libro resistencia de materiales ii (prácticas y exámenes usmp)(1)
Marco Antonio Gomez Ramos
 
Armaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, Ecuaciones
Armaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, EcuacionesArmaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, Ecuaciones
Armaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, Ecuaciones
brayan_jose
 
Ejercicios propuestos de C.I.R
Ejercicios propuestos de C.I.REjercicios propuestos de C.I.R
Ejercicios propuestos de C.I.R
astrivera
 
Grupos
GruposGrupos
Grupos
astrivera
 
Excel calculo de armaduras
Excel   calculo de armadurasExcel   calculo de armaduras
Excel calculo de armaduras
Alonso Duarte
 
06 LAS HOJAS DE CÁLCULO COMO HERRAMIENTA EN EL ANÁLISIS ESTRUCTURAL
06 LAS HOJAS DE CÁLCULO COMO HERRAMIENTA EN EL ANÁLISIS ESTRUCTURAL06 LAS HOJAS DE CÁLCULO COMO HERRAMIENTA EN EL ANÁLISIS ESTRUCTURAL
06 LAS HOJAS DE CÁLCULO COMO HERRAMIENTA EN EL ANÁLISIS ESTRUCTURAL
AUSTRAL GROUP CONSULTORES CAS
 
Analisis matricial de armaduras 2d - Problemas Resueltos
Analisis matricial de armaduras 2d - Problemas ResueltosAnalisis matricial de armaduras 2d - Problemas Resueltos
Analisis matricial de armaduras 2d - Problemas Resueltos
Marco Fernandez Arcela
 
Trabajo de estructuras - método de nodos y matricial
Trabajo de estructuras - método de nodos y matricialTrabajo de estructuras - método de nodos y matricial
Trabajo de estructuras - método de nodos y matricial
Antony R O Q U E
 
Energia de deformacion
Energia de deformacionEnergia de deformacion
Energia de deformacion
laaloo41
 
Unidad 4 PLACAS ESTRUCTURALES
Unidad 4 PLACAS ESTRUCTURALESUnidad 4 PLACAS ESTRUCTURALES
Unidad 4 PLACAS ESTRUCTURALESixoni
 
RESISTENCIA DE MATERIALES: Métodos de energía
RESISTENCIA DE MATERIALES: Métodos de energía RESISTENCIA DE MATERIALES: Métodos de energía
RESISTENCIA DE MATERIALES: Métodos de energía
Juan Miguel
 
Armaduras y tipos de armaduras para techos
Armaduras y tipos de armaduras para techosArmaduras y tipos de armaduras para techos
Armaduras y tipos de armaduras para techosDeiby Requena Marcelo
 
Metodo de castigliano
Metodo de castiglianoMetodo de castigliano
Metodo de castigliano
aapx
 
Métodos energéticos: Energía de deformación y Teorema de Castigliano
Métodos energéticos: Energía de deformación y Teorema de CastiglianoMétodos energéticos: Energía de deformación y Teorema de Castigliano
Métodos energéticos: Energía de deformación y Teorema de Castigliano
Mario García
 
Segundo teorema de castigliano
Segundo teorema de castiglianoSegundo teorema de castigliano
Segundo teorema de castigliano
Chrizthian Marcos
 

Destacado (20)

Análisis de armadura por método de nodos y método matricial
Análisis de armadura por método de nodos y método matricialAnálisis de armadura por método de nodos y método matricial
Análisis de armadura por método de nodos y método matricial
 
Metodo de rigidez 2
Metodo de rigidez   2Metodo de rigidez   2
Metodo de rigidez 2
 
Método de rigidez según gere en vigas planas
Método de rigidez según gere en vigas planas Método de rigidez según gere en vigas planas
Método de rigidez según gere en vigas planas
 
MÉTODO DE LA RIGIDEZ SEGÚN Kardestuncer clase 2
MÉTODO DE LA RIGIDEZ SEGÚN Kardestuncer clase 2MÉTODO DE LA RIGIDEZ SEGÚN Kardestuncer clase 2
MÉTODO DE LA RIGIDEZ SEGÚN Kardestuncer clase 2
 
Libro resistencia de materiales ii (prácticas y exámenes usmp)(1)
Libro resistencia de materiales ii (prácticas y exámenes usmp)(1)Libro resistencia de materiales ii (prácticas y exámenes usmp)(1)
Libro resistencia de materiales ii (prácticas y exámenes usmp)(1)
 
Armaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, Ecuaciones
Armaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, EcuacionesArmaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, Ecuaciones
Armaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, Ecuaciones
 
Ejercicios propuestos de C.I.R
Ejercicios propuestos de C.I.REjercicios propuestos de C.I.R
Ejercicios propuestos de C.I.R
 
Grupos
GruposGrupos
Grupos
 
Excel calculo de armaduras
Excel   calculo de armadurasExcel   calculo de armaduras
Excel calculo de armaduras
 
06 LAS HOJAS DE CÁLCULO COMO HERRAMIENTA EN EL ANÁLISIS ESTRUCTURAL
06 LAS HOJAS DE CÁLCULO COMO HERRAMIENTA EN EL ANÁLISIS ESTRUCTURAL06 LAS HOJAS DE CÁLCULO COMO HERRAMIENTA EN EL ANÁLISIS ESTRUCTURAL
06 LAS HOJAS DE CÁLCULO COMO HERRAMIENTA EN EL ANÁLISIS ESTRUCTURAL
 
Analisis matricial de armaduras 2d - Problemas Resueltos
Analisis matricial de armaduras 2d - Problemas ResueltosAnalisis matricial de armaduras 2d - Problemas Resueltos
Analisis matricial de armaduras 2d - Problemas Resueltos
 
Rigidez y torsion
Rigidez y torsionRigidez y torsion
Rigidez y torsion
 
Trabajo de estructuras - método de nodos y matricial
Trabajo de estructuras - método de nodos y matricialTrabajo de estructuras - método de nodos y matricial
Trabajo de estructuras - método de nodos y matricial
 
Energia de deformacion
Energia de deformacionEnergia de deformacion
Energia de deformacion
 
Unidad 4 PLACAS ESTRUCTURALES
Unidad 4 PLACAS ESTRUCTURALESUnidad 4 PLACAS ESTRUCTURALES
Unidad 4 PLACAS ESTRUCTURALES
 
RESISTENCIA DE MATERIALES: Métodos de energía
RESISTENCIA DE MATERIALES: Métodos de energía RESISTENCIA DE MATERIALES: Métodos de energía
RESISTENCIA DE MATERIALES: Métodos de energía
 
Armaduras y tipos de armaduras para techos
Armaduras y tipos de armaduras para techosArmaduras y tipos de armaduras para techos
Armaduras y tipos de armaduras para techos
 
Metodo de castigliano
Metodo de castiglianoMetodo de castigliano
Metodo de castigliano
 
Métodos energéticos: Energía de deformación y Teorema de Castigliano
Métodos energéticos: Energía de deformación y Teorema de CastiglianoMétodos energéticos: Energía de deformación y Teorema de Castigliano
Métodos energéticos: Energía de deformación y Teorema de Castigliano
 
Segundo teorema de castigliano
Segundo teorema de castiglianoSegundo teorema de castigliano
Segundo teorema de castigliano
 

Similar a Armaduras planas(james m. gere) método de rigidez

Dinámica estructural de un grado de libertad
Dinámica estructural de un grado de libertadDinámica estructural de un grado de libertad
Dinámica estructural de un grado de libertad
RodrigoCuellar23
 
mecánica de pavimentos
mecánica de pavimentosmecánica de pavimentos
mecánica de pavimentos
G .R.L
 
18 análisis matricial-de-las-estructuras-por-el-método-de-la-rigidez
18 análisis matricial-de-las-estructuras-por-el-método-de-la-rigidez18 análisis matricial-de-las-estructuras-por-el-método-de-la-rigidez
18 análisis matricial-de-las-estructuras-por-el-método-de-la-rigidez
AUSTRAL GROUP CONSULTORES CAS
 
CALCULO DE LOS ESFUERZOS Y REACCIONES EN CADA ZONA DE UNA ESTRUCTURA METALICA...
CALCULO DE LOS ESFUERZOS Y REACCIONES EN CADA ZONA DE UNA ESTRUCTURA METALICA...CALCULO DE LOS ESFUERZOS Y REACCIONES EN CADA ZONA DE UNA ESTRUCTURA METALICA...
CALCULO DE LOS ESFUERZOS Y REACCIONES EN CADA ZONA DE UNA ESTRUCTURA METALICA...
Christian Garcia Pechortinta
 
Diseño de una armadura de puente
Diseño de una armadura de puenteDiseño de una armadura de puente
Diseño de una armadura de puente
Christian Macedo Paredes
 
Análisis matricial-de-las-estructuras-por-el-método-de-la-rigidez
Análisis matricial-de-las-estructuras-por-el-método-de-la-rigidezAnálisis matricial-de-las-estructuras-por-el-método-de-la-rigidez
Análisis matricial-de-las-estructuras-por-el-método-de-la-rigidezpercoa20
 
Cinematica inversa
Cinematica inversaCinematica inversa
Cinematica inversa
ITESHU
 
5. matricial
5. matricial5. matricial
5. matricial
Carlos López-Colina
 
Curso para electricistas idóneos repaso y ejercicios clase 2
Curso para electricistas idóneos repaso y ejercicios clase 2Curso para electricistas idóneos repaso y ejercicios clase 2
Curso para electricistas idóneos repaso y ejercicios clase 2
FUPEU ERSEP
 
Informe Curso Geotecnia.pdf
Informe Curso  Geotecnia.pdfInforme Curso  Geotecnia.pdf
Informe Curso Geotecnia.pdf
CRISTIANMARINOCORONE
 
INFORME_LABORATORIO AE_EJERCICIO RESUELTO_FINISH.docx
INFORME_LABORATORIO AE_EJERCICIO RESUELTO_FINISH.docxINFORME_LABORATORIO AE_EJERCICIO RESUELTO_FINISH.docx
INFORME_LABORATORIO AE_EJERCICIO RESUELTO_FINISH.docx
JULIAROSAROMEROBOYD1
 
Las-matrices-en-la-ingenieria-civil-utpl
 Las-matrices-en-la-ingenieria-civil-utpl Las-matrices-en-la-ingenieria-civil-utpl
Las-matrices-en-la-ingenieria-civil-utplArmad Rosales
 
Diseño sismico con nec
Diseño sismico con necDiseño sismico con nec
Diseño sismico con nec
Homero Vázquez
 
Capitulo 7 i_.-estructuras_reticuladas
Capitulo 7 i_.-estructuras_reticuladasCapitulo 7 i_.-estructuras_reticuladas
Capitulo 7 i_.-estructuras_reticuladasmarcos maximo
 
Analisis pseudo-tridimensional - marco teorico
Analisis pseudo-tridimensional - marco teoricoAnalisis pseudo-tridimensional - marco teorico
Analisis pseudo-tridimensional - marco teorico
Christian Rraa
 
DIAPOSITIVAS_MAQUETA.pptx
DIAPOSITIVAS_MAQUETA.pptxDIAPOSITIVAS_MAQUETA.pptx
DIAPOSITIVAS_MAQUETA.pptx
edisonpaul11
 
Metodo de-tres-momentos-aplicado-a-porticos
Metodo de-tres-momentos-aplicado-a-porticosMetodo de-tres-momentos-aplicado-a-porticos
Metodo de-tres-momentos-aplicado-a-porticos
wilfredo sedano
 
Analsis pseudotridimensional jlpc (1)
Analsis pseudotridimensional jlpc (1)Analsis pseudotridimensional jlpc (1)
Analsis pseudotridimensional jlpc (1)
Ida Liliana Ichpas Lima
 

Similar a Armaduras planas(james m. gere) método de rigidez (20)

Dinámica estructural de un grado de libertad
Dinámica estructural de un grado de libertadDinámica estructural de un grado de libertad
Dinámica estructural de un grado de libertad
 
mecánica de pavimentos
mecánica de pavimentosmecánica de pavimentos
mecánica de pavimentos
 
E3 cap4
E3 cap4E3 cap4
E3 cap4
 
18 análisis matricial-de-las-estructuras-por-el-método-de-la-rigidez
18 análisis matricial-de-las-estructuras-por-el-método-de-la-rigidez18 análisis matricial-de-las-estructuras-por-el-método-de-la-rigidez
18 análisis matricial-de-las-estructuras-por-el-método-de-la-rigidez
 
CALCULO DE LOS ESFUERZOS Y REACCIONES EN CADA ZONA DE UNA ESTRUCTURA METALICA...
CALCULO DE LOS ESFUERZOS Y REACCIONES EN CADA ZONA DE UNA ESTRUCTURA METALICA...CALCULO DE LOS ESFUERZOS Y REACCIONES EN CADA ZONA DE UNA ESTRUCTURA METALICA...
CALCULO DE LOS ESFUERZOS Y REACCIONES EN CADA ZONA DE UNA ESTRUCTURA METALICA...
 
Diseño de una armadura de puente
Diseño de una armadura de puenteDiseño de una armadura de puente
Diseño de una armadura de puente
 
Análisis matricial-de-las-estructuras-por-el-método-de-la-rigidez
Análisis matricial-de-las-estructuras-por-el-método-de-la-rigidezAnálisis matricial-de-las-estructuras-por-el-método-de-la-rigidez
Análisis matricial-de-las-estructuras-por-el-método-de-la-rigidez
 
Cinematica inversa
Cinematica inversaCinematica inversa
Cinematica inversa
 
5. matricial
5. matricial5. matricial
5. matricial
 
Curso para electricistas idóneos repaso y ejercicios clase 2
Curso para electricistas idóneos repaso y ejercicios clase 2Curso para electricistas idóneos repaso y ejercicios clase 2
Curso para electricistas idóneos repaso y ejercicios clase 2
 
PRESENTACION.pdf
PRESENTACION.pdfPRESENTACION.pdf
PRESENTACION.pdf
 
Informe Curso Geotecnia.pdf
Informe Curso  Geotecnia.pdfInforme Curso  Geotecnia.pdf
Informe Curso Geotecnia.pdf
 
INFORME_LABORATORIO AE_EJERCICIO RESUELTO_FINISH.docx
INFORME_LABORATORIO AE_EJERCICIO RESUELTO_FINISH.docxINFORME_LABORATORIO AE_EJERCICIO RESUELTO_FINISH.docx
INFORME_LABORATORIO AE_EJERCICIO RESUELTO_FINISH.docx
 
Las-matrices-en-la-ingenieria-civil-utpl
 Las-matrices-en-la-ingenieria-civil-utpl Las-matrices-en-la-ingenieria-civil-utpl
Las-matrices-en-la-ingenieria-civil-utpl
 
Diseño sismico con nec
Diseño sismico con necDiseño sismico con nec
Diseño sismico con nec
 
Capitulo 7 i_.-estructuras_reticuladas
Capitulo 7 i_.-estructuras_reticuladasCapitulo 7 i_.-estructuras_reticuladas
Capitulo 7 i_.-estructuras_reticuladas
 
Analisis pseudo-tridimensional - marco teorico
Analisis pseudo-tridimensional - marco teoricoAnalisis pseudo-tridimensional - marco teorico
Analisis pseudo-tridimensional - marco teorico
 
DIAPOSITIVAS_MAQUETA.pptx
DIAPOSITIVAS_MAQUETA.pptxDIAPOSITIVAS_MAQUETA.pptx
DIAPOSITIVAS_MAQUETA.pptx
 
Metodo de-tres-momentos-aplicado-a-porticos
Metodo de-tres-momentos-aplicado-a-porticosMetodo de-tres-momentos-aplicado-a-porticos
Metodo de-tres-momentos-aplicado-a-porticos
 
Analsis pseudotridimensional jlpc (1)
Analsis pseudotridimensional jlpc (1)Analsis pseudotridimensional jlpc (1)
Analsis pseudotridimensional jlpc (1)
 

Último

Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 

Último (20)

Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 

Armaduras planas(james m. gere) método de rigidez

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA METODO DE LA RIGIDEZ EN ARMADURAS PLANAS(JAMES M. GERE) ALVARADO ACOSTA MEDALIT MELISSA RAMIREZ SANTOS HANS HUANUCO, 2008 DOCENTE : ING. DOMÍNGUEZ MAGINO INTEGRANTES :
  • 2. Las ecuaciones fundamentales se derivan utilizando el principio de superposición y las incógnitas son los desplazamientos de los nudos de la estructura. Por lo tanto en el método de la rigidez el numero de incógnitas que debe calcularse es igual al grado de indeterminación cinemática. La operación en este método es obtener una estructura cinemáticamente determinada alterando la estructura real de modo tal que los desplazamientos desconocidos sea cero. Para entenderlo mejor lo explicare mediante un ejemplo:
  • 3. Calcular: a) Las reacciones b) Fuerzas en las barras
  • 4.  Paso1: halar el grado de libertad de la armadura
  • 5.  Paso 2: consiste en aplicar fijaciones imaginarias en los nudos.  Paso3: hallar los desplazamientos desconocidos en la estructura, con la siguiente ecuación: AD=ADL +SD Multiplicando s^(-1),tenemos: D=(S^(-1))*(AD-ADL) Donde: AD: Representa las acciones en la viga original correspondiente a los desplazamientos de nudos desconocidos D. ADL: Representa las acciones en la estructura fija correspondientes a los desplazamientos de nudos desconocidos y causados por las cargas. S: Es la matriz de rigidez correspondientes a los desplazamientos desconocidos. D:Desplazamientos de nudos desconocidos en la estructura real.
  • 6. Como no hay cargas en las barras ADL=0 5 -5 4 -8 AD ═ Tn Tn Tn Tn
  • 7. Paso4: Hallar la matriz de rigidez: 1 2 3 4 5 6
  • 12.  PASO 5 :Hallar las fuerzas en las barras con la siguiente ecuación: AM=AML+AMD*D Donde : AM: Acciones en los extremos de los miembros en la estructura. AML: Acciones en los extremos de los miembros en las estructura fija debido a las cargas excepto aquellas que corresponden a los desplazamientos desconocidos. AMD: Acciones de extremo en la estructura fija debido a los valores unitarios de los desplazamientos
  • 13. Para este problema AML viene a ser cero ya que no hay cargas en las barras Hallando AM por elemento: 1 Tn Tn
  • 16. 1
  • 17.
  • 18. RIGIDECES DE MIEMBROS EN ARMADURAS PLANAS Calcular La armadura plana mostrada en la figura :
  • 19. INFORMACIÓN DE LOS NUDOS PARA LA ARMADURA
  • 20. INFORMACIÓN DE LOS MIEMBROS PARA LA ARMADURA Miembro Nudo J Nudo K Área Longitud Cosenos directores CX CY 1 1 2 0.6 Ax 0.6L 1 0 2 3 4 0.6 Ax 0.6L 1 0 3 3 1 0.8 Ax 0.8L 0 1 4 4 2 0.8 Ax 0.8L 0 1 5 1 4 1 Ax L 0.6 -0.8 6 3 2 1 Ax L 0.6 0.8
  • 21. Hallando matrices de rigidez de miembros para los ejes de la estructura 1Para la barra
  • 22.
  • 23.
  • 24. De igual manera para la barra 2 Para la barra 3
  • 25. De igual manera para la barra 4
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. 6De igual manera para la barra
  • 31. La Matriz de Rigidez de Nudo Para la Armadura
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41. ACCIONES DE EXTREMOS FINALES DE MIEMBRO Se obtiene aplicando la ecuación: {AM}i = {AML}i + [SM]i {DM}i MIEMBRO {AML}i, 1 {AML}i ,2 {AML}i ,3 {AML}i, 4 1 -0.610P 2.00P -0.610P 2.00P 2 0.0 1.00P 0.0 1.00P 3 -4.14P 1.00P 4.14P 1.00P 4 4.520P 0.50P -3.520P 0.50P 5 2.683P 0.0 -2.683P 0.0 6 -3.15P 0.0 3.150P 0.0