SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCENTE : SALOMON CAMPOS
CURSO: ASISTENCIA EN INMUNIZACIONES
INSTITUTO SISE2 2022
Sistema Inmunitario.-
 ¿Qué es el sistema inmunitario?
 El sistema inmunitario es una compleja red de células, tejidos y órganos.
Juntos ayudan a su cuerpo a combatir infecciones y otras enfermedades.
Cuando los gérmenes como bacterias o virus invaden su cuerpo, atacan
y se multiplican.
 ¿Cuál es su función principal?
 Su función primaria es defender el cuerpo de agentes patógenos, que
son organismos que causan enfermedades, como los virus y las
bacterias.
INSTITUTO SISE2 2022
Órganos del Sistema Inmunitario.-
INSTITUTO SISE2 2022
Concepto.-
Respuesta Inmunitaria.-
 Es la forma como el cuerpo reconoce y se defiende a sí mismo contra
bacterias, virus y sustancias que parecen extrañas y dañinas.
INSTITUTO SISE2 2022
Inmunidad Innata.-
Tipos de Inmunidad.-
 La inmunidad innata o inespecífica, es un sistema de defensas con el cual usted
nació y que lo protege contra todos los antígenos. La inmunidad innata consiste en
barreras que impiden que los materiales dañinos ingresen en el cuerpo. Estas
barreras forman la primera línea de defensa en la respuesta inmunitaria.
 El reflejo de la tos
 Las enzimas en las lágrimas y los aceites de la piel
 El moco, que atrapa bacterias y partículas pequeñas
 La piel
 El ácido gástrico
INSTITUTO SISE2 2022
Inmunidad Adquirida.-
 Es la inmunidad que se desarrolla con la exposición a diversos
antígenos. El sistema inmunitario de la persona construye una defensa
contra ese antígeno específico.
Inmunidad Pasiva.-
 La inmunidad pasiva se debe a anticuerpos que se producen en un
cuerpo diferente del nuestro. Los bebés tienen inmunidad pasiva, dado
que nacen con los anticuerpos que la madre les transfiere a través de la
placenta. Estos anticuerpos desaparecen entre los 6 y los 12 meses de
edad.
INSTITUTO SISE 2022
Inmunoglobulinas.-
Las inmunoglobulinas (anticuerpos) son proteínas de importancia vital
que circulan en el torrente sanguíneo y realizan una amplia variedad de
funciones.
Influyen notablemente sobre el equilibrio de nuestro sistema inmunitario.
El tipo predominante de anticuerpo en la sangre humana es la
inmunoglobulina G (IgG).
 Tipos de Inmunoglobulinas.-
Existen cinco tipos principales de ellas (IgG, IgA, IgM, IgD e IgE),
difiriendo entre sí en el tamaño, la carga, la composición química y en
las diferentes funciones en la estrategia de defensa inmunitaria.
INSTITUTO SISE 2022
¿Donde encontramos las Inmunoglobulinas?
 Inmunoglobulina A (IgA): se encuentra en los recubrimientos de las
vías respiratorias y del sistema digestivo, así como en la saliva, las
lágrimas y la leche materna.
 Inmunoglobulina G (IgG): es el tipo de anticuerpo que más abunda en
el cuerpo. Se encuentra en la sangre y en otros fluidos, y brinda
protección contra las infecciones bacterianas y víricas.
 Inmunoglobulina M (IgM): se encuentra principalmente en la sangre y
en el líquido linfático.
 Inmunoglobulina E (IgE): normalmente se encuentra en pequeñas
cantidades en la sangre.
 Inmunoglobulina D (IgD): existe en pequeñas cantidades en la sangre
y es el anticuerpo que menos se conoce.
INSTITUTO SISE 2022
Vacunas.-
 Una vacuna es una preparación destinada a generar inmunidad adquirida
contra una enfermedad, mediante la estimulación de la producción de
anticuerpos. (OMS)
¿Cuáles son los beneficios que producen las vacunas?
 Las vacunas previenen enfermedades que, en su ausencia, podrían causar
graves problemas de salud, discapacidad permanente o incluso la muerte.
 La vacunación (inmunización) es una forma de desencadenar la respuesta
inmunitaria. Se suministran pequeñas dosis de un antígeno, como virus
vivos debilitados o muertos, para activar la "memoria" del sistema
inmunitario
INSTITUTO SISE 2022
Tipos de Vacuna.-
Según algunos de estos factores, los científicos deciden qué tipo de vacuna
elaborarán.
Existen 4 tipos de vacunas principales:
 Vacunas vivas atenuadas
 Vacunas inactivadas
 Vacunas de subunidades, recombinantes, polisacáridas y combinadas
 Vacunas con toxoides
INSTITUTO SISE 2022
Enfermedades Inmunoprevisibles.-
 Las Enfermedades Inmunoprevenibles son aquellas que pueden
prevenirse mediante el uso de vacunas como:
Poliomielitis, Sarampión ,Rubeola , Difteria, Tétanos, Parotiditis, las
Hepatitis A y B, entre otras; de aquí la importancia de realizar de forma
oportuna la vacunación a los niños.
Bibliografía.-
• Abbas A.K. Lichtman A. H. y Pober J. S. 5º Ed. “Inmunología celular y
molecular”.
• Sanunders-Elsevier. (2004).
• Janeway Ch. A. Travers P. Walport M. Shlomchik M.J. 2º Ed. “Inmunologia .
“El
• Sistema inmunitario en condiciones de salud y enfermedad. (2003)
• Parham Meter, Inmunología 2º Edición Editorial Médica Panamericana,( 2006)
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Clase 1 Sistema Inmunitario -.pptx

Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
Daniel Posada
 
Inmunidad microbiologia equipo 2024.pptx
Inmunidad microbiologia equipo 2024.pptxInmunidad microbiologia equipo 2024.pptx
Inmunidad microbiologia equipo 2024.pptx
ljavier0475
 
    Inmunizacion : conjunto de procesos que conducen a la formación d...
    Inmunizacion : conjunto  de  procesos  que  conducen  a  la  formación  d...    Inmunizacion : conjunto  de  procesos  que  conducen  a  la  formación  d...
    Inmunizacion : conjunto de procesos que conducen a la formación d...
jesus mendoza
 
Salud y enfermedad isaac reguera
Salud y enfermedad isaac regueraSalud y enfermedad isaac reguera
Salud y enfermedad isaac reguera
IsaacReguera
 

Similar a Clase 1 Sistema Inmunitario -.pptx (20)

Reconociendo generalidades de la inmunologia
Reconociendo generalidades de la inmunologiaReconociendo generalidades de la inmunologia
Reconociendo generalidades de la inmunologia
 
7 inmunizacion parte 1]
7 inmunizacion parte 1]7 inmunizacion parte 1]
7 inmunizacion parte 1]
 
SISTEMA INMUNOLOGICO.pptx
SISTEMA INMUNOLOGICO.pptxSISTEMA INMUNOLOGICO.pptx
SISTEMA INMUNOLOGICO.pptx
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
 
Inmunología
InmunologíaInmunología
Inmunología
 
Inmunizacion
InmunizacionInmunizacion
Inmunizacion
 
Inmunología
InmunologíaInmunología
Inmunología
 
Transtornos de la inmunidad
Transtornos de la inmunidadTranstornos de la inmunidad
Transtornos de la inmunidad
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
 
Función inmunológica del tejido sanguíneo
Función inmunológica del tejido sanguíneoFunción inmunológica del tejido sanguíneo
Función inmunológica del tejido sanguíneo
 
Inmunidad microbiologia equipo 2024.pptx
Inmunidad microbiologia equipo 2024.pptxInmunidad microbiologia equipo 2024.pptx
Inmunidad microbiologia equipo 2024.pptx
 
SISTEMA INMUNOLOGICO.pptx
SISTEMA INMUNOLOGICO.pptxSISTEMA INMUNOLOGICO.pptx
SISTEMA INMUNOLOGICO.pptx
 
    Inmunizacion : conjunto de procesos que conducen a la formación d...
    Inmunizacion : conjunto  de  procesos  que  conducen  a  la  formación  d...    Inmunizacion : conjunto  de  procesos  que  conducen  a  la  formación  d...
    Inmunizacion : conjunto de procesos que conducen a la formación d...
 
Burgos farias patricio alejandro articulo proyecto
Burgos farias patricio alejandro articulo proyectoBurgos farias patricio alejandro articulo proyecto
Burgos farias patricio alejandro articulo proyecto
 
Salud y enfermedad isaac reguera
Salud y enfermedad isaac regueraSalud y enfermedad isaac reguera
Salud y enfermedad isaac reguera
 
Inmunología aplicada.pptx
Inmunología aplicada.pptxInmunología aplicada.pptx
Inmunología aplicada.pptx
 
Articulo inmunoglobulina g andrea quiroga
Articulo inmunoglobulina g andrea quirogaArticulo inmunoglobulina g andrea quiroga
Articulo inmunoglobulina g andrea quiroga
 
Proyecto inmunología
Proyecto inmunologíaProyecto inmunología
Proyecto inmunología
 
Inmunología.
Inmunología.Inmunología.
Inmunología.
 
INMUNOLOGIA 304.pdf
INMUNOLOGIA 304.pdfINMUNOLOGIA 304.pdf
INMUNOLOGIA 304.pdf
 

Más de LincerMendoza

Educación sanitaria con grupos.pptx
Educación sanitaria con grupos.pptxEducación sanitaria con grupos.pptx
Educación sanitaria con grupos.pptx
LincerMendoza
 
Educación sanitaria individual (1).pptx
Educación sanitaria individual (1).pptxEducación sanitaria individual (1).pptx
Educación sanitaria individual (1).pptx
LincerMendoza
 
Educación sanitaria con grupos.pptx
Educación sanitaria con grupos.pptxEducación sanitaria con grupos.pptx
Educación sanitaria con grupos.pptx
LincerMendoza
 
MPQI-EFBII-005-Masaje terapeutico.pdf
MPQI-EFBII-005-Masaje terapeutico.pdfMPQI-EFBII-005-Masaje terapeutico.pdf
MPQI-EFBII-005-Masaje terapeutico.pdf
LincerMendoza
 
Cambios de comportamiento - 2022 (1).pptx
Cambios de comportamiento - 2022 (1).pptxCambios de comportamiento - 2022 (1).pptx
Cambios de comportamiento - 2022 (1).pptx
LincerMendoza
 
Educación sanitaria individual (1).pptx
Educación sanitaria individual (1).pptxEducación sanitaria individual (1).pptx
Educación sanitaria individual (1).pptx
LincerMendoza
 
Influencia de comportamientos - B (1).pptx
Influencia de comportamientos - B (1).pptxInfluencia de comportamientos - B (1).pptx
Influencia de comportamientos - B (1).pptx
LincerMendoza
 

Más de LincerMendoza (8)

Educación sanitaria con grupos.pptx
Educación sanitaria con grupos.pptxEducación sanitaria con grupos.pptx
Educación sanitaria con grupos.pptx
 
Educación sanitaria individual (1).pptx
Educación sanitaria individual (1).pptxEducación sanitaria individual (1).pptx
Educación sanitaria individual (1).pptx
 
Educación sanitaria con grupos.pptx
Educación sanitaria con grupos.pptxEducación sanitaria con grupos.pptx
Educación sanitaria con grupos.pptx
 
MPQI-EFBII-005-Masaje terapeutico.pdf
MPQI-EFBII-005-Masaje terapeutico.pdfMPQI-EFBII-005-Masaje terapeutico.pdf
MPQI-EFBII-005-Masaje terapeutico.pdf
 
MPQI-EFBII-Sem8.pdf
MPQI-EFBII-Sem8.pdfMPQI-EFBII-Sem8.pdf
MPQI-EFBII-Sem8.pdf
 
Cambios de comportamiento - 2022 (1).pptx
Cambios de comportamiento - 2022 (1).pptxCambios de comportamiento - 2022 (1).pptx
Cambios de comportamiento - 2022 (1).pptx
 
Educación sanitaria individual (1).pptx
Educación sanitaria individual (1).pptxEducación sanitaria individual (1).pptx
Educación sanitaria individual (1).pptx
 
Influencia de comportamientos - B (1).pptx
Influencia de comportamientos - B (1).pptxInfluencia de comportamientos - B (1).pptx
Influencia de comportamientos - B (1).pptx
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 

Clase 1 Sistema Inmunitario -.pptx

  • 1. DOCENTE : SALOMON CAMPOS CURSO: ASISTENCIA EN INMUNIZACIONES
  • 2. INSTITUTO SISE2 2022 Sistema Inmunitario.-  ¿Qué es el sistema inmunitario?  El sistema inmunitario es una compleja red de células, tejidos y órganos. Juntos ayudan a su cuerpo a combatir infecciones y otras enfermedades. Cuando los gérmenes como bacterias o virus invaden su cuerpo, atacan y se multiplican.  ¿Cuál es su función principal?  Su función primaria es defender el cuerpo de agentes patógenos, que son organismos que causan enfermedades, como los virus y las bacterias.
  • 3. INSTITUTO SISE2 2022 Órganos del Sistema Inmunitario.-
  • 4. INSTITUTO SISE2 2022 Concepto.- Respuesta Inmunitaria.-  Es la forma como el cuerpo reconoce y se defiende a sí mismo contra bacterias, virus y sustancias que parecen extrañas y dañinas.
  • 5. INSTITUTO SISE2 2022 Inmunidad Innata.- Tipos de Inmunidad.-  La inmunidad innata o inespecífica, es un sistema de defensas con el cual usted nació y que lo protege contra todos los antígenos. La inmunidad innata consiste en barreras que impiden que los materiales dañinos ingresen en el cuerpo. Estas barreras forman la primera línea de defensa en la respuesta inmunitaria.  El reflejo de la tos  Las enzimas en las lágrimas y los aceites de la piel  El moco, que atrapa bacterias y partículas pequeñas  La piel  El ácido gástrico
  • 6. INSTITUTO SISE2 2022 Inmunidad Adquirida.-  Es la inmunidad que se desarrolla con la exposición a diversos antígenos. El sistema inmunitario de la persona construye una defensa contra ese antígeno específico. Inmunidad Pasiva.-  La inmunidad pasiva se debe a anticuerpos que se producen en un cuerpo diferente del nuestro. Los bebés tienen inmunidad pasiva, dado que nacen con los anticuerpos que la madre les transfiere a través de la placenta. Estos anticuerpos desaparecen entre los 6 y los 12 meses de edad.
  • 7. INSTITUTO SISE 2022 Inmunoglobulinas.- Las inmunoglobulinas (anticuerpos) son proteínas de importancia vital que circulan en el torrente sanguíneo y realizan una amplia variedad de funciones. Influyen notablemente sobre el equilibrio de nuestro sistema inmunitario. El tipo predominante de anticuerpo en la sangre humana es la inmunoglobulina G (IgG).  Tipos de Inmunoglobulinas.- Existen cinco tipos principales de ellas (IgG, IgA, IgM, IgD e IgE), difiriendo entre sí en el tamaño, la carga, la composición química y en las diferentes funciones en la estrategia de defensa inmunitaria.
  • 8. INSTITUTO SISE 2022 ¿Donde encontramos las Inmunoglobulinas?  Inmunoglobulina A (IgA): se encuentra en los recubrimientos de las vías respiratorias y del sistema digestivo, así como en la saliva, las lágrimas y la leche materna.  Inmunoglobulina G (IgG): es el tipo de anticuerpo que más abunda en el cuerpo. Se encuentra en la sangre y en otros fluidos, y brinda protección contra las infecciones bacterianas y víricas.  Inmunoglobulina M (IgM): se encuentra principalmente en la sangre y en el líquido linfático.  Inmunoglobulina E (IgE): normalmente se encuentra en pequeñas cantidades en la sangre.  Inmunoglobulina D (IgD): existe en pequeñas cantidades en la sangre y es el anticuerpo que menos se conoce.
  • 9. INSTITUTO SISE 2022 Vacunas.-  Una vacuna es una preparación destinada a generar inmunidad adquirida contra una enfermedad, mediante la estimulación de la producción de anticuerpos. (OMS) ¿Cuáles son los beneficios que producen las vacunas?  Las vacunas previenen enfermedades que, en su ausencia, podrían causar graves problemas de salud, discapacidad permanente o incluso la muerte.  La vacunación (inmunización) es una forma de desencadenar la respuesta inmunitaria. Se suministran pequeñas dosis de un antígeno, como virus vivos debilitados o muertos, para activar la "memoria" del sistema inmunitario
  • 10. INSTITUTO SISE 2022 Tipos de Vacuna.- Según algunos de estos factores, los científicos deciden qué tipo de vacuna elaborarán. Existen 4 tipos de vacunas principales:  Vacunas vivas atenuadas  Vacunas inactivadas  Vacunas de subunidades, recombinantes, polisacáridas y combinadas  Vacunas con toxoides
  • 11. INSTITUTO SISE 2022 Enfermedades Inmunoprevisibles.-  Las Enfermedades Inmunoprevenibles son aquellas que pueden prevenirse mediante el uso de vacunas como: Poliomielitis, Sarampión ,Rubeola , Difteria, Tétanos, Parotiditis, las Hepatitis A y B, entre otras; de aquí la importancia de realizar de forma oportuna la vacunación a los niños.
  • 12. Bibliografía.- • Abbas A.K. Lichtman A. H. y Pober J. S. 5º Ed. “Inmunología celular y molecular”. • Sanunders-Elsevier. (2004). • Janeway Ch. A. Travers P. Walport M. Shlomchik M.J. 2º Ed. “Inmunologia . “El • Sistema inmunitario en condiciones de salud y enfermedad. (2003) • Parham Meter, Inmunología 2º Edición Editorial Médica Panamericana,( 2006)