SlideShare una empresa de Scribd logo
Experiencia formativa
básica II:
Calendario
vacunación, CRED,
HIS
Lic. Melisa P. Quispe Ilanzo
Competencias a lograr
Al finalizar la sesión, el estudiante:
• Describe correctamente el calendario de
vacunación.
• Identifica las partes del carné del CRED.
• Explica la importancia de la Hoja de Información
Sistemática (HIS).
Palabras claves
Calendario
vacunación
Carnet
CRED
Registro
de
productos
biológicos
Ficha de
registro
HIS
Calendario de
vacunación
Calendario de
vacunación
Grupos etarios de
vacunación:
✓ Niños menores 5 años:
Recién nacido, 2, 4, 6, 7, 12,
15, 18 meses y 4 años.
✓De 9 a 13 años
✓Adultos
✓Gestantes
✓Adultos mayores
__________________
Fuente: MINSA. 2022 https://www.gob.pe/22037-
esquema-de-vacunacion-regular-por-etapas-de-vida-en-
el-peru
La vacunación ha demostrado por años ser una de las
intervenciones más costo-efectivas en la prevención de
enfermedades infecciosas. Con ella, se evita entre 2 a 3
millones de muertes por año en todo el mundo, según la
Organización Panamericana y Mundial de la Salud
(OPS/OMS).
En el Perú, se viene inmunizando desde 1972, lo que ha
permitido eliminar brotes de enfermedades. Esto ha
resultado en logros importantes como los siguientes:
• Desde 1991 sin casos de poliomielitis salvaje.
• Desde 2006 sin casos de rubéola.
• Desde 2018 sin casos de sarampión.
• Desde 2020 sin casos de difteria.
Carnet Crecimiento y
Desarrollo
Definición
El control de crecimiento y
desarrollo es un conjunto de
actividades periódicas y
sistemáticas desarrolladas por el
profesional enfermera(o) o
médico, con el objetivo de vigilar
de manera adecuada y oportuna
el crecimiento y desarrollo de la
niña y el niño; detectar de
manera precoz y oportuna
riesgos, alteraciones o trastornos,
así como la presencia de
enfermedades, facilitando su
diagnóstico e intervención
oportuna disminuyendo
deficiencias y discapacidades.
Ficha HIS
Definición
Es el formato de registro de los datos
particulares a cada atención y/o
actividad de salud, que cambian de
acuerdo a las características
individuales de cada uno de los
pacientes en el caso de las
atenciones; o de los grupos de
pacientes en las actividades de
salud.
El formulario HIS debe ser utilizado
por todos los profesionales, técnicos y
auxiliares que brindan atención
directa a los pacientes en todos los
servicios de consulta externa, así
como en actividades preventivo
promocionales (APP) y actividades
en animales (AAA) a nivel de
comunidad.
Partes de la ficha HIS
Datos generales: Datos Específicos
Partes de la ficha
HIS
Leyenda
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a MPQI-EFBII-Sem8.pdf

Ppt seminario induccion (1)
Ppt seminario induccion (1)Ppt seminario induccion (1)
Ppt seminario induccion (1)
Elia Guillen
 
garantizar una vida sana y promover el bienestar.. (1).pptx
garantizar una vida sana y promover el bienestar.. (1).pptxgarantizar una vida sana y promover el bienestar.. (1).pptx
garantizar una vida sana y promover el bienestar.. (1).pptx
FrankChiritoCastillo1
 
Guía anticipatoria 2
Guía anticipatoria 2Guía anticipatoria 2
Guía anticipatoria 2Cintya Leiva
 
Programas de salud
Programas de saludProgramas de salud
Programas de salud
12179097
 
Plan estratégico seguridad de los pacientes de extremadura
Plan estratégico seguridad de los pacientes de extremaduraPlan estratégico seguridad de los pacientes de extremadura
Plan estratégico seguridad de los pacientes de extremaduraSociosaniTec
 
Medicina preventiva
Medicina preventivaMedicina preventiva
Medicina preventiva
fertl
 
2010 nts cred men 10 enfasis men 3 minsa (docum trabajo)
2010 nts cred men 10 enfasis men 3 minsa (docum trabajo)2010 nts cred men 10 enfasis men 3 minsa (docum trabajo)
2010 nts cred men 10 enfasis men 3 minsa (docum trabajo)
Paul Muñoz Aguirre
 
EGIMIASRIAS EGI RIAS MIAS, de las DTS de los programas de ETV enfermedades tr...
EGIMIASRIAS EGI RIAS MIAS, de las DTS de los programas de ETV enfermedades tr...EGIMIASRIAS EGI RIAS MIAS, de las DTS de los programas de ETV enfermedades tr...
EGIMIASRIAS EGI RIAS MIAS, de las DTS de los programas de ETV enfermedades tr...
chmurcia1
 
VERSIÒN FINAL Manual_EV_Adolescente_2020 COLOR AZUL (2) (1).pdf
VERSIÒN FINAL Manual_EV_Adolescente_2020  COLOR AZUL (2) (1).pdfVERSIÒN FINAL Manual_EV_Adolescente_2020  COLOR AZUL (2) (1).pdf
VERSIÒN FINAL Manual_EV_Adolescente_2020 COLOR AZUL (2) (1).pdf
PatriciaChullo
 
7. Historia Clínica Familiar
7. Historia Clínica Familiar   7. Historia Clínica Familiar
7. Historia Clínica Familiar
JOEL A ALVAREZ
 
historia clinica familiar
historia clinica familiar   historia clinica familiar
historia clinica familiar
JetzabelAdileneCuadr1
 
Estrategia linea
Estrategia lineaEstrategia linea
Estrategia linea
Eder Luna Ceron
 
Hospitales Star Medica®
Hospitales Star Medica®
Hospitales Star Medica®
Hospitales Star Medica®
tiresomepageant95
 
Universidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambatoUniversidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambato
NoemiPatricia1997
 
Sabias que es administrativo en salud
Sabias que es administrativo en saludSabias que es administrativo en salud
Sabias que es administrativo en salud
marlinxiomara
 
Estrategia aiepi.pptx grupo 1
Estrategia aiepi.pptx grupo 1Estrategia aiepi.pptx grupo 1
Estrategia aiepi.pptx grupo 1
Elia Guillen
 
Estrategia aiepi.pptx grupo 1
Estrategia aiepi.pptx grupo 1Estrategia aiepi.pptx grupo 1
Estrategia aiepi.pptx grupo 1
Elia Guillen
 
Guias para-la-atencion-integrada-de-niños-y-niñas-desde-el-nacimiento-hasta-l...
Guias para-la-atencion-integrada-de-niños-y-niñas-desde-el-nacimiento-hasta-l...Guias para-la-atencion-integrada-de-niños-y-niñas-desde-el-nacimiento-hasta-l...
Guias para-la-atencion-integrada-de-niños-y-niñas-desde-el-nacimiento-hasta-l...
Alcibíades Batista González
 

Similar a MPQI-EFBII-Sem8.pdf (20)

Sinos
SinosSinos
Sinos
 
Ppt seminario induccion (1)
Ppt seminario induccion (1)Ppt seminario induccion (1)
Ppt seminario induccion (1)
 
garantizar una vida sana y promover el bienestar.. (1).pptx
garantizar una vida sana y promover el bienestar.. (1).pptxgarantizar una vida sana y promover el bienestar.. (1).pptx
garantizar una vida sana y promover el bienestar.. (1).pptx
 
Guía anticipatoria 2
Guía anticipatoria 2Guía anticipatoria 2
Guía anticipatoria 2
 
Programas de salud
Programas de saludProgramas de salud
Programas de salud
 
EpidemiologíA
EpidemiologíAEpidemiologíA
EpidemiologíA
 
Plan estratégico seguridad de los pacientes de extremadura
Plan estratégico seguridad de los pacientes de extremaduraPlan estratégico seguridad de los pacientes de extremadura
Plan estratégico seguridad de los pacientes de extremadura
 
Medicina preventiva
Medicina preventivaMedicina preventiva
Medicina preventiva
 
2010 nts cred men 10 enfasis men 3 minsa (docum trabajo)
2010 nts cred men 10 enfasis men 3 minsa (docum trabajo)2010 nts cred men 10 enfasis men 3 minsa (docum trabajo)
2010 nts cred men 10 enfasis men 3 minsa (docum trabajo)
 
EGIMIASRIAS EGI RIAS MIAS, de las DTS de los programas de ETV enfermedades tr...
EGIMIASRIAS EGI RIAS MIAS, de las DTS de los programas de ETV enfermedades tr...EGIMIASRIAS EGI RIAS MIAS, de las DTS de los programas de ETV enfermedades tr...
EGIMIASRIAS EGI RIAS MIAS, de las DTS de los programas de ETV enfermedades tr...
 
VERSIÒN FINAL Manual_EV_Adolescente_2020 COLOR AZUL (2) (1).pdf
VERSIÒN FINAL Manual_EV_Adolescente_2020  COLOR AZUL (2) (1).pdfVERSIÒN FINAL Manual_EV_Adolescente_2020  COLOR AZUL (2) (1).pdf
VERSIÒN FINAL Manual_EV_Adolescente_2020 COLOR AZUL (2) (1).pdf
 
7. Historia Clínica Familiar
7. Historia Clínica Familiar   7. Historia Clínica Familiar
7. Historia Clínica Familiar
 
historia clinica familiar
historia clinica familiar   historia clinica familiar
historia clinica familiar
 
Estrategia linea
Estrategia lineaEstrategia linea
Estrategia linea
 
Hospitales Star Medica®
Hospitales Star Medica®
Hospitales Star Medica®
Hospitales Star Medica®
 
Universidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambatoUniversidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambato
 
Sabias que es administrativo en salud
Sabias que es administrativo en saludSabias que es administrativo en salud
Sabias que es administrativo en salud
 
Estrategia aiepi.pptx grupo 1
Estrategia aiepi.pptx grupo 1Estrategia aiepi.pptx grupo 1
Estrategia aiepi.pptx grupo 1
 
Estrategia aiepi.pptx grupo 1
Estrategia aiepi.pptx grupo 1Estrategia aiepi.pptx grupo 1
Estrategia aiepi.pptx grupo 1
 
Guias para-la-atencion-integrada-de-niños-y-niñas-desde-el-nacimiento-hasta-l...
Guias para-la-atencion-integrada-de-niños-y-niñas-desde-el-nacimiento-hasta-l...Guias para-la-atencion-integrada-de-niños-y-niñas-desde-el-nacimiento-hasta-l...
Guias para-la-atencion-integrada-de-niños-y-niñas-desde-el-nacimiento-hasta-l...
 

Más de LincerMendoza

Educación sanitaria con grupos.pptx
Educación sanitaria con grupos.pptxEducación sanitaria con grupos.pptx
Educación sanitaria con grupos.pptx
LincerMendoza
 
Educación sanitaria individual (1).pptx
Educación sanitaria individual (1).pptxEducación sanitaria individual (1).pptx
Educación sanitaria individual (1).pptx
LincerMendoza
 
Educación sanitaria con grupos.pptx
Educación sanitaria con grupos.pptxEducación sanitaria con grupos.pptx
Educación sanitaria con grupos.pptx
LincerMendoza
 
Clase 1 Sistema Inmunitario -.pptx
Clase 1 Sistema Inmunitario -.pptx Clase 1 Sistema Inmunitario -.pptx
Clase 1 Sistema Inmunitario -.pptx
LincerMendoza
 
MPQI-EFBII-005-Masaje terapeutico.pdf
MPQI-EFBII-005-Masaje terapeutico.pdfMPQI-EFBII-005-Masaje terapeutico.pdf
MPQI-EFBII-005-Masaje terapeutico.pdf
LincerMendoza
 
Cambios de comportamiento - 2022 (1).pptx
Cambios de comportamiento - 2022 (1).pptxCambios de comportamiento - 2022 (1).pptx
Cambios de comportamiento - 2022 (1).pptx
LincerMendoza
 
Educación sanitaria individual (1).pptx
Educación sanitaria individual (1).pptxEducación sanitaria individual (1).pptx
Educación sanitaria individual (1).pptx
LincerMendoza
 
Influencia de comportamientos - B (1).pptx
Influencia de comportamientos - B (1).pptxInfluencia de comportamientos - B (1).pptx
Influencia de comportamientos - B (1).pptx
LincerMendoza
 

Más de LincerMendoza (8)

Educación sanitaria con grupos.pptx
Educación sanitaria con grupos.pptxEducación sanitaria con grupos.pptx
Educación sanitaria con grupos.pptx
 
Educación sanitaria individual (1).pptx
Educación sanitaria individual (1).pptxEducación sanitaria individual (1).pptx
Educación sanitaria individual (1).pptx
 
Educación sanitaria con grupos.pptx
Educación sanitaria con grupos.pptxEducación sanitaria con grupos.pptx
Educación sanitaria con grupos.pptx
 
Clase 1 Sistema Inmunitario -.pptx
Clase 1 Sistema Inmunitario -.pptx Clase 1 Sistema Inmunitario -.pptx
Clase 1 Sistema Inmunitario -.pptx
 
MPQI-EFBII-005-Masaje terapeutico.pdf
MPQI-EFBII-005-Masaje terapeutico.pdfMPQI-EFBII-005-Masaje terapeutico.pdf
MPQI-EFBII-005-Masaje terapeutico.pdf
 
Cambios de comportamiento - 2022 (1).pptx
Cambios de comportamiento - 2022 (1).pptxCambios de comportamiento - 2022 (1).pptx
Cambios de comportamiento - 2022 (1).pptx
 
Educación sanitaria individual (1).pptx
Educación sanitaria individual (1).pptxEducación sanitaria individual (1).pptx
Educación sanitaria individual (1).pptx
 
Influencia de comportamientos - B (1).pptx
Influencia de comportamientos - B (1).pptxInfluencia de comportamientos - B (1).pptx
Influencia de comportamientos - B (1).pptx
 

Último

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 

Último (20)

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 

MPQI-EFBII-Sem8.pdf

  • 1. Experiencia formativa básica II: Calendario vacunación, CRED, HIS Lic. Melisa P. Quispe Ilanzo
  • 2. Competencias a lograr Al finalizar la sesión, el estudiante: • Describe correctamente el calendario de vacunación. • Identifica las partes del carné del CRED. • Explica la importancia de la Hoja de Información Sistemática (HIS).
  • 6. Calendario de vacunación Grupos etarios de vacunación: ✓ Niños menores 5 años: Recién nacido, 2, 4, 6, 7, 12, 15, 18 meses y 4 años. ✓De 9 a 13 años ✓Adultos ✓Gestantes ✓Adultos mayores __________________ Fuente: MINSA. 2022 https://www.gob.pe/22037- esquema-de-vacunacion-regular-por-etapas-de-vida-en- el-peru La vacunación ha demostrado por años ser una de las intervenciones más costo-efectivas en la prevención de enfermedades infecciosas. Con ella, se evita entre 2 a 3 millones de muertes por año en todo el mundo, según la Organización Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS). En el Perú, se viene inmunizando desde 1972, lo que ha permitido eliminar brotes de enfermedades. Esto ha resultado en logros importantes como los siguientes: • Desde 1991 sin casos de poliomielitis salvaje. • Desde 2006 sin casos de rubéola. • Desde 2018 sin casos de sarampión. • Desde 2020 sin casos de difteria.
  • 7.
  • 9. Definición El control de crecimiento y desarrollo es un conjunto de actividades periódicas y sistemáticas desarrolladas por el profesional enfermera(o) o médico, con el objetivo de vigilar de manera adecuada y oportuna el crecimiento y desarrollo de la niña y el niño; detectar de manera precoz y oportuna riesgos, alteraciones o trastornos, así como la presencia de enfermedades, facilitando su diagnóstico e intervención oportuna disminuyendo deficiencias y discapacidades.
  • 10.
  • 11.
  • 13. Definición Es el formato de registro de los datos particulares a cada atención y/o actividad de salud, que cambian de acuerdo a las características individuales de cada uno de los pacientes en el caso de las atenciones; o de los grupos de pacientes en las actividades de salud. El formulario HIS debe ser utilizado por todos los profesionales, técnicos y auxiliares que brindan atención directa a los pacientes en todos los servicios de consulta externa, así como en actividades preventivo promocionales (APP) y actividades en animales (AAA) a nivel de comunidad.
  • 14. Partes de la ficha HIS Datos generales: Datos Específicos
  • 15. Partes de la ficha HIS Leyenda