SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación sanitaria
individual
Docente: Laureano Laureano Gabriel Alexander
Educación sanitaria
individual
La labor de aconsejar es
uno de los métodos
utilizados con más
frecuencia en la educación
sanitaria para ayudar a los
individuos y las familias
Las oportunidades para aconsejar
surgen siempre que se trabaja con
individuos y familias:
con los enfermos en el centro de salud.
con los alumnos en la escuela y también
en el curso de una visita domiciliaria.
entre otras muchas
Finalidad de los consejos
• Por medio de los consejos se
impulsa a las personas a
pensar en sus problemas y a
llegar así a un mayor
conocimiento de las causas.
• Es de esperar que, como
resultado de ese
conocimiento, las personas se
comprometan a tomar
medidas que resuelvan los
problemas planteados
Dar consejos significa
dar a elegir y no forzar
ni dar instrucciones. Un
agente de salud puede
pensar que su
recomendación parece
razonable, pero tal vez
no
Relaciones
Los consejeros muestran
preocupación y una actitud
comprensiva. Desde el principio
prestan atención al
establecimiento de una buena
relación con la persona a la que
tratan de ayudar.
Es más probable que los
individuos hablen de sus
problemas con alguien en quien
confían.
Las personas deben identificar sus propios problemas.
Identificación de las
necesidades
Sentimientos
• Es natural que la gente tenga
preocupaciones y temores
respecto a sus problemas. Un
buen consejero les ayudará a
percibir sus sentimientos y
afrontarlos.
Participación
Los consejeros nunca tratarán de
persuadir a las personas de que
acepten su asesoramiento.
Si éste resulta erróneo, el individuo
aconsejado se irritará y ya no confiará
en el consejero. Si el asesoramiento es
correcto, la persona pasará a depender
del consejero para resolver todos los
problemas
Secreto
• Los consejeros tendrán conocimiento de
numerosos problemas personales y
posiblemente embarazosos
Información y recursos
• Aunque los consejeros no dan
asesoramiento, deben facilitar
información e ideas sobre los
recursos que la persona
aconsejada necesita para
adoptar una decisión correcta.
• Por ejemplo, muchos
individuos no se dan cuenta de
la relación que existe entre su
comportamiento y su salud.
Consejos a las
familias
Las personas pueden necesitar la ayuda de
sus familias para resolver un problema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dexametasona
DexametasonaDexametasona
Dexametasona
jorgeleosalazar
 
Atajos del Teclado en Microsoft Access.pdf
Atajos del Teclado en Microsoft Access.pdfAtajos del Teclado en Microsoft Access.pdf
Atajos del Teclado en Microsoft Access.pdf
KattyEducVirt
 
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
yolandabermudez3
 
Antidiabetogenos orales presentacion
Antidiabetogenos orales presentacion Antidiabetogenos orales presentacion
Antidiabetogenos orales presentacion
Marcos Burgos Durango
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
Hugo Reyes
 
Farma 11 monobactamicos y carbapenemicos
Farma 11 monobactamicos y  carbapenemicosFarma 11 monobactamicos y  carbapenemicos
Farma 11 monobactamicos y carbapenemicos
Brenda Carvajal Juarez
 
resumen Tetraciclinas
resumen Tetraciclinas  resumen Tetraciclinas
resumen Tetraciclinas
Hector J. Lopez Almanzar
 
Metabolismo Insulina
Metabolismo InsulinaMetabolismo Insulina
Metabolismo InsulinaVane
 
Aminoglucósidos
AminoglucósidosAminoglucósidos
Aminoglucósidos
Marco Castillo
 
Quinolonas y fluorquinolonas
Quinolonas y fluorquinolonasQuinolonas y fluorquinolonas
Quinolonas y fluorquinolonasRoy Guerra
 
Formación de plaquetas por: melissa batista
Formación de plaquetas por: melissa batistaFormación de plaquetas por: melissa batista
Formación de plaquetas por: melissa batistatlos
 
Dosificación
DosificaciónDosificación

La actualidad más candente (17)

clase Nº 8
clase Nº 8clase Nº 8
clase Nº 8
 
Dexametasona
DexametasonaDexametasona
Dexametasona
 
Atajos del Teclado en Microsoft Access.pdf
Atajos del Teclado en Microsoft Access.pdfAtajos del Teclado en Microsoft Access.pdf
Atajos del Teclado en Microsoft Access.pdf
 
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
 
Antidiabetogenos orales presentacion
Antidiabetogenos orales presentacion Antidiabetogenos orales presentacion
Antidiabetogenos orales presentacion
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
 
Farma 11 monobactamicos y carbapenemicos
Farma 11 monobactamicos y  carbapenemicosFarma 11 monobactamicos y  carbapenemicos
Farma 11 monobactamicos y carbapenemicos
 
resumen Tetraciclinas
resumen Tetraciclinas  resumen Tetraciclinas
resumen Tetraciclinas
 
Aminoglucósidos
AminoglucósidosAminoglucósidos
Aminoglucósidos
 
Metabolismo Insulina
Metabolismo InsulinaMetabolismo Insulina
Metabolismo Insulina
 
Lactancia
LactanciaLactancia
Lactancia
 
Aminoglucósidos
AminoglucósidosAminoglucósidos
Aminoglucósidos
 
Macrolidos
MacrolidosMacrolidos
Macrolidos
 
Quinolonas y fluorquinolonas
Quinolonas y fluorquinolonasQuinolonas y fluorquinolonas
Quinolonas y fluorquinolonas
 
Formación de plaquetas por: melissa batista
Formación de plaquetas por: melissa batistaFormación de plaquetas por: melissa batista
Formación de plaquetas por: melissa batista
 
Dosificación
DosificaciónDosificación
Dosificación
 

Similar a Educación sanitaria individual (1).pptx

Manuel para educación para la salud.pptx
Manuel para educación para la salud.pptxManuel para educación para la salud.pptx
Manuel para educación para la salud.pptx
imeldarojas3
 
Trauma y Salud Mental Aprendizaje y entrenamiento.
Trauma y Salud Mental Aprendizaje y entrenamiento.Trauma y Salud Mental Aprendizaje y entrenamiento.
Trauma y Salud Mental Aprendizaje y entrenamiento.
Moira Taddey
 
Consejeria familiar
Consejeria familiarConsejeria familiar
Consejeria familiarCesfamgarin
 
Pasos para una buena consejeria al adolescentes
Pasos para una buena consejeria al adolescentesPasos para una buena consejeria al adolescentes
Pasos para una buena consejeria al adolescentesMarysabel Vilchez Zuta
 
SESION 1: CONSEJERIA EN TRABAJO SOCIAL
SESION 1: CONSEJERIA EN TRABAJO SOCIALSESION 1: CONSEJERIA EN TRABAJO SOCIAL
SESION 1: CONSEJERIA EN TRABAJO SOCIAL
Yoyi0409
 
Couselling y comunicación en cuidados paliativos
Couselling y comunicación en cuidados paliativosCouselling y comunicación en cuidados paliativos
Couselling y comunicación en cuidados paliativos
HospitalReina
 
Como Encontrar Un Profesional De La Salud Mental
Como Encontrar Un Profesional De La Salud MentalComo Encontrar Un Profesional De La Salud Mental
Como Encontrar Un Profesional De La Salud Mental
FundaBipolarve
 
Consejería Educativa
Consejería EducativaConsejería Educativa
Consejería Educativa
LauraBarrientos18
 
Cambios de comportamiento - 2022 (1).pptx
Cambios de comportamiento - 2022 (1).pptxCambios de comportamiento - 2022 (1).pptx
Cambios de comportamiento - 2022 (1).pptx
LincerMendoza
 
Desarollo Psicosocial del Niño con Impedimento
Desarollo Psicosocial del Niño con ImpedimentoDesarollo Psicosocial del Niño con Impedimento
Desarollo Psicosocial del Niño con Impedimento
Gilvic Carmona
 
Desarrollo Psicosocial Del NiñO Con Impedimento
Desarrollo Psicosocial Del NiñO Con ImpedimentoDesarrollo Psicosocial Del NiñO Con Impedimento
Desarrollo Psicosocial Del NiñO Con Impedimento
Gilvic Carmona
 
EDUCACION PARA LA SALUD.pptx
EDUCACION PARA LA SALUD.pptxEDUCACION PARA LA SALUD.pptx
EDUCACION PARA LA SALUD.pptx
mayra265575
 
administración de un consultorio médico .pptx
administración de un consultorio médico .pptxadministración de un consultorio médico .pptx
administración de un consultorio médico .pptx
WendolineZamora
 
Consejeria
ConsejeriaConsejeria
Consejeria2m2m2m2m
 
Disciplina Positiva
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina Positiva
Marisa Moya
 
Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02
Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02
Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02
Maria Elena Gamboa Gomez
 
tecnicas, cuidados, y medidas de seguridad en enfermería
tecnicas, cuidados, y medidas de seguridad en enfermeríatecnicas, cuidados, y medidas de seguridad en enfermería
tecnicas, cuidados, y medidas de seguridad en enfermería
SoraAiko1
 
expo genetica, cuidados e intervenciones de enfermeria.docx
expo genetica, cuidados e intervenciones de enfermeria.docxexpo genetica, cuidados e intervenciones de enfermeria.docx
expo genetica, cuidados e intervenciones de enfermeria.docx
SoraAiko1
 
Consejería básica
Consejería básicaConsejería básica
Consejería básicaredcomusida
 

Similar a Educación sanitaria individual (1).pptx (20)

Manuel para educación para la salud.pptx
Manuel para educación para la salud.pptxManuel para educación para la salud.pptx
Manuel para educación para la salud.pptx
 
Trauma y Salud Mental Aprendizaje y entrenamiento.
Trauma y Salud Mental Aprendizaje y entrenamiento.Trauma y Salud Mental Aprendizaje y entrenamiento.
Trauma y Salud Mental Aprendizaje y entrenamiento.
 
Consejeria familiar
Consejeria familiarConsejeria familiar
Consejeria familiar
 
Pasos para una buena consejeria al adolescentes
Pasos para una buena consejeria al adolescentesPasos para una buena consejeria al adolescentes
Pasos para una buena consejeria al adolescentes
 
SESION 1: CONSEJERIA EN TRABAJO SOCIAL
SESION 1: CONSEJERIA EN TRABAJO SOCIALSESION 1: CONSEJERIA EN TRABAJO SOCIAL
SESION 1: CONSEJERIA EN TRABAJO SOCIAL
 
Couselling y comunicación en cuidados paliativos
Couselling y comunicación en cuidados paliativosCouselling y comunicación en cuidados paliativos
Couselling y comunicación en cuidados paliativos
 
Como Encontrar Un Profesional De La Salud Mental
Como Encontrar Un Profesional De La Salud MentalComo Encontrar Un Profesional De La Salud Mental
Como Encontrar Un Profesional De La Salud Mental
 
Consejería Educativa
Consejería EducativaConsejería Educativa
Consejería Educativa
 
Cambios de comportamiento - 2022 (1).pptx
Cambios de comportamiento - 2022 (1).pptxCambios de comportamiento - 2022 (1).pptx
Cambios de comportamiento - 2022 (1).pptx
 
Desarollo Psicosocial del Niño con Impedimento
Desarollo Psicosocial del Niño con ImpedimentoDesarollo Psicosocial del Niño con Impedimento
Desarollo Psicosocial del Niño con Impedimento
 
Desarrollo Psicosocial Del NiñO Con Impedimento
Desarrollo Psicosocial Del NiñO Con ImpedimentoDesarrollo Psicosocial Del NiñO Con Impedimento
Desarrollo Psicosocial Del NiñO Con Impedimento
 
EDUCACION PARA LA SALUD.pptx
EDUCACION PARA LA SALUD.pptxEDUCACION PARA LA SALUD.pptx
EDUCACION PARA LA SALUD.pptx
 
administración de un consultorio médico .pptx
administración de un consultorio médico .pptxadministración de un consultorio médico .pptx
administración de un consultorio médico .pptx
 
Consejeria
ConsejeriaConsejeria
Consejeria
 
Disciplina Positiva
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina Positiva
 
Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02
Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02
Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02
 
Dp
DpDp
Dp
 
tecnicas, cuidados, y medidas de seguridad en enfermería
tecnicas, cuidados, y medidas de seguridad en enfermeríatecnicas, cuidados, y medidas de seguridad en enfermería
tecnicas, cuidados, y medidas de seguridad en enfermería
 
expo genetica, cuidados e intervenciones de enfermeria.docx
expo genetica, cuidados e intervenciones de enfermeria.docxexpo genetica, cuidados e intervenciones de enfermeria.docx
expo genetica, cuidados e intervenciones de enfermeria.docx
 
Consejería básica
Consejería básicaConsejería básica
Consejería básica
 

Más de LincerMendoza

Educación sanitaria individual (1).pptx
Educación sanitaria individual (1).pptxEducación sanitaria individual (1).pptx
Educación sanitaria individual (1).pptx
LincerMendoza
 
Educación sanitaria con grupos.pptx
Educación sanitaria con grupos.pptxEducación sanitaria con grupos.pptx
Educación sanitaria con grupos.pptx
LincerMendoza
 
Clase 1 Sistema Inmunitario -.pptx
Clase 1 Sistema Inmunitario -.pptx Clase 1 Sistema Inmunitario -.pptx
Clase 1 Sistema Inmunitario -.pptx
LincerMendoza
 
MPQI-EFBII-005-Masaje terapeutico.pdf
MPQI-EFBII-005-Masaje terapeutico.pdfMPQI-EFBII-005-Masaje terapeutico.pdf
MPQI-EFBII-005-Masaje terapeutico.pdf
LincerMendoza
 
MPQI-EFBII-Sem8.pdf
MPQI-EFBII-Sem8.pdfMPQI-EFBII-Sem8.pdf
MPQI-EFBII-Sem8.pdf
LincerMendoza
 
Influencia de comportamientos - B (1).pptx
Influencia de comportamientos - B (1).pptxInfluencia de comportamientos - B (1).pptx
Influencia de comportamientos - B (1).pptx
LincerMendoza
 

Más de LincerMendoza (6)

Educación sanitaria individual (1).pptx
Educación sanitaria individual (1).pptxEducación sanitaria individual (1).pptx
Educación sanitaria individual (1).pptx
 
Educación sanitaria con grupos.pptx
Educación sanitaria con grupos.pptxEducación sanitaria con grupos.pptx
Educación sanitaria con grupos.pptx
 
Clase 1 Sistema Inmunitario -.pptx
Clase 1 Sistema Inmunitario -.pptx Clase 1 Sistema Inmunitario -.pptx
Clase 1 Sistema Inmunitario -.pptx
 
MPQI-EFBII-005-Masaje terapeutico.pdf
MPQI-EFBII-005-Masaje terapeutico.pdfMPQI-EFBII-005-Masaje terapeutico.pdf
MPQI-EFBII-005-Masaje terapeutico.pdf
 
MPQI-EFBII-Sem8.pdf
MPQI-EFBII-Sem8.pdfMPQI-EFBII-Sem8.pdf
MPQI-EFBII-Sem8.pdf
 
Influencia de comportamientos - B (1).pptx
Influencia de comportamientos - B (1).pptxInfluencia de comportamientos - B (1).pptx
Influencia de comportamientos - B (1).pptx
 

Último

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 

Último (20)

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 

Educación sanitaria individual (1).pptx

  • 2. Educación sanitaria individual La labor de aconsejar es uno de los métodos utilizados con más frecuencia en la educación sanitaria para ayudar a los individuos y las familias
  • 3. Las oportunidades para aconsejar surgen siempre que se trabaja con individuos y familias: con los enfermos en el centro de salud. con los alumnos en la escuela y también en el curso de una visita domiciliaria. entre otras muchas
  • 4. Finalidad de los consejos • Por medio de los consejos se impulsa a las personas a pensar en sus problemas y a llegar así a un mayor conocimiento de las causas. • Es de esperar que, como resultado de ese conocimiento, las personas se comprometan a tomar medidas que resuelvan los problemas planteados
  • 5. Dar consejos significa dar a elegir y no forzar ni dar instrucciones. Un agente de salud puede pensar que su recomendación parece razonable, pero tal vez no
  • 6. Relaciones Los consejeros muestran preocupación y una actitud comprensiva. Desde el principio prestan atención al establecimiento de una buena relación con la persona a la que tratan de ayudar. Es más probable que los individuos hablen de sus problemas con alguien en quien confían.
  • 7. Las personas deben identificar sus propios problemas. Identificación de las necesidades
  • 8. Sentimientos • Es natural que la gente tenga preocupaciones y temores respecto a sus problemas. Un buen consejero les ayudará a percibir sus sentimientos y afrontarlos.
  • 9. Participación Los consejeros nunca tratarán de persuadir a las personas de que acepten su asesoramiento. Si éste resulta erróneo, el individuo aconsejado se irritará y ya no confiará en el consejero. Si el asesoramiento es correcto, la persona pasará a depender del consejero para resolver todos los problemas
  • 10. Secreto • Los consejeros tendrán conocimiento de numerosos problemas personales y posiblemente embarazosos
  • 11. Información y recursos • Aunque los consejeros no dan asesoramiento, deben facilitar información e ideas sobre los recursos que la persona aconsejada necesita para adoptar una decisión correcta. • Por ejemplo, muchos individuos no se dan cuenta de la relación que existe entre su comportamiento y su salud.
  • 12. Consejos a las familias Las personas pueden necesitar la ayuda de sus familias para resolver un problema.