SlideShare una empresa de Scribd logo
CADENA RESPIRATORIA
AUTORES: DRA. MONICA C. DIB Y DR. JORGE L BARRIOLA
CATEDRA DE BIOQUIMICA
CARRERA DE MEDICINA. SEDE LA RIOJA
IUCS, FUNDACION BARCELO
ESTRUCTURA
MITOCRONDRIAL
• MME:
– PERMEABLE A MOLECULAS Y IONES PEQUEÑOS.
– VARIAS ENZIMAS: MAO, AcilCoA sintetasa, NDK
• ESPACIO INTERMEMBRANAS:
• MMI:
– VARIAS ENZIMAS: SDH, NADHDH, CPK, CAT, ATPasa
– PERMEABLE SELECTIVAMENTE:
• DEJA PASAR LIBREMENTE: O2 , CO2 , H2O, NH3 , Y ALGUNOS
ACIDOS CARBOXILICOS.
• MATRIZ MITOCONDRIAL:
– ENZIMAS CICLO DE KREBS.
LANZADERAS
• SON MECANISMOS UTILIZADOS PA-
RA TRANSPORTAR COMPUESTOS
(COENZIMAS REDUCIDAS) A TRAVES
DE LA MMI.
LANZADERA DEL MALATO-ASPARTATO:
• CONVIERTE NADH2 CITOPLASMATICO EN
NADH2EN LA MATRIZ.
LANZADERA DEL GLICEROL FOSFATO:
• CONVIERTE NADH2 CITOPLASMATICO EN
FADH2 EN LA MATRIZ.
LANZADERAS
• MALATO-ASPARTATO:
Malato Malato
NAD+
MDH MDH NAD+
NADH2 NADH2
AOA AOA
αCG αCG
GOT GOT
Glu Glu
Asp Asp
LANZADERAS
• GLICEROL FOSFATO:
Glicerol-P Glicerol-P
NAD+
FAD
GPDH GPDH CR
NADH2 FADH2
DHA-P DHA-P
CITOPLASMA MATRIZ
CADENA RESPIRATORIA
• OCURRE EN LAS MITOCONDRIAS.
• ES UN PROCESO DE REOXIDACION DE CO-
ENZIMAS REDUCIDOS (NADH2 Y FADH2 ) GE-
NERADOS EN LOS DIFERENTES PROCESOS
CATABOLICOS.
• LOS RESPONSABLES DE REALIZAR EL PRO-
CESO SON DIFERENTES TRANSPORTADORES
QUE SE ENCARGAN DE LLEVAR LOS ELEC-
TRONES HASTA EL O2.
COMPONENTES DE LA
CADENA RESPIRATORIA
• ENZIMAS TRANSPORTADORAS DE ELECTRONES:
– ACTUAN COMO ACEPTORES Y DADORES DE ELECTRONES EN
DISTINTOS PROCESOS METABOLICOS Y EN LA CADENA RES-
PIRATORIA.
– DESHIDROGENASAS PIRIDIN-DEPENDIENTES:
• USAN NAD O NADP COMO COENZIMAS.
• NO FORMAN PARTE DE LA CADENA RESPIRATORIA AUNQUE SON
INDISPENSABLES PARA LLEVAR LOS ELECTRONES A LA C.R..
• αCGDH, ICDH, MDH, GlDH.
– DESHIDROGENASAS FLAVIN-DEPENDIENTES:
• USAN FMN O FAD COMO GRUPOS PROSTETICOS.
• ALGUNAS ENZIMAS SON PARTE DE LA CADENA Y OTRAS NO.
• NADHDH, AcilCoADH.
COMPONENTES DE LA
CADENA RESPIRATORIA
• ENZIMAS TRANSPORTADORAS DE ELECTRONES
– FERROSULFOPROTEINAS:
– TIENEN Fe Y S EN CANTIDAD EQUIMOLECULARES.
– EL ATOMO DE Fe CAMBIA SU ESTADO DE OXIDACION DURANTE
LA TRANSFERENCIA ELECTRONICA.
– UBIQUINONA:
– SE ENCUENTRA EN LA CADENA RESPIRATORIA.
– SU NUCLEO DE QUINONA SE REDUCE Y OXIDA AL TRANSPOR-
TAR LOS ELECTRONES
COMPONENTES DE LA
CADENA RESPIRATORIA
• ENZIMAS TRANSPORTADORAS DE ELECTRONES
– CITOCROMOS:
– NO FIJAN O2.
– SON HEMOPROTEINAS: PROTEINAS CONJUGADAS CON UN
GRUPO HEMO.
– DURANTE EL TRANSPORTE ELECTRONICO EL ATOMO DE Fe
CAMBIA SU ESTADO DE OXIDACION.
– SE HAN IDENTIFICADO:
• CITOCROMO B
• CITOCROMO C 1-C
• CITOCROMO A-A3
POTENCIALES REDOX EN LA
CADENA RESPIRATORIA
Eºº
∆Gº`
- 0.32
NADH
2
- 0.30
NADHDH (FMN)
-16.60.
+0.04 UBIQUINONA
+ 0.07 CITOCROMOB
+0.23 CITOCROMOC1
-13.29
+ 0.55 CITOCROMO A3
FUNCIONAMIENTO DE LA
CADENA RESPIRATORIA
FAD+
S-Fe2+
CoQ Fe 2+
FADH2 S-Fe3+
. Cit B
NADH2 FMN S-Fe2+
CoQH2 Fe3+
NAD+
FMNH2 S-Fe3+
FUNCIONAMIENTO DE LA
CADENA RESPIRATORIA
Fe2+
S-Fe3+
Fe2+
Fe3+
Fe2+
Fe3+
H2O
Cit b Cit c1 Cit c Cit a Cit a3
Fe3+
S-Fe2+
Fe3+
Fe2+
Fe3+
Fe2+
O2
COMPLEJOS Y SITIOS DE LA
CADENA RESPIRATORIA
• NADH-CoQ REDUCTASA (COMPLEJO I (SITIO I)))
– FORMADO POR: NADHDH (FMN) Y PROT Fe-S
• SUCCINATO-CoA REDUCTASA (COMPLEJO II)
– FORMADO POR: SDH (FAD) Y PROT. Fe-S
• CoQ-CITOCROMO C REDUCTASA (COMPLEJO III (SITIO II))
– FORMADO POR: Cit B, PROT Fe-S Y Cit C1.
• CTIOCROMO OXIDASA (COMPLEJO IV (SITIO III))
– FORMANDO POR: Cit A, Cit A3.
• ATPasa F0-FI (COMPLEJO V)
– CONSITUYE LA ATP SINTETASA
CADENA RESPIRATORIA
NADH
FMN FADH
S-Fe S-Fe
COMPLEJO I CoQ COMPLEJO II
NADH-CoQ SITIO I Cit b SUCCINATO-CoQ
REDUCTASA Cit c1 REDUCTASA
SITIO II Cit c
COMPLEJO III Cit a SITIO III
CoQ-CITOCROMO C Cit a3
REDUCTASA O2
COMPLEJO IV
CITOCROMO OXIDASA
INHIBIDORES DE CADENA
• SON DIFERENTES SUSTANCIAS QUE IMPIDEN AL
PASO DE LOS ELECTRONES A DISTINTOS NIVE-
LES DE LA CADERA RESPIRATORIA (BLOQUE-
ANTES DE CADENA).
• LOS ELECTRONES PUEDEN LLEGAR HASTA EL
SITIO DE BLOQUEO, PERO NO PUEDEN SEGUIR
MAS ALLA.
• MUCHAS DE ESTAS SUSTANCIAS SON TOXICOS
MUY IMPORTANTES QUE IMPIDEN LA RESPIRA-
CION CELULAR (CN-
, CO).
INHIBIDORES DE CADENA
NADH
FMN FADH
S-Fe S-Fe
Amital CoQ Antimicina Dimercaprol
Piericidina Cit b Toxina Difterica
Halotano Cit c1
Cit c
Cit a
Cit a3
CN-
O2
CO N3
-
CUESTIONARIO
1) QUE ES LA CADENA RESPIRATORIA Y CUAL ES SU
FUNCION?
2) EN QUE LUGAR DE LA CELULA OCURRE EL PROCESO?
3) QUE SON LAS LANZADERAS Y PARA QUE SIRVEN ?
EJEMPLOS
4) CUALES SON LAS 2 PUERTAS DE ENTRADA PARA LOS
ELECTRONES?
5) CUALES SON LOS TRANSPORTADORES DE LA C. R.?
6) CUALES SON LOS COMPLEJOS EN QUE ESTAN ORGA-
NIZADOS ESTOS TRANSPORTADORES?
7) QUE SON LOS INHIBIDORES DE CADENA RESPIRATO-
RIA, CUALES SON Y EN QUE SITIOS ACTUAN?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos metabólicos del ciclo de la urea
Trastornos metabólicos del ciclo de la ureaTrastornos metabólicos del ciclo de la urea
Trastornos metabólicos del ciclo de la urea
Israel Vélez
 
Fosforilacion oxidativa
Fosforilacion oxidativaFosforilacion oxidativa
Fosforilacion oxidativa
Miros Alvarez
 
Beta oxidación. Cetogénesis
Beta oxidación.  CetogénesisBeta oxidación.  Cetogénesis
Beta oxidación. Cetogénesis
melbafernandezrojas
 
Senalizacion Intracelular Haroldo Villarroel
Senalizacion Intracelular Haroldo VillarroelSenalizacion Intracelular Haroldo Villarroel
Senalizacion Intracelular Haroldo Villarroelpablongonius
 
Triosafosfato isomerasa
Triosafosfato isomerasaTriosafosfato isomerasa
Triosafosfato isomerasa
Chomin Cunchillos
 
Cadena de transporte de electrones
Cadena de transporte de electronesCadena de transporte de electrones
Cadena de transporte de electrones
sandano
 
Gluconeogénesis
GluconeogénesisGluconeogénesis
Gluconeogénesis
Fernando Ro
 
Ciclo de la urea
Ciclo de la ureaCiclo de la urea
Ciclo de la ureaNatalia GF
 
Clase 14 fosforilacion oxidativa
Clase 14  fosforilacion oxidativaClase 14  fosforilacion oxidativa
Clase 14 fosforilacion oxidativa
Diego Mélgar
 
Vías metabólicas integradas
Vías metabólicas integradasVías metabólicas integradas
Vías metabólicas integradas
Noé González Gallegos
 
Mapa metabolico
Mapa metabolico Mapa metabolico
Mapa metabolico SGJP
 
Mecanismos de regulacion del metabolismo del glucogeno
Mecanismos de regulacion del metabolismo del glucogenoMecanismos de regulacion del metabolismo del glucogeno
Mecanismos de regulacion del metabolismo del glucogeno
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
Cadena respiratoria
Cadena respiratoriaCadena respiratoria
Cadena respiratoriachecoesm
 
3Sistema segundo mensajero de tirosina cinasa
3Sistema segundo mensajero de tirosina cinasa3Sistema segundo mensajero de tirosina cinasa
3Sistema segundo mensajero de tirosina cinasaKathy Denisse
 
Metabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratosMetabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratos
Maria Isadora Marca Rodriguez
 
Curso de bioquímica 26-rescate de nucleótidos
Curso de bioquímica 26-rescate de nucleótidosCurso de bioquímica 26-rescate de nucleótidos
Curso de bioquímica 26-rescate de nucleótidos
Antonio E. Serrano
 
Cap. 31 Porfirinas y Pigmentos Biliares
Cap. 31 Porfirinas y Pigmentos BiliaresCap. 31 Porfirinas y Pigmentos Biliares
Cap. 31 Porfirinas y Pigmentos Biliares
melbafernandezrojas
 
Ruta de las pentosas fosfato
Ruta de las pentosas fosfatoRuta de las pentosas fosfato
Ruta de las pentosas fosfato
Gore Salvado Mosquera
 

La actualidad más candente (20)

Trastornos metabólicos del ciclo de la urea
Trastornos metabólicos del ciclo de la ureaTrastornos metabólicos del ciclo de la urea
Trastornos metabólicos del ciclo de la urea
 
Fosforilacion oxidativa
Fosforilacion oxidativaFosforilacion oxidativa
Fosforilacion oxidativa
 
Beta oxidación. Cetogénesis
Beta oxidación.  CetogénesisBeta oxidación.  Cetogénesis
Beta oxidación. Cetogénesis
 
Senalizacion Intracelular Haroldo Villarroel
Senalizacion Intracelular Haroldo VillarroelSenalizacion Intracelular Haroldo Villarroel
Senalizacion Intracelular Haroldo Villarroel
 
Triosafosfato isomerasa
Triosafosfato isomerasaTriosafosfato isomerasa
Triosafosfato isomerasa
 
Cadena de transporte de electrones
Cadena de transporte de electronesCadena de transporte de electrones
Cadena de transporte de electrones
 
Gluconeogénesis
GluconeogénesisGluconeogénesis
Gluconeogénesis
 
Ciclo de la urea
Ciclo de la ureaCiclo de la urea
Ciclo de la urea
 
Clase 14 fosforilacion oxidativa
Clase 14  fosforilacion oxidativaClase 14  fosforilacion oxidativa
Clase 14 fosforilacion oxidativa
 
Vías metabólicas integradas
Vías metabólicas integradasVías metabólicas integradas
Vías metabólicas integradas
 
Mapa metabolico
Mapa metabolico Mapa metabolico
Mapa metabolico
 
Mecanismos de regulacion del metabolismo del glucogeno
Mecanismos de regulacion del metabolismo del glucogenoMecanismos de regulacion del metabolismo del glucogeno
Mecanismos de regulacion del metabolismo del glucogeno
 
Cadena respiratoria
Cadena respiratoriaCadena respiratoria
Cadena respiratoria
 
3Sistema segundo mensajero de tirosina cinasa
3Sistema segundo mensajero de tirosina cinasa3Sistema segundo mensajero de tirosina cinasa
3Sistema segundo mensajero de tirosina cinasa
 
Metabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratosMetabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratos
 
Curso de bioquímica 26-rescate de nucleótidos
Curso de bioquímica 26-rescate de nucleótidosCurso de bioquímica 26-rescate de nucleótidos
Curso de bioquímica 26-rescate de nucleótidos
 
Glucólisis
GlucólisisGlucólisis
Glucólisis
 
Cap. 31 Porfirinas y Pigmentos Biliares
Cap. 31 Porfirinas y Pigmentos BiliaresCap. 31 Porfirinas y Pigmentos Biliares
Cap. 31 Porfirinas y Pigmentos Biliares
 
Receptores
ReceptoresReceptores
Receptores
 
Ruta de las pentosas fosfato
Ruta de las pentosas fosfatoRuta de las pentosas fosfato
Ruta de las pentosas fosfato
 

Similar a Clase 13 cadena respiratoria

RESPIRACION VEGETAL biología.ppt
RESPIRACION VEGETAL biología.pptRESPIRACION VEGETAL biología.ppt
RESPIRACION VEGETAL biología.ppt
ssuserc3d7a5
 
Capitulo 3 - Bioquimica (1).pdf
Capitulo 3 - Bioquimica (1).pdfCapitulo 3 - Bioquimica (1).pdf
Capitulo 3 - Bioquimica (1).pdf
CamilaSeminario2
 
Bioenergetica 2
Bioenergetica 2Bioenergetica 2
Bioenergetica 2
Javier Lambraño Castillo
 
Tema N°9. Estructura Mitocondrial
Tema N°9. Estructura MitocondrialTema N°9. Estructura Mitocondrial
Tema N°9. Estructura Mitocondrial
SistemadeEstudiosMed
 
Mitocondria y peroxisomas .
Mitocondria y peroxisomas .Mitocondria y peroxisomas .
Mitocondria y peroxisomas .
Milagros Sandoval
 
Teoría 08. procesos bioenergéticos
Teoría 08. procesos bioenergéticosTeoría 08. procesos bioenergéticos
Teoría 08. procesos bioenergéticos
ANALIDIANACRISTALMAS
 
cadena respiratoria
cadena respiratoriacadena respiratoria
cadena respiratoria
Edison Grijalba
 
Clase 3 metab de h de c cadena respiratoria (2011)
Clase 3 metab de h de c cadena respiratoria (2011)Clase 3 metab de h de c cadena respiratoria (2011)
Clase 3 metab de h de c cadena respiratoria (2011)Maximiliano Encino
 
Clase 12 ciclo de krebs (ck)
Clase 12 ciclo de krebs (ck)Clase 12 ciclo de krebs (ck)
Clase 12 ciclo de krebs (ck)
Diego Mélgar
 
ciclo de krebs.pdf
ciclo de krebs.pdfciclo de krebs.pdf
ciclo de krebs.pdf
jackelinenoeliapinto1
 
Cadena respiratoria y fosf. oxidativa 2012
Cadena respiratoria y fosf. oxidativa 2012Cadena respiratoria y fosf. oxidativa 2012
Cadena respiratoria y fosf. oxidativa 2012Alejandra Brenes
 
09 - fosforilaci¢n oxidativa (1).ppt
09 - fosforilaci¢n oxidativa (1).ppt09 - fosforilaci¢n oxidativa (1).ppt
09 - fosforilaci¢n oxidativa (1).ppt
RominaGonzlez32
 
transporte fosforilacionoxidativa
transporte fosforilacionoxidativatransporte fosforilacionoxidativa
transporte fosforilacionoxidativamasachuses
 
Clase 11 oxidaciones organicas
Clase 11 oxidaciones organicasClase 11 oxidaciones organicas
Clase 11 oxidaciones organicas
Diego Mélgar
 
RESPIRACION AEROBIA Y MITOCONDRIAS 2021.pdf
RESPIRACION AEROBIA Y MITOCONDRIAS 2021.pdfRESPIRACION AEROBIA Y MITOCONDRIAS 2021.pdf
RESPIRACION AEROBIA Y MITOCONDRIAS 2021.pdf
madelincruz2
 
RESPIRACION AEROBIA Y MITOCONDRIAS 2021.pdf
RESPIRACION AEROBIA Y MITOCONDRIAS 2021.pdfRESPIRACION AEROBIA Y MITOCONDRIAS 2021.pdf
RESPIRACION AEROBIA Y MITOCONDRIAS 2021.pdf
madelincruz2
 
redox biologica y fosforilacion oxidativa
redox biologica y fosforilacion oxidativa redox biologica y fosforilacion oxidativa
redox biologica y fosforilacion oxidativa
IPN
 
CLASE 7. RESPIRACIÓN Y FOTOSINTESIS.ppt
CLASE 7. RESPIRACIÓN Y FOTOSINTESIS.pptCLASE 7. RESPIRACIÓN Y FOTOSINTESIS.ppt
CLASE 7. RESPIRACIÓN Y FOTOSINTESIS.ppt
NataliaMoran15
 
Cloroplastos y fotosintesis
Cloroplastos y fotosintesisCloroplastos y fotosintesis
Cloroplastos y fotosintesis
Alejandro Chavez Rubio
 

Similar a Clase 13 cadena respiratoria (20)

RESPIRACION VEGETAL biología.ppt
RESPIRACION VEGETAL biología.pptRESPIRACION VEGETAL biología.ppt
RESPIRACION VEGETAL biología.ppt
 
Capitulo 3 - Bioquimica (1).pdf
Capitulo 3 - Bioquimica (1).pdfCapitulo 3 - Bioquimica (1).pdf
Capitulo 3 - Bioquimica (1).pdf
 
Bioenergetica 2
Bioenergetica 2Bioenergetica 2
Bioenergetica 2
 
Tema N°9. Estructura Mitocondrial
Tema N°9. Estructura MitocondrialTema N°9. Estructura Mitocondrial
Tema N°9. Estructura Mitocondrial
 
Mitocondria y peroxisomas .
Mitocondria y peroxisomas .Mitocondria y peroxisomas .
Mitocondria y peroxisomas .
 
Teoría 08. procesos bioenergéticos
Teoría 08. procesos bioenergéticosTeoría 08. procesos bioenergéticos
Teoría 08. procesos bioenergéticos
 
cadena respiratoria
cadena respiratoriacadena respiratoria
cadena respiratoria
 
Clase 3 metab de h de c cadena respiratoria (2011)
Clase 3 metab de h de c cadena respiratoria (2011)Clase 3 metab de h de c cadena respiratoria (2011)
Clase 3 metab de h de c cadena respiratoria (2011)
 
Clase 12 ciclo de krebs (ck)
Clase 12 ciclo de krebs (ck)Clase 12 ciclo de krebs (ck)
Clase 12 ciclo de krebs (ck)
 
Tema 11. anabolismo
Tema 11. anabolismoTema 11. anabolismo
Tema 11. anabolismo
 
ciclo de krebs.pdf
ciclo de krebs.pdfciclo de krebs.pdf
ciclo de krebs.pdf
 
Cadena respiratoria y fosf. oxidativa 2012
Cadena respiratoria y fosf. oxidativa 2012Cadena respiratoria y fosf. oxidativa 2012
Cadena respiratoria y fosf. oxidativa 2012
 
09 - fosforilaci¢n oxidativa (1).ppt
09 - fosforilaci¢n oxidativa (1).ppt09 - fosforilaci¢n oxidativa (1).ppt
09 - fosforilaci¢n oxidativa (1).ppt
 
transporte fosforilacionoxidativa
transporte fosforilacionoxidativatransporte fosforilacionoxidativa
transporte fosforilacionoxidativa
 
Clase 11 oxidaciones organicas
Clase 11 oxidaciones organicasClase 11 oxidaciones organicas
Clase 11 oxidaciones organicas
 
RESPIRACION AEROBIA Y MITOCONDRIAS 2021.pdf
RESPIRACION AEROBIA Y MITOCONDRIAS 2021.pdfRESPIRACION AEROBIA Y MITOCONDRIAS 2021.pdf
RESPIRACION AEROBIA Y MITOCONDRIAS 2021.pdf
 
RESPIRACION AEROBIA Y MITOCONDRIAS 2021.pdf
RESPIRACION AEROBIA Y MITOCONDRIAS 2021.pdfRESPIRACION AEROBIA Y MITOCONDRIAS 2021.pdf
RESPIRACION AEROBIA Y MITOCONDRIAS 2021.pdf
 
redox biologica y fosforilacion oxidativa
redox biologica y fosforilacion oxidativa redox biologica y fosforilacion oxidativa
redox biologica y fosforilacion oxidativa
 
CLASE 7. RESPIRACIÓN Y FOTOSINTESIS.ppt
CLASE 7. RESPIRACIÓN Y FOTOSINTESIS.pptCLASE 7. RESPIRACIÓN Y FOTOSINTESIS.ppt
CLASE 7. RESPIRACIÓN Y FOTOSINTESIS.ppt
 
Cloroplastos y fotosintesis
Cloroplastos y fotosintesisCloroplastos y fotosintesis
Cloroplastos y fotosintesis
 

Más de Diego Mélgar

Enzimas sericas y biomarcadores
Enzimas sericas y biomarcadoresEnzimas sericas y biomarcadores
Enzimas sericas y biomarcadores
Diego Mélgar
 
Clase 18 metabolismo de glucidos en distintos tejidos
Clase 18 metabolismo de glucidos en distintos tejidosClase 18 metabolismo de glucidos en distintos tejidos
Clase 18 metabolismo de glucidos en distintos tejidos
Diego Mélgar
 
Clase 17 metabolismo del glucogeno
Clase 17 metabolismo del glucogenoClase 17 metabolismo del glucogeno
Clase 17 metabolismo del glucogeno
Diego Mélgar
 
Clase 15 glucolisis
Clase 15 glucolisisClase 15 glucolisis
Clase 15 glucolisis
Diego Mélgar
 
Clase 10 introduccion al metabolismo intermedio
Clase 10 introduccion al metabolismo intermedioClase 10 introduccion al metabolismo intermedio
Clase 10 introduccion al metabolismo intermedio
Diego Mélgar
 
Clase 8 mecanismos de señalizacion celular
Clase 8 mecanismos de señalizacion celularClase 8 mecanismos de señalizacion celular
Clase 8 mecanismos de señalizacion celular
Diego Mélgar
 

Más de Diego Mélgar (6)

Enzimas sericas y biomarcadores
Enzimas sericas y biomarcadoresEnzimas sericas y biomarcadores
Enzimas sericas y biomarcadores
 
Clase 18 metabolismo de glucidos en distintos tejidos
Clase 18 metabolismo de glucidos en distintos tejidosClase 18 metabolismo de glucidos en distintos tejidos
Clase 18 metabolismo de glucidos en distintos tejidos
 
Clase 17 metabolismo del glucogeno
Clase 17 metabolismo del glucogenoClase 17 metabolismo del glucogeno
Clase 17 metabolismo del glucogeno
 
Clase 15 glucolisis
Clase 15 glucolisisClase 15 glucolisis
Clase 15 glucolisis
 
Clase 10 introduccion al metabolismo intermedio
Clase 10 introduccion al metabolismo intermedioClase 10 introduccion al metabolismo intermedio
Clase 10 introduccion al metabolismo intermedio
 
Clase 8 mecanismos de señalizacion celular
Clase 8 mecanismos de señalizacion celularClase 8 mecanismos de señalizacion celular
Clase 8 mecanismos de señalizacion celular
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Clase 13 cadena respiratoria

  • 1. CADENA RESPIRATORIA AUTORES: DRA. MONICA C. DIB Y DR. JORGE L BARRIOLA CATEDRA DE BIOQUIMICA CARRERA DE MEDICINA. SEDE LA RIOJA IUCS, FUNDACION BARCELO
  • 2. ESTRUCTURA MITOCRONDRIAL • MME: – PERMEABLE A MOLECULAS Y IONES PEQUEÑOS. – VARIAS ENZIMAS: MAO, AcilCoA sintetasa, NDK • ESPACIO INTERMEMBRANAS: • MMI: – VARIAS ENZIMAS: SDH, NADHDH, CPK, CAT, ATPasa – PERMEABLE SELECTIVAMENTE: • DEJA PASAR LIBREMENTE: O2 , CO2 , H2O, NH3 , Y ALGUNOS ACIDOS CARBOXILICOS. • MATRIZ MITOCONDRIAL: – ENZIMAS CICLO DE KREBS.
  • 3. LANZADERAS • SON MECANISMOS UTILIZADOS PA- RA TRANSPORTAR COMPUESTOS (COENZIMAS REDUCIDAS) A TRAVES DE LA MMI. LANZADERA DEL MALATO-ASPARTATO: • CONVIERTE NADH2 CITOPLASMATICO EN NADH2EN LA MATRIZ. LANZADERA DEL GLICEROL FOSFATO: • CONVIERTE NADH2 CITOPLASMATICO EN FADH2 EN LA MATRIZ.
  • 4. LANZADERAS • MALATO-ASPARTATO: Malato Malato NAD+ MDH MDH NAD+ NADH2 NADH2 AOA AOA αCG αCG GOT GOT Glu Glu Asp Asp
  • 5. LANZADERAS • GLICEROL FOSFATO: Glicerol-P Glicerol-P NAD+ FAD GPDH GPDH CR NADH2 FADH2 DHA-P DHA-P CITOPLASMA MATRIZ
  • 6. CADENA RESPIRATORIA • OCURRE EN LAS MITOCONDRIAS. • ES UN PROCESO DE REOXIDACION DE CO- ENZIMAS REDUCIDOS (NADH2 Y FADH2 ) GE- NERADOS EN LOS DIFERENTES PROCESOS CATABOLICOS. • LOS RESPONSABLES DE REALIZAR EL PRO- CESO SON DIFERENTES TRANSPORTADORES QUE SE ENCARGAN DE LLEVAR LOS ELEC- TRONES HASTA EL O2.
  • 7. COMPONENTES DE LA CADENA RESPIRATORIA • ENZIMAS TRANSPORTADORAS DE ELECTRONES: – ACTUAN COMO ACEPTORES Y DADORES DE ELECTRONES EN DISTINTOS PROCESOS METABOLICOS Y EN LA CADENA RES- PIRATORIA. – DESHIDROGENASAS PIRIDIN-DEPENDIENTES: • USAN NAD O NADP COMO COENZIMAS. • NO FORMAN PARTE DE LA CADENA RESPIRATORIA AUNQUE SON INDISPENSABLES PARA LLEVAR LOS ELECTRONES A LA C.R.. • αCGDH, ICDH, MDH, GlDH. – DESHIDROGENASAS FLAVIN-DEPENDIENTES: • USAN FMN O FAD COMO GRUPOS PROSTETICOS. • ALGUNAS ENZIMAS SON PARTE DE LA CADENA Y OTRAS NO. • NADHDH, AcilCoADH.
  • 8. COMPONENTES DE LA CADENA RESPIRATORIA • ENZIMAS TRANSPORTADORAS DE ELECTRONES – FERROSULFOPROTEINAS: – TIENEN Fe Y S EN CANTIDAD EQUIMOLECULARES. – EL ATOMO DE Fe CAMBIA SU ESTADO DE OXIDACION DURANTE LA TRANSFERENCIA ELECTRONICA. – UBIQUINONA: – SE ENCUENTRA EN LA CADENA RESPIRATORIA. – SU NUCLEO DE QUINONA SE REDUCE Y OXIDA AL TRANSPOR- TAR LOS ELECTRONES
  • 9. COMPONENTES DE LA CADENA RESPIRATORIA • ENZIMAS TRANSPORTADORAS DE ELECTRONES – CITOCROMOS: – NO FIJAN O2. – SON HEMOPROTEINAS: PROTEINAS CONJUGADAS CON UN GRUPO HEMO. – DURANTE EL TRANSPORTE ELECTRONICO EL ATOMO DE Fe CAMBIA SU ESTADO DE OXIDACION. – SE HAN IDENTIFICADO: • CITOCROMO B • CITOCROMO C 1-C • CITOCROMO A-A3
  • 10. POTENCIALES REDOX EN LA CADENA RESPIRATORIA Eºº ∆Gº` - 0.32 NADH 2 - 0.30 NADHDH (FMN) -16.60. +0.04 UBIQUINONA + 0.07 CITOCROMOB +0.23 CITOCROMOC1 -13.29 + 0.55 CITOCROMO A3
  • 11. FUNCIONAMIENTO DE LA CADENA RESPIRATORIA FAD+ S-Fe2+ CoQ Fe 2+ FADH2 S-Fe3+ . Cit B NADH2 FMN S-Fe2+ CoQH2 Fe3+ NAD+ FMNH2 S-Fe3+
  • 12. FUNCIONAMIENTO DE LA CADENA RESPIRATORIA Fe2+ S-Fe3+ Fe2+ Fe3+ Fe2+ Fe3+ H2O Cit b Cit c1 Cit c Cit a Cit a3 Fe3+ S-Fe2+ Fe3+ Fe2+ Fe3+ Fe2+ O2
  • 13. COMPLEJOS Y SITIOS DE LA CADENA RESPIRATORIA • NADH-CoQ REDUCTASA (COMPLEJO I (SITIO I))) – FORMADO POR: NADHDH (FMN) Y PROT Fe-S • SUCCINATO-CoA REDUCTASA (COMPLEJO II) – FORMADO POR: SDH (FAD) Y PROT. Fe-S • CoQ-CITOCROMO C REDUCTASA (COMPLEJO III (SITIO II)) – FORMADO POR: Cit B, PROT Fe-S Y Cit C1. • CTIOCROMO OXIDASA (COMPLEJO IV (SITIO III)) – FORMANDO POR: Cit A, Cit A3. • ATPasa F0-FI (COMPLEJO V) – CONSITUYE LA ATP SINTETASA
  • 14. CADENA RESPIRATORIA NADH FMN FADH S-Fe S-Fe COMPLEJO I CoQ COMPLEJO II NADH-CoQ SITIO I Cit b SUCCINATO-CoQ REDUCTASA Cit c1 REDUCTASA SITIO II Cit c COMPLEJO III Cit a SITIO III CoQ-CITOCROMO C Cit a3 REDUCTASA O2 COMPLEJO IV CITOCROMO OXIDASA
  • 15. INHIBIDORES DE CADENA • SON DIFERENTES SUSTANCIAS QUE IMPIDEN AL PASO DE LOS ELECTRONES A DISTINTOS NIVE- LES DE LA CADERA RESPIRATORIA (BLOQUE- ANTES DE CADENA). • LOS ELECTRONES PUEDEN LLEGAR HASTA EL SITIO DE BLOQUEO, PERO NO PUEDEN SEGUIR MAS ALLA. • MUCHAS DE ESTAS SUSTANCIAS SON TOXICOS MUY IMPORTANTES QUE IMPIDEN LA RESPIRA- CION CELULAR (CN- , CO).
  • 16. INHIBIDORES DE CADENA NADH FMN FADH S-Fe S-Fe Amital CoQ Antimicina Dimercaprol Piericidina Cit b Toxina Difterica Halotano Cit c1 Cit c Cit a Cit a3 CN- O2 CO N3 -
  • 17. CUESTIONARIO 1) QUE ES LA CADENA RESPIRATORIA Y CUAL ES SU FUNCION? 2) EN QUE LUGAR DE LA CELULA OCURRE EL PROCESO? 3) QUE SON LAS LANZADERAS Y PARA QUE SIRVEN ? EJEMPLOS 4) CUALES SON LAS 2 PUERTAS DE ENTRADA PARA LOS ELECTRONES? 5) CUALES SON LOS TRANSPORTADORES DE LA C. R.? 6) CUALES SON LOS COMPLEJOS EN QUE ESTAN ORGA- NIZADOS ESTOS TRANSPORTADORES? 7) QUE SON LOS INHIBIDORES DE CADENA RESPIRATO- RIA, CUALES SON Y EN QUE SITIOS ACTUAN?