SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURA
MITOCONDRIAL
Dra. DILIA PERNALETE.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
“FRANCISCO DE MIRANDA”
APRENDIZAJE DIALOGICO INTERACTIVO
MORFOFISIOLOGIA I
ESTRUCTURA MITOCONDRIAL
LAS MITOCONDRIAS SON LOS ORGANELOS INTRACELULARES
RESPONSABLES DE LA GENERACION DE ENERGIA, LAS CUALES
SE CARACTERIZAN POR ESTAR PRESENTES TANTO EN
CELULAS ANIMALES COMO VEGETALES Y DE ESTAR DOTADAS
DE SU PROPIO ADN Y ARN. EN SU INTERIOR SE ENCUENTRAN
LAS ENZIMAS NECESARIAS PARA LA DEGRADACION DE
GLUCOSA, aa, Y ACIDOS GRASOS, ASI COMO LOS ELEMENTOS
DE LA CADENA RESPIRATORIA.
ESTRUCTURA MITOCONDRIAL
ESTRUCTURA:
MEMMBRANA EXTERNA: LISAACTUA COMO BARRERA DE
PERMEABILIDAD.
MEMBRANA INTERNA: ES PERMEABLE SOLO A MOLECULAS
PEQUEÑAS (O2, H2O, CO2). POSEE SISTEMAS DE TRANSPORTE
FACILITADO QUE PERMITEN EL INTERCAMBIO DE ANIONES POR
IONES (H E OH). SE PLIEGA SOBRE SI MISMA FORMANDO LAS
CRESTAS MITOCONDRIALES, EN ELLA ESTAN LAS ENZIMAS
RESPONSABLES DEL TRANSPORTE DE ELECTRONES Y DE LA
FOSFORILACION OXIDATIVA.
MATRIZ MITOCONDRIAL: ESPACIO DELIMITADO POR LA
MEMBRANA INTERNA Y EN LA QUE SE ENCUENTRAN LAS
ENZIMAS DEL CICLO DE KREBS.
ESTRUCTURA MITOCONDRIAL
ESTRUCTURA MITOCONDRIAL
CICLO DE KREBS
PRIMERA FASE: SE REALIZA EN AUSENCIA DE OXIGENO, CADA
MOLÉCULA DE GLUCOSA ES TRANSFORMADA EN 1 MOLÉCULAS
DE PIRUVATO.
CARACTERISTICAS
1.- SE REALIZA EN
AUSENCIA DE
OXIGENO.
2.- RINDE 2
MOLÉCULAS DE ATP.
3.- TIENE LUGAR EN EL
CITOPLASMA AMORFO.
4.- SE PRODUCE
MEDIANTE 10
REACCIONES EN
CASCADAS,
ENZIMATICAMENTE
CANALIZADAS
ESTRUCTURA MITOCONDRIAL
SEGUNDA FASE: EL PIRUVATO EN PRESENCIA DE OXIGENO SE
TRANSFORMA EN H2O Y CO2.
DURANTE LA FASE OXIBIOTICA SE REALIZAN BÁSICAMENTE 3
PROCESOS:
- EL PIRUVATO POR DESCARBOXILACIÓNOXIDATIVA ES
TRANSFORMADO EN ACETIL-COA.
-EL ACETIL – COA SE OXIDA COMPLETAMENTE HASTA CO2 POR
MEDIO DEL CICLO DE LOS ÁCIDOS TRICARBOXILICOS.
-EN LA DESCARBOXILACIÓN OXIDATIVA DEL PIRUVATO Y EN EL
CICLO DE KREBS SE ORIGINAN COENZIMAS REDUCIDAS (NADH Y
FADH2).
ESTRUCTURA MITOCONDRIAL
CARACTERISTICAS
1.- LOS 3 ÁTOMOS DE C DEL PIRUVATO
SE OXIDAN A CO2
2.- SE ORIGINAN 4 NADH Y UN FADH2
POR MOLÉCULA DE GLUCOSA.
3.- SE FORMA UN GTP POR CADA
PIRUVATO Y, POR CONSIGUIENTE, 1
GTP POR MOLÉCULA DE GLUCOSA,
QUE A POSTERIORI RINDEN 1 ATP.
ESTRUCTURA MITOCONDRIAL
FOSFORILACION OXIDATIVA
EN LA MEMBRANA MITOCONDRIAL INTERNA LOS ENZIMAS QUE
LLEVAN A CABO EL TRANSPORTE DE ELECTRONES Y LA
FOSFORILACIONOXIDATIVA SE DISPONEN ORDENADAMENTE EN LO
QUE SE LE HA DADO EL NOMBRE DE “CONJUNTO RESPIRATORIO”.
LAS ENZIMAS SE ENSAMBLAN EN 5 COMPLEJOS MULTIPROTEICOS,
SIGUIENDO UN ORDEN SECUENCIAL QUE FACILITA Y PROPORCIONA
UNA MAYOR ESPECIFICIDAD EL TRANSPORTE DE ELECTRONES Y ASI
EVITAR REACCIONES LATERALES SIN UTILIDAD.
ESTRUCTURA MITOCONDRIAL
FOSFORILACION OXIDATIVA
LA FOSFORILACION OXIDATIVA ES EL PROCESO MEDIANTE
ELCUAL SE FORMAATP CUANDO SE TRANSFIEREN LOS
ELECTRONES DESDE EL NADH O EL FADH2 HASTA EL
OXIGENO ATRAVES DE UNA SERIE DE TRANSPORTADORES
DE ELECTRONES.
ESTRUCTURA MITOCONDRIAL
IMPORTANCIA DELACOPLE DE LA FOSFORILACION
OXIDATIVA A LA CADENA DE TRANSPORTE
EL PROCESO DE FOSFORILACION OXIDATIVA ESTAACOPLADO A
LA CADENA DE TRANSPORTE PERFECTAMENTE, YA QUE LA
OXIDACION NO PROSIGUE SIN LA FOSFORILACION
CONCOMITANTE DEL ADP. SI EL FLUJO DE ELECTRONES NO
ESTUVIERAACOPLADO A LA FOSFORILACION NO SE FORMARIA
ATP Y LA ENERGIA DEE LOS ELECTRONES SE DEGRADARIA EN
FORMA DE CALOR.
ESTRUCTURA MITOCONDRIAL
IMPORTANCIA DEL CICLO DE KREBS
NO ES SOLO PARA LA OXIDACION DE UNIDADES DE CARBONO;
TAMBIEN ES NECESARIA PARA LA INTERCONVERSION DE
METABOLITOS QUE SURGEN DE LA TRANSAMINACION Y
DESAMINACION DE aa, PROPORCIONA LOS SUSTRATOS PARA LA
SINTESIS DE aa, ASI COMO PARA LA GLUCONEOGENESIS Y LA
SISNTESIS DE ACIDOS GRASOS.
ESTRUCTURA MITOCONDRIAL
ESTRUCTURA MITOCONDRIAL
ESTRUCTURA MITOCONDRIAL
RUTA PENTOSA FOSFATO
ES OTRA RUTA PARA EL METABOLISMO DE LA GLUCOSA. NO
GENERAATP PERO CUMPLE DOS FUNCIONES IMPORTANTES:
1.- FORMACION DE NADPH PARA LA SISNTESIS DE ACIDOS GRASOS
Y ESTEROIDES.
2.- SINTESIS DE RIBOSA PARA LA FORMACION DE NUCLEOTIDOS Y
ACIDOS NUCLEICOS.
ESTRUCTURA MITOCONDRIAL
RUTA PENTOSA FOSFATO
CARACTERISTICAS
1.- LAS REACCIONES TIENEN LUGAR EN EL CITOSOL.
2.- COMPRENDE 2 FASES: OXIDATIVA IRREVERSIBLE (NADPH), LA
GLUCOSA -6-FOSFATO ES DESHIDROGENADA Y DESCARBOXILADA
A RIBULOSA -5-FOSFATO. NO OXIDATIVA REVERSIBLE LA RIBULOSA
-5-FOSFATO SE TRANSFORMA NUEVAMENTE A GLUCOSA -6-
FOSFATO Y PROPORCIONA PRECURSORES DE RIBOSA.
3.- ESTA PRESENTE EN TODOS LOS TEJIDOS.
ESTRUCTURA MITOCONDRIAL
TAREA
1.- DEFINIR Y DIFERENCIAR INHIBIDORES Y
DESACOPLANTES DE LA CADENA RESPIRATORIA.
2.- DEFINIR Y DIFERENCIAR GLUCOGENESIS,
GLUCONEOGENESIS Y GLICOLISIS.
3.- SEÑALE LOS SITIOS O TEJIDOS DONDE SE
REALIZA LA GLUCONEOGENESIS Y LA IMPORTANCIA
DE ESTE PROCESO.
4.- EXPLIQUE EN QUE CONSISTE EL CICLO DE CORI.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atlas molecular oscar robles
Atlas molecular oscar roblesAtlas molecular oscar robles
Atlas molecular oscar robles
Oscar Ramirez
 
Respiración celular. Hojas de trabajo. Primero medio, Biología o plan electivo
Respiración celular. Hojas de trabajo. Primero medio, Biología o plan electivoRespiración celular. Hojas de trabajo. Primero medio, Biología o plan electivo
Respiración celular. Hojas de trabajo. Primero medio, Biología o plan electivo
Hogar
 
Alquenos y alquinos
Alquenos y alquinosAlquenos y alquinos
Alquenos y alquinos
MaraJosBaosFigueroa
 
Capítulo 3. metabolismo energético ii generación de atp
Capítulo 3. metabolismo energético ii   generación de atpCapítulo 3. metabolismo energético ii   generación de atp
Capítulo 3. metabolismo energético ii generación de atp
Noé González Gallegos
 
Practica 4 Fotosintesis Biologia Celular
Practica 4 Fotosintesis  Biologia CelularPractica 4 Fotosintesis  Biologia Celular
Practica 4 Fotosintesis Biologia Celular
AnitaCaripaAraque
 
Eritrocitos
EritrocitosEritrocitos
Eritrocitos
melbafernandezrojas
 
Acidos nucleicos2013
Acidos nucleicos2013Acidos nucleicos2013
Acidos nucleicos2013
Julio Sanchez
 
Ciclo de krebs por yadira Quisaguano
Ciclo de krebs por yadira QuisaguanoCiclo de krebs por yadira Quisaguano
Ciclo de krebs por yadira Quisaguano
yadiraquisaguano
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
GeovannaCarrera
 
Ciclo de krebs. hoja de trabajo para enseñanza media.
Ciclo de krebs. hoja de trabajo para enseñanza media.Ciclo de krebs. hoja de trabajo para enseñanza media.
Ciclo de krebs. hoja de trabajo para enseñanza media.
Hogar
 
Contracció muscular bioquímica, adaptacions, vies energètiques
Contracció muscular bioquímica, adaptacions, vies energètiquesContracció muscular bioquímica, adaptacions, vies energètiques
Contracció muscular bioquímica, adaptacions, vies energètiques
fonamentsblog
 
Visión general de la respiración celular. Hoja de trabajo, biología electivo
Visión general de la respiración celular. Hoja de trabajo, biología electivoVisión general de la respiración celular. Hoja de trabajo, biología electivo
Visión general de la respiración celular. Hoja de trabajo, biología electivo
Hogar
 
El proceso de respiración celular. Guía para Primero medio SFC o biología ele...
El proceso de respiración celular. Guía para Primero medio SFC o biología ele...El proceso de respiración celular. Guía para Primero medio SFC o biología ele...
El proceso de respiración celular. Guía para Primero medio SFC o biología ele...
Hogar
 
El proceso de la respiración celular-2
El proceso de la respiración celular-2El proceso de la respiración celular-2
El proceso de la respiración celular-2
Hogar
 
Mariscal ochoa jesus ariel iii 5
Mariscal ochoa jesus ariel iii 5Mariscal ochoa jesus ariel iii 5
Mariscal ochoa jesus ariel iii 5
mariscalochoajesusariel
 
Tema 741.3. 333 la bomba de sodio y potasio. el instrumento que nos hace prod...
Tema 741.3. 333 la bomba de sodio y potasio. el instrumento que nos hace prod...Tema 741.3. 333 la bomba de sodio y potasio. el instrumento que nos hace prod...
Tema 741.3. 333 la bomba de sodio y potasio. el instrumento que nos hace prod...
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
RESPIRACIÓN CELULAR
RESPIRACIÓN CELULARRESPIRACIÓN CELULAR
RESPIRACIÓN CELULAR
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Notas sobre respiración celular
Notas sobre respiración celularNotas sobre respiración celular
Notas sobre respiración celular
Hogar
 
Informe de Bioquímica
 Informe de Bioquímica  Informe de Bioquímica
Informe de Bioquímica
Ana Ponce
 
Bioinorganica cobre
Bioinorganica cobreBioinorganica cobre
Bioinorganica cobre
Alexis De la Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Atlas molecular oscar robles
Atlas molecular oscar roblesAtlas molecular oscar robles
Atlas molecular oscar robles
 
Respiración celular. Hojas de trabajo. Primero medio, Biología o plan electivo
Respiración celular. Hojas de trabajo. Primero medio, Biología o plan electivoRespiración celular. Hojas de trabajo. Primero medio, Biología o plan electivo
Respiración celular. Hojas de trabajo. Primero medio, Biología o plan electivo
 
Alquenos y alquinos
Alquenos y alquinosAlquenos y alquinos
Alquenos y alquinos
 
Capítulo 3. metabolismo energético ii generación de atp
Capítulo 3. metabolismo energético ii   generación de atpCapítulo 3. metabolismo energético ii   generación de atp
Capítulo 3. metabolismo energético ii generación de atp
 
Practica 4 Fotosintesis Biologia Celular
Practica 4 Fotosintesis  Biologia CelularPractica 4 Fotosintesis  Biologia Celular
Practica 4 Fotosintesis Biologia Celular
 
Eritrocitos
EritrocitosEritrocitos
Eritrocitos
 
Acidos nucleicos2013
Acidos nucleicos2013Acidos nucleicos2013
Acidos nucleicos2013
 
Ciclo de krebs por yadira Quisaguano
Ciclo de krebs por yadira QuisaguanoCiclo de krebs por yadira Quisaguano
Ciclo de krebs por yadira Quisaguano
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
 
Ciclo de krebs. hoja de trabajo para enseñanza media.
Ciclo de krebs. hoja de trabajo para enseñanza media.Ciclo de krebs. hoja de trabajo para enseñanza media.
Ciclo de krebs. hoja de trabajo para enseñanza media.
 
Contracció muscular bioquímica, adaptacions, vies energètiques
Contracció muscular bioquímica, adaptacions, vies energètiquesContracció muscular bioquímica, adaptacions, vies energètiques
Contracció muscular bioquímica, adaptacions, vies energètiques
 
Visión general de la respiración celular. Hoja de trabajo, biología electivo
Visión general de la respiración celular. Hoja de trabajo, biología electivoVisión general de la respiración celular. Hoja de trabajo, biología electivo
Visión general de la respiración celular. Hoja de trabajo, biología electivo
 
El proceso de respiración celular. Guía para Primero medio SFC o biología ele...
El proceso de respiración celular. Guía para Primero medio SFC o biología ele...El proceso de respiración celular. Guía para Primero medio SFC o biología ele...
El proceso de respiración celular. Guía para Primero medio SFC o biología ele...
 
El proceso de la respiración celular-2
El proceso de la respiración celular-2El proceso de la respiración celular-2
El proceso de la respiración celular-2
 
Mariscal ochoa jesus ariel iii 5
Mariscal ochoa jesus ariel iii 5Mariscal ochoa jesus ariel iii 5
Mariscal ochoa jesus ariel iii 5
 
Tema 741.3. 333 la bomba de sodio y potasio. el instrumento que nos hace prod...
Tema 741.3. 333 la bomba de sodio y potasio. el instrumento que nos hace prod...Tema 741.3. 333 la bomba de sodio y potasio. el instrumento que nos hace prod...
Tema 741.3. 333 la bomba de sodio y potasio. el instrumento que nos hace prod...
 
RESPIRACIÓN CELULAR
RESPIRACIÓN CELULARRESPIRACIÓN CELULAR
RESPIRACIÓN CELULAR
 
Notas sobre respiración celular
Notas sobre respiración celularNotas sobre respiración celular
Notas sobre respiración celular
 
Informe de Bioquímica
 Informe de Bioquímica  Informe de Bioquímica
Informe de Bioquímica
 
Bioinorganica cobre
Bioinorganica cobreBioinorganica cobre
Bioinorganica cobre
 

Similar a Tema N°9. Estructura Mitocondrial

Mitocondria y peroxisomas .
Mitocondria y peroxisomas .Mitocondria y peroxisomas .
Mitocondria y peroxisomas .
Milagros Sandoval
 
Cloroplastos y fotosintesis
Cloroplastos y fotosintesisCloroplastos y fotosintesis
Cloroplastos y fotosintesis
Alejandro Chavez Rubio
 
RESPIRACION AEROBIA Y MITOCONDRIAS 2021.pdf
RESPIRACION AEROBIA Y MITOCONDRIAS 2021.pdfRESPIRACION AEROBIA Y MITOCONDRIAS 2021.pdf
RESPIRACION AEROBIA Y MITOCONDRIAS 2021.pdf
madelincruz2
 
RESPIRACION AEROBIA Y MITOCONDRIAS 2021.pdf
RESPIRACION AEROBIA Y MITOCONDRIAS 2021.pdfRESPIRACION AEROBIA Y MITOCONDRIAS 2021.pdf
RESPIRACION AEROBIA Y MITOCONDRIAS 2021.pdf
madelincruz2
 
Fisiología el funcionamiento del metabolismo y proceso
Fisiología el funcionamiento del metabolismo y procesoFisiología el funcionamiento del metabolismo y proceso
Fisiología el funcionamiento del metabolismo y proceso
lunaroman620
 
RESPIRACION VEGETAL biología.ppt
RESPIRACION VEGETAL biología.pptRESPIRACION VEGETAL biología.ppt
RESPIRACION VEGETAL biología.ppt
ssuserc3d7a5
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
Cecy Velazqezz
 
S2-PPT BIOENERGÉTICA-2022-RVT.pdf
S2-PPT BIOENERGÉTICA-2022-RVT.pdfS2-PPT BIOENERGÉTICA-2022-RVT.pdf
S2-PPT BIOENERGÉTICA-2022-RVT.pdf
NoraliHuacchaPolo
 
9 Teoria 9 Fop Biologia
9 Teoria 9  Fop Biologia9 Teoria 9  Fop Biologia
9 Teoria 9 Fop Biologia
Pawiii
 
Termodinámicaergomoléculas atp cadena respiratoria fosforilación oxidativa
Termodinámicaergomoléculas atp cadena respiratoria fosforilación oxidativaTermodinámicaergomoléculas atp cadena respiratoria fosforilación oxidativa
Termodinámicaergomoléculas atp cadena respiratoria fosforilación oxidativa
guisellabustamantero
 
Ciclo de los Tres Nombres, cadena de transporte e.pptx
Ciclo de los Tres Nombres, cadena de transporte e.pptxCiclo de los Tres Nombres, cadena de transporte e.pptx
Ciclo de los Tres Nombres, cadena de transporte e.pptx
Jose Dominguez Gortaire
 
Mitocondrias2008
Mitocondrias2008Mitocondrias2008
Mitocondrias2008
Alejandro Roth
 
ciclo de krebs.pdf
ciclo de krebs.pdfciclo de krebs.pdf
ciclo de krebs.pdf
jackelinenoeliapinto1
 
Metabolismo evolutivo fundamentos
Metabolismo evolutivo fundamentosMetabolismo evolutivo fundamentos
Metabolismo evolutivo fundamentos
Universidad Central del Ecuador
 
17.ciclo k rebs y lanzaderas
17.ciclo k rebs y lanzaderas17.ciclo k rebs y lanzaderas
17.ciclo k rebs y lanzaderas
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
RESPIRACIÓN CELULAR
RESPIRACIÓN CELULARRESPIRACIÓN CELULAR
RESPIRACIÓN CELULAR
Maria Goretti Gutierrez
 
ORGANELOS EN EUCARIONTES
ORGANELOS EN EUCARIONTESORGANELOS EN EUCARIONTES
ORGANELOS EN EUCARIONTES
bachiadministradora
 
Tema 11 metabolismocelularcatabolismo
Tema 11 metabolismocelularcatabolismoTema 11 metabolismocelularcatabolismo
Tema 11 metabolismocelularcatabolismo
Belén Ruiz González
 
Mitocondrias2007
Mitocondrias2007Mitocondrias2007
Mitocondrias2007
alejandro_roth
 
Teoría 08. procesos bioenergéticos
Teoría 08. procesos bioenergéticosTeoría 08. procesos bioenergéticos
Teoría 08. procesos bioenergéticos
ANALIDIANACRISTALMAS
 

Similar a Tema N°9. Estructura Mitocondrial (20)

Mitocondria y peroxisomas .
Mitocondria y peroxisomas .Mitocondria y peroxisomas .
Mitocondria y peroxisomas .
 
Cloroplastos y fotosintesis
Cloroplastos y fotosintesisCloroplastos y fotosintesis
Cloroplastos y fotosintesis
 
RESPIRACION AEROBIA Y MITOCONDRIAS 2021.pdf
RESPIRACION AEROBIA Y MITOCONDRIAS 2021.pdfRESPIRACION AEROBIA Y MITOCONDRIAS 2021.pdf
RESPIRACION AEROBIA Y MITOCONDRIAS 2021.pdf
 
RESPIRACION AEROBIA Y MITOCONDRIAS 2021.pdf
RESPIRACION AEROBIA Y MITOCONDRIAS 2021.pdfRESPIRACION AEROBIA Y MITOCONDRIAS 2021.pdf
RESPIRACION AEROBIA Y MITOCONDRIAS 2021.pdf
 
Fisiología el funcionamiento del metabolismo y proceso
Fisiología el funcionamiento del metabolismo y procesoFisiología el funcionamiento del metabolismo y proceso
Fisiología el funcionamiento del metabolismo y proceso
 
RESPIRACION VEGETAL biología.ppt
RESPIRACION VEGETAL biología.pptRESPIRACION VEGETAL biología.ppt
RESPIRACION VEGETAL biología.ppt
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
 
S2-PPT BIOENERGÉTICA-2022-RVT.pdf
S2-PPT BIOENERGÉTICA-2022-RVT.pdfS2-PPT BIOENERGÉTICA-2022-RVT.pdf
S2-PPT BIOENERGÉTICA-2022-RVT.pdf
 
9 Teoria 9 Fop Biologia
9 Teoria 9  Fop Biologia9 Teoria 9  Fop Biologia
9 Teoria 9 Fop Biologia
 
Termodinámicaergomoléculas atp cadena respiratoria fosforilación oxidativa
Termodinámicaergomoléculas atp cadena respiratoria fosforilación oxidativaTermodinámicaergomoléculas atp cadena respiratoria fosforilación oxidativa
Termodinámicaergomoléculas atp cadena respiratoria fosforilación oxidativa
 
Ciclo de los Tres Nombres, cadena de transporte e.pptx
Ciclo de los Tres Nombres, cadena de transporte e.pptxCiclo de los Tres Nombres, cadena de transporte e.pptx
Ciclo de los Tres Nombres, cadena de transporte e.pptx
 
Mitocondrias2008
Mitocondrias2008Mitocondrias2008
Mitocondrias2008
 
ciclo de krebs.pdf
ciclo de krebs.pdfciclo de krebs.pdf
ciclo de krebs.pdf
 
Metabolismo evolutivo fundamentos
Metabolismo evolutivo fundamentosMetabolismo evolutivo fundamentos
Metabolismo evolutivo fundamentos
 
17.ciclo k rebs y lanzaderas
17.ciclo k rebs y lanzaderas17.ciclo k rebs y lanzaderas
17.ciclo k rebs y lanzaderas
 
RESPIRACIÓN CELULAR
RESPIRACIÓN CELULARRESPIRACIÓN CELULAR
RESPIRACIÓN CELULAR
 
ORGANELOS EN EUCARIONTES
ORGANELOS EN EUCARIONTESORGANELOS EN EUCARIONTES
ORGANELOS EN EUCARIONTES
 
Tema 11 metabolismocelularcatabolismo
Tema 11 metabolismocelularcatabolismoTema 11 metabolismocelularcatabolismo
Tema 11 metabolismocelularcatabolismo
 
Mitocondrias2007
Mitocondrias2007Mitocondrias2007
Mitocondrias2007
 
Teoría 08. procesos bioenergéticos
Teoría 08. procesos bioenergéticosTeoría 08. procesos bioenergéticos
Teoría 08. procesos bioenergéticos
 

Más de SistemadeEstudiosMed

Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdfMetodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdfDE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdfDE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdfDE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdfDE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.pptClase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.pptClase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptxClase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
nociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdfnociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
SistemadeEstudiosMed
 
Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente
SistemadeEstudiosMed
 
hablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptxhablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptxUNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.pptUNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.pptUnidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdfLineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
unidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdfunidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdfCuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cirugía..pdf
Cirugía..pdfCirugía..pdf
Cirugía..pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdfCirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdf
SistemadeEstudiosMed
 

Más de SistemadeEstudiosMed (20)

Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdfMetodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
 
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdfDE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
 
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdfDE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
 
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdfDE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
 
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdfDE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
 
Clase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.pptClase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.ppt
 
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.pptClase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
 
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptxClase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
 
nociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdfnociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdf
 
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
 
Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente
 
hablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptxhablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptx
 
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptxUNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
 
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.pptUNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
 
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.pptUnidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
 
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdfLineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
 
unidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdfunidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdf
 
Cuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdfCuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdf
 
Cirugía..pdf
Cirugía..pdfCirugía..pdf
Cirugía..pdf
 
Cirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdfCirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdf
 

Último

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 

Último (20)

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 

Tema N°9. Estructura Mitocondrial

  • 1. ESTRUCTURA MITOCONDRIAL Dra. DILIA PERNALETE. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” APRENDIZAJE DIALOGICO INTERACTIVO MORFOFISIOLOGIA I
  • 2. ESTRUCTURA MITOCONDRIAL LAS MITOCONDRIAS SON LOS ORGANELOS INTRACELULARES RESPONSABLES DE LA GENERACION DE ENERGIA, LAS CUALES SE CARACTERIZAN POR ESTAR PRESENTES TANTO EN CELULAS ANIMALES COMO VEGETALES Y DE ESTAR DOTADAS DE SU PROPIO ADN Y ARN. EN SU INTERIOR SE ENCUENTRAN LAS ENZIMAS NECESARIAS PARA LA DEGRADACION DE GLUCOSA, aa, Y ACIDOS GRASOS, ASI COMO LOS ELEMENTOS DE LA CADENA RESPIRATORIA.
  • 3. ESTRUCTURA MITOCONDRIAL ESTRUCTURA: MEMMBRANA EXTERNA: LISAACTUA COMO BARRERA DE PERMEABILIDAD. MEMBRANA INTERNA: ES PERMEABLE SOLO A MOLECULAS PEQUEÑAS (O2, H2O, CO2). POSEE SISTEMAS DE TRANSPORTE FACILITADO QUE PERMITEN EL INTERCAMBIO DE ANIONES POR IONES (H E OH). SE PLIEGA SOBRE SI MISMA FORMANDO LAS CRESTAS MITOCONDRIALES, EN ELLA ESTAN LAS ENZIMAS RESPONSABLES DEL TRANSPORTE DE ELECTRONES Y DE LA FOSFORILACION OXIDATIVA. MATRIZ MITOCONDRIAL: ESPACIO DELIMITADO POR LA MEMBRANA INTERNA Y EN LA QUE SE ENCUENTRAN LAS ENZIMAS DEL CICLO DE KREBS.
  • 5. ESTRUCTURA MITOCONDRIAL CICLO DE KREBS PRIMERA FASE: SE REALIZA EN AUSENCIA DE OXIGENO, CADA MOLÉCULA DE GLUCOSA ES TRANSFORMADA EN 1 MOLÉCULAS DE PIRUVATO. CARACTERISTICAS 1.- SE REALIZA EN AUSENCIA DE OXIGENO. 2.- RINDE 2 MOLÉCULAS DE ATP. 3.- TIENE LUGAR EN EL CITOPLASMA AMORFO. 4.- SE PRODUCE MEDIANTE 10 REACCIONES EN CASCADAS, ENZIMATICAMENTE CANALIZADAS
  • 6. ESTRUCTURA MITOCONDRIAL SEGUNDA FASE: EL PIRUVATO EN PRESENCIA DE OXIGENO SE TRANSFORMA EN H2O Y CO2. DURANTE LA FASE OXIBIOTICA SE REALIZAN BÁSICAMENTE 3 PROCESOS: - EL PIRUVATO POR DESCARBOXILACIÓNOXIDATIVA ES TRANSFORMADO EN ACETIL-COA. -EL ACETIL – COA SE OXIDA COMPLETAMENTE HASTA CO2 POR MEDIO DEL CICLO DE LOS ÁCIDOS TRICARBOXILICOS. -EN LA DESCARBOXILACIÓN OXIDATIVA DEL PIRUVATO Y EN EL CICLO DE KREBS SE ORIGINAN COENZIMAS REDUCIDAS (NADH Y FADH2).
  • 7. ESTRUCTURA MITOCONDRIAL CARACTERISTICAS 1.- LOS 3 ÁTOMOS DE C DEL PIRUVATO SE OXIDAN A CO2 2.- SE ORIGINAN 4 NADH Y UN FADH2 POR MOLÉCULA DE GLUCOSA. 3.- SE FORMA UN GTP POR CADA PIRUVATO Y, POR CONSIGUIENTE, 1 GTP POR MOLÉCULA DE GLUCOSA, QUE A POSTERIORI RINDEN 1 ATP.
  • 8. ESTRUCTURA MITOCONDRIAL FOSFORILACION OXIDATIVA EN LA MEMBRANA MITOCONDRIAL INTERNA LOS ENZIMAS QUE LLEVAN A CABO EL TRANSPORTE DE ELECTRONES Y LA FOSFORILACIONOXIDATIVA SE DISPONEN ORDENADAMENTE EN LO QUE SE LE HA DADO EL NOMBRE DE “CONJUNTO RESPIRATORIO”. LAS ENZIMAS SE ENSAMBLAN EN 5 COMPLEJOS MULTIPROTEICOS, SIGUIENDO UN ORDEN SECUENCIAL QUE FACILITA Y PROPORCIONA UNA MAYOR ESPECIFICIDAD EL TRANSPORTE DE ELECTRONES Y ASI EVITAR REACCIONES LATERALES SIN UTILIDAD.
  • 9. ESTRUCTURA MITOCONDRIAL FOSFORILACION OXIDATIVA LA FOSFORILACION OXIDATIVA ES EL PROCESO MEDIANTE ELCUAL SE FORMAATP CUANDO SE TRANSFIEREN LOS ELECTRONES DESDE EL NADH O EL FADH2 HASTA EL OXIGENO ATRAVES DE UNA SERIE DE TRANSPORTADORES DE ELECTRONES.
  • 10. ESTRUCTURA MITOCONDRIAL IMPORTANCIA DELACOPLE DE LA FOSFORILACION OXIDATIVA A LA CADENA DE TRANSPORTE EL PROCESO DE FOSFORILACION OXIDATIVA ESTAACOPLADO A LA CADENA DE TRANSPORTE PERFECTAMENTE, YA QUE LA OXIDACION NO PROSIGUE SIN LA FOSFORILACION CONCOMITANTE DEL ADP. SI EL FLUJO DE ELECTRONES NO ESTUVIERAACOPLADO A LA FOSFORILACION NO SE FORMARIA ATP Y LA ENERGIA DEE LOS ELECTRONES SE DEGRADARIA EN FORMA DE CALOR.
  • 11. ESTRUCTURA MITOCONDRIAL IMPORTANCIA DEL CICLO DE KREBS NO ES SOLO PARA LA OXIDACION DE UNIDADES DE CARBONO; TAMBIEN ES NECESARIA PARA LA INTERCONVERSION DE METABOLITOS QUE SURGEN DE LA TRANSAMINACION Y DESAMINACION DE aa, PROPORCIONA LOS SUSTRATOS PARA LA SINTESIS DE aa, ASI COMO PARA LA GLUCONEOGENESIS Y LA SISNTESIS DE ACIDOS GRASOS.
  • 14. ESTRUCTURA MITOCONDRIAL RUTA PENTOSA FOSFATO ES OTRA RUTA PARA EL METABOLISMO DE LA GLUCOSA. NO GENERAATP PERO CUMPLE DOS FUNCIONES IMPORTANTES: 1.- FORMACION DE NADPH PARA LA SISNTESIS DE ACIDOS GRASOS Y ESTEROIDES. 2.- SINTESIS DE RIBOSA PARA LA FORMACION DE NUCLEOTIDOS Y ACIDOS NUCLEICOS.
  • 15. ESTRUCTURA MITOCONDRIAL RUTA PENTOSA FOSFATO CARACTERISTICAS 1.- LAS REACCIONES TIENEN LUGAR EN EL CITOSOL. 2.- COMPRENDE 2 FASES: OXIDATIVA IRREVERSIBLE (NADPH), LA GLUCOSA -6-FOSFATO ES DESHIDROGENADA Y DESCARBOXILADA A RIBULOSA -5-FOSFATO. NO OXIDATIVA REVERSIBLE LA RIBULOSA -5-FOSFATO SE TRANSFORMA NUEVAMENTE A GLUCOSA -6- FOSFATO Y PROPORCIONA PRECURSORES DE RIBOSA. 3.- ESTA PRESENTE EN TODOS LOS TEJIDOS.
  • 16. ESTRUCTURA MITOCONDRIAL TAREA 1.- DEFINIR Y DIFERENCIAR INHIBIDORES Y DESACOPLANTES DE LA CADENA RESPIRATORIA. 2.- DEFINIR Y DIFERENCIAR GLUCOGENESIS, GLUCONEOGENESIS Y GLICOLISIS. 3.- SEÑALE LOS SITIOS O TEJIDOS DONDE SE REALIZA LA GLUCONEOGENESIS Y LA IMPORTANCIA DE ESTE PROCESO. 4.- EXPLIQUE EN QUE CONSISTE EL CICLO DE CORI.