SlideShare una empresa de Scribd logo
MECANISMOS DE
SEÑALIZACION CELULAR
RECEPTORES
PRIMERA PARTE
REALIZADO POR: MONICA DIB Y JORGE BARRIOLA
CATEDRA DE QUIMICA
CARRERA DE M,EDICINA- IUCS
FUNDACION BARCELO
ASPECTOS GENERALES DE LA
SEÑALIZACION CELULAR
• UNA SEÑAL LLEGA A LA CE-
LULA (HORMONA).
• INTERACCIONA CON UN RE-
CEPTOR.
• SE PRODUCE CONVERSION
DE LA SEÑAL ORIGINAL EN
OTRA FORMA QUIMICA Y
LA AMPLIFICACION DE LA
MISMA
• SE GENERA LA RESPUESTA
CELULAR A LA SEÑAL.
• SE ACTIVAN MECANISMOS
DE CONTROL PARA FRENAR
ESTOS MECANISMOS.
MECANISMOS DE SEÑALIZACION CELULAR
• CONTACTO CELULA-CELULA
– LA MOLECULA SEÑAL ESTA UNIDA A LA SUPERFICIE DE UNA CELU-
LA E INTERACTUA CON EL RECEPTOR UBICADO EN LA SUPERFICIE
DE LA CELULA RECEPTORA
– EJEMPLO: PRESENTACION ANTIGENICA.
• ENDOCRINO:
– LA HORMONA ES PRODUCIDAS LEJOS DEL ORGANO BLANCO
– VIAJA POR LA SANGRE Y SE ENCUENTRA EN MUY BAJA CONCEN-
TRACION..
– REQUIERE RECEPTORES DE MUY ALTA AFINIDAD.
– EJEMPLO: HORMONAS DE LA HIPOFISIS.
• PARACRINO:
– LA HORMONA ES PRODUCIDA EN UNA CELULA VECINA.
– EJEMPLO: HORMONAS GASTRO INTESTINALES.
• AUTOCRINO:
– LA HORMONA ES PRODUCIDA POR LA PROPIA CELULA
– EJEMPLO: IL 2 ESTIMULA LA SINTESIS DE SUS RECEPTORES EN LA
CELULA QUE LA PRODUCE, INTERACTUA CON ELLOS Y PROMUEVE
LA DIVISION DE LA PROPIA CELULA
MECANISMOS DE
SEÑALIZACION CELULAR
NEUROTRASMISION
RECEPTORES
• MOLECULAS PROTEICAS PRESENTES EN
LA SUPERFICIE CELULAR, EN EL CITO-
PLASMA O EN EL NUCLEO.
• ACTUAN COMO RECEPTORES PARA LA
UNION DE UN LIGANDO
• POR SI MISMOS O A TRAVES DE OTRAS
PROTEINAS GENERAN EN LA CELULAS
MECANISMOS DE RESPUESTA AL LIGAN-
DO
CLASIFICACION DE
RECEPTORES
• UBICACIÓN SUBCELULARUBICACIÓN SUBCELULAR:
– INTRACELULARES :
• LIGANDOS LIPOSOLUBLES
• SE UBICAN EN EL NUCLEO O EN EL CITOPLASMA.
• EJ: RECEPTORES DE HORMONAS ESTEROIDEAS O
TIROIDEAS.
– DE MEMBRANA:
• LIGANDOS HIDROSOLUBLES
• EJ: RECEPTORES DE HORMONAS PROTEICAS
LIGANDOS LIPOSOLUBLES
RECEPTORES DE LIGANDOS
LIPOSOLUBLES
LIGANDOS HIDROSOLUBLES
• HORMONAS PEPTIDICAS:
– GLUCAGON
– INSULINA
– STH
– FSH
• NEUROPEPTIDOS Y NEUROHORMONAS:
– SUSTANCIA P
– ENCEFALINA
– BETA ENDORFINA
– VASOPRESINA
– OXITOCINA
• FACTORES DE CRECIMIENTO:
– IL 2
– EGF
– NGF
– ERITROPOYETINA
CLASIFICACION DE
RECEPTORES DE MEMBRANA
• MECANISMO DE TRANSDUCCION DE SE-
ÑAL:
– IONOTROPICOS (VOLTAJE INDEPENDIENTE):
• TIENEN SITIO DE UNION AL LIGANDO.
• ABREN O CIERRAN EL PASO DE UN IION
– METABOLOTROPICOS:
• AL UNIRSE A SU LIGANDO SE PRODUCEN UNA CAS-
CADA DE EVENTOS INTRACELULARES.
– ASOCIADOS A PROTEINA G:
» PRESENTAN UN MECANISMO PARTICULAR DE TRANS-
DUCCION DE SEÑAL.
– CON ACTIVIDAD ENZIMATICA INTRINSECA:
» AL UNIR AL LIGANDO EL RECEPTOR ADQUIERE
ACTIVIDAD ENZIMATICA-
QUINASAS
• JUEGAN UN PAPEL FUNDAMENTAL EN
LOS MECANISMO DE TRANSDUCCION
DE LA SEÑAL.
• FOSFORILAN PROTEINAS (O ENZIMAS).
• HAY 2 GRUPOS:
– SERINA-TREONINA QUINASAS
• EN GENERAL ACTUAN EN LA REGULACION DEL
METABOLISMO.
– TIROSIN QUINASAS
• GENERALMENTE ACTUAN EN PROCESOS DE DI-
FERENCIACION Y PROLIFERACION CELULAR.
IONOTROPICOS
IONOTROPICOS
• ESTAN FORMADOS POR
VARIAS SUBUNIDADES.
• AL UNIRSE A SU LIGAN-
DO ESPECIFICO ABREN
O CIERRAN EL PASO A
UN ION.
• EJEMPLOS:
– NICOTINICOS.
• DEJAN PASAR EL SODIO..
– GABA A:
• DEJA PASAR CLORURO.
RECEPTORES
METABOLOTROPICOS
ASOCIADOS A PROTEINA G
ALGUNAS FUNCIONES
BIOLOGICAS DE PROTEINA G
- OLFATO - REGULACION METABO-
- SABOR LICA.
- VISION - EMBRIOGENESIS
- SECRECION HORMONAL - CRECIMIENTO Y DIFE-
-QUIMIOTAXIS RENCIACION CELULAR
- EXOCITOSIS
-- DESARROLLO
-- CONTROL PRESION AR-
TERIAL
ALGUNAS PATOLOGIAS EN QUE
PARTICIPA LA PROTEINA G
POR ACTIVACION EXCESIVA
- COLERA
- CANCER (ADENOMA TIROIDES, OVARIO, ADRENAL,
HIPOFISIS)
POR INHIBICION DE LA ACTIVACION
- PERTUSSIS
- CEGUERA NOSTURNA
-PSEUDOHIPOPARATIROIDISMO TIPO B
METABOLOTROPICOS
ASOCIADOS A PROTEINA G
• TIENEN LA SIGUIENTE
ESTRUCTURA BASICA:
– UN RECEPTOR DE 7TMS
– UN TRANSDUCTOR (LA
PROTEINA G (PROTEINA
FIJADORA DE NUCLEOTI-
DOS DE GUANINA)).
– EL AMPLIFICADOR (ADE-
NILATO CICLASA, FOSFO-
LIPASA C, ETC.).
– SEGUNDO MENSAJERO
(AMPc, IP3, DAG, Ca)
ESTRUCTURA
RECEPTOR 7TMS
PROTEINA G
MECANISMO GENERAL DE ACCION
DEL RECEPTOR PROTEINA Gs
• LA PROTEINA G ESTA FORMADA POR 3 SUBUNIDADES
( α, β, γ ), LA SUBUNIDAD α TIENE LA CAPACIDAD DE
UNIR NUCLEOTIDOS DE GUANINA.
• EN ESTADO DE REPOSO (SIN LIGANDO) EL RECEPTOR
ESTA ASOCIADO A LA PROTEINA G., Y LA SUBUNIDAD
α DE LA MISMA TIENE UNIDO AL GDP.
• AL UNIRSE EL LIGANDO EL RECEPTOR SUFRE UNA
CAMBIO CONFORMACIONAL QUE SE TRASMITE A LA
PROTEINA G. EN ESTE MOMENTO LA SUBUNIDAD
α INTERCAMBIA GDP POR GTP Y SE LIBERA DE β y γ .
• LA SUBUNIDAD ALFA INTERACTUA CON LA ADENILA-
TO CICLASA, LA CUAL TRANSFORMA ATP EN AMPc.
• CUANDO EL LIGANDO SALE DEL RECEPTOR, LA SUB-
UNIDAD α HIDROLIZA EL GTP A GDP, SE SEPARA DE
LA ADENILATO CICLASA Y VUELVE CON β Y γ .
CICLO DE ACTIVACION Y
DESACTIVACION DE LA PROTEINA G
ALGUNOS SEGUNDOS
MENSAJEROS
CUESTIONARIO DE ORIENTACION
• A QUE SE DEBE LA NECESIDAD DE LAS CELULAS DE
COMUNICARSE ENTRE SI ?
• QUE MECANISMOS DE COMUNICACIÓN CELULARES
CONOCE ?
• QUE ES UN RECEPTOR ?
• COMO SE CLASIFICAN LOS RECEPTORES DE ACUER-DO A
LA SOLUBILIDAD DEL LIGANDO Y CUAL ES SU UBICACIÓN
SUBCELULAR ?
• COMO SE CLASIFICAN LOS RECEPTORES DE MEM-BRANA ?
• QUE ES UN RECEPTOR IONOTROPICO ?
• QUE CARACTERISTICAS TIENE UN RECEPTOR ASOCIADO A
PROTEINA G ?
• QUE ES LA PROTEINA G, COMO ESTA FORMADA Y COMO ES
SU CICLO DE ACTIVACION E INACTIVACION ?
• CON QUE TIPO DE AMPLIFICADORES INTERACTUA ?
• QUE SEGUNDOS MENSAJEROS SE GENERAN ?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes Desacoplantes
Fosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes DesacoplantesFosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes Desacoplantes
Fosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes DesacoplantesKaren Alex
 
Glucogenolisis
Glucogenolisis Glucogenolisis
Metabolismo del Hemo
Metabolismo del HemoMetabolismo del Hemo
Metabolismo del Hemo
Paola Torres
 
glucogenolisis
glucogenolisisglucogenolisis
glucogenolisis
bioquimicalinet
 
Mapa metabolico
Mapa metabolico Mapa metabolico
Mapa metabolico SGJP
 
Vías metabólicas integradas
Vías metabólicas integradasVías metabólicas integradas
Vías metabólicas integradas
Noé González Gallegos
 
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidosUnidad VIII Metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidosReina Hadas
 
Degradacion de aminoácidos
Degradacion de aminoácidosDegradacion de aminoácidos
Degradacion de aminoácidos
Francisco Delgado Virgen
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesisjpabon1985
 
Glicoproteinas2
Glicoproteinas2Glicoproteinas2
Glicoproteinas2melany
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesis
Kennia T
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesis
Yarledis MV
 
1.1 proteinas g heterometricas
1.1 proteinas g heterometricas1.1 proteinas g heterometricas
1.1 proteinas g heterometricas
Thelma Irene Avitia Ramìrez
 
Receptor tirosin kinasa
Receptor tirosin kinasaReceptor tirosin kinasa
Receptor tirosin kinasa
Eduardo Amaya
 
Metabolismo De Ácidos Grasos
Metabolismo De Ácidos GrasosMetabolismo De Ácidos Grasos
Metabolismo De Ácidos Grasos
Felipe Riveroll Aguirre
 
Bioenergética
BioenergéticaBioenergética
Bioenergética
Evelin Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Fosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes Desacoplantes
Fosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes DesacoplantesFosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes Desacoplantes
Fosforilacion oxidativa - Inhibidores y Agentes Desacoplantes
 
Glucogenolisis
Glucogenolisis Glucogenolisis
Glucogenolisis
 
Glucogénesis
GlucogénesisGlucogénesis
Glucogénesis
 
Prostaglandinas
Prostaglandinas Prostaglandinas
Prostaglandinas
 
Glucogenolisis
GlucogenolisisGlucogenolisis
Glucogenolisis
 
Metabolismo del Hemo
Metabolismo del HemoMetabolismo del Hemo
Metabolismo del Hemo
 
glucogenolisis
glucogenolisisglucogenolisis
glucogenolisis
 
Mapa metabolico
Mapa metabolico Mapa metabolico
Mapa metabolico
 
Vías metabólicas integradas
Vías metabólicas integradasVías metabólicas integradas
Vías metabólicas integradas
 
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidosUnidad VIII Metabolismo de aminoácidos
Unidad VIII Metabolismo de aminoácidos
 
Degradacion de aminoácidos
Degradacion de aminoácidosDegradacion de aminoácidos
Degradacion de aminoácidos
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesis
 
Glicoproteinas2
Glicoproteinas2Glicoproteinas2
Glicoproteinas2
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesis
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesis
 
Receptores acoplados a enzimas
Receptores acoplados a enzimasReceptores acoplados a enzimas
Receptores acoplados a enzimas
 
1.1 proteinas g heterometricas
1.1 proteinas g heterometricas1.1 proteinas g heterometricas
1.1 proteinas g heterometricas
 
Receptor tirosin kinasa
Receptor tirosin kinasaReceptor tirosin kinasa
Receptor tirosin kinasa
 
Metabolismo De Ácidos Grasos
Metabolismo De Ácidos GrasosMetabolismo De Ácidos Grasos
Metabolismo De Ácidos Grasos
 
Bioenergética
BioenergéticaBioenergética
Bioenergética
 

Similar a Clase 8 mecanismos de señalizacion celular

Integración sináptica
Integración sinápticaIntegración sináptica
Integración sináptica
lurima rivero
 
Dr. Osvaldo Cabrera Profesor de Farmacologia CUNOC USAC
Dr. Osvaldo Cabrera Profesor de Farmacologia CUNOC USACDr. Osvaldo Cabrera Profesor de Farmacologia CUNOC USAC
Dr. Osvaldo Cabrera Profesor de Farmacologia CUNOC USAC
jose osvaldo cabrera molina
 
Primera clase de fisiologia Comunicación celular
Primera clase de fisiologia Comunicación celularPrimera clase de fisiologia Comunicación celular
Primera clase de fisiologia Comunicación celular
María José Farías Salgado
 
Farmacologia 4
Farmacologia 4Farmacologia 4
Farmacologia 4
Shirley Ulloa
 
ENZIMAS quimica biologica. ..,....,.,..,
ENZIMAS quimica biologica. ..,....,.,..,ENZIMAS quimica biologica. ..,....,.,..,
ENZIMAS quimica biologica. ..,....,.,..,
janetlamendola06
 
25avo teo SENALIZACION 2.pdf
25avo teo SENALIZACION 2.pdf25avo teo SENALIZACION 2.pdf
25avo teo SENALIZACION 2.pdf
BritrytShannethSegam
 
Bioenergética y Termofísica de las reacciones celulares. .pptx
Bioenergética y Termofísica de las reacciones celulares. .pptxBioenergética y Termofísica de las reacciones celulares. .pptx
Bioenergética y Termofísica de las reacciones celulares. .pptx
KarlaMassielMartinez
 
Respuesta Metabolica Al Trauma,
Respuesta Metabolica Al Trauma,Respuesta Metabolica Al Trauma,
Respuesta Metabolica Al Trauma,
enarm
 
FISIOLOGIA RENAL Y COMENTARIOS
FISIOLOGIA RENAL Y COMENTARIOSFISIOLOGIA RENAL Y COMENTARIOS
FISIOLOGIA RENAL Y COMENTARIOS
Universidad de Carabobo
 
Clase 17 metabolismo del glucogeno
Clase 17 metabolismo del glucogenoClase 17 metabolismo del glucogeno
Clase 17 metabolismo del glucogeno
Diego Mélgar
 
Receptores de membrana
Receptores de membranaReceptores de membrana
Receptores de membrana
Michael Ortiz F
 
Interaccion farmaco mecanismos moleculares
Interaccion farmaco mecanismos molecularesInteraccion farmaco mecanismos moleculares
Interaccion farmaco mecanismos molecularesGloria Guerra
 
Clase 10 introduccion al metabolismo intermedio
Clase 10 introduccion al metabolismo intermedioClase 10 introduccion al metabolismo intermedio
Clase 10 introduccion al metabolismo intermedio
Diego Mélgar
 
Comunicacion celular
Comunicacion celularComunicacion celular
Comunicacion celular
Marcelo Gonzalez
 
Actividad de las hormonas anticonceptivas en funciones de reseptores
Actividad de las hormonas anticonceptivas en funciones de reseptoresActividad de las hormonas anticonceptivas en funciones de reseptores
Actividad de las hormonas anticonceptivas en funciones de reseptores
luis alberto valera campos
 
Receptores colinérgicos
Receptores colinérgicosReceptores colinérgicos
Receptores colinérgicos
Sheyla JG
 
Señalizacion celular asociada a enzimas
Señalizacion celular asociada a enzimasSeñalizacion celular asociada a enzimas
Señalizacion celular asociada a enzimas
Alejandro Chavez Rubio
 
Corriente galvanica
Corriente galvanicaCorriente galvanica
Corriente galvanica
liliana Garcia morales
 
Membranas, Receptores y Hormonas - Fabián Rodríguez
Membranas, Receptores y Hormonas  - Fabián RodríguezMembranas, Receptores y Hormonas  - Fabián Rodríguez
Membranas, Receptores y Hormonas - Fabián RodríguezFabián Rodríguez
 

Similar a Clase 8 mecanismos de señalizacion celular (20)

Integración sináptica
Integración sinápticaIntegración sináptica
Integración sináptica
 
Dr. Osvaldo Cabrera Profesor de Farmacologia CUNOC USAC
Dr. Osvaldo Cabrera Profesor de Farmacologia CUNOC USACDr. Osvaldo Cabrera Profesor de Farmacologia CUNOC USAC
Dr. Osvaldo Cabrera Profesor de Farmacologia CUNOC USAC
 
Primera clase de fisiologia Comunicación celular
Primera clase de fisiologia Comunicación celularPrimera clase de fisiologia Comunicación celular
Primera clase de fisiologia Comunicación celular
 
Farmacologia 4
Farmacologia 4Farmacologia 4
Farmacologia 4
 
ENZIMAS quimica biologica. ..,....,.,..,
ENZIMAS quimica biologica. ..,....,.,..,ENZIMAS quimica biologica. ..,....,.,..,
ENZIMAS quimica biologica. ..,....,.,..,
 
25avo teo SENALIZACION 2.pdf
25avo teo SENALIZACION 2.pdf25avo teo SENALIZACION 2.pdf
25avo teo SENALIZACION 2.pdf
 
Bioenergética y Termofísica de las reacciones celulares. .pptx
Bioenergética y Termofísica de las reacciones celulares. .pptxBioenergética y Termofísica de las reacciones celulares. .pptx
Bioenergética y Termofísica de las reacciones celulares. .pptx
 
Respuesta Metabolica Al Trauma,
Respuesta Metabolica Al Trauma,Respuesta Metabolica Al Trauma,
Respuesta Metabolica Al Trauma,
 
FISIOLOGIA RENAL Y COMENTARIOS
FISIOLOGIA RENAL Y COMENTARIOSFISIOLOGIA RENAL Y COMENTARIOS
FISIOLOGIA RENAL Y COMENTARIOS
 
Clase 17 metabolismo del glucogeno
Clase 17 metabolismo del glucogenoClase 17 metabolismo del glucogeno
Clase 17 metabolismo del glucogeno
 
Receptores de membrana
Receptores de membranaReceptores de membrana
Receptores de membrana
 
Interaccion farmaco mecanismos moleculares
Interaccion farmaco mecanismos molecularesInteraccion farmaco mecanismos moleculares
Interaccion farmaco mecanismos moleculares
 
Clase 10 introduccion al metabolismo intermedio
Clase 10 introduccion al metabolismo intermedioClase 10 introduccion al metabolismo intermedio
Clase 10 introduccion al metabolismo intermedio
 
Comunicacion celular
Comunicacion celularComunicacion celular
Comunicacion celular
 
Actividad de las hormonas anticonceptivas en funciones de reseptores
Actividad de las hormonas anticonceptivas en funciones de reseptoresActividad de las hormonas anticonceptivas en funciones de reseptores
Actividad de las hormonas anticonceptivas en funciones de reseptores
 
Receptores colinérgicos
Receptores colinérgicosReceptores colinérgicos
Receptores colinérgicos
 
5 procesos de recuperación
5 procesos de recuperación5 procesos de recuperación
5 procesos de recuperación
 
Señalizacion celular asociada a enzimas
Señalizacion celular asociada a enzimasSeñalizacion celular asociada a enzimas
Señalizacion celular asociada a enzimas
 
Corriente galvanica
Corriente galvanicaCorriente galvanica
Corriente galvanica
 
Membranas, Receptores y Hormonas - Fabián Rodríguez
Membranas, Receptores y Hormonas  - Fabián RodríguezMembranas, Receptores y Hormonas  - Fabián Rodríguez
Membranas, Receptores y Hormonas - Fabián Rodríguez
 

Más de Diego Mélgar

Enzimas sericas y biomarcadores
Enzimas sericas y biomarcadoresEnzimas sericas y biomarcadores
Enzimas sericas y biomarcadores
Diego Mélgar
 
Clase 18 metabolismo de glucidos en distintos tejidos
Clase 18 metabolismo de glucidos en distintos tejidosClase 18 metabolismo de glucidos en distintos tejidos
Clase 18 metabolismo de glucidos en distintos tejidos
Diego Mélgar
 
Clase 15 glucolisis
Clase 15 glucolisisClase 15 glucolisis
Clase 15 glucolisis
Diego Mélgar
 
Clase 14 fosforilacion oxidativa
Clase 14  fosforilacion oxidativaClase 14  fosforilacion oxidativa
Clase 14 fosforilacion oxidativa
Diego Mélgar
 
Clase 13 cadena respiratoria
Clase 13  cadena respiratoriaClase 13  cadena respiratoria
Clase 13 cadena respiratoria
Diego Mélgar
 
Clase 11 oxidaciones organicas
Clase 11 oxidaciones organicasClase 11 oxidaciones organicas
Clase 11 oxidaciones organicas
Diego Mélgar
 

Más de Diego Mélgar (6)

Enzimas sericas y biomarcadores
Enzimas sericas y biomarcadoresEnzimas sericas y biomarcadores
Enzimas sericas y biomarcadores
 
Clase 18 metabolismo de glucidos en distintos tejidos
Clase 18 metabolismo de glucidos en distintos tejidosClase 18 metabolismo de glucidos en distintos tejidos
Clase 18 metabolismo de glucidos en distintos tejidos
 
Clase 15 glucolisis
Clase 15 glucolisisClase 15 glucolisis
Clase 15 glucolisis
 
Clase 14 fosforilacion oxidativa
Clase 14  fosforilacion oxidativaClase 14  fosforilacion oxidativa
Clase 14 fosforilacion oxidativa
 
Clase 13 cadena respiratoria
Clase 13  cadena respiratoriaClase 13  cadena respiratoria
Clase 13 cadena respiratoria
 
Clase 11 oxidaciones organicas
Clase 11 oxidaciones organicasClase 11 oxidaciones organicas
Clase 11 oxidaciones organicas
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

Clase 8 mecanismos de señalizacion celular

  • 1. MECANISMOS DE SEÑALIZACION CELULAR RECEPTORES PRIMERA PARTE REALIZADO POR: MONICA DIB Y JORGE BARRIOLA CATEDRA DE QUIMICA CARRERA DE M,EDICINA- IUCS FUNDACION BARCELO
  • 2. ASPECTOS GENERALES DE LA SEÑALIZACION CELULAR • UNA SEÑAL LLEGA A LA CE- LULA (HORMONA). • INTERACCIONA CON UN RE- CEPTOR. • SE PRODUCE CONVERSION DE LA SEÑAL ORIGINAL EN OTRA FORMA QUIMICA Y LA AMPLIFICACION DE LA MISMA • SE GENERA LA RESPUESTA CELULAR A LA SEÑAL. • SE ACTIVAN MECANISMOS DE CONTROL PARA FRENAR ESTOS MECANISMOS.
  • 3. MECANISMOS DE SEÑALIZACION CELULAR • CONTACTO CELULA-CELULA – LA MOLECULA SEÑAL ESTA UNIDA A LA SUPERFICIE DE UNA CELU- LA E INTERACTUA CON EL RECEPTOR UBICADO EN LA SUPERFICIE DE LA CELULA RECEPTORA – EJEMPLO: PRESENTACION ANTIGENICA. • ENDOCRINO: – LA HORMONA ES PRODUCIDAS LEJOS DEL ORGANO BLANCO – VIAJA POR LA SANGRE Y SE ENCUENTRA EN MUY BAJA CONCEN- TRACION.. – REQUIERE RECEPTORES DE MUY ALTA AFINIDAD. – EJEMPLO: HORMONAS DE LA HIPOFISIS. • PARACRINO: – LA HORMONA ES PRODUCIDA EN UNA CELULA VECINA. – EJEMPLO: HORMONAS GASTRO INTESTINALES. • AUTOCRINO: – LA HORMONA ES PRODUCIDA POR LA PROPIA CELULA – EJEMPLO: IL 2 ESTIMULA LA SINTESIS DE SUS RECEPTORES EN LA CELULA QUE LA PRODUCE, INTERACTUA CON ELLOS Y PROMUEVE LA DIVISION DE LA PROPIA CELULA
  • 6. RECEPTORES • MOLECULAS PROTEICAS PRESENTES EN LA SUPERFICIE CELULAR, EN EL CITO- PLASMA O EN EL NUCLEO. • ACTUAN COMO RECEPTORES PARA LA UNION DE UN LIGANDO • POR SI MISMOS O A TRAVES DE OTRAS PROTEINAS GENERAN EN LA CELULAS MECANISMOS DE RESPUESTA AL LIGAN- DO
  • 7. CLASIFICACION DE RECEPTORES • UBICACIÓN SUBCELULARUBICACIÓN SUBCELULAR: – INTRACELULARES : • LIGANDOS LIPOSOLUBLES • SE UBICAN EN EL NUCLEO O EN EL CITOPLASMA. • EJ: RECEPTORES DE HORMONAS ESTEROIDEAS O TIROIDEAS. – DE MEMBRANA: • LIGANDOS HIDROSOLUBLES • EJ: RECEPTORES DE HORMONAS PROTEICAS
  • 10. LIGANDOS HIDROSOLUBLES • HORMONAS PEPTIDICAS: – GLUCAGON – INSULINA – STH – FSH • NEUROPEPTIDOS Y NEUROHORMONAS: – SUSTANCIA P – ENCEFALINA – BETA ENDORFINA – VASOPRESINA – OXITOCINA • FACTORES DE CRECIMIENTO: – IL 2 – EGF – NGF – ERITROPOYETINA
  • 11. CLASIFICACION DE RECEPTORES DE MEMBRANA • MECANISMO DE TRANSDUCCION DE SE- ÑAL: – IONOTROPICOS (VOLTAJE INDEPENDIENTE): • TIENEN SITIO DE UNION AL LIGANDO. • ABREN O CIERRAN EL PASO DE UN IION – METABOLOTROPICOS: • AL UNIRSE A SU LIGANDO SE PRODUCEN UNA CAS- CADA DE EVENTOS INTRACELULARES. – ASOCIADOS A PROTEINA G: » PRESENTAN UN MECANISMO PARTICULAR DE TRANS- DUCCION DE SEÑAL. – CON ACTIVIDAD ENZIMATICA INTRINSECA: » AL UNIR AL LIGANDO EL RECEPTOR ADQUIERE ACTIVIDAD ENZIMATICA-
  • 12. QUINASAS • JUEGAN UN PAPEL FUNDAMENTAL EN LOS MECANISMO DE TRANSDUCCION DE LA SEÑAL. • FOSFORILAN PROTEINAS (O ENZIMAS). • HAY 2 GRUPOS: – SERINA-TREONINA QUINASAS • EN GENERAL ACTUAN EN LA REGULACION DEL METABOLISMO. – TIROSIN QUINASAS • GENERALMENTE ACTUAN EN PROCESOS DE DI- FERENCIACION Y PROLIFERACION CELULAR.
  • 14. IONOTROPICOS • ESTAN FORMADOS POR VARIAS SUBUNIDADES. • AL UNIRSE A SU LIGAN- DO ESPECIFICO ABREN O CIERRAN EL PASO A UN ION. • EJEMPLOS: – NICOTINICOS. • DEJAN PASAR EL SODIO.. – GABA A: • DEJA PASAR CLORURO.
  • 16. ALGUNAS FUNCIONES BIOLOGICAS DE PROTEINA G - OLFATO - REGULACION METABO- - SABOR LICA. - VISION - EMBRIOGENESIS - SECRECION HORMONAL - CRECIMIENTO Y DIFE- -QUIMIOTAXIS RENCIACION CELULAR - EXOCITOSIS -- DESARROLLO -- CONTROL PRESION AR- TERIAL
  • 17. ALGUNAS PATOLOGIAS EN QUE PARTICIPA LA PROTEINA G POR ACTIVACION EXCESIVA - COLERA - CANCER (ADENOMA TIROIDES, OVARIO, ADRENAL, HIPOFISIS) POR INHIBICION DE LA ACTIVACION - PERTUSSIS - CEGUERA NOSTURNA -PSEUDOHIPOPARATIROIDISMO TIPO B
  • 18. METABOLOTROPICOS ASOCIADOS A PROTEINA G • TIENEN LA SIGUIENTE ESTRUCTURA BASICA: – UN RECEPTOR DE 7TMS – UN TRANSDUCTOR (LA PROTEINA G (PROTEINA FIJADORA DE NUCLEOTI- DOS DE GUANINA)). – EL AMPLIFICADOR (ADE- NILATO CICLASA, FOSFO- LIPASA C, ETC.). – SEGUNDO MENSAJERO (AMPc, IP3, DAG, Ca)
  • 21. MECANISMO GENERAL DE ACCION DEL RECEPTOR PROTEINA Gs • LA PROTEINA G ESTA FORMADA POR 3 SUBUNIDADES ( α, β, γ ), LA SUBUNIDAD α TIENE LA CAPACIDAD DE UNIR NUCLEOTIDOS DE GUANINA. • EN ESTADO DE REPOSO (SIN LIGANDO) EL RECEPTOR ESTA ASOCIADO A LA PROTEINA G., Y LA SUBUNIDAD α DE LA MISMA TIENE UNIDO AL GDP. • AL UNIRSE EL LIGANDO EL RECEPTOR SUFRE UNA CAMBIO CONFORMACIONAL QUE SE TRASMITE A LA PROTEINA G. EN ESTE MOMENTO LA SUBUNIDAD α INTERCAMBIA GDP POR GTP Y SE LIBERA DE β y γ . • LA SUBUNIDAD ALFA INTERACTUA CON LA ADENILA- TO CICLASA, LA CUAL TRANSFORMA ATP EN AMPc. • CUANDO EL LIGANDO SALE DEL RECEPTOR, LA SUB- UNIDAD α HIDROLIZA EL GTP A GDP, SE SEPARA DE LA ADENILATO CICLASA Y VUELVE CON β Y γ .
  • 22. CICLO DE ACTIVACION Y DESACTIVACION DE LA PROTEINA G
  • 24. CUESTIONARIO DE ORIENTACION • A QUE SE DEBE LA NECESIDAD DE LAS CELULAS DE COMUNICARSE ENTRE SI ? • QUE MECANISMOS DE COMUNICACIÓN CELULARES CONOCE ? • QUE ES UN RECEPTOR ? • COMO SE CLASIFICAN LOS RECEPTORES DE ACUER-DO A LA SOLUBILIDAD DEL LIGANDO Y CUAL ES SU UBICACIÓN SUBCELULAR ? • COMO SE CLASIFICAN LOS RECEPTORES DE MEM-BRANA ? • QUE ES UN RECEPTOR IONOTROPICO ? • QUE CARACTERISTICAS TIENE UN RECEPTOR ASOCIADO A PROTEINA G ? • QUE ES LA PROTEINA G, COMO ESTA FORMADA Y COMO ES SU CICLO DE ACTIVACION E INACTIVACION ? • CON QUE TIPO DE AMPLIFICADORES INTERACTUA ? • QUE SEGUNDOS MENSAJEROS SE GENERAN ?