SlideShare una empresa de Scribd logo
MERCADEO 1

El Concepto de la Mercadotecnia
   Facilitador: José Santamaría
         25 de mayo de 2011
Temas:

   Concepto y fundamentos de Mercadotecnia.

   Evolución de      la   Administración   de   la
    mercadotecnia.

   La mercadotecnia y la organización.

   Importancia del mercadeo.
Temas:

   Ética y mercadeo.

   El   proceso        gerencial   de   la
    mercadotecnia.
Concepto y fundamentos de
        Mercadotecnia:


El marketing consiste en actividades ideadas
para generar y facilitar intercambios con la
intención de satisfacer necesidades, deseos
humanos o de organizaciones.
Concepto y fundamentos de
        Mercadotecnia:
Necesidad:

Estado de carencia percibida.

Deseo:

Forma que adopta una necesidad humana moldeada
por la cultura y la personalidad individual.
Concepto y fundamentos de
         Mercadotecnia:
¿De que manera pueden ustedes obtener un
bien o servicio para satisfacer una
necesidades?

   Crearlo
   Adquirirlo mediante robo o alguna forma de
    coerción
   Ofreciendo algo de valor (dinero, servicios y otro
    bien)
Concepto y fundamentos de
         Mercadotecnia:
Condiciones para que suceda un intercambio
de marketing:

   Intervenir dos o más personas u organizaciones
   Las partes que intervienen deben hacerlo
    voluntariamente
   Cada parte debe tener algo de valor para aportar en
    el intercambio y creer que éste le beneficiará.
   Las partes tienen que comunicarse entre sí.
Concepto y fundamentos de
         Mercadotecnia:



Mercadólogo
Mercadólogo   Comunicación     Mercado
                               Mercado
Comerciante
Comerciante




 Productos/                  Necesidades
 Productos/
  Servicios                      $$$
  Servicios
                                  
Concepto y fundamentos de
        Mercadotecnia:

Definición de marketing:


  Sistema total de Actividades de negocios ideado
  para      planear    productos   satisfactores      de
  necesidades, asignarles precio, promoverlos y
  distribuirlos a los mercados meta, a fin de lograr los
  objetivos de la organización.
Evolución del Marketing:


                          Orientación al producto
                          Orientación al producto



     Orientación al producto
     Orientación al producto                    Orientación a las ventas
                                                Orientación a las ventas



Orientación al producto
Orientación al producto      Orientación a las ventas
                             Orientación a las ventas     Orientación al mercado
                                                          Orientación al mercado




 Fines Siglo XIX     Principio ´30                  Mediado ’50            ‘90
Concepto de Marketing:


  Orientado al cliente
                         +    Actividades   Satisfacción
            +                                               Éxito de la
                             Coordinadas     del cliente
                         +                                 organización
                             De marketing   De marketing
Objetivos de desempeño
  De la organización
Orientación al cliente:
   CRM
   Individualización masiva



    Actividades Coordinadas de MK:
   Calidad
   TQM – ROQ
   Creación de Valor
Creación de Valor:
   Funcionales (espacioso de un auto)
   Estéticos (lo atractivo del diseño)
   Psicológicos (sensación de tranquilidad)


Objetivos del desarrollo organizacional:
   Medición del desarrollo (BSC)
   Marketing social
Demanda   Oferta   Producto   Precio
                                       Plaza
                                               Promoción




    Programa de Marketing
Marketing
   Ética y Marketing
   Importancia del MK:
     En el mundo
     En el ámbito nacional

     En la organización

     En las personas
Caso Autos
1.   ¿Qué necesidad atiende Ricardo Pérez?
2.   Describa con sus palabras el mercado atendido por Ricardo Pérez.
3.   ¿Considera usted que la Ricardo Pérez maneja una línea de productos con
     reconocimiento global, diga por que sí o por que no?
4.   ¿Quién Considera usted es el competidor más fuerte de Ricardo Pérez hoy día.
5.   ¿A qué elementos de la mezcla de marketing de este competidor atribuye usted su
     éxito?
6.   ¿Cómo cree usted que hizo este competidor para mejorar su mezcla de marketing?
7.   jsantamaria@ebomix.com
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Yeren aguilar act 1.1.1
Yeren aguilar act 1.1.1Yeren aguilar act 1.1.1
Yeren aguilar act 1.1.1
Yeren Estrada
 
Que es marketing - A que se dedica la Mercadotecnia
Que es marketing - A que se dedica la MercadotecniaQue es marketing - A que se dedica la Mercadotecnia
Que es marketing - A que se dedica la Mercadotecnia
Francisco Javier Aguilar Sandoval
 
Juan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mkt
Juan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mktJuan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mkt
Juan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mkt
Silva1969
 
Examen f inal
Examen f inalExamen f inal
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
AdriaRosario2
 
Conceptos básicos del marketing
Conceptos básicos del marketingConceptos básicos del marketing
Conceptos básicos del marketing
Chris Ztar
 
Actividad de aprendizaje 8 diego enrique zevallos jimenez
Actividad de aprendizaje 8   diego enrique zevallos jimenezActividad de aprendizaje 8   diego enrique zevallos jimenez
Actividad de aprendizaje 8 diego enrique zevallos jimenez
Diego E. Jimenez
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
sharonguerra14
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
NardaRamrez
 
Mercadotecnia- Daymarian Tauil
Mercadotecnia- Daymarian TauilMercadotecnia- Daymarian Tauil
Mercadotecnia- Daymarian Tauil
Dayma Tauil
 
Capítulo 1. qué es el marketing. g1
Capítulo 1. qué es el marketing. g1Capítulo 1. qué es el marketing. g1
Capítulo 1. qué es el marketing. g1
tatyanasaltos
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Cristhian Hilasaca Zea
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
rivera97
 
Definiciones de marketing 1
Definiciones de marketing 1Definiciones de marketing 1
Definiciones de marketing 1
Jimena Jaramillo
 
Importancia del Marketing.
Importancia del Marketing.Importancia del Marketing.
Importancia del Marketing.
blogupn2011
 
Diapositivas merca cap 1
Diapositivas merca cap 1Diapositivas merca cap 1
Diapositivas merca cap 1
Lehi Ihelito Leyvas
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
JoseMorfe
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
santiagobb
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
clamarire
 
Fundamentos de Mercadotecnia
Fundamentos de MercadotecniaFundamentos de Mercadotecnia
Fundamentos de Mercadotecnia
Santos Tito Avalos Navia
 

La actualidad más candente (20)

Yeren aguilar act 1.1.1
Yeren aguilar act 1.1.1Yeren aguilar act 1.1.1
Yeren aguilar act 1.1.1
 
Que es marketing - A que se dedica la Mercadotecnia
Que es marketing - A que se dedica la MercadotecniaQue es marketing - A que se dedica la Mercadotecnia
Que es marketing - A que se dedica la Mercadotecnia
 
Juan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mkt
Juan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mktJuan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mkt
Juan Antonio Silva Oliva_Parte 1 introducción a la mkt
 
Examen f inal
Examen f inalExamen f inal
Examen f inal
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Conceptos básicos del marketing
Conceptos básicos del marketingConceptos básicos del marketing
Conceptos básicos del marketing
 
Actividad de aprendizaje 8 diego enrique zevallos jimenez
Actividad de aprendizaje 8   diego enrique zevallos jimenezActividad de aprendizaje 8   diego enrique zevallos jimenez
Actividad de aprendizaje 8 diego enrique zevallos jimenez
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Mercadotecnia- Daymarian Tauil
Mercadotecnia- Daymarian TauilMercadotecnia- Daymarian Tauil
Mercadotecnia- Daymarian Tauil
 
Capítulo 1. qué es el marketing. g1
Capítulo 1. qué es el marketing. g1Capítulo 1. qué es el marketing. g1
Capítulo 1. qué es el marketing. g1
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
Definiciones de marketing 1
Definiciones de marketing 1Definiciones de marketing 1
Definiciones de marketing 1
 
Importancia del Marketing.
Importancia del Marketing.Importancia del Marketing.
Importancia del Marketing.
 
Diapositivas merca cap 1
Diapositivas merca cap 1Diapositivas merca cap 1
Diapositivas merca cap 1
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
Fundamentos de Mercadotecnia
Fundamentos de MercadotecniaFundamentos de Mercadotecnia
Fundamentos de Mercadotecnia
 

Destacado

Financiamiento para empresas de base tecnologica
Financiamiento para empresas de base tecnologicaFinanciamiento para empresas de base tecnologica
Financiamiento para empresas de base tecnologica
Alejandro Scomparin
 
Modo PresentacióN Eficaz
Modo PresentacióN EficazModo PresentacióN Eficaz
Modo PresentacióN Eficaz
Juve Zarate
 
Composicion power point
Composicion power pointComposicion power point
Composicion power point
mvam2010
 
Presentacion Multimedia
Presentacion MultimediaPresentacion Multimedia
Presentacion Multimedia
vgasca
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Alexa Morales
 
MODELOS DE EXPOSICION
MODELOS DE EXPOSICIONMODELOS DE EXPOSICION
MODELOS DE EXPOSICION
Yolanda Albañil
 
Como hacer una buena presentación de power point
Como hacer una  buena presentación de power pointComo hacer una  buena presentación de power point
Como hacer una buena presentación de power point
Joanna Puerto
 
Financiación de empresas
Financiación de empresasFinanciación de empresas
Financiación de empresas
CEEI Alcoy
 
presentacion multimedia efectivas
presentacion multimedia efectivas presentacion multimedia efectivas
presentacion multimedia efectivas
pesadocarlos
 
Informe final Canvas ingenia-T
Informe final Canvas ingenia-T  Informe final Canvas ingenia-T
Informe final Canvas ingenia-T
Ingenia-T Center
 
Taller "Estudio de mercado"
Taller "Estudio de mercado"Taller "Estudio de mercado"
Taller "Estudio de mercado"
Francisco Romero
 
Taller estudio de mercado
Taller estudio de mercadoTaller estudio de mercado
Taller estudio de mercado
azulcraxy
 
Manual Power Point para principiantes
Manual Power Point para principiantesManual Power Point para principiantes
Manual Power Point para principiantes
Julio López Rodríguez
 
Tu modelo de negocio
Tu modelo de negocioTu modelo de negocio
Tu modelo de negocio
Peter Sure
 
Taller 1 al 5. MERCADEO Y MERCADO
Taller 1 al 5. MERCADEO Y MERCADOTaller 1 al 5. MERCADEO Y MERCADO
Taller 1 al 5. MERCADEO Y MERCADO
alrupf2011
 
Guia Modelo Canvas
Guia Modelo CanvasGuia Modelo Canvas
Guia Modelo Canvas
Paula Bruna
 
Aprender a planear multigrado
Aprender a planear multigradoAprender a planear multigrado
Aprender a planear multigrado
EduQroo Leizu
 
Modelo de negocio canvas
Modelo de negocio canvasModelo de negocio canvas
Modelo de negocio canvas
Jair U Franco
 
Estudio de mercado brownies
Estudio de mercado browniesEstudio de mercado brownies
Estudio de mercado brownies
jfabriziocp
 
Investigación De Mercados
Investigación De MercadosInvestigación De Mercados
Investigación De Mercados
UNAD
 

Destacado (20)

Financiamiento para empresas de base tecnologica
Financiamiento para empresas de base tecnologicaFinanciamiento para empresas de base tecnologica
Financiamiento para empresas de base tecnologica
 
Modo PresentacióN Eficaz
Modo PresentacióN EficazModo PresentacióN Eficaz
Modo PresentacióN Eficaz
 
Composicion power point
Composicion power pointComposicion power point
Composicion power point
 
Presentacion Multimedia
Presentacion MultimediaPresentacion Multimedia
Presentacion Multimedia
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
MODELOS DE EXPOSICION
MODELOS DE EXPOSICIONMODELOS DE EXPOSICION
MODELOS DE EXPOSICION
 
Como hacer una buena presentación de power point
Como hacer una  buena presentación de power pointComo hacer una  buena presentación de power point
Como hacer una buena presentación de power point
 
Financiación de empresas
Financiación de empresasFinanciación de empresas
Financiación de empresas
 
presentacion multimedia efectivas
presentacion multimedia efectivas presentacion multimedia efectivas
presentacion multimedia efectivas
 
Informe final Canvas ingenia-T
Informe final Canvas ingenia-T  Informe final Canvas ingenia-T
Informe final Canvas ingenia-T
 
Taller "Estudio de mercado"
Taller "Estudio de mercado"Taller "Estudio de mercado"
Taller "Estudio de mercado"
 
Taller estudio de mercado
Taller estudio de mercadoTaller estudio de mercado
Taller estudio de mercado
 
Manual Power Point para principiantes
Manual Power Point para principiantesManual Power Point para principiantes
Manual Power Point para principiantes
 
Tu modelo de negocio
Tu modelo de negocioTu modelo de negocio
Tu modelo de negocio
 
Taller 1 al 5. MERCADEO Y MERCADO
Taller 1 al 5. MERCADEO Y MERCADOTaller 1 al 5. MERCADEO Y MERCADO
Taller 1 al 5. MERCADEO Y MERCADO
 
Guia Modelo Canvas
Guia Modelo CanvasGuia Modelo Canvas
Guia Modelo Canvas
 
Aprender a planear multigrado
Aprender a planear multigradoAprender a planear multigrado
Aprender a planear multigrado
 
Modelo de negocio canvas
Modelo de negocio canvasModelo de negocio canvas
Modelo de negocio canvas
 
Estudio de mercado brownies
Estudio de mercado browniesEstudio de mercado brownies
Estudio de mercado brownies
 
Investigación De Mercados
Investigación De MercadosInvestigación De Mercados
Investigación De Mercados
 

Similar a Clase 2 conceptos de marketing 25 mayo 2011

pedro espino vargas - Marketing
pedro espino vargas - Marketingpedro espino vargas - Marketing
pedro espino vargas - Marketing
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Gerencia de marketing
Gerencia de marketingGerencia de marketing
Gerencia de marketing
Ronald Ordoñez
 
Gerencia de Mercadeo y Calidad de Servicio Unidad I
Gerencia de Mercadeo y Calidad de Servicio Unidad IGerencia de Mercadeo y Calidad de Servicio Unidad I
Gerencia de Mercadeo y Calidad de Servicio Unidad I
Ronald Ordoñez
 
Marketing y dirección empresarial
Marketing y dirección empresarialMarketing y dirección empresarial
Marketing y dirección empresarial
Huguex89
 
Estructura De La Empresa
Estructura De La EmpresaEstructura De La Empresa
Estructura De La Empresa
gabito10
 
Estructura De La Empresa
Estructura De La EmpresaEstructura De La Empresa
Estructura De La Empresa
gabito10
 
Manual de Marketing
Manual de MarketingManual de Marketing
Manual de Marketing
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Mercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacionalMercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacional
Jesus Hector Gaytan Polanco, PhD
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
Mercedes Gómez
 
Estructura de-la Empresa
Estructura de-la EmpresaEstructura de-la Empresa
Estructura de-la Empresa
Adolfo Chafloque Millones
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Arianna Trinei
 
Estructura de la- Empresa
Estructura de la- EmpresaEstructura de la- Empresa
Estructura de la- Empresa
Adolfo Chafloque Millones
 
Dc I Tema I (2010 2011)
Dc I Tema I  (2010 2011)Dc I Tema I  (2010 2011)
Dc I Tema I (2010 2011)
amazaira_docencia
 
Tema1(economía)2006
Tema1(economía)2006Tema1(economía)2006
Tema1(economía)2006
delmorjo
 
Gerencia demarketing1
Gerencia demarketing1Gerencia demarketing1
Gerencia demarketing1
Roenny
 
El mkt en el siglo 21 cp1 pk
El mkt en el siglo 21 cp1 pkEl mkt en el siglo 21 cp1 pk
El mkt en el siglo 21 cp1 pk
Reynaldo Real
 
El papel del marketing
El papel del marketingEl papel del marketing
El papel del marketing
Jontxu Pardo
 
Mercadotecnia Introducción
Mercadotecnia IntroducciónMercadotecnia Introducción
Mercadotecnia Introducción
Vic Martínez
 
Plan De Marketing
Plan De MarketingPlan De Marketing
Plan De Marketing
sandrasig
 
Lectura2 t1
Lectura2 t1Lectura2 t1
Lectura2 t1
heliopatino
 

Similar a Clase 2 conceptos de marketing 25 mayo 2011 (20)

pedro espino vargas - Marketing
pedro espino vargas - Marketingpedro espino vargas - Marketing
pedro espino vargas - Marketing
 
Gerencia de marketing
Gerencia de marketingGerencia de marketing
Gerencia de marketing
 
Gerencia de Mercadeo y Calidad de Servicio Unidad I
Gerencia de Mercadeo y Calidad de Servicio Unidad IGerencia de Mercadeo y Calidad de Servicio Unidad I
Gerencia de Mercadeo y Calidad de Servicio Unidad I
 
Marketing y dirección empresarial
Marketing y dirección empresarialMarketing y dirección empresarial
Marketing y dirección empresarial
 
Estructura De La Empresa
Estructura De La EmpresaEstructura De La Empresa
Estructura De La Empresa
 
Estructura De La Empresa
Estructura De La EmpresaEstructura De La Empresa
Estructura De La Empresa
 
Manual de Marketing
Manual de MarketingManual de Marketing
Manual de Marketing
 
Mercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacionalMercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacional
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Estructura de-la Empresa
Estructura de-la EmpresaEstructura de-la Empresa
Estructura de-la Empresa
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Estructura de la- Empresa
Estructura de la- EmpresaEstructura de la- Empresa
Estructura de la- Empresa
 
Dc I Tema I (2010 2011)
Dc I Tema I  (2010 2011)Dc I Tema I  (2010 2011)
Dc I Tema I (2010 2011)
 
Tema1(economía)2006
Tema1(economía)2006Tema1(economía)2006
Tema1(economía)2006
 
Gerencia demarketing1
Gerencia demarketing1Gerencia demarketing1
Gerencia demarketing1
 
El mkt en el siglo 21 cp1 pk
El mkt en el siglo 21 cp1 pkEl mkt en el siglo 21 cp1 pk
El mkt en el siglo 21 cp1 pk
 
El papel del marketing
El papel del marketingEl papel del marketing
El papel del marketing
 
Mercadotecnia Introducción
Mercadotecnia IntroducciónMercadotecnia Introducción
Mercadotecnia Introducción
 
Plan De Marketing
Plan De MarketingPlan De Marketing
Plan De Marketing
 
Lectura2 t1
Lectura2 t1Lectura2 t1
Lectura2 t1
 

Clase 2 conceptos de marketing 25 mayo 2011

  • 1. MERCADEO 1 El Concepto de la Mercadotecnia Facilitador: José Santamaría 25 de mayo de 2011
  • 2. Temas:  Concepto y fundamentos de Mercadotecnia.  Evolución de la Administración de la mercadotecnia.  La mercadotecnia y la organización.  Importancia del mercadeo.
  • 3. Temas:  Ética y mercadeo.  El proceso gerencial de la mercadotecnia.
  • 4. Concepto y fundamentos de Mercadotecnia: El marketing consiste en actividades ideadas para generar y facilitar intercambios con la intención de satisfacer necesidades, deseos humanos o de organizaciones.
  • 5. Concepto y fundamentos de Mercadotecnia: Necesidad: Estado de carencia percibida. Deseo: Forma que adopta una necesidad humana moldeada por la cultura y la personalidad individual.
  • 6. Concepto y fundamentos de Mercadotecnia: ¿De que manera pueden ustedes obtener un bien o servicio para satisfacer una necesidades?  Crearlo  Adquirirlo mediante robo o alguna forma de coerción  Ofreciendo algo de valor (dinero, servicios y otro bien)
  • 7. Concepto y fundamentos de Mercadotecnia: Condiciones para que suceda un intercambio de marketing:  Intervenir dos o más personas u organizaciones  Las partes que intervienen deben hacerlo voluntariamente  Cada parte debe tener algo de valor para aportar en el intercambio y creer que éste le beneficiará.  Las partes tienen que comunicarse entre sí.
  • 8. Concepto y fundamentos de Mercadotecnia: Mercadólogo Mercadólogo Comunicación Mercado Mercado Comerciante Comerciante Productos/ Necesidades Productos/ Servicios $$$ Servicios 
  • 9. Concepto y fundamentos de Mercadotecnia: Definición de marketing: Sistema total de Actividades de negocios ideado para planear productos satisfactores de necesidades, asignarles precio, promoverlos y distribuirlos a los mercados meta, a fin de lograr los objetivos de la organización.
  • 10. Evolución del Marketing: Orientación al producto Orientación al producto Orientación al producto Orientación al producto Orientación a las ventas Orientación a las ventas Orientación al producto Orientación al producto Orientación a las ventas Orientación a las ventas Orientación al mercado Orientación al mercado Fines Siglo XIX Principio ´30 Mediado ’50 ‘90
  • 11. Concepto de Marketing: Orientado al cliente + Actividades Satisfacción + Éxito de la Coordinadas del cliente + organización De marketing De marketing Objetivos de desempeño De la organización
  • 12. Orientación al cliente:  CRM  Individualización masiva Actividades Coordinadas de MK:  Calidad  TQM – ROQ  Creación de Valor
  • 13. Creación de Valor:  Funcionales (espacioso de un auto)  Estéticos (lo atractivo del diseño)  Psicológicos (sensación de tranquilidad) Objetivos del desarrollo organizacional:  Medición del desarrollo (BSC)  Marketing social
  • 14. Demanda Oferta Producto Precio Plaza Promoción Programa de Marketing
  • 15.
  • 16.
  • 17. Marketing  Ética y Marketing  Importancia del MK:  En el mundo  En el ámbito nacional  En la organización  En las personas
  • 18. Caso Autos 1. ¿Qué necesidad atiende Ricardo Pérez? 2. Describa con sus palabras el mercado atendido por Ricardo Pérez. 3. ¿Considera usted que la Ricardo Pérez maneja una línea de productos con reconocimiento global, diga por que sí o por que no? 4. ¿Quién Considera usted es el competidor más fuerte de Ricardo Pérez hoy día. 5. ¿A qué elementos de la mezcla de marketing de este competidor atribuye usted su éxito? 6. ¿Cómo cree usted que hizo este competidor para mejorar su mezcla de marketing? 7. jsantamaria@ebomix.com