SlideShare una empresa de Scribd logo
BALANCE DE LÍNEAS
CONCEPTO DE BALANCE DE LÍNEA
El balance de línea es una distribución de las actividades secuenciales de
trabajo en los centros laborales para lograr el máximo aprovechamiento
posible de la mano de obra y del equipo y de ese modo reducir o eliminar el
tiempo ocioso.
Las actividades que son compatibles entre sí, se combinan en grupos de
tiempos aproximadamente iguales que no violan la precedencia de las
relaciones.
BALANCE
DE LÍNEA
SIMPLE
ORIENTADA A LA
CANTIDAD DE
OPERADORES QUE
NECESITA LA EMPRESA
BALANCE
DE LÍNEA
MÚLTIPLE
ORIENTADA A LA
CANTIDAD DE
PRODUCTOS QUE OFRECE
LA EMPRESA
BALANCE
DE LÍNEA
DE
ENSAMBLE
ORIENTADA A LA
CANTIDAD DE ESTACIONES
QUE ALBERGARÁN A LOS
OPERADORES
BALANCE DE LÍNEA SIMPLE
CARACTERÍSTICAS DE UN BALANCE DE LÍNEA
 El producto avanza de una estación a otra hasta que sale
terminado al final de la línea.
 Un operador es responsable de una operación y realiza tareas
repetitivas.
 Se acumula poco inventario entre estaciones.
 La estación más lenta es la que condiciona la marcha de la línea.
Tiempo de ciclo
• IP = unidades a fabricar (producción deseada)
Tiempo disponible
𝑇𝑏
𝑃
Ritmo, velocidad, tasa, índice de productividad
Tiempo muerto
𝑇𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑜𝑐𝑖𝑜𝑠𝑜 = 𝑛𝑐 − 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜𝑠 𝑑𝑒𝑙 𝑐𝑖𝑐𝑙𝑜
𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜𝑠 𝑒𝑠𝑡𝑎𝑛𝑑𝑎𝑟
𝑛𝑐
𝑥 100
Eficiencia de la línea
Operadores para la línea
OPL =
𝑇𝑃𝑟 ∗ 𝑇𝑠
𝐸
Donde:
OPL = Número de operarios por línea
TPr: Tasa de producción requerida
Ts: Suma de tiempos estándar de las operaciones
E: Eficiencia (se toma en decimales)
Operadores por operación
OPO = Ts * TPr
OPO =
𝑇𝑠
𝑇𝑐𝑟
Donde:
Ts: Tiempo estándar de cada operación
TPr: Tasa de producción requerida
Tcr: Tiempo del ciclo requerido
COMPARACION DE INDICADORES
=
E E2
E1
- 1 x 100
Donde:
E Incremento o Decremento de Eficiencia
E2 : Eficiencia de la red final
E1: Eficiencia de la red inicial
EJERCICIOS
• Hallar la cantidad de
operadores por
estación para una
producción de 300
carteras en 8 horas
• Eficiencia de la línea
• Tiempos puertos
• Producción en 1 hora
• Los tiempos se
encuentran en
minutos
• Tener en cuenta que
en la estación 4, 5, 6
trabajan 2
operadores
EJERCICIO 2
Estación m L
1 2.3 0.29
2 3.21 0.16
3 2 0.1
4 2.89 0.2
5 1.9 0.1
6 3.5 0.1
7 2.64 0.28
8 1.2 2.1
• Hallar la
cantidad de
operadores por
estación para
una producción
de 500 botellas
en 10 horas
• Eficiencia de la
línea
• Tiempos
muertos
• Variación de la
eficiencia
EJERCICIO 3
• Para una producción de 200
correas en 4 horas cuantos
operadores necesita la empresa
• Hallar los operadores para toda
la línea
• Hallar la eficiencia actual de la
línea
• Hallar el tiempo muerto
Estación Ts
1 3.2
2 2.15
3 3.2
4 2.89
5 2.75
6 2.31
7 3.7
8 3.29
• Si se desea producir 250 unidades en 8 horas.
• Indicar los operadores para toda la línea (al 90%)
• Indicar operadores por estación
• Indicar las eficiencias y su variación
• Indicar el tiempo muerto
Estación Ts
1 6
2 5
3 6
4 4
5 3
6 6
7 3
8 5
9 4
10 3
11 6
12 5
13 7
Para una producción un poco más ajustada
• Cuando balanceamos la línea tomamos en cuenta a la producción en
general, a partir de ahí podemos analizar cuantos operadores
necesitamos en tiempo total de operación (diaria, semanal, mensual)
• Para analizar cuántos operadores necesitamos en cada una de las
estaciones según el TIEMPO DEL CICLO analizamos de la siguiente
forma
E1 E2 E3 E4 E5
3’ 2.2’ 1’ 6.6’ 8’
E6
9’
E7
0.6’
Se tiene la siguiente línea de producción, suponga que la producción
ajustada es de 18 und/hora, balancear e indicar el nuevo tiempo
muerto
Necesitamos hallar el nuevo ciclo, para balancear la línea
E1 E2 E3 E4 E5
1.6’ 2.69’ 1.6’ 5.4’ 1’
E6
3’
E7
1’
De la línea anterior:
Balancear para una producción de 30 carteras por hora y hallar indicadores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Justo a Tiempo (JAT)
Justo a Tiempo (JAT)Justo a Tiempo (JAT)
Justo a Tiempo (JAT)Ingrid Rosad
 
Ingenieria de metodos_i_-_semana_13_-_sesion_1_y_lab__38437__
Ingenieria de metodos_i_-_semana_13_-_sesion_1_y_lab__38437__Ingenieria de metodos_i_-_semana_13_-_sesion_1_y_lab__38437__
Ingenieria de metodos_i_-_semana_13_-_sesion_1_y_lab__38437__
Manuelh Villanueva
 
EJERCICIO CURVA DE APRENDIZAJE
EJERCICIO CURVA DE APRENDIZAJEEJERCICIO CURVA DE APRENDIZAJE
EJERCICIO CURVA DE APRENDIZAJE
ARIANNA PALTAN
 
Problemas liniales
Problemas linialesProblemas liniales
Problemas liniales
Franco Snipes
 
THERBLIGS ESTUDIO DE MOVIMIENTOS
THERBLIGS ESTUDIO DE MOVIMIENTOSTHERBLIGS ESTUDIO DE MOVIMIENTOS
THERBLIGS ESTUDIO DE MOVIMIENTOSGenesis Acosta
 
Ejercicios balanceo en línea
Ejercicios balanceo en líneaEjercicios balanceo en línea
Ejercicios balanceo en línea
Betsy Morante
 
Mantenimiento preventivo power point
Mantenimiento preventivo power pointMantenimiento preventivo power point
Mantenimiento preventivo power point
Yaneth98
 
Objetivo balanceo de líneas
Objetivo balanceo de líneasObjetivo balanceo de líneas
Objetivo balanceo de líneas
celiuxmt
 
Problemas resueltos-cadenas-de-markov
Problemas resueltos-cadenas-de-markovProblemas resueltos-cadenas-de-markov
Problemas resueltos-cadenas-de-markov
Laura Garzón
 
TEORIA DE COLAS
TEORIA DE COLASTEORIA DE COLAS
TEORIA DE COLASfrayleonel
 
Manejo de Materiales. Equipo para el manejo de materiales.
Manejo de Materiales. Equipo para el manejo de materiales.Manejo de Materiales. Equipo para el manejo de materiales.
Manejo de Materiales. Equipo para el manejo de materiales.
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Kanban
KanbanKanban
Kanban
safari44
 
Medición del Trabajo - Ejercicios
Medición del Trabajo - EjerciciosMedición del Trabajo - Ejercicios
Medición del Trabajo - Ejercicios
Vanessa Verano
 
1 practica de-diagrama-hombre-maquina-solucion-1
1 practica de-diagrama-hombre-maquina-solucion-11 practica de-diagrama-hombre-maquina-solucion-1
1 practica de-diagrama-hombre-maquina-solucion-1
MelanieSnchez4
 
Proyecto de mantenimiento industrial, norma Covenin
Proyecto de mantenimiento industrial, norma CoveninProyecto de mantenimiento industrial, norma Covenin
Proyecto de mantenimiento industrial, norma Covenin
Diego Castañeda
 
Ejercicios de balanceo en linea
Ejercicios de balanceo en lineaEjercicios de balanceo en linea
Ejercicios de balanceo en linea
LetiGonzabay
 
Colas en flexsim
Colas en flexsimColas en flexsim
Colas en flexsim
Advanced Value Group, LLC
 

La actualidad más candente (20)

Justo a Tiempo (JAT)
Justo a Tiempo (JAT)Justo a Tiempo (JAT)
Justo a Tiempo (JAT)
 
Ingenieria de metodos_i_-_semana_13_-_sesion_1_y_lab__38437__
Ingenieria de metodos_i_-_semana_13_-_sesion_1_y_lab__38437__Ingenieria de metodos_i_-_semana_13_-_sesion_1_y_lab__38437__
Ingenieria de metodos_i_-_semana_13_-_sesion_1_y_lab__38437__
 
EJERCICIO CURVA DE APRENDIZAJE
EJERCICIO CURVA DE APRENDIZAJEEJERCICIO CURVA DE APRENDIZAJE
EJERCICIO CURVA DE APRENDIZAJE
 
Problemas liniales
Problemas linialesProblemas liniales
Problemas liniales
 
THERBLIGS ESTUDIO DE MOVIMIENTOS
THERBLIGS ESTUDIO DE MOVIMIENTOSTHERBLIGS ESTUDIO DE MOVIMIENTOS
THERBLIGS ESTUDIO DE MOVIMIENTOS
 
Ejercicios balanceo en línea
Ejercicios balanceo en líneaEjercicios balanceo en línea
Ejercicios balanceo en línea
 
Mantenimiento preventivo power point
Mantenimiento preventivo power pointMantenimiento preventivo power point
Mantenimiento preventivo power point
 
Objetivo balanceo de líneas
Objetivo balanceo de líneasObjetivo balanceo de líneas
Objetivo balanceo de líneas
 
Metodo de transporte pdi
Metodo de transporte pdiMetodo de transporte pdi
Metodo de transporte pdi
 
Problemas resueltos-cadenas-de-markov
Problemas resueltos-cadenas-de-markovProblemas resueltos-cadenas-de-markov
Problemas resueltos-cadenas-de-markov
 
TEORIA DE COLAS
TEORIA DE COLASTEORIA DE COLAS
TEORIA DE COLAS
 
Manejo de Materiales. Equipo para el manejo de materiales.
Manejo de Materiales. Equipo para el manejo de materiales.Manejo de Materiales. Equipo para el manejo de materiales.
Manejo de Materiales. Equipo para el manejo de materiales.
 
Problema buses
Problema busesProblema buses
Problema buses
 
Kanban
KanbanKanban
Kanban
 
Medición del Trabajo - Ejercicios
Medición del Trabajo - EjerciciosMedición del Trabajo - Ejercicios
Medición del Trabajo - Ejercicios
 
1 practica de-diagrama-hombre-maquina-solucion-1
1 practica de-diagrama-hombre-maquina-solucion-11 practica de-diagrama-hombre-maquina-solucion-1
1 practica de-diagrama-hombre-maquina-solucion-1
 
Proyecto de mantenimiento industrial, norma Covenin
Proyecto de mantenimiento industrial, norma CoveninProyecto de mantenimiento industrial, norma Covenin
Proyecto de mantenimiento industrial, norma Covenin
 
Expo 6 modelo de asignacion
Expo 6  modelo de  asignacionExpo 6  modelo de  asignacion
Expo 6 modelo de asignacion
 
Ejercicios de balanceo en linea
Ejercicios de balanceo en lineaEjercicios de balanceo en linea
Ejercicios de balanceo en linea
 
Colas en flexsim
Colas en flexsimColas en flexsim
Colas en flexsim
 

Similar a CLASE 5 BALANCE DE LÍNEA SIMPLE.pptx

----- Balanceo de lineas clase marcia resumen
 ----- Balanceo de lineas clase marcia resumen ----- Balanceo de lineas clase marcia resumen
----- Balanceo de lineas clase marcia resumenBruno Soto Armenta
 
Balance de lineas de produccion
Balance de lineas de produccionBalance de lineas de produccion
Balance de lineas de produccion
Juan Paredes Campos
 
Balanceo_de_lineas_de_ensamble_para_la_p.pptx
Balanceo_de_lineas_de_ensamble_para_la_p.pptxBalanceo_de_lineas_de_ensamble_para_la_p.pptx
Balanceo_de_lineas_de_ensamble_para_la_p.pptx
IngManuelAlejandroMo
 
balance de linea.pptx
balance de linea.pptxbalance de linea.pptx
balance de linea.pptx
JesusJimenez300
 
balance_de_lineas_pptx.pptx
balance_de_lineas_pptx.pptxbalance_de_lineas_pptx.pptx
balance_de_lineas_pptx.pptx
GustavoAndrsYescasPo
 
estudio del trabajo
estudio del trabajoestudio del trabajo
estudio del trabajo
prujelp
 
BALANCEO DE LINEAS DE PRODUCCION PARA VEHICULOS
BALANCEO DE LINEAS DE PRODUCCION PARA VEHICULOSBALANCEO DE LINEAS DE PRODUCCION PARA VEHICULOS
BALANCEO DE LINEAS DE PRODUCCION PARA VEHICULOS
ccasalristjba
 
Determinación de numero de operadores
Determinación de numero de operadoresDeterminación de numero de operadores
Determinación de numero de operadores
JuliaArvizu
 
PRESENTACIÓN 3 PARCIAL.pptx
PRESENTACIÓN 3 PARCIAL.pptxPRESENTACIÓN 3 PARCIAL.pptx
PRESENTACIÓN 3 PARCIAL.pptx
ssuser08d93c
 
Balanceo de línea de producción
Balanceo de línea de producciónBalanceo de línea de producción
Balanceo de línea de producciónadmonapuntes
 
Balanceo de linea.1.1
Balanceo de linea.1.1Balanceo de linea.1.1
Balanceo de linea.1.1Eloen13
 
Líneas de producción
Líneas de producciónLíneas de producción
Líneas de producción
Fernando Rocha
 
Unidad iv. clase 4
Unidad iv. clase  4Unidad iv. clase  4
Unidad iv. clase 4
docenteb
 
balanceo de lineas de producción
balanceo de lineas de producción balanceo de lineas de producción
balanceo de lineas de producción
Luis Castillo Velasco
 
Balanceo de lineas
Balanceo de lineasBalanceo de lineas
Balanceo de lineas
Exquisitos Inc
 
Balanceo de lineas
Balanceo de lineasBalanceo de lineas
Balanceo de lineas
Exquisitos Inc
 
sesion 12.pptx
sesion 12.pptxsesion 12.pptx
sesion 12.pptx
IngridBeltranMoreno
 
Foro 1 postagrado calidad
Foro 1 postagrado calidadForo 1 postagrado calidad
Foro 1 postagrado calidad
michirodas
 
Balance de lineas
Balance de lineasBalance de lineas
Balance de lineasinnovacion
 

Similar a CLASE 5 BALANCE DE LÍNEA SIMPLE.pptx (20)

----- Balanceo de lineas clase marcia resumen
 ----- Balanceo de lineas clase marcia resumen ----- Balanceo de lineas clase marcia resumen
----- Balanceo de lineas clase marcia resumen
 
Balance de lineas de produccion
Balance de lineas de produccionBalance de lineas de produccion
Balance de lineas de produccion
 
Balanceo_de_lineas_de_ensamble_para_la_p.pptx
Balanceo_de_lineas_de_ensamble_para_la_p.pptxBalanceo_de_lineas_de_ensamble_para_la_p.pptx
Balanceo_de_lineas_de_ensamble_para_la_p.pptx
 
balance de linea.pptx
balance de linea.pptxbalance de linea.pptx
balance de linea.pptx
 
balance_de_lineas_pptx.pptx
balance_de_lineas_pptx.pptxbalance_de_lineas_pptx.pptx
balance_de_lineas_pptx.pptx
 
estudio del trabajo
estudio del trabajoestudio del trabajo
estudio del trabajo
 
BALANCEO DE LINEAS DE PRODUCCION PARA VEHICULOS
BALANCEO DE LINEAS DE PRODUCCION PARA VEHICULOSBALANCEO DE LINEAS DE PRODUCCION PARA VEHICULOS
BALANCEO DE LINEAS DE PRODUCCION PARA VEHICULOS
 
Determinación de numero de operadores
Determinación de numero de operadoresDeterminación de numero de operadores
Determinación de numero de operadores
 
PRESENTACIÓN 3 PARCIAL.pptx
PRESENTACIÓN 3 PARCIAL.pptxPRESENTACIÓN 3 PARCIAL.pptx
PRESENTACIÓN 3 PARCIAL.pptx
 
Balanceo de línea de producción
Balanceo de línea de producciónBalanceo de línea de producción
Balanceo de línea de producción
 
Balanceo de linea.1.1
Balanceo de linea.1.1Balanceo de linea.1.1
Balanceo de linea.1.1
 
Líneas de producción
Líneas de producciónLíneas de producción
Líneas de producción
 
Unidad iv. clase 4
Unidad iv. clase  4Unidad iv. clase  4
Unidad iv. clase 4
 
balanceo de lineas de producción
balanceo de lineas de producción balanceo de lineas de producción
balanceo de lineas de producción
 
Balanceo de lineas
Balanceo de lineasBalanceo de lineas
Balanceo de lineas
 
Balanceo de lineas
Balanceo de lineasBalanceo de lineas
Balanceo de lineas
 
sesion 12.pptx
sesion 12.pptxsesion 12.pptx
sesion 12.pptx
 
Foro 1 postagrado calidad
Foro 1 postagrado calidadForo 1 postagrado calidad
Foro 1 postagrado calidad
 
Balance de lineas
Balance de lineasBalance de lineas
Balance de lineas
 
Balance de lineas
Balance de lineasBalance de lineas
Balance de lineas
 

Último

Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 

Último (20)

Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 

CLASE 5 BALANCE DE LÍNEA SIMPLE.pptx

  • 2. CONCEPTO DE BALANCE DE LÍNEA El balance de línea es una distribución de las actividades secuenciales de trabajo en los centros laborales para lograr el máximo aprovechamiento posible de la mano de obra y del equipo y de ese modo reducir o eliminar el tiempo ocioso. Las actividades que son compatibles entre sí, se combinan en grupos de tiempos aproximadamente iguales que no violan la precedencia de las relaciones.
  • 3. BALANCE DE LÍNEA SIMPLE ORIENTADA A LA CANTIDAD DE OPERADORES QUE NECESITA LA EMPRESA BALANCE DE LÍNEA MÚLTIPLE ORIENTADA A LA CANTIDAD DE PRODUCTOS QUE OFRECE LA EMPRESA BALANCE DE LÍNEA DE ENSAMBLE ORIENTADA A LA CANTIDAD DE ESTACIONES QUE ALBERGARÁN A LOS OPERADORES
  • 5. CARACTERÍSTICAS DE UN BALANCE DE LÍNEA  El producto avanza de una estación a otra hasta que sale terminado al final de la línea.  Un operador es responsable de una operación y realiza tareas repetitivas.  Se acumula poco inventario entre estaciones.  La estación más lenta es la que condiciona la marcha de la línea.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Tiempo de ciclo • IP = unidades a fabricar (producción deseada) Tiempo disponible 𝑇𝑏 𝑃 Ritmo, velocidad, tasa, índice de productividad
  • 9. Tiempo muerto 𝑇𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑜𝑐𝑖𝑜𝑠𝑜 = 𝑛𝑐 − 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜𝑠 𝑑𝑒𝑙 𝑐𝑖𝑐𝑙𝑜 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜𝑠 𝑒𝑠𝑡𝑎𝑛𝑑𝑎𝑟 𝑛𝑐 𝑥 100 Eficiencia de la línea
  • 10. Operadores para la línea OPL = 𝑇𝑃𝑟 ∗ 𝑇𝑠 𝐸 Donde: OPL = Número de operarios por línea TPr: Tasa de producción requerida Ts: Suma de tiempos estándar de las operaciones E: Eficiencia (se toma en decimales)
  • 11. Operadores por operación OPO = Ts * TPr OPO = 𝑇𝑠 𝑇𝑐𝑟 Donde: Ts: Tiempo estándar de cada operación TPr: Tasa de producción requerida Tcr: Tiempo del ciclo requerido
  • 12. COMPARACION DE INDICADORES = E E2 E1 - 1 x 100 Donde: E Incremento o Decremento de Eficiencia E2 : Eficiencia de la red final E1: Eficiencia de la red inicial
  • 13. EJERCICIOS • Hallar la cantidad de operadores por estación para una producción de 300 carteras en 8 horas • Eficiencia de la línea • Tiempos puertos • Producción en 1 hora • Los tiempos se encuentran en minutos • Tener en cuenta que en la estación 4, 5, 6 trabajan 2 operadores
  • 14. EJERCICIO 2 Estación m L 1 2.3 0.29 2 3.21 0.16 3 2 0.1 4 2.89 0.2 5 1.9 0.1 6 3.5 0.1 7 2.64 0.28 8 1.2 2.1 • Hallar la cantidad de operadores por estación para una producción de 500 botellas en 10 horas • Eficiencia de la línea • Tiempos muertos • Variación de la eficiencia
  • 15. EJERCICIO 3 • Para una producción de 200 correas en 4 horas cuantos operadores necesita la empresa • Hallar los operadores para toda la línea • Hallar la eficiencia actual de la línea • Hallar el tiempo muerto Estación Ts 1 3.2 2 2.15 3 3.2 4 2.89 5 2.75 6 2.31 7 3.7 8 3.29
  • 16. • Si se desea producir 250 unidades en 8 horas. • Indicar los operadores para toda la línea (al 90%) • Indicar operadores por estación • Indicar las eficiencias y su variación • Indicar el tiempo muerto Estación Ts 1 6 2 5 3 6 4 4 5 3 6 6 7 3 8 5 9 4 10 3 11 6 12 5 13 7
  • 17. Para una producción un poco más ajustada • Cuando balanceamos la línea tomamos en cuenta a la producción en general, a partir de ahí podemos analizar cuantos operadores necesitamos en tiempo total de operación (diaria, semanal, mensual) • Para analizar cuántos operadores necesitamos en cada una de las estaciones según el TIEMPO DEL CICLO analizamos de la siguiente forma
  • 18. E1 E2 E3 E4 E5 3’ 2.2’ 1’ 6.6’ 8’ E6 9’ E7 0.6’ Se tiene la siguiente línea de producción, suponga que la producción ajustada es de 18 und/hora, balancear e indicar el nuevo tiempo muerto Necesitamos hallar el nuevo ciclo, para balancear la línea
  • 19. E1 E2 E3 E4 E5 1.6’ 2.69’ 1.6’ 5.4’ 1’ E6 3’ E7 1’ De la línea anterior: Balancear para una producción de 30 carteras por hora y hallar indicadores