SlideShare una empresa de Scribd logo
VALORES DR. JUAN LUIS GONZÁLEZ TREVIÑO www.slideshare.net/drjuanluis CLASE # 5
VALORES "No estamos tratando aquí de saber qué es la  virtud  sino de volvernos mejores"   ARISTOTELES
VALORES "No estamos tratando aquí de saber qué es la  virtud  sino de volvernos mejores"  ARISTOTELES “ deber saber y deber hacer”
VALORES ÉTICA “ el arte de decidir correctamente”
VALORES Las virtudes son  buenos hábitos  que permiten regular  las emociones.  Las virtudes representan el término medio entre dos  extremos que constituyen otros tantos vicios, uno por  exceso y otro por carencia; así, por ejemplo, la  fortaleza sería la virtud que mediaría entre la  cobardía  y la  osadía. SON VALORES BUENOS.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Virtud es una propensión, facilidad y  prontitud para conocer y obrar el bien.   Las tres virtudes teologales son infusas por  Dios en nuestra alma.
VALORES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VALORES
VALORES
VALORES
VALORES
VALORES
VALORES
VALORES La expresión "valor", desde el punto de vista etimológico,  hace referencia a una doble significación.  Como derivada del latín  valor  (del verbo  valere ), significa "estar vigoroso o sano, ser más fuerte".  En su origen griego,  axios,  implica "merecedor, digno,  que posee valor". AXIOLOGIA: parte de la ética que estudia los valores.
VALORES Expresiones del profesionalismo médico AXIOLOGÍA Y PROFESIONALISMO MÉDICO El profesionalismo en medicina  está ineludiblemente ligado a una serie de valores éticos. La ética esta ineludiblemente ligada a los valores.
VALORES REACCIONES MORALES (GUSTOS O DISGUSTOS) BASE RACIONAL  CRITERIO MORAL ? FILOSOFIA TEORIAS ETICAS  Intuicionismo moral Positivismo moral Hedonismo moral Utilitarismo moral Naturalismo moral
VALORES TEORIAS ETICAS  Intuicionismo moral Positivismo moral Hedonismo moral Utilitarismo moral Naturalismo moral Cualquier acto bueno o malo debe  ser reconocido por cualquier persona. Todos tenemos una intuición de la bondad o maldad de nuestros actos. Confusion de hechos morales con  placenteros…o bien con sesgo de  alguna intuición cuando existen mas  de una…sesgo por el amor propio o por la opinión pública…
VALORES TEORIAS ETICAS  Intuicionismo moral Positivismo moral Hedonismo moral Utilitarismo moral Naturalismo moral La moralidad no esta determinada por la naturaleza del acto sino por factores extrinsecos a él. La moralidad se constituye por un contrato social, extrinseco a la naturaleza del acto. Un acto mandado o prohibido es lo que hace que un acto sea bueno o malo. El poder del Estado es el fundamento y origen de la moral, con los riesgos que por naturaleza conlleva.
VALORES TEORIAS ETICAS  Intuicionismo moral Positivismo moral Hedonismo moral Utilitarismo moral Naturalismo moral Desde Grecia antigua…un acto es bueno cuando este es capaz de producir placer. El placer racional es la paz de la mente, la amistad y la vida en armonia con los demás.
VALORES TEORIAS ETICAS  Intuicionismo moral Positivismo moral Hedonismo moral Utilitarismo moral Naturalismo moral Es el refinamiento del hedonismo, aquí el acto bueno es el que produce la mayor felicidad a el mayor número de personas. Su antitesis es la justicia.
VALORES TEORIAS ETICAS  Intuicionismo moral Positivismo moral Hedonismo moral Utilitarismo moral Naturalismo moral El bien consiste en acciones que lo acerquen cada vez mas a la naturaleza. La esencia de un ser es un principio real que hace al ser lo que es, y esto es la causa y fuente de sus acciones…  “Norma de oro” trata a los demas como quisieras que te traten a ti.
VALORES MORAL SITUACIONAL  (EXISTENCIALISMO) Lo que el hombre haga de si mismo depende de su libre acción, la moralidad es subjetiva y variable por lo que un acto bueno es aquel que se realiza en libertad y de acuerdo a la situación propia.
VALORES CLASIFICACIÓN INTRINSECA VALORES TERMINALES  VALORES INSTRUMENTALES
VALORES CLASIFICACIÓN INTRINSECA VALORES TERMINALES  VALORES INSTRUMENTALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VALORES *  Los valores influyen en nuestra forma de pensar, en nuestros sentimientos y formas de comportarnos.
VALORES Los valores se proyectan a través de actitudes y acciones ante personas y situaciones concretas. Los valores suponen un compromiso real y profundo de la persona ante si misma y ante la sociedad en que vive.
VALORES 1 .- Es objetivo. Es decir, tiene cualidades que se adecuan con otro ser, independientemente de que se conozca o no. 2.- Es preferible. O sea, guarda relaciones de adecuación con la voluntad del hombre. 3.- Son bipolares o polar: Lo que significa que en relación con su propia naturaleza tiene un lado negativo y un lado positivo. Ver ejemplo: CARACTERISTICAS DE LOS VALORES Fealdad Belleza     Valor Negativo Valor Positivo
VALORES CARACTERISTICAS DE LOS VALORES 4.- Trascendencia: Aquí el valor es concebido como un ideal. No se agotan en un ser particular, sino que va mas allá de la realidad. 5.- Jerarquía: Es importante mencionar que unos valores son superiores a otros.
VALORES Profesionalismo en medicina Tradicionalmente, la práctica de la medicina ha comprendido la aplicación de una serie de valores  que a la vez definen el quehacer médico. Altruismo, confiabilidad, excelencia, sentido del deber, amor al servicio de los demás, honor, integridad y respeto, son los atributos que el American Board of Internal  Medicine (ABIM) requiere de aquellos que aspiran a la certificación, desde1994.
VALORES Expresiones del profesionalismo médico ,[object Object],[object Object],[object Object],Valores: Amor a la humanidad, Generosidad, Deber.
VALORES Expresiones del profesionalismo médico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VALORES Expresiones del profesionalismo médico Los médicos deben adherirse a las necesidades sociales y sus comportamientos reflejan un contrato social con  las comunidades a las cuales sirven. … se espera que los médicos otorguen atención a los pacientes que carecen de los recursos para pagar sus servicios y que aboguen por el acceso de las poblaciones marginadas a los sistemas de salud. VALORES:  COMPASIÓN, EMPATIA.
VALORES Expresiones del profesionalismo médico Los médicos deben mostrar ser dignos de  la confiabilidad  tanto a nivel individual como gremial. La autonomía que se otorga para el ejercicio médico  profesional implica que en reciprocidad, los médicos  aseguran aplicar y exigir la aplicación de una serie de  estándares de calidad. Valores: Competencia Honor e Integridad Discreción Responsabilidad Respeto por los demás Principio: Confidencialidad o Secrecía
VALORES Expresiones del profesionalismo médico Los médicos deben demostrar un compromiso continuo con la excelencia. El ejercicio profesional requiere de trabajo intelectual, un cuerpo especializado de conocimiento y destreza; esto hace necesario un compromiso con la educación y la formación para toda la vida. Valores: Dedicación Compromiso con el aprendizaje Excelencia
VALORES Expresiones del profesionalismo médico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VALORES Expresiones del profesionalismo médico ,[object Object],[object Object],[object Object]
VALORES Descriptores de Falta de Profesionalismo   Responsabilidades profesionales no cumplida. Falta de esfuerzo hacia el mejoramiento y la adaptabilidad.  Interacciones pobres con los pacientes y sus familias. Relaciones inapropiadas con profesionales de la salud.
VALORES RETOS PARA EL PROFESIONALISMO Elementos que obstaculizan los elementos del profesionalismo previamente identificados incluyen: Abuso del Poder   Discriminación, sesgo y acoso.  Ruptura de la confidencialidad.  Codicia.  Manipulación   Deterioro Irresponsabilidad Conflictos de Interés.
VALORES
VALORES LA MEDICINA ES UNA DE LAS PROFESIONES MÁS DEMANDANTES …  PERO TAMBIÉN UNA DE LAS MÁS GRATIFICANTES LA MEDICINA ES UN NEGOCIO… … PERO EL MAS HONESTO DEL MUNDO
VALORES El Dilema de Pérez. En Monterrey radica una mujer que padece un tipo especial de cáncer y va a morir pronto. Hay un médicamento que los médicos piensan que puede salvarla; es un fármaco que un farmaucetico de la misma ciudad acaba de descubrir. La droga es cara, pero el farmaucetico está cobrando  diez veces lo que le ha costado  a él hacerla. El pagó $1000.00 dolares por hacerla, y esta cobrando $10,000.00 por una pequeña dosis del medicamento.  El esposo de la mujer enferma, el señor Pérez, recurre a todo el mundo que conoce para pedir prestado el dinero, pero solo puede reunir $5,000.00, que es la mitad de lo que cuesta.  Le dice al farmaucetico que su esposa esta muriendo, y le pide que le venda el medicamento más barato o le deje pagar más tarde.  El farmaucetico dice: "No, yo la descubrí y voy a sacar dinero de el". Pérez esta desesperado y piensa atracar el establecimiento y robar la medicina para su mujer .
VALORES Reflexiona y responde: 1.- ¿Debe Pérez robar la medicina? ¿Por qué? 2.- Si Pérez no quiere a su esposa, ¿Debe robar de todas formas la droga para ella? ¿Por qué? 3.- Suponiendo que la persona que está por morir no es su esposa, sino una extraña, crees tú que Pérez debe robar la medicina. ¿Por qué? 4.- Como robar es un delito, entonces ¿Puede afirmarse que Pérez actuaría mal si roba el medicamento?  5.- ¿Te parece adecuado el proceder del farmaucetico? ¿Esta defendiendo sus derechos? 6.- Si la enferma fuera tu mamá ¿Qué harías tú en el lugar de Pérez? 7.- ¿Qué valores se enfrentan en este dilema?
VALORES Supón que formas parte de la sociedad de alumnos de tu escuela y ayudaste a elaborar un reglamentó que sanciona a quien destruya el mobiliario escolar. Una tarde, al concluir las clases observas que tu hermano mayor (que asiste a la misma escuela), destruye a propósito una banca. El no se percato de tu presencia. ¿Qué actitud asumirías para ser congruente con tu labor en la sociedad de alumnos y a la vez ser leal a tu hermano? 1.- Ignorar el hecho y guardar silencio  2.- Hacer que tu hermano reconozca su error  3.- Buscar culpar a otra persona  4.- Platicar con tu hermano y reportarlo  5.- Advertirle a tu hermano que si reincide lo reportaras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los valores del ser humano
Los valores del ser humanoLos valores del ser humano
Los valores del ser humano
alemaldhrr
 
Los Valores Etica
Los Valores  EticaLos Valores  Etica
Los Valores Etica
Luis Gonzalo
 
Escala de valores y principios éticos
Escala de valores y principios éticosEscala de valores y principios éticos
Escala de valores y principios éticos
msantos2011
 
Clarificación y clasificación de los valores
Clarificación y clasificación de los valoresClarificación y clasificación de los valores
Clarificación y clasificación de los valores
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Axiologia y anomia
Axiologia y anomiaAxiologia y anomia
Axiologia y anomia
johns28
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
cristian_07
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
oscarmonroy88
 
Valores universales
Valores universalesValores universales
Los valores como referencias de la reflexión y
Los valores como referencias de la reflexión yLos valores como referencias de la reflexión y
Los valores como referencias de la reflexión y
Ichaos
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Gabriel087
 
Todos los valores
Todos los valoresTodos los valores
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
andresfbike
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
canoscorp
 
Axiologia, anomia
Axiologia, anomiaAxiologia, anomia
Axiologia, anomia
12_12
 
Valores
ValoresValores
Valores
benjiiland
 
Valores y Virtudes
Valores y VirtudesValores y Virtudes
Valores y Virtudes
Ledy Cabrera
 
1.5 sistema de valores
1.5 sistema de valores1.5 sistema de valores
1.5 sistema de valores
Jorge Arizpe Dodero
 

La actualidad más candente (17)

Los valores del ser humano
Los valores del ser humanoLos valores del ser humano
Los valores del ser humano
 
Los Valores Etica
Los Valores  EticaLos Valores  Etica
Los Valores Etica
 
Escala de valores y principios éticos
Escala de valores y principios éticosEscala de valores y principios éticos
Escala de valores y principios éticos
 
Clarificación y clasificación de los valores
Clarificación y clasificación de los valoresClarificación y clasificación de los valores
Clarificación y clasificación de los valores
 
Axiologia y anomia
Axiologia y anomiaAxiologia y anomia
Axiologia y anomia
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Valores universales
Valores universalesValores universales
Valores universales
 
Los valores como referencias de la reflexión y
Los valores como referencias de la reflexión yLos valores como referencias de la reflexión y
Los valores como referencias de la reflexión y
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Todos los valores
Todos los valoresTodos los valores
Todos los valores
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Axiologia, anomia
Axiologia, anomiaAxiologia, anomia
Axiologia, anomia
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Valores y Virtudes
Valores y VirtudesValores y Virtudes
Valores y Virtudes
 
1.5 sistema de valores
1.5 sistema de valores1.5 sistema de valores
1.5 sistema de valores
 

Destacado

Fundacion La Paz Codigo De Conducta
Fundacion La Paz Codigo De ConductaFundacion La Paz Codigo De Conducta
Fundacion La Paz Codigo De Conducta
IS Bolivia
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Servando Salcido Garza
 
etica y valores bloque II
etica y valores bloque IIetica y valores bloque II
etica y valores bloque II
marielarenteria
 
Naturalismo
NaturalismoNaturalismo
Naturalismo
Prepa Ciz
 
Comportamiento organizacional variables
Comportamiento organizacional variablesComportamiento organizacional variables
Comportamiento organizacional variables
Cida P Leite
 
La tierra y sus movimientos
La tierra y sus movimientosLa tierra y sus movimientos
La tierra y sus movimientos
margaritavidalhidalgo
 
1[1]. etica y moral
1[1]. etica y moral1[1]. etica y moral
1[1]. etica y moral
Jorge Luis Zorrilla Osorio
 
Etica naturalista
Etica naturalistaEtica naturalista
Etica naturalista
chriler
 
Comportamiento Organizacional Robbins 2011
Comportamiento Organizacional Robbins 2011Comportamiento Organizacional Robbins 2011
Comportamiento Organizacional Robbins 2011
PDVSA Petroleos de Venezuela S.A.
 
Valores en el salon de clases
Valores en el salon de clasesValores en el salon de clases
Valores en el salon de clases
albert1509
 
Naturalismo
NaturalismoNaturalismo
Naturalismo
naomialejandra
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
diebenech
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
Elizabeth Huisa Veria
 
Santo Tomás de Aquino
Santo Tomás de AquinoSanto Tomás de Aquino
Santo Tomás de Aquino
hanzelzv
 
positivismo
positivismopositivismo
positivismo
guest974d75
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Naturalismo y realismo (literatura)
Naturalismo y realismo (literatura)Naturalismo y realismo (literatura)
Naturalismo y realismo (literatura)
Freek Lagos
 
Positivismo 1
Positivismo 1Positivismo 1
Positivismo 1
Josue Reyes
 
El naturalismo
El naturalismoEl naturalismo
El naturalismo
AlvaroHerrero9
 
La ética objetivista
La ética objetivistaLa ética objetivista
La ética objetivista
Luis Barrueto
 

Destacado (20)

Fundacion La Paz Codigo De Conducta
Fundacion La Paz Codigo De ConductaFundacion La Paz Codigo De Conducta
Fundacion La Paz Codigo De Conducta
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
etica y valores bloque II
etica y valores bloque IIetica y valores bloque II
etica y valores bloque II
 
Naturalismo
NaturalismoNaturalismo
Naturalismo
 
Comportamiento organizacional variables
Comportamiento organizacional variablesComportamiento organizacional variables
Comportamiento organizacional variables
 
La tierra y sus movimientos
La tierra y sus movimientosLa tierra y sus movimientos
La tierra y sus movimientos
 
1[1]. etica y moral
1[1]. etica y moral1[1]. etica y moral
1[1]. etica y moral
 
Etica naturalista
Etica naturalistaEtica naturalista
Etica naturalista
 
Comportamiento Organizacional Robbins 2011
Comportamiento Organizacional Robbins 2011Comportamiento Organizacional Robbins 2011
Comportamiento Organizacional Robbins 2011
 
Valores en el salon de clases
Valores en el salon de clasesValores en el salon de clases
Valores en el salon de clases
 
Naturalismo
NaturalismoNaturalismo
Naturalismo
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
Santo Tomás de Aquino
Santo Tomás de AquinoSanto Tomás de Aquino
Santo Tomás de Aquino
 
positivismo
positivismopositivismo
positivismo
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
Naturalismo y realismo (literatura)
Naturalismo y realismo (literatura)Naturalismo y realismo (literatura)
Naturalismo y realismo (literatura)
 
Positivismo 1
Positivismo 1Positivismo 1
Positivismo 1
 
El naturalismo
El naturalismoEl naturalismo
El naturalismo
 
La ética objetivista
La ética objetivistaLa ética objetivista
La ética objetivista
 

Similar a Clase # 5 Bioetica U D E M (29 01 08)

Axionomia y anomia
Axionomia y anomiaAxionomia y anomia
Axionomia y anomia
ecci
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
Patricio o
 
Importanci a de los valores para una convivencia
Importanci a de los valores para una convivenciaImportanci a de los valores para una convivencia
Importanci a de los valores para una convivencia
deisycaro90
 
Importanci a de los valores para una convivencia
Importanci a de los valores para una convivenciaImportanci a de los valores para una convivencia
Importanci a de los valores para una convivencia
deisycaro90
 
Axiologia, anomia
Axiologia, anomiaAxiologia, anomia
Axiologia, anomia
12_12
 
Todos los valores
Todos los valoresTodos los valores
Tarea 2.1 d valores morales mendez mendez
Tarea 2.1 d valores morales mendez mendezTarea 2.1 d valores morales mendez mendez
Tarea 2.1 d valores morales mendez mendez
Amilcar Mendez
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
Orlando Valverde
 
9. los valores (1)
9.  los valores (1)9.  los valores (1)
9. los valores (1)
Amilcar Mendez
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
Norka Esparza
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
kathy quintana
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
Deiby Mero
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
Vania Vazquez
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
laloher215
 
os valores
os valoresos valores
os valores
Luis Bruno
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Marissa Lagunes
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
jessica moncada
 
los valores
los valoreslos valores
Los valores
Los valoresLos valores
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
CFKMoreira
 

Similar a Clase # 5 Bioetica U D E M (29 01 08) (20)

Axionomia y anomia
Axionomia y anomiaAxionomia y anomia
Axionomia y anomia
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Importanci a de los valores para una convivencia
Importanci a de los valores para una convivenciaImportanci a de los valores para una convivencia
Importanci a de los valores para una convivencia
 
Importanci a de los valores para una convivencia
Importanci a de los valores para una convivenciaImportanci a de los valores para una convivencia
Importanci a de los valores para una convivencia
 
Axiologia, anomia
Axiologia, anomiaAxiologia, anomia
Axiologia, anomia
 
Todos los valores
Todos los valoresTodos los valores
Todos los valores
 
Tarea 2.1 d valores morales mendez mendez
Tarea 2.1 d valores morales mendez mendezTarea 2.1 d valores morales mendez mendez
Tarea 2.1 d valores morales mendez mendez
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
9. los valores (1)
9.  los valores (1)9.  los valores (1)
9. los valores (1)
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
 
os valores
os valoresos valores
os valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
 
los valores
los valoreslos valores
los valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
 

Más de drjuanluis

Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
drjuanluis
 
Fisiologia Ocular
Fisiologia OcularFisiologia Ocular
Fisiologia Ocular
drjuanluis
 
AnatomíA Y FisiologíA
AnatomíA Y FisiologíAAnatomíA Y FisiologíA
AnatomíA Y FisiologíA
drjuanluis
 
Clase Derechos Humanos Juanluis
Clase Derechos Humanos JuanluisClase Derechos Humanos Juanluis
Clase Derechos Humanos Juanluis
drjuanluis
 
TranfusióN Clase Udem
TranfusióN Clase UdemTranfusióN Clase Udem
TranfusióN Clase Udem
drjuanluis
 
Etica Del Manejo De Animales De Lab
Etica Del Manejo De Animales De LabEtica Del Manejo De Animales De Lab
Etica Del Manejo De Animales De Lab
drjuanluis
 
PterigióN Bevacizumab
PterigióN BevacizumabPterigióN Bevacizumab
PterigióN Bevacizumab
drjuanluis
 
Clase Bioetica Udem 3(08 04 08) Inv Seres Humanos
Clase  Bioetica Udem 3(08 04 08) Inv Seres HumanosClase  Bioetica Udem 3(08 04 08) Inv Seres Humanos
Clase Bioetica Udem 3(08 04 08) Inv Seres Humanos
drjuanluis
 
Pterigión Bevacizumab
Pterigión BevacizumabPterigión Bevacizumab
Pterigión Bevacizumab
drjuanluis
 
Clase Udem 21 02 08
Clase Udem 21 02 08Clase Udem 21 02 08
Clase Udem 21 02 08
drjuanluis
 
Clase Bioetica Udem (03 03 08)
Clase  Bioetica Udem (03 03 08)Clase  Bioetica Udem (03 03 08)
Clase Bioetica Udem (03 03 08)
drjuanluis
 
Clase Bioetica Udem (03 03 08 Bis)
Clase  Bioetica Udem (03 03 08 Bis)Clase  Bioetica Udem (03 03 08 Bis)
Clase Bioetica Udem (03 03 08 Bis)
drjuanluis
 
Clase Bioetica Udem 3(04 03 08)
Clase  Bioetica Udem 3(04 03 08)Clase  Bioetica Udem 3(04 03 08)
Clase Bioetica Udem 3(04 03 08)
drjuanluis
 
Clase Bioetica Udem 3(03 03 08)
Clase  Bioetica Udem 3(03 03 08)Clase  Bioetica Udem 3(03 03 08)
Clase Bioetica Udem 3(03 03 08)
drjuanluis
 
Clase Bioetica Udem 1(04 03 08)
Clase  Bioetica Udem 1(04 03 08)Clase  Bioetica Udem 1(04 03 08)
Clase Bioetica Udem 1(04 03 08)
drjuanluis
 
BioéTica Y TecnologíA Udem Drjgzz
BioéTica Y TecnologíA Udem DrjgzzBioéTica Y TecnologíA Udem Drjgzz
BioéTica Y TecnologíA Udem Drjgzz
drjuanluis
 
Adendum 2 Do Parcial
Adendum 2 Do ParcialAdendum 2 Do Parcial
Adendum 2 Do Parcial
drjuanluis
 
Clase Bioetica Udem (03 03 08 Bis)
Clase  Bioetica Udem (03 03 08 Bis)Clase  Bioetica Udem (03 03 08 Bis)
Clase Bioetica Udem (03 03 08 Bis)
drjuanluis
 
Conamed3
Conamed3Conamed3
Conamed3
drjuanluis
 
Conjunto Eutanasia
Conjunto EutanasiaConjunto Eutanasia
Conjunto Eutanasia
drjuanluis
 

Más de drjuanluis (20)

Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Fisiologia Ocular
Fisiologia OcularFisiologia Ocular
Fisiologia Ocular
 
AnatomíA Y FisiologíA
AnatomíA Y FisiologíAAnatomíA Y FisiologíA
AnatomíA Y FisiologíA
 
Clase Derechos Humanos Juanluis
Clase Derechos Humanos JuanluisClase Derechos Humanos Juanluis
Clase Derechos Humanos Juanluis
 
TranfusióN Clase Udem
TranfusióN Clase UdemTranfusióN Clase Udem
TranfusióN Clase Udem
 
Etica Del Manejo De Animales De Lab
Etica Del Manejo De Animales De LabEtica Del Manejo De Animales De Lab
Etica Del Manejo De Animales De Lab
 
PterigióN Bevacizumab
PterigióN BevacizumabPterigióN Bevacizumab
PterigióN Bevacizumab
 
Clase Bioetica Udem 3(08 04 08) Inv Seres Humanos
Clase  Bioetica Udem 3(08 04 08) Inv Seres HumanosClase  Bioetica Udem 3(08 04 08) Inv Seres Humanos
Clase Bioetica Udem 3(08 04 08) Inv Seres Humanos
 
Pterigión Bevacizumab
Pterigión BevacizumabPterigión Bevacizumab
Pterigión Bevacizumab
 
Clase Udem 21 02 08
Clase Udem 21 02 08Clase Udem 21 02 08
Clase Udem 21 02 08
 
Clase Bioetica Udem (03 03 08)
Clase  Bioetica Udem (03 03 08)Clase  Bioetica Udem (03 03 08)
Clase Bioetica Udem (03 03 08)
 
Clase Bioetica Udem (03 03 08 Bis)
Clase  Bioetica Udem (03 03 08 Bis)Clase  Bioetica Udem (03 03 08 Bis)
Clase Bioetica Udem (03 03 08 Bis)
 
Clase Bioetica Udem 3(04 03 08)
Clase  Bioetica Udem 3(04 03 08)Clase  Bioetica Udem 3(04 03 08)
Clase Bioetica Udem 3(04 03 08)
 
Clase Bioetica Udem 3(03 03 08)
Clase  Bioetica Udem 3(03 03 08)Clase  Bioetica Udem 3(03 03 08)
Clase Bioetica Udem 3(03 03 08)
 
Clase Bioetica Udem 1(04 03 08)
Clase  Bioetica Udem 1(04 03 08)Clase  Bioetica Udem 1(04 03 08)
Clase Bioetica Udem 1(04 03 08)
 
BioéTica Y TecnologíA Udem Drjgzz
BioéTica Y TecnologíA Udem DrjgzzBioéTica Y TecnologíA Udem Drjgzz
BioéTica Y TecnologíA Udem Drjgzz
 
Adendum 2 Do Parcial
Adendum 2 Do ParcialAdendum 2 Do Parcial
Adendum 2 Do Parcial
 
Clase Bioetica Udem (03 03 08 Bis)
Clase  Bioetica Udem (03 03 08 Bis)Clase  Bioetica Udem (03 03 08 Bis)
Clase Bioetica Udem (03 03 08 Bis)
 
Conamed3
Conamed3Conamed3
Conamed3
 
Conjunto Eutanasia
Conjunto EutanasiaConjunto Eutanasia
Conjunto Eutanasia
 

Último

Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 

Último (12)

Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 

Clase # 5 Bioetica U D E M (29 01 08)

  • 1. VALORES DR. JUAN LUIS GONZÁLEZ TREVIÑO www.slideshare.net/drjuanluis CLASE # 5
  • 2. VALORES "No estamos tratando aquí de saber qué es la virtud sino de volvernos mejores" ARISTOTELES
  • 3. VALORES "No estamos tratando aquí de saber qué es la virtud sino de volvernos mejores" ARISTOTELES “ deber saber y deber hacer”
  • 4. VALORES ÉTICA “ el arte de decidir correctamente”
  • 5. VALORES Las virtudes son buenos hábitos que permiten regular las emociones. Las virtudes representan el término medio entre dos extremos que constituyen otros tantos vicios, uno por exceso y otro por carencia; así, por ejemplo, la fortaleza sería la virtud que mediaría entre la cobardía y la osadía. SON VALORES BUENOS.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 15. VALORES La expresión "valor", desde el punto de vista etimológico, hace referencia a una doble significación. Como derivada del latín valor (del verbo valere ), significa "estar vigoroso o sano, ser más fuerte". En su origen griego, axios, implica "merecedor, digno, que posee valor". AXIOLOGIA: parte de la ética que estudia los valores.
  • 16. VALORES Expresiones del profesionalismo médico AXIOLOGÍA Y PROFESIONALISMO MÉDICO El profesionalismo en medicina está ineludiblemente ligado a una serie de valores éticos. La ética esta ineludiblemente ligada a los valores.
  • 17. VALORES REACCIONES MORALES (GUSTOS O DISGUSTOS) BASE RACIONAL CRITERIO MORAL ? FILOSOFIA TEORIAS ETICAS Intuicionismo moral Positivismo moral Hedonismo moral Utilitarismo moral Naturalismo moral
  • 18. VALORES TEORIAS ETICAS Intuicionismo moral Positivismo moral Hedonismo moral Utilitarismo moral Naturalismo moral Cualquier acto bueno o malo debe ser reconocido por cualquier persona. Todos tenemos una intuición de la bondad o maldad de nuestros actos. Confusion de hechos morales con placenteros…o bien con sesgo de alguna intuición cuando existen mas de una…sesgo por el amor propio o por la opinión pública…
  • 19. VALORES TEORIAS ETICAS Intuicionismo moral Positivismo moral Hedonismo moral Utilitarismo moral Naturalismo moral La moralidad no esta determinada por la naturaleza del acto sino por factores extrinsecos a él. La moralidad se constituye por un contrato social, extrinseco a la naturaleza del acto. Un acto mandado o prohibido es lo que hace que un acto sea bueno o malo. El poder del Estado es el fundamento y origen de la moral, con los riesgos que por naturaleza conlleva.
  • 20. VALORES TEORIAS ETICAS Intuicionismo moral Positivismo moral Hedonismo moral Utilitarismo moral Naturalismo moral Desde Grecia antigua…un acto es bueno cuando este es capaz de producir placer. El placer racional es la paz de la mente, la amistad y la vida en armonia con los demás.
  • 21. VALORES TEORIAS ETICAS Intuicionismo moral Positivismo moral Hedonismo moral Utilitarismo moral Naturalismo moral Es el refinamiento del hedonismo, aquí el acto bueno es el que produce la mayor felicidad a el mayor número de personas. Su antitesis es la justicia.
  • 22. VALORES TEORIAS ETICAS Intuicionismo moral Positivismo moral Hedonismo moral Utilitarismo moral Naturalismo moral El bien consiste en acciones que lo acerquen cada vez mas a la naturaleza. La esencia de un ser es un principio real que hace al ser lo que es, y esto es la causa y fuente de sus acciones… “Norma de oro” trata a los demas como quisieras que te traten a ti.
  • 23. VALORES MORAL SITUACIONAL (EXISTENCIALISMO) Lo que el hombre haga de si mismo depende de su libre acción, la moralidad es subjetiva y variable por lo que un acto bueno es aquel que se realiza en libertad y de acuerdo a la situación propia.
  • 24. VALORES CLASIFICACIÓN INTRINSECA VALORES TERMINALES VALORES INSTRUMENTALES
  • 25.
  • 26. VALORES * Los valores influyen en nuestra forma de pensar, en nuestros sentimientos y formas de comportarnos.
  • 27. VALORES Los valores se proyectan a través de actitudes y acciones ante personas y situaciones concretas. Los valores suponen un compromiso real y profundo de la persona ante si misma y ante la sociedad en que vive.
  • 28. VALORES 1 .- Es objetivo. Es decir, tiene cualidades que se adecuan con otro ser, independientemente de que se conozca o no. 2.- Es preferible. O sea, guarda relaciones de adecuación con la voluntad del hombre. 3.- Son bipolares o polar: Lo que significa que en relación con su propia naturaleza tiene un lado negativo y un lado positivo. Ver ejemplo: CARACTERISTICAS DE LOS VALORES Fealdad Belleza  Valor Negativo Valor Positivo
  • 29. VALORES CARACTERISTICAS DE LOS VALORES 4.- Trascendencia: Aquí el valor es concebido como un ideal. No se agotan en un ser particular, sino que va mas allá de la realidad. 5.- Jerarquía: Es importante mencionar que unos valores son superiores a otros.
  • 30. VALORES Profesionalismo en medicina Tradicionalmente, la práctica de la medicina ha comprendido la aplicación de una serie de valores que a la vez definen el quehacer médico. Altruismo, confiabilidad, excelencia, sentido del deber, amor al servicio de los demás, honor, integridad y respeto, son los atributos que el American Board of Internal Medicine (ABIM) requiere de aquellos que aspiran a la certificación, desde1994.
  • 31.
  • 32.
  • 33. VALORES Expresiones del profesionalismo médico Los médicos deben adherirse a las necesidades sociales y sus comportamientos reflejan un contrato social con las comunidades a las cuales sirven. … se espera que los médicos otorguen atención a los pacientes que carecen de los recursos para pagar sus servicios y que aboguen por el acceso de las poblaciones marginadas a los sistemas de salud. VALORES: COMPASIÓN, EMPATIA.
  • 34. VALORES Expresiones del profesionalismo médico Los médicos deben mostrar ser dignos de la confiabilidad tanto a nivel individual como gremial. La autonomía que se otorga para el ejercicio médico profesional implica que en reciprocidad, los médicos aseguran aplicar y exigir la aplicación de una serie de estándares de calidad. Valores: Competencia Honor e Integridad Discreción Responsabilidad Respeto por los demás Principio: Confidencialidad o Secrecía
  • 35. VALORES Expresiones del profesionalismo médico Los médicos deben demostrar un compromiso continuo con la excelencia. El ejercicio profesional requiere de trabajo intelectual, un cuerpo especializado de conocimiento y destreza; esto hace necesario un compromiso con la educación y la formación para toda la vida. Valores: Dedicación Compromiso con el aprendizaje Excelencia
  • 36.
  • 37.
  • 38. VALORES Descriptores de Falta de Profesionalismo Responsabilidades profesionales no cumplida. Falta de esfuerzo hacia el mejoramiento y la adaptabilidad. Interacciones pobres con los pacientes y sus familias. Relaciones inapropiadas con profesionales de la salud.
  • 39. VALORES RETOS PARA EL PROFESIONALISMO Elementos que obstaculizan los elementos del profesionalismo previamente identificados incluyen: Abuso del Poder Discriminación, sesgo y acoso. Ruptura de la confidencialidad. Codicia. Manipulación Deterioro Irresponsabilidad Conflictos de Interés.
  • 41. VALORES LA MEDICINA ES UNA DE LAS PROFESIONES MÁS DEMANDANTES … PERO TAMBIÉN UNA DE LAS MÁS GRATIFICANTES LA MEDICINA ES UN NEGOCIO… … PERO EL MAS HONESTO DEL MUNDO
  • 42. VALORES El Dilema de Pérez. En Monterrey radica una mujer que padece un tipo especial de cáncer y va a morir pronto. Hay un médicamento que los médicos piensan que puede salvarla; es un fármaco que un farmaucetico de la misma ciudad acaba de descubrir. La droga es cara, pero el farmaucetico está cobrando diez veces lo que le ha costado a él hacerla. El pagó $1000.00 dolares por hacerla, y esta cobrando $10,000.00 por una pequeña dosis del medicamento. El esposo de la mujer enferma, el señor Pérez, recurre a todo el mundo que conoce para pedir prestado el dinero, pero solo puede reunir $5,000.00, que es la mitad de lo que cuesta. Le dice al farmaucetico que su esposa esta muriendo, y le pide que le venda el medicamento más barato o le deje pagar más tarde. El farmaucetico dice: "No, yo la descubrí y voy a sacar dinero de el". Pérez esta desesperado y piensa atracar el establecimiento y robar la medicina para su mujer .
  • 43. VALORES Reflexiona y responde: 1.- ¿Debe Pérez robar la medicina? ¿Por qué? 2.- Si Pérez no quiere a su esposa, ¿Debe robar de todas formas la droga para ella? ¿Por qué? 3.- Suponiendo que la persona que está por morir no es su esposa, sino una extraña, crees tú que Pérez debe robar la medicina. ¿Por qué? 4.- Como robar es un delito, entonces ¿Puede afirmarse que Pérez actuaría mal si roba el medicamento? 5.- ¿Te parece adecuado el proceder del farmaucetico? ¿Esta defendiendo sus derechos? 6.- Si la enferma fuera tu mamá ¿Qué harías tú en el lugar de Pérez? 7.- ¿Qué valores se enfrentan en este dilema?
  • 44. VALORES Supón que formas parte de la sociedad de alumnos de tu escuela y ayudaste a elaborar un reglamentó que sanciona a quien destruya el mobiliario escolar. Una tarde, al concluir las clases observas que tu hermano mayor (que asiste a la misma escuela), destruye a propósito una banca. El no se percato de tu presencia. ¿Qué actitud asumirías para ser congruente con tu labor en la sociedad de alumnos y a la vez ser leal a tu hermano? 1.- Ignorar el hecho y guardar silencio 2.- Hacer que tu hermano reconozca su error 3.- Buscar culpar a otra persona 4.- Platicar con tu hermano y reportarlo 5.- Advertirle a tu hermano que si reincide lo reportaras