SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACTERÍSTICAS DE 
LA PERSONALIDAD 
Dimensión Espiritual: 
Sistema de Valores – Teoría de las necesidades
ACTIVIDAD 
Trabajo en Equipo Fase Responsabilidad Individual 
 Trabaja en equipos de cuatro miembros según las indicaciones de tu 
profesor. 
 Cada miembro del equipo dispone de 15 puntos para adquirir los valores 
que crea preferibles. 
 Cada alumno armará, usando sus puntos, el conjunto de valores óptimo 
según su punto de vista. 
 Anota individualmente los valores que elegiste como prioritarios.
Estos son los valores con sus puntos 
Justicia – 3 Riqueza – 8 Amistad - 8 
Sabiduría – 4 Dominio – 4 Descanso - 3 
Honestidad – 2 Placer – 8 Cercanía de Dios - 4 
Respeto – 2 Salud – 4 Paz Espiritual – 4 
Tolerancia – 2 Honor – 4 Seguridad – 4 
Individualmente haz un esquema de valores son pasar de 15
ACTIVIDAD 
Trabajo en Equipo Fase Interdependencia Positiva 
 Trabaja en equipos de cuatro miembros según las indicaciones de tu 
profesor. 
 Cada miembro del equipo dispone de 10 puntos para adquirir los valores 
que crea preferibles de la lista que ya 
 Como equipo Elaboraran una lista que no pase de 30 puntos 
Contesten la Actividad en BB
valores 
 La construcción de un ser pleno, demanda la 
posesión de valores. 
https://www.youtube.com/watch?v=aeGSzL3t1fs 
https://www.youtube.com/watch?v=CbcCpP4TYXk 
 Valor: característica de los objetos (cosas y 
personas) que los hacen deseables. Grado de 
utilidad o aptitud de las cosas para satisfacer las 
necesidades o proporcionar bienestar o deleite.
valores 
¿Objetivos o Subjetivos? 
Si los valores son objetivos (absolutos): 
No habría posibilidad de diferir en términos de belleza, 
bondad, utilidad… 
Deseamos las cosas porque tienen un valor. 
Existen independientemente del sujeto. 
Si los valores son subjetivos (relativos): 
El relativismo cultural y temporal muestra que el sujeto 
ha ido modificando su percepción de lo valioso. 
Las cosas tienen un valor porque las deseamos. 
Los valores no pueden existir independientemente de 
un sujeto que las valore. 
 Bipolaridad: a todo valor 
positivo corresponde uno 
negativo de existencia 
efectiva. 
 Dependencia: los valores no 
existen por sí mismos, 
requieren de un objeto en el 
cuál manifestarse y un sujeto 
que los valore. 
 Jerarquía: los valores poseen 
una gradación, que crea 
valores superiores e inferiores.
JERARQUÍA DE VALORES (Max Scheler) 
Valores 
trascendentales 
Valores morales: 
valores estéticos, 
jurídicos y 
conocimiento 
Valores sub-morales: de lo noble 
y de lo común, sano y malsano 
Valores biológicos no racionales: placer y 
dolor 
Trascendentales Morales Sub-morales 
Biológicos no 
racionales 
Amistad 
Amor 
Belleza 
Bien 
Culturales 
Disciplina 
Económicos 
Empresariales 
Humildad 
Justicia 
Lúdicos 
Orden 
Políticos 
Respeto 
Sinceridad 
Sociales 
Solidaridad 
Técnicos 
Unidad 
Verdad
JERARQUÍA DE VALORES (Max Scheler) 
Valores 
trascendentales 
Valores morales: 
valores estéticos, 
jurídicos y 
conocimiento 
Valores sub-morales: de lo noble 
y de lo común, sano y malsano 
Valores biológicos no racionales: placer y 
dolor 
Trascendentales 
• Bien 
• Verdad 
• Justicia 
• Amor 
• Orden 
• Unidad 
• Belleza 
Morales 
• Amistad 
• Disciplina 
• Sinceridad 
• Solidaridad 
• Lealtad 
• Humildad 
• Respeto 
Sub-morales 
• Económicos 
• Culturales 
• Lúdicos 
• Políticos 
• Sociales 
• Técnicos 
• Empresariales 
Biológicos no 
racionales 
• Mantenimiento 
• Crecimiento 
• Salud 
• Agilidad 
• Placer 
• Afectividad 
• Instinto
DISCUTE EN PAREJAS 
Si al mismo tiempo tuvieras un hambre atroz y una 
sed insoportable, ¿Que harías primero beber o 
comer? 
Si estuvieras mucho sueño, apenas y puedes abrir 
los ojos, y un amigo te pido un favor muy agotador. 
¿Qué harías primero dormir o hacer un favor a tu 
amigo? 
Si te diera a escoger entre tener amigos y estar 
orgulloso de tus logros ¿Qué escogerías?
Imagínate a ti mismo dentro de 15 años. 
Te ha ido bien en la vida. 
Describe algunas de las cosas buenas que hay en tu vida: 
Se creativo inventa cuando menos 10 satisfacciones que tendrás en el 
futuro 
-. 
-. 
-. 
-.
Ahora clasifica esas cosas buenas que existirán en tu vida futura en las 
siguientes categorías: 
- Satisfactores para tener una vida mas placentera desde el punto 
de vista biológico. 
- Satisfactores relacionados con la seguridad: desde la seguridad 
física hasta tener un trabajo estable 
- Satisfactores que tienen que ver la afiliación, sr aceptado, tener 
amigos, tener buenas relaciones con otras personas, formar parte 
de grupos, asociaciones, ser reconocido por otros. 
- Satisfactores relacionados reconocimiento, ser respetado, tener 
honor ante los demás, estar orgulloso de uno mismo, ser admirado, 
sentirse bien consigo mismo, etc 
- Satisfactores relacionados con la autorrealización, sentirse haber 
cumplido con el deber, sentirse bien con la religión
Pirámide de NECESIDADES (Maslow) 
 Arreglo de necesidades innatas, 
con las más fuertes a la base y las 
más débiles en la punta. 
 Activan y dirigen nuestro 
comportamiento. 
 Las necesidades tienen un 
componente hereditario, pero 
pueden modificarse por 
aprendizaje, expectativas sociales y 
miedo al rechazo. 
 Usualmente, una sola necesidad 
domina nuestra personalidad.
LA PIRÁMIDE DE MASLOW 
 La necesidad es más fuerte conforme está más abajo en la pirámide. 
 Las necesidades más altas aparecen en la edad adulta. 
 Las necesidades físicas y de seguridad se manifiestan desde la infancia; las 
de afiliación y reconocimiento, en la adolescencia. 
 La satisfacción de las necesidades de autorrealización requieren mejores 
circunstancias externas. 
 Una necesidad no tiene que ser satisfecha completamente antes de que la 
siguiente necesidad en la jerarquía se vuelva importante.
Actividad 
 Representa la Pirámide de Maslow (usa colores) y coloca en ella los valores 
que están en NEGRITAS en las siguientes frases. 
 En la teoría de el hombre tiene necesidades que se manifiestan por medio 
de deseos y apetitos. Estas necesidades representan valores pero de 
diferente tipo o naturaleza 
Representación de la pirámide de Maslow con colores – 10 puntos 
Los valores se colocan en el correspondiente segmento de la pirámide – 40 puntos 
Argumentación elaborada a la pregunta sobre las necesidades – 50 puntos
Actividad 
Aceptar la realidad aunque no nos guste 
Buscar que nuestra vida tenga un sentido (sentido de vida) 
Derecho a propiedad privada 
Estar en un ambiente bien ventilado (Respiración) 
Estilo de vida saludable (Salud) 
Gozar de tiempo para descanso 
Hacer el bien simplemente porque es lo correcto sin buscar recompensas ni evitar castigos 
No estar riesgo de enfermedades (seguridad sanitaria) 
No sufrir agresiones físicas (seguridad física) 
Poseer bienes materiales para asegurar una vida cómoda 
Que otros nos tengan confianza 
Sentimiento de ser bienvenido y recibido 
Ser alguien con honor ante la sociedad 
Ser exitoso socialmente (Éxito social) 
Ser respetados en nuestro grupo de iguales 
Tener acceso a una buena alimentación 
Tener compañeros que te acepten 
Tener independencia y resolver por ti mismo los problemas de la vida 
Tener relaciones afectivas íntimas (Amistad) 
Tener un buen empleo que nos de ingresos estables 
Tener una familia estable 
Trabajar en lo que en realidad te gusta enfrentándote a retos difíciles pata ti. (Satisfacción laboral) 
Representación de la pirámide de Maslow con colores – 30 puntos 
Los valores se colocan en el correspondiente segmento de la pirámide – 70 puntos
1.5 sistema de valores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Axiologia
AxiologiaAxiologia
Axiologia
rafael felix
 
Etica & religion
Etica & religionEtica & religion
Etica & religion
mayrapadilla10-8
 
Valores y Antivalores
Valores y AntivaloresValores y Antivalores
Valores y Antivalores
Gildardo Vazquez
 
Max Scheler, Nicolai Hartmann, teoría de los valores
Max Scheler, Nicolai Hartmann, teoría de los valoresMax Scheler, Nicolai Hartmann, teoría de los valores
Max Scheler, Nicolai Hartmann, teoría de los valores
Gerardo Viau Mollinedo
 
El concepto q 1
El concepto q 1El concepto q 1
El concepto q 1
scharry
 
La Moral
La MoralLa Moral
La Moral
Albert Blackson
 
Etica y valores ii (plantel 17)
Etica y valores ii (plantel 17)Etica y valores ii (plantel 17)
Etica y valores ii (plantel 17)
Erykishys Reed
 
Corriente axiologica EL OBJETIVISMO
Corriente axiologica EL OBJETIVISMOCorriente axiologica EL OBJETIVISMO
Corriente axiologica EL OBJETIVISMO
shairelin
 
Valores morales
Valores moralesValores morales
Valores morales
Dani Lop
 
Respeto a la diferencia
Respeto a la diferenciaRespeto a la diferencia
Respeto a la diferencia
Abimael Trespalacio Avila
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Samir Jara
 
Familia e Identidad familiar
Familia e Identidad familiarFamilia e Identidad familiar
Familia e Identidad familiar
Alexander Dueñas
 
La clasificación de los valores (axiologia)
La clasificación de los valores (axiologia)La clasificación de los valores (axiologia)
La clasificación de los valores (axiologia)
19851968
 
Relaciones humanas 2
Relaciones humanas 2Relaciones humanas 2
Relaciones humanas 2
font Fawn
 
La ontologia etica - Paola y Gisela
La ontologia etica  - Paola y GiselaLa ontologia etica  - Paola y Gisela
La ontologia etica - Paola y Gisela
Luiisa Fernanda Montañez
 
De que trata la ética en el ambito escolar
De que trata la ética en el ambito escolarDe que trata la ética en el ambito escolar
De que trata la ética en el ambito escolar
Carlos Santoyo Macias
 
Los valores eticos y morales
Los valores eticos y moralesLos valores eticos y morales
Los valores eticos y morales
Iris Ochoa de Alvarado
 
Presentacion Valores Morales
Presentacion Valores MoralesPresentacion Valores Morales
Presentacion Valores Morales
André Rodriguez
 
Que es la axiología
Que es la axiologíaQue es la axiología
Ética moral y valores
Ética moral y valores Ética moral y valores
Ética moral y valores
Rosmery Cachay
 

La actualidad más candente (20)

Axiologia
AxiologiaAxiologia
Axiologia
 
Etica & religion
Etica & religionEtica & religion
Etica & religion
 
Valores y Antivalores
Valores y AntivaloresValores y Antivalores
Valores y Antivalores
 
Max Scheler, Nicolai Hartmann, teoría de los valores
Max Scheler, Nicolai Hartmann, teoría de los valoresMax Scheler, Nicolai Hartmann, teoría de los valores
Max Scheler, Nicolai Hartmann, teoría de los valores
 
El concepto q 1
El concepto q 1El concepto q 1
El concepto q 1
 
La Moral
La MoralLa Moral
La Moral
 
Etica y valores ii (plantel 17)
Etica y valores ii (plantel 17)Etica y valores ii (plantel 17)
Etica y valores ii (plantel 17)
 
Corriente axiologica EL OBJETIVISMO
Corriente axiologica EL OBJETIVISMOCorriente axiologica EL OBJETIVISMO
Corriente axiologica EL OBJETIVISMO
 
Valores morales
Valores moralesValores morales
Valores morales
 
Respeto a la diferencia
Respeto a la diferenciaRespeto a la diferencia
Respeto a la diferencia
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Familia e Identidad familiar
Familia e Identidad familiarFamilia e Identidad familiar
Familia e Identidad familiar
 
La clasificación de los valores (axiologia)
La clasificación de los valores (axiologia)La clasificación de los valores (axiologia)
La clasificación de los valores (axiologia)
 
Relaciones humanas 2
Relaciones humanas 2Relaciones humanas 2
Relaciones humanas 2
 
La ontologia etica - Paola y Gisela
La ontologia etica  - Paola y GiselaLa ontologia etica  - Paola y Gisela
La ontologia etica - Paola y Gisela
 
De que trata la ética en el ambito escolar
De que trata la ética en el ambito escolarDe que trata la ética en el ambito escolar
De que trata la ética en el ambito escolar
 
Los valores eticos y morales
Los valores eticos y moralesLos valores eticos y morales
Los valores eticos y morales
 
Presentacion Valores Morales
Presentacion Valores MoralesPresentacion Valores Morales
Presentacion Valores Morales
 
Que es la axiología
Que es la axiologíaQue es la axiología
Que es la axiología
 
Ética moral y valores
Ética moral y valores Ética moral y valores
Ética moral y valores
 

Similar a 1.5 sistema de valores

Valores en la adolescencia
Valores en la adolescenciaValores en la adolescencia
Valores en la adolescencia
Aleyeli Cordova
 
Valores Humanos
Valores HumanosValores Humanos
Valores Humanos
Ma. Raquel Maizoub G.
 
12° Jerarquia de valores. derechos de la mujer. normas de convivencia
12° Jerarquia de valores. derechos de la mujer. normas de convivencia12° Jerarquia de valores. derechos de la mujer. normas de convivencia
12° Jerarquia de valores. derechos de la mujer. normas de convivencia
Felipe Flores
 
M iproyecto-de-vida
M iproyecto-de-vidaM iproyecto-de-vida
M iproyecto-de-vida
Lary Lary Cuesta
 
272186213-Axiologia-y-Ambiente.ppt
272186213-Axiologia-y-Ambiente.ppt272186213-Axiologia-y-Ambiente.ppt
272186213-Axiologia-y-Ambiente.ppt
ssuser33211c
 
Proyecto de vida(1)
Proyecto de vida(1)Proyecto de vida(1)
Proyecto de vida(1)
Magda Davila
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Raisixmar Parra
 
El adolescente y la sociedad por Jonathan Tupiza
El adolescente y la sociedad por Jonathan TupizaEl adolescente y la sociedad por Jonathan Tupiza
El adolescente y la sociedad por Jonathan TupizaJhon Tupiza
 
Competencias competencias competencias competencias
Competencias competencias competencias competenciasCompetencias competencias competencias competencias
Competencias competencias competencias competencias
tx24m27qgd
 
Jerarquia de los valores paola
Jerarquia de los valores paolaJerarquia de los valores paola
Jerarquia de los valores paola
Paola Andrea Diaz Zambrano
 
AUTOESTIMA Y VALOR PERSONAL
AUTOESTIMA Y VALOR PERSONALAUTOESTIMA Y VALOR PERSONAL
AUTOESTIMA Y VALOR PERSONAL
Sebastianpolo
 
Mi proyecto De Vida
Mi proyecto De VidaMi proyecto De Vida
Mi proyecto De Vida
Juan Carlos Fernandez
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Cyber123
 
Proycto De Vida[1]
Proycto De Vida[1]Proycto De Vida[1]
Proycto De Vida[1]
cristian
 
M iproyecto-de-vida-1211231077903282-9
M iproyecto-de-vida-1211231077903282-9M iproyecto-de-vida-1211231077903282-9
M iproyecto-de-vida-1211231077903282-9
Maria Elizabeth
 
TEORIA DEL DESARROLLO HUMANO
TEORIA DEL DESARROLLO HUMANOTEORIA DEL DESARROLLO HUMANO
TEORIA DEL DESARROLLO HUMANO
franklinguzman2015
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Noe Eliud Marquez Vazquez
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
Lido
 
Atención Psicológica para niños y adolescentes de la Fundación Salesiana Gran...
Atención Psicológica para niños y adolescentes de la Fundación Salesiana Gran...Atención Psicológica para niños y adolescentes de la Fundación Salesiana Gran...
Atención Psicológica para niños y adolescentes de la Fundación Salesiana Gran...
gloriadelacruz1966
 
Característica de los valores éticos y morales
Característica de los valores éticos y moralesCaracterística de los valores éticos y morales
Característica de los valores éticos y morales
BC1971
 

Similar a 1.5 sistema de valores (20)

Valores en la adolescencia
Valores en la adolescenciaValores en la adolescencia
Valores en la adolescencia
 
Valores Humanos
Valores HumanosValores Humanos
Valores Humanos
 
12° Jerarquia de valores. derechos de la mujer. normas de convivencia
12° Jerarquia de valores. derechos de la mujer. normas de convivencia12° Jerarquia de valores. derechos de la mujer. normas de convivencia
12° Jerarquia de valores. derechos de la mujer. normas de convivencia
 
M iproyecto-de-vida
M iproyecto-de-vidaM iproyecto-de-vida
M iproyecto-de-vida
 
272186213-Axiologia-y-Ambiente.ppt
272186213-Axiologia-y-Ambiente.ppt272186213-Axiologia-y-Ambiente.ppt
272186213-Axiologia-y-Ambiente.ppt
 
Proyecto de vida(1)
Proyecto de vida(1)Proyecto de vida(1)
Proyecto de vida(1)
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
El adolescente y la sociedad por Jonathan Tupiza
El adolescente y la sociedad por Jonathan TupizaEl adolescente y la sociedad por Jonathan Tupiza
El adolescente y la sociedad por Jonathan Tupiza
 
Competencias competencias competencias competencias
Competencias competencias competencias competenciasCompetencias competencias competencias competencias
Competencias competencias competencias competencias
 
Jerarquia de los valores paola
Jerarquia de los valores paolaJerarquia de los valores paola
Jerarquia de los valores paola
 
AUTOESTIMA Y VALOR PERSONAL
AUTOESTIMA Y VALOR PERSONALAUTOESTIMA Y VALOR PERSONAL
AUTOESTIMA Y VALOR PERSONAL
 
Mi proyecto De Vida
Mi proyecto De VidaMi proyecto De Vida
Mi proyecto De Vida
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Proycto De Vida[1]
Proycto De Vida[1]Proycto De Vida[1]
Proycto De Vida[1]
 
M iproyecto-de-vida-1211231077903282-9
M iproyecto-de-vida-1211231077903282-9M iproyecto-de-vida-1211231077903282-9
M iproyecto-de-vida-1211231077903282-9
 
TEORIA DEL DESARROLLO HUMANO
TEORIA DEL DESARROLLO HUMANOTEORIA DEL DESARROLLO HUMANO
TEORIA DEL DESARROLLO HUMANO
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
 
Atención Psicológica para niños y adolescentes de la Fundación Salesiana Gran...
Atención Psicológica para niños y adolescentes de la Fundación Salesiana Gran...Atención Psicológica para niños y adolescentes de la Fundación Salesiana Gran...
Atención Psicológica para niños y adolescentes de la Fundación Salesiana Gran...
 
Característica de los valores éticos y morales
Característica de los valores éticos y moralesCaracterística de los valores éticos y morales
Característica de los valores éticos y morales
 

Más de Jorge Arizpe Dodero

Biodiversidad y relaciones bióticas
Biodiversidad y relaciones bióticasBiodiversidad y relaciones bióticas
Biodiversidad y relaciones bióticas
Jorge Arizpe Dodero
 
2.6 fotosintesis
2.6 fotosintesis2.6 fotosintesis
2.6 fotosintesis
Jorge Arizpe Dodero
 
p H
p Hp H
Soluciones y concentracion
Soluciones y concentracionSoluciones y concentracion
Soluciones y concentracion
Jorge Arizpe Dodero
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
Jorge Arizpe Dodero
 
5.2.1 leyes de los gases
5.2.1 leyes de los gases5.2.1 leyes de los gases
5.2.1 leyes de los gases
Jorge Arizpe Dodero
 
3.1 Genómica resumen
3.1 Genómica resumen3.1 Genómica resumen
3.1 Genómica resumen
Jorge Arizpe Dodero
 
3.1 Repaso binarios
3.1 Repaso binarios3.1 Repaso binarios
3.1 Repaso binarios
Jorge Arizpe Dodero
 
14. evolución resumido em17
14. evolución resumido em1714. evolución resumido em17
14. evolución resumido em17
Jorge Arizpe Dodero
 
Metodo cientifico examen
Metodo cientifico examenMetodo cientifico examen
Metodo cientifico examen
Jorge Arizpe Dodero
 
2.2.1 fuerzas intermolecular
2.2.1 fuerzas  intermolecular2.2.1 fuerzas  intermolecular
2.2.1 fuerzas intermolecular
Jorge Arizpe Dodero
 
2.2 enlaces
2.2 enlaces2.2 enlaces
2.2 enlaces
Jorge Arizpe Dodero
 
1.8.2 tabla periodos y familias
1.8.2 tabla periodos y familias1.8.2 tabla periodos y familias
1.8.2 tabla periodos y familias
Jorge Arizpe Dodero
 
Información curso
Información cursoInformación curso
Información curso
Jorge Arizpe Dodero
 
1.1 Materia y energia imagenes
1.1 Materia y energia imagenes1.1 Materia y energia imagenes
1.1 Materia y energia imagenes
Jorge Arizpe Dodero
 
1.0 Método Científico
1.0 Método Científico1.0 Método Científico
1.0 Método Científico
Jorge Arizpe Dodero
 
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
Jorge Arizpe Dodero
 
1.3 Teoría endosimbiótica
1.3 Teoría endosimbiótica1.3 Teoría endosimbiótica
1.3 Teoría endosimbiótica
Jorge Arizpe Dodero
 
4.4 Relaciones Bióticas
4.4 Relaciones Bióticas4.4 Relaciones Bióticas
4.4 Relaciones Bióticas
Jorge Arizpe Dodero
 
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
Jorge Arizpe Dodero
 

Más de Jorge Arizpe Dodero (20)

Biodiversidad y relaciones bióticas
Biodiversidad y relaciones bióticasBiodiversidad y relaciones bióticas
Biodiversidad y relaciones bióticas
 
2.6 fotosintesis
2.6 fotosintesis2.6 fotosintesis
2.6 fotosintesis
 
p H
p Hp H
p H
 
Soluciones y concentracion
Soluciones y concentracionSoluciones y concentracion
Soluciones y concentracion
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
5.2.1 leyes de los gases
5.2.1 leyes de los gases5.2.1 leyes de los gases
5.2.1 leyes de los gases
 
3.1 Genómica resumen
3.1 Genómica resumen3.1 Genómica resumen
3.1 Genómica resumen
 
3.1 Repaso binarios
3.1 Repaso binarios3.1 Repaso binarios
3.1 Repaso binarios
 
14. evolución resumido em17
14. evolución resumido em1714. evolución resumido em17
14. evolución resumido em17
 
Metodo cientifico examen
Metodo cientifico examenMetodo cientifico examen
Metodo cientifico examen
 
2.2.1 fuerzas intermolecular
2.2.1 fuerzas  intermolecular2.2.1 fuerzas  intermolecular
2.2.1 fuerzas intermolecular
 
2.2 enlaces
2.2 enlaces2.2 enlaces
2.2 enlaces
 
1.8.2 tabla periodos y familias
1.8.2 tabla periodos y familias1.8.2 tabla periodos y familias
1.8.2 tabla periodos y familias
 
Información curso
Información cursoInformación curso
Información curso
 
1.1 Materia y energia imagenes
1.1 Materia y energia imagenes1.1 Materia y energia imagenes
1.1 Materia y energia imagenes
 
1.0 Método Científico
1.0 Método Científico1.0 Método Científico
1.0 Método Científico
 
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
 
1.3 Teoría endosimbiótica
1.3 Teoría endosimbiótica1.3 Teoría endosimbiótica
1.3 Teoría endosimbiótica
 
4.4 Relaciones Bióticas
4.4 Relaciones Bióticas4.4 Relaciones Bióticas
4.4 Relaciones Bióticas
 
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

1.5 sistema de valores

  • 1. CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONALIDAD Dimensión Espiritual: Sistema de Valores – Teoría de las necesidades
  • 2. ACTIVIDAD Trabajo en Equipo Fase Responsabilidad Individual  Trabaja en equipos de cuatro miembros según las indicaciones de tu profesor.  Cada miembro del equipo dispone de 15 puntos para adquirir los valores que crea preferibles.  Cada alumno armará, usando sus puntos, el conjunto de valores óptimo según su punto de vista.  Anota individualmente los valores que elegiste como prioritarios.
  • 3. Estos son los valores con sus puntos Justicia – 3 Riqueza – 8 Amistad - 8 Sabiduría – 4 Dominio – 4 Descanso - 3 Honestidad – 2 Placer – 8 Cercanía de Dios - 4 Respeto – 2 Salud – 4 Paz Espiritual – 4 Tolerancia – 2 Honor – 4 Seguridad – 4 Individualmente haz un esquema de valores son pasar de 15
  • 4. ACTIVIDAD Trabajo en Equipo Fase Interdependencia Positiva  Trabaja en equipos de cuatro miembros según las indicaciones de tu profesor.  Cada miembro del equipo dispone de 10 puntos para adquirir los valores que crea preferibles de la lista que ya  Como equipo Elaboraran una lista que no pase de 30 puntos Contesten la Actividad en BB
  • 5. valores  La construcción de un ser pleno, demanda la posesión de valores. https://www.youtube.com/watch?v=aeGSzL3t1fs https://www.youtube.com/watch?v=CbcCpP4TYXk  Valor: característica de los objetos (cosas y personas) que los hacen deseables. Grado de utilidad o aptitud de las cosas para satisfacer las necesidades o proporcionar bienestar o deleite.
  • 6. valores ¿Objetivos o Subjetivos? Si los valores son objetivos (absolutos): No habría posibilidad de diferir en términos de belleza, bondad, utilidad… Deseamos las cosas porque tienen un valor. Existen independientemente del sujeto. Si los valores son subjetivos (relativos): El relativismo cultural y temporal muestra que el sujeto ha ido modificando su percepción de lo valioso. Las cosas tienen un valor porque las deseamos. Los valores no pueden existir independientemente de un sujeto que las valore.  Bipolaridad: a todo valor positivo corresponde uno negativo de existencia efectiva.  Dependencia: los valores no existen por sí mismos, requieren de un objeto en el cuál manifestarse y un sujeto que los valore.  Jerarquía: los valores poseen una gradación, que crea valores superiores e inferiores.
  • 7. JERARQUÍA DE VALORES (Max Scheler) Valores trascendentales Valores morales: valores estéticos, jurídicos y conocimiento Valores sub-morales: de lo noble y de lo común, sano y malsano Valores biológicos no racionales: placer y dolor Trascendentales Morales Sub-morales Biológicos no racionales Amistad Amor Belleza Bien Culturales Disciplina Económicos Empresariales Humildad Justicia Lúdicos Orden Políticos Respeto Sinceridad Sociales Solidaridad Técnicos Unidad Verdad
  • 8. JERARQUÍA DE VALORES (Max Scheler) Valores trascendentales Valores morales: valores estéticos, jurídicos y conocimiento Valores sub-morales: de lo noble y de lo común, sano y malsano Valores biológicos no racionales: placer y dolor Trascendentales • Bien • Verdad • Justicia • Amor • Orden • Unidad • Belleza Morales • Amistad • Disciplina • Sinceridad • Solidaridad • Lealtad • Humildad • Respeto Sub-morales • Económicos • Culturales • Lúdicos • Políticos • Sociales • Técnicos • Empresariales Biológicos no racionales • Mantenimiento • Crecimiento • Salud • Agilidad • Placer • Afectividad • Instinto
  • 9. DISCUTE EN PAREJAS Si al mismo tiempo tuvieras un hambre atroz y una sed insoportable, ¿Que harías primero beber o comer? Si estuvieras mucho sueño, apenas y puedes abrir los ojos, y un amigo te pido un favor muy agotador. ¿Qué harías primero dormir o hacer un favor a tu amigo? Si te diera a escoger entre tener amigos y estar orgulloso de tus logros ¿Qué escogerías?
  • 10. Imagínate a ti mismo dentro de 15 años. Te ha ido bien en la vida. Describe algunas de las cosas buenas que hay en tu vida: Se creativo inventa cuando menos 10 satisfacciones que tendrás en el futuro -. -. -. -.
  • 11. Ahora clasifica esas cosas buenas que existirán en tu vida futura en las siguientes categorías: - Satisfactores para tener una vida mas placentera desde el punto de vista biológico. - Satisfactores relacionados con la seguridad: desde la seguridad física hasta tener un trabajo estable - Satisfactores que tienen que ver la afiliación, sr aceptado, tener amigos, tener buenas relaciones con otras personas, formar parte de grupos, asociaciones, ser reconocido por otros. - Satisfactores relacionados reconocimiento, ser respetado, tener honor ante los demás, estar orgulloso de uno mismo, ser admirado, sentirse bien consigo mismo, etc - Satisfactores relacionados con la autorrealización, sentirse haber cumplido con el deber, sentirse bien con la religión
  • 12. Pirámide de NECESIDADES (Maslow)  Arreglo de necesidades innatas, con las más fuertes a la base y las más débiles en la punta.  Activan y dirigen nuestro comportamiento.  Las necesidades tienen un componente hereditario, pero pueden modificarse por aprendizaje, expectativas sociales y miedo al rechazo.  Usualmente, una sola necesidad domina nuestra personalidad.
  • 13. LA PIRÁMIDE DE MASLOW  La necesidad es más fuerte conforme está más abajo en la pirámide.  Las necesidades más altas aparecen en la edad adulta.  Las necesidades físicas y de seguridad se manifiestan desde la infancia; las de afiliación y reconocimiento, en la adolescencia.  La satisfacción de las necesidades de autorrealización requieren mejores circunstancias externas.  Una necesidad no tiene que ser satisfecha completamente antes de que la siguiente necesidad en la jerarquía se vuelva importante.
  • 14. Actividad  Representa la Pirámide de Maslow (usa colores) y coloca en ella los valores que están en NEGRITAS en las siguientes frases.  En la teoría de el hombre tiene necesidades que se manifiestan por medio de deseos y apetitos. Estas necesidades representan valores pero de diferente tipo o naturaleza Representación de la pirámide de Maslow con colores – 10 puntos Los valores se colocan en el correspondiente segmento de la pirámide – 40 puntos Argumentación elaborada a la pregunta sobre las necesidades – 50 puntos
  • 15. Actividad Aceptar la realidad aunque no nos guste Buscar que nuestra vida tenga un sentido (sentido de vida) Derecho a propiedad privada Estar en un ambiente bien ventilado (Respiración) Estilo de vida saludable (Salud) Gozar de tiempo para descanso Hacer el bien simplemente porque es lo correcto sin buscar recompensas ni evitar castigos No estar riesgo de enfermedades (seguridad sanitaria) No sufrir agresiones físicas (seguridad física) Poseer bienes materiales para asegurar una vida cómoda Que otros nos tengan confianza Sentimiento de ser bienvenido y recibido Ser alguien con honor ante la sociedad Ser exitoso socialmente (Éxito social) Ser respetados en nuestro grupo de iguales Tener acceso a una buena alimentación Tener compañeros que te acepten Tener independencia y resolver por ti mismo los problemas de la vida Tener relaciones afectivas íntimas (Amistad) Tener un buen empleo que nos de ingresos estables Tener una familia estable Trabajar en lo que en realidad te gusta enfrentándote a retos difíciles pata ti. (Satisfacción laboral) Representación de la pirámide de Maslow con colores – 30 puntos Los valores se colocan en el correspondiente segmento de la pirámide – 70 puntos

Notas del editor

  1. Justicia – 3 Riqueza – 8 Amistad - 8 Sabiduría – 4 Dominio – 4 Descanso - 3 Honestidad – 2 Placer - 8 Respeto – 2 Salud - 4
  2. Justicia – 3 Riqueza – 8 Amistad - 8 Sabiduría – 4 Dominio – 4 Descanso - 3 Honestidad – 2 Placer - 8 Respeto – 2 Salud - 4
  3. Vitales – Útiles – Espirituales-Religiosos Sencibles-Vitales-Espirituales-Religiosos