SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIEDAD DE LA
INFORMACIÓN
MITOS
1 Modelo democrático de educación: educación para todos
2 Mito de la libertad de expresión y la participación igualitaria de todos.
3 Mito de la amplitud de la información y el acceso ilimitado a todos los
contenidos.
4 Mito del valor “per se” de las tecnologías
5 Mito de la neutralidad de las TIC´S
6 Mito de la interactividad
7 Mito de los “más”: “más impacto”, “más efectivo” y “más fácil de retener”
Sociedad de la información
TICaplicadasalaEducación
8 Mito de las “reducciones”: “reducción del tiempo de aprendizaje” y “reducción
del costo”
9 Mito de las “ampliaciones”: “a más personas” y “más acceso”
10 Mito de las tecnologías como manipuladoras de la actividad mental
11 Mito de la cultura deshumanizadora y alienante
12 Mito de la existencia de una única tecnología: la supertecnología
13 Mito de la sustitución del profesor
14 Mito de l construcción compartida del conocimiento
15 Mito de las tecnologías como la panacea que resolverá todos los problemas
educativos
Permite la comunicación entre personas independientemente de su situación
geográfica- temporal
- No todo el mundo está conectado, ni tiene posibilidades de hacerlo a medio plazo
- Discriminación social “infraclase”
- Desaparición en España del Modelo 1:1 (1 ordenador por alumno)
TICaplicadasalaEducación
MITO 1 Modelo democrático de educación: educación para todos
Parece que una vez podemos acceder a la red, tenemos libertad de expresión
y participación igualitaria todas las personas.
- Tener acceso a la información NO significa tener conocimiento ni desarrollar
pautas y propuestas de acción.
- No debemos confundir el estar conectado con la participación y tener la
libertad de intervenir en la red
Wolton: “La igualdad de acceso al conocimiento, no es la igualdad ante el conocimiento”
TICaplicadasalaEducación
MITO 2 Mito de la libertad de expresión y la participación
igualitaria de todos
Este mito es utilizado para justificar la presencia de la información en las
instituciones educativas
- La amplitud no es tan amplia cuando nos referimos a centros educativos
- Es necesario formar a los alumnos para que sean capaces de evaluar y
discriminar la información localizada.
TICaplicadasalaEducación
MITO 3 Mito de la amplitud de la información y el acceso ilimitado
a todos los contenidos
Las tecnologías sirven como elementos de cambio y transformación de la
institución educativa. Las TIC crean entornos específicos para la información
que pueden ser más atractivos y con más posibilidades que las tradicionales.
- La transformación depende de cómo somos capaces de relacionar las TIC con
las variables curriculares y cómo aplicamos sobre ellas estrategias didácticas
específicas.
TICaplicadasalaEducación
MITO 4 Mito del valor "per se" de las tecnologías
Los efectos positivos, negativos, beneficiosos o perjudiciales no dependen
de las TIC, sino de las personas que las aplican y las utilizan, y de los objetivos
que se persiguen en su aplicación
- La tecnología NO solo transmite información, sino también valores y actitudes.
- Las tecnologías arrastran los valores de la cultura que las han desarrollado, y
esto puede ser peligroso si tenemos en cuenta las rupturas de las barreras
espaciales y la dependencia tecnológica que solemos tener de determinados
países
TICaplicadasalaEducación
MITO 5 Mito de la neutralidad de las Tics
La interactividad posibilita que el usuario se convierta en un procesador
activo consciente de la información
- Independientemente de que existan diferentes niveles de interactividad, existe
menos interactividad en las TIC de lo que se nos quiere hacer creer y vender
por la industria.
- Algunas veces la única interactividad que se nos permite, es el movimiento que
realizamos con el dedo al pulsar sobre uno de los botones del ratón o teclado
TICaplicadasalaEducación
MITO 6 Mito de la interactividad
Este mito es consecuencia directa de un fuerte determinismo que han puesto
a las TIC como elementos mágicos todo poderosos que resolverán los
problemas educativos.
- El hecho de que con las TIC se pueda alcanzar un mayor impacto, es decir, que
la información sea capaz de llegar cuantitativamente a más personas, no significa
que desde un punto de vista cualitativo ese mayor acceso repercuta sobre la
calidad de los productos que se consigan.
- Muchas veces lo más importante no es cómo llega la información, sino que se hace
con la información y cómo se procesa.
TICaplicadasalaEducación
MITO 7 Mito de los "más": "más impacto", "más efectivo", y "más
fácil de retener".
Con el uso de las tecnologías se reducen tanto el tiempo para aprender cómo el
coste para ello.
- Por ahora no hay estudios que confirmen que darle al estudiante un contexto más
variado reduzca el tiempo de aprendizaje.
- Las tecnologías suponen un aumento de los gastos, ya que hay que adquirir
dichas tecnologías, sin olvidar que un buen material educativo necesita de un
costo económico y temporal
TICaplicadasalaEducación
MITO 8 Mito de las "reducciones": "reducción del tiempo de
aprendizaje" y "reducción del costo".
La distribución de la información se hace a más personas y contextos
- Hay que saber evaluar y discriminar la información para nuestro proyecto
educativo.
- Hay que considerar que se fomente la alfabetización tecnológica para saber usar,
técnica, comunicativa y didácticamente las tecnologías
TICaplicadasalaEducación
MITO 9 Mito de las "ampliaciones": "a más personas" y "más
acceso"
Se piensa que los medios de comunicación fomentan la aparición de conductas
violentas y agresivas
- Debe de haber un sustrato psicológico personal y social, para que los medios de
comunicación influyan en determinadas conductas potenciando su violencia.
- No hay una influencia directa.
- Cabrero dice que las tecnologías influencian la conducta de las personas, pero
nunca las consideró determinantes en ellas.
TICaplicadasalaEducación
MITO 10 Mito de las tecnologías como manipuladoras de la
actividad mental.
Se relaciona toda comunicación “cara a cara” con lo natural y el resto de
modalidades de comunicación con lo artificial
- Olvidamos que la tecnología es un producto humano, se puede argumentar su
eficacia, su pertenencia, pero lo que nunca se puede poner en duda es su carácter
y condición humanas.
TICaplicadasalaEducación
MITO 11 Mito de la cultura deshumanizadora y alienante
Existe un tipo de tecnología que engloba a las demás y es la más potente y
por lo tanto la más significativa
- En educación primero se usó la televisión que contenía imágenes, movimiento,
sonido, un alto grado de parecido con la realidad… Después apareció el
ordenador que además de contener a la televisión permitía una mayor adaptación
personal
- Para seleccionar el método que más convenga hay que fijarse en varios criterios,
como por ejemplo los objetivos y contenidos a alcanzar.
TICaplicadasalaEducación
MITO 12 Mito de la existencia de una única tecnología: la
supertecnología
Las nuevas tecnologías sustituirán al profesorado
- Desde el punto de vista del autor, los profesores nunca serán sustituidos, pero si
que tendrán que evolucionar, adaptarse a nuevos roles como pasó cuando se
introdujo a la enseñanza el libro de texto.
TICaplicadasalaEducación
MITO 13 Mito de la sustitución del profesor
Se han creado comunidades específicas de comunicación, propiciadas por las
redes de comunicación
- La red ha evolucionado y los instrumentos que se han desarrollado hacen
hincapié en el almacenamiento, la búsqueda y la recuperación de la información,
no en la comunicación social.
- No todo el mundo interviene en la construcción de dicha información. No hay que
olvidar que hay que diferenciar entre comunidades virtuales públicas y privadas,
que determinan su concreción y funcionamiento.
TICaplicadasalaEducación
MITO 14 Mito de la construcción compartida del conocimiento
Las tecnologías son solo instrumentos curriculares
- Los efectos que se consigan vendrán determinados por las interacciones que se
den entre todos los elementos, la metodología que se aplique y el diseño concreto
que se realice.
- El poder no está en la tecnología, sino en las preguntas y respuesta que se hagan
respecto a ella
TICaplicadasalaEducación
MITO 15 Las tecnologías como la panacea que resolverá todos los
problemas educativos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los mitos de las TIC
Los mitos de las TICLos mitos de las TIC
Los mitos de las TIC
Marbarire
 
Mitos de las tic
Mitos de las ticMitos de las tic
Mitos de las tic8martes1
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
MrNeck98
 
Power point de los mitos
Power point de los mitosPower point de los mitos
Power point de los mitos
RadioPatio
 
Mitos ppt
Mitos pptMitos ppt
Mitos ppt
TICPizarrones
 
122 b
122 b122 b
Guion mitos subrayados
Guion mitos subrayadosGuion mitos subrayados
Guion mitos subrayados
primariamaestras98
 
Mitos sociedad de la informacion (terminado)
Mitos sociedad de la informacion (terminado)Mitos sociedad de la informacion (terminado)
Mitos sociedad de la informacion (terminado)
RadioPatio
 
Mitos rehecho final (1)
Mitos rehecho final (1)Mitos rehecho final (1)
Mitos rehecho final (1)
lamafana
 
Tic mitos
Tic mitosTic mitos
MITOS DE LAS TIC
MITOS DE LAS TICMITOS DE LAS TIC
MITOS DE LAS TIC
DoubleTrouble98
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
maestrastic
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
famaemlalaemmafa
 
Las TIC mitos
Las TIC mitosLas TIC mitos
Las TIC mitos
Marbarire
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
TICUniversidaddeSevi
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
famaemlalaemmafa
 
Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
Ticcuarto
 
Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
Ticcuarto
 

La actualidad más candente (18)

Los mitos de las TIC
Los mitos de las TICLos mitos de las TIC
Los mitos de las TIC
 
Mitos de las tic
Mitos de las ticMitos de las tic
Mitos de las tic
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
Power point de los mitos
Power point de los mitosPower point de los mitos
Power point de los mitos
 
Mitos ppt
Mitos pptMitos ppt
Mitos ppt
 
122 b
122 b122 b
122 b
 
Guion mitos subrayados
Guion mitos subrayadosGuion mitos subrayados
Guion mitos subrayados
 
Mitos sociedad de la informacion (terminado)
Mitos sociedad de la informacion (terminado)Mitos sociedad de la informacion (terminado)
Mitos sociedad de la informacion (terminado)
 
Mitos rehecho final (1)
Mitos rehecho final (1)Mitos rehecho final (1)
Mitos rehecho final (1)
 
Tic mitos
Tic mitosTic mitos
Tic mitos
 
MITOS DE LAS TIC
MITOS DE LAS TICMITOS DE LAS TIC
MITOS DE LAS TIC
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
 
Las TIC mitos
Las TIC mitosLas TIC mitos
Las TIC mitos
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
 
Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
 

Similar a 10

Mitos
Mitos Mitos
Mitos
javi ortega
 
Mitos sobre la Sociedad de la Información
Mitos sobre la Sociedad de la InformaciónMitos sobre la Sociedad de la Información
Mitos sobre la Sociedad de la Información
alejacontracorriente
 
Mitos presentacion a1
Mitos presentacion a1Mitos presentacion a1
Mitos presentacion a1
rociiocruz1994
 
Sociedad de la informacion mitos pdf
Sociedad de la informacion mitos pdfSociedad de la informacion mitos pdf
Sociedad de la informacion mitos pdf
luismiguelsfc75
 
Mitos de la sociedad de la información (para 08_03) (1).pptx
Mitos de la sociedad de la información (para 08_03) (1).pptxMitos de la sociedad de la información (para 08_03) (1).pptx
Mitos de la sociedad de la información (para 08_03) (1).pptx
topitotopito
 
Archivo pdf
Archivo pdf Archivo pdf
Archivo pdf
thepinkteachers
 
Presentación sobre los mitos de la Sociedad de Información
Presentación sobre los mitos de la Sociedad de InformaciónPresentación sobre los mitos de la Sociedad de Información
Presentación sobre los mitos de la Sociedad de Información
CrismasabeLpezGarca
 
Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la informaciónMitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información
ticgrupo41
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
Patrigil11
 
archivo pfd
archivo pfdarchivo pfd
archivo pfd
thepinkteachers
 
Presentación mitos
Presentación mitosPresentación mitos
Presentación mitos
maestrastic
 
Mitos pdf
Mitos pdfMitos pdf
Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la informaciónMitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información8martes1234
 
Tic (mitos) (pdf)
Tic (mitos) (pdf)Tic (mitos) (pdf)
Tic (mitos) (pdf)8martes6
 
(Mitos)2
(Mitos)2(Mitos)2
(Mitos)2
Loschavales
 

Similar a 10 (18)

2
22
2
 
Mitos
Mitos Mitos
Mitos
 
Mitos sobre la Sociedad de la Información
Mitos sobre la Sociedad de la InformaciónMitos sobre la Sociedad de la Información
Mitos sobre la Sociedad de la Información
 
Mitos presentacion a1
Mitos presentacion a1Mitos presentacion a1
Mitos presentacion a1
 
Sociedad de la informacion mitos pdf
Sociedad de la informacion mitos pdfSociedad de la informacion mitos pdf
Sociedad de la informacion mitos pdf
 
Mitos
Mitos Mitos
Mitos
 
Mitos de la sociedad de la información (para 08_03) (1).pptx
Mitos de la sociedad de la información (para 08_03) (1).pptxMitos de la sociedad de la información (para 08_03) (1).pptx
Mitos de la sociedad de la información (para 08_03) (1).pptx
 
Archivo pdf
Archivo pdf Archivo pdf
Archivo pdf
 
Presentación sobre los mitos de la Sociedad de Información
Presentación sobre los mitos de la Sociedad de InformaciónPresentación sobre los mitos de la Sociedad de Información
Presentación sobre los mitos de la Sociedad de Información
 
Mitos
Mitos Mitos
Mitos
 
Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la informaciónMitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
archivo pfd
archivo pfdarchivo pfd
archivo pfd
 
Presentación mitos
Presentación mitosPresentación mitos
Presentación mitos
 
Mitos pdf
Mitos pdfMitos pdf
Mitos pdf
 
Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la informaciónMitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información
 
Tic (mitos) (pdf)
Tic (mitos) (pdf)Tic (mitos) (pdf)
Tic (mitos) (pdf)
 
(Mitos)2
(Mitos)2(Mitos)2
(Mitos)2
 

Más de MarioySaraLpezyGarca

Guia didactica medio tic 2
Guia didactica medio tic 2Guia didactica medio tic 2
Guia didactica medio tic 2
MarioySaraLpezyGarca
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
MarioySaraLpezyGarca
 
A.2 proceso formativo
A.2 proceso formativoA.2 proceso formativo
A.2 proceso formativo
MarioySaraLpezyGarca
 
Guia didactica.
Guia didactica.Guia didactica.
Guia didactica.
MarioySaraLpezyGarca
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
MarioySaraLpezyGarca
 
Wild animals english lesson
Wild animals english lessonWild animals english lesson
Wild animals english lesson
MarioySaraLpezyGarca
 
Wild animals english lesson
Wild animals english lessonWild animals english lesson
Wild animals english lesson
MarioySaraLpezyGarca
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
MarioySaraLpezyGarca
 
Tabla medios definitiva
Tabla medios definitivaTabla medios definitiva
Tabla medios definitiva
MarioySaraLpezyGarca
 
Untitled document
Untitled documentUntitled document
Untitled document
MarioySaraLpezyGarca
 
2 200427175407.docx
2 200427175407.docx2 200427175407.docx
2 200427175407.docx
MarioySaraLpezyGarca
 
2.3
2.3 2.3
2.2 pdf
2.2 pdf2.2 pdf
4.4
4.44.4
4.3
4.3 4.3
Principios de seleccion y utilizacion (4.2)
Principios de seleccion y utilizacion (4.2)Principios de seleccion y utilizacion (4.2)
Principios de seleccion y utilizacion (4.2)
MarioySaraLpezyGarca
 
Principios tic (4.1)
Principios tic (4.1) Principios tic (4.1)
Principios tic (4.1)
MarioySaraLpezyGarca
 
11
1111
1
11
1
11

Más de MarioySaraLpezyGarca (20)

Guia didactica medio tic 2
Guia didactica medio tic 2Guia didactica medio tic 2
Guia didactica medio tic 2
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
A.2 proceso formativo
A.2 proceso formativoA.2 proceso formativo
A.2 proceso formativo
 
Guia didactica.
Guia didactica.Guia didactica.
Guia didactica.
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Wild animals english lesson
Wild animals english lessonWild animals english lesson
Wild animals english lesson
 
Wild animals english lesson
Wild animals english lessonWild animals english lesson
Wild animals english lesson
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Tabla medios definitiva
Tabla medios definitivaTabla medios definitiva
Tabla medios definitiva
 
Untitled document
Untitled documentUntitled document
Untitled document
 
2 200427175407.docx
2 200427175407.docx2 200427175407.docx
2 200427175407.docx
 
2.3
2.3 2.3
2.3
 
2.2 pdf
2.2 pdf2.2 pdf
2.2 pdf
 
4.4
4.44.4
4.4
 
4.3
4.3 4.3
4.3
 
Principios de seleccion y utilizacion (4.2)
Principios de seleccion y utilizacion (4.2)Principios de seleccion y utilizacion (4.2)
Principios de seleccion y utilizacion (4.2)
 
Principios tic (4.1)
Principios tic (4.1) Principios tic (4.1)
Principios tic (4.1)
 
11
1111
11
 
1
11
1
 
1
11
1
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

10

  • 2. 1 Modelo democrático de educación: educación para todos 2 Mito de la libertad de expresión y la participación igualitaria de todos. 3 Mito de la amplitud de la información y el acceso ilimitado a todos los contenidos. 4 Mito del valor “per se” de las tecnologías 5 Mito de la neutralidad de las TIC´S 6 Mito de la interactividad 7 Mito de los “más”: “más impacto”, “más efectivo” y “más fácil de retener” Sociedad de la información TICaplicadasalaEducación
  • 3. 8 Mito de las “reducciones”: “reducción del tiempo de aprendizaje” y “reducción del costo” 9 Mito de las “ampliaciones”: “a más personas” y “más acceso” 10 Mito de las tecnologías como manipuladoras de la actividad mental 11 Mito de la cultura deshumanizadora y alienante 12 Mito de la existencia de una única tecnología: la supertecnología 13 Mito de la sustitución del profesor 14 Mito de l construcción compartida del conocimiento 15 Mito de las tecnologías como la panacea que resolverá todos los problemas educativos
  • 4. Permite la comunicación entre personas independientemente de su situación geográfica- temporal - No todo el mundo está conectado, ni tiene posibilidades de hacerlo a medio plazo - Discriminación social “infraclase” - Desaparición en España del Modelo 1:1 (1 ordenador por alumno) TICaplicadasalaEducación MITO 1 Modelo democrático de educación: educación para todos
  • 5. Parece que una vez podemos acceder a la red, tenemos libertad de expresión y participación igualitaria todas las personas. - Tener acceso a la información NO significa tener conocimiento ni desarrollar pautas y propuestas de acción. - No debemos confundir el estar conectado con la participación y tener la libertad de intervenir en la red Wolton: “La igualdad de acceso al conocimiento, no es la igualdad ante el conocimiento” TICaplicadasalaEducación MITO 2 Mito de la libertad de expresión y la participación igualitaria de todos
  • 6. Este mito es utilizado para justificar la presencia de la información en las instituciones educativas - La amplitud no es tan amplia cuando nos referimos a centros educativos - Es necesario formar a los alumnos para que sean capaces de evaluar y discriminar la información localizada. TICaplicadasalaEducación MITO 3 Mito de la amplitud de la información y el acceso ilimitado a todos los contenidos
  • 7. Las tecnologías sirven como elementos de cambio y transformación de la institución educativa. Las TIC crean entornos específicos para la información que pueden ser más atractivos y con más posibilidades que las tradicionales. - La transformación depende de cómo somos capaces de relacionar las TIC con las variables curriculares y cómo aplicamos sobre ellas estrategias didácticas específicas. TICaplicadasalaEducación MITO 4 Mito del valor "per se" de las tecnologías
  • 8. Los efectos positivos, negativos, beneficiosos o perjudiciales no dependen de las TIC, sino de las personas que las aplican y las utilizan, y de los objetivos que se persiguen en su aplicación - La tecnología NO solo transmite información, sino también valores y actitudes. - Las tecnologías arrastran los valores de la cultura que las han desarrollado, y esto puede ser peligroso si tenemos en cuenta las rupturas de las barreras espaciales y la dependencia tecnológica que solemos tener de determinados países TICaplicadasalaEducación MITO 5 Mito de la neutralidad de las Tics
  • 9. La interactividad posibilita que el usuario se convierta en un procesador activo consciente de la información - Independientemente de que existan diferentes niveles de interactividad, existe menos interactividad en las TIC de lo que se nos quiere hacer creer y vender por la industria. - Algunas veces la única interactividad que se nos permite, es el movimiento que realizamos con el dedo al pulsar sobre uno de los botones del ratón o teclado TICaplicadasalaEducación MITO 6 Mito de la interactividad
  • 10. Este mito es consecuencia directa de un fuerte determinismo que han puesto a las TIC como elementos mágicos todo poderosos que resolverán los problemas educativos. - El hecho de que con las TIC se pueda alcanzar un mayor impacto, es decir, que la información sea capaz de llegar cuantitativamente a más personas, no significa que desde un punto de vista cualitativo ese mayor acceso repercuta sobre la calidad de los productos que se consigan. - Muchas veces lo más importante no es cómo llega la información, sino que se hace con la información y cómo se procesa. TICaplicadasalaEducación MITO 7 Mito de los "más": "más impacto", "más efectivo", y "más fácil de retener".
  • 11. Con el uso de las tecnologías se reducen tanto el tiempo para aprender cómo el coste para ello. - Por ahora no hay estudios que confirmen que darle al estudiante un contexto más variado reduzca el tiempo de aprendizaje. - Las tecnologías suponen un aumento de los gastos, ya que hay que adquirir dichas tecnologías, sin olvidar que un buen material educativo necesita de un costo económico y temporal TICaplicadasalaEducación MITO 8 Mito de las "reducciones": "reducción del tiempo de aprendizaje" y "reducción del costo".
  • 12. La distribución de la información se hace a más personas y contextos - Hay que saber evaluar y discriminar la información para nuestro proyecto educativo. - Hay que considerar que se fomente la alfabetización tecnológica para saber usar, técnica, comunicativa y didácticamente las tecnologías TICaplicadasalaEducación MITO 9 Mito de las "ampliaciones": "a más personas" y "más acceso"
  • 13. Se piensa que los medios de comunicación fomentan la aparición de conductas violentas y agresivas - Debe de haber un sustrato psicológico personal y social, para que los medios de comunicación influyan en determinadas conductas potenciando su violencia. - No hay una influencia directa. - Cabrero dice que las tecnologías influencian la conducta de las personas, pero nunca las consideró determinantes en ellas. TICaplicadasalaEducación MITO 10 Mito de las tecnologías como manipuladoras de la actividad mental.
  • 14. Se relaciona toda comunicación “cara a cara” con lo natural y el resto de modalidades de comunicación con lo artificial - Olvidamos que la tecnología es un producto humano, se puede argumentar su eficacia, su pertenencia, pero lo que nunca se puede poner en duda es su carácter y condición humanas. TICaplicadasalaEducación MITO 11 Mito de la cultura deshumanizadora y alienante
  • 15. Existe un tipo de tecnología que engloba a las demás y es la más potente y por lo tanto la más significativa - En educación primero se usó la televisión que contenía imágenes, movimiento, sonido, un alto grado de parecido con la realidad… Después apareció el ordenador que además de contener a la televisión permitía una mayor adaptación personal - Para seleccionar el método que más convenga hay que fijarse en varios criterios, como por ejemplo los objetivos y contenidos a alcanzar. TICaplicadasalaEducación MITO 12 Mito de la existencia de una única tecnología: la supertecnología
  • 16. Las nuevas tecnologías sustituirán al profesorado - Desde el punto de vista del autor, los profesores nunca serán sustituidos, pero si que tendrán que evolucionar, adaptarse a nuevos roles como pasó cuando se introdujo a la enseñanza el libro de texto. TICaplicadasalaEducación MITO 13 Mito de la sustitución del profesor
  • 17. Se han creado comunidades específicas de comunicación, propiciadas por las redes de comunicación - La red ha evolucionado y los instrumentos que se han desarrollado hacen hincapié en el almacenamiento, la búsqueda y la recuperación de la información, no en la comunicación social. - No todo el mundo interviene en la construcción de dicha información. No hay que olvidar que hay que diferenciar entre comunidades virtuales públicas y privadas, que determinan su concreción y funcionamiento. TICaplicadasalaEducación MITO 14 Mito de la construcción compartida del conocimiento
  • 18. Las tecnologías son solo instrumentos curriculares - Los efectos que se consigan vendrán determinados por las interacciones que se den entre todos los elementos, la metodología que se aplique y el diseño concreto que se realice. - El poder no está en la tecnología, sino en las preguntas y respuesta que se hagan respecto a ella TICaplicadasalaEducación MITO 15 Las tecnologías como la panacea que resolverá todos los problemas educativos