SlideShare una empresa de Scribd logo
Ley 1562 de 2012
"POR LA CUAL SE MODIFICA EL SISTEMA DE RIESGOS LABORALES Y SE
DICTAN OTRAS DISPOSICIONES EN MATERIA DE SALUD OCUPACIONAL".
ATEL
ACCIDENTE DE TRABAJO – ENFERMEDAD LABORAL
OIT - 2013
Estadísticas 2015 – Ministerio de trabajo:
723.834 Accidentes de Trabajo Calificados al año
1983 Accidentes por día
82 Accidentes por hora
UN ACCIDENTE DE TRABAJO POR MINUTO
563 MUERTES POR ACCIDENTES DE
TRABAJO EN EL AÑO
Estadísticas 2015 – Ministerio de trabajo:
9853 Enfermedades Laborales Calificadas
en el año
En promedio en Colombia se califica
una enfermedad laboral cada
minuto.
Cobertura prestaciones asistenciales
Cobertura Prestaciones económicas
Cobertura Prestacines economicas
Es Accidente de Trabajo:
Articulo 3° Ley 1562 de 2012
todo
suceso
repentino
Que
sobrevenga
Por
causa
En
ocasión
Del
Trabajo
Es Accidente de Trabajo:
Articulo 3° Ley 1562 de 2012
que
produzca en
el
trabajador
una lesión
orgánica
una perturbación
funcional o
psiquiátrica
una invalidez o
la muerte
También es Accidente de Trabajo Aquel que:
• que se produce durante la ejecución de
órdenes del empleador, o contratante durante
la ejecución de una labor bajo su autoridad,
aún fuera del lugar y horas de trabajo.
También es Accidente de Trabajo Aquel que:
que se produzca durante el traslado de los
trabajadores o contratistas desde su
residencia a los lugares de trabajo o viceversa,
CUANDO EL TRANSPORTE LO SUMINISTRE EL
EMPLEADOR.
También es Accidente de Trabajo Aquel:
ocurrido durante el ejercicio de la función
sindical aunque el trabajador se encuentre en
permiso sindical siempre que el accidente se
produzca en cumplimiento de dicha función.
También es Accidente de Trabajo Aquel:
Que se produzca por la ejecución de
actividades recreativas, deportivas o
culturales.
Cuando se actué por cuenta o
representación del empleador o la
empresa
Preguntas sobre AT???
Enfermedad Laboral, Definición:
Articulo 4° Ley 1562 de 2012
Enfermedad
contraída como
resultado de:
La exposición a factores
de riesgo inherentes a la
actividad laboral
factores de riesgo del
medio en el que el
trabajador se ha visto
obligado a trabajar
El Gobierno Nacional, determinará, en forma periódica, las
enfermedades que se consideran como laborales y en los casos en que
una enfermedad no figure en la tabla de enfermedades laborales, pero
se demuestre la relación de causalidad con los factores de riesgo
ocupacionales será reconocida como enfermedad laboral, conforme lo
establecido en las normas legales vigentes.
La tabla establece cinco factores de
riesgo ocupacional para la prevención
de las enfermedades:
• Químicos,
• Físicos,
• Biológicos,
• Psicosociales
• Agentes ergonómicos.
Agentes Químicos:
ocupaciones e industrias se mencionan
las más representativas labores en:
minas, canteras, industria textil,
preparación de pieles, en la industria
química y farmacéutica, que ocasionan
250 ENFERMEDADES
Agentes Físicos:
EL ruido, las vibraciones transmitidas a las
extremidades superiores por maquinarias y
herramientas, los trabajos a la intemperie que
exponen a la radiaciones ionizantes y ópticas,
ultravioletas, infrarroja y láser, temperaturas
externas de calor y frío. FUERON CATALOGADAS
67 ENFERMEDADES.
Agentes Biólogos:
los microorganismos, virus y hongos,
que ocasionan 20 ENFERMEDADES
como el tétano, tuberculosis, dengue,
fiebre amarilla, hepatitis virales,
enfermedad pulmonar, dermatosis,
rinitis alérgicas y en algunos casos
hasta asma.
Riesgos psicosociales:
Esfuerzo físico que demanda la ocupación,
jornadas laborales extenuantes, movimientos
repetitivos y posiciones forzadas que ocasionan 25
ENFERMEDADES sobresaliendo los trastornos de
pánico y ansiedad, estrés, úlcera y gastritis crónica.
Agentes Ergonómicos:
Producto de los movimientos repetitivos como
actividades que involucren posiciones forzadas o
vibraciones se DETERMINARON 63
ENFERMEDADES que afectan los tejidos blandos,
lesiones de hombro, tendinitis, síndrome del
manguito rotador y trastornos de disco cervical y
lumbar.
Casos..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Riesgos laborales
Riesgos laborales Riesgos laborales
Riesgos laborales
Laura Susana Avila Daza
 
070830 sl migli
070830 sl migli070830 sl migli
070830 sl migli
Roberto Curbelo
 
Responsabilidades en el SGRL
Responsabilidades en el SGRLResponsabilidades en el SGRL
Responsabilidades en el SGRL
Yohismilena
 
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SST
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SSTSistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SST
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SST
Felipe Rafael Añez Zarate
 
Prevención de riesgos laborales (5preguntas)
Prevención de riesgos laborales (5preguntas)Prevención de riesgos laborales (5preguntas)
Prevención de riesgos laborales (5preguntas)rociomerche
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Documento ausentismo LABORAL
Documento ausentismo LABORALDocumento ausentismo LABORAL
Documento ausentismo LABORAL
Andrea Polo Parrasi
 
Riesgo fisico
Riesgo fisicoRiesgo fisico
Riesgo fisico
Laura López
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
Andreina Romeros
 
Factores de riesgo en una empresa
Factores de riesgo en una empresaFactores de riesgo en una empresa
Factores de riesgo en una empresa
Wilson Rodriguez
 
Enfermedades laborales
Enfermedades laboralesEnfermedades laborales
Enfermedades laborales
Luis Fernando Ariño
 
Diapositivas minero
Diapositivas mineroDiapositivas minero
Diapositivas minero
yamir cotrina
 
Decreto 1295 de 1994
Decreto 1295 de 1994Decreto 1295 de 1994
Decreto 1295 de 1994Jesus David
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
LAURA GALBAN
 
Decreto 1477 de 2014 nueva tabla de enfermedades laborales
Decreto 1477 de 2014   nueva tabla de enfermedades laboralesDecreto 1477 de 2014   nueva tabla de enfermedades laborales
Decreto 1477 de 2014 nueva tabla de enfermedades laborales
Giraldo Grldo
 
Sctr
SctrSctr

La actualidad más candente (18)

Riesgos laborales
Riesgos laborales Riesgos laborales
Riesgos laborales
 
070830 sl migli
070830 sl migli070830 sl migli
070830 sl migli
 
Responsabilidades en el SGRL
Responsabilidades en el SGRLResponsabilidades en el SGRL
Responsabilidades en el SGRL
 
ARP SISTEMA RIESGOS PROFESIONALES
ARP SISTEMA RIESGOS PROFESIONALESARP SISTEMA RIESGOS PROFESIONALES
ARP SISTEMA RIESGOS PROFESIONALES
 
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SST
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SSTSistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SST
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SST
 
Prevención de riesgos laborales (5preguntas)
Prevención de riesgos laborales (5preguntas)Prevención de riesgos laborales (5preguntas)
Prevención de riesgos laborales (5preguntas)
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Documento ausentismo LABORAL
Documento ausentismo LABORALDocumento ausentismo LABORAL
Documento ausentismo LABORAL
 
Riesgo fisico
Riesgo fisicoRiesgo fisico
Riesgo fisico
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
 
Factores de riesgo en una empresa
Factores de riesgo en una empresaFactores de riesgo en una empresa
Factores de riesgo en una empresa
 
Enfermedades laborales
Enfermedades laboralesEnfermedades laborales
Enfermedades laborales
 
Diapositivas minero
Diapositivas mineroDiapositivas minero
Diapositivas minero
 
Decreto 1295 de 1994
Decreto 1295 de 1994Decreto 1295 de 1994
Decreto 1295 de 1994
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Decreto 1477 de 2014 nueva tabla de enfermedades laborales
Decreto 1477 de 2014   nueva tabla de enfermedades laboralesDecreto 1477 de 2014   nueva tabla de enfermedades laborales
Decreto 1477 de 2014 nueva tabla de enfermedades laborales
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Sctr
SctrSctr
Sctr
 

Similar a Clase atel-2016-1

Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
LEY DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES 2021
LEY DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES 2021LEY DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES 2021
LEY DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES 2021
Anderson Zuñiga
 
Enfermedades profesionales version power point 97 2003
Enfermedades profesionales version power point 97 2003Enfermedades profesionales version power point 97 2003
Enfermedades profesionales version power point 97 2003
Ismael Calcerrada Alises
 
Análisis de Riesgo
Análisis de RiesgoAnálisis de Riesgo
Análisis de Riesgo
Karla Moreno
 
Prevencion Riesgos Laborales Salud Laboral
Prevencion Riesgos Laborales Salud LaboralPrevencion Riesgos Laborales Salud Laboral
Prevencion Riesgos Laborales Salud Laboral
Enri Que
 
SST riesgos .pptx
SST riesgos .pptxSST riesgos .pptx
SST riesgos .pptx
MnicaAndreaCamargoSa
 
prevencion de riesgos laborales
prevencion de riesgos laboralesprevencion de riesgos laborales
prevencion de riesgos laborales
Henry Acosta Vazquez
 
PROCEDIMIENTO REPORTE E.L RAMA JUDICIAL.pdf
PROCEDIMIENTO REPORTE E.L RAMA JUDICIAL.pdfPROCEDIMIENTO REPORTE E.L RAMA JUDICIAL.pdf
PROCEDIMIENTO REPORTE E.L RAMA JUDICIAL.pdf
CESARJULIOGUERREROCA
 
FUNDAMENTOS SALUD Y SEGURIDAD LABORAL.pptx
FUNDAMENTOS SALUD Y SEGURIDAD LABORAL.pptxFUNDAMENTOS SALUD Y SEGURIDAD LABORAL.pptx
FUNDAMENTOS SALUD Y SEGURIDAD LABORAL.pptx
EuniceMontiel1
 
Salud Ocupacional en el Ambito Laboral
Salud Ocupacional en el Ambito LaboralSalud Ocupacional en el Ambito Laboral
Salud Ocupacional en el Ambito Laboral
Maria Alejandra Cervera Quintero
 
SEGURIDAD-Y-SALUD-Sector-Agropecuario.pdf
SEGURIDAD-Y-SALUD-Sector-Agropecuario.pdfSEGURIDAD-Y-SALUD-Sector-Agropecuario.pdf
SEGURIDAD-Y-SALUD-Sector-Agropecuario.pdf
BederEnriqueOrtiz
 
Presentacion power point karla latour
Presentacion power point karla latourPresentacion power point karla latour
Presentacion power point karla latour
karla latour
 
Seguridad y Salud en el Trabajo 2020 - Dr. Cáceres.ppt
Seguridad y Salud en el Trabajo 2020 - Dr. Cáceres.pptSeguridad y Salud en el Trabajo 2020 - Dr. Cáceres.ppt
Seguridad y Salud en el Trabajo 2020 - Dr. Cáceres.ppt
Geraldine Fernandez S
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesPedro Quero
 
070830 sl migli
070830 sl migli070830 sl migli
070830 sl migli
Roberto Curbelo
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
GloriaJimenez72
 
Especialización en seguridad física y de la informática
Especialización en seguridad física y de la informáticaEspecialización en seguridad física y de la informática
Especialización en seguridad física y de la informáticaAdriancuesta
 

Similar a Clase atel-2016-1 (20)

Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
LEY DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES 2021
LEY DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES 2021LEY DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES 2021
LEY DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES 2021
 
Enfermedades profesionales version power point 97 2003
Enfermedades profesionales version power point 97 2003Enfermedades profesionales version power point 97 2003
Enfermedades profesionales version power point 97 2003
 
Análisis de Riesgo
Análisis de RiesgoAnálisis de Riesgo
Análisis de Riesgo
 
Lop Cy Mat 2009
Lop Cy Mat 2009Lop Cy Mat 2009
Lop Cy Mat 2009
 
Presentaciòn de la lop cy mat 2010
Presentaciòn de la lop cy mat 2010Presentaciòn de la lop cy mat 2010
Presentaciòn de la lop cy mat 2010
 
Prevencion Riesgos Laborales Salud Laboral
Prevencion Riesgos Laborales Salud LaboralPrevencion Riesgos Laborales Salud Laboral
Prevencion Riesgos Laborales Salud Laboral
 
SST riesgos .pptx
SST riesgos .pptxSST riesgos .pptx
SST riesgos .pptx
 
prevencion de riesgos laborales
prevencion de riesgos laboralesprevencion de riesgos laborales
prevencion de riesgos laborales
 
PROCEDIMIENTO REPORTE E.L RAMA JUDICIAL.pdf
PROCEDIMIENTO REPORTE E.L RAMA JUDICIAL.pdfPROCEDIMIENTO REPORTE E.L RAMA JUDICIAL.pdf
PROCEDIMIENTO REPORTE E.L RAMA JUDICIAL.pdf
 
Presentaciòn de la lop cy mat 2010
Presentaciòn de la lop cy mat 2010Presentaciòn de la lop cy mat 2010
Presentaciòn de la lop cy mat 2010
 
FUNDAMENTOS SALUD Y SEGURIDAD LABORAL.pptx
FUNDAMENTOS SALUD Y SEGURIDAD LABORAL.pptxFUNDAMENTOS SALUD Y SEGURIDAD LABORAL.pptx
FUNDAMENTOS SALUD Y SEGURIDAD LABORAL.pptx
 
Salud Ocupacional en el Ambito Laboral
Salud Ocupacional en el Ambito LaboralSalud Ocupacional en el Ambito Laboral
Salud Ocupacional en el Ambito Laboral
 
SEGURIDAD-Y-SALUD-Sector-Agropecuario.pdf
SEGURIDAD-Y-SALUD-Sector-Agropecuario.pdfSEGURIDAD-Y-SALUD-Sector-Agropecuario.pdf
SEGURIDAD-Y-SALUD-Sector-Agropecuario.pdf
 
Presentacion power point karla latour
Presentacion power point karla latourPresentacion power point karla latour
Presentacion power point karla latour
 
Seguridad y Salud en el Trabajo 2020 - Dr. Cáceres.ppt
Seguridad y Salud en el Trabajo 2020 - Dr. Cáceres.pptSeguridad y Salud en el Trabajo 2020 - Dr. Cáceres.ppt
Seguridad y Salud en el Trabajo 2020 - Dr. Cáceres.ppt
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
 
070830 sl migli
070830 sl migli070830 sl migli
070830 sl migli
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Especialización en seguridad física y de la informática
Especialización en seguridad física y de la informáticaEspecialización en seguridad física y de la informática
Especialización en seguridad física y de la informática
 

Último

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 

Clase atel-2016-1

  • 1. Ley 1562 de 2012 "POR LA CUAL SE MODIFICA EL SISTEMA DE RIESGOS LABORALES Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES EN MATERIA DE SALUD OCUPACIONAL". ATEL ACCIDENTE DE TRABAJO – ENFERMEDAD LABORAL
  • 3.
  • 4. Estadísticas 2015 – Ministerio de trabajo: 723.834 Accidentes de Trabajo Calificados al año 1983 Accidentes por día 82 Accidentes por hora UN ACCIDENTE DE TRABAJO POR MINUTO 563 MUERTES POR ACCIDENTES DE TRABAJO EN EL AÑO
  • 5. Estadísticas 2015 – Ministerio de trabajo: 9853 Enfermedades Laborales Calificadas en el año En promedio en Colombia se califica una enfermedad laboral cada minuto.
  • 9. Es Accidente de Trabajo: Articulo 3° Ley 1562 de 2012 todo suceso repentino Que sobrevenga Por causa En ocasión Del Trabajo
  • 10. Es Accidente de Trabajo: Articulo 3° Ley 1562 de 2012 que produzca en el trabajador una lesión orgánica una perturbación funcional o psiquiátrica una invalidez o la muerte
  • 11. También es Accidente de Trabajo Aquel que: • que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador, o contratante durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, aún fuera del lugar y horas de trabajo.
  • 12. También es Accidente de Trabajo Aquel que: que se produzca durante el traslado de los trabajadores o contratistas desde su residencia a los lugares de trabajo o viceversa, CUANDO EL TRANSPORTE LO SUMINISTRE EL EMPLEADOR.
  • 13. También es Accidente de Trabajo Aquel: ocurrido durante el ejercicio de la función sindical aunque el trabajador se encuentre en permiso sindical siempre que el accidente se produzca en cumplimiento de dicha función.
  • 14. También es Accidente de Trabajo Aquel: Que se produzca por la ejecución de actividades recreativas, deportivas o culturales. Cuando se actué por cuenta o representación del empleador o la empresa
  • 16. Enfermedad Laboral, Definición: Articulo 4° Ley 1562 de 2012 Enfermedad contraída como resultado de: La exposición a factores de riesgo inherentes a la actividad laboral factores de riesgo del medio en el que el trabajador se ha visto obligado a trabajar
  • 17. El Gobierno Nacional, determinará, en forma periódica, las enfermedades que se consideran como laborales y en los casos en que una enfermedad no figure en la tabla de enfermedades laborales, pero se demuestre la relación de causalidad con los factores de riesgo ocupacionales será reconocida como enfermedad laboral, conforme lo establecido en las normas legales vigentes.
  • 18. La tabla establece cinco factores de riesgo ocupacional para la prevención de las enfermedades: • Químicos, • Físicos, • Biológicos, • Psicosociales • Agentes ergonómicos.
  • 19. Agentes Químicos: ocupaciones e industrias se mencionan las más representativas labores en: minas, canteras, industria textil, preparación de pieles, en la industria química y farmacéutica, que ocasionan 250 ENFERMEDADES
  • 20. Agentes Físicos: EL ruido, las vibraciones transmitidas a las extremidades superiores por maquinarias y herramientas, los trabajos a la intemperie que exponen a la radiaciones ionizantes y ópticas, ultravioletas, infrarroja y láser, temperaturas externas de calor y frío. FUERON CATALOGADAS 67 ENFERMEDADES.
  • 21. Agentes Biólogos: los microorganismos, virus y hongos, que ocasionan 20 ENFERMEDADES como el tétano, tuberculosis, dengue, fiebre amarilla, hepatitis virales, enfermedad pulmonar, dermatosis, rinitis alérgicas y en algunos casos hasta asma.
  • 22. Riesgos psicosociales: Esfuerzo físico que demanda la ocupación, jornadas laborales extenuantes, movimientos repetitivos y posiciones forzadas que ocasionan 25 ENFERMEDADES sobresaliendo los trastornos de pánico y ansiedad, estrés, úlcera y gastritis crónica.
  • 23. Agentes Ergonómicos: Producto de los movimientos repetitivos como actividades que involucren posiciones forzadas o vibraciones se DETERMINARON 63 ENFERMEDADES que afectan los tejidos blandos, lesiones de hombro, tendinitis, síndrome del manguito rotador y trastornos de disco cervical y lumbar.