SlideShare una empresa de Scribd logo
La literatura…
Docente William S. Díaz
(Castellano 5°)
Cali, febrero 10 de 2017
Objetivo de aprendizaje:
• Identificar qué es la
literatura.
• Reconocer cuándo
un texto es literario o
no lo es.
Definición:LALITERATURA
Arte de la
expresión
Conjunto de
producciones
Conjunto de
obras
Tipos:
Oral y/o escrita
De género narrativo,
lirico y/o dramático
De una época
De una cultura o
nación
Importancia:Laliteraturaesunaforma
de…
Expresar…
Entender la
realidad…
Enseñar y
aprender…
Crear nuevos
mundos…
Re-crearse…
…”En alguna ocasión en una
entrevista a Borges le preguntaron
"¿para qué sirve la literatura?" él,
exaltado, comenzó a argumentar
que a nadie se le ocurriría
preguntarse cuál es la utilidad del
canto de un canario o de los
arreboles de un crepúsculo. en
efecto, si esas cosas bellas están
allí y gracias a ellas la vida,
aunque sea por instante, es
menos fea y menos triste ¿no es
mezquino buscarles
justificaciones prácticas?”
(Tomado de: http://lachicadelaplumaroja.bligoo.com.mx/la-
importancia-de-la-literatura-en-el-desarrollo-de-la-
humani#.WJ2zHDvhCUk)
Diferencia de textos…
Literarios…
• Expresan emotividad.
• Crean un mundo ficticio.
• Tienen una función poética.
/estética.
• Usan recursos literarios.
No literarios…
• Carecen de emoción.
• Hay ausencia de ficción.
• Cumplen una función.
informativa.
• Lenguaje claro, objetivo.
https://youtu.be/fTeYfLUPsao
Autoevaluación…
Indica con tus propias palabras…
1.¿Qué es la literatura?
R/= _______________________
2. ¿Qué tipos de literatura hay?
R/= _______________________
3.¿Qué importancia tiene la
literatura?
R/= _______________________
4. ¿Cómo diferencio un texto
literario del que no lo es?
R/= _______________________
Tarea…
Copio 3
ejemplos de
textos literarios
y 3 de aquellos
que no lo son…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La literatura: concepto de identidad
La literatura: concepto de identidadLa literatura: concepto de identidad
La literatura: concepto de identidad
Vladimir Humberto Clobares Sánchez
 
Argumentación sobre angelina
Argumentación sobre angelinaArgumentación sobre angelina
Argumentación sobre angelina
Danny Rigoberto Arita Pacheco
 
Investigaciónword
InvestigaciónwordInvestigaciónword
Investigaciónword
Hermelinda2610
 
Bloque 3 Biografía
Bloque 3 BiografíaBloque 3 Biografía
Bloque 3 Biografía
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Texto literario y científico
Texto literario y científicoTexto literario y científico
Texto literario y científico
S N High School
 
Analisisobraliteraria
AnalisisobraliterariaAnalisisobraliteraria
Analisisobraliteraria
COLEGIO GRAN BRETAÑA
 
Esquema de contenidos nodales
Esquema de contenidos nodalesEsquema de contenidos nodales
Esquema de contenidos nodales
Camila Aliberti
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
leidis0806
 
Exposicion Literatura de la Lengua española
Exposicion Literatura de la Lengua españolaExposicion Literatura de la Lengua española
Exposicion Literatura de la Lengua española
nataly Yara
 
Bloque 5 elaborar un anuario que integre autobiografías
Bloque 5 elaborar un anuario que integre autobiografíasBloque 5 elaborar un anuario que integre autobiografías
Bloque 5 elaborar un anuario que integre autobiografías
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Tema 1 identificas la literatura como arte
Tema 1 identificas la literatura como arteTema 1 identificas la literatura como arte
Tema 1 identificas la literatura como arte
Carlos A. García
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
Mery Mangini
 
Analisisobraliteraria
AnalisisobraliterariaAnalisisobraliteraria
Analisisobraliteraria
pepito pepito
 
4. principales conceptos bajtinianos
4.  principales conceptos bajtinianos4.  principales conceptos bajtinianos
4. principales conceptos bajtinianos
Leslie Alvarado
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
Meudys Figueroa
 
Interactua con expresiones literarias
Interactua con expresiones literariasInteractua con expresiones literarias
Interactua con expresiones literarias
César Jácome González
 
Literatura infantil y sus géneros literarios
Literatura infantil y sus géneros literariosLiteratura infantil y sus géneros literarios
Literatura infantil y sus géneros literarios
EstefanyPaulinoSilve
 
Literatura bloque I
Literatura bloque ILiteratura bloque I
Literatura bloque I
Yen Isselk
 
PresentacióN De Los Trabajos De Literatura En Power Point
PresentacióN De Los Trabajos De Literatura En Power PointPresentacióN De Los Trabajos De Literatura En Power Point
PresentacióN De Los Trabajos De Literatura En Power Point
Lilyan F.
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
carimafa
 

La actualidad más candente (20)

La literatura: concepto de identidad
La literatura: concepto de identidadLa literatura: concepto de identidad
La literatura: concepto de identidad
 
Argumentación sobre angelina
Argumentación sobre angelinaArgumentación sobre angelina
Argumentación sobre angelina
 
Investigaciónword
InvestigaciónwordInvestigaciónword
Investigaciónword
 
Bloque 3 Biografía
Bloque 3 BiografíaBloque 3 Biografía
Bloque 3 Biografía
 
Texto literario y científico
Texto literario y científicoTexto literario y científico
Texto literario y científico
 
Analisisobraliteraria
AnalisisobraliterariaAnalisisobraliteraria
Analisisobraliteraria
 
Esquema de contenidos nodales
Esquema de contenidos nodalesEsquema de contenidos nodales
Esquema de contenidos nodales
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
Exposicion Literatura de la Lengua española
Exposicion Literatura de la Lengua españolaExposicion Literatura de la Lengua española
Exposicion Literatura de la Lengua española
 
Bloque 5 elaborar un anuario que integre autobiografías
Bloque 5 elaborar un anuario que integre autobiografíasBloque 5 elaborar un anuario que integre autobiografías
Bloque 5 elaborar un anuario que integre autobiografías
 
Tema 1 identificas la literatura como arte
Tema 1 identificas la literatura como arteTema 1 identificas la literatura como arte
Tema 1 identificas la literatura como arte
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
 
Analisisobraliteraria
AnalisisobraliterariaAnalisisobraliteraria
Analisisobraliteraria
 
4. principales conceptos bajtinianos
4.  principales conceptos bajtinianos4.  principales conceptos bajtinianos
4. principales conceptos bajtinianos
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
Interactua con expresiones literarias
Interactua con expresiones literariasInteractua con expresiones literarias
Interactua con expresiones literarias
 
Literatura infantil y sus géneros literarios
Literatura infantil y sus géneros literariosLiteratura infantil y sus géneros literarios
Literatura infantil y sus géneros literarios
 
Literatura bloque I
Literatura bloque ILiteratura bloque I
Literatura bloque I
 
PresentacióN De Los Trabajos De Literatura En Power Point
PresentacióN De Los Trabajos De Literatura En Power PointPresentacióN De Los Trabajos De Literatura En Power Point
PresentacióN De Los Trabajos De Literatura En Power Point
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 

Destacado

Clase castellano 5°-02-14-17_prosa y verso
Clase castellano 5°-02-14-17_prosa y versoClase castellano 5°-02-14-17_prosa y verso
Clase castellano 5°-02-14-17_prosa y verso
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase castellano 5°-02-21-17_poema_estrofa_verso_rima
Clase castellano 5°-02-21-17_poema_estrofa_verso_rimaClase castellano 5°-02-21-17_poema_estrofa_verso_rima
Clase castellano 5°-02-21-17_poema_estrofa_verso_rima
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase castellano 5°-02-09-17_informe_lectura
Clase castellano 5°-02-09-17_informe_lecturaClase castellano 5°-02-09-17_informe_lectura
Clase castellano 5°-02-09-17_informe_lectura
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase castellano 5°-03-03-17_métrica_versificación
Clase castellano 5°-03-03-17_métrica_versificaciónClase castellano 5°-03-03-17_métrica_versificación
Clase castellano 5°-03-03-17_métrica_versificación
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase sociales 5°-02-13-17_plan lector de sociales 01
Clase sociales 5°-02-13-17_plan lector de sociales 01Clase sociales 5°-02-13-17_plan lector de sociales 01
Clase sociales 5°-02-13-17_plan lector de sociales 01
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase sociales 5°-02-20-17_origen descriminación en colombia
Clase sociales 5°-02-20-17_origen descriminación en colombiaClase sociales 5°-02-20-17_origen descriminación en colombia
Clase sociales 5°-02-20-17_origen descriminación en colombia
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase castellano 5°-02-20-17_presentación_informe_lectura
Clase castellano 5°-02-20-17_presentación_informe_lecturaClase castellano 5°-02-20-17_presentación_informe_lectura
Clase castellano 5°-02-20-17_presentación_informe_lectura
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase sociales 5°-02-14-17_discriminación y racismo
Clase sociales 5°-02-14-17_discriminación y racismoClase sociales 5°-02-14-17_discriminación y racismo
Clase sociales 5°-02-14-17_discriminación y racismo
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase sociales 5°-02-21-17_aportes cultura indigena y afro
Clase sociales 5°-02-21-17_aportes cultura indigena y afroClase sociales 5°-02-21-17_aportes cultura indigena y afro
Clase sociales 5°-02-21-17_aportes cultura indigena y afro
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase sociales 5°-02-16-17_diversidad étnico-cultural en colombia
Clase sociales 5°-02-16-17_diversidad étnico-cultural en colombiaClase sociales 5°-02-16-17_diversidad étnico-cultural en colombia
Clase sociales 5°-02-16-17_diversidad étnico-cultural en colombia
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase inglés 5°_03-07-17_romantic phrases
Clase inglés 5°_03-07-17_romantic phrasesClase inglés 5°_03-07-17_romantic phrases
Clase inglés 5°_03-07-17_romantic phrases
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase castellano 5°-03-09-17_revisión_apuntes_y_actividades
Clase castellano 5°-03-09-17_revisión_apuntes_y_actividadesClase castellano 5°-03-09-17_revisión_apuntes_y_actividades
Clase castellano 5°-03-09-17_revisión_apuntes_y_actividades
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
La poesia
La poesiaLa poesia
La poesia
Ing Dariio
 
Clase castellano 5°-02-24-17_taller composición escrita parte 1
Clase castellano 5°-02-24-17_taller composición escrita parte 1Clase castellano 5°-02-24-17_taller composición escrita parte 1
Clase castellano 5°-02-24-17_taller composición escrita parte 1
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase inglés 5°_02-14-17_valentine's day
Clase inglés 5°_02-14-17_valentine's dayClase inglés 5°_02-14-17_valentine's day
Clase inglés 5°_02-14-17_valentine's day
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase inglés 5°_02-21-17_emotions
Clase inglés 5°_02-21-17_emotionsClase inglés 5°_02-21-17_emotions
Clase inglés 5°_02-21-17_emotions
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase inglés 5°_02-16-17_feelings
Clase inglés 5°_02-16-17_feelingsClase inglés 5°_02-16-17_feelings
Clase inglés 5°_02-16-17_feelings
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase inglés 5°_03-02-17_adjectives
Clase inglés 5°_03-02-17_adjectivesClase inglés 5°_03-02-17_adjectives
Clase inglés 5°_03-02-17_adjectives
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase castellano 5°-03-03-17_taller composición escrita parte 2
Clase castellano 5°-03-03-17_taller composición escrita parte 2Clase castellano 5°-03-03-17_taller composición escrita parte 2
Clase castellano 5°-03-03-17_taller composición escrita parte 2
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase sociales 5°-02-07-17_derechos_fundamentales
Clase sociales 5°-02-07-17_derechos_fundamentalesClase sociales 5°-02-07-17_derechos_fundamentales
Clase sociales 5°-02-07-17_derechos_fundamentales
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 

Destacado (20)

Clase castellano 5°-02-14-17_prosa y verso
Clase castellano 5°-02-14-17_prosa y versoClase castellano 5°-02-14-17_prosa y verso
Clase castellano 5°-02-14-17_prosa y verso
 
Clase castellano 5°-02-21-17_poema_estrofa_verso_rima
Clase castellano 5°-02-21-17_poema_estrofa_verso_rimaClase castellano 5°-02-21-17_poema_estrofa_verso_rima
Clase castellano 5°-02-21-17_poema_estrofa_verso_rima
 
Clase castellano 5°-02-09-17_informe_lectura
Clase castellano 5°-02-09-17_informe_lecturaClase castellano 5°-02-09-17_informe_lectura
Clase castellano 5°-02-09-17_informe_lectura
 
Clase castellano 5°-03-03-17_métrica_versificación
Clase castellano 5°-03-03-17_métrica_versificaciónClase castellano 5°-03-03-17_métrica_versificación
Clase castellano 5°-03-03-17_métrica_versificación
 
Clase sociales 5°-02-13-17_plan lector de sociales 01
Clase sociales 5°-02-13-17_plan lector de sociales 01Clase sociales 5°-02-13-17_plan lector de sociales 01
Clase sociales 5°-02-13-17_plan lector de sociales 01
 
Clase sociales 5°-02-20-17_origen descriminación en colombia
Clase sociales 5°-02-20-17_origen descriminación en colombiaClase sociales 5°-02-20-17_origen descriminación en colombia
Clase sociales 5°-02-20-17_origen descriminación en colombia
 
Clase castellano 5°-02-20-17_presentación_informe_lectura
Clase castellano 5°-02-20-17_presentación_informe_lecturaClase castellano 5°-02-20-17_presentación_informe_lectura
Clase castellano 5°-02-20-17_presentación_informe_lectura
 
Clase sociales 5°-02-14-17_discriminación y racismo
Clase sociales 5°-02-14-17_discriminación y racismoClase sociales 5°-02-14-17_discriminación y racismo
Clase sociales 5°-02-14-17_discriminación y racismo
 
Clase sociales 5°-02-21-17_aportes cultura indigena y afro
Clase sociales 5°-02-21-17_aportes cultura indigena y afroClase sociales 5°-02-21-17_aportes cultura indigena y afro
Clase sociales 5°-02-21-17_aportes cultura indigena y afro
 
Clase sociales 5°-02-16-17_diversidad étnico-cultural en colombia
Clase sociales 5°-02-16-17_diversidad étnico-cultural en colombiaClase sociales 5°-02-16-17_diversidad étnico-cultural en colombia
Clase sociales 5°-02-16-17_diversidad étnico-cultural en colombia
 
Clase inglés 5°_03-07-17_romantic phrases
Clase inglés 5°_03-07-17_romantic phrasesClase inglés 5°_03-07-17_romantic phrases
Clase inglés 5°_03-07-17_romantic phrases
 
Clase castellano 5°-03-09-17_revisión_apuntes_y_actividades
Clase castellano 5°-03-09-17_revisión_apuntes_y_actividadesClase castellano 5°-03-09-17_revisión_apuntes_y_actividades
Clase castellano 5°-03-09-17_revisión_apuntes_y_actividades
 
La poesia
La poesiaLa poesia
La poesia
 
Clase castellano 5°-02-24-17_taller composición escrita parte 1
Clase castellano 5°-02-24-17_taller composición escrita parte 1Clase castellano 5°-02-24-17_taller composición escrita parte 1
Clase castellano 5°-02-24-17_taller composición escrita parte 1
 
Clase inglés 5°_02-14-17_valentine's day
Clase inglés 5°_02-14-17_valentine's dayClase inglés 5°_02-14-17_valentine's day
Clase inglés 5°_02-14-17_valentine's day
 
Clase inglés 5°_02-21-17_emotions
Clase inglés 5°_02-21-17_emotionsClase inglés 5°_02-21-17_emotions
Clase inglés 5°_02-21-17_emotions
 
Clase inglés 5°_02-16-17_feelings
Clase inglés 5°_02-16-17_feelingsClase inglés 5°_02-16-17_feelings
Clase inglés 5°_02-16-17_feelings
 
Clase inglés 5°_03-02-17_adjectives
Clase inglés 5°_03-02-17_adjectivesClase inglés 5°_03-02-17_adjectives
Clase inglés 5°_03-02-17_adjectives
 
Clase castellano 5°-03-03-17_taller composición escrita parte 2
Clase castellano 5°-03-03-17_taller composición escrita parte 2Clase castellano 5°-03-03-17_taller composición escrita parte 2
Clase castellano 5°-03-03-17_taller composición escrita parte 2
 
Clase sociales 5°-02-07-17_derechos_fundamentales
Clase sociales 5°-02-07-17_derechos_fundamentalesClase sociales 5°-02-07-17_derechos_fundamentales
Clase sociales 5°-02-07-17_derechos_fundamentales
 

Similar a Clase castellano 5°-02-10-17_literatura

Clase_Castellano_5-03-01-23_Literatura.pptx
Clase_Castellano_5-03-01-23_Literatura.pptxClase_Castellano_5-03-01-23_Literatura.pptx
Clase_Castellano_5-03-01-23_Literatura.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
9789580010845.pdf
9789580010845.pdf9789580010845.pdf
9789580010845.pdf
jocephinedeavila
 
Final la pandilla del angel
Final  la pandilla del angelFinal  la pandilla del angel
Final la pandilla del angel
marisol122
 
Boletín Amaneceres
Boletín AmaneceresBoletín Amaneceres
Boletín Amaneceres
Yohan Enrique Quiroz Sayago
 
Antlitbalseca
AntlitbalsecaAntlitbalseca
Antlitbalseca
crisol6
 
Literatura 1
Literatura 1Literatura 1
Literatura 1
FRANZLORENZOMEDINAOR
 
Qué es una obra literaria
Qué es una obra literariaQué es una obra literaria
Qué es una obra literaria
inicialsalto
 
Qué es una obra literaria
Qué es una obra literariaQué es una obra literaria
Qué es una obra literaria
inicialsalto
 
Foro "Apropiación de la lectoescritura: retos, mitos y realidades"
Foro "Apropiación de la lectoescritura: retos, mitos y realidades"Foro "Apropiación de la lectoescritura: retos, mitos y realidades"
Foro "Apropiación de la lectoescritura: retos, mitos y realidades"
Roberto Murillo Medina
 
Guia 1 castellano ciclo 3
Guia 1 castellano ciclo 3 Guia 1 castellano ciclo 3
Guia 1 castellano ciclo 3
Emelis Jimenenz
 
Teoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenilTeoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenil
UTPL UTPL
 
Actividades en torno a libros de lectura. (25)
Actividades en torno a libros de lectura. (25)Actividades en torno a libros de lectura. (25)
Actividades en torno a libros de lectura. (25)
Alfonso Cortes Alegre
 
A manera de diagnóstico
A manera de diagnósticoA manera de diagnóstico
A manera de diagnóstico
lizgarcia17
 
Tp.el mar y la serpiente 2°
Tp.el mar y la serpiente 2°Tp.el mar y la serpiente 2°
Tp.el mar y la serpiente 2°
blogdevon
 
Selección de textos - Carranza
Selección de textos - CarranzaSelección de textos - Carranza
Selección de textos - Carranza
CANDELAM
 
Conversatorio sobre José María Arguedas
Conversatorio sobre José María Arguedas  Conversatorio sobre José María Arguedas
Conversatorio sobre José María Arguedas
Literatura y Tradición
 
Corredor Mediterráneo
Corredor MediterráneoCorredor Mediterráneo
Corredor Mediterráneo
Isa Rezmo
 
Clase castellano 5-02-13-19_literatura
Clase castellano 5-02-13-19_literaturaClase castellano 5-02-13-19_literatura
Clase castellano 5-02-13-19_literatura
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
3 algunas ideas_sobre_la_seleccion_de_textos_literarios_marcela_carranza_
3 algunas ideas_sobre_la_seleccion_de_textos_literarios_marcela_carranza_3 algunas ideas_sobre_la_seleccion_de_textos_literarios_marcela_carranza_
3 algunas ideas_sobre_la_seleccion_de_textos_literarios_marcela_carranza_
WILFRIDO VIVEROS
 
Literaturai Infantil y juvenil
Literaturai Infantil y juvenilLiteraturai Infantil y juvenil
Literaturai Infantil y juvenil
nayamirge
 

Similar a Clase castellano 5°-02-10-17_literatura (20)

Clase_Castellano_5-03-01-23_Literatura.pptx
Clase_Castellano_5-03-01-23_Literatura.pptxClase_Castellano_5-03-01-23_Literatura.pptx
Clase_Castellano_5-03-01-23_Literatura.pptx
 
9789580010845.pdf
9789580010845.pdf9789580010845.pdf
9789580010845.pdf
 
Final la pandilla del angel
Final  la pandilla del angelFinal  la pandilla del angel
Final la pandilla del angel
 
Boletín Amaneceres
Boletín AmaneceresBoletín Amaneceres
Boletín Amaneceres
 
Antlitbalseca
AntlitbalsecaAntlitbalseca
Antlitbalseca
 
Literatura 1
Literatura 1Literatura 1
Literatura 1
 
Qué es una obra literaria
Qué es una obra literariaQué es una obra literaria
Qué es una obra literaria
 
Qué es una obra literaria
Qué es una obra literariaQué es una obra literaria
Qué es una obra literaria
 
Foro "Apropiación de la lectoescritura: retos, mitos y realidades"
Foro "Apropiación de la lectoescritura: retos, mitos y realidades"Foro "Apropiación de la lectoescritura: retos, mitos y realidades"
Foro "Apropiación de la lectoescritura: retos, mitos y realidades"
 
Guia 1 castellano ciclo 3
Guia 1 castellano ciclo 3 Guia 1 castellano ciclo 3
Guia 1 castellano ciclo 3
 
Teoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenilTeoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenil
 
Actividades en torno a libros de lectura. (25)
Actividades en torno a libros de lectura. (25)Actividades en torno a libros de lectura. (25)
Actividades en torno a libros de lectura. (25)
 
A manera de diagnóstico
A manera de diagnósticoA manera de diagnóstico
A manera de diagnóstico
 
Tp.el mar y la serpiente 2°
Tp.el mar y la serpiente 2°Tp.el mar y la serpiente 2°
Tp.el mar y la serpiente 2°
 
Selección de textos - Carranza
Selección de textos - CarranzaSelección de textos - Carranza
Selección de textos - Carranza
 
Conversatorio sobre José María Arguedas
Conversatorio sobre José María Arguedas  Conversatorio sobre José María Arguedas
Conversatorio sobre José María Arguedas
 
Corredor Mediterráneo
Corredor MediterráneoCorredor Mediterráneo
Corredor Mediterráneo
 
Clase castellano 5-02-13-19_literatura
Clase castellano 5-02-13-19_literaturaClase castellano 5-02-13-19_literatura
Clase castellano 5-02-13-19_literatura
 
3 algunas ideas_sobre_la_seleccion_de_textos_literarios_marcela_carranza_
3 algunas ideas_sobre_la_seleccion_de_textos_literarios_marcela_carranza_3 algunas ideas_sobre_la_seleccion_de_textos_literarios_marcela_carranza_
3 algunas ideas_sobre_la_seleccion_de_textos_literarios_marcela_carranza_
 
Literaturai Infantil y juvenil
Literaturai Infantil y juvenilLiteraturai Infantil y juvenil
Literaturai Infantil y juvenil
 

Más de IETI AJC Olga Lucía Lloreda

Clase_Matematicas_11-14-23_Unidades de medida.pptx
Clase_Matematicas_11-14-23_Unidades de medida.pptxClase_Matematicas_11-14-23_Unidades de medida.pptx
Clase_Matematicas_11-14-23_Unidades de medida.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Naturales_5_11-14-23_Relaciones entre bioticos y abioticos.pptx
Clase_Naturales_5_11-14-23_Relaciones entre bioticos y abioticos.pptxClase_Naturales_5_11-14-23_Relaciones entre bioticos y abioticos.pptx
Clase_Naturales_5_11-14-23_Relaciones entre bioticos y abioticos.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Tecno-Informat_5-10-24-23_Prevencion de accidentes.pptx
Clase_Tecno-Informat_5-10-24-23_Prevencion de accidentes.pptxClase_Tecno-Informat_5-10-24-23_Prevencion de accidentes.pptx
Clase_Tecno-Informat_5-10-24-23_Prevencion de accidentes.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Etica_5-10-23-23_Felicidad.pptx
Clase_Etica_5-10-23-23_Felicidad.pptxClase_Etica_5-10-23-23_Felicidad.pptx
Clase_Etica_5-10-23-23_Felicidad.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Sociales_5-10-23-23_Inserruccion de los comuneros.pptx
Clase_Sociales_5-10-23-23_Inserruccion de los comuneros.pptxClase_Sociales_5-10-23-23_Inserruccion de los comuneros.pptx
Clase_Sociales_5-10-23-23_Inserruccion de los comuneros.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Castellano_5-10-23-23_Genero dramatico_Conceptos basicos.pptx
Clase_Castellano_5-10-23-23_Genero dramatico_Conceptos basicos.pptxClase_Castellano_5-10-23-23_Genero dramatico_Conceptos basicos.pptx
Clase_Castellano_5-10-23-23_Genero dramatico_Conceptos basicos.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdf
Clase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdfClase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdf
Clase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdf
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Artistica_5-10-19-23_Reaccion a producciones artisticas-obras-dramatica...
Clase_Artistica_5-10-19-23_Reaccion a producciones artisticas-obras-dramatica...Clase_Artistica_5-10-19-23_Reaccion a producciones artisticas-obras-dramatica...
Clase_Artistica_5-10-19-23_Reaccion a producciones artisticas-obras-dramatica...
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Religion_5-10-18-23_Libertad_cristiana.pptx
Clase_Religion_5-10-18-23_Libertad_cristiana.pptxClase_Religion_5-10-18-23_Libertad_cristiana.pptx
Clase_Religion_5-10-18-23_Libertad_cristiana.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Matematicas_10-03-23_proporcionalidad-taller de repaso.pptx
Clase_Matematicas_10-03-23_proporcionalidad-taller de repaso.pptxClase_Matematicas_10-03-23_proporcionalidad-taller de repaso.pptx
Clase_Matematicas_10-03-23_proporcionalidad-taller de repaso.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Naturales_5_09-22-23_Ciclos de la materia.pptx
Clase_Naturales_5_09-22-23_Ciclos de la materia.pptxClase_Naturales_5_09-22-23_Ciclos de la materia.pptx
Clase_Naturales_5_09-22-23_Ciclos de la materia.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Religión_5-09-06-23_El amor da frutos.pptx
Clase_Religión_5-09-06-23_El amor da frutos.pptxClase_Religión_5-09-06-23_El amor da frutos.pptx
Clase_Religión_5-09-06-23_El amor da frutos.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Ingles_5_09-20-23_To be forms.pptx
Clase_Ingles_5_09-20-23_To be forms.pptxClase_Ingles_5_09-20-23_To be forms.pptx
Clase_Ingles_5_09-20-23_To be forms.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Sociales_5-09-18-23_Reformas borbonicas.pdf
Clase_Sociales_5-09-18-23_Reformas borbonicas.pdfClase_Sociales_5-09-18-23_Reformas borbonicas.pdf
Clase_Sociales_5-09-18-23_Reformas borbonicas.pdf
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Castellano_5-09-20-23_Pintura y fotografia.pptx
Clase_Castellano_5-09-20-23_Pintura y fotografia.pptxClase_Castellano_5-09-20-23_Pintura y fotografia.pptx
Clase_Castellano_5-09-20-23_Pintura y fotografia.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Matematicas_09-12-23_proporcionalidad-regla de 3 simple.pptx
Clase_Matematicas_09-12-23_proporcionalidad-regla de 3 simple.pptxClase_Matematicas_09-12-23_proporcionalidad-regla de 3 simple.pptx
Clase_Matematicas_09-12-23_proporcionalidad-regla de 3 simple.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Tecno-Informat_5-09-12-23_herramientas.pptx
Clase_Tecno-Informat_5-09-12-23_herramientas.pptxClase_Tecno-Informat_5-09-12-23_herramientas.pptx
Clase_Tecno-Informat_5-09-12-23_herramientas.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Artistica_5-09-14-23_Reaccion a producciones artisticas-creatividad.pptx
Clase_Artistica_5-09-14-23_Reaccion a producciones artisticas-creatividad.pptxClase_Artistica_5-09-14-23_Reaccion a producciones artisticas-creatividad.pptx
Clase_Artistica_5-09-14-23_Reaccion a producciones artisticas-creatividad.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Ingles_5_09-07-23_Family tree.pptx
Clase_Ingles_5_09-07-23_Family tree.pptxClase_Ingles_5_09-07-23_Family tree.pptx
Clase_Ingles_5_09-07-23_Family tree.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Castellano_5-09-06-23_Caricatura e historieta.pptx
Clase_Castellano_5-09-06-23_Caricatura e historieta.pptxClase_Castellano_5-09-06-23_Caricatura e historieta.pptx
Clase_Castellano_5-09-06-23_Caricatura e historieta.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 

Más de IETI AJC Olga Lucía Lloreda (20)

Clase_Matematicas_11-14-23_Unidades de medida.pptx
Clase_Matematicas_11-14-23_Unidades de medida.pptxClase_Matematicas_11-14-23_Unidades de medida.pptx
Clase_Matematicas_11-14-23_Unidades de medida.pptx
 
Clase_Naturales_5_11-14-23_Relaciones entre bioticos y abioticos.pptx
Clase_Naturales_5_11-14-23_Relaciones entre bioticos y abioticos.pptxClase_Naturales_5_11-14-23_Relaciones entre bioticos y abioticos.pptx
Clase_Naturales_5_11-14-23_Relaciones entre bioticos y abioticos.pptx
 
Clase_Tecno-Informat_5-10-24-23_Prevencion de accidentes.pptx
Clase_Tecno-Informat_5-10-24-23_Prevencion de accidentes.pptxClase_Tecno-Informat_5-10-24-23_Prevencion de accidentes.pptx
Clase_Tecno-Informat_5-10-24-23_Prevencion de accidentes.pptx
 
Clase_Etica_5-10-23-23_Felicidad.pptx
Clase_Etica_5-10-23-23_Felicidad.pptxClase_Etica_5-10-23-23_Felicidad.pptx
Clase_Etica_5-10-23-23_Felicidad.pptx
 
Clase_Sociales_5-10-23-23_Inserruccion de los comuneros.pptx
Clase_Sociales_5-10-23-23_Inserruccion de los comuneros.pptxClase_Sociales_5-10-23-23_Inserruccion de los comuneros.pptx
Clase_Sociales_5-10-23-23_Inserruccion de los comuneros.pptx
 
Clase_Castellano_5-10-23-23_Genero dramatico_Conceptos basicos.pptx
Clase_Castellano_5-10-23-23_Genero dramatico_Conceptos basicos.pptxClase_Castellano_5-10-23-23_Genero dramatico_Conceptos basicos.pptx
Clase_Castellano_5-10-23-23_Genero dramatico_Conceptos basicos.pptx
 
Clase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdf
Clase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdfClase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdf
Clase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdf
 
Clase_Artistica_5-10-19-23_Reaccion a producciones artisticas-obras-dramatica...
Clase_Artistica_5-10-19-23_Reaccion a producciones artisticas-obras-dramatica...Clase_Artistica_5-10-19-23_Reaccion a producciones artisticas-obras-dramatica...
Clase_Artistica_5-10-19-23_Reaccion a producciones artisticas-obras-dramatica...
 
Clase_Religion_5-10-18-23_Libertad_cristiana.pptx
Clase_Religion_5-10-18-23_Libertad_cristiana.pptxClase_Religion_5-10-18-23_Libertad_cristiana.pptx
Clase_Religion_5-10-18-23_Libertad_cristiana.pptx
 
Clase_Matematicas_10-03-23_proporcionalidad-taller de repaso.pptx
Clase_Matematicas_10-03-23_proporcionalidad-taller de repaso.pptxClase_Matematicas_10-03-23_proporcionalidad-taller de repaso.pptx
Clase_Matematicas_10-03-23_proporcionalidad-taller de repaso.pptx
 
Clase_Naturales_5_09-22-23_Ciclos de la materia.pptx
Clase_Naturales_5_09-22-23_Ciclos de la materia.pptxClase_Naturales_5_09-22-23_Ciclos de la materia.pptx
Clase_Naturales_5_09-22-23_Ciclos de la materia.pptx
 
Clase_Religión_5-09-06-23_El amor da frutos.pptx
Clase_Religión_5-09-06-23_El amor da frutos.pptxClase_Religión_5-09-06-23_El amor da frutos.pptx
Clase_Religión_5-09-06-23_El amor da frutos.pptx
 
Clase_Ingles_5_09-20-23_To be forms.pptx
Clase_Ingles_5_09-20-23_To be forms.pptxClase_Ingles_5_09-20-23_To be forms.pptx
Clase_Ingles_5_09-20-23_To be forms.pptx
 
Clase_Sociales_5-09-18-23_Reformas borbonicas.pdf
Clase_Sociales_5-09-18-23_Reformas borbonicas.pdfClase_Sociales_5-09-18-23_Reformas borbonicas.pdf
Clase_Sociales_5-09-18-23_Reformas borbonicas.pdf
 
Clase_Castellano_5-09-20-23_Pintura y fotografia.pptx
Clase_Castellano_5-09-20-23_Pintura y fotografia.pptxClase_Castellano_5-09-20-23_Pintura y fotografia.pptx
Clase_Castellano_5-09-20-23_Pintura y fotografia.pptx
 
Clase_Matematicas_09-12-23_proporcionalidad-regla de 3 simple.pptx
Clase_Matematicas_09-12-23_proporcionalidad-regla de 3 simple.pptxClase_Matematicas_09-12-23_proporcionalidad-regla de 3 simple.pptx
Clase_Matematicas_09-12-23_proporcionalidad-regla de 3 simple.pptx
 
Clase_Tecno-Informat_5-09-12-23_herramientas.pptx
Clase_Tecno-Informat_5-09-12-23_herramientas.pptxClase_Tecno-Informat_5-09-12-23_herramientas.pptx
Clase_Tecno-Informat_5-09-12-23_herramientas.pptx
 
Clase_Artistica_5-09-14-23_Reaccion a producciones artisticas-creatividad.pptx
Clase_Artistica_5-09-14-23_Reaccion a producciones artisticas-creatividad.pptxClase_Artistica_5-09-14-23_Reaccion a producciones artisticas-creatividad.pptx
Clase_Artistica_5-09-14-23_Reaccion a producciones artisticas-creatividad.pptx
 
Clase_Ingles_5_09-07-23_Family tree.pptx
Clase_Ingles_5_09-07-23_Family tree.pptxClase_Ingles_5_09-07-23_Family tree.pptx
Clase_Ingles_5_09-07-23_Family tree.pptx
 
Clase_Castellano_5-09-06-23_Caricatura e historieta.pptx
Clase_Castellano_5-09-06-23_Caricatura e historieta.pptxClase_Castellano_5-09-06-23_Caricatura e historieta.pptx
Clase_Castellano_5-09-06-23_Caricatura e historieta.pptx
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Clase castellano 5°-02-10-17_literatura

  • 1. La literatura… Docente William S. Díaz (Castellano 5°) Cali, febrero 10 de 2017
  • 2. Objetivo de aprendizaje: • Identificar qué es la literatura. • Reconocer cuándo un texto es literario o no lo es.
  • 4. Tipos: Oral y/o escrita De género narrativo, lirico y/o dramático De una época De una cultura o nación
  • 5. Importancia:Laliteraturaesunaforma de… Expresar… Entender la realidad… Enseñar y aprender… Crear nuevos mundos… Re-crearse… …”En alguna ocasión en una entrevista a Borges le preguntaron "¿para qué sirve la literatura?" él, exaltado, comenzó a argumentar que a nadie se le ocurriría preguntarse cuál es la utilidad del canto de un canario o de los arreboles de un crepúsculo. en efecto, si esas cosas bellas están allí y gracias a ellas la vida, aunque sea por instante, es menos fea y menos triste ¿no es mezquino buscarles justificaciones prácticas?” (Tomado de: http://lachicadelaplumaroja.bligoo.com.mx/la- importancia-de-la-literatura-en-el-desarrollo-de-la- humani#.WJ2zHDvhCUk)
  • 6. Diferencia de textos… Literarios… • Expresan emotividad. • Crean un mundo ficticio. • Tienen una función poética. /estética. • Usan recursos literarios. No literarios… • Carecen de emoción. • Hay ausencia de ficción. • Cumplen una función. informativa. • Lenguaje claro, objetivo. https://youtu.be/fTeYfLUPsao
  • 7. Autoevaluación… Indica con tus propias palabras… 1.¿Qué es la literatura? R/= _______________________ 2. ¿Qué tipos de literatura hay? R/= _______________________ 3.¿Qué importancia tiene la literatura? R/= _______________________ 4. ¿Cómo diferencio un texto literario del que no lo es? R/= _______________________
  • 8. Tarea… Copio 3 ejemplos de textos literarios y 3 de aquellos que no lo son…