SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal Superior De Villahermosa
Didáctica delIdioma >extranjero
Nombre del profesor Fecha Curso
Nombre de la lección Inglés - Español Tiempo
Habilidades
Estándares Objetivos
Vocabulario Estructuras gramaticales
Jeiver Davian Gallego Gutierrez Segundo25-04-2018
- Reconozco cuando me hablan en
inglés y reacciono de manera verbal
y no verbal.
- Identifico palabras relacionadas
entre sí sobre temas que me son
familiares.
- Demuestro conocimiento de las
estructuras básicas del inglés.
- Participoactivamente enjuegosde
palabrasy rondas.
Primary and secundary colors – Colores primarios y secundarios
PLAN DE CLASE N° 11
20 minutos
- Escribir, leer y pronunciar
adecuadamente cada uno de los
colores primarios y secundarios en
inglés.
Habla, escucha, lectura y escritura.
Red - Rojo
Yellow - Amarillo
Blue – Azul
Orange - Naranja
Purple - Morado/Violeta
Green - Verde
Present simple:
Affirmative Sentences
Sujeto + verbo.
Negative Sentences
Sujeto + verbo auxiliar (to do) + auxiliar negativo
(“not”) + verbo.
Escuela Normal Superior De Villahermosa
Didáctica delIdioma >extranjero
Número de estudiantes Nivel de los estudiantes
Materiales
Lápiz, pegante, lapicero, tijeras, cuaderno, borrador, pinturas, tajalápiz, regla, hojas,
fotocopias, video beam, computador, parlantes y colores.
14 A1: Principiante
Escuela Normal Superior De Villahermosa
Didáctica delIdioma >extranjero
Stage Aim Procedure:
Teachers and students activity (Instructions)
Time and
interaction
Tutor’s comments
Ambientación:
Dinámica el rey
manda.
•Explorar e
identificar los
saberes
previos de los
estudiantes
acerca del
tema.
1. Presentación de la clase y del docente
El profesor se presenta y dará a conocer el tema que se va a tratar
en la clase
Good morning kids. My name is Jeiver Gallego and I´m your
English teacher.
Today we are going learn about the primary and secondary
colors.
2. Realización de la dinámica el rey manda
Se da inicio con la dinámica el rey manda, la que consiste en
mencionar diversos colores en inglés y los estudiantes deberán
traer objetos con el color que el docente dio la orden; el primer
estudiante en traerlo ganara.
- To start the class we will play the game “The king´s
orders”.
- Listen please.
- Please, stand up.
- Let’s go out of the class room
- Are you ready?
- I’m the king, and you have to do that I say
- The king orders: you have to bring me a green object
- The king orders: you have to bring me blue object
- The king orders: You have to touch a purple object
- The king orders: You have to find a yellow object
3 minutos
Escuela Normal Superior De Villahermosa
Didáctica delIdioma >extranjero
- The king orders you have to bring me an orange object
- The king orders: Let’s go to the classroom and touch a
red object
Very good, excellent
Introducción:
Presentación
de laminas
Reconocer
los colores
que se van a
trabajar en la
clase y su
debida
pronunciación.
3. Presentación de láminas y pronunciación en inglés:
El estudiante maestro ubicara en el tablero laminas con los colores
que se van a trabajar en la clase (los colores primarios y
secundarios), cada una de ellas tendrá su nombre en inglés, con
ellas el estudiante maestro realizara de manera general una
actividad de pronunciación donde los estudiantes reconocerán cada
uno de los colores. Anexo 1
- Kids, now we are going to learn more about colors.
- Look this way.
- What color is this object?
Very good, in English
Repeat after me.
- Speak louder, Say that again, please.
Excellent.
3 Minutos
Presentación:
Canción de los
colores.
lograr la
adecuada
pronunciación
y el
aprendizaje de
4. Conformación de grupos:
El estudiante maestro explicará la actividad que consiste en
aprenderse la canción de los colores en inglés, para ello la actividad
estará dividida en varias partes, la primera de ellas es la
10 Minutos
Escuela Normal Superior De Villahermosa
Didáctica delIdioma >extranjero
la canción
propuesta.
organización de 5 grupos de trabajo de igual número de
estudiantes.
Now, let’s learn a song about the colors
We are going to work in five groups.
Very good, please sit down.
5. Presentación de la canción:
La segunda parte será la observación del video con la canción y
un ensayo general de la canción en la que los estudiantes
repetirán lo que el docente les ordene|.
https://www.youtube.com/watch?v=VI8z75pyKy8
We are going to sing a song.
Look this way.
let's watch the video.
Repeat after me.
6. Memorización de la cancion:
La tercera y última parte será el aprendizaje de toda la canción y
para ello cada uno de los grupos se aprenderá una parte según la
indicación que se les dé. (Anexo 2)
Everygroup sing a part of the song.
You sing the first part
You sing the second part
You sing the third part
You sing the fourth part
And You sing the fifth part
Escuela Normal Superior De Villahermosa
Didáctica delIdioma >extranjero
Momentos de
practica:
Reconocer los
colores
primarios y
secundarios y
la manera en
la que se lee y
escriben
7. Explicación del tema:
El estudiante maestro explicará cuales son los colores primarios y
secundarios y el por qué se denominan así. Para ello se realizará
una actividad impresa con la ayuda de temperas. (Anexo 3)
Listen please.
The primary colors are those that cannot be mixed with others
to be created. And these are:yellow, blue, red,
And when we mix two primary colors, we get another color.
This color is known as a secondary color.
For example:
Let’s paint and discover them.
Paint each circle according to the indication and discover the
color obtained by mixing.
Yellow + (plus) Blue = equals Green
Yellow + (plus) Red = equals Orange
Red + (plus) Blue = equals Purple
Who needs some help?
Very good.
3 Minutos
Producción:
Actividad de
completar y
colorear
• Comprender
la manera
correcta en la
que se escribe
cada uno de
los colores.
8. Completar adecuadamente los espacios:
El estudiante maestro explicará la actividad impresa a realizar,
que consiste en completar las palabras que van a permitir saber
de qué color tiene que pintarse el dibujo que allí aparece. (Anexo
4).
- Now, let's do the next activity
- Complete the words and discover how you should
paint the butterfly.
2 Minutos
Escuela Normal Superior De Villahermosa
Didáctica delIdioma >extranjero
- You can look at the flash cards to remember the writing
of each color
Momento de
evaluación:
Une con una
línea
Evaluar el
aprendizaje
adquirido
durante la
clase.
9. Relacionar según corresponda:
El estudiante maestro entregara a cada estudiante una actividad
imprimible para evaluar todo el progreso de aprendizaje. Anexo 5
It’s time for the exam
Quiet please.
Put away your books.
Write your name and write today's date.
To match with a line primary and secondary colors
with their writing.
Are you ready?
Let´s Start.
The class is over, thank you for your attention
3 Minutos
Escuela Normal Superior De Villahermosa
Didáctica delIdioma >extranjero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. 1 planeacion adivinanzas
1. 1 planeacion adivinanzas1. 1 planeacion adivinanzas
1. 1 planeacion adivinanzas
Guillermo Temelo
 
Niveles matemática
Niveles matemáticaNiveles matemática
Niveles matemática
aridad
 
Teoria del número de Paiget
Teoria del número de PaigetTeoria del número de Paiget
Teoria del número de Paiget
Juan Rovellar Serra Estévez
 
“¿Cómo se llamó el cuento?”
“¿Cómo se llamó el cuento?”“¿Cómo se llamó el cuento?”
“¿Cómo se llamó el cuento?”
Araceli Ibañez
 
Planeacion noviembre
Planeacion noviembrePlaneacion noviembre
Planeacion noviembre
Libertad Rocha
 
Planeación mayo
Planeación mayo Planeación mayo
Planeación mayo
Angiee Garcia
 
Fichero de actividades del campo pensamiento matematico para preescolar
Fichero de actividades  del campo pensamiento matematico  para preescolarFichero de actividades  del campo pensamiento matematico  para preescolar
Fichero de actividades del campo pensamiento matematico para preescolar
Secretaría de Educación Pública
 
00 enero 1er grado 2018
00 enero   1er grado 201800 enero   1er grado 2018
00 enero 1er grado 2018
Elizabeth Del Toro
 
Proyecto agregar o quitar
Proyecto agregar o quitarProyecto agregar o quitar
Proyecto agregar o quitar
PequeGtzGlez
 
Cuadro comparativo de los niveles de escritura
Cuadro comparativo de los niveles de escrituraCuadro comparativo de los niveles de escritura
Cuadro comparativo de los niveles de escritura
yataco mary
 
1er libro de tareas
1er libro de tareas1er libro de tareas
1er libro de tareas
ONIX INGNIERIA
 
TRIPTICO DE LOS EJES ARTICULADORES.pdf
TRIPTICO DE LOS EJES ARTICULADORES.pdfTRIPTICO DE LOS EJES ARTICULADORES.pdf
TRIPTICO DE LOS EJES ARTICULADORES.pdf
HERNANPEREZ72
 
Planeación de Preescolar "Mundo de colores"
Planeación de Preescolar "Mundo de colores"Planeación de Preescolar "Mundo de colores"
Planeación de Preescolar "Mundo de colores"
Arantxa Hernandez Bautista
 
Niveles escritura
Niveles escrituraNiveles escritura
Niveles escritura
karen2591
 
Situación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y Social
Situación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y SocialSituación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y Social
Situación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y Social
gaby velázquez
 
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
Juancarlos Ponce
 
Predecir, observar y explicar (poe)
Predecir, observar y explicar (poe)Predecir, observar y explicar (poe)
Predecir, observar y explicar (poe)
Ana Alfaro
 
2 el plato del buen comer
2 el plato del buen comer2 el plato del buen comer
2 el plato del buen comer
Guillermo Temelo
 
Planeacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasPlaneacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricas
Maritza Bautista'
 
Clase de ingles las partes del cuerpo (1)
Clase de ingles las partes del cuerpo (1)Clase de ingles las partes del cuerpo (1)
Clase de ingles las partes del cuerpo (1)
aleja1299
 

La actualidad más candente (20)

1. 1 planeacion adivinanzas
1. 1 planeacion adivinanzas1. 1 planeacion adivinanzas
1. 1 planeacion adivinanzas
 
Niveles matemática
Niveles matemáticaNiveles matemática
Niveles matemática
 
Teoria del número de Paiget
Teoria del número de PaigetTeoria del número de Paiget
Teoria del número de Paiget
 
“¿Cómo se llamó el cuento?”
“¿Cómo se llamó el cuento?”“¿Cómo se llamó el cuento?”
“¿Cómo se llamó el cuento?”
 
Planeacion noviembre
Planeacion noviembrePlaneacion noviembre
Planeacion noviembre
 
Planeación mayo
Planeación mayo Planeación mayo
Planeación mayo
 
Fichero de actividades del campo pensamiento matematico para preescolar
Fichero de actividades  del campo pensamiento matematico  para preescolarFichero de actividades  del campo pensamiento matematico  para preescolar
Fichero de actividades del campo pensamiento matematico para preescolar
 
00 enero 1er grado 2018
00 enero   1er grado 201800 enero   1er grado 2018
00 enero 1er grado 2018
 
Proyecto agregar o quitar
Proyecto agregar o quitarProyecto agregar o quitar
Proyecto agregar o quitar
 
Cuadro comparativo de los niveles de escritura
Cuadro comparativo de los niveles de escrituraCuadro comparativo de los niveles de escritura
Cuadro comparativo de los niveles de escritura
 
1er libro de tareas
1er libro de tareas1er libro de tareas
1er libro de tareas
 
TRIPTICO DE LOS EJES ARTICULADORES.pdf
TRIPTICO DE LOS EJES ARTICULADORES.pdfTRIPTICO DE LOS EJES ARTICULADORES.pdf
TRIPTICO DE LOS EJES ARTICULADORES.pdf
 
Planeación de Preescolar "Mundo de colores"
Planeación de Preescolar "Mundo de colores"Planeación de Preescolar "Mundo de colores"
Planeación de Preescolar "Mundo de colores"
 
Niveles escritura
Niveles escrituraNiveles escritura
Niveles escritura
 
Situación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y Social
Situación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y SocialSituación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y Social
Situación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y Social
 
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
 
Predecir, observar y explicar (poe)
Predecir, observar y explicar (poe)Predecir, observar y explicar (poe)
Predecir, observar y explicar (poe)
 
2 el plato del buen comer
2 el plato del buen comer2 el plato del buen comer
2 el plato del buen comer
 
Planeacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasPlaneacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricas
 
Clase de ingles las partes del cuerpo (1)
Clase de ingles las partes del cuerpo (1)Clase de ingles las partes del cuerpo (1)
Clase de ingles las partes del cuerpo (1)
 

Similar a Microclase.

Plan 2
Plan 2Plan 2
Plan 3
Plan 3Plan 3
Clase de los comandos
Clase de los comandosClase de los comandos
Clase de los comandos
eimyorozco
 
Clase de los comandos
Clase de los comandosClase de los comandos
Clase de los comandos
eimyorozco
 
Clase de los comandos
Clase de los comandosClase de los comandos
Clase de los comandos
JuliethSF
 
Clase objetos
Clase objetosClase objetos
Clase objetos
JuliethSF
 
Clase objetos
Clase objetosClase objetos
Clase objetos
JuliethSF
 
Clase objetos
Clase objetosClase objetos
Clase objetos
eimyorozco
 
profesiones en ingles
    profesiones en ingles     profesiones en ingles
profesiones en ingles
miryam adriana gutierrez triana
 
Objects of the class
Objects of the classObjects of the class
Objects of the class
aleja1299
 
Plan 4
Plan 4Plan 4
Micro clase de ingles (the seasons)
Micro clase de ingles (the seasons) Micro clase de ingles (the seasons)
Micro clase de ingles (the seasons)
Angiepuer
 
Clase de la familia
Clase de la familiaClase de la familia
Clase de la familia
JuliethSF
 
Clase de la familia
Clase de la familiaClase de la familia
Clase de la familia
eimyorozco
 
The family members
The family membersThe family members
The family members
aleja1299
 
Comandos
ComandosComandos
Numeros del 1 al 15
Numeros del 1 al 15Numeros del 1 al 15
Numeros del 1 al 15
edwargonzalez6
 
2 angie puerta seasons - tercero - n2 - rev2
2 angie puerta   seasons - tercero - n2 - rev22 angie puerta   seasons - tercero - n2 - rev2
2 angie puerta seasons - tercero - n2 - rev2
fernandodiazrios
 
Microclase idioma extranjero
Microclase idioma extranjeroMicroclase idioma extranjero
Microclase idioma extranjero
JuliethSF
 
Plan 1.
Plan 1.Plan 1.

Similar a Microclase. (20)

Plan 2
Plan 2Plan 2
Plan 2
 
Plan 3
Plan 3Plan 3
Plan 3
 
Clase de los comandos
Clase de los comandosClase de los comandos
Clase de los comandos
 
Clase de los comandos
Clase de los comandosClase de los comandos
Clase de los comandos
 
Clase de los comandos
Clase de los comandosClase de los comandos
Clase de los comandos
 
Clase objetos
Clase objetosClase objetos
Clase objetos
 
Clase objetos
Clase objetosClase objetos
Clase objetos
 
Clase objetos
Clase objetosClase objetos
Clase objetos
 
profesiones en ingles
    profesiones en ingles     profesiones en ingles
profesiones en ingles
 
Objects of the class
Objects of the classObjects of the class
Objects of the class
 
Plan 4
Plan 4Plan 4
Plan 4
 
Micro clase de ingles (the seasons)
Micro clase de ingles (the seasons) Micro clase de ingles (the seasons)
Micro clase de ingles (the seasons)
 
Clase de la familia
Clase de la familiaClase de la familia
Clase de la familia
 
Clase de la familia
Clase de la familiaClase de la familia
Clase de la familia
 
The family members
The family membersThe family members
The family members
 
Comandos
ComandosComandos
Comandos
 
Numeros del 1 al 15
Numeros del 1 al 15Numeros del 1 al 15
Numeros del 1 al 15
 
2 angie puerta seasons - tercero - n2 - rev2
2 angie puerta   seasons - tercero - n2 - rev22 angie puerta   seasons - tercero - n2 - rev2
2 angie puerta seasons - tercero - n2 - rev2
 
Microclase idioma extranjero
Microclase idioma extranjeroMicroclase idioma extranjero
Microclase idioma extranjero
 
Plan 1.
Plan 1.Plan 1.
Plan 1.
 

Más de Jeiver Davian Gallego Gutierrez

Comprendiendo estandares
Comprendiendo estandaresComprendiendo estandares
Comprendiendo estandares
Jeiver Davian Gallego Gutierrez
 
Pfc english
Pfc englishPfc english
Plan 5
Plan 5Plan 5
Anexos
AnexosAnexos
Anexos (microclase)
Anexos (microclase)Anexos (microclase)
Anexos (microclase)
Jeiver Davian Gallego Gutierrez
 
English
EnglishEnglish
Material my abc english kit
Material my abc english kitMaterial my abc english kit
Material my abc english kit
Jeiver Davian Gallego Gutierrez
 
Material my abc english kit
Material my abc english kitMaterial my abc english kit
Material my abc english kit
Jeiver Davian Gallego Gutierrez
 

Más de Jeiver Davian Gallego Gutierrez (8)

Comprendiendo estandares
Comprendiendo estandaresComprendiendo estandares
Comprendiendo estandares
 
Pfc english
Pfc englishPfc english
Pfc english
 
Plan 5
Plan 5Plan 5
Plan 5
 
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
 
Anexos (microclase)
Anexos (microclase)Anexos (microclase)
Anexos (microclase)
 
English
EnglishEnglish
English
 
Material my abc english kit
Material my abc english kitMaterial my abc english kit
Material my abc english kit
 
Material my abc english kit
Material my abc english kitMaterial my abc english kit
Material my abc english kit
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Microclase.

  • 1. Escuela Normal Superior De Villahermosa Didáctica delIdioma >extranjero Nombre del profesor Fecha Curso Nombre de la lección Inglés - Español Tiempo Habilidades Estándares Objetivos Vocabulario Estructuras gramaticales Jeiver Davian Gallego Gutierrez Segundo25-04-2018 - Reconozco cuando me hablan en inglés y reacciono de manera verbal y no verbal. - Identifico palabras relacionadas entre sí sobre temas que me son familiares. - Demuestro conocimiento de las estructuras básicas del inglés. - Participoactivamente enjuegosde palabrasy rondas. Primary and secundary colors – Colores primarios y secundarios PLAN DE CLASE N° 11 20 minutos - Escribir, leer y pronunciar adecuadamente cada uno de los colores primarios y secundarios en inglés. Habla, escucha, lectura y escritura. Red - Rojo Yellow - Amarillo Blue – Azul Orange - Naranja Purple - Morado/Violeta Green - Verde Present simple: Affirmative Sentences Sujeto + verbo. Negative Sentences Sujeto + verbo auxiliar (to do) + auxiliar negativo (“not”) + verbo.
  • 2. Escuela Normal Superior De Villahermosa Didáctica delIdioma >extranjero Número de estudiantes Nivel de los estudiantes Materiales Lápiz, pegante, lapicero, tijeras, cuaderno, borrador, pinturas, tajalápiz, regla, hojas, fotocopias, video beam, computador, parlantes y colores. 14 A1: Principiante
  • 3. Escuela Normal Superior De Villahermosa Didáctica delIdioma >extranjero Stage Aim Procedure: Teachers and students activity (Instructions) Time and interaction Tutor’s comments Ambientación: Dinámica el rey manda. •Explorar e identificar los saberes previos de los estudiantes acerca del tema. 1. Presentación de la clase y del docente El profesor se presenta y dará a conocer el tema que se va a tratar en la clase Good morning kids. My name is Jeiver Gallego and I´m your English teacher. Today we are going learn about the primary and secondary colors. 2. Realización de la dinámica el rey manda Se da inicio con la dinámica el rey manda, la que consiste en mencionar diversos colores en inglés y los estudiantes deberán traer objetos con el color que el docente dio la orden; el primer estudiante en traerlo ganara. - To start the class we will play the game “The king´s orders”. - Listen please. - Please, stand up. - Let’s go out of the class room - Are you ready? - I’m the king, and you have to do that I say - The king orders: you have to bring me a green object - The king orders: you have to bring me blue object - The king orders: You have to touch a purple object - The king orders: You have to find a yellow object 3 minutos
  • 4. Escuela Normal Superior De Villahermosa Didáctica delIdioma >extranjero - The king orders you have to bring me an orange object - The king orders: Let’s go to the classroom and touch a red object Very good, excellent Introducción: Presentación de laminas Reconocer los colores que se van a trabajar en la clase y su debida pronunciación. 3. Presentación de láminas y pronunciación en inglés: El estudiante maestro ubicara en el tablero laminas con los colores que se van a trabajar en la clase (los colores primarios y secundarios), cada una de ellas tendrá su nombre en inglés, con ellas el estudiante maestro realizara de manera general una actividad de pronunciación donde los estudiantes reconocerán cada uno de los colores. Anexo 1 - Kids, now we are going to learn more about colors. - Look this way. - What color is this object? Very good, in English Repeat after me. - Speak louder, Say that again, please. Excellent. 3 Minutos Presentación: Canción de los colores. lograr la adecuada pronunciación y el aprendizaje de 4. Conformación de grupos: El estudiante maestro explicará la actividad que consiste en aprenderse la canción de los colores en inglés, para ello la actividad estará dividida en varias partes, la primera de ellas es la 10 Minutos
  • 5. Escuela Normal Superior De Villahermosa Didáctica delIdioma >extranjero la canción propuesta. organización de 5 grupos de trabajo de igual número de estudiantes. Now, let’s learn a song about the colors We are going to work in five groups. Very good, please sit down. 5. Presentación de la canción: La segunda parte será la observación del video con la canción y un ensayo general de la canción en la que los estudiantes repetirán lo que el docente les ordene|. https://www.youtube.com/watch?v=VI8z75pyKy8 We are going to sing a song. Look this way. let's watch the video. Repeat after me. 6. Memorización de la cancion: La tercera y última parte será el aprendizaje de toda la canción y para ello cada uno de los grupos se aprenderá una parte según la indicación que se les dé. (Anexo 2) Everygroup sing a part of the song. You sing the first part You sing the second part You sing the third part You sing the fourth part And You sing the fifth part
  • 6. Escuela Normal Superior De Villahermosa Didáctica delIdioma >extranjero Momentos de practica: Reconocer los colores primarios y secundarios y la manera en la que se lee y escriben 7. Explicación del tema: El estudiante maestro explicará cuales son los colores primarios y secundarios y el por qué se denominan así. Para ello se realizará una actividad impresa con la ayuda de temperas. (Anexo 3) Listen please. The primary colors are those that cannot be mixed with others to be created. And these are:yellow, blue, red, And when we mix two primary colors, we get another color. This color is known as a secondary color. For example: Let’s paint and discover them. Paint each circle according to the indication and discover the color obtained by mixing. Yellow + (plus) Blue = equals Green Yellow + (plus) Red = equals Orange Red + (plus) Blue = equals Purple Who needs some help? Very good. 3 Minutos Producción: Actividad de completar y colorear • Comprender la manera correcta en la que se escribe cada uno de los colores. 8. Completar adecuadamente los espacios: El estudiante maestro explicará la actividad impresa a realizar, que consiste en completar las palabras que van a permitir saber de qué color tiene que pintarse el dibujo que allí aparece. (Anexo 4). - Now, let's do the next activity - Complete the words and discover how you should paint the butterfly. 2 Minutos
  • 7. Escuela Normal Superior De Villahermosa Didáctica delIdioma >extranjero - You can look at the flash cards to remember the writing of each color Momento de evaluación: Une con una línea Evaluar el aprendizaje adquirido durante la clase. 9. Relacionar según corresponda: El estudiante maestro entregara a cada estudiante una actividad imprimible para evaluar todo el progreso de aprendizaje. Anexo 5 It’s time for the exam Quiet please. Put away your books. Write your name and write today's date. To match with a line primary and secondary colors with their writing. Are you ready? Let´s Start. The class is over, thank you for your attention 3 Minutos
  • 8. Escuela Normal Superior De Villahermosa Didáctica delIdioma >extranjero