SlideShare una empresa de Scribd logo
Hab. Prof. II - Lic. Gustavo Vivas Marquez
Habilitación Profesional II
Lic. Gustavo Vivas Márquez
Facultad de Ciencias Económicas
gustavo.vivasmarquez@comunidad.ub.edu.ar
Hab. Prof. II - Lic. Gustavo Vivas Marquez
Responsabilidad Social
Historia y evolución de
la RSE
Hab. Prof. II - Lic. Gustavo Vivas Marquez
Responsabilidad Social
Historia
1920 - 1930 Primeras acciones basadas en caridad y
beneficencia y se conciben como actitudes
filantrópicas de las empresas
1940 1944 – Declaración de Filadelfia (OIT). Se
presentan las obligaciones de las empresas (sector
privado) respecto al progreso de la sociedad. Se
considera como el escrito base de la
conceptualización de la RSE
1950 1953 – Primera publicación que trata de
establecer el accionar de los directivos de las
empresas con los valores sociales.
Escrito por Howard Bowen bajo el título de Social
Responsabilities of the businessman, llevo el tema
fuera del ámbito académico y empresarial.
Hab. Prof. II - Lic. Gustavo Vivas Marquez
Responsabilidad Social
Historia
1960 Keith Davis presenta la “ley de oro de la
responsabilidad” en la que sostiene que la
responsabilidad social de los empresarios debe ser
acorde al poder social de las empresas.
Milton Friedman presenta su primera versión
sobre el rol de las empresas
1970
Declaración del Comité para el Desarrollo
Económico sobre la Responsabilidad Social de las
Empresas (establece un acuerdo entre empresas
y gobiernos para el progreso social).
1971 – Milton Friedman asegura: “la tarea de las
empresas es generar la maximización de
beneficios para sus accionistas”.
Theodore Leavitt “la única función de la empresa
es la actividad económica. El negocio es el
negocio”
Hab. Prof. II - Lic. Gustavo Vivas Marquez
Responsabilidad Social
Historia
1980
El reduccionismo económico y la regulación legal
pierden fuerza y son reemplazado por la creencia
de “donde termina la ley comienza la ética”.
Peter Drucker en 1986, presenta su idea de las
fronteras de la gerencia, indicando que la RSE
debía instalarse en el grupo principal de gerentes
de las empresas y desarrolla conceptos sobre
capital humano, capital Social y reputación
corporativa.
1990 Archie Carroll presenta la pirámide de las
responsabilidades empresariales.
Donna Wood presenta los niveles de relación
social que establecen las empresas
Hab. Prof. II - Lic. Gustavo Vivas Marquez
Responsabilidad Social
Historia
Pirámide de las
Responsabilidades de A.
Carroll
Hab. Prof. II - Lic. Gustavo Vivas Marquez
Responsabilidad Social
Historia
Nivel individual
Los directivos y miembros de las empresas deben desempeñarse como “agente
morales” para contribuir con la RSE de las empresas.
Nivel organizacional
Inspirar compromiso del sector económico con el desarrollo social equitativo y
acorde al progreso de la sociedad
Nivel Institucional
Realizar sus actividades respetando la ley, regulaciones económicas y normas éticas
Hab. Prof. II - Lic. Gustavo Vivas Marquez
Responsabilidad Social
Historia
1990 Kofi Annan, propone el pacto global en la ONU
(199). Se establece el documento sobre
“Compromiso de las empresas y demás
organizaciones privadas de las sociedad a favor
del ejercicio de la ciudadanía social”. Esta
propuesta apalanca los objetivos globales de la
ONU representados en los “Objetivos del Milenio”.
2000 Estandarización y sistematización de los procesos
de generación de la información y la confección de
informes públicos. Se desarrollan estándares e
indicadores a nivel regional e internacional sobre
RSE. Aparece la tercera generación del GRI.
Hab. Prof. II - Lic. Gustavo Vivas Marquez
Responsabilidad Social
Historia
2000 Se desarrolla el proyecto de generación de la
norma ISO 26000
Michael Porter y Mark Kramer publican su artículo
“Vínculo entre ventaja competitiva y
Responsabilidad Social Corporativa” estableciendo
que la base de generación de ventajas
competitivas se basa en la RSE.
Hab. Prof. II - Lic. Gustavo Vivas Marquez
Responsabilidad Social
Historia
En resumen, se observan tres posiciones que soportaron la evolución de
los conceptos de RSE
Posición Radical
la empresa debe
preocuparse por la
maximización de
beneficio.
Actitud contraria
Se basa en el concepto de
regulación de las
responsabilidades sociales
de las empresas.
Tercera Opción
Se acepta la RSE.
Se comienza a analizar su
auto regulación y acciones
de libre decisión.
Hab. Prof. II - Lic. Gustavo Vivas Marquez
Responsabilidad Social
Historia
En resumen
Desde la filantropía (1920/30) a la RSE (2010) se han desarrollados
elementos para definir y establecer los conceptos de las
responsabilidad social empresarial
No se debe dejar de observar que las empresas son un grupo de
personas con una cultura común
Las empresas son actores sociales y no funcionan de manera aisladas;
por ello aparece el concepto de grupo de interés
Se suma a las relaciones los intereses. A partir de esto se debe
comenzar a entender que las empresas son:
• un conjunto de intereses relacionados, y
• un conjunto de relaciones interesadas
Se pasa de empresas y shareholders a empresas y stakeholders

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 2 antecedentes de la rse - resumen
Tema 2   antecedentes de la rse - resumenTema 2   antecedentes de la rse - resumen
Tema 2 antecedentes de la rse - resumen
Alejita Medina
 
Etica empresarial y responsabilidad social
Etica empresarial y responsabilidad socialEtica empresarial y responsabilidad social
Etica empresarial y responsabilidad social
mariasilva74
 
Responsabilidad social empresarial diapositivas
Responsabilidad social empresarial diapositivasResponsabilidad social empresarial diapositivas
Responsabilidad social empresarial diapositivas
econoblog5
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
sandraruthi
 
Etica y responsabilidad social
Etica y responsabilidad socialEtica y responsabilidad social
Etica y responsabilidad social
estephaniejulca
 
ética y responsabilidad social
ética y responsabilidad socialética y responsabilidad social
ética y responsabilidad social
Carito FP
 
Responsabilidad social empresarial diapositivas
Responsabilidad social empresarial diapositivasResponsabilidad social empresarial diapositivas
Responsabilidad social empresarial diapositivas
cielolizarazo
 
Mapa responsabilidad social empresarial
Mapa responsabilidad social empresarialMapa responsabilidad social empresarial
Mapa responsabilidad social empresarial
maggi2010
 

La actualidad más candente (20)

Linea de tiempo de la Responsabilidad Social Empresarial o Corporativa
Linea de tiempo de la Responsabilidad Social Empresarial o Corporativa Linea de tiempo de la Responsabilidad Social Empresarial o Corporativa
Linea de tiempo de la Responsabilidad Social Empresarial o Corporativa
 
Tema 2 antecedentes de la rse - resumen
Tema 2   antecedentes de la rse - resumenTema 2   antecedentes de la rse - resumen
Tema 2 antecedentes de la rse - resumen
 
Responsabilidad social y relacionamiento comunitario
Responsabilidad social y relacionamiento comunitarioResponsabilidad social y relacionamiento comunitario
Responsabilidad social y relacionamiento comunitario
 
Que es la responsabilidad social
Que es la responsabilidad socialQue es la responsabilidad social
Que es la responsabilidad social
 
La ética en la empresa
La ética en la empresaLa ética en la empresa
La ética en la empresa
 
ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIALETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
 
Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social.
Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social.Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social.
Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social.
 
Etica empresarial y responsabilidad social
Etica empresarial y responsabilidad socialEtica empresarial y responsabilidad social
Etica empresarial y responsabilidad social
 
Etica empresarial
Etica empresarialEtica empresarial
Etica empresarial
 
Responsabilidad social empresarial diapositivas
Responsabilidad social empresarial diapositivasResponsabilidad social empresarial diapositivas
Responsabilidad social empresarial diapositivas
 
Etica en los negocios
Etica en los negociosEtica en los negocios
Etica en los negocios
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
 
Etica y responsabilidad social
Etica y responsabilidad socialEtica y responsabilidad social
Etica y responsabilidad social
 
ética y responsabilidad social
ética y responsabilidad socialética y responsabilidad social
ética y responsabilidad social
 
Responsabilidad social empresarial diapositivas
Responsabilidad social empresarial diapositivasResponsabilidad social empresarial diapositivas
Responsabilidad social empresarial diapositivas
 
responsabilidad social empresarial
responsabilidad social empresarialresponsabilidad social empresarial
responsabilidad social empresarial
 
La responsabilidad social empresarial
La responsabilidad social empresarialLa responsabilidad social empresarial
La responsabilidad social empresarial
 
Mapa responsabilidad social empresarial
Mapa responsabilidad social empresarialMapa responsabilidad social empresarial
Mapa responsabilidad social empresarial
 
etica-y-moral
etica-y-moraletica-y-moral
etica-y-moral
 
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social EmpresarialResponsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial
 

Destacado

Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
jholime
 
Clase IV Marco Estrategico Responsabilidad Social (Nueva Versión)
Clase IV  Marco Estrategico Responsabilidad Social  (Nueva Versión)Clase IV  Marco Estrategico Responsabilidad Social  (Nueva Versión)
Clase IV Marco Estrategico Responsabilidad Social (Nueva Versión)
Gustavo Vivas Marquez
 
Clase I Ética - Modelo Económico - Responsabilidad Social (Nueva Versión)
Clase I   Ética - Modelo Económico - Responsabilidad Social (Nueva Versión)Clase I   Ética - Modelo Económico - Responsabilidad Social (Nueva Versión)
Clase I Ética - Modelo Económico - Responsabilidad Social (Nueva Versión)
Gustavo Vivas Marquez
 
Clase V Fundamentos para implementar Resp Social (Nueva Versión)
Clase V  Fundamentos para implementar Resp Social (Nueva Versión)Clase V  Fundamentos para implementar Resp Social (Nueva Versión)
Clase V Fundamentos para implementar Resp Social (Nueva Versión)
Gustavo Vivas Marquez
 
Clase II Capital Social (Nueva Versión)
Clase II Capital Social (Nueva Versión)Clase II Capital Social (Nueva Versión)
Clase II Capital Social (Nueva Versión)
Gustavo Vivas Marquez
 
Importancia de la ética en la administración de empresas comportamiento del ...
Importancia de la ética en la administración de empresas  comportamiento del ...Importancia de la ética en la administración de empresas  comportamiento del ...
Importancia de la ética en la administración de empresas comportamiento del ...
irmisss
 

Destacado (20)

Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Clase IV Marco Estrategico Responsabilidad Social (Nueva Versión)
Clase IV  Marco Estrategico Responsabilidad Social  (Nueva Versión)Clase IV  Marco Estrategico Responsabilidad Social  (Nueva Versión)
Clase IV Marco Estrategico Responsabilidad Social (Nueva Versión)
 
Clase I Ética - Modelo Económico - Responsabilidad Social (Nueva Versión)
Clase I   Ética - Modelo Económico - Responsabilidad Social (Nueva Versión)Clase I   Ética - Modelo Económico - Responsabilidad Social (Nueva Versión)
Clase I Ética - Modelo Económico - Responsabilidad Social (Nueva Versión)
 
Origen y tendencias de la rse
Origen y tendencias de la rseOrigen y tendencias de la rse
Origen y tendencias de la rse
 
Responsabilidad social corporativa
Responsabilidad social corporativaResponsabilidad social corporativa
Responsabilidad social corporativa
 
Responsabilidad social empresarial su origen, evolución y desarrollo en colombia
Responsabilidad social empresarial su origen, evolución y desarrollo en colombiaResponsabilidad social empresarial su origen, evolución y desarrollo en colombia
Responsabilidad social empresarial su origen, evolución y desarrollo en colombia
 
Calidad rse
Calidad rseCalidad rse
Calidad rse
 
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social EmpresarialResponsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial
 
Diccionario histórico Dafne Fabián blog
Diccionario histórico  Dafne Fabián blogDiccionario histórico  Dafne Fabián blog
Diccionario histórico Dafne Fabián blog
 
Clase 4 (2010)
Clase 4 (2010)Clase 4 (2010)
Clase 4 (2010)
 
Clase 6 (2010)
Clase 6 (2010)Clase 6 (2010)
Clase 6 (2010)
 
Clase 7 (2010)
Clase 7 (2010)Clase 7 (2010)
Clase 7 (2010)
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
 
HISTORIA DE LA RSE
HISTORIA DE LA RSEHISTORIA DE LA RSE
HISTORIA DE LA RSE
 
Clase 1 2 (2010
Clase 1 2 (2010Clase 1 2 (2010
Clase 1 2 (2010
 
Clase V Fundamentos para implementar Resp Social (Nueva Versión)
Clase V  Fundamentos para implementar Resp Social (Nueva Versión)Clase V  Fundamentos para implementar Resp Social (Nueva Versión)
Clase V Fundamentos para implementar Resp Social (Nueva Versión)
 
Linea de tiempo RSE
Linea de tiempo RSELinea de tiempo RSE
Linea de tiempo RSE
 
Clase II Capital Social (Nueva Versión)
Clase II Capital Social (Nueva Versión)Clase II Capital Social (Nueva Versión)
Clase II Capital Social (Nueva Versión)
 
Rse unidad i
Rse unidad iRse unidad i
Rse unidad i
 
Importancia de la ética en la administración de empresas comportamiento del ...
Importancia de la ética en la administración de empresas  comportamiento del ...Importancia de la ética en la administración de empresas  comportamiento del ...
Importancia de la ética en la administración de empresas comportamiento del ...
 

Similar a Clase III historia de la Responsabilidad Social (Nueva Version)

Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
rgomezcardozo
 
Concepto de responsabilidad social
Concepto de responsabilidad socialConcepto de responsabilidad social
Concepto de responsabilidad social
Katerine Zuluaga
 
Dialnet-SeguridadYSaludOcupacionalEnEcuador-6057496.pdf
Dialnet-SeguridadYSaludOcupacionalEnEcuador-6057496.pdfDialnet-SeguridadYSaludOcupacionalEnEcuador-6057496.pdf
Dialnet-SeguridadYSaludOcupacionalEnEcuador-6057496.pdf
TayronFlores
 
EVOLUCIÓN CONTINUA PARA RESPONSAVILIDAD SOCIAL
EVOLUCIÓN CONTINUA PARA RESPONSAVILIDAD SOCIALEVOLUCIÓN CONTINUA PARA RESPONSAVILIDAD SOCIAL
EVOLUCIÓN CONTINUA PARA RESPONSAVILIDAD SOCIAL
moisesPanduroSifuent3
 
Responsabilidad Social
Responsabilidad SocialResponsabilidad Social
Responsabilidad Social
Jorge Ayona
 
200 años de Historia de la RSE en el mundo anglosaxón
200 años de Historia de la RSE en el mundo anglosaxón200 años de Historia de la RSE en el mundo anglosaxón
200 años de Historia de la RSE en el mundo anglosaxón
yko1982
 

Similar a Clase III historia de la Responsabilidad Social (Nueva Version) (20)

La responsabilidad social
La responsabilidad socialLa responsabilidad social
La responsabilidad social
 
Dialnet-LaResponsabilidadSocialCorporativa-8162269.pdf
Dialnet-LaResponsabilidadSocialCorporativa-8162269.pdfDialnet-LaResponsabilidadSocialCorporativa-8162269.pdf
Dialnet-LaResponsabilidadSocialCorporativa-8162269.pdf
 
Responsabilidad Social 1.pdf
Responsabilidad Social 1.pdfResponsabilidad Social 1.pdf
Responsabilidad Social 1.pdf
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Concepto de responsabilidad social
Concepto de responsabilidad socialConcepto de responsabilidad social
Concepto de responsabilidad social
 
Dialnet-SeguridadYSaludOcupacionalEnEcuador-6057496.pdf
Dialnet-SeguridadYSaludOcupacionalEnEcuador-6057496.pdfDialnet-SeguridadYSaludOcupacionalEnEcuador-6057496.pdf
Dialnet-SeguridadYSaludOcupacionalEnEcuador-6057496.pdf
 
Responsabilidad social empresarial y etica de las empresas
Responsabilidad social empresarial y etica de las empresasResponsabilidad social empresarial y etica de las empresas
Responsabilidad social empresarial y etica de las empresas
 
TEMA DE CLASE SESIÓN 1.pptx
TEMA DE CLASE SESIÓN 1.pptxTEMA DE CLASE SESIÓN 1.pptx
TEMA DE CLASE SESIÓN 1.pptx
 
Entre y concepto y la practica de RSE
Entre y concepto  y la practica de RSEEntre y concepto  y la practica de RSE
Entre y concepto y la practica de RSE
 
EVOLUCIÓN CONTINUA PARA RESPONSAVILIDAD SOCIAL
EVOLUCIÓN CONTINUA PARA RESPONSAVILIDAD SOCIALEVOLUCIÓN CONTINUA PARA RESPONSAVILIDAD SOCIAL
EVOLUCIÓN CONTINUA PARA RESPONSAVILIDAD SOCIAL
 
Responsabilidad Social
Responsabilidad SocialResponsabilidad Social
Responsabilidad Social
 
Presentación rse
Presentación rsePresentación rse
Presentación rse
 
RSE-EC: Unidad 1
RSE-EC: Unidad 1RSE-EC: Unidad 1
RSE-EC: Unidad 1
 
200 años de Historia de la RSE en el mundo anglosaxón
200 años de Historia de la RSE en el mundo anglosaxón200 años de Historia de la RSE en el mundo anglosaxón
200 años de Historia de la RSE en el mundo anglosaxón
 
Presentacion Rse
Presentacion RsePresentacion Rse
Presentacion Rse
 
Evolucion del concepto de rse
Evolucion del concepto de rseEvolucion del concepto de rse
Evolucion del concepto de rse
 
La RSE-Galicia
La RSE-GaliciaLa RSE-Galicia
La RSE-Galicia
 
La responsabilidad social empresaria y los valores cooperativos.
La responsabilidad social empresaria y los valores cooperativos.La responsabilidad social empresaria y los valores cooperativos.
La responsabilidad social empresaria y los valores cooperativos.
 
La RSE y su evolución en América Latina
La RSE y su evolución en América LatinaLa RSE y su evolución en América Latina
La RSE y su evolución en América Latina
 
Rse en chile
Rse en chileRse en chile
Rse en chile
 

Más de Gustavo Vivas Marquez

Clase VI modalidades e instrumentos (Nueva Versión)
Clase VI   modalidades e instrumentos (Nueva Versión)Clase VI   modalidades e instrumentos (Nueva Versión)
Clase VI modalidades e instrumentos (Nueva Versión)
Gustavo Vivas Marquez
 
Componentes, estrategias y planificación
Componentes, estrategias y planificaciónComponentes, estrategias y planificación
Componentes, estrategias y planificación
Gustavo Vivas Marquez
 
Responsabilidad Social - Principios básicos
Responsabilidad Social - Principios básicosResponsabilidad Social - Principios básicos
Responsabilidad Social - Principios básicos
Gustavo Vivas Marquez
 
Geomarketing para Master UCES - Buenos Aires
Geomarketing para Master UCES - Buenos AiresGeomarketing para Master UCES - Buenos Aires
Geomarketing para Master UCES - Buenos Aires
Gustavo Vivas Marquez
 

Más de Gustavo Vivas Marquez (20)

Clase VI modalidades e instrumentos (Nueva Versión)
Clase VI   modalidades e instrumentos (Nueva Versión)Clase VI   modalidades e instrumentos (Nueva Versión)
Clase VI modalidades e instrumentos (Nueva Versión)
 
Nimi lasa ro ca - status de situación
Nimi lasa   ro ca - status de situaciónNimi lasa   ro ca - status de situación
Nimi lasa ro ca - status de situación
 
Modalidades e instrumentos -2012
Modalidades e instrumentos -2012Modalidades e instrumentos -2012
Modalidades e instrumentos -2012
 
Datawarehouse datamining y gis
Datawarehouse   datamining y gisDatawarehouse   datamining y gis
Datawarehouse datamining y gis
 
Componentes, estrategias y planificación
Componentes, estrategias y planificaciónComponentes, estrategias y planificación
Componentes, estrategias y planificación
 
Fundamentos e historia
Fundamentos e historiaFundamentos e historia
Fundamentos e historia
 
Etica y rse
Etica y rseEtica y rse
Etica y rse
 
Clase 3 (2010)
Clase 3 (2010)Clase 3 (2010)
Clase 3 (2010)
 
Comercialización Precio
Comercialización  PrecioComercialización  Precio
Comercialización Precio
 
Comportamiento de los consumidores
Comportamiento de los consumidoresComportamiento de los consumidores
Comportamiento de los consumidores
 
Módulo XIII - Master Universidad del Salvador - Montevideo - Uruguay noviembr...
Módulo XIII - Master Universidad del Salvador - Montevideo - Uruguay noviembr...Módulo XIII - Master Universidad del Salvador - Montevideo - Uruguay noviembr...
Módulo XIII - Master Universidad del Salvador - Montevideo - Uruguay noviembr...
 
Principios básicos para la temática de Responsabilidad Social en el marco de ...
Principios básicos para la temática de Responsabilidad Social en el marco de ...Principios básicos para la temática de Responsabilidad Social en el marco de ...
Principios básicos para la temática de Responsabilidad Social en el marco de ...
 
Visión, Mision y comunicación corporativa
Visión, Mision y comunicación corporativaVisión, Mision y comunicación corporativa
Visión, Mision y comunicación corporativa
 
De Taylor a Samuelson, de la economia a la etica económica
De Taylor a Samuelson, de la economia a la etica económicaDe Taylor a Samuelson, de la economia a la etica económica
De Taylor a Samuelson, de la economia a la etica económica
 
El nuevo paradigma de la RSE ya está instalado
El nuevo paradigma de la RSE ya está instaladoEl nuevo paradigma de la RSE ya está instalado
El nuevo paradigma de la RSE ya está instalado
 
Jornada de trabajo - Atencion y calidad de Clientes en Peluquerias
Jornada de trabajo - Atencion y calidad de Clientes en PeluqueriasJornada de trabajo - Atencion y calidad de Clientes en Peluquerias
Jornada de trabajo - Atencion y calidad de Clientes en Peluquerias
 
Responsabilidad Social - Principios básicos
Responsabilidad Social - Principios básicosResponsabilidad Social - Principios básicos
Responsabilidad Social - Principios básicos
 
Diapositivas De Sc
Diapositivas De ScDiapositivas De Sc
Diapositivas De Sc
 
Geomarketing para Master UCES - Buenos Aires
Geomarketing para Master UCES - Buenos AiresGeomarketing para Master UCES - Buenos Aires
Geomarketing para Master UCES - Buenos Aires
 
ComercializacióN Mercado
ComercializacióN   MercadoComercializacióN   Mercado
ComercializacióN Mercado
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Clase III historia de la Responsabilidad Social (Nueva Version)

  • 1. Hab. Prof. II - Lic. Gustavo Vivas Marquez Habilitación Profesional II Lic. Gustavo Vivas Márquez Facultad de Ciencias Económicas gustavo.vivasmarquez@comunidad.ub.edu.ar
  • 2. Hab. Prof. II - Lic. Gustavo Vivas Marquez Responsabilidad Social Historia y evolución de la RSE
  • 3. Hab. Prof. II - Lic. Gustavo Vivas Marquez Responsabilidad Social Historia 1920 - 1930 Primeras acciones basadas en caridad y beneficencia y se conciben como actitudes filantrópicas de las empresas 1940 1944 – Declaración de Filadelfia (OIT). Se presentan las obligaciones de las empresas (sector privado) respecto al progreso de la sociedad. Se considera como el escrito base de la conceptualización de la RSE 1950 1953 – Primera publicación que trata de establecer el accionar de los directivos de las empresas con los valores sociales. Escrito por Howard Bowen bajo el título de Social Responsabilities of the businessman, llevo el tema fuera del ámbito académico y empresarial.
  • 4. Hab. Prof. II - Lic. Gustavo Vivas Marquez Responsabilidad Social Historia 1960 Keith Davis presenta la “ley de oro de la responsabilidad” en la que sostiene que la responsabilidad social de los empresarios debe ser acorde al poder social de las empresas. Milton Friedman presenta su primera versión sobre el rol de las empresas 1970 Declaración del Comité para el Desarrollo Económico sobre la Responsabilidad Social de las Empresas (establece un acuerdo entre empresas y gobiernos para el progreso social). 1971 – Milton Friedman asegura: “la tarea de las empresas es generar la maximización de beneficios para sus accionistas”. Theodore Leavitt “la única función de la empresa es la actividad económica. El negocio es el negocio”
  • 5. Hab. Prof. II - Lic. Gustavo Vivas Marquez Responsabilidad Social Historia 1980 El reduccionismo económico y la regulación legal pierden fuerza y son reemplazado por la creencia de “donde termina la ley comienza la ética”. Peter Drucker en 1986, presenta su idea de las fronteras de la gerencia, indicando que la RSE debía instalarse en el grupo principal de gerentes de las empresas y desarrolla conceptos sobre capital humano, capital Social y reputación corporativa. 1990 Archie Carroll presenta la pirámide de las responsabilidades empresariales. Donna Wood presenta los niveles de relación social que establecen las empresas
  • 6. Hab. Prof. II - Lic. Gustavo Vivas Marquez Responsabilidad Social Historia Pirámide de las Responsabilidades de A. Carroll
  • 7. Hab. Prof. II - Lic. Gustavo Vivas Marquez Responsabilidad Social Historia Nivel individual Los directivos y miembros de las empresas deben desempeñarse como “agente morales” para contribuir con la RSE de las empresas. Nivel organizacional Inspirar compromiso del sector económico con el desarrollo social equitativo y acorde al progreso de la sociedad Nivel Institucional Realizar sus actividades respetando la ley, regulaciones económicas y normas éticas
  • 8. Hab. Prof. II - Lic. Gustavo Vivas Marquez Responsabilidad Social Historia 1990 Kofi Annan, propone el pacto global en la ONU (199). Se establece el documento sobre “Compromiso de las empresas y demás organizaciones privadas de las sociedad a favor del ejercicio de la ciudadanía social”. Esta propuesta apalanca los objetivos globales de la ONU representados en los “Objetivos del Milenio”. 2000 Estandarización y sistematización de los procesos de generación de la información y la confección de informes públicos. Se desarrollan estándares e indicadores a nivel regional e internacional sobre RSE. Aparece la tercera generación del GRI.
  • 9. Hab. Prof. II - Lic. Gustavo Vivas Marquez Responsabilidad Social Historia 2000 Se desarrolla el proyecto de generación de la norma ISO 26000 Michael Porter y Mark Kramer publican su artículo “Vínculo entre ventaja competitiva y Responsabilidad Social Corporativa” estableciendo que la base de generación de ventajas competitivas se basa en la RSE.
  • 10. Hab. Prof. II - Lic. Gustavo Vivas Marquez Responsabilidad Social Historia En resumen, se observan tres posiciones que soportaron la evolución de los conceptos de RSE Posición Radical la empresa debe preocuparse por la maximización de beneficio. Actitud contraria Se basa en el concepto de regulación de las responsabilidades sociales de las empresas. Tercera Opción Se acepta la RSE. Se comienza a analizar su auto regulación y acciones de libre decisión.
  • 11. Hab. Prof. II - Lic. Gustavo Vivas Marquez Responsabilidad Social Historia En resumen Desde la filantropía (1920/30) a la RSE (2010) se han desarrollados elementos para definir y establecer los conceptos de las responsabilidad social empresarial No se debe dejar de observar que las empresas son un grupo de personas con una cultura común Las empresas son actores sociales y no funcionan de manera aisladas; por ello aparece el concepto de grupo de interés Se suma a las relaciones los intereses. A partir de esto se debe comenzar a entender que las empresas son: • un conjunto de intereses relacionados, y • un conjunto de relaciones interesadas Se pasa de empresas y shareholders a empresas y stakeholders