SlideShare una empresa de Scribd logo
LACTANCIA MATERNA
OBJETIVOS
• Brindar listado de recomendaciones para garantizar una adecuada lactancia
materna.
• Hablar de los mitos más frecuentes en las madres relacionadas a la
lactancia materna.
• Conocer las diferentes técnicas de extracción de leche humana, así como la
forma correcta de conservarla.
• Explicar cómo se puede realizar la relactación.
LACTANCIA MATERNA
• La Organización Mundial de la Salud
recomienda que los bebés sean
amamantados exclusivamente durante los
primeros seis meses de vida, y después
introducir alimentos complementarios
nutricionalmente adecuados y seguros,
mientras se continúa con la lactancia
materna hasta los dos años de edad o
más.
• En 2012, la Asamblea Mundial de la Salud
(WHA) aprobó el objetivo global de
nutrición de aumentar la tasa de lactancia
materna exclusiva en los primeros 6
meses de edad al menos al 50% para el
año 2025.
https://www.paho.org/es/temas/lactancia-materna-alimentacion-complementaria
DATOS ESTADÍSTICOS
Alrededor del 55% de los bebés son
amamantados dentro de la primera hora después
de nacer, en América Latina y el Caribe.
43% de los niños menores de 6 meses son
amamantados exclusivamente en promedio en
América Latina y el Caribe.
65% de los países tienen menos de 14 semanas
de licencia por maternidad
https://www.paho.org/es/temas/lactancia-materna-alimentacion-complementaria
DATOS ESTADÍSTICOS
35% de los países tienen 14 semanas o
más de licencia por maternidad
19 de 35 países en la Región de las
Américas cuentan con medidas legales
para implementar parcial o totalmente el
Código Internacional de Comercialización
de Sucedáneos de la Leche Materna.
https://www.paho.org/es/temas/lactancia-materna-alimentacion-complementaria
MITOS SOBRE LA LACTANCIA MATERNA
La lactancia materna es fácil
Es habitual que la lactancia duela: los pezones adoloridos son
inevitables
Debes lavarte los pezones antes de amamantar
Se debe separar al recién nacido de su madre para que ella descanse
Solo debes comer alimentos sencillos mientras amamantas
https://www.unicef.org/lac/crianza/14-mitos-sobre-la-lactancia-materna
MITOS SOBRE LA LACTANCIA MATERNA
El ejercicio afectará el sabor de tu leche
No podrás amamantar a menos que lo hagas de
inmediato
Nunca puedes usar leche de fórmula si quieres
amamantar
Muchas madres no pueden producir suficiente leche
No debes amamantar si estás enferma
https://www.unicef.org/lac/crianza/14-mitos-sobre-la-lactancia-materna
MITOS SOBRE LA LACTANCIA MATERNA
No puedes tomar ningún medicamento si estás amamantando
Los bebés que han sido amamantados son más apegados
Es difícil destetar a un bebé si lo amamantas durante más
de 1 año
Si vuelves a trabajar, tendrás que destetar a tu bebé
https://www.unicef.org/lac/crianza/14-mitos-sobre-la-lactancia-materna
TECNICAS DE AMANTAMIENTO
• Para obtener la posición correcta se debe tener en cuenta, tanto la
comodidad de la madre como la del (de la) niño (a), considerando la
adhesión o acoplamiento de la boca del (de la) niño (a) al pecho de la
madre.
• Correcta posición de la madre.
• Correcta ubicación del (de la) niño (a) con respecto al cuerpo de la madre.
• Correcta adhesión o acoplamiento de la boca del (de la) niño (a) al pecho de
la madre.
• Frecuencia de las mamadas según demanda el (la) niño (a).
• Duración de las mamadas que aseguren la extracción de los dos tipos de
leche.
Normativa 060 Manual de Lactancia Materna para Atención Primaria
TECNICAS DE AMANTAMIENTO
• El amamantamiento debe
comenzar inmediatamente después
del parto. La primera hora, después
del parto, es el momento más
importante para que se establezca
un lazo estrecho entre madre e hijo
y para que el bebé aprenda a
succionar, ya que por lo general
está alerta y su reflejo de succión
es fuerte.
Normativa 060 Manual de Lactancia Materna para Atención Primaria
Técnicas de Extracción Manual
de la Leche Materna.
La
extracción
manual se
recomienda
cuando:
Las madres
no pueden
comenzar a
amamantar.
Las madres
tienen
separacione
s periódicas.
La madre
está
hospitalizada
.
El bebé es
prematuro o
de muy bajo
peso.
Evitar y/o
aliviar la
congestión
mamaria.
Para aliviar
el goteo
EXTRACCIÓN MANUAL
• Una sesión de extracción de leche
puede durar 20-30 minutos
alternando los pechos cada 5 o 10
minutos.
Normativa 060 Manual de Lactancia Materna para Atención Primaria
CONSERVACIÓN DE LA LECHE
RELACTACIÓN
• Es el proceso por el cual se
estimula la producción de
leche humana, seguida a la
cesación o disminución
significativa en la síntesis, ya
sea porque la lactancia ha
sido suspendida total o
parcialmente.
FISIOLOGÍA DE LA RELACTACIÓN
RELACTACIÓN
Puede requerir de dispositivos para
su correcta aplicación.
Hipogalactia en general es
secundaria a un mal manejo de la
lactancia desde el inicio.
Uso de galactogogos no resuelve el
problema de la hipogalactia.
BIBLIOGRAFÍA
• https://www.unicef.org/lac/crianza/14-mitos-sobre-la-lactancia-materna
• https://www.paho.org/es/temas/lactancia-materna-alimentacion complementaria
• Normativa 060 Manual de Lactancia Materna para Atención Primaria
Muchas
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a CLASE LACTANCIA MATERNA.pptx

Lactancia Materna
Lactancia Materna Lactancia Materna
Lactancia Materna PannyM
 
ENFERMERÍA DE LA MUJER Y DEL RECIÉN NACIDO FCS UNSL 2021
ENFERMERÍA DE LA MUJER Y DEL RECIÉN NACIDO FCS UNSL 2021ENFERMERÍA DE LA MUJER Y DEL RECIÉN NACIDO FCS UNSL 2021
ENFERMERÍA DE LA MUJER Y DEL RECIÉN NACIDO FCS UNSL 2021mcvendra
 
lactancia materna exclusivo
lactancia materna exclusivolactancia materna exclusivo
lactancia materna exclusivoccarrero06
 
Presentación de la guia de lactancia materna
Presentación de la guia de lactancia maternaPresentación de la guia de lactancia materna
Presentación de la guia de lactancia maternaLas Sesiones de San Blas
 
LACTANCIA MATERNA DIAPOSITIVAS.pptx
LACTANCIA MATERNA DIAPOSITIVAS.pptxLACTANCIA MATERNA DIAPOSITIVAS.pptx
LACTANCIA MATERNA DIAPOSITIVAS.pptxChillRadioSlowed
 
Importancia de la lactancia materna
Importancia de la lactancia maternaImportancia de la lactancia materna
Importancia de la lactancia maternaMayra Fernandez
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia maternaLeidy Jaque
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia maternaLeidy Jaque
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia maternaLeidy Jaque
 
Leche materna
Leche maternaLeche materna
Leche maternaDanielaZj
 
10 pasos para una lactancia exitosa
10 pasos para una lactancia exitosa10 pasos para una lactancia exitosa
10 pasos para una lactancia exitosaDenisse Ornelas
 
Lactancia materna ok 1
Lactancia materna ok 1Lactancia materna ok 1
Lactancia materna ok 1Haiana Gean
 
Lantancia materna
Lantancia maternaLantancia materna
Lantancia maternaJhoshe24
 

Similar a CLASE LACTANCIA MATERNA.pptx (20)

Lactancia Materna
Lactancia Materna Lactancia Materna
Lactancia Materna
 
Cnlm lactancia materna_oms_12_2009
Cnlm lactancia materna_oms_12_2009Cnlm lactancia materna_oms_12_2009
Cnlm lactancia materna_oms_12_2009
 
ENFERMERÍA DE LA MUJER Y DEL RECIÉN NACIDO FCS UNSL 2021
ENFERMERÍA DE LA MUJER Y DEL RECIÉN NACIDO FCS UNSL 2021ENFERMERÍA DE LA MUJER Y DEL RECIÉN NACIDO FCS UNSL 2021
ENFERMERÍA DE LA MUJER Y DEL RECIÉN NACIDO FCS UNSL 2021
 
Extracción leche materna
Extracción leche materna Extracción leche materna
Extracción leche materna
 
lactancia materna exclusivo
lactancia materna exclusivolactancia materna exclusivo
lactancia materna exclusivo
 
Alimentación en el primer año de vida
Alimentación en el primer año de vidaAlimentación en el primer año de vida
Alimentación en el primer año de vida
 
Lactancia
LactanciaLactancia
Lactancia
 
La lactancia parte 3
La lactancia parte 3La lactancia parte 3
La lactancia parte 3
 
Presentación de la guia de lactancia materna
Presentación de la guia de lactancia maternaPresentación de la guia de lactancia materna
Presentación de la guia de lactancia materna
 
LACTANCIA MATERNA DIAPOSITIVAS.pptx
LACTANCIA MATERNA DIAPOSITIVAS.pptxLACTANCIA MATERNA DIAPOSITIVAS.pptx
LACTANCIA MATERNA DIAPOSITIVAS.pptx
 
Ensayo lactancia materna cris
Ensayo lactancia materna crisEnsayo lactancia materna cris
Ensayo lactancia materna cris
 
Importancia de la lactancia materna
Importancia de la lactancia maternaImportancia de la lactancia materna
Importancia de la lactancia materna
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Leche materna
Leche maternaLeche materna
Leche materna
 
10 pasos para una lactancia exitosa
10 pasos para una lactancia exitosa10 pasos para una lactancia exitosa
10 pasos para una lactancia exitosa
 
Lactancia materna ok 1
Lactancia materna ok 1Lactancia materna ok 1
Lactancia materna ok 1
 
42169 6 9026_lactancia_ma
42169 6 9026_lactancia_ma42169 6 9026_lactancia_ma
42169 6 9026_lactancia_ma
 
Lantancia materna
Lantancia maternaLantancia materna
Lantancia materna
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

CLASE LACTANCIA MATERNA.pptx

  • 2. OBJETIVOS • Brindar listado de recomendaciones para garantizar una adecuada lactancia materna. • Hablar de los mitos más frecuentes en las madres relacionadas a la lactancia materna. • Conocer las diferentes técnicas de extracción de leche humana, así como la forma correcta de conservarla. • Explicar cómo se puede realizar la relactación.
  • 3. LACTANCIA MATERNA • La Organización Mundial de la Salud recomienda que los bebés sean amamantados exclusivamente durante los primeros seis meses de vida, y después introducir alimentos complementarios nutricionalmente adecuados y seguros, mientras se continúa con la lactancia materna hasta los dos años de edad o más. • En 2012, la Asamblea Mundial de la Salud (WHA) aprobó el objetivo global de nutrición de aumentar la tasa de lactancia materna exclusiva en los primeros 6 meses de edad al menos al 50% para el año 2025. https://www.paho.org/es/temas/lactancia-materna-alimentacion-complementaria
  • 4. DATOS ESTADÍSTICOS Alrededor del 55% de los bebés son amamantados dentro de la primera hora después de nacer, en América Latina y el Caribe. 43% de los niños menores de 6 meses son amamantados exclusivamente en promedio en América Latina y el Caribe. 65% de los países tienen menos de 14 semanas de licencia por maternidad https://www.paho.org/es/temas/lactancia-materna-alimentacion-complementaria
  • 5. DATOS ESTADÍSTICOS 35% de los países tienen 14 semanas o más de licencia por maternidad 19 de 35 países en la Región de las Américas cuentan con medidas legales para implementar parcial o totalmente el Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna. https://www.paho.org/es/temas/lactancia-materna-alimentacion-complementaria
  • 6.
  • 7.
  • 8. MITOS SOBRE LA LACTANCIA MATERNA La lactancia materna es fácil Es habitual que la lactancia duela: los pezones adoloridos son inevitables Debes lavarte los pezones antes de amamantar Se debe separar al recién nacido de su madre para que ella descanse Solo debes comer alimentos sencillos mientras amamantas https://www.unicef.org/lac/crianza/14-mitos-sobre-la-lactancia-materna
  • 9. MITOS SOBRE LA LACTANCIA MATERNA El ejercicio afectará el sabor de tu leche No podrás amamantar a menos que lo hagas de inmediato Nunca puedes usar leche de fórmula si quieres amamantar Muchas madres no pueden producir suficiente leche No debes amamantar si estás enferma https://www.unicef.org/lac/crianza/14-mitos-sobre-la-lactancia-materna
  • 10. MITOS SOBRE LA LACTANCIA MATERNA No puedes tomar ningún medicamento si estás amamantando Los bebés que han sido amamantados son más apegados Es difícil destetar a un bebé si lo amamantas durante más de 1 año Si vuelves a trabajar, tendrás que destetar a tu bebé https://www.unicef.org/lac/crianza/14-mitos-sobre-la-lactancia-materna
  • 11. TECNICAS DE AMANTAMIENTO • Para obtener la posición correcta se debe tener en cuenta, tanto la comodidad de la madre como la del (de la) niño (a), considerando la adhesión o acoplamiento de la boca del (de la) niño (a) al pecho de la madre. • Correcta posición de la madre. • Correcta ubicación del (de la) niño (a) con respecto al cuerpo de la madre. • Correcta adhesión o acoplamiento de la boca del (de la) niño (a) al pecho de la madre. • Frecuencia de las mamadas según demanda el (la) niño (a). • Duración de las mamadas que aseguren la extracción de los dos tipos de leche. Normativa 060 Manual de Lactancia Materna para Atención Primaria
  • 12. TECNICAS DE AMANTAMIENTO • El amamantamiento debe comenzar inmediatamente después del parto. La primera hora, después del parto, es el momento más importante para que se establezca un lazo estrecho entre madre e hijo y para que el bebé aprenda a succionar, ya que por lo general está alerta y su reflejo de succión es fuerte. Normativa 060 Manual de Lactancia Materna para Atención Primaria
  • 13.
  • 14. Técnicas de Extracción Manual de la Leche Materna. La extracción manual se recomienda cuando: Las madres no pueden comenzar a amamantar. Las madres tienen separacione s periódicas. La madre está hospitalizada . El bebé es prematuro o de muy bajo peso. Evitar y/o aliviar la congestión mamaria. Para aliviar el goteo
  • 15. EXTRACCIÓN MANUAL • Una sesión de extracción de leche puede durar 20-30 minutos alternando los pechos cada 5 o 10 minutos. Normativa 060 Manual de Lactancia Materna para Atención Primaria
  • 17. RELACTACIÓN • Es el proceso por el cual se estimula la producción de leche humana, seguida a la cesación o disminución significativa en la síntesis, ya sea porque la lactancia ha sido suspendida total o parcialmente.
  • 18. FISIOLOGÍA DE LA RELACTACIÓN
  • 19. RELACTACIÓN Puede requerir de dispositivos para su correcta aplicación. Hipogalactia en general es secundaria a un mal manejo de la lactancia desde el inicio. Uso de galactogogos no resuelve el problema de la hipogalactia.
  • 21.